plan de abandono runtusapa 1x - minem.gob.pe · talisman (perú) b. v. sucursal del perú plan de...

37
Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 Plan de Abandono del Pozo de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 DICIEMBRE 2010

Upload: tranduong

Post on 16-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú

Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

Plan de Abandono del Pozo de Perforación denominado

Runtusapa 1X

Lote 101

DICIEMBRE 2010

Page 2: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú

Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

TABLA DE CONTENIDO

1. Generalidades 2. Antecedentes

3. Ubicación del Pozo Runtusapa 1X

4. Descripción de las instalaciones construidas en el Pozo Runtusapa 1X 5. Actividades de Abandono del Pozo Exploratorio denominado Runtusapa 1X

5.1 Medidas preventivas de las actividades 5.2 Desmontaje, retiro y desmovilización de equipos y facilidades

6. Restauración y Revegetación de Suelos

6.1 Caracterización de los cortes de perforación. 6.2 Técnica de “Landfarming” 6.3 Muestreo y análisis de Suelos 6.4 Revegetación

7. Impactos ambientales y medidas de mitigación 8. Plan de Manejo Ambiental

8.1 Plan de Manejo de Residuos 8.2. Plan de Monitoreo Ambiental 8.3 Monitoreo Post Abandono

9. Aspecto Social 10. Cronograma de Actividades 11. Costos estimados

ANEXOS Anexo 1: Plano de Ubicación Locación Runtusapa 1X Anexo 2: Diseño de la locación Runtusapa 1X Anexo 3: Plano del área donde se realizará el “Landfarming” Anexo 4: Estándares de suelo Definiciones de compuestos de bario Guía de uso de de listado de parámetros Plan de Muestreo Metodologías de análisis de suelo Anexo 5: Parámetros y metodologías de análisis de agua y aire Anexo 6: Tabla Resumen de Monitoreo Ambiental Plano de monitoreos ambientales Anexo 7: Cronograma de Actividades de Abandono Anexo 8: Aspectos Sociales

Page 3: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú

Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

PLAN DE ABANDONO DEL POZO DE PERFORACION

RUNTUSAPA 1X – LOTE 101

1. GENERALIDADES El 1 de Enero de 2010 entró en vigencia la fusión en virtud de la cual Talisman Peru B. V., Sucursal del Perú, identificada con RUC No. 20492321011, absorbió a Talisman Petrolera del Perú S.A.R.L., Sucursal del Perú identificada con RUC No. 20267638358. La referida fusión ha quedado inscrita en los asientos A00003 y A00005 de la Partida No. 12183676 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima. El domicilio y datos de contacto de Talisman Peru B.V., Sucursal del Perú son los mismos que Talisman Petrolera del Peru S.A.R.L., Sucursal del Perú. En consecuencia, a partir del 1 de enero de 2010, los derechos y obligaciones de Talisman Petrolera del Peru S.A.R.L., Sucursal del Perú fueron asumidos por Talisman Peru B.V., Sucursal del Perú. El objetivo del Plan de Abandono es establecer las condiciones adecuadas para la recuperación y regeneración de las zonas perturbadas por las actividades de la perforación exploratoria. El contenido del presente Plan de Abandono cumple con los lineamientos establecidos en el Estudio de Impacto Ambiental y Social del Proyecto de Prospección Sísmica 3D y Perforación Exploratoria del Lote 101, aprobado el 26 de julio de 2007 mediante Resolución Directoral Nº 646-2007-MEM/AAE. También cumple lo señalado en el Art. 89° del Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos (D.S. Nº 015-2006-EM) del Ministerio de Energía y Minas (MEM), en la normatividad ambiental vigente, Guías de Evaluación Ambiental del MINEM, Protocolo de Monitoreo para Aguas del Subsector Hidrocarburos y otros Convenios Internacionales. El Proyecto de Prospección Sísmica 3D se realizó entre los meses de septiembre a diciembre de 2007 abarcando una superficie de 237,5 km2. y de acuerdo a los resultados se decidió ubicar el pozo Runtusapa 1X en las coordenadas 9653467.60 m N; 364007.79 m E. El proyecto de Perforación Exploratoria del Pozo Runtusapa 1X, se inició el 29 de Julio 2010 la perforación y culminó el 01 de Octubre de 2010. 2. ANTECEDENTES El 26 de julio de 2007 mediante Resolución Directoral Nº 646-2007-MEM/AAE se aprobó el Estudio de Impacto Ambiental y Social del Proyecto de Prospección Sísmica 3D y Perforación Exploratoria del Lote 101, que cubre parte de las provincias de Loreto y Datem del Marañon en los distritos de Andoas, Uraninas y Trompeteros de la región Loreto. 1. Talisman (Perú) Ltd., Sucursal Peruana (en adelante Talisman), mediante escrito Nº 1907652 del 22 de julio de 2009, solicitó una Opinión Técnica sobre la reubicación de las Plataformas de Perforación Runtusapa 1X y Runtusapa 2X en el Lote 101. Mediante escrito Nº 1911668 del 06 de agosto de 2009, la empresa precisó que la consulta estaba referida solo a la reubicación de la Plataforma Runtusapa 1X. La DGAAE mediante Informe Nº 0092-2009-MEM-AAE/CIM del 19 de agosto de 2009, concluye que Talisman no requiere presentar un Estudio Ambiental, ni Instrumento de Gestión Ambiental, para la reubicación de la Plataforma Runtusapa 1X. Asimismo, deberá informar a los actores sociales del ámbito del Proyecto, de la reubicación de la Plataforma mencionada.

Page 4: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Peru) B.V. Sucursal del Perú

_________________________________________________________________________________________________ Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

2. Talisman mediante escrito Nº 1940866, presentó una carta de consulta a la DGAAE, solicitando una Opinión Técnica sobre la actualización del diseño de la locación de perforación Runtusapa 1X, ubicada en el Lote 101. Mediante Informe N° 047-2010-MEM-AAE/IB, la DGAAE concluye que la modidificación al diseño de la locación de la Plataforma Runtusapa 1X -Lote 101, no generará mayores afectaciones en el medio físico y social, identificados en el EIA. 3. Talisman mediante escrito Nº 1968498 de fecha 26 de febrero del 2010, presenta a la DGAAE el Informe Técnico de la Disposición Final de Efluentes Industriales y Domésticos mediante Inyección - Proyecto Runtusapa 1X del Lote 101, para su evaluación. Mediante Informe Nº 001-2010-MEM-AAE/IB/NWAO, recepcionado el 29 de abril de 2010, la DGAAE considera que la disposición final de los efluentes industriales y domesticas, mediante la Inyección en la perforación del Pozo Runtusapa 1X en el Lote 101, es un método apropiado, se da la conformidad al informe Técnico. 4. Talisman mediante escrito Nº 1993091 de fecha 25 de mayo de 2010, presentó a la DGAAE el Informe Técnico de los Resultados de Perforación del Pozo Inyector N° 1 y las consideraciones para la perforación del pozo inyector N° 2 - Lote 101, para emitir una opinión a Ios resultados. Mediante Informe Nº 113-2010-MEM-AAE/IB, recepcionado el 06 de septiembre de 2010, la DGAAE concluye que:

Según los resultados de la Perforación del Pozo Inyector N° 1, se encontraron las unidades litológicas pronosticados para la inyección de efluentes entre las profundidades de 1150 pies hasta 1500 pies. En ese sentido, de acuerdo a estos resultados obtenidos, el cual esta conformado por arenas comprendidas, es adecuada, la inyección de los efluentes en el Pozo Inyector N° 2, en base a las características hidrogeológicas determinadas en la perforación del pozo N° 1 realizada en mayo de 2010.

Talisman desiste la solicitud para que el Pozo Inyector N° 2 denominado Contingente sea el Pozo Inyector Principal, además señala que operara de acuerdo con la solicitud que tiene conformidad mediante Oficio Nº 974-2010-MEM/AAE de fecha 26/04/2010, (Informe Nº 001-2010-MEM-AAE/IB/NWAO).

5. Talisman mediante escrito Nº 1993657 de fecha 27/05/2010, presentó a la DGAAE, una carta consulta referente a la reubicación del Campamento, Helipuerto de Emergencia y el Punto de Toma de Agua Locación Runtusapa 1X - Pozo Exploratorio Runtusapa 1 X –Lote 101. La DGAAE mediante Informe N° 118-2010-MEM-AAE/IB, concluye que los cambios de la reubicación en el mismo lugar del helipuerto de emergencia con el campamento, no generará impactos ambientales adicionalmente a los evaluados en el EIA Aprobado, sino que prevendrá un cuidado a la salud ocupacional de los trabajadores y mejorara las medidas de seguridad. También se concluye que la construcción de la poza de agua y la instalación de la bomba de agua, generará impactos ambientales temporales, los mismos que serán prevenidos y mitigados o compensados de acuerdo al Plan de Manejo Ambiental Aprobado en el EIA. 3. UBICACIÓN DEL POZO DE PERFORACION RUNTUSAPA 1X Distrito: Morona Provincia: Datem del Marañón Departamento: Loreto Coordenadas: WGS 84 UTM Sector 18

Page 5: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Peru) B.V. Sucursal del Perú

_________________________________________________________________________________________________ Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

El pozo de perforación Runtusapa 1X, fue reubicado. La reubicación fue aprobada por la DGAAE mediante el Oficio Nº 2249-2009-MEM/AAE, según Informe Nº 0092-2009-MEM-AAE/CIM.

UTM (WGS 84) Sector 18 Pozo de Exploración Coordenadas X (Este) Coordenadas Y (Norte)

Ubicación Inicial 365381.00 9651306.0 Ubicación Final 364007.79 9653467.6

En el Anexo 1 se encuentra el mapa de ubicación del Pozo Runtusapa 1X. El 29 de Julio de 2010 se inició la perforación del pozo Runtusapa 1X con la torre de perforación Petrex 15 y se culminó el 01 de Octubre de 2010 con los tapones de abandono. 4. DESCRIPCION DE LAS INSTALACIONES CONSTRUIDAS EN EL POZO RUNTUSAPA 1X En la locación Runtusapa 1X se construyeron las siguientes facilidades: - Poza de cortes con una capacidad de 26426 Barriles, revestida con geomembrana y techada, utilizada

para almacenar los cortes de perforación. - Poza de agua con una capacidad de 8574 Barriles, revestida con geomembrana y techada, utilizada

para almacenar el agua para tratamiento. - El campamento de la locación: módulos de dormitorios, cocina, comedor, oficinas y lavandería. El

campamento contó con facilidades como generadores, planta de tratamiento de agua potable, planta de tratamiento de aguas residuales domesticas, incinerador de residuos.

- Se construyeron dos (02) helipuertos, de pasajeros y de emergencia. El helipuerto de pasajeros se

utilizó para el transporte del personal, equipos y materiales entre el Campamento Naranjal y el emplazamiento de perforación. El helipuerto de emergencia que utilizado solo en caso de emergencias.

- Una (1) Planta de tratamiento de control de sólidos y tratamiento de efluentes industriales. - Instalación del equipo de perforación Petrex 15 y sus equipos anexos. Una (1) torre de perforación que

con sus facilidades para su operación (equipos generadores). - Área de almacenamiento de combustible, techado con cobertizo. - Área de almacén de productos químicas. - Instalación (captación) de la toma de agua para consumo poblacional e industrial. En el Anexo 2 se encuentra el diseño de la locación Runtusapa 1X con la ubicación de los componentes. 5. ACTIVIDADES DE ABANDONO DEL POZO EXPLORATORIO DENOMINADO RUNTUSAPA 1X Las actividades de abandono de la perforación del pozo denominado Runtusapa 1X del Lote 101, se realizarán siguiendo los lineamientos del Plan de Abandono descrito en el Estudio de Impacto Ambiental y

Page 6: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Peru) B.V. Sucursal del Perú

_________________________________________________________________________________________________ Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

Social del Proyecto de Prospección Sísmica 3D y Perforación Exploratoria del Lote 101, aprobado según Resolución Directoral Nº 646-2007-MEM/AAE el 26 de julio de 2007. Luego de haber culminado la perforación y posterior etapa de evaluación por registros con cable, con lo cual se obtuvieron resultados negativos de descubrimiento de petróleo, Talisman con escrito N º 2034675 comunicó a la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos el término de las actividades de perforación exploratoria del pozo Runtusapa 1X. Las actividades de abandono de la locación Runtusapa 1X se plantean teniendo en cuenta las siguientes consideraciones: - Iniciar las actividades de abandono:

o Desmontaje y desmovilización de equipos y facilidades o Restauración de suelos y revegetación.

5.1 Medidas preventivas de las actividades Las medidas de prevención que se tomarán para el abandono de las actividades serán:

o El abandono se realizará teniendo en cuenta una hoja de verificación, para asegurar que todos los lugares sean abandonados correctamente. Asimismo se generará un Acta de Abandono, la cual estará firmada por representantes de Talisman y por los Monitores Ambientales de las comunidades y/o centros poblados, ubicados en el área de influencia del proyecto.

o Se efectuarán inspecciones de la locación Runtusapa 1X y zonas aledañas para la verificación

que todas las instalaciones y los residuos que se generen sean retirados del lugar. Asimismo los cuerpos de agua cercanos a la locación de Runtusapa 1X, serán inspeccionados para verificar su limpieza.

o La cuadrilla de reforestación recibirá capacitación sobre la metodología a utilizar para la

revegetación, según los lineamientos establecidos en el EIA.

5.2 Desmontaje, retiro y desmovilización de equipos y facilidades Plataforma de Perforación Abandono del pozo: Consiste en el abandonó del hueco vertical de 8 ½”, colocando varios tapones de cemento a lo largo de las formaciones:

- Tapón de cemento 1 - 13,667 ft to 13,167 ft (Chonta Sand) - Tapón de cemento 2 - 12,800 ft to 12,300 ft (Arena Vivian inferior y dentro del casing de 9 5/8

pulgadas) - Tapón de cemento 3 – Desde 650 ft hasta superficie.

Desmontaje del Equipo de Perforación: - consiste en la desinstalación de la torre de perforación Petrex 15 y movilización del equipo vía aérea al campamento Naranjal para que posteriormente sea transportado vía fluvial fuera del Lote 101. Desmontaje del equipo de control de sólidos y sistema de tratamiento de efluentes industriales.- Consiste en el desmantelamiento del equipo de control de sólidos, el sistema de tratamiento de efluentes (tanques australianos) y movilización vía aérea al campamento Naranjal, y luego posteriormente por vía Fluvial llevado a los almacenes fuera del Lote 101.

Page 7: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Peru) B.V. Sucursal del Perú

_________________________________________________________________________________________________ Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

Pozos Inyectores.- Talisman ha programado abandonar los dos (2) pozos inyectores de agua, ya que ellos se encuentran inmersos en el plan de exploración del Lote 101. El abandono consistirá principalmente en sellar con cemento los pozos, se soldará la tapa metálica con un medidor de presión en la tubería de revestimiento de 7” en la superficie. El medidor de presión permitirá monitorear la presión de la tubería de revestimiento de 7”, a la vez que la tapa metálica aislará por completo al pozo de algún peligro en la superficie. Retiro de Almacén de Químicas.- Consiste en el retiro del techo, estructuras y las bases que forman parte y contenían los materiales y productos químicos. Talisman retirará completamente todos los componentes del Almacén de Químicas. Desmantelamiento de tanque almacenamiento de combustibles y aceites.- Consiste en el retiro de los tanques de combustibles vacíos, se desmantelará la poza de contención y se retirará la geomembrana, los cuales serán transportados vía aérea hacía el campamento Naranjal. Talisman retirará completamente todos los componentes del área de almacenamiento de combustibles y aceites. Retiro de equipos generadores.- Consiste en el retiro de los equipos generadores, y su transporte hacía el campamento Naranjal. Poza de Quema.-Consiste en el desmantelamiento y retiro de las bases que lo formaban, adicionalmente se realizará el relleno y nivelación del área con suelo nativo. Retiro de “matting” y geomembrana (cubierta de suelo, pozas).- Consiste en el retiro de las planchas de “matting” y geomembranas, los que serán transportados al campamento Naranjal. Piezómetros.- Consiste en colocar una tapa metálica para evitar el ingreso de material particulado. Cabe mencionar, que durante el monitoreo Post abandono se considera el monitoreo de agua subterránea, mediante los piezómetros. Desmantelamiento Poza de cortes: Consiste en desarmar el techo de la poza de cortes de perforación, las piezas metálicas serán transportadas por helicóptero hacía el campamento Naranjal. Los cortes de perforación se dispondrán de acuerdo con el tratamiento “landfarming” tal como se explica en el anexo 5 Restauración y Reforestación de suelos. Retiro de las trampas de grasas: Consiste en el retiro de las cámaras de recolección de líquidos que favorecieron la separación de fluidos de diferente densidad. Adicionalmente implica rellenar y nivelar el área con tierra. Campamento de perforación y facilidades Desmontaje del Campamento.- Consiste en el desmontaje y retiro de las estructuras modulares, acero estructural, metálicas, concreto, calaminas, enseres y equipos empleados en las oficinas, alojamiento, cocina, lavandería, almacenes de comidas, incluido las tuberías y cableados. Desmontaje de las Plantas de tratamiento.- Consiste en el desmontaje del sistema de tratamiento de aguas residuales domésticas, planta de tratamiento de agua potable incluyendo tuberías. Previamente los lodos de la planta serán retirados y entregados a la EPS-RS para su transporte y disposición final en rellenos autorizados fuera del lote 101. Retiro del Incinerador.- Consiste en el desmantelamiento del equipo y transporte vía aérea a al campamento Naranjal y posteriormente vía fluvial fuera del Lote 101. Retiro del sistema de comunicación.- Consiste en el retiro del sistema de satélite, antenas y sistemas de comunicaciones, los que serán transportados vía aérea al campamento Naranjal.

Page 8: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Peru) B.V. Sucursal del Perú

_________________________________________________________________________________________________ Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

Sistema de Captación de agua.- Consiste en el desmantelamiento y retiro del sistema de captación de agua, incluyendo las bombas, líneas de tubería, etc. El área quedará libre de residuos y también se limpiará el cauce del cuerpo de agua para evitar estancamientos futuros. 6. RESTAURACION Y REVEGETACION 6.1 Caracterización de los cortes de perforación.- Durante la perforación del pozo Runtusapa 1X se tomaron muestras de cortes de perforación a diferentes profundidades, los cuales fueron analizados por Envirolab Perú S.A.C., laboratorio certificado ante INDECOPI. En la Tabla Nº 1 se presenta el promedio de resultados de análisis de los parámetros analizados.

Tabla Nº 1: Resultados de análisis de cortes de perforación

En la Tabla Nº 2 se presentan los resultados de análisis de metales para muestras de cortes analizadas por el método del TCLP (Toxicity Characteristic Leaching Procedure) o prueba de lixiviación, el cual consiste en la simulación de un proceso de lixiviación, y el líquido (lixiviado) obtenido se analiza. Si la concentración de ciertos componentes excede el estándar, entonces clasifica como un residuo peligroso. Esto también es concurrente con el Art.22 de la Ley General de Residuos Sólidos Ley 27314, en el cual se considera residuo peligroso los que presente por lo menos una de las siguientes características: toxicidad, autocombustibilidad, explosividad, corrosividad, reactividad, radiactividad, o patogenicidad. Como se observa en la Tabla 2, los resultados de lixiviados de los cortes de perforación son menores que el estándar utilizado, por lo que se concluye que los (cortes y lodo) de perforación no son residuos peligrosos. Los estándares de referencia para determinar la característica de toxicidad, para metales pesados es la recomendada por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos de Norteamérica (USEPA)*.

Parámetros Unidades Promedio Aceites y Grasas mg/Kg 529.5

TPH mg/Kg < 8

Mercurio mg/Kg <0.0002

Arsénico mg/Kg 10.4

Bario mg/Kg 7668.14

Cadmio mg/Kg <0.15

Cromo mg/Kg 21.84

Plomo mg/Kg 14.122

Selenio mg/Kg <0.01

Plata mg/Kg <0.5

Mercurio mg/Kg 0.286

Bario Extraíble mg/Kg 0.65

Page 9: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Peru) B.V. Sucursal del Perú

_________________________________________________________________________________________________ Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

Tabla Nº 2 Resultados de análisis de lixiviados

Adicionalmente, Talisman ha planificado tomar muestras de cortes de perforación para tener la caracterización completa de los cortes de perforación, así como determinar la necesidad de aplicación de fertilizantes (nutrientes) al momento de realizar el Landfarming. Los siguientes parámetros serán analizados: pH, Metales Totales: Arsénico, Bario total, Bario Extraíble, Cadmio, Cromo, Plomo, Mercurio, Selenio, Plata y Zinc, Conductividad Eléctrica (CE), Aceites y Grasas, Hidrocarburos Totales de Petróleo. 6.2 Técnica de “Landfarming” Para la disposición de los cortes de perforación (22,271 bbls) se usará la Técnica de “Landfarming”, que consiste en el esparcimiento e incorporación de residuos (en este caso los cortes y lodos) en el suelo para iniciar un tratamiento biológico. Esta se realizará sobre la superficie del terreno (área donde se va a realizar el esparcimiento). Los cortes y lodos serán mezclados en forma homogénea incorporándole fertilizantes (nutrientes) y periódicamente arado para airear la mezcla. Los cortes serán mezclados con el suelo nativo en la relación apropiada, se empezará con una mezcla suelo/residuo de 2:1 (dependiendo de la disponibilidad de suelo en las áreas aledañas). El esparcimiento se realizará en forma homogénea en toda el área intervenida que hace un total de 3.52 Ha aproximadamente. Se está considerando las dos (2) hectáreas de la locación, más el área de helipuertos, área de aproximación y el área de la poza de quema. En el Anexo 3 se encuentran las coordenadas del perímetro del área de esparcimiento. Para la técnica de “Landfarming” se usará maquinaria pesada como tractores de oruga con implementos para volteo y mullido del suelo a mezclar. Se tomarán una muestra compuesta de la mezcla final para análisis con la finalidad de verificar que ésta no sobrepase los niveles máximos establecidos en la Tabla Nº 1 del Anexo 4 y así también determinar la necesidad de aplicación de fertilizantes (nutrientes). Luego, sobre toda el área será colocada una capa de suelo vegetal (top soil) en un espesor de 20 cm. aproximadamente, procediéndose luego a la revegetación de toda el área. 6.3 Muestreo y análisis de Suelos Las muestras compuestas de la mezcla final servirán para verificar que éstas no sobrepasen los niveles máximos establecidos en la Tabla Nº 1 del Anexo 4. (Estándar de Louisiana Order 29 B - Última versión: Dic. 2008).

Parámetros Unidades Promedio de

Resultados de Análisis

Estándar

Arsénico mg/L 0.05875 5 Bario mg/L 0.0688 100

Cadmio mg/L <0.006 1 Cromo mg/L 0.019 5 Plomo mg/L <0.010 5 Selenio mg/L <0.002 1 Plata mg/L <0.010 5

Page 10: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Peru) B.V. Sucursal del Perú

_________________________________________________________________________________________________ Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

Entre los parámetros a evaluar tenemos: pH, Conductividad, Aceites y Grasas, Hidrocarburos Totales de Petróleo, Metales: Arsénico, Plata, Bario, Cadmio, Plomo, Cromo, Mercurio y Zinc. Para determinar la necesidad de aplicación de fertilizantes (nutrientes) de las áreas a revegetar, se realizarán los análisis de SAR (Relación adsorción Sodio), Cationes intercambiables (calcio, magnesio, potasio, sodio), nitrógeno, fósforo cloruros, nitratos, sulfatos, CE (Conductividad Eléctrica). Se realizarán análisis de caracterización a la muestra del suelo del bosque (blanco) para conocer el estado del suelo natural sin alteración y tener un parámetro de comparación y que posteriormente pueda ser utilizado en el establecimiento de la revegetación. En el Anexo Nº 4 se encuentra el plan de muestreo y el listado de parámetros y las metodologías de análisis. Cabe mencionar, que los análisis físicos químicos se realizarán en un Laboratorio Certificado por el INDECOPI. 6.4 Revegetación La revegetación tiene por objeto el repoblamiento con especies herbáceas, arbustivas, arbóreas y pastos nativos necesarios para proteger el suelo y promover la regeneración natural.

Identificación de especies a utilizar Las especies consideradas en el plan de revegetación serán especies nativas y de los diferentes tipos de bosque del área de estudio. En la tabla 3 se muestran las especies priorizadas para la revegetación, grupo ecológico a que corresponde cada especie y el tipo de bosque evaluado.

Tabla 3: Especies recomendadas para la Revegetación

(Información en el EIA)

Familia Nombre Científico Nombre Común Grupo Ecológico Evaluación

MORACEAE Cecropia menbranaceae “Cetico blanco” Heliófita efímeras

MORACEAE Cecropia Sciadophylla “Cetico colorado” Heliófita efímeras Btbi y Bs

BOMBACACEAE Ochroma pyramidale “Topa” Heliófita efímeras Bs

STERCULIACEAE Apeiba membranacea “Maquisapa Naccha” Heliófita durable de crecimiento rápido

Bm, Btm, Bcbld, Bcbmd

BIGNONACEAE Jacaranda copaia “Huamansamana” Heliófita durable de crecimiento rápido

Btbi, Btm

CESALPINACEAE Schizolobium amazonicum “Pashaco blanco”

Heliófita durable de crecimiento rápido

CESALPINACEAE Pithecellobium amazonicum “Pashaco”

Heliófita durable de crecimiento regular

Btbi, Bcbld, Bcbmd

ANNONACEAE Guatteria hypocericea “Carahuasca” Heliófita durable de crecimiento rápido

ANNONACEAE Guatteria elta “Carahuasca negra” Heliófita durable de crecimiento rápido

Bs, Bcbld, Bcbmd

STERCULIACEAE Guazuma crinita “Bolaina” Heliófita durable de crecimiento rápido

Btbi

Page 11: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Peru) B.V. Sucursal del Perú

_________________________________________________________________________________________________ Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

Instalación de Viveros Forestales Los viveros se instalarán en la plataforma y helipuertos. Cada cama del vivero tendrá dimensiones de 1 m x 1m. Para la habilitación de los viveros no se requerirá deforestar áreas adicionales. Las especies seleccionadas serán propagadas a nivel de vivero, para luego ser llevadas como plantones al área de la plataforma. Los viveros forestales contarán con las condiciones mínimas como: agua, buen suelo para sustrato, protección, almacén y galpones para trabajo de repique y embolsado a fin de facilitar las labores en tiempos de lluvia. Otro de los factores importantes para la producción de plantones es dotar de insumos, materiales y herramientas en su debida oportunidad a fin de no retrazar la producción de plantones. Con la finalidad de obtener plantones de calidad se considerará como mano de obra calificada a un Ingeniero Forestal con experiencia en producción de plantas. Diseño de control de erosión El control de erosión tiene por objeto mejorar las condiciones del sitio, para impedir la degradación y pérdida del suelo; lo cual se logra disminuyendo el escurrimiento superficial del agua, aumentando la capacidad de retención del agua y elevando la acumulación de sedimentos móviles. En caso, por ser el terreno plano en el área a revegetar, no habrá erosión del suelo como resultado del cierre de poza y la disposición final de los cortes de perforación. Acondicionamiento del suelo Una de las principales condiciones a considerar para una buena revegetación es que el suelo sea permeable y no compactado. Si fuera el caso se realizará labores de movimiento del suelo (descompactación del suelo) con la incorporación de materia orgánica y nivelada del terreno a fin de mejorar la textura y facilitar el sembrado de semillas de pastos. Diseño de la cobertura (preparación del área a revegetar) Consiste en diseñar la preparación de las capas de material que servirá de base para la revegetación, siendo para este caso (suelo con cortes de perforación a diferentes mezclas) para luego poner en la parte superficial “topsoil” o tierra vegetal. Plantación y Siembra Con esta finalidad se plantea realizar las siguientes actividades: • Limpieza del suelo.- Para el área de campamento y locación de perforación. • Marcado de hoyos.- El marcado de hoyos se realizarán en línea a una distancia de 3 m x 3 m entre planta y planta para terrenos planos. Para terrenos inclinados se recomienda realizar la marcación de los hoyos a tres bolillos a una distancia de 3 m x 3 m entre planta y planta (forma de triangulo equilátero). • Apertura de hoyos.- Los hoyos tendrán una dimensión de 30 cm de ancho, 30 cm de largo y 30 cm de profundidad. Con la finalidad darle mejores condiciones en el suelo para el desarrollo de la planta, se separa las capas de suelo de la parte superior e inferior con la finalidad de incorporar el suelo orgánico en la profundidad del hoyo para la plantación.

Page 12: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Peru) B.V. Sucursal del Perú

_________________________________________________________________________________________________ Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

• Plantación.- esta actividad es muy delicada y busca depositar al plantón en el centro del hoyo, sobre el suelo orgánico y libre de bolsa, para ser tapado luego con el suelo menos fértil (de la parte profunda). Esta actividad está en relación al tipo de suelo donde se instalará los plantones. • Mantenimiento.- esta actividad busca asegurar el prendimiento del plantón, para esto se planifica realizar visitas cada 6 meses para la evaluación y seguimiento a las actividades realizadas. • Recalce.- Esta actividad busca reponer los plantones que no soportaron el traslado a campo definitivo y murieron después de ser plantados. La siembra de gramíneas, busca disminuir la erosión del suelo (sobretodo en zonas de pendientes) y acelerar la sucesión ecológica del bosque. Esto se logrará sembrando semillas de gramíneas y semillas de especies arbustivas. El personal que participará en el programa de revegetación será personal local los cuales serán capacitados previamente en actividades de revegetación, los que serán supervisados por un ingeniero forestal. 7. IMPACTOS AMBIENTALES Y MEDIDAS DE MITIGACION Las actividades de abandono de perforación exploratoria del pozo denominado Runtusapa 1X, consiste en la desmovilización del equipo de perforación, abandono del campamento de la locación, restauración de áreas afectadas, disposición de cortes de perforación, y abandono del pozo. A continuación se presenta una breve descripción de los potenciales impactos negativos y positivos de las actividades del abandono.

Page 13: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú

Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

Impactos Ambientales – Calidad de Aire

Impactos Potenciales Acciones del Proyecto Medidas de Mitigación

Alteración de la calidad del aire

Aumento del Tráfico Aéreo Generación de emisiones gaseosas (fuentes fijas

y fuentes móviles) Generación de residuos domésticos y residuos

peligrosos Emisión de material partículado Sellado de perforaciones

- Optimización del número de vuelos. - Realizar el mantenimiento de la maquinaria utilizada.- Manejo y disposición de residuos fuera del Lote 101 a excepción de los residuos domésticos. - Realizar el monitoreo de calidad de aire

Impactos Ambientales – Ruido

Impactos posibles Acciones del proyecto Medidas de Mitigación Incremento del nivel sonoro

Aumento del tráfico aéreo. Aumento de las actividades laborales

- Realizar el mantenimiento de la maquinaria utilizada - Realizar el monitoreo de ruido.

Impactos Ambientales – Geología y Geomorfología

Impactos Potenciales Acciones del Proyecto Medidas de Mitigación

Erosión de zonas susceptibles

Desmantelamiento/retiro de instalaciones, estructuras del campamento y plataforma de perforación.

Descompactación de suelos Movimiento de maquinarias y equipos pesados

- Revegetación del área con especies de la zona. - Restauración de áreas afectadas. - Trabajos de Control de Erosión, Ej. Canaletas, diques, etc.

Reducción de procesos erosivos

Revegetación Restauración de áreas afectadas Sellado de perforaciones

- Revegetación del área con especies del lugar. - Restauración del suelo.

Page 14: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú

Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

Impactos Ambientales – Suelos

Impactos Potenciales Acciones del Proyecto Medidas de Mitigación

Generación de zonas susceptibles a erosión

Desmantelamiento/retiro de estructuras superficiales Desmantelamiento/retiro de elementos de

perforación Movimiento de maquinarias y equipos pesados

Limitar el tránsito de maquinaria y equipos pesados por rutas establecidas.

Compactación de suelos

Desmantelamiento/retiro de estructuras superficiales Desmantelamiento/retiro de elementos de

perforación Movimiento de maquinarias y equipos pesados

- Se descompactará el suelo en las áreas que han sido compactadas. - Se revegetará el área.

Contaminación de suelos

Generación de residuos peligrosos Descargas de efluentes líquidos con tratamiento

inadecuado Evacuación de materiales y combustibles

remanentes Emisión de material particulado en suspensión

Las áreas de almacenamiento de combustibles, lubricantes estarán dispuestas sobre cubiertas impermeables. Los residuos peligrosos se manejaran de acuerdo al Plan de manejo de residuos, y los residuos peligrosos se dispondrán fuera del Lote entregando a una EPS-RS

Mejoramiento de la calidad de suelos

Revegetación Restauración de áreas afectadas Sellado de perforaciones Descompactación de suelos

- Proveer los fertilizantes necesarios para mejorar la calidad de suelo, - Realizar la descompactación de las áreas utilizadas y su cobertura con el top-soil que se ha reservado.

Page 15: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú

Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

Impactos Ambientales – Recurso Hídrico Superficial

Impactos potenciales Acciones del proyecto Medidas de Mitigación

Alteración de la calidad del agua

Movimiento de maquinarias y equipos pesados. Descompactación de suelos. Evacuación de materiales y combustibles

remanentes. Generación de residuos. Emisión de material partículado.

- Se mantendrá el control de drenajes y vertimiento de aguas por escorrentía o procedentes del proyecto. - Se debe canalizar las aguas de escorrentía de forma que el aporte a los cuerpos receptores originales permanezca inalterado. - El manejo de residuos se realizará de acuerdo el Plan de manejo de residuos. - Se monitoreará la calidad de agua superficial.

Minimización de aporte de sedimentos a cursos naturales de agua

Restauración de áreas afectadas. Revegetación. Construcción de unidades de control de sólidos.

- Limpiar y remover los sedimentos y escombros que se encuentren dentro de los drenajes como en la boca de entrada y salidas de las mismas.

Modificación de la calidad de agua subterránea

Generación de residuos peligrosos Manejo de sustancias peligrosas Evacuación de materiales y combustibles

remanentes Restauración del área afectada.

- Las sustancias peligrosas, combustibles, se manejarán de acuerdo a procedimientos establecidos. - Los residuos serán manejados de acuerdo con el Plan de Manejo de Residuos. - Monitorear la calidad de agua superficial. - Revegetar el área con especies del lugar.

Page 16: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú

Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

Impactos Ambientales – Flora

Impactos Potenciales Acciones del proyecto Medidas de Mitigación

Dificultad de regeneración de la vegetación original

Movimiento de maquinaria y equipos pesados Manejo de sustancias peligrosas Compactación de suelos

- Retiro completo de la maquinaria. - Los residuos se manejaran de acuerdo al Plan de manejo de residuos. - Se descompactará el suelo. - Se realizará la revegetación del área de campamento y plataforma de perforación.

Afectaciones a la vegetación circundante

Inadecuado manejo de residuos. Derrame accidental de combustibles y/o

lubricantes.

- Manejo de residuos de acuerdo con el Plan de Manejo de Residuos. - Las sustancias peligrosas, combustibles, lubricantes, etc. se manejarán de acuerdo a procedimientos establecidos. - Se contará con equipos y material absorbente contra derrames. - Restauración de áreas afectadas.

Regeneración de la Flora y las condiciones físico-químicas del suelo.

Descompactación de suelos Restauración de áreas afectadas Revegetación

- Revegetación del área con especies del lugar. - Adición de fertilizantes al suelo para que la revegetación sea exitosa.

Restablecimiento del ecosistema

Descompactación de suelos Revegetación - Revegetación del área con especies del lugar

Page 17: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Peru) B.V. Sucursal del Perú

_________________________________________________________________________________________________ Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

Impactos Ambientales – Fauna Terrestre

Impactos potenciales Acciones del Proyecto Medidas de Mitigación

Alteración de habitas de la fauna terrestre

Desmantelamiento/retiro de estructuras superficiales

Desmantelamiento / retiro de elementos de perforación

Aumento del tráfico aéreo Aumento de la presión sonora Emisión de material particulado Generación de emisiones lumínicas Manejo de sustancias peligrosas Generación de residuos peligrosos

- Realizar mantenimiento a los equipos generadores. - El tráfico aéreo debe contará con un ruta señalada. Se minimizará el número de vuelos. - El desmantelamiento debe hacerse en un área señalada. - Los residuos serán manejados de acuerdo el plan de manejo de residuos. - Se instalará un sistema de recolección de efluentes para ser conducidos para su tratamiento y disposición final.

Ahuyentamiento y alteraciones en los desplazamientos de la fauna terrestre

Aumento del tráfico aéreo Aumento de la presión sonora Generación de emisiones lumínicas

- El tráfico aéreo debe contará con un ruta señalada. Se minimizará el número de vuelos. - La iluminación será restringida a lo necesario para evitar el ahuyentamiento de los animales.

Recomposición de los ecosistemas

Descompactación de suelos Restauración de áreas afectadas Revegetación

- Se revegetará el área con especies del lugar.

Impactos Ambientales – Paisaje

Impactos potenciales Acciones del proyecto Medidas de Mitigación

Restitución de la calidad escénica

Desmantelamiento y retiro de elementos de perforación.

Restauración de áreas afectadas. Revegetación.

- Realizar la descompactación de las áreas utilizadas y se cubrirá con Top Soil. - El retiro del equipo de perforación y las instalaciones auxiliares, permitirá recuperar la calidad escénica.

Impactos Ambientales – Factor Social

Impactos potenciales Acciones del proyecto Medidas de Mitigación

Alteración de la vida cotidiana

Presencia de fuerza laboral Tránsito aéreo.

- Se contará con monitores ambientales indígenas. - Se comunicará anticipadamente de las actividades a los pobladores

Page 18: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú

Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

8. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 8.1 Plan de Manejo de Residuos El Plan de Manejo de Residuos sólidos se basa en el cumplimiento de la Ley General de Residuos Sólidos (Ley 27314) y su Reglamento (D.S. 057-2004-PCM). Talisman se compromete al manejo adecuado de los residuos sólidos peligrosos y no peligrosos; es decir, la recolección, almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición final de éstos, tal como lo establece la ley Nº 27314 - Ley General de Residuos Sólidos. Durante las actividades de abandono del Pozo Runtusapa 1X se aplicará estrategias de manejo y gestión de residuos orientados a la reducción, minimización, reutilización y reciclaje de los residuos generados. Segregación Los residuos son segregados de acuerdo con sus características y su disposición final.

o Residuos Peligrosos: Trapos contaminados con hidrocarburo o pinturas, aceites usados, combustible (JP1, Diesel, gasolina) contaminado con agua u otra sustancia, baterías, tierra contaminada con combustible, hidrocarburos, aceites y lubricantes, y residuos hospitalarios.

o Residuos No peligrosos Inorgánicos: Restos metálicos, vidrios, cables. o Residuo Orgánico: Residuos de comidas.

Los residuos segregados recolectados en sacos de polietileno, son colocados fuera de las instalaciones cocina, almacenes, y frentes de obra respectivamente. Almacenamiento Los residuos clasificados (Peligroso y No peligroso Inorgánicos) rotulados serán llevados al almacén temporal de los residuos sólidos de la locación el cual se encuentra techado. Transporte Los residuos clasificados rotulados y embalados se transportaran vía aérea desde la locación Runtusapa 1X, hacía el campamento base Naranjal. Dichos residuos serán entregados a una Empresa Prestadora de Servicio de Residuos Sólidos (EPS-RS) para su transporte por medio fluvial hasta Yurimaguas y luego terrestre hasta la ciudad de Lima para su disposición final en rellenos autorizados por la DIGESA. Disposición final Los residuos orgánicos (restos de comidas) serán incinerados y posteriormente las cenizas se llevarán a la poza de orgánicos. Cuando el incinerador sea desinstalado, los residuos orgánicos serán llevados a la poza de orgánicos. La poza de orgánico se mantendrá diariamente con carbonato de calcio. El cierre de la poza será echando una capa de carbonato de calcio y finalmente suelos. Los residuos No peligrosos Inorgánicos (vidrios, cables, restos metálicos) serán entregados a la EPS-RS para ser llevados fuera del Lote 101 y ser dispuestos en rellenos sanitarios autorizados por la DIGESA fuera del Lote 101. Los residuos peligrosos ( Trapos contaminados con hidrocarburo o pinturas, aceites usados, combustible (JP1, Diesel, gasolina) contaminado con agua u otra sustancia, baterías, tierra contaminada con combustible, hidrocarburos, aceites y lubricantes, y residuos hospitalarios, serán entregados a una EPS-RS para ser llevados fuera del Lote 101 y ser dispuestos en rellenos sanitarios autorizados por la DIGESA fuera del Lote 101. Registros Se llevará un registro detallado de los residuos sólidos generados, por peso /volumen.

Page 19: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Peru) B.V. Sucursal del Perú

_________________________________________________________________________________________________ Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

La entrega de los residuos sólidos peligrosos y no peligrosos a la EPS-RS será mediante una guía de remisión donde indique el peso / volumen de cada tipo de residuo y es responsabilidad de la EPS-RS presentar a Talisman los manifiestos de los residuos peligrosos, y la declaración de los residuos sólidos. Posteriormente Talisman presentará dichos documentos a la DGAAE y al Osinergmin de acuerdo con el D.S. 057-2004-PCM. 8.2. Plan de Monitoreo Ambiental Monitoreo de Aguas Superficiales, Subterráneas y Efluentes Domésticos

Durante las actividades de abandono se realizará un seguimiento de la calidad del agua, a fin de verificar la calidad de ellos, antes de su disposición. Se contratará a un laboratorio certificado por INDECOPI para el muestreo y análisis de muestras de metales y microbiológicos. Los muestreos se realizarán de acuerdo con el Protocolo de Guía para el Muestreo y Análisis de Aguas del Sub Sector Hidrocarburos de la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos. Durante las actividades de abandono, se monitoreará los parámetros físicos, químicos y microbiológicos de las aguas superficiales y subterráneas, y de efluentes domésticos los cuales se detallan en el Anexo 5. Las metodologías a utilizar para el análisis de aguas superficiales, serán de la APHA, AWWA y WPCF o EPA equivalente, se detallan en el Anexo 5. En el Anexo 6 se encuentra una tabla resumen y con las estaciones de muestreo de aguas de cuerpo receptor ubicados a 500 metros del punto de captación de agua. Durante las actividades de abandono, se monitoreará mensualmente las aguas superficiales mensualmente y el agua subterránea, hasta la clausura y retiro de los pozos piezometricos. Las aguas residuales domésticas se monitorearan durante el tiempo que se encuentre activo el campamento de la locación. Las actividades de muestreo y conservación de muestras serán realizadas de acuerdo con los estándares y protocolos nacionales e internacionales, lo cual incluye procedimiento de muestreo, calibración de equipos, descontaminación de equipos de muestreos, manejo de muestras, preservación de muestras, rotulado (identificación de muestras, fecha, hora, lugar, análisis a realizar), registro de muestras, envío de muestras e informe de campo. Para la interpretación de los resultados de análisis de laboratorio, se procederá a usar los estándares nacionales de Agua DS Nº 002-2008- MINAM Categoría 4, Río Selva. Monitoreo de Calidad del Aire Durante las actividades del abandono se realizará el monitoreo de la calidad del aire para verificar el cumplimiento de la normativa. Para la interpretación de los resultados de análisis se procederá a usar los valores estándares de la calidad ambiental para aire D.S. N° 003-2008-MINAM y el D.S. 074-2001-PCM La calidad de Aire será monitoreada durante el tiempo que se efectué el abandono de la locación con una frecuencia de 4 meses.

Page 20: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Peru) B.V. Sucursal del Perú

_________________________________________________________________________________________________ Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

Monitoreo de Suelos Durante las actividades de abandono se continuará con el monitoreo de suelo en las estaciones monitoreadas durante la Perforación del Pozo Runtusapa 1X. En el Anexo 6 se encuentra una tabla resumen con las estaciones de muestreo de suelo. La frecuencia de monitoreo será mensual. Monitoreo de Ruido Durante las actividades de abandono se continuará con el monitoreo de ruido en las estaciones monitoreadas durante la Perforación del Pozo Runtusapa 1X. En el Anexo 6 se encuentra una tabla resumen con las estaciones de muestreo de suelo. La frecuencia de monitoreo será mensual. Gestión de Residuos Para el monitoreo del manejo de residuos sólidos se deberá supervisar diariamente, el cumplimiento del Programa de Residuos; donde se considera la reducción en el origen, reciclaje, incineración in situ, remoción y disposición final en un relleno sanitario autorizado. Se verificará que la empresa Recolectora de Residuos Industriales tenga los permisos y certificados otorgados por el organismo correspondiente. 8.3 Monitoreo Post Abandono El monitoreo Post Abandono considera el monitoreo de suelo, y cobertura vegetal. Monitoreo de Suelo: Se tomará muestras de suelos para verificación de la calidad y se analizaran los parámetros que figura en el Anexo 4 Tabla 1. Los resultados de análisis serán comparados con los valores adoptados por Talisman (Anexo 4 Tabla 1). La frecuencia de monitoreo será cada 6 meses. Monitoreo de la cobertura vegetal: El objetivo del monitoreo es evaluar el proceso de recuperación de la vegetación que ha sido establecida en la etapa de cierre, evaluar fitosanitaria de la plantación (ataque de plagas, insectos, hongos y otros), evaluar el control de erosión. La frecuencia de monitoreo de la cobertura vegetal se realizará cada 6 meses, hasta la recuperación del área revegetada. El proceso de recuperación será monitoreado en campo mediante el uso de fotografías aéreas o imágenes satelitales. En el Anexo 6 se encuentra una tabla resumen de las estaciones de monitoreo ambiental. 9. ASPECTO SOCIAL Antecedentes El Pozo Runtusapa 1X, se encuentra fuera del territorio de comunidades nativas. Desde el punto de vista de grupo de interés, la población objetivo comprende a las comunidades nativas Naranjal, Belén y Sión. En el anexo Nº 1 se encuentra la ubicación del Pozo Runtusapa 1X con la ubicación de las comunidades nativas Naranjal, Belén y Sión. Las comunidades nativas Naranjal, Belén y Sión tienden a realizar un uso extensivo del territorio, donde desarrollan actividades de caza (para abastecerse de carne), de extracción (para extracción de madera uso no comercial, hojas de palmera para techo), y recolección

Page 21: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Peru) B.V. Sucursal del Perú

_________________________________________________________________________________________________ Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

(alimentos, plantas medicinales). El uso integral del bosque está basado en la extracción de frutos silvestres, leña, plantas medicinales, materiales de construcción para sus viviendas. Durante las actividades de abandono, Talisman continuará con el cumplimiento de los compromisos suscritos con las comunidades de Naranjal, Belén y Sion. En el Anexo 8 se encuentra se presenta el resumen actualizado del cumplimiento de los compromisos sociales referente a la perforación del Pozo Runtusapa 1X en el Lote 101. 10. CRONOGRAMA DE LAS ACTIVIDADES DE ABANDONO En el Anexo 7 se encuentra el cronograma de las actividades de abandono.

11. COSTOS ESTIMADOS Los costos estimados de las actividades de abandono ascienden a 2,022, 201 USD.

RUNTUSAPA 1X - COSTO DE RESTAURACION

RESUMEN DE COSTOS ESTIMADOS COSTO TOTAL RUNTUSAPA 1X RESTAURACION $2,022,201 1 INSTALACION CAMPAMENTO / FACILIDADES $58,300 2 PERSONAL $386,710 3 MAQUINARIA PESADA $284,882 4 COMBUSTIBLE $48,655 5 COMUNICACIONES $8,700 6 TRATAMIENTO DE CORTES/AGUA SOBRENADANTE $63,300 7 TRANSPORTE AEREO Y FLUVIAL $1,017,669 8 REFORESTACION $115,486 9 MUESTREO, ANALISIS, REPORTES $21,100

10 CARGOS INDIRECTOS $17,400

COSTO TOTAL $2,022,201

Page 22: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú

Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

ANEXO 1

PLANO DE UBICACIÓN DE LA LOCACION RUNTUSAPA 1X

Page 23: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú

Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

ANEXO 2

DISEÑO DE LA LOCACION DEL POZO DENOMINADO RUNTUSAPA 1X

Page 24: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú

Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

ANEXO 3

PLANO DEL AREA DONDE SE REALIZARA EL LANDFARMING

Page 25: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú

Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

ANEXO 4

1: TABLA 1: ESTANDAR PARA SUELO 2: DEFINICIONES DE BARIO

3- PLAN DE MUESTREO 4- METODOLOGIA DE ANALISIS DE SUELOS

Page 26: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Peru) B.V. Sucursal del Perú

_________________________________________________________________________________________________ Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

1- Estándares de calidad de suelo Debido a que Perú no cuenta con estándares para suelo, Talisman utilizará el estándar de Louisiana Order 29 B - Última versión: Dic. 2008.

• Establece los criterios para el cierre de pozas de reserva (cortes y lodos de perforación).

• Establece valores máximos de parámetros de control según técnica a utilizar (entierro, Landfarming, estabilización)

Tabla Nº 1: Estándares de referencia utilizados

Parámetro Unidad Lousiana Order 29-B Diciembre 20081

pH 6-9

Aceites y grasas % < 1

TPH (C9-C40) mg/Kg -

Benzo(a)pyreno mg/Kg -

Naftaleno mg/Kg -

BTEX

Benceno mg/Kg -

Tolueno mg/Kg -

Etilbenceno mg/Kg -

Xileno mg/Kg -

Metales

Arsénico mg/Kg 10

Bario mg/Kg 10000* 750**

Cadmio mg/Kg 10

Cromo mg/Kg 500

Cromo VI mgKg -

Plomo mg/Kg 500

Mercurio mg/Kg 10

Selenio mg/Kg 10

Plata mg/Kg 200

Zinc mg/Kg 500

Conductividad Eléctrica mmho/cm < 8

Relación Adsorción Sodio < 14

Porcentaje de Sodio Intercambiable % 25

* Bario total ** Bario Extraíble

1 Para el bario total se toma como referencia la Guía Canadiense para remediación de suelos con Barita (Febrero 2009).

Page 27: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Peru) B.V. Sucursal del Perú

_________________________________________________________________________________________________ Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

2- DEFINICIONES DE COMPONENTES DE BARIO A continuación se explican los diferentes tipos de Bario, especificando lo que es Bario Extraíble y Bario Total Verdadero. Así también, se explica cómo hacer uso de la guía para remediación de suelos con Barita y el uso de los valores establecidos para cada caso. Para poder aplicar correctamente las pautas para remediar suelos con Barita, es necesario entender las siguientes definiciones:

Bario Extraíble: Se refiere a los resultados de los análisis de suelos que se realizan utilizando el método descrito en el Anexo N°6. El bario extraíble es el bario que está presente en el agua intersticial en el suelo más el bario que queda absorbido en las superficies de arcilla. Se ha demostrado que el bario extraíble se correlaciona con el bario que está biodisponible para las plantas e invertebrados en el suelo.

Bario que No es Barita: El bario que no es barita se refiere al bario que no está en forma de BaSO4. El bario se clasifica como bario que no es barita si las concentraciones de bario extraíble exceden las pautas en la Tabla N°3. El bario que no es barita se mide con las técnicas de digestión ácida que se describen en el Anexo N°6.

Bario Total Verdadero (True Total Barium): El “bario total real" se refiere a los resultados del bario en los análisis de suelos que se realizan utilizando los métodos de fusión-XRF o fusión-ICP. Las pautas para los Sitios de Barita (véase a continuación) se expresan en términos de concentraciones de bario total real. Bario antropogénico: Toda forma de bario presente, almacenado, utilizado o dispuesto en un lugar por la actividad humana. Sitio Barita: Lugar en donde se pueda demostrar que la presencia de bario antropogénico en el sitio es exclusivamente en la forma de Barita. 3- PLAN DE MUESTREO Muestra Blanco o Testigo Se tomarán muestras de suelo nativo de las áreas adyacentes y del suelo orgánico (top soil). Con el fin de disponer de una buena información sobre el estado nutricional y condiciones físicas de los suelos de las áreas a ser revegetadas, se realizarán los análisis de caracterización y salinidad de los mismos (textura, materia orgánica, cationes cambiables, CIC, porcentaje de saturación de bases y acidez, N, K y P), CE y SAR. Muestra de mezcla para la determinación de la relación apropiada Se realizarán mezclas de suelo/residuo en la relación de 1:1, 2:1 y 3:1. El propósito de realizar mezclas en diferentes proporciones, es para determinar la mezcla apropiada donde los parámetros de control se encuentren dentro de los estándares establecidos de protección de suelo. Así también, nos da una idea de los volúmenes de suelo nativo requerido. Todas las muestras serán analizadas para los parámetros establecidos en el Louisiana Order 29B. Independientemente de la técnica a utilizar se deben controlar dichos parámetros. Muestra final de suelo después del tratamiento Una vez culminado el ”Landfarming”, se procederá a realizar el muestreo del suelo. Los parámetros serán analizados siguiendo la metodología que se describe en el ítem 4 del presente anexo y serán comparados con los estándares de referencia adoptados para este proyecto. Todos los muestreos se ceñirán al estándar EPA QA/QC: (1) Uso de una Cadena de Custodia y etiquetas apropiadas

Page 28: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Peru) B.V. Sucursal del Perú

_________________________________________________________________________________________________ Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

(2) Uso de recipientes y preservantes apropiados (3) Recolección de blancos de campo QC (en caso que fuera apropiado) y duplicados de campo

(cada 20 muestras) (4) Descontaminación del equipo de muestreo; y (5) Mantenimiento de notas de campo.

4- LISTADO DE METODOLOGIAS DE ANALISIS PARA CORTES DE PERFORACION Y SUELOS

Parámetro Metodología

pH EPA 9045 Determinación de pH en suelo Aceites y grasas SM 5520 E Determinación de Aceites y Grasas por extracción en

muestras de suelos y lodosHidrocarburos Totales de Petróleo (C9-C40)

EPA-8015 D Determinación de orgánicos no halogenados por GC/FID

Benzo(a)pyreno EPA 8270-D Determinación de Compuestos Orgánicos Semivolatiles por GC/MS

Naftaleno EPA 8270-D Determinación de Compuestos Orgánicos Semivolatiles por GC/MS

BTEXBenceno EPA 8260 B Determinación de compuestos orgánicos volátiles por

GC/MSTolueno EPA 8260 B Determinación de compuestos orgánicos volátiles por

GC/MSEtilbenceno EPA 8260 B Determinación de compuestos orgánicos volátiles por

GC/MSXileno EPA 8260 B Determinación de compuestos orgánicos volátiles por

GC/MSMetales

Arsénico totalEPA 6010 B Determinacion de metales y trazas en suelo, lodos y sedimentos

Bario Total * Procedimiento de Laboratorio para análisis de residuos de Exploración & Producción. Departamento de Recursos Naturales de Louisiana Agosto 1998.

Cadmio totalEPA 6010 B Determinacion de metales y trazas en suelo, lodos y sedimentos

Cromo TotalEPA 6010 B Determinacion de metales y trazas en suelo, lodos y sedimentos

Plomo totalEPA 6010 B Determinacion de metales y trazas en suelo, lodos y sedimentos

Mercúrio total CVAFS EPA 1631

Selenio TotalEPA 6010 B Determinacion de metales y trazas en suelo, lodos y sedimentos

Plata TotalEPA 6010 B Determinacion de metales y trazas en suelo, lodos y sedimentos

Zinc TotalEPA 6010 B Determinacion de metales y trazas en suelo, lodos y sedimentos

Conductividad Eléctrica SM 2510 B/ SCS 8A Conductivimetría. Relación Adsorción Sodio Cálculo matemático. Relación de la concentración del sodio entre

la raiz cuadrada de la semisuma de los cationes Ca y Mg.Porcentaje de Sodio Intercambiable

Cálculo Matemático. Relación entre al catión cambiable sodio (me/100g) y la Capacidad de Intercambio Cationico Total (me/100g) multiplicada por 100

Metales (Arsénico, Bario, Cadmio, Cromo, Plomo, Mercurio, Selenio y Plata) en Lixiviados

EPA 1311 (Procedimiento de Lixiviación para características de Toxicidad) / EPA 200.7 (Determinación de Metales)

Bario Extraíble Extractable Barium Analytical Method – Alberta Criterium

Page 29: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú

Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

4.1 Metodología de análisis de bario extraíble y bario Total Verdadero Bario Extraíble Materiales Cloruro de Calcio Q.P Vaso pirex de 400 ml Papel filtro Malla para tamizar hasta 2 mm Equipos Equipo de Absorción Atómica / ICP Preparación de la muestra: Homogenizar la muestra completamente, remover material extraños. Pesar un crisol limpio y seco a la milésima de gramo, luego agregar 100 gramos de muestra y pesar nuevamente. Llevar a un horno a 105°C por una hora, luego a un desecador por 15 minutos y pesar hasta peso constante. Determina la humedad. Enfriar la muestra a temperatura de la sala y pasar por malla de 2mm. Procedimiento

• Preparar 0.1 M de cloruro de calcio (14.7 g de deshidratado puro por litro de agua desionizada).

• Pesar 10 gramos de muestra seca en un crisol. • En vaso de 400 ml, agregar 100 ml de solución cloruro de Calcio y agregar la muestra pesada y

agitar frecuentemente por espacio de dos horas en una plataforma / zaranda • Filtrar el extracto ya sea por gravedad o con succión usando un papel de filtro lo suficientemente

delgado para dar un filtrado claro. • Preparar soluciones estándares de cloruro de bario en agua desionizada. • Analizar el filtrado y los estándares con equipo de absorción atómica / ICP.

Medición de Bario Medir el bario de los estándares y de la muestra usando el equipo de absorción atómica /ICP

Bario Total Verdadero Materiales Aparatos y Materiales Frasco erlenmeyer, 500 ml Acido nítrico, 3+7 Malla de 100 Frasco Volumétrico 500 ml Equipos Equipo de Absorción Atómica / ICP Preparación de la muestra:

• Tamizar 10 gramos de muestra por malla 100.

Page 30: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Peru) B.V. Sucursal del Perú

_________________________________________________________________________________________________ Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

• Pesar 10 gramos a la milésima y llevar a un frasco de 500 ml y agregar 400 ml de ácido nítrico. • Llevar a reflujo en un plato caliente hasta que el volumen este en 300 ml. • Transferir a un frasco de 500 ml y enrasar. • Determinar la concentración de Bario por absorción atómica /ICP . • Reportar el contenido de Bario en partes por millón sobre peso seco.

Medición de Bario Medir el bario de los estándares y de la muestra usando el equipo de absorción atómica /ICP Referencia Laboratory Procedures for Analysis of Exploration & Production Waste. Louisiana Department of Natural Resources Office of Conservation Injection and Mining Division August 1988

Page 31: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú

Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

ANEXO 5

PARAMETROS Y METODOLOGIAS DE ANALISIS DE AGUA Y AIRE

Page 32: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú

Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

Metodología de Análisis de Agua

Id Parámetro Métodologías

1 Temperatura de Agua

2 Caudal (agua superficial) ASTM D 3858-95(2003) 3 pH EPA METHOD 150.1

4 Conductividad EPA METHOD 120.1

5 Sólidos Totales Disueltos EPA METHOD 160.1

6 Sólidos Totales en Suspensión SM 2540 D

7 Solidos Totales EPA METHOD 160.3

8 Oxígeno Disuelto SM 4500-OC /EPA METHOD 360.2

9 Cloro Residual / Cloro Total EPA 330.3

10 Cloruros SM 4500-Cl- -B / EPA METHOD 335.2

11 Dureza EPA METHOD 130.2

12 Turbiedad EPA METHOD 180.1

13 Sulfuros SM 4500 S2-D

14 Nitratos EPA 352.1

15 Fenoles EPA SW-846 Method 9065

16 Nitrógeno Amoniacal SM METHOD 4500-NH3F

17 Cianuro Total EPA METHOD 335.2 / SM 4500CN - E

18 Fósforo Total SM 4500-P

19 Aceites y Grasas SM 5520-B /EPA 1664

20 TPH EPA Method 8015D

21 Hidrocarburos Poliaromáticos EPA 8270-D

22 Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5) EPA 405.1

23 Demanda Química de Oxígeno (DQO5) EPA METHOD 410.1

24 Coliformes Totales Método de Campo

25 Coliformes Fecales Método de campo

26 Arsénico EPA 200.7 / SM 3113 B

27 Bario Total EPA 200.7 / SM 3111D

28 Cadmio Total EPA 200.7 / SM 3111D

29 Cromo Total EPA 200.7 / SM 3111D

30 Cobre Total EPA 200.7 / SM 3111D

31 Plomo Total EPA 200.7 / SM 3111D

32 Mercurio Total EPA 1631 / EPA SW-846 Method 7470

33 Niquel EPA 200.7 / SM 3111D

34 Zinc EPA 200.7 / SM 3111D

35 Hierro EPA 200.7 / SM 3111D

Page 33: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Peru) B.V. Sucursal del Perú

_________________________________________________________________________________________________ Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

Metodología de Calidad de Aire

Id Parámetro Metodología 1 Dioxido de Azufre (SO2) ASTM D2914-01 ( West Gaeke parasanilina)/

2 Oxido Nitroso (NOx) ASTM D1607-88

3 Monóxido de Carbono (CO) Espectrofotométrico/Acido ´p-sulfaminobenzoico

4 Súlfuro de Hidrógeno Espectrofotométrico /Sulfato de cadmio

5 Material Particulado(PM10) EPA IO 2.1 6 Hidrocarburos (No Metano) Cromatografía 7 Plomo EPAIO-3.2

8 Variables Meterológicas (velocidad del viento, temperatura, humedad relativa,

presión, dirección predominante) Estación metereológica

9 Material Particulado(PM 2.5) EPA IO 2.1 10 Benceno 11 Ozono Fotometría UV

Page 34: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú

Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

ANEXO 6

1- TABLA RESUMEN DE MONITOREO AMBIENTAL

Page 35: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú

Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

TABLA RESUMEN DEL MONITOREO AMBIENTAL

Componente Ambiental Parámetros Frecuencia

Estándar de Calidad

ambiental Punto de monitoreo

Efluentes Domésticos

Coliformes totales y fecales, DBO, DQO, aceites y grasas, pH, cloro residual, Sólidos

totales disueltos, sólidos totales en suspensión, temperatura, caudal,

oxígeno disuelto.

Mensual, durante las actividades de

abandono D.S 037-2008-

PCM Una estación, a la salida

de la planta de tratamiento.

Agua superficial

Todos los parámetros de la categoría 4.

Conservación del Ambiente Acuático (Ríos Selva) del Estándar de Calidad de Agua -Perú

Mensual, durante las actividades de

abandono

ECA para Agua- categoría 4 (DS N° 002-2008-

MINAM).

CR-01 500 m aguas arriba y CR-02 500 m aguas

abajo.

Agua Subterráneas

TPH, Cloruros, Cromo total, mercurio, cadmio, arsénico, bario, plomo, pH, aceites y grasas, Zinc, sólidos totales

disueltos, sólidos totales en suspensión,

coliformes

Mensual, durante las actividades de

abandono

ECA para Agua- categoría 4 (DS N° 002-2008-

MINAM).

2 piezómetros/mes: Hasta la deshabilitación

de los pozos piezometricos.

Calidad de Aire SO2, PM10, CO, O3,

Pb, H2S, PM 2.5, Benceno, Hidrocarburos

totales

Cada 3 meses, durante las

actividades de abandono

D.S. N° 074-2001-PCM y D.S. 003-2008-PCM

Dos estaciones: A barlovento y sotavento

del campamento.

Ruido Niveles de ruido (decibeles)

Mensual, durante las actividades de

abandono D.S. N° 085-2003-PCM

Dos estaciones ubicados en dos vértices opuestos

de la locación.

Suelos TPH, Conductividad, Bario, Cromo, Niquel, Plomo, Zinc, Mercúrio.

Mensual, antes de la aplicación del

Landfarming

Estándar de Suelo adoptado

por Talisman. Ver Tabla 1 del Anexo

4

En dos (2) estaciones Cerca a los almacenes de

combustible

Suelos Parámetros que se

indican en la Tabla Nº 1 del Anexo 4

Después del Landtreatment

Estándar de Suelo adoptado

por Talisman. Ver Tabla 1 del Anexo

4

10 muestras compuestas, Cada muestra compuesta corresponderá a un área

de 250 Mt 2.

Post Abandono Inspección de la cobertura

Semestral (luego del abandono) N.A. Locación Runtusapa 1X

Post Abandono- Suelo

Parámetros que se indican en la Tabla Nº 1

del Anexo 4 Semestral (luego

del abandono)

Estándar de Suelo adoptado

por Talisman. Ver Tabla 1 del Anexo

4

En dos (2) estaciones, S-01, S-02.

Page 36: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú

Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

ANEXO 7

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL ABANDONO

Page 37: PLAN DE ABANDONO RUNTUSAPA 1X - minem.gob.pe · Talisman (Perú) B. V. Sucursal del Perú Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101 TABLA DE

Talisman (Peru) B.V. Sucursal del Perú

_________________________________________________________________________________________________ Plan de Abandono de la locación de Perforación denominado Runtusapa 1X Lote 101

ANEXO 8

CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS SOCIALES DE LAS ACTIVIDADES DEL POZO RUNTUSAPA 1X