piratas atavcan guayaquil infografuia

1

Click here to load reader

Upload: guestf712dd

Post on 04-Aug-2015

1.452 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Piratas Atavcan Guayaquil Infografuia

EL_Universo 09/10/2004 Primera DI ESP.INFOGRAFICO A 08/10/2004:17:17:05

El Universo; 8/10/2004; 16:21; CMYK

PIRATAS ATACAN GUAYAQUIL

La misión de 1624

Fuego en la madrugada

La importancia estratégica del puerto, sus astilleros y su envidiable ubicación como centro de acopio, hicieron de Guayaquil el sitio obligado de saqueos por parte de los más temibles piratas y corsarios que surcaron los mares del sur en los siglos XVI, XVII e inicios del XVIII.

2

Ataque desde el río4

El príncipe holandés Mauricio de Nassau, crea una expedición formada por 11 galeones, 17 galeoncetes y más de 20 pataches. Su objetivo era arrebatarle territorio americano a los españoles. El corsario Jaques L'Heremite ( ) Clerck estaba al mando de la flota. Intenta tomar el Callao en Perú, pero es repelido. Clerck se quedó frente a las costas del Callao y ofuscado por su derrota envió a su lugarteniente, el capitán Gubernat, para destruir el astillero más importante de los españoles en los mares del sur: Guayaquil.Intentaron un primer ataque el 6 de junio pero fueron rechazados, sin embargo, lo intentarían de nuevo.

A Se formaban núcleos de defensa con la finalidad de interceptar por grupos a los invasores.

Con fuego de cañón, los piratas intentaban hostigar y doblegar el principal baluarte de defensa de la ciudad, sus fortines.

B La refriega se realizaba cuadra por cuadra teniendo ventaja los locales, pues conocían bien el terreno y sorprendían a los saqueadores.

C Dinero, joyas, especias, alquitrán, jarcia y hasta cacao en sacos componían el botín de los saqueadores.

Las mujeres también hacían frente a los bucaneros con lo que tenían a la mano.

La desesperación por huir los hacía matarse entre sí para abordar los botes y escapar.

El patacheCon 1 o 2 palos, un porte de 50 a 100

toneladas y una tripulación superior

a 80 personas era el barco corsario

por excelencia, pues era ideal para

aguas poco profundas como el

río Guayas.

Los botes podíantransportar de

10 a 16 personas

Woodes RogersInglés de nacimiento, saqueó Guayaquil en 1709 con Dampier como ayudante. Fue nombrado primer gobernador real de Las Bahamas y expulsó a los piratas.

William DampierNacido en Inglaterra, atacó Guayaquil en 1709 acompañando a Woodes Rogers. Era conocido como el pirata literato, anotaba las observaciones de sus viajes.

Gubernat muere en la refriega al pie del fortín deLa Planchada.

Otras incursionesEn el pasado Guayaquil experi-mentó 5 asaltos y una invasión frustrada.

1587 Primera invasión Cavendish toma la isla

Puná, pero es derrotado perdiendo a 27 de sus hombres.

1624 Segunda invasión En junio, Jaques L'Heremite

intenta tomar la ciudad pero es repelido por sus habitantes.

1624 Tercera invasión En agosto, L'Heremite

vuelve a intentar tomar la ciudad, es-ta vez la destruye casi por completo.

1687 Cuarta invasión Los capitanes Groniet,

Picard y Hewit toman de rehenes a cientos de chicas para pedir rescate.

1709 Quinta invasión Woodes Rogers y Dampier

se hacen pasar por negreros y sa-quean la ciudad durantes 5 días.

Por la pérdida de:

Pierna izquierda400 pesos o 4 esclavos

Armamento pirataLa mayoría se lo robaban a los barcos que asaltaban, al igual que medicinas, alimentos y cualquier objeto de valor que tuvieran en el barco; sin embargo, tenían sus preferencias.

Dagas Era el arma más sencilla de manejar, se podía ocultar fácilmente y resultaba muy útil en peleas en espacio reducido ya que la espada al tener la hoja mucho más larga les impedía maniobrar en tales áreas.

Hacha de abordajeÚtil a la hora del abordaje al barco enemigo; una vez allí se utilizaba para derribar las velas, también se usó en las peleas cuerpo a cuerpo.

AlfanjeEl arma preferida por los piratas, se cree que la utilizaban los bucanerospara cortar la carne, su pequeño tamaño era ideal para la lucha cuerpo a cuerpo y en reducidos espacios. Su manejo era sencillo, consistía en dar sablazos como un machete.

Pistolas, trabucos y mosquetesFueron armas que no disponían de precisión, así que solo se usaban en cortas distancias, otro inconveniente era que solo podían disparar una vez y recargarlas tomaba mucho tiempo.

Brazo derecho600 pesos o 6 esclavos

Ojo o dedo100 pesos o 1 esclavo

Brazo izquierdo500 pesos o 5 esclavos

El arribo del 26 de agostoAAA

BB

CC

Isla Santay

EsteroVillamar Barrio La Marina

Cerrodel Carmen

CerroSanta AnaCerroSanta Ana

B En la madrugada, 2 pataches se dirigen hacia La Planchada (Las Peñas).

C Mientras, un grupo de unos 20 botes atracaba en el barrio de la Marina.

1

R í o G u a y a s

R í o G u a y a s

La lucha duró 3 días y finalmente los piratas fueron repelidos, pero esta vez la ciudad fue casi destruida y murieron 58 guayaquileños.

Saldo de la batalla5

Robaron poco, destruyeron mucho y perdieron más, pues murieron 78 de ellos, sumados a los más de 60 que perdieron mes y medio antes. Fue un alto precio por atacar a una ciudad de menor importancia en cuanto a riquezas, pero muy importante estratégicamente hablando.

Código pirata de compensaciones

El combate3Comienza el asedio. Los piratas mataban y saqueaban en la ciudad aprovechando la huida de sus ciudadanos.

Llegan en la noche a Guayaquil varias naves holandesas y se esconden detrás de la isla Santay.

Invasores en la ciudad

Pierna derecha500 pesos o 5 esclavos

Estipula las recompensas o premios de los que sean mutilados en combate.

Los que nos visitaron

Investigación e infografía: Tomás Oleas, Ilustraciones: Tomás Oleas y Adrian PeñaherreraFuente: Museo Municipal, Libros: Guía Histórica de Guayaquil por Julio Estrada Icaza

Una vez en tierra, empezaban a prenderle fuego a las casas para evitar que los guayaquileños tengan dónde esconderse y así poder acorralarlos fácilmente.

Thomas CavendishNavegante inglés, desembarcó en la isla Puná en 1586, fue derrotado por los indios del cacique Tumbalá, sin embargo, logró incendiar los barcos que se construían en la isla.

Artillado hastacon 8 cañones

E S P E C I A L I N F O G R Á F I C OSábado 9 de octubre del 2004

3