plan 2- cuarto de primaria

82
1 ————————–—— Plan II “Nuestro cuerpo” — Ed. Primaria ———–————————————— —————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Upload: barbara-maldonado

Post on 07-Mar-2016

248 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Aquí os dejo el plan 2 de 4º de Primaria. ¡A trabajar!

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

1

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 2: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

2

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

EL CUERPO HUMANO:

El aparato respiratorio y aparato excretor

Para este plan de trabajo me voy a proponer:

1. ……………………………………………………………………………………………………………………………………

2. ……………………………………………………………………………………………………………………………………

3. ……………………………………………………………………………………………………………………………………

EVALUACIÓN DEL PLAN: …………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

LA TUTORA LA FAMILIA

Page 3: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

3

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 4: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

4

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 5: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

5

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 6: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

6

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 7: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

7

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 8: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

8

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 9: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

9

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 10: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

10

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 11: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

11

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 12: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

12

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 13: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

13

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 14: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

14

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 15: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

15

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 16: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

16

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 17: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

17

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 18: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

18

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 19: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

19

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 20: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

20

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

AQUÍ TIENES LOS CONTENIDOS QUE VAMOS A TRABAJAR Y QUE

POR SUPUESTO DEBERÁS APRENDER

Lecturas: Narrativa y expositiva.

Vocabulario: Palabras sinónimas, antónimas, primitivas y derivadas.

Gramática: La oración gramatical. Sujeto y predicado, Complementos.

Ortografía: Palabras con –hie, –hue, gue, gui, güe, güi. Orden alfabético.

Expresión escrita: La descripción.

Expresión oral: Poemas, trabalenguas.

Page 21: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

21

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Ya había pasado casi un año y notaba que mi cuerpo estaba cambiando.

Estaba totalmente hinchado. Las piernas parecían querer romperse y empezar a

manar líquido como si de una fuente se tratara. Los zapatos no cabían en mis

pequeños pies. Mi cara, …mi cara no cabía en el

espejo cuando cada mañana me intentaba asear

o afeitarme. Estaba roja, … ¡qué digo roja!

¡¡morada!!

Mis dedos no podían doblarse para tocar la

guitarra, mi afición preferida. Se negaban a obe-

decer a mi mente cuando intentaba tocar el ins-

trumento que había comprado con los ahorros

de mis trabajillos en el campo. Mi madre no quer-

ía tomarlos diciendo que me los quedara para mis

gastillos. Jugar a futbolín, comprar una cajetilla de tabaco porque me gustaba

parecerme a los adultos, y …bueno alguna vez sin que mis padres lo supieran to-

maba algunas cervecillas con mis amigos y amigas.

Bueno, para ser sincero lo del tabaco y la cerveza empezó como algo es-

porádico, pero se convirtió en una necesidad que no podía controlar. Cada día

fumaba más. Cada día bebía más alco-

hol, cada día comía más y sin control.

Llevaba una vida muy desordenada por

llamarla de alguna manera. Notaba que

me estaba destrozando el cuerpo, pero

no podía hacer nada por cambiar. Ya no

podía jugar al fútbol tan alegremente

como solía hacerlo.

Pero la cosa se agravó mucho más

cuando empecé a notar unas ganas

enormes de orinar y sin embargo cuan-

do iba al retrete apenas si caían unas miserables gotitas de orina. Por la noche

apenas dormía porque tenía que levantarme muy frecuentemente.

Una mañana me asusté tanto que llamé al servicio de urgencias. "Salía san-

gre en mi orina. Era tan oscura que parecía zumo de uva. Y cuando llegué al

hospital pensaban que estaba mintiendo sobre el color de mi orina."

Después de siete años me donaban un riñón

Page 22: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

22

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Me sentía siempre cansado y apenas podía ir andando a la parada del au-

tobús Cuando llegaba a casa sólo deseaba estar durmiendo. Dormía muchísimo.

Perdía peso y sin embargo mis pies, y mi cara estaban cada vez más hinchados.

Mis manos parecían morcillas colgando de un techo.

Sentía unos picores irresistibles. Me rascaba con el cepillo de la ropa hasta

hacerme sangre. No tenía ganas de comer pues sentía nauseas. Vomitaba conti-

nuamente. Sentía frío, mareado,… estaba hecho una piltrafa.

Tuve que visitar al médico y … no sé si fue más duro si las molestias que ca-

da día y noche tenía o el diagnóstico médico .

– ¡Insuficiencia renal! Señor Manolo.

– ¿Y tiene solución, doctor?

– Sí amigo, pero será un poco duro el tratamiento. Tendrá que someterse a

un proceso que se llama “hemodiálisis”

– Casi me caigo al suelo como un poste de teléfono.

A partir de esta conversación con el médico, pasé siete largos años visitan-

do a Nelita, como cariñosamente había nombrado a una máquina a la que me

conectaban durante cinco largas horas para que me limpiara la sangre. Los mar-

tes y jueves me recogía una ambulancia y tras hacer cien kilómetros me despla-

zaba a Granada para que Nelita hiciera el trabajo que mis enfermos riñones se

habían negado a realizar. Daba igual que lloviera, que nevara, …todo daba igual.

Nelita me citaba y no podía faltar a la cita porque me habría muerto.

Una tarde cuando regresaba a

mi pueblo después de una cita con

Nelita, escuché por la radio de la

ambulancia una desgraciada noti-

cia: “Interrumpimos la emisión” –

dijo el locutor – “Para informarles

que ha habido un accidente en la

carreta Granada – Motril en el que

han perdido la vida una familia

compuesta por la pareja y sus tres

hijos de catorce, ocho y cinco

años”. Me puse muy triste pero

pensé que al menos yo tenía suerte de estar vivo.

Aquella noche no cené porque no se me olvidaba el desgraciado acciden-

te. Así que me fui directamente a la cama.

Page 23: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

23

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

¡Recórcholis, si es el teléfono móvil!

- Dígame, ¿Qué pasa, qué ocurre?

- Nada, nada, no se preocupe Sr. Manolo, pero escúcheme atentamente: en

una hora pasará la ambulancia a recogerlo. Prepare la maleta que estará algu-

nos días fuera de su casa.

- Pero bueno, ¿me van a pagar unas vacaciones?

- Bueno, algo así. Se ha recibido un riñón en el hospital y queremos saber si

usted …

- Sí, sí, … claro ahora mismo.

Me recorrió una gran alegría por todo el cuerpo, hasta tal punto que no

encontraba la ropa. ¡Me daba igual! Silbaba, cantaba, sonreía, ...parecía increíble.

Después de siete años me donaban un riñón.

De pronto la alegría se tornó en llanto, en tristeza, me nubló las vista y

quedé ensimismado. Por mi cabeza rondaban una serie de preguntas. ¿Quién?

¿Cómo? ¿Quién es tan generoso que me dona un riñón para que viva un poco

mejor? ¡Ya está, ya lo tengo,… ¡la familia del accidente! ¡Podría ser, pero no lo sé!

Esta es una duda que nadie me la ha resuelto todavía. Pero lo que sí es cierto es

que se trataba de gente muy generosa, capaz de donar una parte del cuerpo de

sus familiares para que otras personas siguieran viviendo.

Hoy mis manos han dejado de estar hinchadas, mis dedos se han vuelto

más ágiles y ahora me divierto tocando mi guitarra. ¡Ah! Y hasta le he compues-

to una canción a Nelita.

Page 24: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

24

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

COMPRENSIÓN LECTORA

1. Describe al protagonista de esta historia.

2. Enumera los síntomas de la enfermedad que padece.

3. ¿Después de muchos años el protagonista se ha sometido a dos tratamien-

tos? ¿Cuáles son?

4. Describe a Nelita.

5. Ante la diálisis el protagonista adopta una actitud:

Positiva

Negativa

Positiva y bromista.

Negativa y pesimista.

6. ¿Cuál es el hobby que tiene Manolo?

7. En la lectura aparecen actitudes que son dignas de imitar, ¿cuáles son?

8. Aparecen otras que quizás no deberíamos imitar, enuméralas.

9. ¿Qué opinas sobre la donación de órganos?

10. ¿Qué hace cuando vuelve a su casa?

Page 25: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

25

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

COMPRENSIÓN LECTORA

13. Busca en el diccionario tres de las palabras en rojo.

14. Inventa un final diferente para esta historia (elige el que más te guste):

Un final triste:

Un final fantástico:

Un final real:

.perdón..

Page 26: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

26

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

1. Para hacer el resumen de la lectura, antes debes contestar a estas pre-

guntas:

a) Escribe el nombre de los personajes de esta historia.

b) ¿En qué lugares suceden los hechos?

c) ¿Cómo empieza ?

d) ¿Qué hechos suceden?

e) ¿Cómo termina?

2. Reflexiona sobre la lectura. (en parejas), luego entra en el foro creado

en la plataforma Helvia y opina sobre estas cuestiones.

a) ¿Te parece bien que se pueda donar una parte de nuestro cuerpo pa

ra que otras personas puedan vivir mejor?... ¿Por qué?

b) Si muriera algún familiar tuyo ¿darías los ojos, los riñones, o la piel

para curar a otras personas? ¿Crees que te costaría mucho tomar esa

decisión.

3. Pide a tu abuelo o abuela o a otra persona que te cuente algún hecho

que le haya ocurrido y que tenga relación con una enfermedad.

Page 27: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

27

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

TEXTO INSTRUCTIVO

1. Todos los electrodomésticos tienen un prospecto informativo del

funcionamiento de los mismos. Necesitas leer las instrucciones para

ponerlos en marcha.

Pues bien, por equipos, haced una presentación en el ordenador con

Cámara de fotos tostadora fax Televisión

Horno microondas cafetera taladro

Batidora Exprimidor Lavavajillas Aspiradora Mp3

1. No olvides escribir todos los pasos a seguir sin saltarse ninguno.

2. Recuerda que hay que escribir de forma clara las acciones a reali-

zar.

3. Si te saltas un paso, el aparato no funciona.

4. Puedes utilizar las instrucciones de un electrodoméstico que tengas

1. Enciende el ordenador.

2. Abre el procesador de textos.

3. Realiza una presentación.

4. Guárdala.

Page 28: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

28

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

LOS CARTELES Y EL

ANUNCIO

Microondas “Mundo”

1 2

EL CARTEL DEBE TENER:

Un slogan corto.

Fácil de memorizar.

Con una frase o ima-

gen atractiva.

Con letra bonita, clara

ANTES DE HACER UN CARTEL

Piensa qué vas a anunciar.

A quién vas a dirigir el men-

saje.

“ El pregón”

Alguna vez habrás pasado

por el mercado y habrás es-

cuchado a los vendedores

pregonar sus productos.

En este caso pregonaba

picón:

Page 29: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

29

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

4. Construye oraciones parecidas a esta:

colgar ¿Quién colgó la chaqueta en la percha? Yo la colgué.

fregar

enjuagar

descargar

entregar

restregar

pagar

Repasamos el uso de R

ca…....o te…...eno Vaque…...o Ca......iño Hie…...o

…...quel te….….emoto Ba…....quero Pa…...ed He…....ero

A.….ena Moto…...ista Bo….....ego ….....ecoger Ce..…..eza

Aga….….ar He…...mano …...ata Ate…....izar Lad…..illo

Al…..ededor …....ojo Des…...atizar Guita…....a Aga..…..ar

Seño…....a ..….ueda En…....ollar jilgue…...o Aho…....ar

5. Construye oraciones parecidas a esta:

colgar Quizá cuelgue la chaqueta en la percha.

fregar Quizá

enjuagar

descargar

entregar

restregar

pagar

El nombre de mi ami-

go es Raúl y le encan-

ta poner las cerezas

rojas en mi carro de

juguete.

Ella ha dicho varias palabras

que llevan r. Si te fijas bien

aprenderás el uso correcto de

esta letra.

Nombre

Raúl

rojas

1. Al empezar una palabra pondremos siempre una sola r.

2. Entre vocales, si es una r fuerte pondremos dos (rr). 6.Veamos si lo has entendido

completando en estas pala-

bras con una o dos r.

Page 30: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

30

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

1. Completa el pasado de estos verbos y luego escribe oraciones.

2. Recuerda: ” los verbos terminados en –ABA siempre se escriben con b.

ORTOGRAFíA

Verbo Pasado Oración

colgar colgué Ayer colgué una percha en mi dormitorio.

segar segué Cuando el trigo me senté a descansar.

fregar El domingo los vasos y rompí uno.

llegar

prolongar No el tiempo que debía dedicar a trabajar.

enjuagar No los platos porque tenía prisa.

castigar Ayer a mi perro porque

Verbo imperfecto Inventa una oración con cada forma verbal.

colgar colgaba Ayer colgué una percha en mi dormitorio.

segar segaba Cuando el trigo me senté a descansar.

fregar El domingo los vasos y rompí uno.

llegar

prolongar No el tiempo que debía dedicar a trabajar.

enjuagar No los platos porque tenía prisa.

castigar Ayer a mi perro porque

Page 31: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

31

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

LA ORACIóN

GRAMATI-

CAL: SUJE-

TO Y PRE-

DICADO

1. Completa las siguientes frases del cuento con los sujetos que faltan.

vivía con su anciana madre.

preparó mucha comida y bebida para su hijo.

2. Completa las siguientes oraciones con predicados que

aparecen en el cuento.

El joven leñador

La princesa

3. Escribe los sujetos de rojo y los predicados de azul.

El joven leñador vivía en una pequeña aldea de China.

La princesa estaba perdidamente enamorada de Fu-Ying.

El mago Miguel ha sacado un conejo de la chistera.

LA ORACIÓN GRAMATICAL

Sabemos que la oración es un conjunto de pala-

bras que tienen sentido completo. La parte más im-

portante de la oración es el verbo e indica qué acción

tiene lugar.

La oración tiene dos partes:

Sujeto: Nos indica quién realiza una acción o

1. TRUCO PARA BUSCAR EL SUJETO:

Pregunta ¿Quién ha sacado el conejo de la chis- te-

ra? Miguel (SUJETO).

2. TRUCO PARA BUSCAR EL PREDICADO:

Page 32: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

32

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

TRABAJAMOS CON LAS PALABRAS

2. Une las palabras que indican lo contrario (pon el número correspondiente)

1. Perenne mate

2. Lleno liso

3. Rugoso vacío

4. Brillante

caduco

5. Lejano

ligero

6. Pesado

cercano

3. Escribe los antónimos de estas palabras:

4. Aprende y recita estos trabalenguas:

Yo tengo una cabra, ética,

pelética, peluda y pelambruda,

que cría hijos éticos,

peléticos, peludos y pelambrudos.

Cubre la cebra su cuerpo,

saca la lengua la cobra,

come la hierba la cabra.

cebra, cobra y cabra.

1. Escribe la palabra primitiva de:

Oleaje, humareda, coletazo, hojarasca, aletear, boscoso, bocazas.

ANTÓNIMOS:

Son palabras que significan lo contrario.

Lo contrario de iluminado es oscuro.

Noche triste Chocolate espeso

Habitación tenebrosa Casa sombría

un bote — una lata — un tarro — una botella — una caja — una tarrina — una table-

Page 33: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

33

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

8. Escribe sinónimos de las siguientes palabras:

9. En el siguiente párrafo, sustituye las palabras destacadas en color naranja por

otras de igual o parecido significado. Cópialo en tu cuaderno sin faltas de ortograf-

ía.

... El joven leñador regresó a su aldea pensando en su encuentro con aquel tigre

blanco. Al llegar le contó lo sucedido a su madre. Ella creyó que el espíritu de su

marido que había muerto hacía mucho tiempo, era el que había protegido a su

hijo de las garras de aquel extraño tigre.

Al cabo de varios meses, una mañana en la que el joven se disponía a buscar leña

como cada día, encontró en la puerta de su casa un ciervo muerto. Sorprendido

llamó a su madre, la cuál se puso muy contenta y dijo:

—Somos muy afortunados porque este ciervo ha venido a morir a nuestra casa

para darnos comida para toda la semana, y estoy segura de que es el espíritu de tu

agotado:

casa:

juicio:

vieja:

SINÓNIMOS:

Son palabras que tienen un significado igual o muy parecido.

Un sinónimo de agotado es cansado.

Estropajo — gamuza — escoba — fregona — lejía — plumero —

recogedor — jabón líquido — detergente — amoniaco — esponja.

Page 34: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

34

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

1. Añadimos complementos que expresen lugar a estas oraciones.

El profesor enseñó un juego en el patio.

Mi padre compra pan

2. Añadimos complementos que expresen tiempo.

El profesor enseñó un juego esta mañana.

Mi padre compra pan

3. Añadimos complementos que expresen qué cosa hace el verbo.

Mi padre escribe una carta.

Antonio dibuja

4. Añadimos complementos que expresen a quién se hace una acción.

Álex da la mano a Manuel.

Álvaro compra flores para su abuela.

Ana escribe una carta

5. Añadimos complementos que expresen el modo o la forma en que se hace una acción.

Mario come el bocadillo sentado en el patio.

LOS COMPLEMENTOS DE LA ORACIÓN

Las oraciones se pueden ampliar añadiendo grupos de palabras que se llaman

complementos.

Estos complementos amplían la información y enriquecen el significado de las

oraciones.

Unas veces se añaden palabras que significan lugares, otras tiempo, otras canti-

dad, forma de hacer las cosas,…

Por eso cuantos más complementos añadas más completa será la frase que es-

cribas

Page 35: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

35

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

“CARLOS, UN FUMADOR EMPEDERNIDO”

TEXTO ORAL

Carlos tiene treinta y cinco años y

ha fumado durante toda su vida casi tres

cajetillas de tabaco al día. Apenas puede

subir un tramo de veinte escaleras sin

perder el aliento. Ha desarrollado una

tos de fumador tan fuerte, que en una

ocasión casi se rasga un músculo pecto-

ral a causa de ello. Suele despertarse en

medio de la noche respirando con dificul-

tad, y se muere por fumar! Tiene los dien-

tes amarillos, los ojos desagradablemente

rojos y sin vida, su piel tiene un color gris

que lo delata como “fumador empedernido”. Siempre tiene un cigarrillo colgan-

do de sus labios morados o de sus dedos amarillentos.

Según la última encuesta, más de la mitad de los mexicanos padecen los

efectos de vivir entre el humo del tabaco. A causa del tabaco mueren seis per-

sonas cada hora en México. Todos los días fallecen 147 personas y al año más de

53.000.

Eso se debe a

que los jóvenes ca-

da vez empiezan a

fumar más jóvenes

y a que veintisiete

de cada cien perso-

nas con edades

comprendidas en-

tre 12 y 65 años

fuman y más de la

mitad de la pobla-

ción son fumado-

res pasivos, es decir

que vive expuesta

al humo del tabaco

de otros fumadores.

Page 36: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

36

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN ORAL

1. ¿Cómo se llama el personaje de esta historia?

2. ¿Cuántas cajetillas fuma cada día?

3. Tiene los ojos de color ……….…... y sin ………………... los dedos ………………………

los labios ……………………… y la piel ………………………………………

4. ¿Cuántas personas mueren en México a causa del tabaco cada hora?

5. ¿Y al día?

6. ¿Y al año?

7. ¿A qué edad empiezan los jóvenes a fumar en México?

8. Cuando una persona fuma tanto se dice que es un fumador

………………………..

9. ¿Cuántas escaleras son necesarias para

que se fatigue y no pueda respirar?

10. ¿Qué es un fumador pasivo?

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

ENCUESTA A UN FUMADOR

1. ¿Por qué empezó a fumar?

2. ¿A qué edad?

3. ¿Cuántos cigarrillos fuma al día?

4. ¿Querría dejarlo?

5. ¿Cree que lo conseguiría?

6. ¿Le costaría mucho esfuerzo?

7. ¿Qué molestias nota con más frecuencia?

Page 37: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

37

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Animal:

2. Elige un animal y elabora esta ficha.

Las palomas viven en

Las abejas viven en

Las vacas viven en

Los cerdos viven en

Los conejos viven en

Los topos viven en

Los osos viven en

Las ovejas viven en

DESCRIPCIÓN DE ANIMALES

1. ¿Dónde viven estos animales?

osera redil colmena topera establo pocilga palomar conejera

Tiene:

pico

morro

cola

patas

dientes

aletas

Su cuerpo está

cubierto de:

escamas

plumas

pelo

Es un animal:

Mamífero

Ave

reptil

Se desplaza:

nadando

corriendo

arrastrán-

dose

ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN

1. Pon el sujeto de azul y el predicado de rojo:

Mi amigo compró una barra de pan integral.

Ellos fueron al cine el sábado por la tarde.

El camión llevaba un caballo blanco.

Juan Carlos jugaba con sus amigos en la plaza de su barrio.

Mi casa tiene dos balcones en la fachada principal.

El corazón bombea la sangre a todo el organismo.

2. Escribe predicados:

Page 38: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

38

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

AQUÍ TIENES LOS CONTENIDOS QUE VAMOS A TRABAJAR Y QUE

POR SUPUESTO DEBERÁS APRENDER

Numeración: Repaso de números con unidades, decenas y centenas de millón. Números

romanos. Números ordinales.

Cálculo: Multiplicar por números con ceros. Repaso de la división por dos cifras. Uso

de la calculadora.

Problemas: Para cuya resolución sea necesario sumar, restar, multiplicar, dividir de forma

aislada o combinada.

Geometría: Líneas rectas, semirrectas, segmentos, paralelas, perpendiculares y oblícuas.

Ángulos.

Nombre: ………………………………………………………………………………

Curso: 4º de Educación Primaria

Page 39: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

39

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

PROBLEMAS

1. Una señora va a trabajar y gana cada día 47 Euros. ¿Cuánto ganará al cabo de 20

días?

2. Los 25 alumnos y alumnas de la clase vamos a ir al teatro. Cada entrada cuesta 6

euros. Entregamos 2 billetes de 100 euros. ¿Cuánto dinero nos sobrará?

3. Hemos comprado ........... cajas con botellas de zumo. Cada caja tiene ............ bo-

tellas. ¿Cuántas botellas hemos comprado?

SOLUCIÓN: 48 botellas

4. Nos han regalado 240 juegos de monedas y billetes de euros para repartirlos en-

tre los 6 grupos que hay en la clase. ¿Cuántos juegos corresponden a cada grupo?

5. Para la biblioteca de clase hemos comprado 168 libros de lectura. Cada libro cues

- ta 6 euros. Si tenemos 1.900 euros. ¿Cuánto dinero nos sobrará?

6. Hemos ido al teatro los alumnos y alumnas de 3º, 4ºA y 4ºB. Si el teatro tiene 500

butacas. ¿Cuántas butacas quedan libres?

7. En un supermercado había 2.500 kilos de manzanas. Nos dice el dueño que se le

han estropeado 958 kilos. ¿Con cuán tos kilos se quedarán para el consumo?

8. Para realizar un cuadernillo de trabajo necesitamos 14 fo- lios para Lenguaje, 18

para Matemáticas, 16 para Conoci- miento del Medio y 12 para Inglés. Si

en la clase hay 25 niños y niñas. ¿Cuántos folios necesitaremos?

9. Los 254 alumnos y alumnas del colegio vamos a ir al teatro. Cada entrada cuesta

3 euros. ¿Cuánto dinero tendremos que pagar?

Page 40: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

40

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

14. Los 254 alumnos y alumnas del colegio van a ir al Auditorio a escuchar un concier-

to, pero necesitan alquilar autobuses para trasladarse. Si cada autobús cuesta 120

€ y sólo puede transportar 51 alumnos, ¿Cuántos autobuses necesitaremos?

¿Cuánto nos costará asistir al concierto?

15. Los 74 alumnos/as del ciclo van a ir al teatro en un autobús y un microbús que

cuestan 185 € y 150 € . Si la entrada cuesta 3 €. ¿Cuánto costará realizar la salida?

¿Y cuánto costará a cada niño/a?

16. Para ir al concierto cada alumno y alumna del curso tiene que pagar 3 euros por la

entrada y 3 euros por el autobús. ¿Cuánto tendremos que pagar los 25 alumnos y

alumnas de la clase?

17. Las personas que vamos a ir al Auditorio son: 25 alumnos/as de 4º curso, 3 alum-

nos del aula de Educación Especial y 3 profesores. Si el autobús tiene 52 asientos. ¿Cuántos

asientos que- darán libres?.

18. La mitad de los 254 alumnos del colegio van al teatro. Si la en- trada cuesta 6 €

¿Cuánto deberán pagar ?

19. La “profe” ha comprado 50 paquetes de 100 folios para hacer los cuadernillos.

¿Cuántos folios podrá poner en cada uno de los 25 cuadernillos que ha realiza-

do?

(a) 3864 : 69 =

(b) 3740 : 85 =

(c) 8000 : 64 =

(d) 2175 : 87 =

(e) 459 : 46 =

(f) 9874 : 45 =

(g) 9854 : 78 =

(ll) 3500 X 56 =

(m) 456 X 9000 =

(n) 4500 X 5600 =

(ñ) 621 X 208 =

(o) 458 X 502 =

(p) 95 X 100 =

(q) 65 X 1000 =

(r) 45123 — 1892 =

Page 41: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

41

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 42: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

42

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 43: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

43

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Nombre y apellidos: ............................................................................................................ (NOV2)

LÍNEAS

1.- Escribe el nombre de estas líneas según sean rectas, semirrectas o segmentos.

2.- Dibuja una recta de 10 cm. ; una semirrecta de 8 cm. y un segmento de 6 cm.

Recta:

Semirrecta:

Segmento:

3.- Escribe el nombre de estas líneas según sean perpendiculares, oblicuas o paralelas .

4.- Dibuja líneas:

5. Escribe el nombre de estas líneas según sean rectas, semirrectas o segmentos.

6. Escribe el nombre de estas líneas según sean perpendiculares, oblicuas o paralelas .

Escribe tres situaciones de la vida real en las que se observen estas clases de rectas.

Page 44: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

44

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 45: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

45

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

LOS ÁNGULOS, SUS ELEMENTOS Y CLASES

ACTIVIDADES

1. Mira estos

objetos y escribe el nombre de los que tengan algún ángulo:

2. ¿Qué ángulo crees que es mayor?

3. Mira este dibujo y di cuantos ángulos rectos aparecen en el tablero de baloncesto.

a c

Page 46: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

46

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

6. Une los puntos y ob-

tendrás líneas perpendi-

culares.

1. Regla.

2. Escuadra.

3. Cartabón.

4. Compás.

5. Transportador de ángulos.

I.

TRAZAMOS LA MITAD DE UN SEGMENTO.

REGLA, CARTABÓN, ESCUADRA,

1

2 3

4 5

Con estos utensilios podrás dibujar toda

clase de rectas, segmentos, ángulos, etc.

Vas a aprender algunos procesos que te

1. Dibuja con la regla un

línea recta en tu cua-

2. Toma el compás, pin-

cha en el extremo iz-

quierdo de la recta y

ábrelo un poco más de

3. Traza un pequeño ar-

co encima de línea y

otro por debajo.

5. Habrás comprobado que

los arcos se han cortado en

un punto encima y debajo

4. Pincha ahora en el

lado derecho de la línea

y sin cambiar la abertura

del compás dibuja dos

arcos encima y debajo

Page 47: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

47

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 48: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

48

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

IV. MEDIDA DE ÁNGULOS.

En el curso pasado

medías el pasillo del

colegio, la pizarra etc.

con la cinta métrica y

el resultado lo expre-

sabas en metros.

Ahora vas a medir ángulos y para ello vas a utilizar el transportador de ángulos o semi-

círculo graduado y la medida que te saldrá serán grados.

El grado resulta de dividir el ángulo recto en 90 partes iguales.

En este semicírculo hay dos filas de números.

Las dos empiezan por 0º y terminan en 180º, la

única diferencia está en que la superior va de

derecha a izquierda y la inferior de izquierda a

derecha. No te preocupes. Son los mismos

números y si quieres saber cuál de ellos utili-

zar, mira los ejemplos.

APRENDE A MEDIR ÁNGULOS

1. Coloca el semicírculo de manera que el vértice del ángulo coincida con su centro y

el lado con el 0º.

2. Mira en la escala superior y el número que señale el segundo lado será la medida

en grados de este ángulo.

3. Así este ángulo mide 65º

ACTIVIDADES

1. Observa este ángulo y colorea de azul los lados,

de rojo el vértice y verde la abertura.

Mide: Mide: Mide: Mide:

En este caso mira la fila superior. En este caso mira la fila inferior.

Figura 1

Figura 2

Page 49: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

49

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

6. Di a qué clase de ángulo pertenecen los siguientes.

7. RECUERDA Y MEMORIZA:

UN ÁNGULO RECTO MIDE 90º

UN ÁNGULO AGUDO MIDE MENOS DE 90º ( 20º, 12º, 45º, 89º,…)

UN ÁNGULO OBTUSO MIDE MÁS DE 90º ( 95º, 156º, …)

UN ÁNGU-

LO LLA- NO

MIDE 180º

8. ASOCIA S I N

M E D I R ESTAS

C A N T I - DADES

A LOS ÁNGU-

LOS ANTERIORES.

a b c

d e f

a

90º b

MENOS DE 90º c

MÁS DE 90º d

180º e

f

FIGURA 1 FIGURA 2 ¿Qué clase de ángulo tienen estas

figuras?

¿Cuántos medirá el ángulo de la figu-

ra 1?

Page 50: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

50

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Problemas sobre aparatos y sistemas corporales

1. Lo que hace el aparato respiratorio es tomar aire (inspiración) y expulsar

este aire de los pulmones (espiración).

- Cuenta las veces que respiras en un minuto.

- ¿Cuántas respiraciones realizas en una hora?

- ¿Cuántas respiraciones realizas en un día?

2. Cada minuto tomamos aproximadamente 8 litros de aire. ¿Cuánto aire to-

mamos en una semana, en un mes y en un año?

3. Un riñón pesa aproximadamente 140 gramos. ¿Cuánto

pesarán los riñones del cuerpo de los alumnos/as de

nuestra clase?

4. Si una persona adulta puede producir dos litros de orina cada día. ¿Cuánta

cantidad produciría en el mes de octubre?

Page 51: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

51

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Problemas sobre aparatos y sistemas corporales

5. Si para obtener litro y medio de orina nuestros riñones han de filtrar 500

litros de sangre al día. ¿Cuántos litros de sangre filtrarán en el diciembre?

6. Una persona necesita 35 litros de oxígeno al día. ¿Cuánto oxígeno necesi-

tarán los alumnos/as de 4ºB en un mes? ¿Y en año?

7. Para obtener los 35 litros que oxígeno se necesitan árboles y plantas que

lo fabriquen. Si cortamos todos los árboles del planeta y quemamos las

plantas, ¿Cuántos litros consumirán los 25 alumnos/as de 4ºB en un año?

8. Con las heces fecales de los 53 caballos de una granja se han obtenido

24.168 kilos de estiércol para abonar los 40 árboles de un huerto. ¿Cuánto

estiércol ha aportado cada caballo?¿Cuánto estiércol podremos echar a

cada árbol?

9. Si uniésemos las venas de nuestro cuerpo posiblemente haríamos una au-

topista de más de 78.000 Km. ¿Cuánto tardaría una gota de sangre en re-

correr todo el cuerpo si en una hora recorre 18 km.?

Page 52: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

52

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

MATEMÁTICA DIVERTIDA

DIVIÉRTETE CON LOS NÚMEROS

1. ¿Qué es lo que se encuentra una vez en un minuto, una vez en una semana, una

vez en un mes y, sin embargo, dos veces en un momento?

2. Si un par de calcetines tardan en secarse 20 minutos, ¿cuánto tardarán en secarse

tres pares?

3. Un niño y una niña hacen dos murales en 2 días. ¿Cuánto tardará 1 niño en hacer

una mural?

4. Tres compañeros, Beatriz, Nicolás y Manuel, están jugando en el patio y Nicolás

dice:

- ¿Os habéis fijado en que tenemos una camiseta negra, otra blanca y otra marrón,

pero que en ningún caso la inicial del color coincide con la inicial de nuestro nom-

bre ?

- Es cierto, no me había fijado

-contestó el de la camisa blan-

ca.

¿De qué co- lor lleva cada uno

la camiseta?

:

=

+

=

+

=

1. PIENSA

Cada fruta vale

entre 1 y 5.

Adivina el valor

de cada fruta.

El tomate: ….…..€

El pimiento: ……€

El pepino: ……...€

Page 53: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

53

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

NUMERACIÓN (Repaso)

1. Escribe con letra:

6.507.609

36.470.098

405.670.009

2. Escribe con número:

Ocho millones setecientos mil ochenta y seis.

Cuarenta millones ciento veinticinco mil doscientos setenta.

Ciento cuarenta millones quinientos dos mil seiscientos.

3. Escribe con números romanos:

97 486 3.529 14.728

4. Escribe con cifras arábigas:

____

XCIII DCLXXIV MMLXXIV XXVXCVI

5. Escribe con letra:

9º 11º 25º 30º 58º

6. Sigue las series escribiendo cinco números más:

Page 54: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

54

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Coloca y realiza estas restas:

93 — 5 = 74 — 6 = 80 — 38 = 85 — 78 =

546 — 79 = 543 — 86 =

631 — 266 =

752 —654 =

Co- loca y

realiza esta sumas:

-

-

-

-

-

-

-

-

+

+

+

Page 55: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

55

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

8 9 6

X 6 5

2 6 4

X 3 8

7 8 4

X 4 6

7 9 8

X 8 9

6 7 9

X 2 8

7 9 6

X 1 7

6 9 5

X 2 5

2 9 8

X 7 2

3 9 5

X 6 3

5 9 6

X 8 2

7 9 9

X 4 2

8 9 8

X 2 8

Page 56: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

56

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

4 5 0 8 3 2 2 8 6 9 3 8

3 2 7 2 6 5 1 5 5 6 4 3

4 2 9 8 0 7 2 5 3 5 3 9

4 2 9 5 4 8 3 8 9 7 3 8

3 9 1 4 4 9 2 2 6 8 5 4 6

Page 57: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

57

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 58: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

58

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 59: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

59

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 60: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

60

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 61: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

61

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 62: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

62

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 63: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

63

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 64: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

64

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 65: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

65

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 66: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

66

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 67: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

67

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 68: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

68

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 69: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

69

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 70: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

70

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 71: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

71

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 72: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

72

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 73: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

73

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 74: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

74

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 75: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

75

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 76: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

76

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 77: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

77

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 78: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

78

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 79: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

79

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 80: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

80

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 81: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

81

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–

Page 82: PLAN 2- CUARTO DE PRIMARIA

82

————————–—— Plan II — “Nuestro cuerpo” — 4º Ed. Primaria ———–—————————————

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2012/2013 ———————–———–