plan anual orientación 8° básico 2014 (1)

4
COLEGIO EVEREST CENTRAL Financiamiento Compartido Los Algarrobos 984, Troncos Viejos Fono/Fax: 2118799 PLAN ANUAL 2014 ORIENTACIÓN / 8° BÁSICO SEMESTR E MESES OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES HABILIDADES 1° SEMESTRE UNIDAD 1 MARZO ABRIL Valorar la convivencia social como un proceso que fortalece la autonomía y el desarrollo de la propia identidad Distinguen entre las etapas de gustarse, enamorarse y formar una pareja. Valoran la relación con los iguales Distinguir Reconocer Enfrentar Reflexionar Comprender cuáles son algunos de los factores que permiten desarrollar la autonomía personal (conocimiento de sí, autoestima, valores, contexto social e histórico, etc.). Reconocen actitudes y formas de comunicación que favorecen una buena relación de pareja Lograr la integración social Reconocer y evaluar críticamente diversos factores que influyen en el comportamiento individual. Reconocen la interacción social en el contexto escolar Identificar algunas características y propuestas de la cultura juvenil en la que viven. Logran enfrentar los conflictos y tensiones propias de las relaciones interpersonales. Reconocer y analizar las distintas imágenes acerca de la juventud que están presente en la sociedad, reflexionando respecto de cómo influyen en la formación de la propia identidad juvenil.

Upload: victoria-mora-castillo

Post on 19-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Anual Orientación 8° Básico 2014 (1)

COLEGIO EVEREST CENTRALFinanciamiento Compartido

Los Algarrobos 984, Troncos ViejosFono/Fax: 2118799

PLAN ANUAL 2014 ORIENTACIÓN / 8° BÁSICO

SEMEST

RE MESES OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES HABILIDADES

SEM

ES

TR

E

UNIDAD 1

MARZO

ABRIL

Valorar la convivencia social como un proceso que fortalece la autonomía y el desarrollo de la propia identidad

Distinguen entre las etapas de gustarse, enamorarse y formar una pareja.

Valoran la relación con los iguales Distinguir

Reconocer

Enfrentar

Reflexionar

Comprender cuáles son algunos de los factores que permiten desarrollar la autonomía personal (conocimiento de sí, autoestima, valores, contexto social e histórico, etc.).

Reconocen actitudes y formas de comunicación que favorecen una buena relación de pareja

Lograr la integración social

Reconocer y evaluar críticamente diversos factores que influyen en el comportamiento individual.

Reconocen la interacción social en el contexto escolar

Identificar algunas características y propuestas de la cultura juvenil en la que viven.

Logran enfrentar los conflictos y tensiones propias de las relaciones interpersonales.

Reconocer y analizar las distintas imágenes acerca de la juventud que están presente en la sociedad, reflexionando respecto de cómo influyen en la formación de la propia identidad juvenil.

Reflexionar respecto de cómo desean vivir la experiencia de ser adolescente: ¿qué tipo de joven se desea llegar a ser?.

Reflexionar sobre la identidad: tensión entre la diferenciación y homogeneización.

Page 2: Plan Anual Orientación 8° Básico 2014 (1)

COLEGIO EVEREST CENTRALFinanciamiento Compartido

Los Algarrobos 984, Troncos ViejosFono/Fax: 2118799

UNIDAD 2

MAYO

JUNIO

JULIO

Distinguen entre las etapas de gustarse, enamorarse y formar una pareja.

Reconocer y reflexionar respecto de cómo se vive la afectividad y las primeras relaciones de parejas o enamoramientos a esta edad, haciendo distinciones respecto de las características propias de cada etapa: desde el “gustarse”, hasta el amor de pareja maduro.

Distinguir

Reconocer

Reflexionar

Reconocen actitudes y formas de comunicación que favorecen una buena relación de pareja

Reconocer cómo se vive la afectividad y las primeras relaciones de parejas o enamoramientos

Descubren la importancia de fundar la relación en el respeto y responsabilidad en relación a sí mismos y a la pareja.

Distinguir la importancia de relacionarse con respeto en pareja y en relación a sí mismo.

Reflexionan sobre valores y criterios que orientan la toma de decisiones responsables en torno a la vivencia de la sexualidad y afectividad en esta etapa del desarrollo.

Reflexionar sobre los valores de cada uno y tener decisiones responsables

Refuerzan habilidades que les permitan manejar situaciones de presión, ya sea de pares, como del entorno, relacionadas con la vivencia de la sexualidad en esta etapa.

Manejar de manera asertiva situaciones de presión y persuasión.

Page 3: Plan Anual Orientación 8° Básico 2014 (1)

COLEGIO EVEREST CENTRALFinanciamiento Compartido

Los Algarrobos 984, Troncos ViejosFono/Fax: 2118799

2

° S

em

estr

e

UNIDAD 3

AGOSTO

SEPTIEMBRE

Identifican y analizan cómo a través de los medios de comunicación social se influye y promueve el consumo de drogas.

Compartir y discutir acerca de algunas de las motivaciones para el consumo de drogas

Reconocer

Analizar

Reconocen la situación del consumo de drogas como un problema que afecta a su comunidad

Analizan datos estadísticos relacionados con el consumo de alcohol y drogas (legales e ilegales) para discutir, acerca del impacto social y de salud pública de este problema a nivel local y del país.

Reconocen los factores de protección y los factores de riesgo asociados al consumo de drogas.

Reconocer los factores de protección y de riesgo asociados al consumir droga.

Analizan los efectos y consecuencias a nivel físico, cognitivo y emocional que el consumo de drogas tiene para las personas, su dignidad y la convivencia social. Analizar y valorar las actitudes y habilidades sociales que facilitan el

tener una postura de autonomía y libertad frente al consumo de drogas.

Se informan acerca de las posibilidades de prevención y/o tratamiento y de algunos lugares adecuados a los que se puede recurrir en busca de ayuda.

Analizar críticamente la influencia de los medios de comunicación social en el consumo de drogas.

UNIDAD 4

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

Valoran la igualdad de oportunidad de acceso a la educación de mujeres y hombres.

Analizar críticamente las oportunidades de estudio de hombres y mujeres en nuestro país

Analizar

Reconocer

Reconocen y valoran los factores que inciden en la capacidad de elegir y proyectar el propio futuro.

Reconocer y valorar sus propias capacidades y estrategias de aprendizajes

Analizan las alternativas de continuación de estudios en la Educación Media

Conocen diferentes alternativas para la continuación de estudios en la Educación Media Humanístico-Científica y/o Técnico-Profesional.

Analizar las ofertas de trabajo y sus exigencias, reconociendo qué características del trabajo escolar se proyectan al mundo laboral.