piramide alimenticia maestria

Download Piramide alimenticia maestria

If you can't read please download the document

Upload: geancarloslavanda

Post on 21-Feb-2017

7 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

TAREA OPCIN 4
El uso de las TICs en la resolucin de problemas dentro del rea de ciencias de la naturaleza debe servir, entre otras cosas, para:

Motivar a los estudiantes

Facilitar la construccin de conceptos

Contextualizar social e histricamente una idea.

http://frasesparaelamor.com/wp-content/uploads/2013/04/motivaci%C3%B3n.jpgMOTIVACION DEL DIAhttp://saludyalimentacion.wikispaces.com/file/view/616777.jpg/207745446/717x566/616777.jpgPorciones recomendadas


A continuacin definiremos las porciones mnimas/mximas de cada categora de alimentos segn la pirmide nutricional:

Pan, cereales, pasta y arroz: 6/11 porciones al da.
1 porcin equivale a: 1 rebanada de pan, taza de pasta o cereal cocidos, 28 gr de cereal listo para comer, panecillo, 3-4 galletas tipo crackers pequeas.

Verduras: 3/5 porciones al da.
1 porcin equivale a: taza de caldo de zumo de verduras, taza de verduras cocidas, 1 taza de verduras crudas, tazas de legumbres y guisantes cocidos.

Frutas: 2/4 porciones al da.
1 porcin equivale a: 1 unidad de tamao mediano, 1 tajada de meln, taza de fresas,3/4 taza de zumo, taza de fruta enlatada o en dados.

Leche, yogur o quesos: 2/3 porciones al da.
1 porcin equivale a: 1 taza de leche o yogur, 60 gr de queso blando o 50 gr de queso.

Carne, aves, pescado, huevos, alubias secas y nueces: 2/3 porciones al da.
1 porcin equivale a: 70 gr de carne a la plancha, aves o pescado (un total diario de 150-200 gr), 1 huevo, taza de legumbres cocidas, 30 gr de frutos secos.

Grasas, aceites y dulces consumir ocasionalmente.
Son alimentos altos en grasas: margarina, mantequilla, mayonesa, natas, quesos cremosos, salsas.
En este punto podemos aclarar que la pirmide no distingue entre los diferentes tipos de grasas, pero si recomienda un bajo nivel de consumo total.
Por otro lado aconseja aumentar el consumo de aceite de oliva, dada su relacin con un bajo riesgo de padecer enfermedades crnicas.
Son alimentos altos en azcar: caramelos, golosinas, frutas en almbar, refrescos y zumos comerciales, pasteles, azcar, miel, jarabes y mermeladas.

ste contexto lo utilizara con los alumnos de dcimo ao de educacin general bsica en la asignatura de Ciencias Naturales Este recurso TIC es muy verstil y se puede utilizar de diversa forma aplicando a la educacin, mediante cuentos, grficos, textos combinados con imgenes etc.

La tecnologa es la facilidad con que nos permite representar grficamente ideas conceptos sobre cualquier tema, la actividad se puede plantear desde el punto de vista del profesor, el alumno al culminar el tema crea un mapa conceptual sobre los conceptos ms importantes que ha aprendido, luego cada alumno defiende en clase su mapa conceptual.

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Celestia-R1---OverlayTitleHD.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

Celestia-R1---OverlayContentHD.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Celestia-R1---OverlayContentHD.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Celestia-R1---OverlayContentHD.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

CLICK TO EDIT MASTER TEXT STYLES

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

CLICK TO EDIT MASTER TEXT STYLES

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Celestia-R1---OverlayContentHD.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Celestia-R1---OverlayContentHD.png

Celestia-R1---OverlayContentHD.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Celestia-R1---OverlayContentHD.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Celestia-R1---OverlayContentHD.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Celestia-R1---OverlayContentHD.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Celestia-R1---OverlayContentHD.png

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Celestia-R1---OverlayContentHD.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Celestia-R1---OverlayContentHD.png

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Celestia-R1---OverlayContentHD.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Celestia-R1---OverlayContentHD.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Celestia-R1---OverlayContentHD.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel