pintores famosos.toulouse lautrec.ii.tr

14
Por favor, utilice el mouse para avanzar las diapositivas

Upload: alberto-tito-remedi

Post on 23-Feb-2017

4.677 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pintores Famosos.Toulouse Lautrec.Ii.Tr

Por favor, utilice el mouse para avanzar las diapositivas

Page 2: Pintores Famosos.Toulouse Lautrec.Ii.Tr

Henride Toulouse-LautrecFrancia, 1864 - 1901

Fue bautizado como Henri-Marie-Raymond Toulouse-Lautrec-Montfa y nació en el castillo de una de las familias más ricas de Francia.

Siguiendo una tradición de la nobleza, sus padres, el Conde Alphonse de Toulouse-Lautrec y la Condesa Adèle-Zoé-Marie-Marquette Tapié of Céleyran, se casaron siendo primos hermanos entre sí.

Esa relación de consanguinidad fue determinante para que, como secuela de ella, sus piernas no se desarrollaran con la normalidad en que lo hizo su mente y el resto de su cuerpo, dejándole una apariencia física rayana con el grotesco.

Un calvario que sobrellevó sin resignación ninguna hasta el último día de los pocos años que vivió.

¡ Y vaya que si los vivió y cómo !

La danse au Moulin Rouge, 1890 – Óleo sobre tela 115,5 × 150 cm - Philadelphia Museum of Art

A los 20 años Lautrec dejó definitivamente el castillo natal y se trasladó a París en plena “bell époque”, sentando sus reales en Montmartre, en el corazón mismo de la bohemia francesa.

Ese ambiente le fue propicio para que más temprano que tarde se convirtiera en asiduo concurrente a todos los cafetines y prostíbulos que por allí abundaban, dedicándose a las mujeres de vida fácil y al alcohol, para mitigar de algún modo las burlas y la soledad

Page 3: Pintores Famosos.Toulouse Lautrec.Ii.Tr

Retrato de Vincent Van Gogh, 1887 - Pastel sobre cartón. 54 x 45 cm – Museo Van Gogh, Amsterdam

Lautrec, que compartía sus días con todos los pintores que por decenas pululaban por Montmartre, tenía sin embargo una especial afinidad con Gauguin, Degas y Van Gogh.

En 1887 lo retrató a este último acodado a la mesa de un bodegón, sin imaginarse que estaba legando una pieza única de colección, tal que de no ser por ese retrato, nunca se hubiera sabido cómo era el rostro del genial holandés visto de perfil, pose en que tampoco lo muestra ninguna de las tres únicas fotografías que de él se conservan.

Page 4: Pintores Famosos.Toulouse Lautrec.Ii.Tr

La bebedora, 1888

Este retrato, que fue tapa de La Revue Blanche, una revista dedicada entonces a las actividades culturales, fue el primer “encuentro” de Lautrec con el gran público y, ciertamente, el vehículo a través del cual comenzó a ser conocido y reconocido en el ambiente.

La modelo fue Suzanne Valadon, una muchacha de oscuro pasado con un hijo ilegítimo que con el tiempo habría de convertirse en el renombrado pintor Maurice Utrillo.

Page 5: Pintores Famosos.Toulouse Lautrec.Ii.Tr

En el baile del Moulin de la Galette, 1889 - Óleo sobre tela 88,9 × 101,3 cm - Art Institute of Chicago

Page 6: Pintores Famosos.Toulouse Lautrec.Ii.Tr

Dos mujeres, 1890Desnudo de espaldas, 1891Musée du Louvre, Paris

Page 7: Pintores Famosos.Toulouse Lautrec.Ii.Tr

En el Moulin Rouge, 1892 - Óleo sobre tela 123 × 140,5 cm - Art Institute of Chicago

Page 8: Pintores Famosos.Toulouse Lautrec.Ii.Tr

En esta pintura de 1892, que se inscribe también entre las más representativas de su extraordinario talento, aparece en primer plano “La Goulue” (La Glotona) y un poco más atrás Jane Avril, primeras bailarinas del Moulin Rouge; dos de las tantas mujeres que lo obsesionaban y a cuyas arcas cabe suponer que fue a parar, más que con agrado de su parte… una buena porción de su fortuna.

Page 9: Pintores Famosos.Toulouse Lautrec.Ii.Tr

El beso, 1893

Page 10: Pintores Famosos.Toulouse Lautrec.Ii.Tr

Considerado uno de los grandes retratos de la historia del arte, en 1899 pintó a Miss Dolly,“la inglesa de La Estrella del Havre”, un cuadro que hoy se exhibe, junto con gran parte de su obra, en el Musée Toulouse-Lautrec de París.

Page 11: Pintores Famosos.Toulouse Lautrec.Ii.Tr

Lautrec fue un verdadero adelantado para su tiempo y uno de los creadores de los primeros "posters" que circularon por París.

El más famoso de todos los que diseñó es sin dudas aquél con el que anunciaba los bailes del recientemente inaugurado cabaret “Moulin Rouge”, con “la Goulue” en primer plano, pero no le van en zaga los que le dedicó a Jane Avril y a su amigo, el poeta y cantante Aristide Bruant, para su cabaret Ambassadeurs.

Page 12: Pintores Famosos.Toulouse Lautrec.Ii.Tr

En un burdel de la calle de los molinos, 1894 - Musée Toulouse-Lautrec, Paris

Ya convertido en un agudo observador de todo lo que ocurría hasta en la intimidad de los burdeles, Lautrec fue dejando plasmados en las telas de sus cuadros cada uno de sus detalles, cual vívidas crónicas de la “belle époque” parisina.

En ésta, una de sus obras más famosas, Lautrec refleja el lapso durante el cual, con pasmosa naturalidad, las prostitutas aguardan por la llegada de los primeros clientes.

Page 13: Pintores Famosos.Toulouse Lautrec.Ii.Tr

moría junto a su madre, en el castillo de Malromé,

cerca de Bordeaux.Tenía apenas 36 años.

El 9 de septiembre de 1901 un año después de haber sido

dado de alta del hospital neurosiquiátrico en el que había

sido recluido por el delirium tremens que sus frecuentes borracheras le producían,

Henri de Toulouse-Lautrec

Page 14: Pintores Famosos.Toulouse Lautrec.Ii.Tr

moría junto a su madre, en el castillo de Malromé,

cerca de Bordeaux.Tenía apenas 36 años.

El 9 de septiembre de 1901 un año después de haber sido

dado de alta del hospital neurosiquiátrico en el que había

sido recluido por el delirium tremens que sus frecuentes borracheras le producían,

Henri de Toulouse-Lautrec

[email protected]ón e imágenes: Internet

La melodía que escuchamos, interpretada por la orquesta de Mantovani, corresponde a la banda de sonidos de la película “Moulin Rouge” inspirada en la vida de Toulouse-Lautrec. La dirigió John Huston en 1952 y la protagonizaron José Ferrer y Zsa Zsa Gabor