plan curso 2009-10

44
La Salle: Una mirada solidaria P L A N A N U A L │ 1 Í N D I C E PRESENTACIÓN………………………………………………........... 1. SEÑAS DE IDENTIDAD DE NUESTRO CENTRO………….…. 2. CARÁCTER PROPIO: ESTILO EDUCATIVO………………..…… 3. OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO 2009-2010…………...… 4. PLAN GENERAL ANUAL…………………………………..………… A. PLAN DE PASTORAL………………………………………….. B. PLAN DE ORIENTACIÓN……………………………………… C. PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD…………………... D. PLAN DE EDUCACIÓN EN LA JUSTICIA…………………… E. INNOVACIONES EDUCATIVAS……………………………… 5. ORGANIZACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO…….… 6. CALENDARIO ESCOLAR……………………………………………. 7. NORMAS PARA LA BUENA CONVIVENCIA…………………….. 8. ACTIVIDADES COLEGIALES……………………………………….. 9. RELACIÓN FAMILIA – COLEGIO………………………………….. 10. GESTIÓN ECONÓMICA…………………………………………... 11. NIVELES EDUCATIVOS…………………………………………….. A. EDUCACIÓN INFANTIL………..…………………………….. B. EDUCACIÓN PRIMARIA..…………………………………… C. EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA…………..…. D. BACHILLERATO……………………………………..………... E. FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA……..………….

Upload: matu-demonio

Post on 12-Aug-2015

39 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

P L A N A N U A L │ 1

Í N D I C E PRESENTACIÓN………………………………………………........... 1. SEÑAS DE IDENTIDAD DE NUESTRO CENTRO………….…. 2. CARÁCTER PROPIO: ESTILO EDUCATIVO………………..…… 3. OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO 2009-2010…………...… 4. PLAN GENERAL ANUAL…………………………………..…………

A. PLAN DE PASTORAL………………………………………….. B. PLAN DE ORIENTACIÓN……………………………………… C. PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD…………………... D. PLAN DE EDUCACIÓN EN LA JUSTICIA…………………… E. INNOVACIONES EDUCATIVAS………………………………

5. ORGANIZACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO…….… 6. CALENDARIO ESCOLAR……………………………………………. 7. NORMAS PARA LA BUENA CONVIVENCIA…………………….. 8. ACTIVIDADES COLEGIALES……………………………………….. 9. RELACIÓN FAMILIA – COLEGIO………………………………….. 10. GESTIÓN ECONÓMICA…………………………………………... 11. NIVELES EDUCATIVOS……………………………………………..

A. EDUCACIÓN INFANTIL………..…………………………….. B. EDUCACIÓN PRIMARIA..…………………………………… C. EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA…………..…. D. BACHILLERATO……………………………………..………... E. FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA……..………….

Page 2: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

2 │ C U R S O 2 0 0 9 - 2 0 1 0

Page 3: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

P L A N A N U A L │ 3

Queridas familias: Comenzamos el curso 2009-2.010 con ilusiones renovadas, soñando con un curso feliz y gratificante. Nuevos objetivos que cumplir y metas que alcanzar, retos a los que hacer frente con trabajo, constancia, alegría y optimismo. Es este curso emprendemos nuevos proyectos, aumentamos la oferta educativa y los medios materiales y personales para dar un mayor y mejor servicio a aquellos que nos lo demanden. Hermanos, equipo directivo, profesores y PAS estamos dispuestos a poner de nuestra parte todo lo necesario para alcanzar nuestro objetivo: “Educar humana y cristianamente a nuestros alumnos ”; pero para ello es imprescindible contar con vosotros. Sin la ayuda y colaboración de la familia poco podremos hacer. Por esto os pedimos que os impliquéis en la educación de vuestros hijos, que colaboréis con el Centro, que mantengáis contacto con el profesorado. Si esto ocurre el éxito estará garantizado. El lema para este curso es:” LA SALLE: Una mirada solidaria” Este lema tiene que ser una seña de identidad de la Familia Lasaliana siempre, pero este curso tendremos que poner un poquito mas de interés en hacerlo realidad día a día. Solidaridad con los que sufren, cercanía con los que están solos, ayuda a los que tienen necesidades, una mirada llena de amor para todo aquellos que manifiestan cualquier tipo de pobreza. Todos los miembros de Colegio os damos la bienvenida al curso 2009-2010 y os deseamos que tengáis un curso lleno de alegrías

FELIZ CURSO

Page 4: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

4 │ C U R S O 2 0 0 9 - 2 0 1 0

1. SEÑAS DE IDENTIDAD DE NUESTRO CENTRO INSTITUCIÓN LA SALLE es un centro privado, concertado, católico, de iniciativa social y cuya titularidad la ostenta el INSTITUTO DE LOS HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS, Congregación religiosa fundada en Francia hace tres siglos por SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE. En la actualidad la Institución tiene repartidos sus centros en más de 80 países. En 1955 los Hermanos de La Salle, son llamados para colaborar en las tareas educativas en una barriada del poblado de Carabanchel, donde se adquieren los terrenos en los que hoy se ubica el colegio. El 7 de Septiembre de 1962 se inaugura el colegio. Comienza su andadura educativa con cuatro clases, que posteriormente se completan hasta llegar a 24 unidades de Primaria y Bachillerato Elemental. En 1973, se realiza la primera ampliación del colegio, estableciendo las nuevas clases y talleres de Formación Profesional y Bachillerato Superior. En 1978 se inaugura el Teatro y el Gimnasio. En 1988 se completan las instalaciones deportivas En 1999 se construye el nuevo edificio de Bachillerato que completa la dotación del colegio con locales comunes: biblioteca, capilla, laboratorio y aulas. En el curso 1999–2000 se inició el nivel educativo de Infantil con niños de tres a seis años. En la actualidad consta de seis aulas. La Formación Profesional Específica en el centro, ha ido adaptándose a las necesidades y demandas del entorno social y de los alumnos, para el desarrollo de los Ciclos Formativos tanto de Grado Medio como de Grado Superior.

Page 5: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

P L A N A N U A L │ 5

En el curso 2007–2008 comienza a impartirse un nuevo Ciclo de Grado Superior: Educación Infantil. En el curso 2008-2009 se imparten dos nuevos cursos de Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI). En el presente curso 2.009-2.010 se impartirá un curso de Módulos Voluntarios de PCPI y otro de preparación para acceso a ciclos de Grado Superior

Page 6: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

6 │ C U R S O 2 0 0 9 - 2 0 1 0

2. CARÁCTER PROPIO: ESTILO EDUCATIVO Hoy, al echar la vista atrás vemos que nuestro centro a lo largo de estos años ha CRECIDO bastante ; ha ido ampliando sus horizontes , asumiendo grandes retos, ampliando sus espacios, multiplicando el número de alumnos y de profesores, incorporando avances pedagógicos , abriendo siempre sus puertas a iniciativas, colaboraciones y participaciones especialmente de los padres y madres de familia y … tenemos todos que estar muy satisfechos y agradecidos por los logros alcanzados. Pero hoy también vemos mirando al futuro que debemos seguir CRECIENDO, sin perder de vista el fin que inspiró a San Juan Bautista de La Salle y que hoy inspira la MISIÓN EDUCATIVA LASALIANA : " PROCURAR EDUCACIÓN HUMANA Y CRISTIANA A LOS JÓVENES, ESPECIALMENTE A LOS POBRES...". Educación humana y cristiana en los tiempos de hoy, para los niños y jóvenes de hoy, para las familias de hoy y para los pobres de hoy. El Proyecto Educativo Lasaliano tiene en cuenta la realidad social en la que vivimos y asume la responsabilidad y el compromiso de proponer una educación cristiana que tiene como ESTILO PEDAGÓGICO: � Coherencia y renovación metodológica � Educación centrada en el alumno � Atención a la diversidad � Educación en el desarrollo intelectual � Pedagogía de aprendizaje cooperativo � El uso de nuevas tecnologías � Formar en la comunicación � Educar la conciencia crítica � Educar para el ocio y el empleo del tiempo libre

Todos estos principios guían la política de calidad de nuestro centro y desarrollan nuestra Misión – Visión y Valores:

LA MISIÓN 1. El desarrollo integral y armónico de todas las capacidades de los alumnos. 2. La formación en el respeto y en los derechos fundamentales. 3. La preparación para participación activa y crítica en la vida social y cultural.

Page 7: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

P L A N A N U A L │ 7

4. La construcción de una identidad humana y cristiana, que facilite el crecimiento y desarrollo personal.

LA VISIÓN Es la imagen deseable y alcanzable del Centro de cara al futuro LOS VALORES � Suscita la responsabilidad � Desarrolla la creatividad � Estimula la convivencia � Promueve la justicia � Cultiva la interioridad � Abre a la trascendencia

Page 8: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

8 │ C U R S O 2 0 0 9 - 2 0 1 0

3. OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO 2009-2010 LÍNEA DE VISIÓN 1

Proporcionar a nuestros alumnos una educación de calidad en la que se potencien por parte del equipo educativo planteamientos comunes, criterios y principios de actuación coherentes con el carácter Propio de los centros La Salle y con el proyecto educativo del centro. OBJETIVOS

� Mejora de resultados académicos en evaluaciones externas � Profundizar en el aprendizaje del idioma Inglés.

LÍNEA DE VISIÓN 2

Impulsar la formación del profesorado, facilitando la renovación continua a nivel personal y profesional, que le permita sentirse seguro ante la complejidad de la escuela hoy en aspectos pedagógicos, metodológicos, didácticos, tecnológicos e institucionales. OBJETIVOS � Trabajar en el aprendizaje y utilización de las nuevas tecnologías

Page 9: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

P L A N A N U A L │ 9

LÍNEA DE VISIÓN 3

Potenciar una comunidad educativa, capaz de crear lazos que cultiven la valoración personal, la integración en el grupo, la solidaridad y la corresponsabilidad ante un proyecto común, en una Misión Compartida. OBJETIVOS � Enseñar normas de comportamiento y cortesía � Fomentar comportamientos solidarios

LÍNEA DE VISIÓN 4

Fomentar la acción tutorial con las familias desarrollando acciones de carácter formativo que generen actitudes de mayor cooperación y colaboración con el centro. OBJETIVOS

� Dotar de contenidos la sección de la página web dedicada a la orientación de las familias

LÍNEA DE VISIÓN 5 5

Priorizar la atención a la diversidad a la diversidad a través de nuevas estructuras de coordinación , colaboración y trabajo en equipo OBJETIVOS � Revisar y profundizar en el plan de atención a la diversidad

LÍNEA DE VISIÓN 6 5

Alcanzar una mayor viabilidad económica � Dotar a Administración de las herramientas necesarias para que las familias puedan hacer

pagos con tarjetas de crédito

Page 10: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

10 │ C U R S O 2 0 0 9 - 2 0 1 0

4. PLAN GENERAL ANUAL En el desarrollo del Sistema de Gestión de la Calidad del centro destacamos diferentes procesos estratégicos que revisamos y aplicamos cada año en este PLAN GENERAL ANUAL: A. PLAN DE PASTORAL Marca las directrices en línea pastoral para todo el Centro durante un curso académico. El Plan de Pastoral se organiza en tres ámbitos de actuación:

1. EDUCACIÓN EN VALORES Se proponen a los alumnos los valores del Carácter Propio de los Centros La Salle a través de las reflexiones de la mañana, las semanas especiales y campañas solidarias, convivencias y el propio testimonio educador.

2. DIÁLOGO FE-CULTURA

Se transmiten los elementos básicos de la fe cristiana a través de la clase de religión, las celebraciones y oraciones.

3. CATEQUESIS

Se ofrece la posibilidad de participar en grupos cristianos donde vivir la fe junto a otros compañeros/as. También se oferta la participación en convivencias, campamentos, camino de Santiago, campos de trabajo, etc. junto a otros Colegios La Salle.

Page 11: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

P L A N A N U A L │ 11

B. PLAN DE ORIENTACIÓN

El Departamento de Orientación apoya y refuerza la acción educativa mediante la atención individualizada de las necesidades educativas. Su intervención persigue mejorar la calidad y la eficacia de la enseñanza.

OBJETIVOS

a) Contribuir al desarrollo personal y social del alumno acompañando sus procesos madurativos y orientando en la toma de decisiones personales.

b) Realizar un seguimiento personalizado de los aprendizajes, detectando las dificultades y necesidades mediante la evaluación psicopedagógica (CALPA)

c) Coordinar la evaluación que lleva a cabo el equipo de profesores, recabando y transmitiendo la información pertinente sobre los alumnos.

d) Promover la coordinación entre el centro y las familias para una mayor eficacia y coherencia en la educación de los alumnos, manteniendo una comunicación fluida, informando a los padres de los procesos de aprendizaje, adaptación y seguimiento de sus hijos.

e) Desarrollar la orientación psicopedagógica y profesional de los alumnos especialmente en lo que concierne a los cambios de ciclo o etapa, y a la elección entre las distintas opciones académicas, formativas y profesionales.

f) Contribuir a la mejora del rendimiento académico, fomentando la aplicación de técnicas de estudio y la reflexión sobre el propio aprendizaje.

g) Favorecer la integración de los alumnos en el grupo y la participación en la vida del centro, fomentando actitudes de respeto, colaboración y tolerancia, así como el cumplimiento de las normas de convivencia.

LÍNEAS DE ACCIÓN Apoyo al proceso de enseñanza – aprendizaje: El Departamento de Orientación colaborará en el ajuste de la ayuda psicopedagógica a las diferentes necesidades de los alumnos, mediante la intervención directa o facilitando recursos y estrategias que incidan en los ámbitos que, interrelacionados con los procesos de enseñanza y aprendizaje, manifiestan la diversidad: - La capacidad para aprender

Page 12: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

12 │ C U R S O 2 0 0 9 - 2 0 1 0

- Los estilos de aprendizaje - Los intereses de los alumnos

Plan de Acción Tutorial

La acción educativa es algo más que impartir conocimientos; supone personalizar los procesos de enseñanza y aprendizaje, dando respuesta a las necesidades individuales de los alumnos. Implica, por tanto, tener presentes las circunstancias personales en conexión con la familia y su entorno. Desde la perspectiva educativa la tutoría debe incorporar aquellos elementos que vayan más allá de lo puramente académico y que puedan ayudar al desarrollo de proyectos de vida más autónomos y responsables. Aunque todo profesor en su propia labor docente tiene implícita la función tutorial, ésta queda representada en el tutor, que es el que ostenta la responsabilidad sobre el grupo y al que el Departamento de Orientación asesora para apoyarlo en las acciones referentes a esta competencia.

Plan de Orientación Académica y Profesional

La orientación vocacional tiene por objeto ayudar al alumnado a lo largo de la Educación Secundaria a valorar y actualizar sus preferencias académico – profesionales para que pueda formular libre y responsablemente su decisión personal, que deberá concretar en un plan o proyecto personal. El proceso de toma de decisiones ha de ser realizado por el propio alumno, nunca por otros miembros de la comunidad educativa (padres, profesores, tutor, orientador) que sí tienen, en cambio, la responsabilidad de ofrecerle la orientación e información que precisen para llevarlo a cabo. Las fases que comprende el programa de orientación académico y profesional son:

1. FASE DE INFORMACIÓN. INVESTIGACIÓN. Pretende ampliar los conocimientos que el alumno tiene sobre sí mismo, el sistema educativo y el mundo laboral, así como dotarle de habilidades y estrategias personales de búsqueda, selección, tratamiento y transmisión de la información.

2. FASE DE REFLEXIÓN. Pretende promover la reflexión sobre el ajuste entre la realidad personal del alumno y las opciones y posibilidades que se le presentan.

3.- FASE DE TOMA DE DECISIONES. Debe optar por una de las alternativas educativas o profesionales que se encuentran en la oferta general.

Page 13: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

P L A N A N U A L │ 13

C. PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Recoge y estructura todas las acciones educativas orientadas a atender a los alumnos con necesidades educativas. Implica a todo el centro.

OBJETIVOS

a) Planificar propuestas educativas diversificadas en cuanto a organización,

procedimientos, metodología y evaluación, adaptándolos a las necesidades de los alumnos, de forma que les permita alcanzar el mayor desarrollo personal y social.

b) Organizar los recursos personales y materiales del centro con el fin de facilitar una respuesta educativa adecuada a todo el alumnado, fundamentalmente a los que presentan necesidades y ritmos de aprendizaje.

c) Coordinar el desarrollo de actividades encaminadas a la inserción y promoción del alumnado.

d) Establecer cauces de colaboración entre los diversos profesores que intervienen en programas de atención a la diversidad.

e) Coordinar la evaluación de los alumnos que reciben apoyos específicos fuera del grupo.

f) Fomentar la participación de los padres e implicarlos en el proceso educativo de sus hijos

g) Coordinar medidas y actuaciones con instituciones u organismos externos al Centro que apoyen la labor educativa.

LÍNEAS DE ACCIÓN

Medidas ordinarias y extraordinarias Grupos de refuerzo en áreas instrumentales Desdobles Actividades de recuperación Adaptaciones curriculares Grupos de apoyo Aula de Educación Compensatoria Aula de Enlace Diversificación curricular Programas de Cualificación Profesional Inicial Aula de Compensación Educativa Aula Enclave

Page 14: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

14 │ C U R S O 2 0 0 9 - 2 0 1 0

D. PLAN DE EDUCACIÓN EN LA JUSTICIA Señala las directrices de sensibilización y las líneas de acción a la comunidad educativa en relación a la promoción de la justicia, la solidaridad y el compromiso social. Se encarga de dinamizar el comercio justo, la operación kilo, el plan de acercamiento a la realidad y el voluntariado. E. INNOVACIONES EDUCATIVAS La labor educativa supone una renovación constante ante las nuevas necesidades, por ello se promueven innovaciones educativas. Algunas de ellas son propuestas por el Equipo de Animación del Distrito y otras son desarrolladas por iniciativa del equipo docente:

ULISES: Programa de estimulación temprana, que se aplica en los niveles de Infantil y Primaria (primer ciclo) CREA: Reingeniería de Procesos. Se aplica en los niveles de tercer ciclo de Infantil, Primaria y Ciclos Formativos. Trata de estimular la creatividad en las estrategias básicas de aprendizaje y en el desarrollo profesional. PROYECTO LECTOR: Abarca todos los niveles educativos del colegio. Articula estrategias de comprensión lectora vocabulario, expresión y comprensión del lenguaje. Trabaja la estimulación por la lectura. PLAN DE N.T.I.C.: Organiza y estructura la utilización de recursos técnicos y las nuevas tecnologías. PLAN BEDA: Plan para el aprendizaje del idima Inglés coordinado por Escuelas católicas VIA EDUCATIVA: Comunicación permanente con las familias a través de Internet

Para poner en práctica los objetivos marcados y todos estos planes e iniciativas, el centro desarrolla los PLANES DE MEJORA, que se concreta en cada sección educativa y que parten de la revisión del sistema por la dirección. La Dirección de INSTITUCIÓN LA SALLE participa activamente en el despliegue del Sistema de Gestión de la Calidad, impulsa la participación del equipo educativo en GRUPOS DE MEJORA aprovechando las aportaciones de todos y valora el esfuerzo realizado además de los logros conseguidos.

Page 15: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

P L A N A N U A L │ 15

5. ORGANIZACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO

EQUIPO DIRECTIVO Dirección General ANTONIO GURPEGUI

Dirección Pedagógica Primaria Mª TERESA MOMBLAN

Coordinador Infantil ALFONSO VADILLO Dirección Pedagógica Secundaria ANTONIO GURPEGUI

Jefe de Estudios ESO Mª TERESA DUSMET

Jefe de Estudios Bachillerato JUAN CARLOS GUTIÉRREZ

Dirección Pedagógica F.P.E. MONTSERRAT CORTINAS

Jefe de Estudios F.P.E. RAÚL GARCÍA

Responsable General de Pastoral H. JULIO GONZÁLEZ

Responsable Dto. Orientación JUAN JOSÉ ÁLVAREZ ARJONA OTROS CARGOS Coordinador Dto. Ciencias NURIA LÓPEZ

Coordinador Dto. Humanidades Mª JESÚS JIMÉNEZ

Coordinador NN.TT. RAÚL PIÑEIRO ADMINISTRACIÓN Y SECRETARÍA

Secretaría BELÉN GRAJERA ANA PALOMA NAVAJO

Recepción YOLANDA PALOMARES

Administración AITOR SUVERVIOLA

Mantenimiento JOSÉ DIONISIO RODRÍGUEZ

Page 16: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

16 │ C U R S O 2 0 0 9 - 2 0 1 0

ASOCIACIÓN DE PADRES PRESIDENTE Adela Sáez San José VICEPRESIDENTA Pedro L. Gómez Gómez TESORERO José Luis Martín Fernández SECRETARIA Mª José Ferrer Zaballos VICESECRETARIA Mª José Moreno Díaz VOCAL Rafael Castilla García Mª Isabel López Horcajada Julián García Fernández Núria Ortega Fernández Juan José Algar Ortega Rafael Bartolomé Diez Consuelo Rodrigo Villamayor La colaboración de la Asociación de Padres es para el centro un refuerzo y un gran apoyo. Contribuyen en actividades relacionadas con: � ASPECTOS FORMATIVOS: como la Escuela de padres, la biblioteca, actividades

culturales en las distintas secciones, en la bolsa de trabajo de la sección de F.P.E. ... � DEPORTES: liga interna, campeonatos escolares, atletismo � ASPECTOS SOCIALES: Fiesta de los finalistas en bachillerato y FPE, fiesta de las

familias, revista trébol, Fiesta de Reyes en navidad para la sección de infantil. REVISTA COLEGIAL TREBOL La Asociación de Padres edita la revista Trébol; se publica dos veces durante el curso, en ella se recogen informaciones, noticias, sugerencias, fotos de las actividades de los alumnos y colegio.

Page 17: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

P L A N A N U A L │ 17

CONSEJO ESCOLAR

H. Celestino Hernando Ruano H. Emilio Villar Villar Representante Titularidad H. Julio González Fernández

PRESIDENTE Antonio Gurpegui Manzanares José Luis Garrido Ramos Gema Mariana Mateos Mª Victoria Alonso Lastra

Representantes Profesores

Nuria Borrego Martínez Juan José Algar Ortega Rafael Acero Hoyos Representantes Padres Ángeles Hernanz Bermejo Carla de Luque Herranz

Representantes Alumnos David de Pablos Plaza

Representantes P.A.S. Ana Paloma Navajo López

EQUIPO DE MISIÓN Y ASOCIACIÓN LASALIANA El Equipo de Misión es un grupo de reflexión y profundización en la Identidad Lasaliana. Está formado por educadores: padres, profesores y hermanos, comprometidos en la tarea de educar. Aprendemos juntos, profundizando en temas de formación humana y cristiana , compartimos la fe y nuestras propias experiencias en las tareas que cada uno ,desde nuestra realidad , la que vivimos dentro del entorno educativo. Los encuentros se realizan el tercer jueves de cada mes a las 16: 45´ horas y termina con una eucaristía a las 18:00 horas en la Comunidad de Hermanos.

Page 18: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

18 │ C U R S O 2 0 0 9 - 2 0 1 0

6. CALENDARIO ESCOLAR COMIENZO DE CURSO

� Profesores ……………………………………….……... 1 septiembre � Infantil y Primaria……………………………………...….. 14 septiembre � ESO, Bachillerato y 2º de CFGM y CFGS…….............. 16 septiembre � 1º Grado Medio…………………………………………… 21 septiembre � 1º Grado Superior…………………………………………. 5 octubre

FESTIVOS, NO LECTIVOS y FECHAS de INTERÉS

� Comienza horario de tarde………………………………… 1 octubre � Virgen del Pilar…………………………………………….. 12 octubre � No lectivo ……………………………………………… 7 diciembre � Inmaculada………………………………………………… 8 diciembre � Vacaciones de Navidad……………………….…………. 23 diciembre al 7 enero � No lectivo…………………………………..…….............. 8 enero � Sto. Tomás de Aquino…………………………............... 29 enero � No lectivo....................................................................... 26 marzo � Vacaciones Semana Santa…………………….………... 27 marzo al 4 abril � No lectivo…………………………..………………… 5 abril � Inicio de las clases en horario de mañana……… ……. 1 junio � Fin de las clases del tercer trimestre…………………… 23 junio

Aquellas que determine el calendario laboral de 2010

Page 19: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

P L A N A N U A L │ 19

Poner en esta página el calendario escolar

Page 20: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

20 │ C U R S O 2 0 0 9 - 2 0 1 0

7. NORMAS PARA LA BUENA CONVIVENCIA Las Normas de conducta, son de obligado cumplimiento para todos los alumnos del centro. Responden a la necesidad de mantener dentro de las aulas y del recinto escolar un clima de respeto que favorezca la buena convivencia y un clima adecuado a la tarea formativa. La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, en el R. Decreto 15/2007 de 19 de Abril establece el marco regulador de la convivencia en los centros. Son según marca la Ley vigente de obligado cumplimiento por parte de los alumnos:

� La asistencia a clase � La puntualidad a todos los actos programados por el centro � El mantenimiento de una actitud correcta en clase. � El respeto a la autoridad del profesor � El trato correcto hacia los compañeros � La realización de los trabajos que los profesores manden realizar fuera del horario

escolar � El cuidado y respeto de todos los materiales que el centro pone a disposición de

alumnos y profesores � El cuidado de las instalaciones y del conjunto del edificio escolar

El profesor tendrá la responsabilidad de que se mantenga, dentro del aula el necesario clima de sosiego para que los alumnos estudien, trabajen y aprendan. Uno de los objetivos del presente curso es hacer hincapié en la buena maneras y en las normas elementales de cortesía.

Page 21: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

P L A N A N U A L │ 21

RECUERDA . . .

� Los alumnos deben llegar al centro con el tiempo suficiente para comenzar las

clases a las horas señaladas. � Los padres de las secciones de Infantil y Primaria que acompañen a sus hijos

permanecerán en la zona de entrada. � Los alumnos con faltas reiteradas perderán el derecho a la evaluación continua

ESO, BTO y FPE. � La AGENDA ESCOLAR es un medio muy importante de relación y comunicación

Familia – Colegio. Recoge las orientaciones y normas básicas de actuación. � Los padres deben hacer un seguimiento, al menos, semanal para garantizar el buen

uso de la agenda.

Page 22: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

22 │ C U R S O 2 0 0 9 - 2 0 1 0

8. ACTIVIDADES COLEGIALES ACTIVIDADES PASTORALES Y RELIGIOSAS � Reflexión y Oración de la mañana � Enseñanza religiosa escolar � Celebraciones eucaristicas y sacramentales � Campaña: Domund, Navidad, Solidaridad (ONG: PROYDE) � Semana Lasaliana � Mes de María, Vigilia de la Inmaculada � Catequesis, Grupos Cristianos todos los viernes de 17 a 18 horas � Actividades de Verano: campamentos, campos de trabajo... � Atención del capellán todos los días de la semana � Eucaristía dominical a las 12 h.

CAMPAÑAS: SOLIDARIDAD, PROYDE Y SEMANA LASALIANA � SEMANA DEL DOMUND Del 12 al 18 de octubre � PLAN DE ACERCAMIENTO A LA REALIDAD: Actividades durante todo el curso � SEMANA INTERCULTURAL: Del 16 al 20 de noviembre � ENCUENTRO DE ADVIENTO Encuentro de profesores, padres y jóvenes. � OPERACIÓN KILO: Días 14 al 18 de diciembre. � SEMANA DE LA PAZ: Del 25 al 29 de enero � SEMANA VOCACIONAL: Del 8 al 13 de febrero � CUARESMA: Del 17 de febrero al 26 de marzo � SEMANA DE LA ONG "PROYDE": Del 5 al 9 de abril � CROS PROYDE: Día 9 de mayo � SEMANA LASALIANA Días 10 al 15 de mayo � PRIMERAS COMUNIONES: Dias 22 y 23 de Mayo

Page 23: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

P L A N A N U A L │ 23

ACTIVIDADES FORMATIVAS La Misión educativa y evangelizadora que como padres y profesores desempeñamos en la realidad en que vivimos, nos exige una constante actitud y necesidad de formación, aunque esto nos suponga un esfuerzo y a menudo un reto importante. Para el presente curso el plan de formación permanente desarrolla la siguiente planificación orientada a padres y profesores: � Cursos de Formación Continua para profesores, en el plano Profesional, que faciliten

la actualización en los procesos de enseñanza – aprendizaje: Curso de aplicación de Nuevas Tecnologías aplicadas a la tarea docente.

� Formación Institucional, profundizando en la identidad y el carisma lasaliano: Cuadernos de pedagogía lasaliana, formación profesores nuevos, formación directivos, CELAS, CEL,..

� Formación Pastoral para profesores. Formación sobre aspectos legislativos: Aplicación de la Ley de educación

� Formación Educativa y Pedagógica :Escuela de padres BIBLIOTECA ESCOLAR Sus dependencias están disponibles para alumnos y padres como lugar de estudio, préstamo de libros y de consulta en horarios de tarde (17:00 a 19:30). Dentro del horario escolar, es un lugar muy importante para el estudio y el trabajo individual en pequeños grupos.

Page 24: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

24 │ C U R S O 2 0 0 9 - 2 0 1 0

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

A.D. ALUCHE - FINA DIAZ Gimnasia Rítmica: Lunes – Miércoles

Grupo I: 16:30 – 17:30 Grupo II: 17:30 – 18:30

Judo: Martes y Jueves

Grupo I: 16:30 – 17:30 Grupo II: 17:30 – 18:30

SIGNO SERVICIOS EDUCATIVOS S. A.

Inglés:

Lunes y miércoles de 16,30 a 17,30 Martes y jueves de 16,30 a 17,30 Taller de informática: Lunes y miércoles de 13,50 a 14,50 Mecanografía por ordenador: Martes y jueves de 13.50 a 14,50 Guitarra Martes y jueves de 13,50 a 14,50 Ajedrez Viernes de 13,50 a 14,50

SCOUTS Desde el año 1970 funciona este grupo en el colegio. Se encuentra integrado en el Centro compartiendo el estilo educativo de ayuda y servicio a los demás reflejado en el Carácter Propio. Realizan sus actividades tanto en los locales del Centro como fuera de él, y en contacto con la Naturaleza realizan marchas, campamentos y otras actividades durante los fines de semana.

Page 25: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

P L A N A N U A L │ 25

ACTIVIDADES DEPORTIVAS El ejercicio físico y la práctica del deporte son objetivos importantes de la educación integral que se ofrece en el Colegio. A la importancia del desarrollo físico se une también el desarrollo de otros valores que cultivan la solidaridad, el respeto, fomentando el trabajo en equipo y la aceptación de normas.

BALONCESTO: Escuela de Minibasquet (Infantil y Primaria). Equipos desde Primaria hasta Bachillerato.

FÚTBOL SALA: Escuela de Fútbol Sala (1º, 2º y 3º de Primaria). Equipos desde Primaria a Bachillerato. Los alumnos de 4º de Primaria organizados en equipos son entrenados por padres, antiguos alumnos y otros colaboradores, participando en competiciones del barrio y con otros colegios de Madrid.

Page 26: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

26 │ C U R S O 2 0 0 9 - 2 0 1 0

9. RELACIÓN FAMILIA - COLEGIO La buena comunicación entre padres, maestros y alumnos constituye el fundamento de una relación educativa Y ES INDISPENSABLE para la formación de alumnos estables, seguros intelectual y emocionalmente. De esta forma se favorece el proceso de aprendizaje en los ámbitos familiar y escolar.

Los profesores conocen mejor a sus alumnos a través de los padres.

Los padres se informan de los progresos de su hijo en el colegio por medio de la conversación que mantiene con los profesores.

La comunicación se propicia en los contactos que se establecen en las actividades de intercambio informativo, en las entrevistas a través de la tutoría y con la implicación de los padres en las actividades y la vida del centro. Una relación de comunicación efectiva se establece si: � Se destaca lo positivo, se reconoce la labor que se realiza en todos los ámbitos, se

comparte la información y se trabaja en estrecha colaboración y con gran coherencia ante los principio y las acciones educativas que se desarrollan.

Es necesaria la participación en las reuniones convocadas por el centro o por los propios padres para informarse, contrastar, aportar, debatir ...asuntos relacionados con temas educativos. Los padres y los educadores estamos embarcados en un mismo proyecto. Debemos unir nuestros esfuerzos y seguir una misma dirección en cuanto a la formación. Los miembros del equipo directivo y todo el personal del centro se ponen a disposición de los alumnos y padres.

Page 27: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

P L A N A N U A L │ 27

10. GESTIÓN ECONÓMICA El centro Institución La Salle pone a disposición de las familias los recursos educativos con que cuenta, esforzándose en una mejora continua de instalaciones, medios educativos y didácticos, recursos pedagógicos,...buscando los apoyos necesarios para ofrecer una educación de calidad al menor coste. Tras el acuerdo firmado con la Administración educativa de Madrid, el centro es en la actualidad un centro privado concertado. Esto supone que la Comunidad paga el sueldo de los profesores y concede una aportación económica que tan solo cubre el 65% de los gastos del centro. Resulta imprescindible la aportación de los padres para mantener el nivel de calidad y para cubrir los gastos que un centro de nuestras características y dimensiones genera. Sobre los recibos se aclara lo siguiente: � Coste del material escolar, material didáctico, documentos para la labor tutorial,

fotocopias, seguro escolar, material de laboratorio, de departamentos,...... � Gastos de Orientación y atención psicopedagógica, que lleva a cabo tareas de

asesoramiento y orientación personal, académica y profesional, así como labores de acción tutorial: Informe psicopedagógico, reuniones de padres,..

� Donación a La Salle para colaborar en el funcionamiento y en la realización del Proyecto

Educativo, y poder poner en práctica iniciativas y proyectos educativos, compras de material informático, mobiliario e instalaciones.

“ La educación es un don y una tarea. Es un regalo que se da vocacionalmente por parte de los padres y educadores. Es una tarea, un trabajo, una profesión que supone disponibilidades personales y recursos económicos. La mejor inversión de los padres es dotar a sus hijos de una buena educación”.

Page 28: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

28 │ C U R S O 2 0 0 9 - 2 0 1 0

Page 29: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

P L A N A N U A L │ 29

Page 30: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

30 │ C U R S O 2 0 0 9 - 2 0 1 0

AA.. EEDDUUCCAACCIIÓÓNN IINNFFAANNTTIILL 1. CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA � Etapa educativa no obligatoria que se extiende de 3 a 6 años. � Esta etapa la regula la administración educativa con carácter Educativo.

2. FINALIDAD – METAS EDUCATIVAS Y PRIORIDADES PARA EL CURSO � Su finalidad es promover la socialización de los niños y niñas. � Estimular la maduración de la prelectura y preescritura. � Iniciar en las habilidades lógico-matemáticas. � Potenciar la autonomía personal. OBJETIVOS Y PRIORIDADES � Conjugar la educación humana y cristiana en nuestro proyecto curricular. � Implicar a las familias en el proceso enseñanza/aprendizaje como principales agentes

educativos. � Dar difusión a las informaciones y otros contenidos a través de la página Web. � Utilización de la página web y Vía Educativa como medio de comunicación con las familias � Fomentar el aprendizaje del idioma del inglés.

3. EVALUACIÓN La evaluación es global y continua. 4. HORARIOS DE ALUMNOS Mañana: 9,00 – 13.00 h. Tarde: 15,00 – 16,30 h.

Page 31: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

P L A N A N U A L │ 31

5. EQUIPO DOCENTE

EDUCACIÓN INFANTIL DIRECTORA Mª TERESA MOMBLAN SÁNCHEZ Miércoles y Viernes a las 9,15 h.

previa petición

1ºA IRENE ALONSO GARCÍA

1ºB ALFONSO VADILLO OBESSO (Coordinador)

2ºA MÓNICA ASTORGA ACEVEDO

2ºB RAFA TORRES RUIZ

Jueves de 12,45 a 13,45 h.

3ºA MARIA JESÚS CELEIRO COEDO Viernes de 12,45 a 13,45 h.

3ºB INMACULADA DOMINGO HERNANDO

BEATRIZ RODRÍGUEZ MERINO Jueves de 12,45 a 13,45 h.

6. ENTREGA DE NOTAS

PRIMER TRIMESTRE………………………… 21 diciembre SEGUNDO TRIMESTRE…………………….. 24 abril FINALES……………………………………….. 23 junio

7. ACTIVIDADES CULTURALES � Fiesta del otoño � Festival de Navidad � Día de la Paz � Salida al teatro � Fiesta de carnaval � Fiesta de la primavera � Semana Lasaliana

� Granja Escuela Además se incorporarán otras salidas culturales que se recogen en las programaciones didácticas de las áreas correspondientes.

Page 32: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

32 │ C U R S O 2 0 0 9 - 2 0 1 0

BB.. EEDDUUCCAACCIIÓÓNN PPRRIIMMAARRIIAA 1. CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA

Etapa que comprende seis cursos académicos desde los 6 a los 12 años, divididos en tres ciclos de dos cursos cada uno. Etapa obligatoria y gratuita. La metodología didáctica tiene un carácter personal y adaptado a los distintos ritmos de aprendizaje de cada niño.

2. FINALIDAD – METAS EDUCATIVAS Y PRIORIDADES PARA EL CURSO

Su finalidad es promover la socialización de los niños y niñas, favorecer su incorporación a la cultura y contribuir a la progresiva autonomía de acción en su medio. OBJETIVOS Y PRIORIDADES � Iniciar el bilingüismo en el primer ciclo de la etapa y fomentar el uso de la lengua inglesa � Potenciar las estrategias básicas en las áreas de Lengua y Matemáticas. � Incidir en las normas elementales de educación � Priorizar el apoyo a los alumnos con más necesidades. � Aplicar la LOE en el 3º ciclo de la etapa. � Trabajar la solidaridad � Fomentar el uso de internet para comunicar con las familias a través de Via Educativa

3. EVALUACIÓN

La evaluación será global y continua. Cada ciclo constará de seis evaluaciones, divididas en tres por curso. Al finalizar cada ciclo se elabora un informe de promoción.

4. HORARIOS DE ALUMNOS

Mañana: 9,00 – 13,00 h. Tarde: 15,00 – 16,30 h.

Page 33: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

P L A N A N U A L │ 33

5. EQUIPO DOCENTE

EDUCACIÓN PRIMARIA DIRECTORA Mª TERESA MOMBLAN SÁNCHEZ PREVIA PETICIÓN

1ºA ROSARIO BARAIBAR LOPEZ

1ºB TERE SA CARRASCAL SANZ

2ºA NURIA BORREGO MARTÍNEZ

2ºB Mª JOSE MORENO PINGARRON

3ºA JUAN JOSÉ MURILLO CAMIÑO

3ºB PABLO LEDESMA PUIGCERCÚS

4ºA ANA BELÉN SORIA DEL PINO

4ºB SUSANA Mª RGUEZ. DE ALBA RGUEZ

5ºA BENJAMÍN SÁNCHEZ –PACHECO Gª

5ºB SUSANA ARNAIZ MOURENTE

6ºA DIEGO GRANDE DE LA RODA

6ºB Mª DOLORES MONTENEGRO VISO

CONCHITA MORANTE SANTANA

FELIX DE LA FUENTE GARCÍA

CRISTINA MARTINEZ POMARES

HNO. SANTOS MAZA PÉREZ

RAQUEL MOLINA MUÑOZ

ROSARIO LÓPEZ SANZ

CARMEN DUSMET MINGOT

ROSARIO MARQUÉS

VIERNES DE 12,45 A 13,45 H.

6. ENTREGA DE NOTAS

PRIMER TRIMESTRE…………………………… 21 Diciembre SEGUNDO TRIMESTRE……………………….. 2 4 Marzo TERCER TRIMESTRE……………………..…….. 23 Junio

Page 34: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

34 │ C U R S O 2 0 0 9 - 2 0 1 0

7. ACTIVIDADES CULTURALES � Apertura Curso Escolar � Fiesta de Navidad � Fiesta de Carnaval � PAR (Plan de acercamiento a la realidad) � Granja Escuela

Además se incorporarán salidas culturales que se recogen en las programaciones didácticas de las áreas correspondientes

Page 35: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

P L A N A N U A L │ 35

CC.. EEDDUUCCAACCIIÓÓNN SSEECCUUNNDDAARRIIAA ((EE..SS..OO..)) 1. CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA � . Educación Secundaria Obligatoria, conocida como ESO, es la etapa educativa posterior

a la educación primaria. � Consta de cuatro cursos académicos agrupados en dos ciclos. � La edad de los alumnos comprende desde los 12 a 16 años. � Los alumnos hasta los 16 años tienen obligación de estar escolarizados. � Los contenidos y la metodología educativa son los apropiados para preparar a los

alumnos en seguir estudios posteriores de bachillerato, ciclos formativos de grado medio u otras opciones

2. FINALIDAD – METAS EDUCATIVAS Y PRIORIDADES PARA EL CURSO

� Iniciar la metodología de Aprendizaje Cooperativo en 1º curso � Intensificar la atención a la diversidad � Potenciar el aprendizaje del idioma Inglés � Incrementar la comunicación de la Sección con las familias. � Fomentar la identidad y el sentido de pertenencia del profesorado a nuestra Institución � Trabajar el valor de la solidaridad

Page 36: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

36 │ C U R S O 2 0 0 9 - 2 0 1 0

3. EVALUACIÓN � Valora el progreso de los alumnos en el conjunto de objetivos de conocimientos,

capacidades, destrezas y procesos madurativos programados al comienzo del curso en cada una de las materias.

� Hay tres evaluaciones y una final a lo largo del curso, se cuenta además con una evaluación inicial y dos interevaluaciones que informan de la marcha del alumno/a. Es fundamental la utilización de la agenda escolar par a una comunicación fluida con la familia

4. HORARIOS DE ALUMNOS

Lunes y Miércoles de 8’30 a 12’40 y 15’00 a 17’00 h. Martes, Jueves y Viernes 8’30 – 14’40 h.

5. EQUIPO DOCENTE

EDUCACIÓN SECUNDARIA COORDINADORA Mª TERESA DUSMET MINGOT PREVIA PETICIÓN

ORIENTADOR JUAN JOSÉ ÁLVAREZ PREVIA PETICIÓN

1º A LUIS PALOMARES Lunes 11,45-12,40

1º B DANIEL RODRÍGUEZ Martes 9,30-10,30

1º C GEMA MANSILLA Viernes 9,30-10,30

2º A MARISA DIAZ-TERAN Jueves 10,50-11,45

2º B YOLANDA MATEO Jueves 9,30-10,30

2º C CHARO MARQUÉS Viernes 10,50-11,45

.3º A IGNACIO LIZARTE Martes 10,50-11,45

3º B H. JULIO GONZALEZ Viernes 8,30-9,30

3º C LUISA BATUECAS Lunes 9,30-10,30

3º D ALFREDO MARTÍN Martes 9,30-10,25

4º A GEMA MARINAS Lunes 16,00-17,00

4º B JOSÉ LUIS CENTENO Miércoles 11,45-12,40

4º C RAUL POMARES Miércoles 8,30-9,30

4º D ANA ISABEL HERRANZ Miércoles 8,30-9,30

ARMANDO BERDONES Martes 11,45-12,40

Page 37: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

P L A N A N U A L │ 37

EDUCACIÓN SECUNDARIA ISABEL GARCÍA Martes 8,30-9,30

FUENSANTA BLAZQUEZ Martes 13,45-14,40

ISIDRO FERNÁNDEZ-LOMANA Jueves 8,30-9,30

JUAN CARLOS GARCÍA Previa Petición

LUIS RAMOS Previa Petición

PATRICIA FRIAS Martes 12,45-13,40

JESÚS MARTINEZ Lunes 10,50-11,45

6. ENTREGA DE NOTAS

Interevaluación : 13 y 15 de octubre 1º Evaluación: 22 Diciembre

- 2ª Interevaluación : 15 y 17 febrero 2º Evaluación: 26 de marzo

- 3ª Interevaluación: 3 y 5 mayo 3º Evaluación: 1, 2, 3 y 4 Junio

Notas finales: 24 Junio

Page 38: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

38 │ C U R S O 2 0 0 9 - 2 0 1 0

7. ACTIVIDADES CULTURALES

PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO � Jornadas de sensibilización. Día 18 de

Septiembre � Semana del Domund � Semana Intercultural � Semana Adviento � Festival Navidad � Concurso postales Navidad � Dia de la paz � Dia del libro � Cross Proyde � Dia del deporte � Senderismo � Convivencia 2º ESO � Salida fin de curso

� Jornadas de sensibilización. Día18 de Septiembre. � Semana del Domund � Semana Intercultural � Semana Adviento � Festival Navidad � Concurso postales Navidad � Día de la paz � Dia del libro � Cross Proyde � Dia del deporte � Charla primeros auxilios � Viaje a Francia � Semana orientación profesional � Teatro 3º ESO � Iberdrola 3º ESO � Cosmocaixa 4º ESO � El Escorial 3º ESO � Despedida 4º ESO � Salida fin de curso

Page 39: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

P L A N A N U A L │ 39

DD.. BBAACCHHIILLLLEERRAATTOO 1. CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA

El Bachillerato es una etapa no obligatoria que proporciona a los alumnos una madurez intelectual y humana, y unos conocimientos y habilidades que les permite, acceder a la Formación Profesional de Grado Superior, a los estudios universitarios u otras enseñanzas especializadas..

2. FINALIDAD – METAS EDUCATIVAS Y PRIORIDADES PARA EL CURSO � Formación general � Orientación personal y grupal � Preparación en los ámbitos del saber, cultura y profesión.

PRIORIDADES � Aplicar el Proyecto Curricular de la etapa y los planes de Acción Tutorial y Atención a la

Diversidad � Fomentar comportamientos solidarios � Dar más participación a los alumnos en la vida de la sección. � Enseñar normas de educación y urbanismo � Reforzar la enseñanza de idiomas y en especial, el inglés.

3. EVALUACIÓN

La evaluación será criterial, continua, formativa e integradora y se valorará el progreso en el conjunto de capacidades expresadas en los objetivos y los diferentes tipos de contenidos.

4. HORARIOS DE ALUMNOS

1º Bachillerato Lunes, martes y jueves: 8.00-15.15

Miércoles y viernes: 8.00-14.15.

2º Bachillerato Lunes, miércoles, jueves y viernes: 8.00-14.15. Martes: 8.00-15.15

Page 40: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

40 │ C U R S O 2 0 0 9 - 2 0 1 0

5. EQUIPO DOCENTE

BACHILLERATO DIRECTOR ANTONIO GURPEGUI PREVIA PETICIÓN

JEFE ESTUDIOS JUAN CARLOS GUTIÉRREZ PREVIA PETICIÓN

ORIENTADORA VIRGINIA FERNÁNDEZ PREVIA PETICIÓN

1º A JOAQUÍN CAMPOS Lunes 12,30 h.

1º B NURIA LÓPEZ Miércoles 12,30 h.

1º C TERESA MARTÍN Jueves 10,30 h.

1º D Mª VICTORIA ALONSO Martes 9,00 h.

1º E ROSA GÓMEZ Martes 13,30 h.

2º A Mª JESÚS JIMÉNEZ Martes 10,30 h.

2º B DIANA CANO Jueves 9,00 h.

2º C EVARISTO LANCHO Viernes 10,30 h.

2º D Mª VICTORIA LÓPEZ Jueves 12,30 h.

2ª E IVÁN MARTÍN Viernes 11,15 h.

JUAN CARLOS GARCÍA Viernes 10,30 h.

H. CELESTINO HERNANDO Lunes 9,00 h.

H. JUAN MUÑOZ Lunes 9,00 h.

CARMELO RODRÍGUEZ Miércoles 11,15 h.

JUAN RODRÍGUEZ Martes 9,00 h.

H. EMILIO VILLAR Martes 11,15 h.

JOSÉ JAVIER FRESNILLO Viernes 9,00 h.

Page 41: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

P L A N A N U A L │ 41

6. EVALUACIÓN Y ENTREGA DE NOTAS 1ª EVALUACIÓN 2º Curso Exámenes………………… 19, 20 y 23 de noviembre. Entrega de notas ……….. 3 de diciembre. 1er Curso

Exámenes……………….... 3, 4 y 9 de diciembre. Entrega de notas ………... 22 diciembre.

2ª EVALUACIÓN 2º Curso

Exámenes………………… 11, 12 y 15 de febrero. Entrega de notas ………... 25 de febrero. 1er Curso

Exámenes………………… 11, 12 y 15 de marzo. Entrega de notas ………... 25 de marzo 3ª EVALUACIÓN 2º Curso Exámenes …………….… 30 de abril, 3 y 4 de mayo. 1er Curso Exámenes……………..… 4, 7 y 8 Junio EVALUACIÓN FINAL 2º Curso

Exámenes……... ………… 13, 14 y 17 de mayo. Entrega de notas ………... 24 Mayo 1er Curso

Exámenes………………… 17, 18, y 21 de junio Entrega de notas ………... 24 Junio

7. ACTIVIDADES CULTURALES � Convivencia 6 de octubre � Actividades: Salidas culturales. Visitas de Orientación a universidades. Festival de

Navidad. Teatro. Plan de Acercamiento a la Realidad

Además se incorporarán otras salidas culturales que se recogen en las programaciones didácticas de las áreas correspondientes

Page 42: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

42 │ C U R S O 2 0 0 9 - 2 0 1 0

EE.. FFOORRMMAACCIIÓÓNN PPRROOFFEESSIIOONNAALL EESSPPEECCÍÍFFIICCAA 1. CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA

La Formación Profesional es una enseñanza no obligatoria que prepara para la incorporación del alumno en el mundo laboral en diferentes profesiones u oficios. En la actualidad está compuesta por 142 títulos oficiales.

2. FINALIDAD - METAS EDUCATIVAS Y PRIORIDADES PARA EL CURSO � Seguir trabajando la comunicación con las familias � Revisar la programación de los módulos para seguir adaptándolos a la realidad de las

empresas. � Ampliar la dotación en TIC de la sección. � Implantar el nuevo currículo del CFGS en Educación Infantil � Aumentar el número de desdobles en los ciclos formativos de Mecánica, electricidad y

gestión administrativa. � Trabajar la mejora de la motivación de los alumnos. � Implantar los nuevos PCPI � Mejorar la tutoría, centrándola más en el alumno. � Educar en el ahorro de energía.

3. HORARIOS DE ALUMNOS Lunes, miércoles, jueves y viernes: 8.00-14.15 h. Martes: 8.00-15.15. h. 4. EQUIPO DOCENTE

FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA DIRECTORA MONTSERRAT CORTINAS SÁNCHEZ PREVIA PETICIÓN

JEFE DE ESTUDIOS RAÚL GARCÍA GARCÍA PREVIA PETICIÓN

ORIENTADOR OSCAR HERNANDO CARBAJO PREVIA PETICIÓN

Tutor ACEs IBRAHIM SARRAJ PREVIA PETICIÓN

Tutora de PCPI Op. Aux. Admin. y Gestión

ANTONIA BERMEJO LORERO Jueves 12,25 a 13,20 h

Tutora de PCPI Op. Aux. Mant. vehículos

SARA SÁEZ DE SANTAMARÍA Viernes 12,25 a 13,20 h

Tutor 2º PCPI JUAN RAMOS GERIZ PREVIA PETICIÓN

Tutor 1º Electrom. Vehículos

MIGUEL ÁNGEL ARCONES BENITO Lunes 12,25 a 13,20 h.

Tutor 2º Electrom. Vehículos y FCT *

CÉSAR RUIZ CAJA Lunes 10,20 a 11,15 h.

Page 43: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

P L A N A N U A L │ 43

FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA Tutor 1º Equipos Electr. Consumo

MARIANO SÁNCHEZ DEL SOTO Martes 10’20 a 11’15 h.

Tutor 2º Eq. Elect. Consumo y FCT*

RAFAEL LOZANO JALAO Martes 10’20 a 11’15 h.

Tutor 1º Eq. Instal. Electrotécnicas

PABLO MARTÍN GONZÁLEZ Martes 12’25 a 13’20 h.

Tutor 2º Eq. e Instal. Electrotécnicas y FCT *

JOSÉ LUÍS GARRIDO RAMOS Lunes 9,00 a 10,00 h.

Tutora 1º Gestión Administrativa

MARINA FERNANDEZ MARTÍNEZ Miércoles de 9,00 a 10,00 h.

Tutora FCT* Gestión Administrativa

CRISTINA GIL MANSILLA Martes de 9,00 a 10,00 h.

Tutor 1º Admin. y Finanzas

LIDIA REY LILLO . Martes de 9,00 a 10,00 h.

Tutora 2º Admin. y Finanzas y FCT*

Mª EUGENIA BARRIO MUÑOZ Viernes de 8,00 a 9,00 h.

Tutora 1º Admin. Sist. Informáticos

EUGENIO SOLER GALÁN Jueves de 13,20 a 14,15 h.

Tutor 2º Admin. Sist. Infor. y FCT*

RAÚL PÉREZ NAVAS Viernes de 10,20 a 11,15 h.

Tutor 1º Ed. Infantil

JESÚS GONZÁLEZ MARTÍN Lunes de 12,25 a 13,20 h.

Tutora 2º Ed. Infantil

Mª ÁNGELES GÁMEZ LÓPEZ Martes de 12,25 a 13,20 h.

JOSÉ LUÍS BARTOLOMÉ PEÑA Jueves de 13’20 a 14’15 h.

ALBERTO HERNÁNDEZ TEJEDOR PREVIA PETICION

HNO. JUAN MUÑOZ CANTALEJO PREVIA PETICIÓN

RAÚL PIÑEIRO DÍEZ PREVIA PETICIÓN

RUBÉN DE LA VIÑA CHICA Lunes 15,30 a 16,30 h.

VICTOR MONTEJ0 RODRÍGUEZ Miércoles 10,20 a 11,15 h.

VIRGINIA FERNÁNDEZ POMPA PREVIA PETICIÓN

JUAN RODRÍGUEZ VILCHES PREVIA PETICIÓN

JOSÉ ROLDÁN CORRAL Miércoles 16,30 a 17,30

MANUEL SOLIS GONZÁLEZ Vierens de 9,00 a10,00

5. ENTREGA DE NOTAS

1º Ciclos Formativos 1ª EVALUACIÓN………………… 22 DE DICIEMBRE 2ª EVALUACIÓN………………… 25 DE MARZO 3ª EVALUACIÓN………………… 23 DE JUNIO

Page 44: Plan Curso 2009-10

La Salle: Una mirada solidaria

44 │ C U R S O 2 0 0 9 - 2 0 1 0

EXTRAORDINARIA 7 DE SEPTIEMBRE 2º Ciclos Formativos 1ª EVALUACIÓN………………… 22 DE DICIEMBRE 2ª EVALUACIÓN………………… 18 DE MARZO FINALES …………..… 23 DE JUNIO PCPI PRIMER CURSO 1ª EVALUACIÓN………………… 20 DE NOVIEMBRE 2ª EVALUACIÓN………………… 12 DE FEBRERO 3ª EVALUACIÓN………………… 15 DE ABRIL FINALES ................................ 11 DE JUNIO SEGUNDO CURSO 1ª EVALUACIÓN………………… 22 DE DICIEMBRE 2ª EVALUACIÓN………………… 25 DE MARZO 3ª EVALUACIÓN………………… 23 DE JUNIO EXTRAORDINARIA 7 DE SEPTIEMBRE ACEs 1ª EVALUACIÓN………………… 22 DE DICIEMBRE 2ª EVALUACIÓN………………… 25 DE MARZO 3ª EVALUACIÓN………………… 23 DE JUNIO EXTRAORDINARIA 7 DE SEPTIEMBRE

6. ACTIVIDADES CULTURALES Y PROFESIONALES � Visita a un pleno de la Asamblea de Madrid � Visita al INSS (instituto nacional de la seguridad social) � Salidas culturales y de convivencia � Feria de empleo de la CAM � Visita al Centro de seguimiento espacial de Robledo de Chavela � Visita a MATELEC � Viaje a Francia � Visita a MOTORTEC � Visita al Parque móvil de reparación de vehículos del ejército � Visita a ACERALIA � Charlas profesionales a cargo de expertos