plan de acciÓn - cgfm.mil.co · tipos de riesgos los fines los como? 7. consolidar el sistema de...

7
PLAES-ENERO-2010 PLAN DE ACCIÓN Evaluación Dependencias Evaluaciones Trimestrales Finales

Upload: ngokiet

Post on 27-Sep-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PLAES-ENERO-2010

PLAN DE ACCIÓN

Evaluación Dependencias

Evaluaciones Trimestrales – Finales

GUIA DE PLANEAMIENTO

ESTRATÉGICO FF.MM 2010(Mediano y Largo Plazo)

Sistema de Gestión

Integrado

7 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

FF.MM

221METAS

PROGRAMADAS

45 Líneas de Acción

Estratégica

49Parámetros

de Evaluación

4

OBJETIVOS

SGI DE CALIDAD

1

OBJETIVO

POR PROCESO

5

POLÍTICAS

SISTEDA

GESTIÓN RIESGOS

5

TIPOS

DE RIESGOS

LOS FINES

LOS COMO?

7. Consolidar el sistema de educación

militar y los programas de bienestar para el desarrollo

integral de los miembros de las Fuerzas Militares

(9 L.A.E) (5 P.E).

6. Incentivar la desmovilización y el desarme de los miembros

de los grupos armados ilegales

(3 L.A.E) (4 P.E).

Objetivos Estratégicos1 .

Proteger la población, defender la soberanía, el Estado Social de

Derecho, la integridad y Seguridad del Territorio Nacional (6 L.A.E) (4

P.E).

2. Afianzar la legitimidad de las

Fuerzas Militares, con fundamento en los principios de transparencia y efectividad y el pleno respeto de los DD.HH y

DIH (7 L.A.E) (10 P.E).

3. Fortalecer la conducción

conjunta de las operaciones militares y la capacidad

operacional de las Fuerzas (6 L.A.E). (6 P.E).

4.Neutralizar la voluntad de lucha

armada y capacidades de agresión de las organizaciones

narcoterroristas y demás grupos violentos

(10 L.A.E). (3 P.E).

5. Fortalecer la acción integral como una herramienta que propicie la sinergia interinstitucional de los

campos del poder Nacional, consolidando el estado social de derecho en el Territorio Colombiano (5 L.A.E). (17 P.E).

GUIA PLANEAMIENTO

ESTRATÉGICO FF.MM

2006 - 2010

JEFATURAS Objetivo 1 Objetivo 2 Objetivo 3 Objetivo 4 Objetivo 5 Objetivo 6 Objetivo 7% TOTAL

avance Nro.de Metas

% METAS

CGING #¡DIV/0! 99% #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! 99% 7 3%

PLAES #¡DIV/0! 99% #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! 99% 4 2%

AYG #¡DIV/0! 100% #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! 100% 5 2%

ESDEGUE #¡DIV/0! 100% #¡DIV/0! #¡DIV/0! 100% #¡DIV/0! 100% 100% 34 15%

DGSM #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! 98% 98% 10 5%

J-1 95% #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! 93% 94% 8 4%

J-2 95% 100% 100% 100% 100% #¡DIV/0! 100% 99% 16 7%

J-3 100% #¡DIV/0! 100% 100% #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! 100% 5 2%

J-4 100% 100% #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! 100% 9 4%

J-5 #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! 94% 100% #¡DIV/0! 95% 32 14%

J-6 #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! 100% 100% 8 4%

CCOES #¡DIV/0! #¡DIV/0! 100% 138% #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! 123% 5 2%

DIADF #¡DIV/0! 98% 100% 80% #¡DIV/0! #¡DIV/0! 100% 97% 13 6%

ASL #¡DIV/0! 100% 100% #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! 100% 3 1%

DCCA #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! 100% #¡DIV/0! 100% 100% 5 2%

FUTCO #¡DIV/0! 90% 103% 100% 100% 100% 100% 99% 25 11%

CCON1 75% 100% 100% 84% 100% 77% #¡DIV/0! 88% 21 10%

DIGAU #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! 100% #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! 100% 11 5%

TOTAL 95% 98% 101% 99% 97% 88% 99% 98% 221 100%

INFORME IV TRIMESTRE PLAN DE ACCIÓN 2009CONSOLIDADO POR OBJETIVOS Y DEPENDENCIAS

CGING Inspección General

PLAES Planeación Estratégica

AYG Ayudantia General

ESDEGUE Escuela Superior de Guerra

DGSM Dirección General de Sanidad Militar

J-1 Jefatura Desarrollo Humano

J-2 Jefatura de Inteligencia y Contrainteligencia

J-3 Jefatura de Operaciones Conjuntas

J-4 Jefatura Logistica Conjunta

J-5 Jefatura de Acción Integral Conjunta

J-6 Jefatura de Educación y Doctrina

CCOES Operaciones Especiales

DIADF Dirección Adminsitrativa y Financiera

ASL Asesoria Legal

DCCA Departamento Control Comercio de Armas

FUTCO Fuerza Tarea Conjunta OMEGA

CCON1 Comando Conjunto Caribe

DIGAU Dirección GAULAS

• Para el año 2009 fueron Planeadas 221 metas y/o proyectos que

permitieron evidenciar la mejora en las Jefaturas y/o

Dependencias.

• Se logró un avance de cumplimiento en general del 98%

• Mejoró el planteamiento de los proyectos y se dejaron de plantear

actividades del día a día, contribuyendo a cumplir los objetivos

estratégicos del Comando General Fuerzas Militares.

• Para el año 2010 se establece la necesidad, de dar inicio a una

metodología de evaluación por procesos, teniendo en cuenta la

Implementación del Sistema de Gestión Integrado y lograr

presentar una mejora por cada proceso.

Conclusiones