picologia industrial

13
GRUPO, EQUIPO Y DINÁMICA DE GRUPO Obny Ramirez Luis Leal Gabriel Ochoa Karen glosmeri

Upload: luisalf911

Post on 16-Aug-2015

286 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PICOLOGIA INDUSTRIAL

GRUPO, EQUIPO Y DINÁMICA DE GRUPO

Obny RamirezLuis Leal

Gabriel OchoaKaren glosmeri

Page 2: PICOLOGIA INDUSTRIAL

GRUPO

Se define como dos o más individuos que interactúan, que son interdependientes y se reúnen para lograr objetivos particulares.

Obny Ramirez

Page 3: PICOLOGIA INDUSTRIAL

Clasificación de los Grupos

Obny Ramirez

Page 4: PICOLOGIA INDUSTRIAL

Grupos FormalesSon aquellos que define la estructura de la organización, con trabajos designados que establecen tareas.

Grupos No FormalesSon alianzas que no están estructuradas de manera formal ni determinadas por la organización.

Obny Ramirez

Page 5: PICOLOGIA INDUSTRIAL

Grupos de Mando

Grupos de Tarea

Grupo compuesto por individuos que reportan directamente a un gerente asignado.

Son aquéllos que se forman para abordar un problema específico, permanecen mientras está el problema y ejercen una función integradora y ayudan a la autoridad.

Obny Ramirez

Page 6: PICOLOGIA INDUSTRIAL

Grupos de InterésSon aquellos que trabajan juntos para alcanzar un objetivo específico que interesa a cada uno

Grupos de Amistad

Son aquéllos que se forman por afinidad y complementariedad entre los miembros.

Obny Ramirez

Page 7: PICOLOGIA INDUSTRIAL

EQUIPOEs un grupo de personas organizadas, que trabajan juntas para lograr una meta, poniendo en juego los conocimientos, capacidades, habilidades, información y en general, las competencias de las distintas personas que lo integran.

Características de los Equipos de trabajo

Luis Leal

• Integración armónica de funciones y actividades desarrolladas por diferentes personas.

• Responsabilidades compartidas por los miembros.

• Necesita que las actividades desarrolladas se realicen en forma coordinada.

• Necesita que los programas planificados en equipo apunten a un objetivo común.

Page 8: PICOLOGIA INDUSTRIAL

Diferencia entre Grupo y Equipo de TrabajoGRUPO DE TRABAJO EQUIPO DE TRABAJO

Hay un sólo líder

El líder decide, discute y delega

La finalidad del grupo es la misma que la misión de la organización

Responsabilidad individual

El producto del trabajo es individual

Se mide la efectividad indirectamente (por ej. impacto sobre el negocio de c/individuo, etc.)

Las reuniones son propuestas por el líder

Liderazgo compartido

El equipo decide, discute y realiza un verdadero trabajo en conjunto

La finalidad del equipo la decide el mismo equipo

Responsabilidad individual y grupal compartida

El producto del trabajo es grupal

La medición de la performance es directa por la evaluación del producto del trabajo

El equipo discute y realiza reuniones para resolver problemas

Luis Leal

Page 9: PICOLOGIA INDUSTRIAL

Equipos de Trabajo

Ventajas Desventajas Permite que sea más fácil la

consecución de objetivos Contribuye al mejoramiento

de la calidad de vida de los miembros

Agrega valor a los procesos Cada integrante puede poner

al servicio del equipo sus competencias

Permite compartir las metas y objetivos del trabajo

El tener que conocer e interrelacionarse con otros se convierte en ocasiones en fuente de conflicto para algunos de los integrantes.

En ocasiones puede diluirse la responsabilidad personal al tomar al equipo como escudo frente a los resultados negativos.

Se dan problemas de comunicación y falta de asertividad que dificulta el avance del equipo.

Luis Leal

Page 10: PICOLOGIA INDUSTRIAL

TIPOS DE EQUIPOSEQUIPOS PARA RESOLVER PROBLEMAS: grupos de 5 a 12 empleados del mismo departamento que se reúnen durante unas horas por semana y analizan las formas de mejorar la calidad, eficiencia y ambiente de trabajo.

EQUIPOS DE TRABAJO AUTODIRIGIDOS: grupos de 10 a 15 personas que toman las responsabilidades de sus supervisores originales.

Gabriel Ochoa

Page 11: PICOLOGIA INDUSTRIAL

EQUIPOS VIRTUALES: los que usan tecnología de cómputo para reunir a miembros dispersos físicamente, con objeto de alcanzar una meta común.

EQUIPOS TRANSFUNCIONALES: empleados del mismo nivel jerárquico provenientes de áreas de trabajo distintas y que se reúnen para llevar a cabo una tarea.

Gabriel Ochoa

Page 12: PICOLOGIA INDUSTRIAL

DINÁMICA DE GRUPO

Son actividades que podemos llevar a cabo con un grupo de niños, jóvenes, mayores, o cualquier colectivo con características comunes.

Dinámicas de presentaciónEl objetivo de las dinámicas de presentación es presentar a todos los componentes del grupo para aprender sus nombres lo más rápido posible, así como gustos, experiencias y otros datos que puden resultar interesantes acerca de las personas que forman el grupo con nosotros.Dinámicas de conocimientoEl objetivo de las dinámicas de conocimiento es profundizar en lo que hemos aprendido sobre los demás componentes del grupo. Nos ayuda a afianzar la información recibida en las dinámicas de presentación o a conocer mejor a nuestros compañeros.

Karen Glosmeri

Page 13: PICOLOGIA INDUSTRIAL

Dinámicas de afirmaciónEl objetivo de las dinámicas de presentación es consolidar los conocimientos que tenemos de cada miembro del grupo como persona única y los del grupo completo como unidad grupal en la sociedad.

Dinámicas de distensiónEl objetivo de las dinámicas de distensión es aumentar la participación y la comunicación de cada uno de los miembros del grupo dentro de éste y crear un mayor grado de confianza con uno mismo y con el resto de compañeros.

Dinámicas de cooperaciónEl objetivo de las dinámicas de cooperación es ayudar a los componentes del grupo a trabajar en equipo, favoreciendo la colaboración de todos sus miembros y enseñándoles a colaborar entre ellos.

Karen Glosmeri