plan anual ed física primer ciclo

9
Plan Anual Ed.Física NB1-NB2 Educación Física. NB1. 1° y 2° año Básico. Objetivos Fundamentales Verticales Objetivos Fundamentales Transversales Los alumnos serán capaces de... Desarrollar habilidades motrices básicas e identificar el cuerpo y sus movimientos naturales. Manejar coordinadamente su cuerpo en relación con actividades rítmicas, recreativas y de ajuste postural. Cuidar y valorar el propio cuerpo y el de los demás a través de los diferentes juegos y actividades. Formación Ética: Respetar y valorar ideas, creencias, capacidades y ritmos diferentes a los propios. Adquirir y reforzar valores como generosidad, solidaridad, autonomía y justicia, trabajo colaborativo y respeto por las normas de comportamiento que facilitan la convivencia social. Crecimiento y Autoafirmación: Autorregularse. Confiar en sí mismo. Desarrollar la capacidad creadora. Resolver problemas que plantean los juegos y actividades lúdicas. Emplear la expresión corporal como medio de comunicación. La persona y su entorno: Trabajar en equipo. Lograr un espíritu emprendedor y competitivo de manera respetuosa hacia los demás. Aceptar reglas y normas. Conocer y explorar el medio natural, manteniendo una actitud de respeto y cuidado hacia él. Valorar las bases de la identidad nacional. Mese s Contenid os Aprendiza jes Esperados Indicador es a Evaluar

Upload: loreto-vera

Post on 05-Jul-2015

1.482 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Anual Ed Física Primer Ciclo

Plan Anual Ed.Física NB1-NB2 

   

Educación Física. NB1. 1° y 2° año Básico.

 Objetivos Fundamentales

VerticalesObjetivos Fundamentales

TransversalesLos alumnos serán capaces de...Desarrollar habilidades motrices básicas e identificar el cuerpo y sus movimientos naturales.Manejar coordinadamente su cuerpo en relación con actividades rítmicas, recreativas y de ajuste postural.Cuidar y valorar el propio cuerpo y el de los demás a través de los diferentes juegos y actividades.

Formación Ética: Respetar y valorar ideas, creencias, capacidades y ritmos diferentes a los propios.Adquirir y reforzar valores como generosidad, solidaridad, autonomía y justicia, trabajo colaborativo y respeto por las normas de comportamiento que facilitan la convivencia social.

Crecimiento y Autoafirmación: Autorregularse.Confiar en sí mismo.Desarrollar la capacidad creadora.Resolver problemas que plantean los juegos y actividades lúdicas.Emplear la expresión corporal como medio de comunicación.

La persona y su entorno: Trabajar en equipo.Lograr un espíritu emprendedor y competitivo de manera respetuosa hacia los demás.Aceptar reglas y normas.Conocer y explorar el medio natural, manteniendo una actitud de respeto y cuidado hacia él.

Valorar las bases de la identidad nacional.

  

Meses

 Conteni

dos

 Aprendiz

ajes Esperado

s

 Indicador

es a Evaluar

Page 2: Plan Anual Ed Física Primer Ciclo

 MarzoAbrilMayo

* Esquemas motores básicos.* Combinación de esquemas motores básicos.*Habilidades motoras básicas: locomoción, manipulación y equilibrio.*Practicas gimnásticas para la realización de diferentes acciones básicas de trasladarse con las manos y los pies, girar, rodar, saltar, equilibrarse y balancearse.  

Adaptan su movimiento a diferentes demandas planteadas por juegos y situaciones motrices diversas.- Amplían el desarrollo global de sus capacidades físicas y de las habilidades motoras básicas, a través de juegos cooperativos y actividades físicas en el espacio.

- Adquieren habilidades manipulativas, mejorando la calidad de su ejecución.- Utilizan diferentes habilidades locomotrices, en áreas delimitadas.- Adecuan su movimiento corporal a las demandas de acciones motrices de equilibrio.  

       

Educación Física.

NB1. 1° y 2° año Básico.

 Objetivos Fundamentales

VerticalesObjetivos Fundamentales

TransversalesLos alumnos serán capaces de...Desarrollar habilidades motrices básicas e identificar el cuerpo y sus movimientos naturales.Manejar coordinadamente su cuerpo en relación con actividades rítmicas, recreativas y de ajuste postural.Cuidar y valorar el propio cuerpo y el de los demás a través de los diferentes juegos y actividades.

Formación Ética: Respetar y valorar ideas, creencias, capacidades y ritmos diferentes a los propios.Crecimiento y Autoafirmación: Autorregularse.Confiar en sí mismo.Desarrollar la capacidad creadora.La persona y su entorno: Trabajar en equipo.Lograr un espíritu emprendedor y competitivo de manera respetuosa hacia los demás.

  

Meses

 Contenid

os

 Aprendiz

ajes Esperado

 Indicador

es a Evaluar

Page 3: Plan Anual Ed Física Primer Ciclo

sJunioJulio

Agosto

* El juego. El propio juego. Juegos funcionales con habilidades motoras básicas.* Juegos con el propio juego y con el propio movimiento.* El juego con diferentes elementos.* Juegos competitivos simples: individuales, de pares y en equipo que incluyen distintas habilidades y la utilización de diferentes objetos.* Juegos aplicativos a las habilidades manipulativas y de locomoción.* El juego en el espacio.* El grupo y el grupo de juegos.* Habilidades y destrezas a los requerimientos de situaciones cambiantes y a las acciones de los otros.  

- Resuelven problemas motores sencillos relacionados con las tareas motrices básicas y con juegos individuales y colectivos de organización simple.-Participan activamente en juegos estableciendo relaciones equilibradas y constructivas con los demás.

- Manifiestan coordinación dinámica general en acciones motrices de carácter general.

-Muestran control corporal en situaciones de equilibrio estático y dinámico.-Manifiestan interés por descubrir y experimentar distintas posibilidades de movimiento.- Respetan reglas de juego.-Muestran actitudes de colaboración y de respeto hacia sus compañeros.  

    

Educación Física. NB1. 1° y 2° año Básico. 

Objetivos Fundamentales Verticales

Objetivos Fundamentales Transversales

Los alumnos serán capaces de...Desarrollar habilidades motrices básicas e identificar el cuerpo y sus movimientos naturales.Manejar coordinadamente su cuerpo en relación con actividades rítmicas, recreativas y de ajuste postural.

Formación Ética: Respetar y valorar ideas, creencias, capacidades y ritmos diferentes a los propios. Crecimiento y Autoafirmación: Autorregularse.Confiar en sí mismo.Desarrollar la capacidad creadora. 

Page 4: Plan Anual Ed Física Primer Ciclo

Cuidar y valorar el propio cuerpo y el de los demás a través de los diferentes juegos y actividades.

La persona y su entorno: Trabajar en equipo.Lograr un espíritu emprendedor y competitivo de manera respetuosa hacia los demás. 

  

Meses

 Conteni

dos

 Aprendiz

ajes Esperad

os

 Indicado

res a Evaluar

Septiembre

OctubreNoviembre

* Actividades lúdicas, rítmicas y recreativas.* El diálogo corporal.* Los gestos, movimientos y ritmos compartidos.* Diálogo corporal, expresión y comunicación con otros. * Actividades recreativas y trabajos en la naturaleza. 

- Descubren y utilizan los recursos expresivos de su cuerpo.- Conocen y aprecian aspectos de su entorno cultural.- Reconocen las posibilidades expresivas y comunicativas del propio cuerpo y actúan en forma espontánea y creativa en las actividades propuestas.- Incrementan el desarrollo de sus habilidades motoras básicas participando en juegos y actividades y disfrutando del contacto con la naturaleza.

- Comunican ideas y sentimientos utilizando el cuerpo.- Imitan con su cuerpo movimientos de objetos y de personas reales o imaginarias.- Participan en juegos populares tradicionales.- Practican movimientos y coreografías simples de bailes y danzas tradicionales.- Realizan juegos y actividades físicas que implican adaptación motriz en la naturaleza. 

     

Educación Física.NB2. 3° y 4° año Básico.

 Objetivos Fundamentales

VerticalesObjetivos Fundamentales

TransversalesLos alumnos serán capaces Formación Ética:

Page 5: Plan Anual Ed Física Primer Ciclo

de...Desarrollar habilidades motrices básicas e identificar el cuerpo y sus movimientos naturales.Manejar coordinadamente su cuerpo en relación con actividades rítmicas, recreativas y de ajuste postural.Cuidar y valorar el propio cuerpo y el de los demás a través de los diferentes juegos y actividades.

Respetar y valorar ideas, creencias, capacidades, ritmos distintos de los propios.

Crecimiento y Autoafirmación: Valorar y respetar el cuerpo humano.

La persona y su entorno: Desarrollar la iniciativa personal, el trabajo grupal y en equipo, el espíritu emprendedor y competitivo de manera respetuosa hacía los demás, así como la aceptación racional a reglas normas que requieren los juegos y las actividades físicas.

 Meses

Contenidos

Aprendizajes

Esperados

Indicadores a

Evaluar

MarzoAbrilMayo

* El cuerpo en el espacio y en el tiempo.* La exploración del espacio propio. Las partes y lados, el lado y partes hábiles como referencia en el espacio.* Los ritmos. Ajuste del propio cuerpo a distintos ritmos externos.* Habilidades motoras básicas: Ejecución de manera coordinada de combinaciones de habilidades combinadas y destrezas corporales. * Habilidades y práctica de habilidades en distintas situaciones. Las habilidades en la resolución de situaciones. * Esquemas motores manipulativas. Combinación y ejecución de habilidades motoras manipulativas con otras habilidades.* Exploración y

-Ejecutan de acuerdo con las situaciones motrices a que se enfrentan, variadas formas de desplaza-miento, utilizando su corporeidad y posibilidades de movimientos.- Reconocen distintos tipos de ritmos e interpretarlos con acciones motrices coordinadas.

- Utilizan distintas partes del cuerpo para desplazarse y sortean obstáculos en circuitos especialmente diseñados.- Cambian de sentido, dirección, velocidad de desplazamiento mientras se desplazan, corriendo, saltando, trotando, caminan-do, trepando, reptando, etc.- Identifican varios tipos de ritmo.- Ejecutan acciones motrices de acuerdo a los ritmos que les son presentados.- Muestran coordinación durante acciones rítmicas.- Crean e interpretan grupos de movimientos enlazados siguiendo un ritmo.  

Page 6: Plan Anual Ed Física Primer Ciclo

ejecución de las capacidades condicionales. 

      

Educación Física.NB2. 3° y 4° año Básico.

 Objetivos Fundamentales

VerticalesObjetivos Fundamentales

TransversalesLos alumnos serán capaces de...Desarrollar habilidades motrices básicas e identificar el cuerpo y sus movimientos naturales.Manejar coordinadamente su cuerpo en relación con actividades rítmicas, recreativas y de ajuste postural.Cuidar y valorar el propio cuerpo y el de los demás a través de los diferentes juegos y actividades.

Formación Ética: Reforzar valores como generosidad, solidaridad, autonomía, justicia, trabajo colaborativo y respetuoso.Crecimiento y Autoafirmación: Explorar los límites y posibilidades que tienen su cuerpo para realizar y tener control sobre las situaciones motrices que deberán sortear con plana autonomía.Incrementar la autoestima, la confianza en sí mismo y la autorregulación.La persona y su entorno: Aprender a conocer y explorar el medio natural. 

 Meses

Contenidos

Aprendizajes

Esperados

Indicadores a

Evaluar

Page 7: Plan Anual Ed Física Primer Ciclo

JunioJulio

Agosto

*El juego. El juego con el propio cuerpo. Juegos con habilidades motoras combinadas.* El grupo y el grupo de juegos. Reglas y funciones.* Juegos reglados, cooperativos, juegos deportivos, mini deportes y deporte reducido.* Juegos que incluyan ejecución de tareas y de cadenas motoras básicas. * La coordinación de acciones con sentido táctico. Las acciones tácticas de cooperación y oposición  

-Demuestran dominio de nociones y fundamentos técnico-tácticos básicos durante la práctica de juegos deportivos de colaboración y oposición.- Utilizan aspectos reglamentarios de juegos deportivos relacionados con el espacio de juegos, tiempo de juegos y roles de los jugadores. -Aplican durante los juegos los roles aprendidos para el desarrollo de los juegos practicados.

- Aplican sistemas de juego para avanzar con un implemento hasta el campo rival, ya sea jugando con compañeros de juego o en forma individual.-Logran tantos, puntos, goles, etc..., a través de lanzamientos u otras habilidades y con golpes de distintos segmentos corporales al implemento de juego.- Logran adaptarse a las modificaciones que se efectúan en cuanto a los espacios de juego, tiempos de juego y roles durante el juego.- Cumplen con normas reglamentarias.- Asumen roles propios del juego.  

     

Educación Física. NB2. 3° y 4° año Básico.

 Objetivos Fundamentales

VerticalesObjetivos Fundamentales

TransversalesLos alumnos serán capaces de...Desarrollar habilidades motrices básicas e identificar el cuerpo y sus movimientos naturales.Manejar coordinadamente su cuerpo en relación con actividades rítmicas, recreativas y de ajuste postural.Cuidar y valorar el propio cuerpo y el de los demás a través de los diferentes juegos y actividades.

Formación Ética: Reforzar valores como generosidad, solidaridad, autonomía, justicia, trabajo colaborativo y respetuoso.

Crecimiento y Autoafirmación: Respetar las normas y los reglamentos que contribuyen a la seguridad propia y de los demás.Aprender a utilizar la expresión corporal como medio de comunicación de ideas, sensaciones y estados de ánimo.

La persona y su

Page 8: Plan Anual Ed Física Primer Ciclo

entorno: Aprender a conocer y explorar el medio natural. 

 Mese

sConteni

dosAprendiz

ajes Esperad

os

Indicadores a

Evaluar

Septiembre

OctubreNoviembr

e

* Actividades rítmicas y recreativas. El sentido de la acción propia y de las acciones de los otros. El ajuste de los gestos y movimientos a los sentidos de las acciones de los otros. * Conocer y practicar formas elementales de danzas tradicionales y nacionales, expresando sentimientos y estados ánimo.* Tareas y actividades en la naturaleza.* Juegos y grandes juegos en la naturaleza.* Organización de proyecto de actividades.  

- Manifiestan sentimientos durante la práctica de danzas folclóricas.-Participa con entusiasmo en la creación de coreografías de las danzas folclóricas practicadas.- Incrementan el desarrollo de sus habilidades motoras básicas participando en juegos y actividades físicas al aire libre, disfrutando el contacto con la naturaleza.

- Aplican los pasos y las coreografías de las danzas practicadas de manera coordinada.- Aportan ideas a la creación de coreografías.- Conocen y practican formas elementales de danzas tradicionales y nacionales.- Organizan y participan en distintas actividades al aire libre y en la naturaleza.