pizza i

12

Upload: leila-nny

Post on 30-May-2015

1.660 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pizza i
Page 2: Pizza i

HISTORIA Aparentemente, la pizza surgió hace tres mil años como el

primer pan sin levadura consumido por los humanos; consistía en unos pequeños bollos planos preparados sobre piedras abrasivas.

Muchas civilizaciones que vivían en las áreas mediterráneas, como los Egipcios, los Griegos y los Romanos, estaban acostumbrados a comer bollos planos de este tipo, elaborados a partir de granos de cebada, agua y diferentes sazonadores.

Page 3: Pizza i

ORIGEM Y precisamente, el término “pizza”  remite a ese pan

aplastado. Proviene  del la palabra latina “pinsa”’, que es el participio pasado del verbo latín “pinsere”  que significa “aplastar”. Pero ese pancito chato, por muy rico que fuera, necesitó de la ayuda de las especias para desparramarse al mundo, y los Napolitanos fueron en ese proceso fundamentales: agregaron el tomate y la muzzarella, que hacen de la pizza eso que conocemos hoy.

La pizza era uno de los platos favoritos en la cocina Napolitana. Entre los siglos XVII y XIX, el hábito de comer pizzas se contagió en casas y calles, surgiendo los lugares especializados en la elaboración de pizza: las pizzerías.

Durante el siglo XVII, las pizzas eran horneadas en hornos de ladrillo o piedras volcánicas y vendidas en las calles de Nápoles, por jóvenes que llevaban pizzas en sus cabezas, en la típica “stufa”  (una estufa de hojalata que mantenía las pizzas calientes). Durante el día, los jóvenes caminaban por las calles de Nápoles, vendiendo pizzas horneadas con diferentes sazonadores e ingredientes, a quienes encontraban por su camino, gritando al mismo tiempo para atraer la atención de más gente.

Page 4: Pizza i

CURIOSODADES En algunos países, es típico comerla a través de las

orejas. Si no lo haces se considera insulto personal contra la madre de todos los comensales de la habitación.

En la mayoría de los países desarrollados, las pizzas se venden en supermercados como arma arrojadiza.

Se ha utilizado toda clase de tecnología futurista alimentaria para crear pizzas congeladas criogénicamente, usando como base hidrógeno líquido. Los principales obstáculos han sido evitar que la salsa de tomate te perfore el estómago, que la masa super-chiclosa se te pegue a los dientes, y producir una corteza que se pueda congelar y recalentar posteriormente sin quedar más dura que el canto de un diamante.

Page 5: Pizza i

CURIOSODADES Tambien existen pizzas precocinadas pero

con los ingredientes crudos, y como tal esta pizza se come en crudo. Si no, puede ser venenosa.

La famosa Torre inclinada de Pizza en Italia esta fabricada con este poderoso material, capaz de aguantar toneladas de peso y por ende evitar que la torre se descalabre (no confundir con pizá, que eso es aplaztá algo con el pié).

Por cada pizza que comes estás pagando un canon a la mafia italiana, por lo que en parte contribuyes a su noble causa?

Page 6: Pizza i

700 g de harina

1 sobre y medio de levadura de panadería seca o 30 g de levadura fresca

300 ml de leche tibia, o agua

sal

un chorro de aceite de oliva

se puede poner orégano

A variedade de coberturas que se pode colocar sobre uma pizza é quase infinita, entretanto, algumas preparações são tradicionais e têm fiéis seguidores:

Margherita: queijo mozzarella e folhas de manjericão 

Mozzarella: tomate, queijo mozzarella, orégano e azeitonas pretas;

Portuguesa: tomate, presunto (fiambre), queijo mozzarella, cebola, ovos cozidos e azeitonas pretas e/ou verdes;

Calabresa: tomate, lingüiça (chouriço) calabresa, cebola e azeitonas pretas;

Toscana: tomate, queijo mozzarella misturada com lingüiça (chouriço) toscana moída e azeitonas pretas;

Pepperoni: tomate, queijo mozzarella, rodelas de salame pepperoni e azeitonas pretas;

Quatro queijos: tomate, queijos mozzarella, gorgonzola, parmesão e catupiry, e azeitonas pretas (há variações em três e cinco queijos);

Masa: Relleno:

IGREDIENTES

Page 7: Pizza i

COMO HACER

Masa de pizza

Page 8: Pizza i

En la panificadora ponemos las palas en la cubeta,en el fondo la leche con la levadura bien disuelta,el harina,la sal sin que toque la levadura y por último un chorro de aceite.

Programa amasar que dura 1 h y 50 minutos.

Masa de pizza

Page 9: Pizza i

Tapamos la masa con un paño y la dejamos levar una hora en un sitio caliente y seco.

Amasamos otra vez y dejamos levar otra hora.

La masa la he guardado en forma de bolas en un film transparente y la he metido en el congelador.

Cuando la necesite solo hará falta descongelarla previamente y estirarla con el rodillo hasta darle forma y rellenar al gusto.

Masa de

pizza

Page 10: Pizza i

COMO HACER

Podemos añadir ingredientes frescos a nuestra pizza preelaborada y congelada, aun cuando estas no sea una simple margarita, si no que tenga ya sus ingredientes podemos añadir otros más...un extra de mozzarela, tomate fresco, pimientos...o condimentarla con ajo, pimienta, etc.

La pizza se ha convertido en una comida rápida internacional, ya que los ingredientes se pueden adaptar a los gustos locales. 

Relleno de

pizza

Page 11: Pizza i

En función del tipo de pizza (pizza fresca o congelada; de masa fina o gruesa; según los ingredientes de cobertura) y el tipo de horno utilizado en la cocción (de leña, eléctrico de piedra, eléctrico doméstico, etc) serán necesarios tiempos más o menos largos.

En prácticamente todas las pizzas elaboradas aparece en el envase los tiempos recomendados de cocción.

Un buen consejo es añadir un poquito de aceite de oliva y alguna especie o hierbas frescas (orégano, albahaca, basilico, etc) a la pizza después de hornear y antes de ser servirla, este detalle mejorará la presentación de la pizza pero sobre todo potenciará el aroma y el sabor de la misma.

Relleno de pizza

Page 12: Pizza i

E N L O B R A S I L T O D O S E T E R M I N A E M P I Z Z A ! !