pixar

41
…un universo digital

Upload: ricardo-quiroz-g

Post on 14-Apr-2017

2.064 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: Pixar

CREACIÓNEQUIPO PIONEROANIMACIÓN POR ORDENADORCORTOMETRAJESTECNOLOGÍAALIANZA CON DISNEYLARGOMETRAJESINFLUENCIA EN LA INDUSTRIA DEL CINE

DISNEY COMPRA PIXARCONCLUSIÓN PERSONAL

Page 3: Pixar

CREACIÓN

THE “GRAPHICS GROUP”, DIVISIÓN DE LUCASFILMS.

INICIOS DE LA COMPAÑÍA.

PRIMEROS TRABAJOS.

Page 4: Pixar

THE “GRAPHICS GROUP”, DIVISIÓN DE LUCASFILMS.

•Pixar se fundó como The Graphics Group (una división de Lucasfilm).

•Se lanzó en 1979 con la contratación del Dr. Ed Catmull del Instituto de Tecnología de Nueva York (NYIT).

•Cuando el grupo se independizó de LucasFilm.

•El equipo trabajó en crear al precursor de RenderMan, llamado Motion Doctor que les permitió a los animadores trabajar con la animación de la computadora.

Page 5: Pixar

INICIOS DE LA COMPAÑÍA.

•Inicialmente, Pixar era una compañía de hardware gráfico cuyo producto base fue la Pixar Image Computer, un sistema vendido sobre todo a agencias estatales y la comunidad médica. •Uno de los principales compradores de estas computadoras eran los estudios Disney, que utilizaban el dispositivo como parte de sus proyectos secretos CAPS, usando las máquinas y el software para emigrar el proceso de animación de tinta a un método automatizado y más eficiente.

Page 6: Pixar

PRIMEROS TRABAJOS

•El equipo empezó trabajando en las sucesiones de cualquiera de las películas producidas para Lucasfilm o en las películas con Industrial Light & Magic. •Después de años de éxito en notable investigación, e hitos importantes en las películas como:

•Star Wars, El regreso del Jedi, •Star Trek II: La ira de Khan.•Young Sherlock Holmes.

Page 7: Pixar

FUNDADOR.

DIRECTORES Y PRODUCTORES DESTACADOS.

EQUIPO PIONERO

Page 8: Pixar

FUNDADOR

•Famoso empresario e informático estadounidense, presidente de Apple Inc. •Máximo accionista individual de The Walt Disney Company.

•Importante figura de la industria de la computación y del entretenimiento digital.

•Se afirma que es el padre de la era Post-PC por crear el iPhone, iPod, iPad

STEVEN PAUL JOBS

Page 9: Pixar

JHON LASSETER

ANDREW STANTON

PETE DOCTER

BRAD BIRD

DIRECTORES Y PRODUCTORES DESTACADOS.

Page 10: Pixar

JHON LASSETER

•Es miembro fundador de Pixar.

•Dirigió Toy Story, Bichos, Toy Story 2, Cars y la todavía en producción Toy Story 3.

•Tiene dos Oscar de la Academia de Hollywood en su haber, uno al mejor corto de animación (por Tin Toy) y otro por Toy Story.

•Lasseter empezó a trabajar en animación en los estudios Disney .

•Actualmente ha vuelto a trabajar en Disney como el director creativo.

Page 11: Pixar

ANDREW STANTON

•Debuta como director en "Buscando a Nemo“ .

•Ha sido una de las grandes fuerzas creadoras de Pixar Animation Studios desde 1990.

•Se convirtió en el segundo animado en incorporarse al grupo de pioneros de la animación por ordenador del Estudio.

•Stanton fue uno de los cuatro guionistas que recibió una nominación a los Oscar en 1996 por su labor en “Toy Story” .

Page 12: Pixar

BRAD BIRD

•Cofundador de la Pixar y director de sus propias películas.

•Trabajo en Disney, pero lo abandonaría tras trabajar en Tod y Toby en 1981.

•Trabajaría durante algunos años más como consultor ejecutivo.

•Posteriormente trabajó en otras series animadas, incluyendo El crítico, El rey de la colina, "family Dog.

•Dirigió la película animada El gigante de hierro de Warner Brothers.

Page 13: Pixar

PETE DOCTER

•Director de Monstruos S.A. y Up.

•Se graduó en el Instituto John F. Kennedy en Bloomington.

•Antes de trabajar en Pixar, Docter creó tres no-animaciones por ordenador: Next Door, Palm Springs, and Winter.

•Docter ha sido una parte integrante de algunas de las obras seminales de la mayoría de los estudios Pixar, en particular, Toy Story, Toy Story 2, Bichos y Monstruos S.A..

Page 14: Pixar

LA ANIMACIÓN POR ORDENADOR

•La animación informática, es la técnica de crear imágenes en movimiento mediante el uso de ordenadores o computadoras.

•Cada vez más los gráficos creados son en 3D, aunque los gráficos en 2D todavía se siguen usando ampliamente para conexiones lentas

•Algunas veces el objetivo de la animación es la computación en sí misma, otras puede ser otro medio, como una película.

•Los diseños son elaborados con la ayuda de programas de diseño, modelado y por último renderizado.

Page 15: Pixar

CORTOMETRAJES

KNICK KNACK.

TIN TOY.

PARTLY CLOUDY.

LIFTED.

FOR THE BIRDS.

Page 16: Pixar

TIN TOY.

KNICK KANACK.

•Tin Toy es un juguete recién comprado.

•Un bebe ve a Tin Toy y va a por el, asustado, Tin Toy empieza a correr por toda la sala huyendo del bebe y se esconde debajo. •.Tin Toy no soporta ver llorar al bebe, y sale para que este juegue con el pase lo que le pase.

•Un muñeco de nieve, atrapado dentro de una bola de cristal navideña.

•Ve un día a una hermosa y exótica muñequita.

•De ahí en adelante tratará de salir por cualquier medio de su prisión de cristal para estar con la chica de sus sueños

Page 17: Pixar

LIFTED.

FOR THE BIRDS.

•La historia tiene lugar en un cable telefónico, donde 15 pajaritos en el cable se encuentran con uno más grande.

•Parece ser que no les caen muy bien el pájaro y uniéndose a ellos, le empiezan a picar.

•Al final uno descubrió que del peso del pájaro el cable se había estirado hacia abajo, y el pájaro que ya no podía sujetarse mas, cayó y los pajaritos se dispararon para arriba, dejando las plumas abajo.

•La historia trata sobre un extraterrestre que, está aprendiendo como abducir humanos.

•Sin embargo, en su examen falla constantemente, bajo la atenta mirada del examinador.

•Tras una serie de desastrosos fallos, y después de que el supervisor ponga todo en orden de nuevo, ofrece al alumno el pilotaje del platillo volante, sin pensar en consecuencias futuras.

Page 18: Pixar

PARTLY CLOUDY.

•Todo el mundo sabe que los bebés los traen las cigüeñas pero antes..., ¿De donde salen?

•¡Pues son las nubes quienes los hacen! Todas las nubes hacen bebés de cualquier tipo.

•Pero hay una apartada que hace bebés de animales especiales y peligrosos.

•Cada cigüeña es la encargada de llevar los bebés de una nube, hay una que siempre lleva animales peligrosos que la hieren y dificultan su viaje.

•En la mitad del corto parece que la cigüeña abandona a la nube que llora desconsolada, pero solo ha ido a ponerse una protección para llevar mejor a sus bebés.

•Y la vida continua...

Page 19: Pixar

TECNOLOGÍA

RENDERMAN

Page 20: Pixar

RENDERMAN

•Renderman es un motor de renderizado de imágenes.

•Fue desarrollado por la compañía Pixar Animation Studios.

• Renderizado es el paso de modelos 3D-wireframe a imágenes que pueden o no ser fotorealistas.

•El motor de renderizado calcula las luces, texturas y demás variables y "construye" una imagen acorde.

•Otro motor de renderizado muy premiado y usado es Brazil.

Page 21: Pixar

ALIANZA CON WALT DISNEY PICTURES

PIXAR VS EL IMPERIO DE DISNEY

Page 22: Pixar

PIXAR VS EL IMPERIO DE DISNEY

•La colaboración entre Pixar y Walt Disney Co., que dio exitosos frutos pasa por momentos tensos.

•Pixar explicó en un comunicado que su acuerdo actual con Disney, que produjo “Wall - E", la película más taquillera del año pasado y nominada a un premio Oscar 2009, concluirá una vez que finalice la elaboración de las últimas dos películas de las cinco previstas en el contrato.

•Pixar es el líder de animación y tiene más de 15 nominaciones al Oscar, se rompió luego de que Disney no accediera a otorgar más beneficios a Pixar de las ganancias de sus películas.

•Bajo el acuerdo, las ambas empresas se dividían las ganancias a la mitad, y Disney se quedaba con un 11% más por distribución.

•Disney, que enfrenta una crisis sin precedentes, alega que no podía aceptar la oferta de Pixar.

Page 23: Pixar

TOY STORY

A BUGS LIFE

MONSTERS INC.

FINDING NEMO

THE INCREDIBLES

CARS

RATATOUILLE

WALL-E

UP

LARGOMETRAJES

Page 24: Pixar

TOY STORY

TOY STORY 2

TOY STORY 3

INFLUENCIA EN LA INDUSTRIA DEL 7MO ARTE

Page 25: Pixar

TOY STORY

Toy Story es una película estadounidense de animación por ordenador dirigida por John Lasseter y estrenada en 1995. Se convirtió en el primer largometraje de los estudios Pixar, además de ser considerada como la primera cinta con efectos de animación en estrenarse en toda la historia del cine.

Page 26: Pixar

TOY STORY 2

Toy Story 2 (conocida como "Toy Story 2: Los juguetes vuelven a la carga en España, es una película de animación de Pixar y Walt Disney Pictures estrenada en Estados Unidos el 24 de noviembre de 1999.Esta película fue relanzada en 3D el 2 de octubre del 2009 en los Estados Unidos. En Toy Story 2 los animadores desarrollaron un sistema con el que pueden incluir pequeñas partículas de polvo sobre los objetos.

Page 27: Pixar

TOY STORY 3

Toy Story 3 es la próxima película de Disney Pixar prevista para estrenarse en el 2010 en Disney Digital 3D. Es producida por Pixar Animation Studios y será lanzada por Walt Disney Pictures. Es la tercera entrega de la serie Toy Story y su fecha de estreno es el 18 de junio de 2010, en los Estados Unidos. Lee Unkrich, quien editó las películas anteriores y co-dirigió Toy Story 2, se hace cargo de dirigirla. Tom Hanks y Tim Allen han confirmado volver a encarnar la voz de los personajes de Woody y Buzz respectivamente.

Page 28: Pixar

INFLUENCIA EN LA INDUTRIA DEL 7MO ARTE

Toy Story provocó un gran impacto en la industria del cine con su innovadora animación por ordenador. Después del debut de la película, varias industrias se interesaron en la tecnología utilizada en la película. Los fabricantes de chips gráficos desearon transformar las imágenes similares a la animación de la película para los ordenadores personales; los desarrolladores de videojuegos querían aprender cómo reproducir dicha animación para los videojuegos; e investigadores de la robótica se interesaron en la construcción de inteligencia artificial para sus máquinas, comparando con los personajes reales en la película.

Page 29: Pixar

A BUG´S LIFE

Una colonia de hormigas es explotada por un grupo de saltamontes para que produzcan alimento para ellos. Flik, una hormiga visionaria y soñadora que quiere mejorar la vida de la colonia con inventos e ideas innovadoras pero cuyas proposiciones son siempre mal vistas por las hormigas más conservadoras, decide acabar con la amenaza de los saltamontes yendo a pedir ayuda a otros insectos que les ayuden en su lucha.

Page 30: Pixar

MONSTERS INC.

James P. Sullivan (conocido como Sully) y Michael Wazouski (conocido como Mike) son dos monstruos que viven en Monstruopolis, una ciudad de monstruos paralela al mundo humano. Sullivan se hace un lío y cuando va a por los papeles se encuentra una puerta y a Randall saliendo de ella, pero en la habitación no hay nadie y Sullivan se da cuenta de que la niña que vive allí se ha agarrado a su cola, Sulley trata de deshacerse de ella y consigue atrapar a la niña.

Page 31: Pixar

FINDING NEMO

Nemo es un pequeño pez payaso, el único hijo que le quedó a Marlin después de que una barracuda atacara la anémona donde vivía en el Arrecife y acabara con su pareja,llamada Coral y con sus demas hijos. A partir de este suceso, Marlin se encarga de cuidar a su hijo de forma exageradamente protectora, lo que da lugar a que Nemo se rebele y emprenda una aventura aprovechando una excursión del colegio. Nemo en su afán de demostrar su valentía y su capacidad de desenvolverse a pesar de tener una aleta atrofiada, es atrapado por un buzo con una red y acaba en la pecera de un dentista en la ciudad de Sídney para ser el regalo de la sobrina del dentista, Darla.

Page 32: Pixar

THE INCREDIBLES

La historia comienza con Mr. Increíble , Elastigir y Frozono. Los tres son superhéroes y junto a muchos otros de ellos se dedican a luchar contra el crimen en el mundo. Un día, Mr. Increíble rescató a un hombre que se lanzaba desde un rascacielos, más tarde acudió a su boda con Elastigirl. Pocos días después, el demandante, Jaime Tiro demandó a Mr. Increíble argumentando que no quería ser salvado y que su ¨rescate¨ le provocó numerosos daños físicos, eso hizo que por todas partes del mundo se desatara una oleada de demandas hacia los superhéroes.

Page 33: Pixar

CARS

Rayo McQueen es un coche de carreras novato y apasionado descubre que el camino se hace andando, cuando se encuentra perdido en el pueblo Radiator Springs de la Ruta 66. Atravesando el país en dirección al gran Campeonato de la Copa Pistón en California para competir con dos veteranos, McQueen conoce a los originales personajes que habitan en la ciudad. Sally, un llamativo Porsche de 2002, Doc Hudson, un Hudson Hornet de 1951 con un misterioso pasado, y Mate, una leal grúa oxidada. Todos ellos le ayudarán a comprender que hay cosas más importantes que conseguir premios, fama y patrocinios.

Page 34: Pixar

RATATOUILLE

Ratatouille es una película de animación por computadora producida por Pixar y distribuida por Walt Disney Pictures, fue estrenada el 29 de junio de 2007. Es la octava película producida por Pixar y fue dirigida por Brad Bird, quien se hizo cargo de la dirección tras la salida de Jan Pinkava, en 2005. La trama nos muestra a Remy, una rata que sueña con convertirse en chef y tras alcanzar su objetivo, hace una alianza con el hijo de uno de los cocineros más prestigiosos de París.

Page 35: Pixar

WALL-E

La trama sigue a un robot llamado WALL·E, quien es diseñado para limpiar la basura que cubre la Tierra después de que fuera devastada y abandonada por el ser humano en un futuro lejano. Previo a esto, se enamora de EVE , una robot que es enviada a la Tierra para investigar la existencia de vida en dicho planeta, y la sigue al espacio exterior en una aventura que cambia el destino de ambos para salvar la naturaleza y la humanidad.

Page 36: Pixar

UP, UNA AVENTURA DE ALTURA

Page 37: Pixar

$191.8 $162.8 $255.9

EN MILLONES DE DOLARES…

Page 38: Pixar

$339.7 $352.1 $343.9

Page 39: Pixar

$419.7 $422.8 $458.2

Page 40: Pixar

DISNEY COMPRA PIXAR

•El 24 de enero de 2006 Disney adquiere Pixar Animation Studios por 7.400 millones de dólares .

•Cede el control de su estudio de animación a los directores creativos de Pixar.

•Steve Jobs se convierte en uno de los mayores accionistas de Disney.

•Disney adquiere la mayoria de las ganancias aun siendo solo distribuidores, mientras que Pixar absorbe el gasto de la producción.

• Esto como una previsión en caso de que la fusión falle, ya que automáticamente al finalizar la compra, los derechos de los personajes pasan a ser propiedad de Disney.

Page 41: Pixar

PEDRO ZUBIETA FUNES

COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD PRIVADA BOLIVIANA