plan de acciÓn

4
Benemérito Instituto Normal del Estado. Gral. Juan Crisóstomo Bonilla. Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria. Plan de acción Docentes en formación: Chávez Durán Luis Ángel. Tecuanhuey Cuautle Federico . Metas: Utilización del Blog desarrollando habilidades tecnológicas que mejoren el proceso de enseñanza-aprendizaje. Que estrategias pedagógicas se utilizaran para cumplir las metas: Talleres de comunicación Talleres de trabajo colaborativo Curso básico de office. Curso básico de buscadores y redes sociales. Retos:

Upload: 1siulegna

Post on 10-Aug-2015

90 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE ACCIÓN

Benemérito Instituto Normal del Estado. Gral. Juan Crisóstomo Bonilla.

Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria.

Plan de acción Docentes en formación:

Chávez Durán Luis Ángel.

Tecuanhuey Cuautle Federico .

Metas:

Utilización del Blog desarrollando habilidades tecnológicas que mejoren el proceso

de enseñanza-aprendizaje.

Que estrategias pedagógicas se utilizaran para cumplir las metas:

Talleres de comunicación

Talleres de trabajo colaborativo

Curso básico de office.

Curso básico de buscadores y redes sociales.

Retos:

Enfrentarme a la heterogeneidad de conocimientos de los alumnos(as) para partir

al uso y conocimientos de tecnologías.

Soluciones de los retos:

Elaborar un examen estándar y de acuerdo a este, conformar equipos para

cimentar los conocimientos básicos.

Page 2: PLAN DE ACCIÓN

Cuál es el calendario para el logro de las metas cortó plazo:

Durante el periodo de Agosto Octubre dividido en tres periodos

Sensibilización: en este se pretende dar algunas percepciones del trabajo a

realizar.

Desarrollo: se ejecutan actividades de la paquetería de Office en el blog.

Consolidación: se valoran los conocimientos adquiridos en los alumnos por la

aplicación del plan acción.

Cuál es el calendario para el logro de las metas a largo plazo:

Durante todo el ciclo escolar marcado por la Secretaria de Educación Pública.

Como se mostrara la información: se pretende que al utilizar estas nuevas

tecnologías los alumnos adquieran las competencias necesarias para su

desempeño en la vida diaria.

Que recursos se utilizaron: Procesadores, Servidores, paquetería de Office,

Blogger, Wiki.

Como se va a organizar el plan de acción cuando se presente a los demás: se

dará una breve presentación exponiendo las actividades ejecutadas y los posibles

logros así como las posibles dificultades.

¿Qué programas de computación utilizará?

Paquetería de Office

Blogger

Wiki

¿Cuáles imágenes, tablas y documentos podría usar diseñar con el

procesador de texto?

En este caso vamos a tratar temas de nutrición así que vamos emplear imágenes

que den ejemplo de una buena alimentación, tablas donde se plasmen las

porciones y los nutrimentos que se adquieren al consumir alimentos.

Page 3: PLAN DE ACCIÓN

¿Qué tipo de presentación construirá con el programa multimedia?

Presentaciones interactivas donde al alumno juegue a aprenda al mismo tiempo

para comprender la complejidad de la alimentación en la sociedad mexicana.

¿Qué hoja de cálculo y gráficos podría usted hacer con la hoja de cálculo?

Se emplea una imagen del plato del bien comer donde los alumnos buscaran los

nutrimentos que aporta los diferentes grupos de alimenticios y una tabla donde

diseñen una dieta para potencializar su desarrollo a través de la alimentación.

¿Cuánto tiempo cree usted que podría tomarle el crear su presentación?

Una semana.

¿Cuál es la secuencia de los pasos en que debe ser completado?

Se establece un propósito y meta para que se pueda partir el desarrollo del plan.

Se diseñan actividades propias para lograr cumplir lo establecido.

Se realiza una valoración para identificar fortalezas y debilidades que se

convertirán en retos a superar.

¿Cómo va a ser partícipe a su público y convencerlos de que la aplicación de

la tecnología, el enfoque de enseñanza y aprendizaje del siglo XXI aumentara

su productividad en las prácticas profesionales en su salón de clase?

A través de resultados y productos de los mismos estudiantes, logrando así no

solo aprendizajes conceptuales sino aprendizajes significativos que puedan aplicar

en la resolución de problemas de la vida cotidiana.