plan de accion nacional para la aplicaciÓn del …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del...

46
PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL CONVENIO DE ROTTERDAM SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CONSENTIMIENTO FUNDAMENTADO PREVIO APLICABLE A CIERTOS PLAGUICIDAS Y PRODUCTOS QUÍMICOS PELIGROSOS OBJETO DE COMERCIO INTERNACIONAL EN MEXICO. Programa de Operación e Implementación del Convenio de Róterdam Enfoque de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Julio de 2011

Upload: others

Post on 08-Jun-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIOacuteN DEL CONVENIO DE ROTTERDAM SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE

CONSENTIMIENTO FUNDAMENTADO PREVIO APLICABLE A CIERTOS PLAGUICIDAS Y PRODUCTOS QUIacuteMICOS PELIGROSOS OBJETO DE

COMERCIO INTERNACIONAL EN MEXICO

Programa de Operacioacuten e Implementacioacuten del Convenio de Roacuteterdam

Enfoque de la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Julio de 2011

2

Iacutendice

Capiacutetulo Paacutegina

I) Introduccioacuten 4 II) Antecedentes del Plan de Accioacuten 6 III) Justificacioacuten del Plan de Accioacuten 6 IV) Plan de Accioacuten 7 V) Conclusiones 17

Anexos Anexo A CONSULTA NACIONAL SOBRE LA APLICACIOacuteN DEL CONVENIO DE ROTTERDAM REALIZADA EN MEacuteXICO D F DEL 26 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2007

Anexo B FORMULARIO PARA LA NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

Anexo C FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Anexo D RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

3

4

PLAN DE ACCION PARA LA APLICACIOacuteN DEL CONVENIO DE ROTTERDAM SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CONSENTIMIENTO FUNDAMENTADO PREVIO APLICABLE

A CIERTOS PLAGUICIDAS Y PRODUCTOS QUIacuteMICOS PELIGROSOS OBJETO DE COMERCIO INTERNACIONAL EN MEXICO

I) INTRODUCCION El Convenio de Rotterdam fue adoptado el 10 de septiembre de 1998 por una Conferencia de Plenipotenciarios en Rotterdam Paiacuteses Bajos El Convenio entroacute en vigor el 24 de febrero de 2004 En Meacutexico el Senado de la Repuacuteblica aproboacute su adopcioacuten el 9 de diciembre de 2004 Los objetivos del Convenio son

promover la responsabilidad compartida y los esfuerzos conjuntos de las Partes en la esfera del comercio internacional de ciertos productos quiacutemicos peligrosos a fin de proteger la salud humana y el medio ambiente frente a posibles dantildeos y

contribuir a su utilizacioacuten ambientalmente racional facilitando el intercambio de

informacioacuten acerca de sus caracteriacutesticas estableciendo un proceso nacional de adopcioacuten de decisiones sobre su importacioacuten y exportacioacuten y difundiendo esas decisiones a las Partes

El Convenio crea obligaciones juriacutedicamente vinculantes para la aplicacioacuten del Procedimiento de Consentimiento Fundamentado Previo (CFP) Principales disposiciones El Convenio contiene disposiciones relativas al intercambio de informacioacuten entre las Partes sobre productos quiacutemicos potencialmente peligrosos que puedan ser exportados e importados El Convenio se aplica a plaguicidas y productos quiacutemicos industriales que han sido prohibidos o rigurosamente restringidos por razones sanitarias o ambientales por las Partes y que han sido notificados por las Partes para su inclusioacuten en el procedimiento de CFP El Convenio se aplica a 40 productos quiacutemicos incluidos en el Anexo III (incluyendo 29 plaguicidas de los cuales 4 formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas) y 11 productos quiacutemicos industriales pero se preveacute que se incluyan maacutes en el futuro La Conferencia de las Partes decidiraacute sobre la inclusioacuten de productos quiacutemicos

5

Una vez que el producto quiacutemico se incluye en el procedimiento de CFP se distribuye a los paiacuteses importadores un ldquodocumento de orientacioacuten para la adopcioacuten de decisionesrdquo (DOAD) que contiene informacioacuten sobre el producto quiacutemico y las decisiones reglamentarias de prohibirlo o restringirlo rigurosamente por razones sanitarias o ambientales Los paiacuteses importadores tienen un plazo de nueve meses para preparar una respuesta en relacioacuten con la futura importacioacuten del producto quiacutemico de que se trate Esta respuesta puede consistir en una decisioacuten definitiva (de permitir la importacioacuten del producto quiacutemico de no permitirla o de permitirla sujeta a determinadas condiciones) o bien en una respuesta provisional Las decisiones de los paiacuteses importadores deben prescindir de toda consideracioacuten comercial es decir aplicarse igualmente a la produccioacuten nacional y a las importaciones Las decisiones de los paiacuteses importadores se difunden y las Partes que son paiacuteses exportadores estaacuten obligadas en virtud del Convenio a tomar medidas adecuadas para garantizar que los exportadores dentro de su jurisdiccioacuten cumplen con dichas decisiones Con respecto al intercambio de informacioacuten el Convenio establece

el requisito de que una Parte informe a otras Partes sobre cada prohibicioacuten o restriccioacuten rigurosa a nivel nacional de un producto quiacutemico la posibilidad de que una Parte que sea un paiacutes en desarrollo o un paiacutes con economiacutea en transicioacuten informe a otras Partes que experimenta problemas causados por una formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa en las condiciones en que se usa en su territorio

el requisito de que una Parte que tenga previsto exportar un producto quiacutemico que esteacute prohibido o rigurosamente restringido en su territorio informe a la Parte importadora que dicha exportacioacuten tendraacute lugar antes de la primera exportacioacuten y a partir de entonces anualmente

el requisito de que cuando una Parte exportadora exporte productos quiacutemicos que se destinen a usos laborales vele por que se remita al importador una hoja de datos de seguridad actualizada y

los requisitos de etiquetado de exportaciones de productos quiacutemicos incluidos en el procedimiento de CFP asiacute como de otros productos quiacutemicos que esteacuten prohibidos o rigurosamente restringidos en el paiacutes exportador

Como puede observarse el Convenio establece una primera liacutenea de defensa al otorgar a los paiacuteses importadores los medios y la informacioacuten que necesitan para reconocer peligros potenciales y excluir productos quiacutemicos que no puedan manejar en forma segura Si un paiacutes consiente la importacioacuten de productos quiacutemicos el Convenio promueve la utilizacioacuten sin riesgos del mismo mediante normas de etiquetado asistencia teacutecnica y otras formas de apoyo

6

II) ANTECEDENTES DEL PLAN DE ACCION En el contexto nacional el avance maacutes importante para identificar problemas en la aplicacioacuten del convenio y proponer acciones para solventar dichos problemas se realizoacute del 26 al 29 de noviembre de 2007 en Meacutexico D F a traveacutes de la Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional coordinada por la Cancilleriacutea el objetivo general de la consulta fue facilitar un diaacutelogo nacional entre los organismos interesados en el Convenio de Rotterdam que permitiera identificar los elementos necesarios para la implementacioacuten del convenio En ella participaron nueve Secretariacuteas de Estado involucradas en la gestioacuten de sustancias quiacutemicas y tambieacuten estuvieron presentes representantes de la sociedad civil y del sector empresarial en Meacutexico y personal del Secretariado del Convenio La consulta generoacute el documento incluido en el Anexo A mismo que describe el marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y las respuestas de importacioacuten asiacute como tablas con la descripcioacuten de las actividades que hay que realizar la identidad de las instituciones responsables coacutemo se realizaraacuten y el tipo de plazo La consulta tuvo como referencia la Tercera Reunioacuten de la Conferencia de las Partes celebrada en Ginebra Suiza del 9 a 13 de octubre de 2006 en la cual las Partes acordaron que la Secretariacutea del Convenio elaborara una lista de las Partes que todaviacutea no habiacutean tenido la oportunidad de formular un plan de accioacuten o estrategia nacional para la aplicacioacuten del Convenio Asimismo en el capiacutetulo sobre planificacioacuten financiacioacuten y prioridades se mencionoacute que ldquoPara aprovechar al maacuteximo los recursos disponibles para prestar asistencia a las Partes en la aplicacioacuten del Convenio se considera que una primera medida fundamental es desarrollar un plan de accioacuten o estrategia nacional para la aplicacioacuten del Convenio y establecer un conjunto de prioridades para la adopcioacuten de medidas Una vez identificados estos planes de accioacuten y prioridades las Partes pueden solicitar asistencia a una serie de fuentes sin limitarse uacutenicamente a la Secretariacutea Igualmente la experiencia ha demostrado que los asociados regionales son fundamentales para que la prestacioacuten de asistencia teacutecnica se realice en forma fructiacutefera (paacuterrafos 5 a 7 supra)helliprdquo Por lo anterior el plan de accioacuten permite identificar avances en las acciones identificadas en la consulta nacional y establecer nuevas prioridades El plan de accioacuten nacional o la estrategia de las Autoridades Nacionales Designadas (AND) para la aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam define queacute es lo queacute se necesita queacute institucioacuten lo debe realizar describe coacutemo lo llevaraacute a cabo y propone liacutemites de tiempo para llevarlas a cabo en el marco de los recursos disponibles III) JUSTIFICACION DEL PLAN DE ACCION El Convenio de Rotterdam para la Aplicacioacuten del Procedimiento de Consentimiento Fundamentado Previo aplicable a ciertos Plaguicidas y Productos Quiacutemicos Peligrosos Objeto fue ratificado por el Senado de la Repuacuteblica mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federacioacuten el diacutea 2 de marzo de 2005

7

El enfoque del sector ambiental del Plan de Accioacuten para la aplicacioacuten o Programa de Operacioacuten e Implementacioacuten del Convenio de Roacuteterdam constituye una liacutenea de accioacuten dentro de la Estrategia 4 Objetivo 3 Prevencioacuten y Control de la Contaminacioacuten del Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2007 ndash 2012 publicado en el Diario Oficial de la Federacioacuten el 21 de enero de 2008 y responde a las metas del Programa Nacional para la Prevencioacuten y Gestioacuten Integral de los Residuos (PNPGIR) 2009-2012 Este enfoque se enmarca en la Estrategia 82 del Objetivo 8 del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2007-2012 que sentildeala que la participacioacuten de Meacutexico en los diferentes foros internacionales ayuda a precisar programas y proyectos de intereacutes nacional al tiempo que permiten acceder a nuevas e importantes fuentes de informacioacuten asimismo la citada Estrategia 82 indica que los acuerdos internacionales una vez ratificados por el Senado se convierten en leyes que deben cumplirse ya que tambieacuten permiten al paiacutes acceder a fondos internacionales para atender las prioridades nacionales de cuidado y proteccioacuten del medio ambiente ademaacutes posicionan a Meacutexico en el contexto internacional como activo participante en el desarrollo sustentable del planeta El enfoque del sector ambiental del Plan de Accioacuten o Estrategia proporciona a la SEMARNAT mayor claridad sobre su responsabilidad en la aplicacioacuten del procedimiento de CFP e identifica y atiende necesidades de comunicacioacuten y coordinacioacuten Tambieacuten constituye una herramienta para identificar sinergias posibles entre todas las actividades de gestioacuten de productos quiacutemicos con miras a reforzar el marco de colaboracioacuten de entre las AND IV) PLAN DE ACCION Con base en la consulta nacional llevada a cabo en 2007 el plan de accioacuten o estrategia que se presenta a continuacioacuten consiste en la actualizacioacuten de las acciones realizadas durante la consulta efectuada en 2007 identifica las acciones realizadas que son competencia de la SEMARNAT o en las que ha tenido participacioacuten y sentildeala aquellas que requieren o requeriraacuten atencioacuten (debido a la inclusioacuten de nuevas sustancias en el Anexo III) en materia de

A) Notificacioacuten de Medidas Reglamentarias Firmes B) Respuestas de Importacioacuten C) Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas y D) Notificacioacuten de Exportacioacuten

8

Plan de Accioacuten de Meacutexico para el

cumplimiento del Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos

plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional

En el portal httpwwwpicintLosPac3adsesPerfildelosPac3adsesmiembrostabid1956languagees-CODefaultaspx puede ser verificado el estatus de Meacutexico al diacutea 10 de agosto de 2011 respecto a su cumplimiento A continuacioacuten se muestra el contenido para facilitar la consulta

Meacutexico

Informacioacuten de contacto Respuestas sobre la importacioacuten Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes

Informacioacuten de contacto

Autoridad nacional designada-productos quiacutemicos industriales y plaguicidas

Comisionada de Evidencia y Manejo de Riesgos Secretariacutea de Salud Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) Monterrey 33 9deg piso Colonia Roma Delegacioacuten Cuauhteacutemoc Meacutexico DF CP 06700

Nombre de contacto Men C Rociacuteo Alatorre Eden-Wynter

Teleacutefono +52 55 5080 5200 ext 1030 y 1403

Fax +52 55 5514 8557

Direccioacuten de Correo

electroacutenico ralatorrecofeprisgobmx

Autoridad nacional designada-productos quiacutemicos industriales y plaguicidas

Director Ejecutivo de Operacioacuten Internacional Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios Secretariacutea de Salud Monterrey 33 9deg piso Colonia Roma Delegacioacuten Cuauhteacutemoc Meacutexico DF CP 06700

Nombre de contacto Lic Lic Joseacute Rauacutel Ramiacuterez Ramiacuterez

Teleacutefono +52 55 5080 5200 ext 1304 y 1305

Fax +52 55 5208 2974

Direccioacuten de Correo

electroacutenico cgsfs_deoicofeprisgobmx

9

Autoridad nacional designada-productos quiacutemicos industriales y plaguicidas

Director General Direccioacuten General de Gestioacuten Integral de Materiales y Actividades Riesgosas Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ave Revolucioacuten 1425 N-27 Col Tlacopac SN Meacutexico DF 01040

Nombre de contacto Sr Eduardo Enrique Gonzaacutelez Hernaacutendez

Teleacutefono +52 55 56243377

Fax +52 55 56243675

Direccioacuten de Correo electroacutenico

eduardogonzalezhsemarnatgobmx

Puntos Oficiales de Contacto

Director General de Temas Globales Secretaria de Relaciones Exteriores Plaza Juaacuterez 20 Piso 14 Col Centro Meacutexico DF

Nombre de contacto Embajador Ernesto Ceacutespedes Oropeza

Teleacutefono +52 55 91595628

Fax +52 55 91595632

Direccioacuten de Correo electroacutenico

focalpointmexicosregobmx

Misioacuten Permanente de Meacutexico ante la ONU Case postale 433 Avenue Budeacute 16 (7e eacutetage) Geneva 1202

Teleacutefono +41 22 748 0707

Fax +41 22 748 0708

Direccioacuten de Correo electroacutenico

missionmexicotiesituint

10

Respuestas sobre la importacioacuten

Nombre comuacuten

Tipo

Decisioacuten

Fecha de publicacioacuten

245-T y sus sales y eacutesteres Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Aldrina Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

Binapacril Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Captafol Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Clordano Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten 12011994

Clordimeformo Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011997

Clorobencilato Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Compuestos de mercurio incluidos compuestos inorgaacutenicos de mercurio compuestos alquiacutelicos de mercurio y compuestos alcoxialquiacutelicos y ariacutelicos de mercurio

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Compuestos de Tributilestantildeo Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122009

DDT Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12071993

Dicloruro de etileno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Dieldrina Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

Dinitro-orto-cresol (DNOC) y sus sales (tales como sal de amonio sal de potasio y sal de sodio)

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Dinoseb y sus sales y esteres Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

EDB (dibromuro de etileno) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011997

Fluoroacetamida Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

HCH (mezcla de isoacutemeros) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Heptacloro Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Hexaclorobenceno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Lindano Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Monocrotofoacutes Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Oacutexido de etileno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Paratioacuten Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

11

Pentaclorofenol y sus sales y eacutesteres Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Toxafeno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Formulaciones de polvo seco que contienen una combinacioacuten de benomilo en una cantidad igual o superior al 7 carbofurano en una cantidad igual o superior al 10 y thiram en una cantidad igual o superior al 15

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Fosfamidoacuten (Formulaciones liacutequidas solubles de la sustancia que sobrepasen los 1000 gl de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Metamidophos (Formulaciones liacutequidas solubles de la sustancia que sobrepasen los 600 gl de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Metilparatioacuten (Concentrados emulsificables (CE) con 195 o maacutes de ingrediente activo y polvos que contengan 15 o maacutes de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Actinolita amianto Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Antofilita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

-ausencia de decisioacuten-

Crocidolita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Tremolita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Amosita amianto Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Bifenilos polibromados (PBB) Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122008

Bifenilos policlorados (PCB) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Fosfato de tris (dibromo-23 propilo) Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten 12122007

Tetraetilo de plomo Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Tetrametilo de plomo Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Trifenilos policlorados (PCT) Decisioacuten provisoria

No permitir la importacioacuten 12122008

12

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes - Productos quiacutemicos no pertenecientes al Anexo III

Nombre comuacuten Nombres Nuacutemero de CAS

Categoriacutea Medida reglamentaria firme

Fecha de publicacioacuten

10311-84-9

Plaguicidas prohibido 12122008

2-(245-triclorofenoxi)etil-22-dicloropropionato

Erbon 136-25-4 Plaguicidas prohibido 12122008

2-bis(dimetilamino)fosforil-5-fenil-124-triazol-3-amine-

Fosfonico diamida p-(5-amino-3-fenil-1H-124-triazol-1-il)-NNNN-tetrametil-

1031-47-6

Plaguicidas prohibido 12122008

2-dimethoxyfosfinotiosulfanil-N-formil-N-metilacetamida

Formotion 2540-82-1

Plaguicidas prohibido 12122008

4-dimethoxyfosfinothioyloxybenzonitrile

Cianofos 2636-26-2

Plaguicidas prohibido 12122008

Acetato de fenilmercurio 62-38-4 Plaguicidas prohibido 12122008

Cloranil Cloranil 118-75-2 Plaguicidas prohibido 12122008

Clordecona Clordecona 143-50-0 Plaguicidas prohibido 12122008

DBCP DBCP 96-12-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Dinitramine 29091-05-2

Plaguicidas prohibido 12122008

Endrina Endrina 72-20-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Fluoroacetato de sodio Fluoroacetato de sodio

62-74-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Mirex Mirex 2385-85-5

Plaguicidas prohibido 12122008

Monuroacuten Monuroacuten 150-68-5 Plaguicidas prohibido 12122008

Nitrofeno Nitrofeno 1836-75-5

Plaguicidas prohibido 12122008

Schradan Escradano 152-16-9 Plaguicidas prohibido 12122008

TABLA DE ACCIONES RESPONSABLES Y PLAZOS

A) Notificacioacuten de Medidas Reglamentarias Firmes A la fecha se han requisitado formularios de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND) que han sido enviadas al Secretariado y aparecen en el reporte de paiacutes Asimismo se han llenado los formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para las 40 sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del Convenio

13

iquestQueacute se necesita hacer Actualizar el nombre del titular de la DGGIMAR y corregir el nombre de la Unidad Responsable Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de sustancias de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico Hasta mayo de 2011 nuestro paiacutes ha enviado 16 Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes no Anexo III con lo cual se cuenta con 100 de cumplimiento

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder DGGIMAR UCAI DGTG SRE Secretariado del Convenio Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten para su posterior enviacuteo al Secretariado

iquestCoacutemo se va a hacer La DGGIMAR elabora oficio a la UCAI con la solicitud esta a su vez la enviacutea a la Cancilleriacutea la cual notifica al Secretariado del convenio COFEPRIS requisita el contenido de los Formularios los enviacutea a DGGIMAR y los transmite a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo Corto plazo

maacuteximo 2 antildeos

Mediano Plazo

2-5 antildeos

Largo Plazo No

menos de 5 antildeos

CORTO PLAZO

MEDIANO Y LARGO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del Cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten

LARGO PLAZO

14

de los nuevos ingredientes activos registrados

- Utilizar los documentos de orientacioacuten para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de decisiones

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

SEMARNAT formula y publica en el DOF una Acuerdo para la Creacioacuten del Comiteacute Consultivo Nacional para la Gestioacuten Integral de sustancias quiacutemicas contaminantes orgaacutenicos persistentes y residuos peligrosos sujetos a convenios internacionales en materia ambiental SEMARNAT instala el Comiteacute e inicia operaciones

CORTO PLAZO

B) Respuestas de Importacioacuten

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las nuevas sustancias adoptadas en la 5ordf

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los

MEDIANO PLAZO

15

COP Nota hasta mayo de 2011 se han enviado todos los formularios de importacioacuten para las sustancias del Anexo III conforme al formulario del Anexo E Estaacute pendiente requisitar los formularios de Alaclor aldicarb y endosulfan

comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medioambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

16

C) Formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro

iquestQuieacutenes son responsables involucrados

iquestCoacutemo se va hacer

iquestPlazos

c) Promover el

monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Mediante el Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO Y MEDIANO PLAZO

D) Notificacioacuten de Exportacioacuten

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRIS Secretariacutea de Salud da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) y a cualquier interesado a traveacutes del portal httpwwwcofeprisgobmxwbcfpconvenio_de_rotterdam_pic_rid405page=8 Cuando existe intereacutes de realizar una exportacioacuten de una sustancia sujeta al Procedimiento CFP Corresponde a la SEMARNAT elaborar la notificacioacuten de exportacioacuten de acuerdo a las disposiciones establecidas en los artiacuteculos 35 36 y 37 del REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos publicado en el DOF el 23 de diciembre de 2004 donde entre otros ordenamientos se establece que ldquoCuando el material peligroso esteacute sujeto a notificacioacuten de exportacioacuten por el Convenio de Rotterdam SEMARNAT dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a aqueacutel en que venza el plazo para prevenir al interesado sin que lo haya hecho o a aqueacutel en que se haya desahogado la prevencioacuten enviaraacute la notificacioacuten de exportacioacuten a que se refiere el Anexo V de dicho Convenio para obtener el consentimiento fundamentado previo del paiacutes de destino lo cual interrumpiraacute el plazo de resolucioacuten hasta que se notifique a SEMARNAT dicho consentimientordquo

17

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador - Enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten cuando haya solicitudes

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la aplicacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno

PROCESO CONTINUO (Solo en caso de solicitudes de autorizacioacuten de exportacioacuten de sustancias sujetas al procedimiento PICFP )

V) CONCLUSIONES El presente enfoque de la SEMARNAT del plan de accioacuten o estrategia para el cumplimiento del Convenio de Rotterdam representa una actualizacioacuten de las acciones identificadas en la Consulta Nacional efectuada en el antildeo 2007 que se sugiere revisar al menos cada 3 antildeos El presente plan de accioacuten constituye un documento guiacutea para la SEMARNAT en el aacutembito de sus atribuciones para mejorar la comunicacioacuten y coordinacioacuten actualiza las tablas con las acciones ya realizadas desde la consulta nacional de 2007 y propone nuevas acciones que optimizaraacuten el cumplimiento del paiacutes En los anexos que se encuentran disponibles a traveacutes de internet se incorporan los formatos elaborados por el Secretariado del Convenio de Rotterdam para la aplicacioacuten del procedimiento CFP el formulario de respuesta sobre importacioacuten y la lista de plaguicidas prohibidos en Meacutexico

18

ANEXO A

CONSULTA NACIONAL SOBRE LA APLICACIOacuteN DEL CONVENIO DE ROTTERDAM SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CONSENTIMIENTO FUNDAMENTADO PREVIO APLICABLE A CIERTOS PLAGUICIDAS Y PRODUCTOS QUIacuteMICOS PELIGROSOS OBJETO DE COMERCIO INTERNACIONAL REALIZADA EN MEacuteXICO D F DEL 26 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2007

19

Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos

plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del

Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo

aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

Meacutexico D F

26 - 29 de noviembre de 2007

Organizada por la

Secretariacutea de Relaciones Exteriores de Meacutexico

en colaboracioacuten con la

Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional Meacutexico D F

20

26 - 29 de noviembre de 2007

Siglas utilizadas en el Informe de la Consulta Nacional para la Implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

AMIFAC Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria Asociacioacuten Civil CENAPRED Centro Nacional de Prevencioacuten de Desastres CICOPI Comiteacute Interinstitucional de Coordinacioacuten en los Puntos de Internacioacuten CICOPLAFEST Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de

Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas COFEPRIS Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios

DOF Diario Oficial de la Federacioacuten INE Instituto Nacional de Ecologiacutea INIFAP Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y

Agropecuarias INSP Instituto Nacional de Salud Puacuteblica PFP Policiacutea Federal Preventiva PGR Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica PLAFEST Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas PROFEPA Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten del Ambiente SAGARPA Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural

Pesca y Alimentacioacuten SAT Servicio de Administracioacuten Tributaria SCT Secretariacutea de Comunicaciones y Transporte SE Secretariacutea de Economiacutea SEDENA Secretariacutea de la Defensa Nacional SEGOB Secretariacutea de Gobernacioacuten SEGOBCENACOM Secretariacutea de GobernacioacutenCentro Nacional de Comunicaciones SEMAR Secretariacutea de Marina SEMARNAT Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales SETIQANIQ Sistema de Emergencias en el Transporte de la Industria

Quiacutemica Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica (Privada)

SINTOX Servicio de Informacioacuten Toxicoloacutegica SRE Secretariacutea de Relaciones Exteriores SS Secretariacutea de Salud STPS Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social

21

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado

previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos Objeto de comercio internacional

Meacutexico D F 26-29 de Noviembre de 2007

PROGRAMA

lunes 26 de noviembre de 2007

830-900 Registro de los participantes 1ordf Sesioacuten INAUGURACIOacuteN Presidencia 900-945

Comentarios de apertura ndash Gobierno anfitrioacuten

Lic Socorro Flores Liera

Comentarios de apertura ndash Representacioacuten FAO Meacutexico

Ma Del Carmen Culebro

Comentarios de apertura ndash Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Gerold Wyrwal Secretariacutea CR

945-1000 Presentacioacuten de los participantes y Secretariacutea Presidencia Visioacuten general del programa y organizacioacuten del taller

bull ObjetivosEstructura bull Disposiciones locales

Julio Monreal

1000-1030 Cafeacute 2 ordf Sesioacuten Introduccioacuten al Convenio de Rotterdam Presidencia 1030-1130 Visioacuten general del Convenio de Rotterdam

bull Beneficios bull Obligaciones bull Procedimientos operacionales (breve)

G Wyrwal J Monreal

1130 ndash 1300 Debate preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo 3 ordf Sesioacuten La implementacioacuten del Convenio de Rotterdam Presidencia 1430-1500 Presentacion por parte de la Autoridad Nacional

Designada bull Estado actual de la implementacioacuten del Convenio ndash descripcioacuten de las actividades experiencia con el proceso de implementacioacuten

AND C Vargas S Salud

1500-1530 Grupo de debate ndash lecciones aprendidas consideracioacuten de los beneficios asiacute como de los desafiacuteos y obstaacuteculos para la implementacioacuten Preguntas y respuestas

1530-1545 Cafeacute 1545-1600 Preparacioacuten de la Sesioacuten 4 por el grupo de trabajo J Monreal

martes 27 de noviembre de 2007

4 ordf Sesioacuten Elementos operativos del Convenio de Rotterdam 900-930 Decisiones sobre la importacioacuten Presidencia Presentacioacuten Decisiones sobre la importacioacuten G Wyrwal

22

Presentacioacuten del proceso de las decisiones de importacioacuten y documentos clave bull Visioacuten general del proceso de las decisiones de importacioacuten bull Beneficios para el paiacutes bull Introduccioacuten de la documentacioacuten relevante bull Consideracioacuten de las posibles medidas para tomar tales decisiones de importacioacuten

930-945 El paiacutes presenta su experiencia con el proceso de tomar una decisioacuten y enviar una respuesta de importacioacuten y sus dificultades bull Proporcionar una visioacuten general del proceso nacional de tomar una decisioacuten a nivel nacional respecto futuras importaciones bull Identificar las autoridades involucradas para tomar tales decisiones de importacioacuten

C Vargas S Salud

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 945-1000 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal 1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupo de trabajo ndash Proceso para la toma de decisiones y

Respuestas de importacioacuten bull Sesioacuten praacutectica sobre coacutemo tomar una decisioacuten y dar una respuesta de paiacutes importador basaacutendose en la informacioacuten disponible en el DOAD (DGD) bull Identificar dificultades yo impedimentos al preparar y enviar un formulario de respuesta del paiacutes importador incluyendo faltas en el proceso de enviacuteo y doacutende podriacutea necesitarse una guiacutea Resentildea de minus el proceso y documentos clave minus el formulario de respuesta de importacioacuten instrucciones ejemplo de un formulario rellenado minus Identificar los temas asociados con el proceso de decisioacuten de importacioacuten minus Identificar las autoridades involucradas minus Identificar los elementos de un plan nacional para tomar decisiones de importacioacuten y notificarlas a la Secretariacutea

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas clave

que se han tratado y de los pasos maacutes importantes identificados

Grupos

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo Notificaciones de medidas reglamentarias firmes Presidencia 1430-1545 Presentacioacuten Notificaciones de medidas reglamentarias

firmes J Monreal

Visioacuten general del proceso de notificaciones de medidas reglamentarias firmes bull Beneficios para el paiacutes bull Introducir la documentacioacuten pertinente bull Consideracioacuten de posibles medidas nacionales necesarias una vez entrado en vigor

Presentacioacuten Experiencia con el proceso de notificacioacuten y desafiacuteos bull Proporcionar una visioacuten del proceso nacional al preparar y presentar notificaciones

J Loacutepez SERMANAT

23

bull Enfocar los asuntos a considerar al establecer un proceso para la notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes

Los participantes compartiraacuten sus experiencias al preparar y presentar notificaciones

AND

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1545-1550 Preparacioacuten de los grupos de trabajo (general) J Monreal 1550-1600 Cafeacute 1600-1730 Grupos de trabajo ndash Notificaciones sobre los productos

quiacutemicos prohibidos y rigurosamente restringidos

Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de notificacioacuten de medida reglamentaria firme y su enviacuteo identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados

Grupos

Resentildea de bull el proceso nacional para tomar medidas reglamentarias bull el proceso para notificar tales medidas bull formularios e instrucciones bull un formulario rellenado como ejemplo Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para tomar medidas reglamentarias y notificarlas a la Secretariacutea

mieacutercoles 28 de noviembre de 2007

900-945 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

945-1000 Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas Presentacioacuten del proceso de la propuesta y documentos clave bull obligaciones de las Partes

bull consideracioacuten de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupos de trabajo ndash Propuestas para formulaciones

plaguicidas extremadamente peligrosas minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso nacional para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas bull formularios e instrucciones Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

24

1300-1430 Almuerzo 5 ordf Sesioacuten Intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de

Rotterdam J Monreal

1430-1500 Notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes

bull examen de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1500-1530 Notificaciones de Exportacioacuten Presentacioacuten Experiencia con el proceso de Notificaciones de Exportacioacuten y desafiacuteos Las AND presentaraacuten sus experiencias en dar el acuse de recibo de notificaciones de exportacioacuten y en preparar y enviar notificaciones de exportacioacuten

J Duroacuten SERMANAT

bull Los participantes compartiraacuten sus experiencias al acuse de recibo de notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes bull examen de la accioacuten nacional necesaria

ADN

1530-1545 Presentacioacuten Oportunidades para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de Rotterdam y beneficios para el paiacutes minus disposiciones para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio incluyendo los beneficios de la notificacioacuten de exportacioacuten minus tipos de informacioacuten disponibles minus usos posibles y beneficios para los paiacuteses

G Wyrwal

1545-1600 Cafeacute 1600-1700 Grupos de trabajo ndash Notificaciones de Exportacioacuten

minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso sistema nacional para preparar y enviar Notificaciones de Exportacioacuten a paiacuteses de importacioacuten bull el proceso nacional para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten bull usos posibles y beneficios para los paiacuteses Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten

Grupos

jueves 29 de noviembre 2007

900-930 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

930-945 Breve resumen de las interrelaciones entre los Convenios de Basilea Rotterdam y Estocolmo e introduccioacuten al SAICM asiacute como oportunidades posibles para una implementacioacuten cooperativa a nivel nacional

G Wyrwal

945-1000 Breve resumen del Foro Intergubernamental de Seguridad Quiacutemica (IFCS)

Julio Monreal

6ordf Sesioacuten Consideracioacuten de los pasos sucesivos identificados en las Sesiones 4 ndash 5 como estructura para un plan nacional de la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1000-1015 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal

25

1015-1300 Finalizacioacuten de planes nacionales de implementacioacuten

Objetivo de los grupos de trabajo bull los grupos de trabajo nacionales tendraacuten que considerar los elementos operacionales clave y minus considerar los asuntos especiacuteficos relevantes para la implementacioacuten de los elementos operacionales clave minus la actual infraestructura legal administrativa minus queacute es lo que se ha hecho queacute hay que hacer minus identificar responsabilidades minus identificar acciones nacionales especiacuteficas minus identificar los elementos de planes nacionales para resolver estas dificultades bull los grupos de trabajo tienen que preparar formular un Resumen descriptivo que acompantildee la lista de los elementos de un plan nacional para la implementacioacuten del Convenio

Grupos

Cafeacute (seguacuten se estime apropiado durante los trabajos de grupo)

1300-1430 Almuerzo

7ordf Sesioacuten Sesioacuten de Clausura ndash Presentacioacuten del plan nacional para la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1430-1500 Sesioacuten Plenaria

Presidencia

bull El grupo presentaraacute el plan nacional elaborado y las posibles propuestas para implementar cada una de las obligaciones clave bull El grupo presentaraacute un Resumen descriptivo bull Plenario para considerar las propuestas presentadas intercambio de puntos de vista y discusioacuten de posibles soluciones

Grupos

1500-1515 Debate ndash preguntas y respuestas

Presidencia

1515-1530 Cafeacute

1530-1600 Clausura del Taller Presidencia

26

Lista de Participantes Secretariacutea de Salud

Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS Alberto Rosales Castillo M en C Gerente de Priorizacioacuten de Riesgos arosalessaludgobmx Ana Patricia Pineda Zavaleta M en C Gerente de Asuntos Internacionales en Agentes Quiacutemicos ppinedasaludgobmx Claudia Jakeline Vargas Sandoval Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Agentes Quiacutemicos csandovalsaludgobmx Elia Margarita Angulo Morales Q Dictaminador Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural Pesca y Alimentacioacuten Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Abenamar Jordan Zuacutentildeiga Alvarez M en C Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo Leoacuten Dr Carlos Urias Morales Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa Oscar Morales Galvaacuten Jefe de Departamento de Evaluacioacuten de Insumos osacrmgsenasicasagarpagobmx Porfirio Hernaacutendez Moraacuten Biol Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas Porfhdz21hotmailcom Sofiacutea Heredia Cuevas Jefe de Departamento de Inocuidad Agriacutecola

Secretariacutea de Comunicaciones y Transportes Abel Miguel Ulaje Aguilar Lic Profesional Dictaminador en el Manejo de Fondos y Valores Direccioacuten General de Marina Mercante aulajeasctgobmx Antonio Burguentildeo Guardado Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Veracruz Veracruz Enrique Casarrubias Garciacutea Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Manzanillo Colima Gabriel Aacutengel Carreoacuten Peacuterez Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Altamira Tamaulipas gcperezsctgobmx Gabriel Tapia Minjares Capitaacuten de Altura Director de Supervisioacuten Direccioacuten General de Marina Mercante gtapiamsctgobmx Gerardo Gutieacuterrez Manriacuteque Lic Jefe de Departamento Ildefonso Carrillo Mora Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Altura de Puerto de Laacutezaro Caacuterdenas Michoacaacuten icarrmorsctgobmx Secretariacutea de Economiacutea Carlos Uribe Ibarra Ing Coordinador Profesional de la Direccioacuten General de Industrias Baacutesicas curibeeconomiagobmx Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ania Mendoza Cantuacute Dra Jefe de Departamento de Desarrollo de Programas para el Manejo de Riesgos Instituto Nacional de Ecologiacutea

27

Ives Goacutemez Salas M en C Director para la Agenda Gris UCAISEMARNAT Jesuacutes Antonio Duroacuten Loaiza Ing Director de Materiales y Residuos Peligrosos DGGIMAR jesusduronsemarnatgobmx Jesuacutes Ignacio Loacutepez Olvera Ing Subdirector de Movimientos Transfronterizos DGGIMAR Jesusolverasemarnatgobmx Mario Yarto Dr Director de Riesgos de Investigacioacuten sobre Productos Quiacutemicos y Riesgos Ecotoxicoloacutegicos del INE SEMARNAT myartoinegobmx Teresa Loacutepez Rocha Ing Coordinador de Profesionales Dictaminadores DGGIMAR mariarochasemarnatgobmx Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico Aduanas Christian Omar Santos Lozano Ing Aduana Mariacutetima de Manzanillo Colima Joseacute Carlo Portoni Ing Direccioacuten General de Aduanas SHCP joseportonisatgobmx portonijchotmailcom Pablo Mejiacutea Naacutejera Ing Quim Aduana Mariacutetima del Estado de Veracruz pablomejiasatsatgobmx pablomejianyahoocom Secretariacutea de la Defensa Nacional Joseacute Luis Galarza Portugueacutes Mayor Ing Jefe de la Seccioacuten de Sustancias Quiacutemicas jlgalarzapmailsedenagobmx

Secretariacutea de Gobernacioacuten CENAPRED Alejandro A Ibarra Ornelas Ing Direccioacuten General de proteccioacuten Civil SEGOB Secretariacutea de Relaciones Exteriores Socorro Flores Liera Directora General para Temas Globales dgtglobalessregobmx Cecilia Villanueva Bracho Directora General Adjunta para Temas Ambientales Direccioacuten General para Temas Globales cvillanuevasregobmx Mariacutea Teresa Rosas Directora de Gobernabilidad Ambiental mrosassregobmx Gladys Cantildeete Saacutenchez Subdirectora Convenios Internacionales en Materia de Sustancias Quiacutemicas Peligrosas gnanetesregobmx Invitados Carlos Aacutelvarez Flores Ing Presidente Comunicacioacuten y Ambiente AC Caralvez16hotmailcom Ricardo Alarcoacuten Gotilla Ing Coordinador Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria ralarconamifacorgmx Secretariacutea del Convenio de Rotterdam Gerold Wyrwal Secretariado del Convenio de Rotterdam geroldwyrwalfaoorg Julio Monreal Consultor jmonrealnetlinecl

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 2: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

2

Iacutendice

Capiacutetulo Paacutegina

I) Introduccioacuten 4 II) Antecedentes del Plan de Accioacuten 6 III) Justificacioacuten del Plan de Accioacuten 6 IV) Plan de Accioacuten 7 V) Conclusiones 17

Anexos Anexo A CONSULTA NACIONAL SOBRE LA APLICACIOacuteN DEL CONVENIO DE ROTTERDAM REALIZADA EN MEacuteXICO D F DEL 26 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2007

Anexo B FORMULARIO PARA LA NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

Anexo C FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Anexo D RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

3

4

PLAN DE ACCION PARA LA APLICACIOacuteN DEL CONVENIO DE ROTTERDAM SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CONSENTIMIENTO FUNDAMENTADO PREVIO APLICABLE

A CIERTOS PLAGUICIDAS Y PRODUCTOS QUIacuteMICOS PELIGROSOS OBJETO DE COMERCIO INTERNACIONAL EN MEXICO

I) INTRODUCCION El Convenio de Rotterdam fue adoptado el 10 de septiembre de 1998 por una Conferencia de Plenipotenciarios en Rotterdam Paiacuteses Bajos El Convenio entroacute en vigor el 24 de febrero de 2004 En Meacutexico el Senado de la Repuacuteblica aproboacute su adopcioacuten el 9 de diciembre de 2004 Los objetivos del Convenio son

promover la responsabilidad compartida y los esfuerzos conjuntos de las Partes en la esfera del comercio internacional de ciertos productos quiacutemicos peligrosos a fin de proteger la salud humana y el medio ambiente frente a posibles dantildeos y

contribuir a su utilizacioacuten ambientalmente racional facilitando el intercambio de

informacioacuten acerca de sus caracteriacutesticas estableciendo un proceso nacional de adopcioacuten de decisiones sobre su importacioacuten y exportacioacuten y difundiendo esas decisiones a las Partes

El Convenio crea obligaciones juriacutedicamente vinculantes para la aplicacioacuten del Procedimiento de Consentimiento Fundamentado Previo (CFP) Principales disposiciones El Convenio contiene disposiciones relativas al intercambio de informacioacuten entre las Partes sobre productos quiacutemicos potencialmente peligrosos que puedan ser exportados e importados El Convenio se aplica a plaguicidas y productos quiacutemicos industriales que han sido prohibidos o rigurosamente restringidos por razones sanitarias o ambientales por las Partes y que han sido notificados por las Partes para su inclusioacuten en el procedimiento de CFP El Convenio se aplica a 40 productos quiacutemicos incluidos en el Anexo III (incluyendo 29 plaguicidas de los cuales 4 formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas) y 11 productos quiacutemicos industriales pero se preveacute que se incluyan maacutes en el futuro La Conferencia de las Partes decidiraacute sobre la inclusioacuten de productos quiacutemicos

5

Una vez que el producto quiacutemico se incluye en el procedimiento de CFP se distribuye a los paiacuteses importadores un ldquodocumento de orientacioacuten para la adopcioacuten de decisionesrdquo (DOAD) que contiene informacioacuten sobre el producto quiacutemico y las decisiones reglamentarias de prohibirlo o restringirlo rigurosamente por razones sanitarias o ambientales Los paiacuteses importadores tienen un plazo de nueve meses para preparar una respuesta en relacioacuten con la futura importacioacuten del producto quiacutemico de que se trate Esta respuesta puede consistir en una decisioacuten definitiva (de permitir la importacioacuten del producto quiacutemico de no permitirla o de permitirla sujeta a determinadas condiciones) o bien en una respuesta provisional Las decisiones de los paiacuteses importadores deben prescindir de toda consideracioacuten comercial es decir aplicarse igualmente a la produccioacuten nacional y a las importaciones Las decisiones de los paiacuteses importadores se difunden y las Partes que son paiacuteses exportadores estaacuten obligadas en virtud del Convenio a tomar medidas adecuadas para garantizar que los exportadores dentro de su jurisdiccioacuten cumplen con dichas decisiones Con respecto al intercambio de informacioacuten el Convenio establece

el requisito de que una Parte informe a otras Partes sobre cada prohibicioacuten o restriccioacuten rigurosa a nivel nacional de un producto quiacutemico la posibilidad de que una Parte que sea un paiacutes en desarrollo o un paiacutes con economiacutea en transicioacuten informe a otras Partes que experimenta problemas causados por una formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa en las condiciones en que se usa en su territorio

el requisito de que una Parte que tenga previsto exportar un producto quiacutemico que esteacute prohibido o rigurosamente restringido en su territorio informe a la Parte importadora que dicha exportacioacuten tendraacute lugar antes de la primera exportacioacuten y a partir de entonces anualmente

el requisito de que cuando una Parte exportadora exporte productos quiacutemicos que se destinen a usos laborales vele por que se remita al importador una hoja de datos de seguridad actualizada y

los requisitos de etiquetado de exportaciones de productos quiacutemicos incluidos en el procedimiento de CFP asiacute como de otros productos quiacutemicos que esteacuten prohibidos o rigurosamente restringidos en el paiacutes exportador

Como puede observarse el Convenio establece una primera liacutenea de defensa al otorgar a los paiacuteses importadores los medios y la informacioacuten que necesitan para reconocer peligros potenciales y excluir productos quiacutemicos que no puedan manejar en forma segura Si un paiacutes consiente la importacioacuten de productos quiacutemicos el Convenio promueve la utilizacioacuten sin riesgos del mismo mediante normas de etiquetado asistencia teacutecnica y otras formas de apoyo

6

II) ANTECEDENTES DEL PLAN DE ACCION En el contexto nacional el avance maacutes importante para identificar problemas en la aplicacioacuten del convenio y proponer acciones para solventar dichos problemas se realizoacute del 26 al 29 de noviembre de 2007 en Meacutexico D F a traveacutes de la Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional coordinada por la Cancilleriacutea el objetivo general de la consulta fue facilitar un diaacutelogo nacional entre los organismos interesados en el Convenio de Rotterdam que permitiera identificar los elementos necesarios para la implementacioacuten del convenio En ella participaron nueve Secretariacuteas de Estado involucradas en la gestioacuten de sustancias quiacutemicas y tambieacuten estuvieron presentes representantes de la sociedad civil y del sector empresarial en Meacutexico y personal del Secretariado del Convenio La consulta generoacute el documento incluido en el Anexo A mismo que describe el marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y las respuestas de importacioacuten asiacute como tablas con la descripcioacuten de las actividades que hay que realizar la identidad de las instituciones responsables coacutemo se realizaraacuten y el tipo de plazo La consulta tuvo como referencia la Tercera Reunioacuten de la Conferencia de las Partes celebrada en Ginebra Suiza del 9 a 13 de octubre de 2006 en la cual las Partes acordaron que la Secretariacutea del Convenio elaborara una lista de las Partes que todaviacutea no habiacutean tenido la oportunidad de formular un plan de accioacuten o estrategia nacional para la aplicacioacuten del Convenio Asimismo en el capiacutetulo sobre planificacioacuten financiacioacuten y prioridades se mencionoacute que ldquoPara aprovechar al maacuteximo los recursos disponibles para prestar asistencia a las Partes en la aplicacioacuten del Convenio se considera que una primera medida fundamental es desarrollar un plan de accioacuten o estrategia nacional para la aplicacioacuten del Convenio y establecer un conjunto de prioridades para la adopcioacuten de medidas Una vez identificados estos planes de accioacuten y prioridades las Partes pueden solicitar asistencia a una serie de fuentes sin limitarse uacutenicamente a la Secretariacutea Igualmente la experiencia ha demostrado que los asociados regionales son fundamentales para que la prestacioacuten de asistencia teacutecnica se realice en forma fructiacutefera (paacuterrafos 5 a 7 supra)helliprdquo Por lo anterior el plan de accioacuten permite identificar avances en las acciones identificadas en la consulta nacional y establecer nuevas prioridades El plan de accioacuten nacional o la estrategia de las Autoridades Nacionales Designadas (AND) para la aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam define queacute es lo queacute se necesita queacute institucioacuten lo debe realizar describe coacutemo lo llevaraacute a cabo y propone liacutemites de tiempo para llevarlas a cabo en el marco de los recursos disponibles III) JUSTIFICACION DEL PLAN DE ACCION El Convenio de Rotterdam para la Aplicacioacuten del Procedimiento de Consentimiento Fundamentado Previo aplicable a ciertos Plaguicidas y Productos Quiacutemicos Peligrosos Objeto fue ratificado por el Senado de la Repuacuteblica mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federacioacuten el diacutea 2 de marzo de 2005

7

El enfoque del sector ambiental del Plan de Accioacuten para la aplicacioacuten o Programa de Operacioacuten e Implementacioacuten del Convenio de Roacuteterdam constituye una liacutenea de accioacuten dentro de la Estrategia 4 Objetivo 3 Prevencioacuten y Control de la Contaminacioacuten del Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2007 ndash 2012 publicado en el Diario Oficial de la Federacioacuten el 21 de enero de 2008 y responde a las metas del Programa Nacional para la Prevencioacuten y Gestioacuten Integral de los Residuos (PNPGIR) 2009-2012 Este enfoque se enmarca en la Estrategia 82 del Objetivo 8 del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2007-2012 que sentildeala que la participacioacuten de Meacutexico en los diferentes foros internacionales ayuda a precisar programas y proyectos de intereacutes nacional al tiempo que permiten acceder a nuevas e importantes fuentes de informacioacuten asimismo la citada Estrategia 82 indica que los acuerdos internacionales una vez ratificados por el Senado se convierten en leyes que deben cumplirse ya que tambieacuten permiten al paiacutes acceder a fondos internacionales para atender las prioridades nacionales de cuidado y proteccioacuten del medio ambiente ademaacutes posicionan a Meacutexico en el contexto internacional como activo participante en el desarrollo sustentable del planeta El enfoque del sector ambiental del Plan de Accioacuten o Estrategia proporciona a la SEMARNAT mayor claridad sobre su responsabilidad en la aplicacioacuten del procedimiento de CFP e identifica y atiende necesidades de comunicacioacuten y coordinacioacuten Tambieacuten constituye una herramienta para identificar sinergias posibles entre todas las actividades de gestioacuten de productos quiacutemicos con miras a reforzar el marco de colaboracioacuten de entre las AND IV) PLAN DE ACCION Con base en la consulta nacional llevada a cabo en 2007 el plan de accioacuten o estrategia que se presenta a continuacioacuten consiste en la actualizacioacuten de las acciones realizadas durante la consulta efectuada en 2007 identifica las acciones realizadas que son competencia de la SEMARNAT o en las que ha tenido participacioacuten y sentildeala aquellas que requieren o requeriraacuten atencioacuten (debido a la inclusioacuten de nuevas sustancias en el Anexo III) en materia de

A) Notificacioacuten de Medidas Reglamentarias Firmes B) Respuestas de Importacioacuten C) Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas y D) Notificacioacuten de Exportacioacuten

8

Plan de Accioacuten de Meacutexico para el

cumplimiento del Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos

plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional

En el portal httpwwwpicintLosPac3adsesPerfildelosPac3adsesmiembrostabid1956languagees-CODefaultaspx puede ser verificado el estatus de Meacutexico al diacutea 10 de agosto de 2011 respecto a su cumplimiento A continuacioacuten se muestra el contenido para facilitar la consulta

Meacutexico

Informacioacuten de contacto Respuestas sobre la importacioacuten Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes

Informacioacuten de contacto

Autoridad nacional designada-productos quiacutemicos industriales y plaguicidas

Comisionada de Evidencia y Manejo de Riesgos Secretariacutea de Salud Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) Monterrey 33 9deg piso Colonia Roma Delegacioacuten Cuauhteacutemoc Meacutexico DF CP 06700

Nombre de contacto Men C Rociacuteo Alatorre Eden-Wynter

Teleacutefono +52 55 5080 5200 ext 1030 y 1403

Fax +52 55 5514 8557

Direccioacuten de Correo

electroacutenico ralatorrecofeprisgobmx

Autoridad nacional designada-productos quiacutemicos industriales y plaguicidas

Director Ejecutivo de Operacioacuten Internacional Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios Secretariacutea de Salud Monterrey 33 9deg piso Colonia Roma Delegacioacuten Cuauhteacutemoc Meacutexico DF CP 06700

Nombre de contacto Lic Lic Joseacute Rauacutel Ramiacuterez Ramiacuterez

Teleacutefono +52 55 5080 5200 ext 1304 y 1305

Fax +52 55 5208 2974

Direccioacuten de Correo

electroacutenico cgsfs_deoicofeprisgobmx

9

Autoridad nacional designada-productos quiacutemicos industriales y plaguicidas

Director General Direccioacuten General de Gestioacuten Integral de Materiales y Actividades Riesgosas Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ave Revolucioacuten 1425 N-27 Col Tlacopac SN Meacutexico DF 01040

Nombre de contacto Sr Eduardo Enrique Gonzaacutelez Hernaacutendez

Teleacutefono +52 55 56243377

Fax +52 55 56243675

Direccioacuten de Correo electroacutenico

eduardogonzalezhsemarnatgobmx

Puntos Oficiales de Contacto

Director General de Temas Globales Secretaria de Relaciones Exteriores Plaza Juaacuterez 20 Piso 14 Col Centro Meacutexico DF

Nombre de contacto Embajador Ernesto Ceacutespedes Oropeza

Teleacutefono +52 55 91595628

Fax +52 55 91595632

Direccioacuten de Correo electroacutenico

focalpointmexicosregobmx

Misioacuten Permanente de Meacutexico ante la ONU Case postale 433 Avenue Budeacute 16 (7e eacutetage) Geneva 1202

Teleacutefono +41 22 748 0707

Fax +41 22 748 0708

Direccioacuten de Correo electroacutenico

missionmexicotiesituint

10

Respuestas sobre la importacioacuten

Nombre comuacuten

Tipo

Decisioacuten

Fecha de publicacioacuten

245-T y sus sales y eacutesteres Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Aldrina Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

Binapacril Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Captafol Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Clordano Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten 12011994

Clordimeformo Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011997

Clorobencilato Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Compuestos de mercurio incluidos compuestos inorgaacutenicos de mercurio compuestos alquiacutelicos de mercurio y compuestos alcoxialquiacutelicos y ariacutelicos de mercurio

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Compuestos de Tributilestantildeo Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122009

DDT Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12071993

Dicloruro de etileno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Dieldrina Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

Dinitro-orto-cresol (DNOC) y sus sales (tales como sal de amonio sal de potasio y sal de sodio)

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Dinoseb y sus sales y esteres Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

EDB (dibromuro de etileno) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011997

Fluoroacetamida Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

HCH (mezcla de isoacutemeros) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Heptacloro Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Hexaclorobenceno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Lindano Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Monocrotofoacutes Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Oacutexido de etileno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Paratioacuten Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

11

Pentaclorofenol y sus sales y eacutesteres Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Toxafeno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Formulaciones de polvo seco que contienen una combinacioacuten de benomilo en una cantidad igual o superior al 7 carbofurano en una cantidad igual o superior al 10 y thiram en una cantidad igual o superior al 15

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Fosfamidoacuten (Formulaciones liacutequidas solubles de la sustancia que sobrepasen los 1000 gl de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Metamidophos (Formulaciones liacutequidas solubles de la sustancia que sobrepasen los 600 gl de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Metilparatioacuten (Concentrados emulsificables (CE) con 195 o maacutes de ingrediente activo y polvos que contengan 15 o maacutes de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Actinolita amianto Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Antofilita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

-ausencia de decisioacuten-

Crocidolita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Tremolita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Amosita amianto Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Bifenilos polibromados (PBB) Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122008

Bifenilos policlorados (PCB) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Fosfato de tris (dibromo-23 propilo) Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten 12122007

Tetraetilo de plomo Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Tetrametilo de plomo Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Trifenilos policlorados (PCT) Decisioacuten provisoria

No permitir la importacioacuten 12122008

12

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes - Productos quiacutemicos no pertenecientes al Anexo III

Nombre comuacuten Nombres Nuacutemero de CAS

Categoriacutea Medida reglamentaria firme

Fecha de publicacioacuten

10311-84-9

Plaguicidas prohibido 12122008

2-(245-triclorofenoxi)etil-22-dicloropropionato

Erbon 136-25-4 Plaguicidas prohibido 12122008

2-bis(dimetilamino)fosforil-5-fenil-124-triazol-3-amine-

Fosfonico diamida p-(5-amino-3-fenil-1H-124-triazol-1-il)-NNNN-tetrametil-

1031-47-6

Plaguicidas prohibido 12122008

2-dimethoxyfosfinotiosulfanil-N-formil-N-metilacetamida

Formotion 2540-82-1

Plaguicidas prohibido 12122008

4-dimethoxyfosfinothioyloxybenzonitrile

Cianofos 2636-26-2

Plaguicidas prohibido 12122008

Acetato de fenilmercurio 62-38-4 Plaguicidas prohibido 12122008

Cloranil Cloranil 118-75-2 Plaguicidas prohibido 12122008

Clordecona Clordecona 143-50-0 Plaguicidas prohibido 12122008

DBCP DBCP 96-12-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Dinitramine 29091-05-2

Plaguicidas prohibido 12122008

Endrina Endrina 72-20-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Fluoroacetato de sodio Fluoroacetato de sodio

62-74-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Mirex Mirex 2385-85-5

Plaguicidas prohibido 12122008

Monuroacuten Monuroacuten 150-68-5 Plaguicidas prohibido 12122008

Nitrofeno Nitrofeno 1836-75-5

Plaguicidas prohibido 12122008

Schradan Escradano 152-16-9 Plaguicidas prohibido 12122008

TABLA DE ACCIONES RESPONSABLES Y PLAZOS

A) Notificacioacuten de Medidas Reglamentarias Firmes A la fecha se han requisitado formularios de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND) que han sido enviadas al Secretariado y aparecen en el reporte de paiacutes Asimismo se han llenado los formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para las 40 sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del Convenio

13

iquestQueacute se necesita hacer Actualizar el nombre del titular de la DGGIMAR y corregir el nombre de la Unidad Responsable Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de sustancias de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico Hasta mayo de 2011 nuestro paiacutes ha enviado 16 Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes no Anexo III con lo cual se cuenta con 100 de cumplimiento

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder DGGIMAR UCAI DGTG SRE Secretariado del Convenio Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten para su posterior enviacuteo al Secretariado

iquestCoacutemo se va a hacer La DGGIMAR elabora oficio a la UCAI con la solicitud esta a su vez la enviacutea a la Cancilleriacutea la cual notifica al Secretariado del convenio COFEPRIS requisita el contenido de los Formularios los enviacutea a DGGIMAR y los transmite a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo Corto plazo

maacuteximo 2 antildeos

Mediano Plazo

2-5 antildeos

Largo Plazo No

menos de 5 antildeos

CORTO PLAZO

MEDIANO Y LARGO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del Cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten

LARGO PLAZO

14

de los nuevos ingredientes activos registrados

- Utilizar los documentos de orientacioacuten para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de decisiones

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

SEMARNAT formula y publica en el DOF una Acuerdo para la Creacioacuten del Comiteacute Consultivo Nacional para la Gestioacuten Integral de sustancias quiacutemicas contaminantes orgaacutenicos persistentes y residuos peligrosos sujetos a convenios internacionales en materia ambiental SEMARNAT instala el Comiteacute e inicia operaciones

CORTO PLAZO

B) Respuestas de Importacioacuten

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las nuevas sustancias adoptadas en la 5ordf

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los

MEDIANO PLAZO

15

COP Nota hasta mayo de 2011 se han enviado todos los formularios de importacioacuten para las sustancias del Anexo III conforme al formulario del Anexo E Estaacute pendiente requisitar los formularios de Alaclor aldicarb y endosulfan

comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medioambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

16

C) Formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro

iquestQuieacutenes son responsables involucrados

iquestCoacutemo se va hacer

iquestPlazos

c) Promover el

monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Mediante el Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO Y MEDIANO PLAZO

D) Notificacioacuten de Exportacioacuten

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRIS Secretariacutea de Salud da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) y a cualquier interesado a traveacutes del portal httpwwwcofeprisgobmxwbcfpconvenio_de_rotterdam_pic_rid405page=8 Cuando existe intereacutes de realizar una exportacioacuten de una sustancia sujeta al Procedimiento CFP Corresponde a la SEMARNAT elaborar la notificacioacuten de exportacioacuten de acuerdo a las disposiciones establecidas en los artiacuteculos 35 36 y 37 del REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos publicado en el DOF el 23 de diciembre de 2004 donde entre otros ordenamientos se establece que ldquoCuando el material peligroso esteacute sujeto a notificacioacuten de exportacioacuten por el Convenio de Rotterdam SEMARNAT dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a aqueacutel en que venza el plazo para prevenir al interesado sin que lo haya hecho o a aqueacutel en que se haya desahogado la prevencioacuten enviaraacute la notificacioacuten de exportacioacuten a que se refiere el Anexo V de dicho Convenio para obtener el consentimiento fundamentado previo del paiacutes de destino lo cual interrumpiraacute el plazo de resolucioacuten hasta que se notifique a SEMARNAT dicho consentimientordquo

17

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador - Enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten cuando haya solicitudes

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la aplicacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno

PROCESO CONTINUO (Solo en caso de solicitudes de autorizacioacuten de exportacioacuten de sustancias sujetas al procedimiento PICFP )

V) CONCLUSIONES El presente enfoque de la SEMARNAT del plan de accioacuten o estrategia para el cumplimiento del Convenio de Rotterdam representa una actualizacioacuten de las acciones identificadas en la Consulta Nacional efectuada en el antildeo 2007 que se sugiere revisar al menos cada 3 antildeos El presente plan de accioacuten constituye un documento guiacutea para la SEMARNAT en el aacutembito de sus atribuciones para mejorar la comunicacioacuten y coordinacioacuten actualiza las tablas con las acciones ya realizadas desde la consulta nacional de 2007 y propone nuevas acciones que optimizaraacuten el cumplimiento del paiacutes En los anexos que se encuentran disponibles a traveacutes de internet se incorporan los formatos elaborados por el Secretariado del Convenio de Rotterdam para la aplicacioacuten del procedimiento CFP el formulario de respuesta sobre importacioacuten y la lista de plaguicidas prohibidos en Meacutexico

18

ANEXO A

CONSULTA NACIONAL SOBRE LA APLICACIOacuteN DEL CONVENIO DE ROTTERDAM SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CONSENTIMIENTO FUNDAMENTADO PREVIO APLICABLE A CIERTOS PLAGUICIDAS Y PRODUCTOS QUIacuteMICOS PELIGROSOS OBJETO DE COMERCIO INTERNACIONAL REALIZADA EN MEacuteXICO D F DEL 26 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2007

19

Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos

plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del

Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo

aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

Meacutexico D F

26 - 29 de noviembre de 2007

Organizada por la

Secretariacutea de Relaciones Exteriores de Meacutexico

en colaboracioacuten con la

Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional Meacutexico D F

20

26 - 29 de noviembre de 2007

Siglas utilizadas en el Informe de la Consulta Nacional para la Implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

AMIFAC Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria Asociacioacuten Civil CENAPRED Centro Nacional de Prevencioacuten de Desastres CICOPI Comiteacute Interinstitucional de Coordinacioacuten en los Puntos de Internacioacuten CICOPLAFEST Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de

Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas COFEPRIS Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios

DOF Diario Oficial de la Federacioacuten INE Instituto Nacional de Ecologiacutea INIFAP Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y

Agropecuarias INSP Instituto Nacional de Salud Puacuteblica PFP Policiacutea Federal Preventiva PGR Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica PLAFEST Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas PROFEPA Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten del Ambiente SAGARPA Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural

Pesca y Alimentacioacuten SAT Servicio de Administracioacuten Tributaria SCT Secretariacutea de Comunicaciones y Transporte SE Secretariacutea de Economiacutea SEDENA Secretariacutea de la Defensa Nacional SEGOB Secretariacutea de Gobernacioacuten SEGOBCENACOM Secretariacutea de GobernacioacutenCentro Nacional de Comunicaciones SEMAR Secretariacutea de Marina SEMARNAT Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales SETIQANIQ Sistema de Emergencias en el Transporte de la Industria

Quiacutemica Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica (Privada)

SINTOX Servicio de Informacioacuten Toxicoloacutegica SRE Secretariacutea de Relaciones Exteriores SS Secretariacutea de Salud STPS Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social

21

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado

previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos Objeto de comercio internacional

Meacutexico D F 26-29 de Noviembre de 2007

PROGRAMA

lunes 26 de noviembre de 2007

830-900 Registro de los participantes 1ordf Sesioacuten INAUGURACIOacuteN Presidencia 900-945

Comentarios de apertura ndash Gobierno anfitrioacuten

Lic Socorro Flores Liera

Comentarios de apertura ndash Representacioacuten FAO Meacutexico

Ma Del Carmen Culebro

Comentarios de apertura ndash Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Gerold Wyrwal Secretariacutea CR

945-1000 Presentacioacuten de los participantes y Secretariacutea Presidencia Visioacuten general del programa y organizacioacuten del taller

bull ObjetivosEstructura bull Disposiciones locales

Julio Monreal

1000-1030 Cafeacute 2 ordf Sesioacuten Introduccioacuten al Convenio de Rotterdam Presidencia 1030-1130 Visioacuten general del Convenio de Rotterdam

bull Beneficios bull Obligaciones bull Procedimientos operacionales (breve)

G Wyrwal J Monreal

1130 ndash 1300 Debate preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo 3 ordf Sesioacuten La implementacioacuten del Convenio de Rotterdam Presidencia 1430-1500 Presentacion por parte de la Autoridad Nacional

Designada bull Estado actual de la implementacioacuten del Convenio ndash descripcioacuten de las actividades experiencia con el proceso de implementacioacuten

AND C Vargas S Salud

1500-1530 Grupo de debate ndash lecciones aprendidas consideracioacuten de los beneficios asiacute como de los desafiacuteos y obstaacuteculos para la implementacioacuten Preguntas y respuestas

1530-1545 Cafeacute 1545-1600 Preparacioacuten de la Sesioacuten 4 por el grupo de trabajo J Monreal

martes 27 de noviembre de 2007

4 ordf Sesioacuten Elementos operativos del Convenio de Rotterdam 900-930 Decisiones sobre la importacioacuten Presidencia Presentacioacuten Decisiones sobre la importacioacuten G Wyrwal

22

Presentacioacuten del proceso de las decisiones de importacioacuten y documentos clave bull Visioacuten general del proceso de las decisiones de importacioacuten bull Beneficios para el paiacutes bull Introduccioacuten de la documentacioacuten relevante bull Consideracioacuten de las posibles medidas para tomar tales decisiones de importacioacuten

930-945 El paiacutes presenta su experiencia con el proceso de tomar una decisioacuten y enviar una respuesta de importacioacuten y sus dificultades bull Proporcionar una visioacuten general del proceso nacional de tomar una decisioacuten a nivel nacional respecto futuras importaciones bull Identificar las autoridades involucradas para tomar tales decisiones de importacioacuten

C Vargas S Salud

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 945-1000 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal 1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupo de trabajo ndash Proceso para la toma de decisiones y

Respuestas de importacioacuten bull Sesioacuten praacutectica sobre coacutemo tomar una decisioacuten y dar una respuesta de paiacutes importador basaacutendose en la informacioacuten disponible en el DOAD (DGD) bull Identificar dificultades yo impedimentos al preparar y enviar un formulario de respuesta del paiacutes importador incluyendo faltas en el proceso de enviacuteo y doacutende podriacutea necesitarse una guiacutea Resentildea de minus el proceso y documentos clave minus el formulario de respuesta de importacioacuten instrucciones ejemplo de un formulario rellenado minus Identificar los temas asociados con el proceso de decisioacuten de importacioacuten minus Identificar las autoridades involucradas minus Identificar los elementos de un plan nacional para tomar decisiones de importacioacuten y notificarlas a la Secretariacutea

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas clave

que se han tratado y de los pasos maacutes importantes identificados

Grupos

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo Notificaciones de medidas reglamentarias firmes Presidencia 1430-1545 Presentacioacuten Notificaciones de medidas reglamentarias

firmes J Monreal

Visioacuten general del proceso de notificaciones de medidas reglamentarias firmes bull Beneficios para el paiacutes bull Introducir la documentacioacuten pertinente bull Consideracioacuten de posibles medidas nacionales necesarias una vez entrado en vigor

Presentacioacuten Experiencia con el proceso de notificacioacuten y desafiacuteos bull Proporcionar una visioacuten del proceso nacional al preparar y presentar notificaciones

J Loacutepez SERMANAT

23

bull Enfocar los asuntos a considerar al establecer un proceso para la notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes

Los participantes compartiraacuten sus experiencias al preparar y presentar notificaciones

AND

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1545-1550 Preparacioacuten de los grupos de trabajo (general) J Monreal 1550-1600 Cafeacute 1600-1730 Grupos de trabajo ndash Notificaciones sobre los productos

quiacutemicos prohibidos y rigurosamente restringidos

Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de notificacioacuten de medida reglamentaria firme y su enviacuteo identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados

Grupos

Resentildea de bull el proceso nacional para tomar medidas reglamentarias bull el proceso para notificar tales medidas bull formularios e instrucciones bull un formulario rellenado como ejemplo Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para tomar medidas reglamentarias y notificarlas a la Secretariacutea

mieacutercoles 28 de noviembre de 2007

900-945 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

945-1000 Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas Presentacioacuten del proceso de la propuesta y documentos clave bull obligaciones de las Partes

bull consideracioacuten de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupos de trabajo ndash Propuestas para formulaciones

plaguicidas extremadamente peligrosas minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso nacional para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas bull formularios e instrucciones Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

24

1300-1430 Almuerzo 5 ordf Sesioacuten Intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de

Rotterdam J Monreal

1430-1500 Notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes

bull examen de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1500-1530 Notificaciones de Exportacioacuten Presentacioacuten Experiencia con el proceso de Notificaciones de Exportacioacuten y desafiacuteos Las AND presentaraacuten sus experiencias en dar el acuse de recibo de notificaciones de exportacioacuten y en preparar y enviar notificaciones de exportacioacuten

J Duroacuten SERMANAT

bull Los participantes compartiraacuten sus experiencias al acuse de recibo de notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes bull examen de la accioacuten nacional necesaria

ADN

1530-1545 Presentacioacuten Oportunidades para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de Rotterdam y beneficios para el paiacutes minus disposiciones para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio incluyendo los beneficios de la notificacioacuten de exportacioacuten minus tipos de informacioacuten disponibles minus usos posibles y beneficios para los paiacuteses

G Wyrwal

1545-1600 Cafeacute 1600-1700 Grupos de trabajo ndash Notificaciones de Exportacioacuten

minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso sistema nacional para preparar y enviar Notificaciones de Exportacioacuten a paiacuteses de importacioacuten bull el proceso nacional para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten bull usos posibles y beneficios para los paiacuteses Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten

Grupos

jueves 29 de noviembre 2007

900-930 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

930-945 Breve resumen de las interrelaciones entre los Convenios de Basilea Rotterdam y Estocolmo e introduccioacuten al SAICM asiacute como oportunidades posibles para una implementacioacuten cooperativa a nivel nacional

G Wyrwal

945-1000 Breve resumen del Foro Intergubernamental de Seguridad Quiacutemica (IFCS)

Julio Monreal

6ordf Sesioacuten Consideracioacuten de los pasos sucesivos identificados en las Sesiones 4 ndash 5 como estructura para un plan nacional de la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1000-1015 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal

25

1015-1300 Finalizacioacuten de planes nacionales de implementacioacuten

Objetivo de los grupos de trabajo bull los grupos de trabajo nacionales tendraacuten que considerar los elementos operacionales clave y minus considerar los asuntos especiacuteficos relevantes para la implementacioacuten de los elementos operacionales clave minus la actual infraestructura legal administrativa minus queacute es lo que se ha hecho queacute hay que hacer minus identificar responsabilidades minus identificar acciones nacionales especiacuteficas minus identificar los elementos de planes nacionales para resolver estas dificultades bull los grupos de trabajo tienen que preparar formular un Resumen descriptivo que acompantildee la lista de los elementos de un plan nacional para la implementacioacuten del Convenio

Grupos

Cafeacute (seguacuten se estime apropiado durante los trabajos de grupo)

1300-1430 Almuerzo

7ordf Sesioacuten Sesioacuten de Clausura ndash Presentacioacuten del plan nacional para la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1430-1500 Sesioacuten Plenaria

Presidencia

bull El grupo presentaraacute el plan nacional elaborado y las posibles propuestas para implementar cada una de las obligaciones clave bull El grupo presentaraacute un Resumen descriptivo bull Plenario para considerar las propuestas presentadas intercambio de puntos de vista y discusioacuten de posibles soluciones

Grupos

1500-1515 Debate ndash preguntas y respuestas

Presidencia

1515-1530 Cafeacute

1530-1600 Clausura del Taller Presidencia

26

Lista de Participantes Secretariacutea de Salud

Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS Alberto Rosales Castillo M en C Gerente de Priorizacioacuten de Riesgos arosalessaludgobmx Ana Patricia Pineda Zavaleta M en C Gerente de Asuntos Internacionales en Agentes Quiacutemicos ppinedasaludgobmx Claudia Jakeline Vargas Sandoval Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Agentes Quiacutemicos csandovalsaludgobmx Elia Margarita Angulo Morales Q Dictaminador Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural Pesca y Alimentacioacuten Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Abenamar Jordan Zuacutentildeiga Alvarez M en C Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo Leoacuten Dr Carlos Urias Morales Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa Oscar Morales Galvaacuten Jefe de Departamento de Evaluacioacuten de Insumos osacrmgsenasicasagarpagobmx Porfirio Hernaacutendez Moraacuten Biol Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas Porfhdz21hotmailcom Sofiacutea Heredia Cuevas Jefe de Departamento de Inocuidad Agriacutecola

Secretariacutea de Comunicaciones y Transportes Abel Miguel Ulaje Aguilar Lic Profesional Dictaminador en el Manejo de Fondos y Valores Direccioacuten General de Marina Mercante aulajeasctgobmx Antonio Burguentildeo Guardado Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Veracruz Veracruz Enrique Casarrubias Garciacutea Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Manzanillo Colima Gabriel Aacutengel Carreoacuten Peacuterez Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Altamira Tamaulipas gcperezsctgobmx Gabriel Tapia Minjares Capitaacuten de Altura Director de Supervisioacuten Direccioacuten General de Marina Mercante gtapiamsctgobmx Gerardo Gutieacuterrez Manriacuteque Lic Jefe de Departamento Ildefonso Carrillo Mora Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Altura de Puerto de Laacutezaro Caacuterdenas Michoacaacuten icarrmorsctgobmx Secretariacutea de Economiacutea Carlos Uribe Ibarra Ing Coordinador Profesional de la Direccioacuten General de Industrias Baacutesicas curibeeconomiagobmx Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ania Mendoza Cantuacute Dra Jefe de Departamento de Desarrollo de Programas para el Manejo de Riesgos Instituto Nacional de Ecologiacutea

27

Ives Goacutemez Salas M en C Director para la Agenda Gris UCAISEMARNAT Jesuacutes Antonio Duroacuten Loaiza Ing Director de Materiales y Residuos Peligrosos DGGIMAR jesusduronsemarnatgobmx Jesuacutes Ignacio Loacutepez Olvera Ing Subdirector de Movimientos Transfronterizos DGGIMAR Jesusolverasemarnatgobmx Mario Yarto Dr Director de Riesgos de Investigacioacuten sobre Productos Quiacutemicos y Riesgos Ecotoxicoloacutegicos del INE SEMARNAT myartoinegobmx Teresa Loacutepez Rocha Ing Coordinador de Profesionales Dictaminadores DGGIMAR mariarochasemarnatgobmx Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico Aduanas Christian Omar Santos Lozano Ing Aduana Mariacutetima de Manzanillo Colima Joseacute Carlo Portoni Ing Direccioacuten General de Aduanas SHCP joseportonisatgobmx portonijchotmailcom Pablo Mejiacutea Naacutejera Ing Quim Aduana Mariacutetima del Estado de Veracruz pablomejiasatsatgobmx pablomejianyahoocom Secretariacutea de la Defensa Nacional Joseacute Luis Galarza Portugueacutes Mayor Ing Jefe de la Seccioacuten de Sustancias Quiacutemicas jlgalarzapmailsedenagobmx

Secretariacutea de Gobernacioacuten CENAPRED Alejandro A Ibarra Ornelas Ing Direccioacuten General de proteccioacuten Civil SEGOB Secretariacutea de Relaciones Exteriores Socorro Flores Liera Directora General para Temas Globales dgtglobalessregobmx Cecilia Villanueva Bracho Directora General Adjunta para Temas Ambientales Direccioacuten General para Temas Globales cvillanuevasregobmx Mariacutea Teresa Rosas Directora de Gobernabilidad Ambiental mrosassregobmx Gladys Cantildeete Saacutenchez Subdirectora Convenios Internacionales en Materia de Sustancias Quiacutemicas Peligrosas gnanetesregobmx Invitados Carlos Aacutelvarez Flores Ing Presidente Comunicacioacuten y Ambiente AC Caralvez16hotmailcom Ricardo Alarcoacuten Gotilla Ing Coordinador Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria ralarconamifacorgmx Secretariacutea del Convenio de Rotterdam Gerold Wyrwal Secretariado del Convenio de Rotterdam geroldwyrwalfaoorg Julio Monreal Consultor jmonrealnetlinecl

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 3: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

3

4

PLAN DE ACCION PARA LA APLICACIOacuteN DEL CONVENIO DE ROTTERDAM SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CONSENTIMIENTO FUNDAMENTADO PREVIO APLICABLE

A CIERTOS PLAGUICIDAS Y PRODUCTOS QUIacuteMICOS PELIGROSOS OBJETO DE COMERCIO INTERNACIONAL EN MEXICO

I) INTRODUCCION El Convenio de Rotterdam fue adoptado el 10 de septiembre de 1998 por una Conferencia de Plenipotenciarios en Rotterdam Paiacuteses Bajos El Convenio entroacute en vigor el 24 de febrero de 2004 En Meacutexico el Senado de la Repuacuteblica aproboacute su adopcioacuten el 9 de diciembre de 2004 Los objetivos del Convenio son

promover la responsabilidad compartida y los esfuerzos conjuntos de las Partes en la esfera del comercio internacional de ciertos productos quiacutemicos peligrosos a fin de proteger la salud humana y el medio ambiente frente a posibles dantildeos y

contribuir a su utilizacioacuten ambientalmente racional facilitando el intercambio de

informacioacuten acerca de sus caracteriacutesticas estableciendo un proceso nacional de adopcioacuten de decisiones sobre su importacioacuten y exportacioacuten y difundiendo esas decisiones a las Partes

El Convenio crea obligaciones juriacutedicamente vinculantes para la aplicacioacuten del Procedimiento de Consentimiento Fundamentado Previo (CFP) Principales disposiciones El Convenio contiene disposiciones relativas al intercambio de informacioacuten entre las Partes sobre productos quiacutemicos potencialmente peligrosos que puedan ser exportados e importados El Convenio se aplica a plaguicidas y productos quiacutemicos industriales que han sido prohibidos o rigurosamente restringidos por razones sanitarias o ambientales por las Partes y que han sido notificados por las Partes para su inclusioacuten en el procedimiento de CFP El Convenio se aplica a 40 productos quiacutemicos incluidos en el Anexo III (incluyendo 29 plaguicidas de los cuales 4 formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas) y 11 productos quiacutemicos industriales pero se preveacute que se incluyan maacutes en el futuro La Conferencia de las Partes decidiraacute sobre la inclusioacuten de productos quiacutemicos

5

Una vez que el producto quiacutemico se incluye en el procedimiento de CFP se distribuye a los paiacuteses importadores un ldquodocumento de orientacioacuten para la adopcioacuten de decisionesrdquo (DOAD) que contiene informacioacuten sobre el producto quiacutemico y las decisiones reglamentarias de prohibirlo o restringirlo rigurosamente por razones sanitarias o ambientales Los paiacuteses importadores tienen un plazo de nueve meses para preparar una respuesta en relacioacuten con la futura importacioacuten del producto quiacutemico de que se trate Esta respuesta puede consistir en una decisioacuten definitiva (de permitir la importacioacuten del producto quiacutemico de no permitirla o de permitirla sujeta a determinadas condiciones) o bien en una respuesta provisional Las decisiones de los paiacuteses importadores deben prescindir de toda consideracioacuten comercial es decir aplicarse igualmente a la produccioacuten nacional y a las importaciones Las decisiones de los paiacuteses importadores se difunden y las Partes que son paiacuteses exportadores estaacuten obligadas en virtud del Convenio a tomar medidas adecuadas para garantizar que los exportadores dentro de su jurisdiccioacuten cumplen con dichas decisiones Con respecto al intercambio de informacioacuten el Convenio establece

el requisito de que una Parte informe a otras Partes sobre cada prohibicioacuten o restriccioacuten rigurosa a nivel nacional de un producto quiacutemico la posibilidad de que una Parte que sea un paiacutes en desarrollo o un paiacutes con economiacutea en transicioacuten informe a otras Partes que experimenta problemas causados por una formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa en las condiciones en que se usa en su territorio

el requisito de que una Parte que tenga previsto exportar un producto quiacutemico que esteacute prohibido o rigurosamente restringido en su territorio informe a la Parte importadora que dicha exportacioacuten tendraacute lugar antes de la primera exportacioacuten y a partir de entonces anualmente

el requisito de que cuando una Parte exportadora exporte productos quiacutemicos que se destinen a usos laborales vele por que se remita al importador una hoja de datos de seguridad actualizada y

los requisitos de etiquetado de exportaciones de productos quiacutemicos incluidos en el procedimiento de CFP asiacute como de otros productos quiacutemicos que esteacuten prohibidos o rigurosamente restringidos en el paiacutes exportador

Como puede observarse el Convenio establece una primera liacutenea de defensa al otorgar a los paiacuteses importadores los medios y la informacioacuten que necesitan para reconocer peligros potenciales y excluir productos quiacutemicos que no puedan manejar en forma segura Si un paiacutes consiente la importacioacuten de productos quiacutemicos el Convenio promueve la utilizacioacuten sin riesgos del mismo mediante normas de etiquetado asistencia teacutecnica y otras formas de apoyo

6

II) ANTECEDENTES DEL PLAN DE ACCION En el contexto nacional el avance maacutes importante para identificar problemas en la aplicacioacuten del convenio y proponer acciones para solventar dichos problemas se realizoacute del 26 al 29 de noviembre de 2007 en Meacutexico D F a traveacutes de la Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional coordinada por la Cancilleriacutea el objetivo general de la consulta fue facilitar un diaacutelogo nacional entre los organismos interesados en el Convenio de Rotterdam que permitiera identificar los elementos necesarios para la implementacioacuten del convenio En ella participaron nueve Secretariacuteas de Estado involucradas en la gestioacuten de sustancias quiacutemicas y tambieacuten estuvieron presentes representantes de la sociedad civil y del sector empresarial en Meacutexico y personal del Secretariado del Convenio La consulta generoacute el documento incluido en el Anexo A mismo que describe el marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y las respuestas de importacioacuten asiacute como tablas con la descripcioacuten de las actividades que hay que realizar la identidad de las instituciones responsables coacutemo se realizaraacuten y el tipo de plazo La consulta tuvo como referencia la Tercera Reunioacuten de la Conferencia de las Partes celebrada en Ginebra Suiza del 9 a 13 de octubre de 2006 en la cual las Partes acordaron que la Secretariacutea del Convenio elaborara una lista de las Partes que todaviacutea no habiacutean tenido la oportunidad de formular un plan de accioacuten o estrategia nacional para la aplicacioacuten del Convenio Asimismo en el capiacutetulo sobre planificacioacuten financiacioacuten y prioridades se mencionoacute que ldquoPara aprovechar al maacuteximo los recursos disponibles para prestar asistencia a las Partes en la aplicacioacuten del Convenio se considera que una primera medida fundamental es desarrollar un plan de accioacuten o estrategia nacional para la aplicacioacuten del Convenio y establecer un conjunto de prioridades para la adopcioacuten de medidas Una vez identificados estos planes de accioacuten y prioridades las Partes pueden solicitar asistencia a una serie de fuentes sin limitarse uacutenicamente a la Secretariacutea Igualmente la experiencia ha demostrado que los asociados regionales son fundamentales para que la prestacioacuten de asistencia teacutecnica se realice en forma fructiacutefera (paacuterrafos 5 a 7 supra)helliprdquo Por lo anterior el plan de accioacuten permite identificar avances en las acciones identificadas en la consulta nacional y establecer nuevas prioridades El plan de accioacuten nacional o la estrategia de las Autoridades Nacionales Designadas (AND) para la aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam define queacute es lo queacute se necesita queacute institucioacuten lo debe realizar describe coacutemo lo llevaraacute a cabo y propone liacutemites de tiempo para llevarlas a cabo en el marco de los recursos disponibles III) JUSTIFICACION DEL PLAN DE ACCION El Convenio de Rotterdam para la Aplicacioacuten del Procedimiento de Consentimiento Fundamentado Previo aplicable a ciertos Plaguicidas y Productos Quiacutemicos Peligrosos Objeto fue ratificado por el Senado de la Repuacuteblica mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federacioacuten el diacutea 2 de marzo de 2005

7

El enfoque del sector ambiental del Plan de Accioacuten para la aplicacioacuten o Programa de Operacioacuten e Implementacioacuten del Convenio de Roacuteterdam constituye una liacutenea de accioacuten dentro de la Estrategia 4 Objetivo 3 Prevencioacuten y Control de la Contaminacioacuten del Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2007 ndash 2012 publicado en el Diario Oficial de la Federacioacuten el 21 de enero de 2008 y responde a las metas del Programa Nacional para la Prevencioacuten y Gestioacuten Integral de los Residuos (PNPGIR) 2009-2012 Este enfoque se enmarca en la Estrategia 82 del Objetivo 8 del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2007-2012 que sentildeala que la participacioacuten de Meacutexico en los diferentes foros internacionales ayuda a precisar programas y proyectos de intereacutes nacional al tiempo que permiten acceder a nuevas e importantes fuentes de informacioacuten asimismo la citada Estrategia 82 indica que los acuerdos internacionales una vez ratificados por el Senado se convierten en leyes que deben cumplirse ya que tambieacuten permiten al paiacutes acceder a fondos internacionales para atender las prioridades nacionales de cuidado y proteccioacuten del medio ambiente ademaacutes posicionan a Meacutexico en el contexto internacional como activo participante en el desarrollo sustentable del planeta El enfoque del sector ambiental del Plan de Accioacuten o Estrategia proporciona a la SEMARNAT mayor claridad sobre su responsabilidad en la aplicacioacuten del procedimiento de CFP e identifica y atiende necesidades de comunicacioacuten y coordinacioacuten Tambieacuten constituye una herramienta para identificar sinergias posibles entre todas las actividades de gestioacuten de productos quiacutemicos con miras a reforzar el marco de colaboracioacuten de entre las AND IV) PLAN DE ACCION Con base en la consulta nacional llevada a cabo en 2007 el plan de accioacuten o estrategia que se presenta a continuacioacuten consiste en la actualizacioacuten de las acciones realizadas durante la consulta efectuada en 2007 identifica las acciones realizadas que son competencia de la SEMARNAT o en las que ha tenido participacioacuten y sentildeala aquellas que requieren o requeriraacuten atencioacuten (debido a la inclusioacuten de nuevas sustancias en el Anexo III) en materia de

A) Notificacioacuten de Medidas Reglamentarias Firmes B) Respuestas de Importacioacuten C) Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas y D) Notificacioacuten de Exportacioacuten

8

Plan de Accioacuten de Meacutexico para el

cumplimiento del Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos

plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional

En el portal httpwwwpicintLosPac3adsesPerfildelosPac3adsesmiembrostabid1956languagees-CODefaultaspx puede ser verificado el estatus de Meacutexico al diacutea 10 de agosto de 2011 respecto a su cumplimiento A continuacioacuten se muestra el contenido para facilitar la consulta

Meacutexico

Informacioacuten de contacto Respuestas sobre la importacioacuten Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes

Informacioacuten de contacto

Autoridad nacional designada-productos quiacutemicos industriales y plaguicidas

Comisionada de Evidencia y Manejo de Riesgos Secretariacutea de Salud Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) Monterrey 33 9deg piso Colonia Roma Delegacioacuten Cuauhteacutemoc Meacutexico DF CP 06700

Nombre de contacto Men C Rociacuteo Alatorre Eden-Wynter

Teleacutefono +52 55 5080 5200 ext 1030 y 1403

Fax +52 55 5514 8557

Direccioacuten de Correo

electroacutenico ralatorrecofeprisgobmx

Autoridad nacional designada-productos quiacutemicos industriales y plaguicidas

Director Ejecutivo de Operacioacuten Internacional Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios Secretariacutea de Salud Monterrey 33 9deg piso Colonia Roma Delegacioacuten Cuauhteacutemoc Meacutexico DF CP 06700

Nombre de contacto Lic Lic Joseacute Rauacutel Ramiacuterez Ramiacuterez

Teleacutefono +52 55 5080 5200 ext 1304 y 1305

Fax +52 55 5208 2974

Direccioacuten de Correo

electroacutenico cgsfs_deoicofeprisgobmx

9

Autoridad nacional designada-productos quiacutemicos industriales y plaguicidas

Director General Direccioacuten General de Gestioacuten Integral de Materiales y Actividades Riesgosas Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ave Revolucioacuten 1425 N-27 Col Tlacopac SN Meacutexico DF 01040

Nombre de contacto Sr Eduardo Enrique Gonzaacutelez Hernaacutendez

Teleacutefono +52 55 56243377

Fax +52 55 56243675

Direccioacuten de Correo electroacutenico

eduardogonzalezhsemarnatgobmx

Puntos Oficiales de Contacto

Director General de Temas Globales Secretaria de Relaciones Exteriores Plaza Juaacuterez 20 Piso 14 Col Centro Meacutexico DF

Nombre de contacto Embajador Ernesto Ceacutespedes Oropeza

Teleacutefono +52 55 91595628

Fax +52 55 91595632

Direccioacuten de Correo electroacutenico

focalpointmexicosregobmx

Misioacuten Permanente de Meacutexico ante la ONU Case postale 433 Avenue Budeacute 16 (7e eacutetage) Geneva 1202

Teleacutefono +41 22 748 0707

Fax +41 22 748 0708

Direccioacuten de Correo electroacutenico

missionmexicotiesituint

10

Respuestas sobre la importacioacuten

Nombre comuacuten

Tipo

Decisioacuten

Fecha de publicacioacuten

245-T y sus sales y eacutesteres Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Aldrina Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

Binapacril Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Captafol Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Clordano Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten 12011994

Clordimeformo Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011997

Clorobencilato Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Compuestos de mercurio incluidos compuestos inorgaacutenicos de mercurio compuestos alquiacutelicos de mercurio y compuestos alcoxialquiacutelicos y ariacutelicos de mercurio

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Compuestos de Tributilestantildeo Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122009

DDT Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12071993

Dicloruro de etileno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Dieldrina Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

Dinitro-orto-cresol (DNOC) y sus sales (tales como sal de amonio sal de potasio y sal de sodio)

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Dinoseb y sus sales y esteres Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

EDB (dibromuro de etileno) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011997

Fluoroacetamida Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

HCH (mezcla de isoacutemeros) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Heptacloro Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Hexaclorobenceno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Lindano Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Monocrotofoacutes Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Oacutexido de etileno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Paratioacuten Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

11

Pentaclorofenol y sus sales y eacutesteres Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Toxafeno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Formulaciones de polvo seco que contienen una combinacioacuten de benomilo en una cantidad igual o superior al 7 carbofurano en una cantidad igual o superior al 10 y thiram en una cantidad igual o superior al 15

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Fosfamidoacuten (Formulaciones liacutequidas solubles de la sustancia que sobrepasen los 1000 gl de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Metamidophos (Formulaciones liacutequidas solubles de la sustancia que sobrepasen los 600 gl de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Metilparatioacuten (Concentrados emulsificables (CE) con 195 o maacutes de ingrediente activo y polvos que contengan 15 o maacutes de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Actinolita amianto Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Antofilita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

-ausencia de decisioacuten-

Crocidolita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Tremolita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Amosita amianto Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Bifenilos polibromados (PBB) Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122008

Bifenilos policlorados (PCB) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Fosfato de tris (dibromo-23 propilo) Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten 12122007

Tetraetilo de plomo Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Tetrametilo de plomo Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Trifenilos policlorados (PCT) Decisioacuten provisoria

No permitir la importacioacuten 12122008

12

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes - Productos quiacutemicos no pertenecientes al Anexo III

Nombre comuacuten Nombres Nuacutemero de CAS

Categoriacutea Medida reglamentaria firme

Fecha de publicacioacuten

10311-84-9

Plaguicidas prohibido 12122008

2-(245-triclorofenoxi)etil-22-dicloropropionato

Erbon 136-25-4 Plaguicidas prohibido 12122008

2-bis(dimetilamino)fosforil-5-fenil-124-triazol-3-amine-

Fosfonico diamida p-(5-amino-3-fenil-1H-124-triazol-1-il)-NNNN-tetrametil-

1031-47-6

Plaguicidas prohibido 12122008

2-dimethoxyfosfinotiosulfanil-N-formil-N-metilacetamida

Formotion 2540-82-1

Plaguicidas prohibido 12122008

4-dimethoxyfosfinothioyloxybenzonitrile

Cianofos 2636-26-2

Plaguicidas prohibido 12122008

Acetato de fenilmercurio 62-38-4 Plaguicidas prohibido 12122008

Cloranil Cloranil 118-75-2 Plaguicidas prohibido 12122008

Clordecona Clordecona 143-50-0 Plaguicidas prohibido 12122008

DBCP DBCP 96-12-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Dinitramine 29091-05-2

Plaguicidas prohibido 12122008

Endrina Endrina 72-20-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Fluoroacetato de sodio Fluoroacetato de sodio

62-74-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Mirex Mirex 2385-85-5

Plaguicidas prohibido 12122008

Monuroacuten Monuroacuten 150-68-5 Plaguicidas prohibido 12122008

Nitrofeno Nitrofeno 1836-75-5

Plaguicidas prohibido 12122008

Schradan Escradano 152-16-9 Plaguicidas prohibido 12122008

TABLA DE ACCIONES RESPONSABLES Y PLAZOS

A) Notificacioacuten de Medidas Reglamentarias Firmes A la fecha se han requisitado formularios de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND) que han sido enviadas al Secretariado y aparecen en el reporte de paiacutes Asimismo se han llenado los formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para las 40 sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del Convenio

13

iquestQueacute se necesita hacer Actualizar el nombre del titular de la DGGIMAR y corregir el nombre de la Unidad Responsable Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de sustancias de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico Hasta mayo de 2011 nuestro paiacutes ha enviado 16 Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes no Anexo III con lo cual se cuenta con 100 de cumplimiento

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder DGGIMAR UCAI DGTG SRE Secretariado del Convenio Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten para su posterior enviacuteo al Secretariado

iquestCoacutemo se va a hacer La DGGIMAR elabora oficio a la UCAI con la solicitud esta a su vez la enviacutea a la Cancilleriacutea la cual notifica al Secretariado del convenio COFEPRIS requisita el contenido de los Formularios los enviacutea a DGGIMAR y los transmite a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo Corto plazo

maacuteximo 2 antildeos

Mediano Plazo

2-5 antildeos

Largo Plazo No

menos de 5 antildeos

CORTO PLAZO

MEDIANO Y LARGO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del Cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten

LARGO PLAZO

14

de los nuevos ingredientes activos registrados

- Utilizar los documentos de orientacioacuten para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de decisiones

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

SEMARNAT formula y publica en el DOF una Acuerdo para la Creacioacuten del Comiteacute Consultivo Nacional para la Gestioacuten Integral de sustancias quiacutemicas contaminantes orgaacutenicos persistentes y residuos peligrosos sujetos a convenios internacionales en materia ambiental SEMARNAT instala el Comiteacute e inicia operaciones

CORTO PLAZO

B) Respuestas de Importacioacuten

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las nuevas sustancias adoptadas en la 5ordf

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los

MEDIANO PLAZO

15

COP Nota hasta mayo de 2011 se han enviado todos los formularios de importacioacuten para las sustancias del Anexo III conforme al formulario del Anexo E Estaacute pendiente requisitar los formularios de Alaclor aldicarb y endosulfan

comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medioambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

16

C) Formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro

iquestQuieacutenes son responsables involucrados

iquestCoacutemo se va hacer

iquestPlazos

c) Promover el

monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Mediante el Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO Y MEDIANO PLAZO

D) Notificacioacuten de Exportacioacuten

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRIS Secretariacutea de Salud da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) y a cualquier interesado a traveacutes del portal httpwwwcofeprisgobmxwbcfpconvenio_de_rotterdam_pic_rid405page=8 Cuando existe intereacutes de realizar una exportacioacuten de una sustancia sujeta al Procedimiento CFP Corresponde a la SEMARNAT elaborar la notificacioacuten de exportacioacuten de acuerdo a las disposiciones establecidas en los artiacuteculos 35 36 y 37 del REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos publicado en el DOF el 23 de diciembre de 2004 donde entre otros ordenamientos se establece que ldquoCuando el material peligroso esteacute sujeto a notificacioacuten de exportacioacuten por el Convenio de Rotterdam SEMARNAT dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a aqueacutel en que venza el plazo para prevenir al interesado sin que lo haya hecho o a aqueacutel en que se haya desahogado la prevencioacuten enviaraacute la notificacioacuten de exportacioacuten a que se refiere el Anexo V de dicho Convenio para obtener el consentimiento fundamentado previo del paiacutes de destino lo cual interrumpiraacute el plazo de resolucioacuten hasta que se notifique a SEMARNAT dicho consentimientordquo

17

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador - Enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten cuando haya solicitudes

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la aplicacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno

PROCESO CONTINUO (Solo en caso de solicitudes de autorizacioacuten de exportacioacuten de sustancias sujetas al procedimiento PICFP )

V) CONCLUSIONES El presente enfoque de la SEMARNAT del plan de accioacuten o estrategia para el cumplimiento del Convenio de Rotterdam representa una actualizacioacuten de las acciones identificadas en la Consulta Nacional efectuada en el antildeo 2007 que se sugiere revisar al menos cada 3 antildeos El presente plan de accioacuten constituye un documento guiacutea para la SEMARNAT en el aacutembito de sus atribuciones para mejorar la comunicacioacuten y coordinacioacuten actualiza las tablas con las acciones ya realizadas desde la consulta nacional de 2007 y propone nuevas acciones que optimizaraacuten el cumplimiento del paiacutes En los anexos que se encuentran disponibles a traveacutes de internet se incorporan los formatos elaborados por el Secretariado del Convenio de Rotterdam para la aplicacioacuten del procedimiento CFP el formulario de respuesta sobre importacioacuten y la lista de plaguicidas prohibidos en Meacutexico

18

ANEXO A

CONSULTA NACIONAL SOBRE LA APLICACIOacuteN DEL CONVENIO DE ROTTERDAM SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CONSENTIMIENTO FUNDAMENTADO PREVIO APLICABLE A CIERTOS PLAGUICIDAS Y PRODUCTOS QUIacuteMICOS PELIGROSOS OBJETO DE COMERCIO INTERNACIONAL REALIZADA EN MEacuteXICO D F DEL 26 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2007

19

Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos

plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del

Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo

aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

Meacutexico D F

26 - 29 de noviembre de 2007

Organizada por la

Secretariacutea de Relaciones Exteriores de Meacutexico

en colaboracioacuten con la

Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional Meacutexico D F

20

26 - 29 de noviembre de 2007

Siglas utilizadas en el Informe de la Consulta Nacional para la Implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

AMIFAC Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria Asociacioacuten Civil CENAPRED Centro Nacional de Prevencioacuten de Desastres CICOPI Comiteacute Interinstitucional de Coordinacioacuten en los Puntos de Internacioacuten CICOPLAFEST Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de

Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas COFEPRIS Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios

DOF Diario Oficial de la Federacioacuten INE Instituto Nacional de Ecologiacutea INIFAP Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y

Agropecuarias INSP Instituto Nacional de Salud Puacuteblica PFP Policiacutea Federal Preventiva PGR Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica PLAFEST Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas PROFEPA Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten del Ambiente SAGARPA Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural

Pesca y Alimentacioacuten SAT Servicio de Administracioacuten Tributaria SCT Secretariacutea de Comunicaciones y Transporte SE Secretariacutea de Economiacutea SEDENA Secretariacutea de la Defensa Nacional SEGOB Secretariacutea de Gobernacioacuten SEGOBCENACOM Secretariacutea de GobernacioacutenCentro Nacional de Comunicaciones SEMAR Secretariacutea de Marina SEMARNAT Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales SETIQANIQ Sistema de Emergencias en el Transporte de la Industria

Quiacutemica Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica (Privada)

SINTOX Servicio de Informacioacuten Toxicoloacutegica SRE Secretariacutea de Relaciones Exteriores SS Secretariacutea de Salud STPS Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social

21

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado

previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos Objeto de comercio internacional

Meacutexico D F 26-29 de Noviembre de 2007

PROGRAMA

lunes 26 de noviembre de 2007

830-900 Registro de los participantes 1ordf Sesioacuten INAUGURACIOacuteN Presidencia 900-945

Comentarios de apertura ndash Gobierno anfitrioacuten

Lic Socorro Flores Liera

Comentarios de apertura ndash Representacioacuten FAO Meacutexico

Ma Del Carmen Culebro

Comentarios de apertura ndash Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Gerold Wyrwal Secretariacutea CR

945-1000 Presentacioacuten de los participantes y Secretariacutea Presidencia Visioacuten general del programa y organizacioacuten del taller

bull ObjetivosEstructura bull Disposiciones locales

Julio Monreal

1000-1030 Cafeacute 2 ordf Sesioacuten Introduccioacuten al Convenio de Rotterdam Presidencia 1030-1130 Visioacuten general del Convenio de Rotterdam

bull Beneficios bull Obligaciones bull Procedimientos operacionales (breve)

G Wyrwal J Monreal

1130 ndash 1300 Debate preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo 3 ordf Sesioacuten La implementacioacuten del Convenio de Rotterdam Presidencia 1430-1500 Presentacion por parte de la Autoridad Nacional

Designada bull Estado actual de la implementacioacuten del Convenio ndash descripcioacuten de las actividades experiencia con el proceso de implementacioacuten

AND C Vargas S Salud

1500-1530 Grupo de debate ndash lecciones aprendidas consideracioacuten de los beneficios asiacute como de los desafiacuteos y obstaacuteculos para la implementacioacuten Preguntas y respuestas

1530-1545 Cafeacute 1545-1600 Preparacioacuten de la Sesioacuten 4 por el grupo de trabajo J Monreal

martes 27 de noviembre de 2007

4 ordf Sesioacuten Elementos operativos del Convenio de Rotterdam 900-930 Decisiones sobre la importacioacuten Presidencia Presentacioacuten Decisiones sobre la importacioacuten G Wyrwal

22

Presentacioacuten del proceso de las decisiones de importacioacuten y documentos clave bull Visioacuten general del proceso de las decisiones de importacioacuten bull Beneficios para el paiacutes bull Introduccioacuten de la documentacioacuten relevante bull Consideracioacuten de las posibles medidas para tomar tales decisiones de importacioacuten

930-945 El paiacutes presenta su experiencia con el proceso de tomar una decisioacuten y enviar una respuesta de importacioacuten y sus dificultades bull Proporcionar una visioacuten general del proceso nacional de tomar una decisioacuten a nivel nacional respecto futuras importaciones bull Identificar las autoridades involucradas para tomar tales decisiones de importacioacuten

C Vargas S Salud

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 945-1000 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal 1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupo de trabajo ndash Proceso para la toma de decisiones y

Respuestas de importacioacuten bull Sesioacuten praacutectica sobre coacutemo tomar una decisioacuten y dar una respuesta de paiacutes importador basaacutendose en la informacioacuten disponible en el DOAD (DGD) bull Identificar dificultades yo impedimentos al preparar y enviar un formulario de respuesta del paiacutes importador incluyendo faltas en el proceso de enviacuteo y doacutende podriacutea necesitarse una guiacutea Resentildea de minus el proceso y documentos clave minus el formulario de respuesta de importacioacuten instrucciones ejemplo de un formulario rellenado minus Identificar los temas asociados con el proceso de decisioacuten de importacioacuten minus Identificar las autoridades involucradas minus Identificar los elementos de un plan nacional para tomar decisiones de importacioacuten y notificarlas a la Secretariacutea

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas clave

que se han tratado y de los pasos maacutes importantes identificados

Grupos

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo Notificaciones de medidas reglamentarias firmes Presidencia 1430-1545 Presentacioacuten Notificaciones de medidas reglamentarias

firmes J Monreal

Visioacuten general del proceso de notificaciones de medidas reglamentarias firmes bull Beneficios para el paiacutes bull Introducir la documentacioacuten pertinente bull Consideracioacuten de posibles medidas nacionales necesarias una vez entrado en vigor

Presentacioacuten Experiencia con el proceso de notificacioacuten y desafiacuteos bull Proporcionar una visioacuten del proceso nacional al preparar y presentar notificaciones

J Loacutepez SERMANAT

23

bull Enfocar los asuntos a considerar al establecer un proceso para la notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes

Los participantes compartiraacuten sus experiencias al preparar y presentar notificaciones

AND

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1545-1550 Preparacioacuten de los grupos de trabajo (general) J Monreal 1550-1600 Cafeacute 1600-1730 Grupos de trabajo ndash Notificaciones sobre los productos

quiacutemicos prohibidos y rigurosamente restringidos

Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de notificacioacuten de medida reglamentaria firme y su enviacuteo identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados

Grupos

Resentildea de bull el proceso nacional para tomar medidas reglamentarias bull el proceso para notificar tales medidas bull formularios e instrucciones bull un formulario rellenado como ejemplo Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para tomar medidas reglamentarias y notificarlas a la Secretariacutea

mieacutercoles 28 de noviembre de 2007

900-945 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

945-1000 Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas Presentacioacuten del proceso de la propuesta y documentos clave bull obligaciones de las Partes

bull consideracioacuten de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupos de trabajo ndash Propuestas para formulaciones

plaguicidas extremadamente peligrosas minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso nacional para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas bull formularios e instrucciones Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

24

1300-1430 Almuerzo 5 ordf Sesioacuten Intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de

Rotterdam J Monreal

1430-1500 Notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes

bull examen de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1500-1530 Notificaciones de Exportacioacuten Presentacioacuten Experiencia con el proceso de Notificaciones de Exportacioacuten y desafiacuteos Las AND presentaraacuten sus experiencias en dar el acuse de recibo de notificaciones de exportacioacuten y en preparar y enviar notificaciones de exportacioacuten

J Duroacuten SERMANAT

bull Los participantes compartiraacuten sus experiencias al acuse de recibo de notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes bull examen de la accioacuten nacional necesaria

ADN

1530-1545 Presentacioacuten Oportunidades para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de Rotterdam y beneficios para el paiacutes minus disposiciones para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio incluyendo los beneficios de la notificacioacuten de exportacioacuten minus tipos de informacioacuten disponibles minus usos posibles y beneficios para los paiacuteses

G Wyrwal

1545-1600 Cafeacute 1600-1700 Grupos de trabajo ndash Notificaciones de Exportacioacuten

minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso sistema nacional para preparar y enviar Notificaciones de Exportacioacuten a paiacuteses de importacioacuten bull el proceso nacional para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten bull usos posibles y beneficios para los paiacuteses Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten

Grupos

jueves 29 de noviembre 2007

900-930 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

930-945 Breve resumen de las interrelaciones entre los Convenios de Basilea Rotterdam y Estocolmo e introduccioacuten al SAICM asiacute como oportunidades posibles para una implementacioacuten cooperativa a nivel nacional

G Wyrwal

945-1000 Breve resumen del Foro Intergubernamental de Seguridad Quiacutemica (IFCS)

Julio Monreal

6ordf Sesioacuten Consideracioacuten de los pasos sucesivos identificados en las Sesiones 4 ndash 5 como estructura para un plan nacional de la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1000-1015 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal

25

1015-1300 Finalizacioacuten de planes nacionales de implementacioacuten

Objetivo de los grupos de trabajo bull los grupos de trabajo nacionales tendraacuten que considerar los elementos operacionales clave y minus considerar los asuntos especiacuteficos relevantes para la implementacioacuten de los elementos operacionales clave minus la actual infraestructura legal administrativa minus queacute es lo que se ha hecho queacute hay que hacer minus identificar responsabilidades minus identificar acciones nacionales especiacuteficas minus identificar los elementos de planes nacionales para resolver estas dificultades bull los grupos de trabajo tienen que preparar formular un Resumen descriptivo que acompantildee la lista de los elementos de un plan nacional para la implementacioacuten del Convenio

Grupos

Cafeacute (seguacuten se estime apropiado durante los trabajos de grupo)

1300-1430 Almuerzo

7ordf Sesioacuten Sesioacuten de Clausura ndash Presentacioacuten del plan nacional para la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1430-1500 Sesioacuten Plenaria

Presidencia

bull El grupo presentaraacute el plan nacional elaborado y las posibles propuestas para implementar cada una de las obligaciones clave bull El grupo presentaraacute un Resumen descriptivo bull Plenario para considerar las propuestas presentadas intercambio de puntos de vista y discusioacuten de posibles soluciones

Grupos

1500-1515 Debate ndash preguntas y respuestas

Presidencia

1515-1530 Cafeacute

1530-1600 Clausura del Taller Presidencia

26

Lista de Participantes Secretariacutea de Salud

Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS Alberto Rosales Castillo M en C Gerente de Priorizacioacuten de Riesgos arosalessaludgobmx Ana Patricia Pineda Zavaleta M en C Gerente de Asuntos Internacionales en Agentes Quiacutemicos ppinedasaludgobmx Claudia Jakeline Vargas Sandoval Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Agentes Quiacutemicos csandovalsaludgobmx Elia Margarita Angulo Morales Q Dictaminador Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural Pesca y Alimentacioacuten Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Abenamar Jordan Zuacutentildeiga Alvarez M en C Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo Leoacuten Dr Carlos Urias Morales Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa Oscar Morales Galvaacuten Jefe de Departamento de Evaluacioacuten de Insumos osacrmgsenasicasagarpagobmx Porfirio Hernaacutendez Moraacuten Biol Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas Porfhdz21hotmailcom Sofiacutea Heredia Cuevas Jefe de Departamento de Inocuidad Agriacutecola

Secretariacutea de Comunicaciones y Transportes Abel Miguel Ulaje Aguilar Lic Profesional Dictaminador en el Manejo de Fondos y Valores Direccioacuten General de Marina Mercante aulajeasctgobmx Antonio Burguentildeo Guardado Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Veracruz Veracruz Enrique Casarrubias Garciacutea Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Manzanillo Colima Gabriel Aacutengel Carreoacuten Peacuterez Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Altamira Tamaulipas gcperezsctgobmx Gabriel Tapia Minjares Capitaacuten de Altura Director de Supervisioacuten Direccioacuten General de Marina Mercante gtapiamsctgobmx Gerardo Gutieacuterrez Manriacuteque Lic Jefe de Departamento Ildefonso Carrillo Mora Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Altura de Puerto de Laacutezaro Caacuterdenas Michoacaacuten icarrmorsctgobmx Secretariacutea de Economiacutea Carlos Uribe Ibarra Ing Coordinador Profesional de la Direccioacuten General de Industrias Baacutesicas curibeeconomiagobmx Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ania Mendoza Cantuacute Dra Jefe de Departamento de Desarrollo de Programas para el Manejo de Riesgos Instituto Nacional de Ecologiacutea

27

Ives Goacutemez Salas M en C Director para la Agenda Gris UCAISEMARNAT Jesuacutes Antonio Duroacuten Loaiza Ing Director de Materiales y Residuos Peligrosos DGGIMAR jesusduronsemarnatgobmx Jesuacutes Ignacio Loacutepez Olvera Ing Subdirector de Movimientos Transfronterizos DGGIMAR Jesusolverasemarnatgobmx Mario Yarto Dr Director de Riesgos de Investigacioacuten sobre Productos Quiacutemicos y Riesgos Ecotoxicoloacutegicos del INE SEMARNAT myartoinegobmx Teresa Loacutepez Rocha Ing Coordinador de Profesionales Dictaminadores DGGIMAR mariarochasemarnatgobmx Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico Aduanas Christian Omar Santos Lozano Ing Aduana Mariacutetima de Manzanillo Colima Joseacute Carlo Portoni Ing Direccioacuten General de Aduanas SHCP joseportonisatgobmx portonijchotmailcom Pablo Mejiacutea Naacutejera Ing Quim Aduana Mariacutetima del Estado de Veracruz pablomejiasatsatgobmx pablomejianyahoocom Secretariacutea de la Defensa Nacional Joseacute Luis Galarza Portugueacutes Mayor Ing Jefe de la Seccioacuten de Sustancias Quiacutemicas jlgalarzapmailsedenagobmx

Secretariacutea de Gobernacioacuten CENAPRED Alejandro A Ibarra Ornelas Ing Direccioacuten General de proteccioacuten Civil SEGOB Secretariacutea de Relaciones Exteriores Socorro Flores Liera Directora General para Temas Globales dgtglobalessregobmx Cecilia Villanueva Bracho Directora General Adjunta para Temas Ambientales Direccioacuten General para Temas Globales cvillanuevasregobmx Mariacutea Teresa Rosas Directora de Gobernabilidad Ambiental mrosassregobmx Gladys Cantildeete Saacutenchez Subdirectora Convenios Internacionales en Materia de Sustancias Quiacutemicas Peligrosas gnanetesregobmx Invitados Carlos Aacutelvarez Flores Ing Presidente Comunicacioacuten y Ambiente AC Caralvez16hotmailcom Ricardo Alarcoacuten Gotilla Ing Coordinador Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria ralarconamifacorgmx Secretariacutea del Convenio de Rotterdam Gerold Wyrwal Secretariado del Convenio de Rotterdam geroldwyrwalfaoorg Julio Monreal Consultor jmonrealnetlinecl

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 4: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

4

PLAN DE ACCION PARA LA APLICACIOacuteN DEL CONVENIO DE ROTTERDAM SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CONSENTIMIENTO FUNDAMENTADO PREVIO APLICABLE

A CIERTOS PLAGUICIDAS Y PRODUCTOS QUIacuteMICOS PELIGROSOS OBJETO DE COMERCIO INTERNACIONAL EN MEXICO

I) INTRODUCCION El Convenio de Rotterdam fue adoptado el 10 de septiembre de 1998 por una Conferencia de Plenipotenciarios en Rotterdam Paiacuteses Bajos El Convenio entroacute en vigor el 24 de febrero de 2004 En Meacutexico el Senado de la Repuacuteblica aproboacute su adopcioacuten el 9 de diciembre de 2004 Los objetivos del Convenio son

promover la responsabilidad compartida y los esfuerzos conjuntos de las Partes en la esfera del comercio internacional de ciertos productos quiacutemicos peligrosos a fin de proteger la salud humana y el medio ambiente frente a posibles dantildeos y

contribuir a su utilizacioacuten ambientalmente racional facilitando el intercambio de

informacioacuten acerca de sus caracteriacutesticas estableciendo un proceso nacional de adopcioacuten de decisiones sobre su importacioacuten y exportacioacuten y difundiendo esas decisiones a las Partes

El Convenio crea obligaciones juriacutedicamente vinculantes para la aplicacioacuten del Procedimiento de Consentimiento Fundamentado Previo (CFP) Principales disposiciones El Convenio contiene disposiciones relativas al intercambio de informacioacuten entre las Partes sobre productos quiacutemicos potencialmente peligrosos que puedan ser exportados e importados El Convenio se aplica a plaguicidas y productos quiacutemicos industriales que han sido prohibidos o rigurosamente restringidos por razones sanitarias o ambientales por las Partes y que han sido notificados por las Partes para su inclusioacuten en el procedimiento de CFP El Convenio se aplica a 40 productos quiacutemicos incluidos en el Anexo III (incluyendo 29 plaguicidas de los cuales 4 formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas) y 11 productos quiacutemicos industriales pero se preveacute que se incluyan maacutes en el futuro La Conferencia de las Partes decidiraacute sobre la inclusioacuten de productos quiacutemicos

5

Una vez que el producto quiacutemico se incluye en el procedimiento de CFP se distribuye a los paiacuteses importadores un ldquodocumento de orientacioacuten para la adopcioacuten de decisionesrdquo (DOAD) que contiene informacioacuten sobre el producto quiacutemico y las decisiones reglamentarias de prohibirlo o restringirlo rigurosamente por razones sanitarias o ambientales Los paiacuteses importadores tienen un plazo de nueve meses para preparar una respuesta en relacioacuten con la futura importacioacuten del producto quiacutemico de que se trate Esta respuesta puede consistir en una decisioacuten definitiva (de permitir la importacioacuten del producto quiacutemico de no permitirla o de permitirla sujeta a determinadas condiciones) o bien en una respuesta provisional Las decisiones de los paiacuteses importadores deben prescindir de toda consideracioacuten comercial es decir aplicarse igualmente a la produccioacuten nacional y a las importaciones Las decisiones de los paiacuteses importadores se difunden y las Partes que son paiacuteses exportadores estaacuten obligadas en virtud del Convenio a tomar medidas adecuadas para garantizar que los exportadores dentro de su jurisdiccioacuten cumplen con dichas decisiones Con respecto al intercambio de informacioacuten el Convenio establece

el requisito de que una Parte informe a otras Partes sobre cada prohibicioacuten o restriccioacuten rigurosa a nivel nacional de un producto quiacutemico la posibilidad de que una Parte que sea un paiacutes en desarrollo o un paiacutes con economiacutea en transicioacuten informe a otras Partes que experimenta problemas causados por una formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa en las condiciones en que se usa en su territorio

el requisito de que una Parte que tenga previsto exportar un producto quiacutemico que esteacute prohibido o rigurosamente restringido en su territorio informe a la Parte importadora que dicha exportacioacuten tendraacute lugar antes de la primera exportacioacuten y a partir de entonces anualmente

el requisito de que cuando una Parte exportadora exporte productos quiacutemicos que se destinen a usos laborales vele por que se remita al importador una hoja de datos de seguridad actualizada y

los requisitos de etiquetado de exportaciones de productos quiacutemicos incluidos en el procedimiento de CFP asiacute como de otros productos quiacutemicos que esteacuten prohibidos o rigurosamente restringidos en el paiacutes exportador

Como puede observarse el Convenio establece una primera liacutenea de defensa al otorgar a los paiacuteses importadores los medios y la informacioacuten que necesitan para reconocer peligros potenciales y excluir productos quiacutemicos que no puedan manejar en forma segura Si un paiacutes consiente la importacioacuten de productos quiacutemicos el Convenio promueve la utilizacioacuten sin riesgos del mismo mediante normas de etiquetado asistencia teacutecnica y otras formas de apoyo

6

II) ANTECEDENTES DEL PLAN DE ACCION En el contexto nacional el avance maacutes importante para identificar problemas en la aplicacioacuten del convenio y proponer acciones para solventar dichos problemas se realizoacute del 26 al 29 de noviembre de 2007 en Meacutexico D F a traveacutes de la Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional coordinada por la Cancilleriacutea el objetivo general de la consulta fue facilitar un diaacutelogo nacional entre los organismos interesados en el Convenio de Rotterdam que permitiera identificar los elementos necesarios para la implementacioacuten del convenio En ella participaron nueve Secretariacuteas de Estado involucradas en la gestioacuten de sustancias quiacutemicas y tambieacuten estuvieron presentes representantes de la sociedad civil y del sector empresarial en Meacutexico y personal del Secretariado del Convenio La consulta generoacute el documento incluido en el Anexo A mismo que describe el marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y las respuestas de importacioacuten asiacute como tablas con la descripcioacuten de las actividades que hay que realizar la identidad de las instituciones responsables coacutemo se realizaraacuten y el tipo de plazo La consulta tuvo como referencia la Tercera Reunioacuten de la Conferencia de las Partes celebrada en Ginebra Suiza del 9 a 13 de octubre de 2006 en la cual las Partes acordaron que la Secretariacutea del Convenio elaborara una lista de las Partes que todaviacutea no habiacutean tenido la oportunidad de formular un plan de accioacuten o estrategia nacional para la aplicacioacuten del Convenio Asimismo en el capiacutetulo sobre planificacioacuten financiacioacuten y prioridades se mencionoacute que ldquoPara aprovechar al maacuteximo los recursos disponibles para prestar asistencia a las Partes en la aplicacioacuten del Convenio se considera que una primera medida fundamental es desarrollar un plan de accioacuten o estrategia nacional para la aplicacioacuten del Convenio y establecer un conjunto de prioridades para la adopcioacuten de medidas Una vez identificados estos planes de accioacuten y prioridades las Partes pueden solicitar asistencia a una serie de fuentes sin limitarse uacutenicamente a la Secretariacutea Igualmente la experiencia ha demostrado que los asociados regionales son fundamentales para que la prestacioacuten de asistencia teacutecnica se realice en forma fructiacutefera (paacuterrafos 5 a 7 supra)helliprdquo Por lo anterior el plan de accioacuten permite identificar avances en las acciones identificadas en la consulta nacional y establecer nuevas prioridades El plan de accioacuten nacional o la estrategia de las Autoridades Nacionales Designadas (AND) para la aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam define queacute es lo queacute se necesita queacute institucioacuten lo debe realizar describe coacutemo lo llevaraacute a cabo y propone liacutemites de tiempo para llevarlas a cabo en el marco de los recursos disponibles III) JUSTIFICACION DEL PLAN DE ACCION El Convenio de Rotterdam para la Aplicacioacuten del Procedimiento de Consentimiento Fundamentado Previo aplicable a ciertos Plaguicidas y Productos Quiacutemicos Peligrosos Objeto fue ratificado por el Senado de la Repuacuteblica mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federacioacuten el diacutea 2 de marzo de 2005

7

El enfoque del sector ambiental del Plan de Accioacuten para la aplicacioacuten o Programa de Operacioacuten e Implementacioacuten del Convenio de Roacuteterdam constituye una liacutenea de accioacuten dentro de la Estrategia 4 Objetivo 3 Prevencioacuten y Control de la Contaminacioacuten del Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2007 ndash 2012 publicado en el Diario Oficial de la Federacioacuten el 21 de enero de 2008 y responde a las metas del Programa Nacional para la Prevencioacuten y Gestioacuten Integral de los Residuos (PNPGIR) 2009-2012 Este enfoque se enmarca en la Estrategia 82 del Objetivo 8 del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2007-2012 que sentildeala que la participacioacuten de Meacutexico en los diferentes foros internacionales ayuda a precisar programas y proyectos de intereacutes nacional al tiempo que permiten acceder a nuevas e importantes fuentes de informacioacuten asimismo la citada Estrategia 82 indica que los acuerdos internacionales una vez ratificados por el Senado se convierten en leyes que deben cumplirse ya que tambieacuten permiten al paiacutes acceder a fondos internacionales para atender las prioridades nacionales de cuidado y proteccioacuten del medio ambiente ademaacutes posicionan a Meacutexico en el contexto internacional como activo participante en el desarrollo sustentable del planeta El enfoque del sector ambiental del Plan de Accioacuten o Estrategia proporciona a la SEMARNAT mayor claridad sobre su responsabilidad en la aplicacioacuten del procedimiento de CFP e identifica y atiende necesidades de comunicacioacuten y coordinacioacuten Tambieacuten constituye una herramienta para identificar sinergias posibles entre todas las actividades de gestioacuten de productos quiacutemicos con miras a reforzar el marco de colaboracioacuten de entre las AND IV) PLAN DE ACCION Con base en la consulta nacional llevada a cabo en 2007 el plan de accioacuten o estrategia que se presenta a continuacioacuten consiste en la actualizacioacuten de las acciones realizadas durante la consulta efectuada en 2007 identifica las acciones realizadas que son competencia de la SEMARNAT o en las que ha tenido participacioacuten y sentildeala aquellas que requieren o requeriraacuten atencioacuten (debido a la inclusioacuten de nuevas sustancias en el Anexo III) en materia de

A) Notificacioacuten de Medidas Reglamentarias Firmes B) Respuestas de Importacioacuten C) Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas y D) Notificacioacuten de Exportacioacuten

8

Plan de Accioacuten de Meacutexico para el

cumplimiento del Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos

plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional

En el portal httpwwwpicintLosPac3adsesPerfildelosPac3adsesmiembrostabid1956languagees-CODefaultaspx puede ser verificado el estatus de Meacutexico al diacutea 10 de agosto de 2011 respecto a su cumplimiento A continuacioacuten se muestra el contenido para facilitar la consulta

Meacutexico

Informacioacuten de contacto Respuestas sobre la importacioacuten Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes

Informacioacuten de contacto

Autoridad nacional designada-productos quiacutemicos industriales y plaguicidas

Comisionada de Evidencia y Manejo de Riesgos Secretariacutea de Salud Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) Monterrey 33 9deg piso Colonia Roma Delegacioacuten Cuauhteacutemoc Meacutexico DF CP 06700

Nombre de contacto Men C Rociacuteo Alatorre Eden-Wynter

Teleacutefono +52 55 5080 5200 ext 1030 y 1403

Fax +52 55 5514 8557

Direccioacuten de Correo

electroacutenico ralatorrecofeprisgobmx

Autoridad nacional designada-productos quiacutemicos industriales y plaguicidas

Director Ejecutivo de Operacioacuten Internacional Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios Secretariacutea de Salud Monterrey 33 9deg piso Colonia Roma Delegacioacuten Cuauhteacutemoc Meacutexico DF CP 06700

Nombre de contacto Lic Lic Joseacute Rauacutel Ramiacuterez Ramiacuterez

Teleacutefono +52 55 5080 5200 ext 1304 y 1305

Fax +52 55 5208 2974

Direccioacuten de Correo

electroacutenico cgsfs_deoicofeprisgobmx

9

Autoridad nacional designada-productos quiacutemicos industriales y plaguicidas

Director General Direccioacuten General de Gestioacuten Integral de Materiales y Actividades Riesgosas Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ave Revolucioacuten 1425 N-27 Col Tlacopac SN Meacutexico DF 01040

Nombre de contacto Sr Eduardo Enrique Gonzaacutelez Hernaacutendez

Teleacutefono +52 55 56243377

Fax +52 55 56243675

Direccioacuten de Correo electroacutenico

eduardogonzalezhsemarnatgobmx

Puntos Oficiales de Contacto

Director General de Temas Globales Secretaria de Relaciones Exteriores Plaza Juaacuterez 20 Piso 14 Col Centro Meacutexico DF

Nombre de contacto Embajador Ernesto Ceacutespedes Oropeza

Teleacutefono +52 55 91595628

Fax +52 55 91595632

Direccioacuten de Correo electroacutenico

focalpointmexicosregobmx

Misioacuten Permanente de Meacutexico ante la ONU Case postale 433 Avenue Budeacute 16 (7e eacutetage) Geneva 1202

Teleacutefono +41 22 748 0707

Fax +41 22 748 0708

Direccioacuten de Correo electroacutenico

missionmexicotiesituint

10

Respuestas sobre la importacioacuten

Nombre comuacuten

Tipo

Decisioacuten

Fecha de publicacioacuten

245-T y sus sales y eacutesteres Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Aldrina Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

Binapacril Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Captafol Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Clordano Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten 12011994

Clordimeformo Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011997

Clorobencilato Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Compuestos de mercurio incluidos compuestos inorgaacutenicos de mercurio compuestos alquiacutelicos de mercurio y compuestos alcoxialquiacutelicos y ariacutelicos de mercurio

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Compuestos de Tributilestantildeo Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122009

DDT Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12071993

Dicloruro de etileno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Dieldrina Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

Dinitro-orto-cresol (DNOC) y sus sales (tales como sal de amonio sal de potasio y sal de sodio)

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Dinoseb y sus sales y esteres Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

EDB (dibromuro de etileno) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011997

Fluoroacetamida Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

HCH (mezcla de isoacutemeros) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Heptacloro Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Hexaclorobenceno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Lindano Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Monocrotofoacutes Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Oacutexido de etileno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Paratioacuten Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

11

Pentaclorofenol y sus sales y eacutesteres Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Toxafeno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Formulaciones de polvo seco que contienen una combinacioacuten de benomilo en una cantidad igual o superior al 7 carbofurano en una cantidad igual o superior al 10 y thiram en una cantidad igual o superior al 15

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Fosfamidoacuten (Formulaciones liacutequidas solubles de la sustancia que sobrepasen los 1000 gl de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Metamidophos (Formulaciones liacutequidas solubles de la sustancia que sobrepasen los 600 gl de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Metilparatioacuten (Concentrados emulsificables (CE) con 195 o maacutes de ingrediente activo y polvos que contengan 15 o maacutes de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Actinolita amianto Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Antofilita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

-ausencia de decisioacuten-

Crocidolita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Tremolita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Amosita amianto Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Bifenilos polibromados (PBB) Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122008

Bifenilos policlorados (PCB) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Fosfato de tris (dibromo-23 propilo) Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten 12122007

Tetraetilo de plomo Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Tetrametilo de plomo Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Trifenilos policlorados (PCT) Decisioacuten provisoria

No permitir la importacioacuten 12122008

12

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes - Productos quiacutemicos no pertenecientes al Anexo III

Nombre comuacuten Nombres Nuacutemero de CAS

Categoriacutea Medida reglamentaria firme

Fecha de publicacioacuten

10311-84-9

Plaguicidas prohibido 12122008

2-(245-triclorofenoxi)etil-22-dicloropropionato

Erbon 136-25-4 Plaguicidas prohibido 12122008

2-bis(dimetilamino)fosforil-5-fenil-124-triazol-3-amine-

Fosfonico diamida p-(5-amino-3-fenil-1H-124-triazol-1-il)-NNNN-tetrametil-

1031-47-6

Plaguicidas prohibido 12122008

2-dimethoxyfosfinotiosulfanil-N-formil-N-metilacetamida

Formotion 2540-82-1

Plaguicidas prohibido 12122008

4-dimethoxyfosfinothioyloxybenzonitrile

Cianofos 2636-26-2

Plaguicidas prohibido 12122008

Acetato de fenilmercurio 62-38-4 Plaguicidas prohibido 12122008

Cloranil Cloranil 118-75-2 Plaguicidas prohibido 12122008

Clordecona Clordecona 143-50-0 Plaguicidas prohibido 12122008

DBCP DBCP 96-12-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Dinitramine 29091-05-2

Plaguicidas prohibido 12122008

Endrina Endrina 72-20-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Fluoroacetato de sodio Fluoroacetato de sodio

62-74-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Mirex Mirex 2385-85-5

Plaguicidas prohibido 12122008

Monuroacuten Monuroacuten 150-68-5 Plaguicidas prohibido 12122008

Nitrofeno Nitrofeno 1836-75-5

Plaguicidas prohibido 12122008

Schradan Escradano 152-16-9 Plaguicidas prohibido 12122008

TABLA DE ACCIONES RESPONSABLES Y PLAZOS

A) Notificacioacuten de Medidas Reglamentarias Firmes A la fecha se han requisitado formularios de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND) que han sido enviadas al Secretariado y aparecen en el reporte de paiacutes Asimismo se han llenado los formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para las 40 sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del Convenio

13

iquestQueacute se necesita hacer Actualizar el nombre del titular de la DGGIMAR y corregir el nombre de la Unidad Responsable Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de sustancias de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico Hasta mayo de 2011 nuestro paiacutes ha enviado 16 Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes no Anexo III con lo cual se cuenta con 100 de cumplimiento

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder DGGIMAR UCAI DGTG SRE Secretariado del Convenio Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten para su posterior enviacuteo al Secretariado

iquestCoacutemo se va a hacer La DGGIMAR elabora oficio a la UCAI con la solicitud esta a su vez la enviacutea a la Cancilleriacutea la cual notifica al Secretariado del convenio COFEPRIS requisita el contenido de los Formularios los enviacutea a DGGIMAR y los transmite a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo Corto plazo

maacuteximo 2 antildeos

Mediano Plazo

2-5 antildeos

Largo Plazo No

menos de 5 antildeos

CORTO PLAZO

MEDIANO Y LARGO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del Cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten

LARGO PLAZO

14

de los nuevos ingredientes activos registrados

- Utilizar los documentos de orientacioacuten para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de decisiones

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

SEMARNAT formula y publica en el DOF una Acuerdo para la Creacioacuten del Comiteacute Consultivo Nacional para la Gestioacuten Integral de sustancias quiacutemicas contaminantes orgaacutenicos persistentes y residuos peligrosos sujetos a convenios internacionales en materia ambiental SEMARNAT instala el Comiteacute e inicia operaciones

CORTO PLAZO

B) Respuestas de Importacioacuten

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las nuevas sustancias adoptadas en la 5ordf

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los

MEDIANO PLAZO

15

COP Nota hasta mayo de 2011 se han enviado todos los formularios de importacioacuten para las sustancias del Anexo III conforme al formulario del Anexo E Estaacute pendiente requisitar los formularios de Alaclor aldicarb y endosulfan

comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medioambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

16

C) Formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro

iquestQuieacutenes son responsables involucrados

iquestCoacutemo se va hacer

iquestPlazos

c) Promover el

monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Mediante el Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO Y MEDIANO PLAZO

D) Notificacioacuten de Exportacioacuten

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRIS Secretariacutea de Salud da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) y a cualquier interesado a traveacutes del portal httpwwwcofeprisgobmxwbcfpconvenio_de_rotterdam_pic_rid405page=8 Cuando existe intereacutes de realizar una exportacioacuten de una sustancia sujeta al Procedimiento CFP Corresponde a la SEMARNAT elaborar la notificacioacuten de exportacioacuten de acuerdo a las disposiciones establecidas en los artiacuteculos 35 36 y 37 del REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos publicado en el DOF el 23 de diciembre de 2004 donde entre otros ordenamientos se establece que ldquoCuando el material peligroso esteacute sujeto a notificacioacuten de exportacioacuten por el Convenio de Rotterdam SEMARNAT dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a aqueacutel en que venza el plazo para prevenir al interesado sin que lo haya hecho o a aqueacutel en que se haya desahogado la prevencioacuten enviaraacute la notificacioacuten de exportacioacuten a que se refiere el Anexo V de dicho Convenio para obtener el consentimiento fundamentado previo del paiacutes de destino lo cual interrumpiraacute el plazo de resolucioacuten hasta que se notifique a SEMARNAT dicho consentimientordquo

17

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador - Enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten cuando haya solicitudes

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la aplicacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno

PROCESO CONTINUO (Solo en caso de solicitudes de autorizacioacuten de exportacioacuten de sustancias sujetas al procedimiento PICFP )

V) CONCLUSIONES El presente enfoque de la SEMARNAT del plan de accioacuten o estrategia para el cumplimiento del Convenio de Rotterdam representa una actualizacioacuten de las acciones identificadas en la Consulta Nacional efectuada en el antildeo 2007 que se sugiere revisar al menos cada 3 antildeos El presente plan de accioacuten constituye un documento guiacutea para la SEMARNAT en el aacutembito de sus atribuciones para mejorar la comunicacioacuten y coordinacioacuten actualiza las tablas con las acciones ya realizadas desde la consulta nacional de 2007 y propone nuevas acciones que optimizaraacuten el cumplimiento del paiacutes En los anexos que se encuentran disponibles a traveacutes de internet se incorporan los formatos elaborados por el Secretariado del Convenio de Rotterdam para la aplicacioacuten del procedimiento CFP el formulario de respuesta sobre importacioacuten y la lista de plaguicidas prohibidos en Meacutexico

18

ANEXO A

CONSULTA NACIONAL SOBRE LA APLICACIOacuteN DEL CONVENIO DE ROTTERDAM SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CONSENTIMIENTO FUNDAMENTADO PREVIO APLICABLE A CIERTOS PLAGUICIDAS Y PRODUCTOS QUIacuteMICOS PELIGROSOS OBJETO DE COMERCIO INTERNACIONAL REALIZADA EN MEacuteXICO D F DEL 26 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2007

19

Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos

plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del

Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo

aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

Meacutexico D F

26 - 29 de noviembre de 2007

Organizada por la

Secretariacutea de Relaciones Exteriores de Meacutexico

en colaboracioacuten con la

Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional Meacutexico D F

20

26 - 29 de noviembre de 2007

Siglas utilizadas en el Informe de la Consulta Nacional para la Implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

AMIFAC Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria Asociacioacuten Civil CENAPRED Centro Nacional de Prevencioacuten de Desastres CICOPI Comiteacute Interinstitucional de Coordinacioacuten en los Puntos de Internacioacuten CICOPLAFEST Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de

Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas COFEPRIS Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios

DOF Diario Oficial de la Federacioacuten INE Instituto Nacional de Ecologiacutea INIFAP Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y

Agropecuarias INSP Instituto Nacional de Salud Puacuteblica PFP Policiacutea Federal Preventiva PGR Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica PLAFEST Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas PROFEPA Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten del Ambiente SAGARPA Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural

Pesca y Alimentacioacuten SAT Servicio de Administracioacuten Tributaria SCT Secretariacutea de Comunicaciones y Transporte SE Secretariacutea de Economiacutea SEDENA Secretariacutea de la Defensa Nacional SEGOB Secretariacutea de Gobernacioacuten SEGOBCENACOM Secretariacutea de GobernacioacutenCentro Nacional de Comunicaciones SEMAR Secretariacutea de Marina SEMARNAT Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales SETIQANIQ Sistema de Emergencias en el Transporte de la Industria

Quiacutemica Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica (Privada)

SINTOX Servicio de Informacioacuten Toxicoloacutegica SRE Secretariacutea de Relaciones Exteriores SS Secretariacutea de Salud STPS Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social

21

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado

previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos Objeto de comercio internacional

Meacutexico D F 26-29 de Noviembre de 2007

PROGRAMA

lunes 26 de noviembre de 2007

830-900 Registro de los participantes 1ordf Sesioacuten INAUGURACIOacuteN Presidencia 900-945

Comentarios de apertura ndash Gobierno anfitrioacuten

Lic Socorro Flores Liera

Comentarios de apertura ndash Representacioacuten FAO Meacutexico

Ma Del Carmen Culebro

Comentarios de apertura ndash Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Gerold Wyrwal Secretariacutea CR

945-1000 Presentacioacuten de los participantes y Secretariacutea Presidencia Visioacuten general del programa y organizacioacuten del taller

bull ObjetivosEstructura bull Disposiciones locales

Julio Monreal

1000-1030 Cafeacute 2 ordf Sesioacuten Introduccioacuten al Convenio de Rotterdam Presidencia 1030-1130 Visioacuten general del Convenio de Rotterdam

bull Beneficios bull Obligaciones bull Procedimientos operacionales (breve)

G Wyrwal J Monreal

1130 ndash 1300 Debate preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo 3 ordf Sesioacuten La implementacioacuten del Convenio de Rotterdam Presidencia 1430-1500 Presentacion por parte de la Autoridad Nacional

Designada bull Estado actual de la implementacioacuten del Convenio ndash descripcioacuten de las actividades experiencia con el proceso de implementacioacuten

AND C Vargas S Salud

1500-1530 Grupo de debate ndash lecciones aprendidas consideracioacuten de los beneficios asiacute como de los desafiacuteos y obstaacuteculos para la implementacioacuten Preguntas y respuestas

1530-1545 Cafeacute 1545-1600 Preparacioacuten de la Sesioacuten 4 por el grupo de trabajo J Monreal

martes 27 de noviembre de 2007

4 ordf Sesioacuten Elementos operativos del Convenio de Rotterdam 900-930 Decisiones sobre la importacioacuten Presidencia Presentacioacuten Decisiones sobre la importacioacuten G Wyrwal

22

Presentacioacuten del proceso de las decisiones de importacioacuten y documentos clave bull Visioacuten general del proceso de las decisiones de importacioacuten bull Beneficios para el paiacutes bull Introduccioacuten de la documentacioacuten relevante bull Consideracioacuten de las posibles medidas para tomar tales decisiones de importacioacuten

930-945 El paiacutes presenta su experiencia con el proceso de tomar una decisioacuten y enviar una respuesta de importacioacuten y sus dificultades bull Proporcionar una visioacuten general del proceso nacional de tomar una decisioacuten a nivel nacional respecto futuras importaciones bull Identificar las autoridades involucradas para tomar tales decisiones de importacioacuten

C Vargas S Salud

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 945-1000 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal 1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupo de trabajo ndash Proceso para la toma de decisiones y

Respuestas de importacioacuten bull Sesioacuten praacutectica sobre coacutemo tomar una decisioacuten y dar una respuesta de paiacutes importador basaacutendose en la informacioacuten disponible en el DOAD (DGD) bull Identificar dificultades yo impedimentos al preparar y enviar un formulario de respuesta del paiacutes importador incluyendo faltas en el proceso de enviacuteo y doacutende podriacutea necesitarse una guiacutea Resentildea de minus el proceso y documentos clave minus el formulario de respuesta de importacioacuten instrucciones ejemplo de un formulario rellenado minus Identificar los temas asociados con el proceso de decisioacuten de importacioacuten minus Identificar las autoridades involucradas minus Identificar los elementos de un plan nacional para tomar decisiones de importacioacuten y notificarlas a la Secretariacutea

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas clave

que se han tratado y de los pasos maacutes importantes identificados

Grupos

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo Notificaciones de medidas reglamentarias firmes Presidencia 1430-1545 Presentacioacuten Notificaciones de medidas reglamentarias

firmes J Monreal

Visioacuten general del proceso de notificaciones de medidas reglamentarias firmes bull Beneficios para el paiacutes bull Introducir la documentacioacuten pertinente bull Consideracioacuten de posibles medidas nacionales necesarias una vez entrado en vigor

Presentacioacuten Experiencia con el proceso de notificacioacuten y desafiacuteos bull Proporcionar una visioacuten del proceso nacional al preparar y presentar notificaciones

J Loacutepez SERMANAT

23

bull Enfocar los asuntos a considerar al establecer un proceso para la notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes

Los participantes compartiraacuten sus experiencias al preparar y presentar notificaciones

AND

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1545-1550 Preparacioacuten de los grupos de trabajo (general) J Monreal 1550-1600 Cafeacute 1600-1730 Grupos de trabajo ndash Notificaciones sobre los productos

quiacutemicos prohibidos y rigurosamente restringidos

Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de notificacioacuten de medida reglamentaria firme y su enviacuteo identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados

Grupos

Resentildea de bull el proceso nacional para tomar medidas reglamentarias bull el proceso para notificar tales medidas bull formularios e instrucciones bull un formulario rellenado como ejemplo Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para tomar medidas reglamentarias y notificarlas a la Secretariacutea

mieacutercoles 28 de noviembre de 2007

900-945 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

945-1000 Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas Presentacioacuten del proceso de la propuesta y documentos clave bull obligaciones de las Partes

bull consideracioacuten de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupos de trabajo ndash Propuestas para formulaciones

plaguicidas extremadamente peligrosas minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso nacional para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas bull formularios e instrucciones Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

24

1300-1430 Almuerzo 5 ordf Sesioacuten Intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de

Rotterdam J Monreal

1430-1500 Notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes

bull examen de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1500-1530 Notificaciones de Exportacioacuten Presentacioacuten Experiencia con el proceso de Notificaciones de Exportacioacuten y desafiacuteos Las AND presentaraacuten sus experiencias en dar el acuse de recibo de notificaciones de exportacioacuten y en preparar y enviar notificaciones de exportacioacuten

J Duroacuten SERMANAT

bull Los participantes compartiraacuten sus experiencias al acuse de recibo de notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes bull examen de la accioacuten nacional necesaria

ADN

1530-1545 Presentacioacuten Oportunidades para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de Rotterdam y beneficios para el paiacutes minus disposiciones para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio incluyendo los beneficios de la notificacioacuten de exportacioacuten minus tipos de informacioacuten disponibles minus usos posibles y beneficios para los paiacuteses

G Wyrwal

1545-1600 Cafeacute 1600-1700 Grupos de trabajo ndash Notificaciones de Exportacioacuten

minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso sistema nacional para preparar y enviar Notificaciones de Exportacioacuten a paiacuteses de importacioacuten bull el proceso nacional para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten bull usos posibles y beneficios para los paiacuteses Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten

Grupos

jueves 29 de noviembre 2007

900-930 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

930-945 Breve resumen de las interrelaciones entre los Convenios de Basilea Rotterdam y Estocolmo e introduccioacuten al SAICM asiacute como oportunidades posibles para una implementacioacuten cooperativa a nivel nacional

G Wyrwal

945-1000 Breve resumen del Foro Intergubernamental de Seguridad Quiacutemica (IFCS)

Julio Monreal

6ordf Sesioacuten Consideracioacuten de los pasos sucesivos identificados en las Sesiones 4 ndash 5 como estructura para un plan nacional de la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1000-1015 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal

25

1015-1300 Finalizacioacuten de planes nacionales de implementacioacuten

Objetivo de los grupos de trabajo bull los grupos de trabajo nacionales tendraacuten que considerar los elementos operacionales clave y minus considerar los asuntos especiacuteficos relevantes para la implementacioacuten de los elementos operacionales clave minus la actual infraestructura legal administrativa minus queacute es lo que se ha hecho queacute hay que hacer minus identificar responsabilidades minus identificar acciones nacionales especiacuteficas minus identificar los elementos de planes nacionales para resolver estas dificultades bull los grupos de trabajo tienen que preparar formular un Resumen descriptivo que acompantildee la lista de los elementos de un plan nacional para la implementacioacuten del Convenio

Grupos

Cafeacute (seguacuten se estime apropiado durante los trabajos de grupo)

1300-1430 Almuerzo

7ordf Sesioacuten Sesioacuten de Clausura ndash Presentacioacuten del plan nacional para la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1430-1500 Sesioacuten Plenaria

Presidencia

bull El grupo presentaraacute el plan nacional elaborado y las posibles propuestas para implementar cada una de las obligaciones clave bull El grupo presentaraacute un Resumen descriptivo bull Plenario para considerar las propuestas presentadas intercambio de puntos de vista y discusioacuten de posibles soluciones

Grupos

1500-1515 Debate ndash preguntas y respuestas

Presidencia

1515-1530 Cafeacute

1530-1600 Clausura del Taller Presidencia

26

Lista de Participantes Secretariacutea de Salud

Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS Alberto Rosales Castillo M en C Gerente de Priorizacioacuten de Riesgos arosalessaludgobmx Ana Patricia Pineda Zavaleta M en C Gerente de Asuntos Internacionales en Agentes Quiacutemicos ppinedasaludgobmx Claudia Jakeline Vargas Sandoval Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Agentes Quiacutemicos csandovalsaludgobmx Elia Margarita Angulo Morales Q Dictaminador Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural Pesca y Alimentacioacuten Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Abenamar Jordan Zuacutentildeiga Alvarez M en C Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo Leoacuten Dr Carlos Urias Morales Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa Oscar Morales Galvaacuten Jefe de Departamento de Evaluacioacuten de Insumos osacrmgsenasicasagarpagobmx Porfirio Hernaacutendez Moraacuten Biol Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas Porfhdz21hotmailcom Sofiacutea Heredia Cuevas Jefe de Departamento de Inocuidad Agriacutecola

Secretariacutea de Comunicaciones y Transportes Abel Miguel Ulaje Aguilar Lic Profesional Dictaminador en el Manejo de Fondos y Valores Direccioacuten General de Marina Mercante aulajeasctgobmx Antonio Burguentildeo Guardado Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Veracruz Veracruz Enrique Casarrubias Garciacutea Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Manzanillo Colima Gabriel Aacutengel Carreoacuten Peacuterez Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Altamira Tamaulipas gcperezsctgobmx Gabriel Tapia Minjares Capitaacuten de Altura Director de Supervisioacuten Direccioacuten General de Marina Mercante gtapiamsctgobmx Gerardo Gutieacuterrez Manriacuteque Lic Jefe de Departamento Ildefonso Carrillo Mora Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Altura de Puerto de Laacutezaro Caacuterdenas Michoacaacuten icarrmorsctgobmx Secretariacutea de Economiacutea Carlos Uribe Ibarra Ing Coordinador Profesional de la Direccioacuten General de Industrias Baacutesicas curibeeconomiagobmx Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ania Mendoza Cantuacute Dra Jefe de Departamento de Desarrollo de Programas para el Manejo de Riesgos Instituto Nacional de Ecologiacutea

27

Ives Goacutemez Salas M en C Director para la Agenda Gris UCAISEMARNAT Jesuacutes Antonio Duroacuten Loaiza Ing Director de Materiales y Residuos Peligrosos DGGIMAR jesusduronsemarnatgobmx Jesuacutes Ignacio Loacutepez Olvera Ing Subdirector de Movimientos Transfronterizos DGGIMAR Jesusolverasemarnatgobmx Mario Yarto Dr Director de Riesgos de Investigacioacuten sobre Productos Quiacutemicos y Riesgos Ecotoxicoloacutegicos del INE SEMARNAT myartoinegobmx Teresa Loacutepez Rocha Ing Coordinador de Profesionales Dictaminadores DGGIMAR mariarochasemarnatgobmx Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico Aduanas Christian Omar Santos Lozano Ing Aduana Mariacutetima de Manzanillo Colima Joseacute Carlo Portoni Ing Direccioacuten General de Aduanas SHCP joseportonisatgobmx portonijchotmailcom Pablo Mejiacutea Naacutejera Ing Quim Aduana Mariacutetima del Estado de Veracruz pablomejiasatsatgobmx pablomejianyahoocom Secretariacutea de la Defensa Nacional Joseacute Luis Galarza Portugueacutes Mayor Ing Jefe de la Seccioacuten de Sustancias Quiacutemicas jlgalarzapmailsedenagobmx

Secretariacutea de Gobernacioacuten CENAPRED Alejandro A Ibarra Ornelas Ing Direccioacuten General de proteccioacuten Civil SEGOB Secretariacutea de Relaciones Exteriores Socorro Flores Liera Directora General para Temas Globales dgtglobalessregobmx Cecilia Villanueva Bracho Directora General Adjunta para Temas Ambientales Direccioacuten General para Temas Globales cvillanuevasregobmx Mariacutea Teresa Rosas Directora de Gobernabilidad Ambiental mrosassregobmx Gladys Cantildeete Saacutenchez Subdirectora Convenios Internacionales en Materia de Sustancias Quiacutemicas Peligrosas gnanetesregobmx Invitados Carlos Aacutelvarez Flores Ing Presidente Comunicacioacuten y Ambiente AC Caralvez16hotmailcom Ricardo Alarcoacuten Gotilla Ing Coordinador Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria ralarconamifacorgmx Secretariacutea del Convenio de Rotterdam Gerold Wyrwal Secretariado del Convenio de Rotterdam geroldwyrwalfaoorg Julio Monreal Consultor jmonrealnetlinecl

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 5: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

5

Una vez que el producto quiacutemico se incluye en el procedimiento de CFP se distribuye a los paiacuteses importadores un ldquodocumento de orientacioacuten para la adopcioacuten de decisionesrdquo (DOAD) que contiene informacioacuten sobre el producto quiacutemico y las decisiones reglamentarias de prohibirlo o restringirlo rigurosamente por razones sanitarias o ambientales Los paiacuteses importadores tienen un plazo de nueve meses para preparar una respuesta en relacioacuten con la futura importacioacuten del producto quiacutemico de que se trate Esta respuesta puede consistir en una decisioacuten definitiva (de permitir la importacioacuten del producto quiacutemico de no permitirla o de permitirla sujeta a determinadas condiciones) o bien en una respuesta provisional Las decisiones de los paiacuteses importadores deben prescindir de toda consideracioacuten comercial es decir aplicarse igualmente a la produccioacuten nacional y a las importaciones Las decisiones de los paiacuteses importadores se difunden y las Partes que son paiacuteses exportadores estaacuten obligadas en virtud del Convenio a tomar medidas adecuadas para garantizar que los exportadores dentro de su jurisdiccioacuten cumplen con dichas decisiones Con respecto al intercambio de informacioacuten el Convenio establece

el requisito de que una Parte informe a otras Partes sobre cada prohibicioacuten o restriccioacuten rigurosa a nivel nacional de un producto quiacutemico la posibilidad de que una Parte que sea un paiacutes en desarrollo o un paiacutes con economiacutea en transicioacuten informe a otras Partes que experimenta problemas causados por una formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa en las condiciones en que se usa en su territorio

el requisito de que una Parte que tenga previsto exportar un producto quiacutemico que esteacute prohibido o rigurosamente restringido en su territorio informe a la Parte importadora que dicha exportacioacuten tendraacute lugar antes de la primera exportacioacuten y a partir de entonces anualmente

el requisito de que cuando una Parte exportadora exporte productos quiacutemicos que se destinen a usos laborales vele por que se remita al importador una hoja de datos de seguridad actualizada y

los requisitos de etiquetado de exportaciones de productos quiacutemicos incluidos en el procedimiento de CFP asiacute como de otros productos quiacutemicos que esteacuten prohibidos o rigurosamente restringidos en el paiacutes exportador

Como puede observarse el Convenio establece una primera liacutenea de defensa al otorgar a los paiacuteses importadores los medios y la informacioacuten que necesitan para reconocer peligros potenciales y excluir productos quiacutemicos que no puedan manejar en forma segura Si un paiacutes consiente la importacioacuten de productos quiacutemicos el Convenio promueve la utilizacioacuten sin riesgos del mismo mediante normas de etiquetado asistencia teacutecnica y otras formas de apoyo

6

II) ANTECEDENTES DEL PLAN DE ACCION En el contexto nacional el avance maacutes importante para identificar problemas en la aplicacioacuten del convenio y proponer acciones para solventar dichos problemas se realizoacute del 26 al 29 de noviembre de 2007 en Meacutexico D F a traveacutes de la Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional coordinada por la Cancilleriacutea el objetivo general de la consulta fue facilitar un diaacutelogo nacional entre los organismos interesados en el Convenio de Rotterdam que permitiera identificar los elementos necesarios para la implementacioacuten del convenio En ella participaron nueve Secretariacuteas de Estado involucradas en la gestioacuten de sustancias quiacutemicas y tambieacuten estuvieron presentes representantes de la sociedad civil y del sector empresarial en Meacutexico y personal del Secretariado del Convenio La consulta generoacute el documento incluido en el Anexo A mismo que describe el marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y las respuestas de importacioacuten asiacute como tablas con la descripcioacuten de las actividades que hay que realizar la identidad de las instituciones responsables coacutemo se realizaraacuten y el tipo de plazo La consulta tuvo como referencia la Tercera Reunioacuten de la Conferencia de las Partes celebrada en Ginebra Suiza del 9 a 13 de octubre de 2006 en la cual las Partes acordaron que la Secretariacutea del Convenio elaborara una lista de las Partes que todaviacutea no habiacutean tenido la oportunidad de formular un plan de accioacuten o estrategia nacional para la aplicacioacuten del Convenio Asimismo en el capiacutetulo sobre planificacioacuten financiacioacuten y prioridades se mencionoacute que ldquoPara aprovechar al maacuteximo los recursos disponibles para prestar asistencia a las Partes en la aplicacioacuten del Convenio se considera que una primera medida fundamental es desarrollar un plan de accioacuten o estrategia nacional para la aplicacioacuten del Convenio y establecer un conjunto de prioridades para la adopcioacuten de medidas Una vez identificados estos planes de accioacuten y prioridades las Partes pueden solicitar asistencia a una serie de fuentes sin limitarse uacutenicamente a la Secretariacutea Igualmente la experiencia ha demostrado que los asociados regionales son fundamentales para que la prestacioacuten de asistencia teacutecnica se realice en forma fructiacutefera (paacuterrafos 5 a 7 supra)helliprdquo Por lo anterior el plan de accioacuten permite identificar avances en las acciones identificadas en la consulta nacional y establecer nuevas prioridades El plan de accioacuten nacional o la estrategia de las Autoridades Nacionales Designadas (AND) para la aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam define queacute es lo queacute se necesita queacute institucioacuten lo debe realizar describe coacutemo lo llevaraacute a cabo y propone liacutemites de tiempo para llevarlas a cabo en el marco de los recursos disponibles III) JUSTIFICACION DEL PLAN DE ACCION El Convenio de Rotterdam para la Aplicacioacuten del Procedimiento de Consentimiento Fundamentado Previo aplicable a ciertos Plaguicidas y Productos Quiacutemicos Peligrosos Objeto fue ratificado por el Senado de la Repuacuteblica mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federacioacuten el diacutea 2 de marzo de 2005

7

El enfoque del sector ambiental del Plan de Accioacuten para la aplicacioacuten o Programa de Operacioacuten e Implementacioacuten del Convenio de Roacuteterdam constituye una liacutenea de accioacuten dentro de la Estrategia 4 Objetivo 3 Prevencioacuten y Control de la Contaminacioacuten del Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2007 ndash 2012 publicado en el Diario Oficial de la Federacioacuten el 21 de enero de 2008 y responde a las metas del Programa Nacional para la Prevencioacuten y Gestioacuten Integral de los Residuos (PNPGIR) 2009-2012 Este enfoque se enmarca en la Estrategia 82 del Objetivo 8 del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2007-2012 que sentildeala que la participacioacuten de Meacutexico en los diferentes foros internacionales ayuda a precisar programas y proyectos de intereacutes nacional al tiempo que permiten acceder a nuevas e importantes fuentes de informacioacuten asimismo la citada Estrategia 82 indica que los acuerdos internacionales una vez ratificados por el Senado se convierten en leyes que deben cumplirse ya que tambieacuten permiten al paiacutes acceder a fondos internacionales para atender las prioridades nacionales de cuidado y proteccioacuten del medio ambiente ademaacutes posicionan a Meacutexico en el contexto internacional como activo participante en el desarrollo sustentable del planeta El enfoque del sector ambiental del Plan de Accioacuten o Estrategia proporciona a la SEMARNAT mayor claridad sobre su responsabilidad en la aplicacioacuten del procedimiento de CFP e identifica y atiende necesidades de comunicacioacuten y coordinacioacuten Tambieacuten constituye una herramienta para identificar sinergias posibles entre todas las actividades de gestioacuten de productos quiacutemicos con miras a reforzar el marco de colaboracioacuten de entre las AND IV) PLAN DE ACCION Con base en la consulta nacional llevada a cabo en 2007 el plan de accioacuten o estrategia que se presenta a continuacioacuten consiste en la actualizacioacuten de las acciones realizadas durante la consulta efectuada en 2007 identifica las acciones realizadas que son competencia de la SEMARNAT o en las que ha tenido participacioacuten y sentildeala aquellas que requieren o requeriraacuten atencioacuten (debido a la inclusioacuten de nuevas sustancias en el Anexo III) en materia de

A) Notificacioacuten de Medidas Reglamentarias Firmes B) Respuestas de Importacioacuten C) Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas y D) Notificacioacuten de Exportacioacuten

8

Plan de Accioacuten de Meacutexico para el

cumplimiento del Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos

plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional

En el portal httpwwwpicintLosPac3adsesPerfildelosPac3adsesmiembrostabid1956languagees-CODefaultaspx puede ser verificado el estatus de Meacutexico al diacutea 10 de agosto de 2011 respecto a su cumplimiento A continuacioacuten se muestra el contenido para facilitar la consulta

Meacutexico

Informacioacuten de contacto Respuestas sobre la importacioacuten Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes

Informacioacuten de contacto

Autoridad nacional designada-productos quiacutemicos industriales y plaguicidas

Comisionada de Evidencia y Manejo de Riesgos Secretariacutea de Salud Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) Monterrey 33 9deg piso Colonia Roma Delegacioacuten Cuauhteacutemoc Meacutexico DF CP 06700

Nombre de contacto Men C Rociacuteo Alatorre Eden-Wynter

Teleacutefono +52 55 5080 5200 ext 1030 y 1403

Fax +52 55 5514 8557

Direccioacuten de Correo

electroacutenico ralatorrecofeprisgobmx

Autoridad nacional designada-productos quiacutemicos industriales y plaguicidas

Director Ejecutivo de Operacioacuten Internacional Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios Secretariacutea de Salud Monterrey 33 9deg piso Colonia Roma Delegacioacuten Cuauhteacutemoc Meacutexico DF CP 06700

Nombre de contacto Lic Lic Joseacute Rauacutel Ramiacuterez Ramiacuterez

Teleacutefono +52 55 5080 5200 ext 1304 y 1305

Fax +52 55 5208 2974

Direccioacuten de Correo

electroacutenico cgsfs_deoicofeprisgobmx

9

Autoridad nacional designada-productos quiacutemicos industriales y plaguicidas

Director General Direccioacuten General de Gestioacuten Integral de Materiales y Actividades Riesgosas Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ave Revolucioacuten 1425 N-27 Col Tlacopac SN Meacutexico DF 01040

Nombre de contacto Sr Eduardo Enrique Gonzaacutelez Hernaacutendez

Teleacutefono +52 55 56243377

Fax +52 55 56243675

Direccioacuten de Correo electroacutenico

eduardogonzalezhsemarnatgobmx

Puntos Oficiales de Contacto

Director General de Temas Globales Secretaria de Relaciones Exteriores Plaza Juaacuterez 20 Piso 14 Col Centro Meacutexico DF

Nombre de contacto Embajador Ernesto Ceacutespedes Oropeza

Teleacutefono +52 55 91595628

Fax +52 55 91595632

Direccioacuten de Correo electroacutenico

focalpointmexicosregobmx

Misioacuten Permanente de Meacutexico ante la ONU Case postale 433 Avenue Budeacute 16 (7e eacutetage) Geneva 1202

Teleacutefono +41 22 748 0707

Fax +41 22 748 0708

Direccioacuten de Correo electroacutenico

missionmexicotiesituint

10

Respuestas sobre la importacioacuten

Nombre comuacuten

Tipo

Decisioacuten

Fecha de publicacioacuten

245-T y sus sales y eacutesteres Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Aldrina Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

Binapacril Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Captafol Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Clordano Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten 12011994

Clordimeformo Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011997

Clorobencilato Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Compuestos de mercurio incluidos compuestos inorgaacutenicos de mercurio compuestos alquiacutelicos de mercurio y compuestos alcoxialquiacutelicos y ariacutelicos de mercurio

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Compuestos de Tributilestantildeo Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122009

DDT Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12071993

Dicloruro de etileno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Dieldrina Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

Dinitro-orto-cresol (DNOC) y sus sales (tales como sal de amonio sal de potasio y sal de sodio)

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Dinoseb y sus sales y esteres Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

EDB (dibromuro de etileno) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011997

Fluoroacetamida Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

HCH (mezcla de isoacutemeros) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Heptacloro Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Hexaclorobenceno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Lindano Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Monocrotofoacutes Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Oacutexido de etileno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Paratioacuten Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

11

Pentaclorofenol y sus sales y eacutesteres Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Toxafeno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Formulaciones de polvo seco que contienen una combinacioacuten de benomilo en una cantidad igual o superior al 7 carbofurano en una cantidad igual o superior al 10 y thiram en una cantidad igual o superior al 15

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Fosfamidoacuten (Formulaciones liacutequidas solubles de la sustancia que sobrepasen los 1000 gl de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Metamidophos (Formulaciones liacutequidas solubles de la sustancia que sobrepasen los 600 gl de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Metilparatioacuten (Concentrados emulsificables (CE) con 195 o maacutes de ingrediente activo y polvos que contengan 15 o maacutes de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Actinolita amianto Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Antofilita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

-ausencia de decisioacuten-

Crocidolita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Tremolita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Amosita amianto Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Bifenilos polibromados (PBB) Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122008

Bifenilos policlorados (PCB) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Fosfato de tris (dibromo-23 propilo) Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten 12122007

Tetraetilo de plomo Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Tetrametilo de plomo Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Trifenilos policlorados (PCT) Decisioacuten provisoria

No permitir la importacioacuten 12122008

12

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes - Productos quiacutemicos no pertenecientes al Anexo III

Nombre comuacuten Nombres Nuacutemero de CAS

Categoriacutea Medida reglamentaria firme

Fecha de publicacioacuten

10311-84-9

Plaguicidas prohibido 12122008

2-(245-triclorofenoxi)etil-22-dicloropropionato

Erbon 136-25-4 Plaguicidas prohibido 12122008

2-bis(dimetilamino)fosforil-5-fenil-124-triazol-3-amine-

Fosfonico diamida p-(5-amino-3-fenil-1H-124-triazol-1-il)-NNNN-tetrametil-

1031-47-6

Plaguicidas prohibido 12122008

2-dimethoxyfosfinotiosulfanil-N-formil-N-metilacetamida

Formotion 2540-82-1

Plaguicidas prohibido 12122008

4-dimethoxyfosfinothioyloxybenzonitrile

Cianofos 2636-26-2

Plaguicidas prohibido 12122008

Acetato de fenilmercurio 62-38-4 Plaguicidas prohibido 12122008

Cloranil Cloranil 118-75-2 Plaguicidas prohibido 12122008

Clordecona Clordecona 143-50-0 Plaguicidas prohibido 12122008

DBCP DBCP 96-12-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Dinitramine 29091-05-2

Plaguicidas prohibido 12122008

Endrina Endrina 72-20-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Fluoroacetato de sodio Fluoroacetato de sodio

62-74-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Mirex Mirex 2385-85-5

Plaguicidas prohibido 12122008

Monuroacuten Monuroacuten 150-68-5 Plaguicidas prohibido 12122008

Nitrofeno Nitrofeno 1836-75-5

Plaguicidas prohibido 12122008

Schradan Escradano 152-16-9 Plaguicidas prohibido 12122008

TABLA DE ACCIONES RESPONSABLES Y PLAZOS

A) Notificacioacuten de Medidas Reglamentarias Firmes A la fecha se han requisitado formularios de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND) que han sido enviadas al Secretariado y aparecen en el reporte de paiacutes Asimismo se han llenado los formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para las 40 sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del Convenio

13

iquestQueacute se necesita hacer Actualizar el nombre del titular de la DGGIMAR y corregir el nombre de la Unidad Responsable Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de sustancias de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico Hasta mayo de 2011 nuestro paiacutes ha enviado 16 Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes no Anexo III con lo cual se cuenta con 100 de cumplimiento

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder DGGIMAR UCAI DGTG SRE Secretariado del Convenio Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten para su posterior enviacuteo al Secretariado

iquestCoacutemo se va a hacer La DGGIMAR elabora oficio a la UCAI con la solicitud esta a su vez la enviacutea a la Cancilleriacutea la cual notifica al Secretariado del convenio COFEPRIS requisita el contenido de los Formularios los enviacutea a DGGIMAR y los transmite a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo Corto plazo

maacuteximo 2 antildeos

Mediano Plazo

2-5 antildeos

Largo Plazo No

menos de 5 antildeos

CORTO PLAZO

MEDIANO Y LARGO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del Cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten

LARGO PLAZO

14

de los nuevos ingredientes activos registrados

- Utilizar los documentos de orientacioacuten para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de decisiones

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

SEMARNAT formula y publica en el DOF una Acuerdo para la Creacioacuten del Comiteacute Consultivo Nacional para la Gestioacuten Integral de sustancias quiacutemicas contaminantes orgaacutenicos persistentes y residuos peligrosos sujetos a convenios internacionales en materia ambiental SEMARNAT instala el Comiteacute e inicia operaciones

CORTO PLAZO

B) Respuestas de Importacioacuten

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las nuevas sustancias adoptadas en la 5ordf

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los

MEDIANO PLAZO

15

COP Nota hasta mayo de 2011 se han enviado todos los formularios de importacioacuten para las sustancias del Anexo III conforme al formulario del Anexo E Estaacute pendiente requisitar los formularios de Alaclor aldicarb y endosulfan

comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medioambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

16

C) Formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro

iquestQuieacutenes son responsables involucrados

iquestCoacutemo se va hacer

iquestPlazos

c) Promover el

monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Mediante el Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO Y MEDIANO PLAZO

D) Notificacioacuten de Exportacioacuten

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRIS Secretariacutea de Salud da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) y a cualquier interesado a traveacutes del portal httpwwwcofeprisgobmxwbcfpconvenio_de_rotterdam_pic_rid405page=8 Cuando existe intereacutes de realizar una exportacioacuten de una sustancia sujeta al Procedimiento CFP Corresponde a la SEMARNAT elaborar la notificacioacuten de exportacioacuten de acuerdo a las disposiciones establecidas en los artiacuteculos 35 36 y 37 del REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos publicado en el DOF el 23 de diciembre de 2004 donde entre otros ordenamientos se establece que ldquoCuando el material peligroso esteacute sujeto a notificacioacuten de exportacioacuten por el Convenio de Rotterdam SEMARNAT dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a aqueacutel en que venza el plazo para prevenir al interesado sin que lo haya hecho o a aqueacutel en que se haya desahogado la prevencioacuten enviaraacute la notificacioacuten de exportacioacuten a que se refiere el Anexo V de dicho Convenio para obtener el consentimiento fundamentado previo del paiacutes de destino lo cual interrumpiraacute el plazo de resolucioacuten hasta que se notifique a SEMARNAT dicho consentimientordquo

17

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador - Enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten cuando haya solicitudes

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la aplicacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno

PROCESO CONTINUO (Solo en caso de solicitudes de autorizacioacuten de exportacioacuten de sustancias sujetas al procedimiento PICFP )

V) CONCLUSIONES El presente enfoque de la SEMARNAT del plan de accioacuten o estrategia para el cumplimiento del Convenio de Rotterdam representa una actualizacioacuten de las acciones identificadas en la Consulta Nacional efectuada en el antildeo 2007 que se sugiere revisar al menos cada 3 antildeos El presente plan de accioacuten constituye un documento guiacutea para la SEMARNAT en el aacutembito de sus atribuciones para mejorar la comunicacioacuten y coordinacioacuten actualiza las tablas con las acciones ya realizadas desde la consulta nacional de 2007 y propone nuevas acciones que optimizaraacuten el cumplimiento del paiacutes En los anexos que se encuentran disponibles a traveacutes de internet se incorporan los formatos elaborados por el Secretariado del Convenio de Rotterdam para la aplicacioacuten del procedimiento CFP el formulario de respuesta sobre importacioacuten y la lista de plaguicidas prohibidos en Meacutexico

18

ANEXO A

CONSULTA NACIONAL SOBRE LA APLICACIOacuteN DEL CONVENIO DE ROTTERDAM SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CONSENTIMIENTO FUNDAMENTADO PREVIO APLICABLE A CIERTOS PLAGUICIDAS Y PRODUCTOS QUIacuteMICOS PELIGROSOS OBJETO DE COMERCIO INTERNACIONAL REALIZADA EN MEacuteXICO D F DEL 26 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2007

19

Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos

plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del

Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo

aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

Meacutexico D F

26 - 29 de noviembre de 2007

Organizada por la

Secretariacutea de Relaciones Exteriores de Meacutexico

en colaboracioacuten con la

Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional Meacutexico D F

20

26 - 29 de noviembre de 2007

Siglas utilizadas en el Informe de la Consulta Nacional para la Implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

AMIFAC Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria Asociacioacuten Civil CENAPRED Centro Nacional de Prevencioacuten de Desastres CICOPI Comiteacute Interinstitucional de Coordinacioacuten en los Puntos de Internacioacuten CICOPLAFEST Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de

Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas COFEPRIS Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios

DOF Diario Oficial de la Federacioacuten INE Instituto Nacional de Ecologiacutea INIFAP Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y

Agropecuarias INSP Instituto Nacional de Salud Puacuteblica PFP Policiacutea Federal Preventiva PGR Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica PLAFEST Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas PROFEPA Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten del Ambiente SAGARPA Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural

Pesca y Alimentacioacuten SAT Servicio de Administracioacuten Tributaria SCT Secretariacutea de Comunicaciones y Transporte SE Secretariacutea de Economiacutea SEDENA Secretariacutea de la Defensa Nacional SEGOB Secretariacutea de Gobernacioacuten SEGOBCENACOM Secretariacutea de GobernacioacutenCentro Nacional de Comunicaciones SEMAR Secretariacutea de Marina SEMARNAT Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales SETIQANIQ Sistema de Emergencias en el Transporte de la Industria

Quiacutemica Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica (Privada)

SINTOX Servicio de Informacioacuten Toxicoloacutegica SRE Secretariacutea de Relaciones Exteriores SS Secretariacutea de Salud STPS Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social

21

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado

previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos Objeto de comercio internacional

Meacutexico D F 26-29 de Noviembre de 2007

PROGRAMA

lunes 26 de noviembre de 2007

830-900 Registro de los participantes 1ordf Sesioacuten INAUGURACIOacuteN Presidencia 900-945

Comentarios de apertura ndash Gobierno anfitrioacuten

Lic Socorro Flores Liera

Comentarios de apertura ndash Representacioacuten FAO Meacutexico

Ma Del Carmen Culebro

Comentarios de apertura ndash Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Gerold Wyrwal Secretariacutea CR

945-1000 Presentacioacuten de los participantes y Secretariacutea Presidencia Visioacuten general del programa y organizacioacuten del taller

bull ObjetivosEstructura bull Disposiciones locales

Julio Monreal

1000-1030 Cafeacute 2 ordf Sesioacuten Introduccioacuten al Convenio de Rotterdam Presidencia 1030-1130 Visioacuten general del Convenio de Rotterdam

bull Beneficios bull Obligaciones bull Procedimientos operacionales (breve)

G Wyrwal J Monreal

1130 ndash 1300 Debate preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo 3 ordf Sesioacuten La implementacioacuten del Convenio de Rotterdam Presidencia 1430-1500 Presentacion por parte de la Autoridad Nacional

Designada bull Estado actual de la implementacioacuten del Convenio ndash descripcioacuten de las actividades experiencia con el proceso de implementacioacuten

AND C Vargas S Salud

1500-1530 Grupo de debate ndash lecciones aprendidas consideracioacuten de los beneficios asiacute como de los desafiacuteos y obstaacuteculos para la implementacioacuten Preguntas y respuestas

1530-1545 Cafeacute 1545-1600 Preparacioacuten de la Sesioacuten 4 por el grupo de trabajo J Monreal

martes 27 de noviembre de 2007

4 ordf Sesioacuten Elementos operativos del Convenio de Rotterdam 900-930 Decisiones sobre la importacioacuten Presidencia Presentacioacuten Decisiones sobre la importacioacuten G Wyrwal

22

Presentacioacuten del proceso de las decisiones de importacioacuten y documentos clave bull Visioacuten general del proceso de las decisiones de importacioacuten bull Beneficios para el paiacutes bull Introduccioacuten de la documentacioacuten relevante bull Consideracioacuten de las posibles medidas para tomar tales decisiones de importacioacuten

930-945 El paiacutes presenta su experiencia con el proceso de tomar una decisioacuten y enviar una respuesta de importacioacuten y sus dificultades bull Proporcionar una visioacuten general del proceso nacional de tomar una decisioacuten a nivel nacional respecto futuras importaciones bull Identificar las autoridades involucradas para tomar tales decisiones de importacioacuten

C Vargas S Salud

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 945-1000 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal 1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupo de trabajo ndash Proceso para la toma de decisiones y

Respuestas de importacioacuten bull Sesioacuten praacutectica sobre coacutemo tomar una decisioacuten y dar una respuesta de paiacutes importador basaacutendose en la informacioacuten disponible en el DOAD (DGD) bull Identificar dificultades yo impedimentos al preparar y enviar un formulario de respuesta del paiacutes importador incluyendo faltas en el proceso de enviacuteo y doacutende podriacutea necesitarse una guiacutea Resentildea de minus el proceso y documentos clave minus el formulario de respuesta de importacioacuten instrucciones ejemplo de un formulario rellenado minus Identificar los temas asociados con el proceso de decisioacuten de importacioacuten minus Identificar las autoridades involucradas minus Identificar los elementos de un plan nacional para tomar decisiones de importacioacuten y notificarlas a la Secretariacutea

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas clave

que se han tratado y de los pasos maacutes importantes identificados

Grupos

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo Notificaciones de medidas reglamentarias firmes Presidencia 1430-1545 Presentacioacuten Notificaciones de medidas reglamentarias

firmes J Monreal

Visioacuten general del proceso de notificaciones de medidas reglamentarias firmes bull Beneficios para el paiacutes bull Introducir la documentacioacuten pertinente bull Consideracioacuten de posibles medidas nacionales necesarias una vez entrado en vigor

Presentacioacuten Experiencia con el proceso de notificacioacuten y desafiacuteos bull Proporcionar una visioacuten del proceso nacional al preparar y presentar notificaciones

J Loacutepez SERMANAT

23

bull Enfocar los asuntos a considerar al establecer un proceso para la notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes

Los participantes compartiraacuten sus experiencias al preparar y presentar notificaciones

AND

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1545-1550 Preparacioacuten de los grupos de trabajo (general) J Monreal 1550-1600 Cafeacute 1600-1730 Grupos de trabajo ndash Notificaciones sobre los productos

quiacutemicos prohibidos y rigurosamente restringidos

Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de notificacioacuten de medida reglamentaria firme y su enviacuteo identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados

Grupos

Resentildea de bull el proceso nacional para tomar medidas reglamentarias bull el proceso para notificar tales medidas bull formularios e instrucciones bull un formulario rellenado como ejemplo Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para tomar medidas reglamentarias y notificarlas a la Secretariacutea

mieacutercoles 28 de noviembre de 2007

900-945 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

945-1000 Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas Presentacioacuten del proceso de la propuesta y documentos clave bull obligaciones de las Partes

bull consideracioacuten de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupos de trabajo ndash Propuestas para formulaciones

plaguicidas extremadamente peligrosas minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso nacional para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas bull formularios e instrucciones Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

24

1300-1430 Almuerzo 5 ordf Sesioacuten Intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de

Rotterdam J Monreal

1430-1500 Notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes

bull examen de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1500-1530 Notificaciones de Exportacioacuten Presentacioacuten Experiencia con el proceso de Notificaciones de Exportacioacuten y desafiacuteos Las AND presentaraacuten sus experiencias en dar el acuse de recibo de notificaciones de exportacioacuten y en preparar y enviar notificaciones de exportacioacuten

J Duroacuten SERMANAT

bull Los participantes compartiraacuten sus experiencias al acuse de recibo de notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes bull examen de la accioacuten nacional necesaria

ADN

1530-1545 Presentacioacuten Oportunidades para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de Rotterdam y beneficios para el paiacutes minus disposiciones para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio incluyendo los beneficios de la notificacioacuten de exportacioacuten minus tipos de informacioacuten disponibles minus usos posibles y beneficios para los paiacuteses

G Wyrwal

1545-1600 Cafeacute 1600-1700 Grupos de trabajo ndash Notificaciones de Exportacioacuten

minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso sistema nacional para preparar y enviar Notificaciones de Exportacioacuten a paiacuteses de importacioacuten bull el proceso nacional para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten bull usos posibles y beneficios para los paiacuteses Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten

Grupos

jueves 29 de noviembre 2007

900-930 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

930-945 Breve resumen de las interrelaciones entre los Convenios de Basilea Rotterdam y Estocolmo e introduccioacuten al SAICM asiacute como oportunidades posibles para una implementacioacuten cooperativa a nivel nacional

G Wyrwal

945-1000 Breve resumen del Foro Intergubernamental de Seguridad Quiacutemica (IFCS)

Julio Monreal

6ordf Sesioacuten Consideracioacuten de los pasos sucesivos identificados en las Sesiones 4 ndash 5 como estructura para un plan nacional de la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1000-1015 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal

25

1015-1300 Finalizacioacuten de planes nacionales de implementacioacuten

Objetivo de los grupos de trabajo bull los grupos de trabajo nacionales tendraacuten que considerar los elementos operacionales clave y minus considerar los asuntos especiacuteficos relevantes para la implementacioacuten de los elementos operacionales clave minus la actual infraestructura legal administrativa minus queacute es lo que se ha hecho queacute hay que hacer minus identificar responsabilidades minus identificar acciones nacionales especiacuteficas minus identificar los elementos de planes nacionales para resolver estas dificultades bull los grupos de trabajo tienen que preparar formular un Resumen descriptivo que acompantildee la lista de los elementos de un plan nacional para la implementacioacuten del Convenio

Grupos

Cafeacute (seguacuten se estime apropiado durante los trabajos de grupo)

1300-1430 Almuerzo

7ordf Sesioacuten Sesioacuten de Clausura ndash Presentacioacuten del plan nacional para la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1430-1500 Sesioacuten Plenaria

Presidencia

bull El grupo presentaraacute el plan nacional elaborado y las posibles propuestas para implementar cada una de las obligaciones clave bull El grupo presentaraacute un Resumen descriptivo bull Plenario para considerar las propuestas presentadas intercambio de puntos de vista y discusioacuten de posibles soluciones

Grupos

1500-1515 Debate ndash preguntas y respuestas

Presidencia

1515-1530 Cafeacute

1530-1600 Clausura del Taller Presidencia

26

Lista de Participantes Secretariacutea de Salud

Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS Alberto Rosales Castillo M en C Gerente de Priorizacioacuten de Riesgos arosalessaludgobmx Ana Patricia Pineda Zavaleta M en C Gerente de Asuntos Internacionales en Agentes Quiacutemicos ppinedasaludgobmx Claudia Jakeline Vargas Sandoval Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Agentes Quiacutemicos csandovalsaludgobmx Elia Margarita Angulo Morales Q Dictaminador Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural Pesca y Alimentacioacuten Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Abenamar Jordan Zuacutentildeiga Alvarez M en C Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo Leoacuten Dr Carlos Urias Morales Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa Oscar Morales Galvaacuten Jefe de Departamento de Evaluacioacuten de Insumos osacrmgsenasicasagarpagobmx Porfirio Hernaacutendez Moraacuten Biol Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas Porfhdz21hotmailcom Sofiacutea Heredia Cuevas Jefe de Departamento de Inocuidad Agriacutecola

Secretariacutea de Comunicaciones y Transportes Abel Miguel Ulaje Aguilar Lic Profesional Dictaminador en el Manejo de Fondos y Valores Direccioacuten General de Marina Mercante aulajeasctgobmx Antonio Burguentildeo Guardado Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Veracruz Veracruz Enrique Casarrubias Garciacutea Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Manzanillo Colima Gabriel Aacutengel Carreoacuten Peacuterez Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Altamira Tamaulipas gcperezsctgobmx Gabriel Tapia Minjares Capitaacuten de Altura Director de Supervisioacuten Direccioacuten General de Marina Mercante gtapiamsctgobmx Gerardo Gutieacuterrez Manriacuteque Lic Jefe de Departamento Ildefonso Carrillo Mora Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Altura de Puerto de Laacutezaro Caacuterdenas Michoacaacuten icarrmorsctgobmx Secretariacutea de Economiacutea Carlos Uribe Ibarra Ing Coordinador Profesional de la Direccioacuten General de Industrias Baacutesicas curibeeconomiagobmx Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ania Mendoza Cantuacute Dra Jefe de Departamento de Desarrollo de Programas para el Manejo de Riesgos Instituto Nacional de Ecologiacutea

27

Ives Goacutemez Salas M en C Director para la Agenda Gris UCAISEMARNAT Jesuacutes Antonio Duroacuten Loaiza Ing Director de Materiales y Residuos Peligrosos DGGIMAR jesusduronsemarnatgobmx Jesuacutes Ignacio Loacutepez Olvera Ing Subdirector de Movimientos Transfronterizos DGGIMAR Jesusolverasemarnatgobmx Mario Yarto Dr Director de Riesgos de Investigacioacuten sobre Productos Quiacutemicos y Riesgos Ecotoxicoloacutegicos del INE SEMARNAT myartoinegobmx Teresa Loacutepez Rocha Ing Coordinador de Profesionales Dictaminadores DGGIMAR mariarochasemarnatgobmx Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico Aduanas Christian Omar Santos Lozano Ing Aduana Mariacutetima de Manzanillo Colima Joseacute Carlo Portoni Ing Direccioacuten General de Aduanas SHCP joseportonisatgobmx portonijchotmailcom Pablo Mejiacutea Naacutejera Ing Quim Aduana Mariacutetima del Estado de Veracruz pablomejiasatsatgobmx pablomejianyahoocom Secretariacutea de la Defensa Nacional Joseacute Luis Galarza Portugueacutes Mayor Ing Jefe de la Seccioacuten de Sustancias Quiacutemicas jlgalarzapmailsedenagobmx

Secretariacutea de Gobernacioacuten CENAPRED Alejandro A Ibarra Ornelas Ing Direccioacuten General de proteccioacuten Civil SEGOB Secretariacutea de Relaciones Exteriores Socorro Flores Liera Directora General para Temas Globales dgtglobalessregobmx Cecilia Villanueva Bracho Directora General Adjunta para Temas Ambientales Direccioacuten General para Temas Globales cvillanuevasregobmx Mariacutea Teresa Rosas Directora de Gobernabilidad Ambiental mrosassregobmx Gladys Cantildeete Saacutenchez Subdirectora Convenios Internacionales en Materia de Sustancias Quiacutemicas Peligrosas gnanetesregobmx Invitados Carlos Aacutelvarez Flores Ing Presidente Comunicacioacuten y Ambiente AC Caralvez16hotmailcom Ricardo Alarcoacuten Gotilla Ing Coordinador Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria ralarconamifacorgmx Secretariacutea del Convenio de Rotterdam Gerold Wyrwal Secretariado del Convenio de Rotterdam geroldwyrwalfaoorg Julio Monreal Consultor jmonrealnetlinecl

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 6: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

6

II) ANTECEDENTES DEL PLAN DE ACCION En el contexto nacional el avance maacutes importante para identificar problemas en la aplicacioacuten del convenio y proponer acciones para solventar dichos problemas se realizoacute del 26 al 29 de noviembre de 2007 en Meacutexico D F a traveacutes de la Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional coordinada por la Cancilleriacutea el objetivo general de la consulta fue facilitar un diaacutelogo nacional entre los organismos interesados en el Convenio de Rotterdam que permitiera identificar los elementos necesarios para la implementacioacuten del convenio En ella participaron nueve Secretariacuteas de Estado involucradas en la gestioacuten de sustancias quiacutemicas y tambieacuten estuvieron presentes representantes de la sociedad civil y del sector empresarial en Meacutexico y personal del Secretariado del Convenio La consulta generoacute el documento incluido en el Anexo A mismo que describe el marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y las respuestas de importacioacuten asiacute como tablas con la descripcioacuten de las actividades que hay que realizar la identidad de las instituciones responsables coacutemo se realizaraacuten y el tipo de plazo La consulta tuvo como referencia la Tercera Reunioacuten de la Conferencia de las Partes celebrada en Ginebra Suiza del 9 a 13 de octubre de 2006 en la cual las Partes acordaron que la Secretariacutea del Convenio elaborara una lista de las Partes que todaviacutea no habiacutean tenido la oportunidad de formular un plan de accioacuten o estrategia nacional para la aplicacioacuten del Convenio Asimismo en el capiacutetulo sobre planificacioacuten financiacioacuten y prioridades se mencionoacute que ldquoPara aprovechar al maacuteximo los recursos disponibles para prestar asistencia a las Partes en la aplicacioacuten del Convenio se considera que una primera medida fundamental es desarrollar un plan de accioacuten o estrategia nacional para la aplicacioacuten del Convenio y establecer un conjunto de prioridades para la adopcioacuten de medidas Una vez identificados estos planes de accioacuten y prioridades las Partes pueden solicitar asistencia a una serie de fuentes sin limitarse uacutenicamente a la Secretariacutea Igualmente la experiencia ha demostrado que los asociados regionales son fundamentales para que la prestacioacuten de asistencia teacutecnica se realice en forma fructiacutefera (paacuterrafos 5 a 7 supra)helliprdquo Por lo anterior el plan de accioacuten permite identificar avances en las acciones identificadas en la consulta nacional y establecer nuevas prioridades El plan de accioacuten nacional o la estrategia de las Autoridades Nacionales Designadas (AND) para la aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam define queacute es lo queacute se necesita queacute institucioacuten lo debe realizar describe coacutemo lo llevaraacute a cabo y propone liacutemites de tiempo para llevarlas a cabo en el marco de los recursos disponibles III) JUSTIFICACION DEL PLAN DE ACCION El Convenio de Rotterdam para la Aplicacioacuten del Procedimiento de Consentimiento Fundamentado Previo aplicable a ciertos Plaguicidas y Productos Quiacutemicos Peligrosos Objeto fue ratificado por el Senado de la Repuacuteblica mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federacioacuten el diacutea 2 de marzo de 2005

7

El enfoque del sector ambiental del Plan de Accioacuten para la aplicacioacuten o Programa de Operacioacuten e Implementacioacuten del Convenio de Roacuteterdam constituye una liacutenea de accioacuten dentro de la Estrategia 4 Objetivo 3 Prevencioacuten y Control de la Contaminacioacuten del Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2007 ndash 2012 publicado en el Diario Oficial de la Federacioacuten el 21 de enero de 2008 y responde a las metas del Programa Nacional para la Prevencioacuten y Gestioacuten Integral de los Residuos (PNPGIR) 2009-2012 Este enfoque se enmarca en la Estrategia 82 del Objetivo 8 del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2007-2012 que sentildeala que la participacioacuten de Meacutexico en los diferentes foros internacionales ayuda a precisar programas y proyectos de intereacutes nacional al tiempo que permiten acceder a nuevas e importantes fuentes de informacioacuten asimismo la citada Estrategia 82 indica que los acuerdos internacionales una vez ratificados por el Senado se convierten en leyes que deben cumplirse ya que tambieacuten permiten al paiacutes acceder a fondos internacionales para atender las prioridades nacionales de cuidado y proteccioacuten del medio ambiente ademaacutes posicionan a Meacutexico en el contexto internacional como activo participante en el desarrollo sustentable del planeta El enfoque del sector ambiental del Plan de Accioacuten o Estrategia proporciona a la SEMARNAT mayor claridad sobre su responsabilidad en la aplicacioacuten del procedimiento de CFP e identifica y atiende necesidades de comunicacioacuten y coordinacioacuten Tambieacuten constituye una herramienta para identificar sinergias posibles entre todas las actividades de gestioacuten de productos quiacutemicos con miras a reforzar el marco de colaboracioacuten de entre las AND IV) PLAN DE ACCION Con base en la consulta nacional llevada a cabo en 2007 el plan de accioacuten o estrategia que se presenta a continuacioacuten consiste en la actualizacioacuten de las acciones realizadas durante la consulta efectuada en 2007 identifica las acciones realizadas que son competencia de la SEMARNAT o en las que ha tenido participacioacuten y sentildeala aquellas que requieren o requeriraacuten atencioacuten (debido a la inclusioacuten de nuevas sustancias en el Anexo III) en materia de

A) Notificacioacuten de Medidas Reglamentarias Firmes B) Respuestas de Importacioacuten C) Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas y D) Notificacioacuten de Exportacioacuten

8

Plan de Accioacuten de Meacutexico para el

cumplimiento del Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos

plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional

En el portal httpwwwpicintLosPac3adsesPerfildelosPac3adsesmiembrostabid1956languagees-CODefaultaspx puede ser verificado el estatus de Meacutexico al diacutea 10 de agosto de 2011 respecto a su cumplimiento A continuacioacuten se muestra el contenido para facilitar la consulta

Meacutexico

Informacioacuten de contacto Respuestas sobre la importacioacuten Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes

Informacioacuten de contacto

Autoridad nacional designada-productos quiacutemicos industriales y plaguicidas

Comisionada de Evidencia y Manejo de Riesgos Secretariacutea de Salud Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) Monterrey 33 9deg piso Colonia Roma Delegacioacuten Cuauhteacutemoc Meacutexico DF CP 06700

Nombre de contacto Men C Rociacuteo Alatorre Eden-Wynter

Teleacutefono +52 55 5080 5200 ext 1030 y 1403

Fax +52 55 5514 8557

Direccioacuten de Correo

electroacutenico ralatorrecofeprisgobmx

Autoridad nacional designada-productos quiacutemicos industriales y plaguicidas

Director Ejecutivo de Operacioacuten Internacional Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios Secretariacutea de Salud Monterrey 33 9deg piso Colonia Roma Delegacioacuten Cuauhteacutemoc Meacutexico DF CP 06700

Nombre de contacto Lic Lic Joseacute Rauacutel Ramiacuterez Ramiacuterez

Teleacutefono +52 55 5080 5200 ext 1304 y 1305

Fax +52 55 5208 2974

Direccioacuten de Correo

electroacutenico cgsfs_deoicofeprisgobmx

9

Autoridad nacional designada-productos quiacutemicos industriales y plaguicidas

Director General Direccioacuten General de Gestioacuten Integral de Materiales y Actividades Riesgosas Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ave Revolucioacuten 1425 N-27 Col Tlacopac SN Meacutexico DF 01040

Nombre de contacto Sr Eduardo Enrique Gonzaacutelez Hernaacutendez

Teleacutefono +52 55 56243377

Fax +52 55 56243675

Direccioacuten de Correo electroacutenico

eduardogonzalezhsemarnatgobmx

Puntos Oficiales de Contacto

Director General de Temas Globales Secretaria de Relaciones Exteriores Plaza Juaacuterez 20 Piso 14 Col Centro Meacutexico DF

Nombre de contacto Embajador Ernesto Ceacutespedes Oropeza

Teleacutefono +52 55 91595628

Fax +52 55 91595632

Direccioacuten de Correo electroacutenico

focalpointmexicosregobmx

Misioacuten Permanente de Meacutexico ante la ONU Case postale 433 Avenue Budeacute 16 (7e eacutetage) Geneva 1202

Teleacutefono +41 22 748 0707

Fax +41 22 748 0708

Direccioacuten de Correo electroacutenico

missionmexicotiesituint

10

Respuestas sobre la importacioacuten

Nombre comuacuten

Tipo

Decisioacuten

Fecha de publicacioacuten

245-T y sus sales y eacutesteres Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Aldrina Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

Binapacril Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Captafol Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Clordano Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten 12011994

Clordimeformo Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011997

Clorobencilato Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Compuestos de mercurio incluidos compuestos inorgaacutenicos de mercurio compuestos alquiacutelicos de mercurio y compuestos alcoxialquiacutelicos y ariacutelicos de mercurio

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Compuestos de Tributilestantildeo Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122009

DDT Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12071993

Dicloruro de etileno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Dieldrina Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

Dinitro-orto-cresol (DNOC) y sus sales (tales como sal de amonio sal de potasio y sal de sodio)

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Dinoseb y sus sales y esteres Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

EDB (dibromuro de etileno) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011997

Fluoroacetamida Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

HCH (mezcla de isoacutemeros) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Heptacloro Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Hexaclorobenceno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Lindano Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Monocrotofoacutes Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Oacutexido de etileno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Paratioacuten Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

11

Pentaclorofenol y sus sales y eacutesteres Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Toxafeno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Formulaciones de polvo seco que contienen una combinacioacuten de benomilo en una cantidad igual o superior al 7 carbofurano en una cantidad igual o superior al 10 y thiram en una cantidad igual o superior al 15

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Fosfamidoacuten (Formulaciones liacutequidas solubles de la sustancia que sobrepasen los 1000 gl de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Metamidophos (Formulaciones liacutequidas solubles de la sustancia que sobrepasen los 600 gl de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Metilparatioacuten (Concentrados emulsificables (CE) con 195 o maacutes de ingrediente activo y polvos que contengan 15 o maacutes de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Actinolita amianto Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Antofilita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

-ausencia de decisioacuten-

Crocidolita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Tremolita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Amosita amianto Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Bifenilos polibromados (PBB) Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122008

Bifenilos policlorados (PCB) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Fosfato de tris (dibromo-23 propilo) Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten 12122007

Tetraetilo de plomo Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Tetrametilo de plomo Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Trifenilos policlorados (PCT) Decisioacuten provisoria

No permitir la importacioacuten 12122008

12

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes - Productos quiacutemicos no pertenecientes al Anexo III

Nombre comuacuten Nombres Nuacutemero de CAS

Categoriacutea Medida reglamentaria firme

Fecha de publicacioacuten

10311-84-9

Plaguicidas prohibido 12122008

2-(245-triclorofenoxi)etil-22-dicloropropionato

Erbon 136-25-4 Plaguicidas prohibido 12122008

2-bis(dimetilamino)fosforil-5-fenil-124-triazol-3-amine-

Fosfonico diamida p-(5-amino-3-fenil-1H-124-triazol-1-il)-NNNN-tetrametil-

1031-47-6

Plaguicidas prohibido 12122008

2-dimethoxyfosfinotiosulfanil-N-formil-N-metilacetamida

Formotion 2540-82-1

Plaguicidas prohibido 12122008

4-dimethoxyfosfinothioyloxybenzonitrile

Cianofos 2636-26-2

Plaguicidas prohibido 12122008

Acetato de fenilmercurio 62-38-4 Plaguicidas prohibido 12122008

Cloranil Cloranil 118-75-2 Plaguicidas prohibido 12122008

Clordecona Clordecona 143-50-0 Plaguicidas prohibido 12122008

DBCP DBCP 96-12-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Dinitramine 29091-05-2

Plaguicidas prohibido 12122008

Endrina Endrina 72-20-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Fluoroacetato de sodio Fluoroacetato de sodio

62-74-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Mirex Mirex 2385-85-5

Plaguicidas prohibido 12122008

Monuroacuten Monuroacuten 150-68-5 Plaguicidas prohibido 12122008

Nitrofeno Nitrofeno 1836-75-5

Plaguicidas prohibido 12122008

Schradan Escradano 152-16-9 Plaguicidas prohibido 12122008

TABLA DE ACCIONES RESPONSABLES Y PLAZOS

A) Notificacioacuten de Medidas Reglamentarias Firmes A la fecha se han requisitado formularios de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND) que han sido enviadas al Secretariado y aparecen en el reporte de paiacutes Asimismo se han llenado los formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para las 40 sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del Convenio

13

iquestQueacute se necesita hacer Actualizar el nombre del titular de la DGGIMAR y corregir el nombre de la Unidad Responsable Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de sustancias de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico Hasta mayo de 2011 nuestro paiacutes ha enviado 16 Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes no Anexo III con lo cual se cuenta con 100 de cumplimiento

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder DGGIMAR UCAI DGTG SRE Secretariado del Convenio Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten para su posterior enviacuteo al Secretariado

iquestCoacutemo se va a hacer La DGGIMAR elabora oficio a la UCAI con la solicitud esta a su vez la enviacutea a la Cancilleriacutea la cual notifica al Secretariado del convenio COFEPRIS requisita el contenido de los Formularios los enviacutea a DGGIMAR y los transmite a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo Corto plazo

maacuteximo 2 antildeos

Mediano Plazo

2-5 antildeos

Largo Plazo No

menos de 5 antildeos

CORTO PLAZO

MEDIANO Y LARGO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del Cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten

LARGO PLAZO

14

de los nuevos ingredientes activos registrados

- Utilizar los documentos de orientacioacuten para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de decisiones

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

SEMARNAT formula y publica en el DOF una Acuerdo para la Creacioacuten del Comiteacute Consultivo Nacional para la Gestioacuten Integral de sustancias quiacutemicas contaminantes orgaacutenicos persistentes y residuos peligrosos sujetos a convenios internacionales en materia ambiental SEMARNAT instala el Comiteacute e inicia operaciones

CORTO PLAZO

B) Respuestas de Importacioacuten

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las nuevas sustancias adoptadas en la 5ordf

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los

MEDIANO PLAZO

15

COP Nota hasta mayo de 2011 se han enviado todos los formularios de importacioacuten para las sustancias del Anexo III conforme al formulario del Anexo E Estaacute pendiente requisitar los formularios de Alaclor aldicarb y endosulfan

comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medioambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

16

C) Formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro

iquestQuieacutenes son responsables involucrados

iquestCoacutemo se va hacer

iquestPlazos

c) Promover el

monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Mediante el Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO Y MEDIANO PLAZO

D) Notificacioacuten de Exportacioacuten

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRIS Secretariacutea de Salud da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) y a cualquier interesado a traveacutes del portal httpwwwcofeprisgobmxwbcfpconvenio_de_rotterdam_pic_rid405page=8 Cuando existe intereacutes de realizar una exportacioacuten de una sustancia sujeta al Procedimiento CFP Corresponde a la SEMARNAT elaborar la notificacioacuten de exportacioacuten de acuerdo a las disposiciones establecidas en los artiacuteculos 35 36 y 37 del REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos publicado en el DOF el 23 de diciembre de 2004 donde entre otros ordenamientos se establece que ldquoCuando el material peligroso esteacute sujeto a notificacioacuten de exportacioacuten por el Convenio de Rotterdam SEMARNAT dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a aqueacutel en que venza el plazo para prevenir al interesado sin que lo haya hecho o a aqueacutel en que se haya desahogado la prevencioacuten enviaraacute la notificacioacuten de exportacioacuten a que se refiere el Anexo V de dicho Convenio para obtener el consentimiento fundamentado previo del paiacutes de destino lo cual interrumpiraacute el plazo de resolucioacuten hasta que se notifique a SEMARNAT dicho consentimientordquo

17

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador - Enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten cuando haya solicitudes

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la aplicacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno

PROCESO CONTINUO (Solo en caso de solicitudes de autorizacioacuten de exportacioacuten de sustancias sujetas al procedimiento PICFP )

V) CONCLUSIONES El presente enfoque de la SEMARNAT del plan de accioacuten o estrategia para el cumplimiento del Convenio de Rotterdam representa una actualizacioacuten de las acciones identificadas en la Consulta Nacional efectuada en el antildeo 2007 que se sugiere revisar al menos cada 3 antildeos El presente plan de accioacuten constituye un documento guiacutea para la SEMARNAT en el aacutembito de sus atribuciones para mejorar la comunicacioacuten y coordinacioacuten actualiza las tablas con las acciones ya realizadas desde la consulta nacional de 2007 y propone nuevas acciones que optimizaraacuten el cumplimiento del paiacutes En los anexos que se encuentran disponibles a traveacutes de internet se incorporan los formatos elaborados por el Secretariado del Convenio de Rotterdam para la aplicacioacuten del procedimiento CFP el formulario de respuesta sobre importacioacuten y la lista de plaguicidas prohibidos en Meacutexico

18

ANEXO A

CONSULTA NACIONAL SOBRE LA APLICACIOacuteN DEL CONVENIO DE ROTTERDAM SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CONSENTIMIENTO FUNDAMENTADO PREVIO APLICABLE A CIERTOS PLAGUICIDAS Y PRODUCTOS QUIacuteMICOS PELIGROSOS OBJETO DE COMERCIO INTERNACIONAL REALIZADA EN MEacuteXICO D F DEL 26 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2007

19

Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos

plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del

Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo

aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

Meacutexico D F

26 - 29 de noviembre de 2007

Organizada por la

Secretariacutea de Relaciones Exteriores de Meacutexico

en colaboracioacuten con la

Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional Meacutexico D F

20

26 - 29 de noviembre de 2007

Siglas utilizadas en el Informe de la Consulta Nacional para la Implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

AMIFAC Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria Asociacioacuten Civil CENAPRED Centro Nacional de Prevencioacuten de Desastres CICOPI Comiteacute Interinstitucional de Coordinacioacuten en los Puntos de Internacioacuten CICOPLAFEST Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de

Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas COFEPRIS Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios

DOF Diario Oficial de la Federacioacuten INE Instituto Nacional de Ecologiacutea INIFAP Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y

Agropecuarias INSP Instituto Nacional de Salud Puacuteblica PFP Policiacutea Federal Preventiva PGR Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica PLAFEST Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas PROFEPA Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten del Ambiente SAGARPA Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural

Pesca y Alimentacioacuten SAT Servicio de Administracioacuten Tributaria SCT Secretariacutea de Comunicaciones y Transporte SE Secretariacutea de Economiacutea SEDENA Secretariacutea de la Defensa Nacional SEGOB Secretariacutea de Gobernacioacuten SEGOBCENACOM Secretariacutea de GobernacioacutenCentro Nacional de Comunicaciones SEMAR Secretariacutea de Marina SEMARNAT Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales SETIQANIQ Sistema de Emergencias en el Transporte de la Industria

Quiacutemica Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica (Privada)

SINTOX Servicio de Informacioacuten Toxicoloacutegica SRE Secretariacutea de Relaciones Exteriores SS Secretariacutea de Salud STPS Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social

21

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado

previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos Objeto de comercio internacional

Meacutexico D F 26-29 de Noviembre de 2007

PROGRAMA

lunes 26 de noviembre de 2007

830-900 Registro de los participantes 1ordf Sesioacuten INAUGURACIOacuteN Presidencia 900-945

Comentarios de apertura ndash Gobierno anfitrioacuten

Lic Socorro Flores Liera

Comentarios de apertura ndash Representacioacuten FAO Meacutexico

Ma Del Carmen Culebro

Comentarios de apertura ndash Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Gerold Wyrwal Secretariacutea CR

945-1000 Presentacioacuten de los participantes y Secretariacutea Presidencia Visioacuten general del programa y organizacioacuten del taller

bull ObjetivosEstructura bull Disposiciones locales

Julio Monreal

1000-1030 Cafeacute 2 ordf Sesioacuten Introduccioacuten al Convenio de Rotterdam Presidencia 1030-1130 Visioacuten general del Convenio de Rotterdam

bull Beneficios bull Obligaciones bull Procedimientos operacionales (breve)

G Wyrwal J Monreal

1130 ndash 1300 Debate preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo 3 ordf Sesioacuten La implementacioacuten del Convenio de Rotterdam Presidencia 1430-1500 Presentacion por parte de la Autoridad Nacional

Designada bull Estado actual de la implementacioacuten del Convenio ndash descripcioacuten de las actividades experiencia con el proceso de implementacioacuten

AND C Vargas S Salud

1500-1530 Grupo de debate ndash lecciones aprendidas consideracioacuten de los beneficios asiacute como de los desafiacuteos y obstaacuteculos para la implementacioacuten Preguntas y respuestas

1530-1545 Cafeacute 1545-1600 Preparacioacuten de la Sesioacuten 4 por el grupo de trabajo J Monreal

martes 27 de noviembre de 2007

4 ordf Sesioacuten Elementos operativos del Convenio de Rotterdam 900-930 Decisiones sobre la importacioacuten Presidencia Presentacioacuten Decisiones sobre la importacioacuten G Wyrwal

22

Presentacioacuten del proceso de las decisiones de importacioacuten y documentos clave bull Visioacuten general del proceso de las decisiones de importacioacuten bull Beneficios para el paiacutes bull Introduccioacuten de la documentacioacuten relevante bull Consideracioacuten de las posibles medidas para tomar tales decisiones de importacioacuten

930-945 El paiacutes presenta su experiencia con el proceso de tomar una decisioacuten y enviar una respuesta de importacioacuten y sus dificultades bull Proporcionar una visioacuten general del proceso nacional de tomar una decisioacuten a nivel nacional respecto futuras importaciones bull Identificar las autoridades involucradas para tomar tales decisiones de importacioacuten

C Vargas S Salud

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 945-1000 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal 1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupo de trabajo ndash Proceso para la toma de decisiones y

Respuestas de importacioacuten bull Sesioacuten praacutectica sobre coacutemo tomar una decisioacuten y dar una respuesta de paiacutes importador basaacutendose en la informacioacuten disponible en el DOAD (DGD) bull Identificar dificultades yo impedimentos al preparar y enviar un formulario de respuesta del paiacutes importador incluyendo faltas en el proceso de enviacuteo y doacutende podriacutea necesitarse una guiacutea Resentildea de minus el proceso y documentos clave minus el formulario de respuesta de importacioacuten instrucciones ejemplo de un formulario rellenado minus Identificar los temas asociados con el proceso de decisioacuten de importacioacuten minus Identificar las autoridades involucradas minus Identificar los elementos de un plan nacional para tomar decisiones de importacioacuten y notificarlas a la Secretariacutea

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas clave

que se han tratado y de los pasos maacutes importantes identificados

Grupos

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo Notificaciones de medidas reglamentarias firmes Presidencia 1430-1545 Presentacioacuten Notificaciones de medidas reglamentarias

firmes J Monreal

Visioacuten general del proceso de notificaciones de medidas reglamentarias firmes bull Beneficios para el paiacutes bull Introducir la documentacioacuten pertinente bull Consideracioacuten de posibles medidas nacionales necesarias una vez entrado en vigor

Presentacioacuten Experiencia con el proceso de notificacioacuten y desafiacuteos bull Proporcionar una visioacuten del proceso nacional al preparar y presentar notificaciones

J Loacutepez SERMANAT

23

bull Enfocar los asuntos a considerar al establecer un proceso para la notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes

Los participantes compartiraacuten sus experiencias al preparar y presentar notificaciones

AND

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1545-1550 Preparacioacuten de los grupos de trabajo (general) J Monreal 1550-1600 Cafeacute 1600-1730 Grupos de trabajo ndash Notificaciones sobre los productos

quiacutemicos prohibidos y rigurosamente restringidos

Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de notificacioacuten de medida reglamentaria firme y su enviacuteo identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados

Grupos

Resentildea de bull el proceso nacional para tomar medidas reglamentarias bull el proceso para notificar tales medidas bull formularios e instrucciones bull un formulario rellenado como ejemplo Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para tomar medidas reglamentarias y notificarlas a la Secretariacutea

mieacutercoles 28 de noviembre de 2007

900-945 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

945-1000 Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas Presentacioacuten del proceso de la propuesta y documentos clave bull obligaciones de las Partes

bull consideracioacuten de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupos de trabajo ndash Propuestas para formulaciones

plaguicidas extremadamente peligrosas minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso nacional para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas bull formularios e instrucciones Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

24

1300-1430 Almuerzo 5 ordf Sesioacuten Intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de

Rotterdam J Monreal

1430-1500 Notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes

bull examen de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1500-1530 Notificaciones de Exportacioacuten Presentacioacuten Experiencia con el proceso de Notificaciones de Exportacioacuten y desafiacuteos Las AND presentaraacuten sus experiencias en dar el acuse de recibo de notificaciones de exportacioacuten y en preparar y enviar notificaciones de exportacioacuten

J Duroacuten SERMANAT

bull Los participantes compartiraacuten sus experiencias al acuse de recibo de notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes bull examen de la accioacuten nacional necesaria

ADN

1530-1545 Presentacioacuten Oportunidades para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de Rotterdam y beneficios para el paiacutes minus disposiciones para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio incluyendo los beneficios de la notificacioacuten de exportacioacuten minus tipos de informacioacuten disponibles minus usos posibles y beneficios para los paiacuteses

G Wyrwal

1545-1600 Cafeacute 1600-1700 Grupos de trabajo ndash Notificaciones de Exportacioacuten

minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso sistema nacional para preparar y enviar Notificaciones de Exportacioacuten a paiacuteses de importacioacuten bull el proceso nacional para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten bull usos posibles y beneficios para los paiacuteses Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten

Grupos

jueves 29 de noviembre 2007

900-930 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

930-945 Breve resumen de las interrelaciones entre los Convenios de Basilea Rotterdam y Estocolmo e introduccioacuten al SAICM asiacute como oportunidades posibles para una implementacioacuten cooperativa a nivel nacional

G Wyrwal

945-1000 Breve resumen del Foro Intergubernamental de Seguridad Quiacutemica (IFCS)

Julio Monreal

6ordf Sesioacuten Consideracioacuten de los pasos sucesivos identificados en las Sesiones 4 ndash 5 como estructura para un plan nacional de la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1000-1015 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal

25

1015-1300 Finalizacioacuten de planes nacionales de implementacioacuten

Objetivo de los grupos de trabajo bull los grupos de trabajo nacionales tendraacuten que considerar los elementos operacionales clave y minus considerar los asuntos especiacuteficos relevantes para la implementacioacuten de los elementos operacionales clave minus la actual infraestructura legal administrativa minus queacute es lo que se ha hecho queacute hay que hacer minus identificar responsabilidades minus identificar acciones nacionales especiacuteficas minus identificar los elementos de planes nacionales para resolver estas dificultades bull los grupos de trabajo tienen que preparar formular un Resumen descriptivo que acompantildee la lista de los elementos de un plan nacional para la implementacioacuten del Convenio

Grupos

Cafeacute (seguacuten se estime apropiado durante los trabajos de grupo)

1300-1430 Almuerzo

7ordf Sesioacuten Sesioacuten de Clausura ndash Presentacioacuten del plan nacional para la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1430-1500 Sesioacuten Plenaria

Presidencia

bull El grupo presentaraacute el plan nacional elaborado y las posibles propuestas para implementar cada una de las obligaciones clave bull El grupo presentaraacute un Resumen descriptivo bull Plenario para considerar las propuestas presentadas intercambio de puntos de vista y discusioacuten de posibles soluciones

Grupos

1500-1515 Debate ndash preguntas y respuestas

Presidencia

1515-1530 Cafeacute

1530-1600 Clausura del Taller Presidencia

26

Lista de Participantes Secretariacutea de Salud

Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS Alberto Rosales Castillo M en C Gerente de Priorizacioacuten de Riesgos arosalessaludgobmx Ana Patricia Pineda Zavaleta M en C Gerente de Asuntos Internacionales en Agentes Quiacutemicos ppinedasaludgobmx Claudia Jakeline Vargas Sandoval Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Agentes Quiacutemicos csandovalsaludgobmx Elia Margarita Angulo Morales Q Dictaminador Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural Pesca y Alimentacioacuten Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Abenamar Jordan Zuacutentildeiga Alvarez M en C Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo Leoacuten Dr Carlos Urias Morales Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa Oscar Morales Galvaacuten Jefe de Departamento de Evaluacioacuten de Insumos osacrmgsenasicasagarpagobmx Porfirio Hernaacutendez Moraacuten Biol Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas Porfhdz21hotmailcom Sofiacutea Heredia Cuevas Jefe de Departamento de Inocuidad Agriacutecola

Secretariacutea de Comunicaciones y Transportes Abel Miguel Ulaje Aguilar Lic Profesional Dictaminador en el Manejo de Fondos y Valores Direccioacuten General de Marina Mercante aulajeasctgobmx Antonio Burguentildeo Guardado Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Veracruz Veracruz Enrique Casarrubias Garciacutea Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Manzanillo Colima Gabriel Aacutengel Carreoacuten Peacuterez Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Altamira Tamaulipas gcperezsctgobmx Gabriel Tapia Minjares Capitaacuten de Altura Director de Supervisioacuten Direccioacuten General de Marina Mercante gtapiamsctgobmx Gerardo Gutieacuterrez Manriacuteque Lic Jefe de Departamento Ildefonso Carrillo Mora Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Altura de Puerto de Laacutezaro Caacuterdenas Michoacaacuten icarrmorsctgobmx Secretariacutea de Economiacutea Carlos Uribe Ibarra Ing Coordinador Profesional de la Direccioacuten General de Industrias Baacutesicas curibeeconomiagobmx Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ania Mendoza Cantuacute Dra Jefe de Departamento de Desarrollo de Programas para el Manejo de Riesgos Instituto Nacional de Ecologiacutea

27

Ives Goacutemez Salas M en C Director para la Agenda Gris UCAISEMARNAT Jesuacutes Antonio Duroacuten Loaiza Ing Director de Materiales y Residuos Peligrosos DGGIMAR jesusduronsemarnatgobmx Jesuacutes Ignacio Loacutepez Olvera Ing Subdirector de Movimientos Transfronterizos DGGIMAR Jesusolverasemarnatgobmx Mario Yarto Dr Director de Riesgos de Investigacioacuten sobre Productos Quiacutemicos y Riesgos Ecotoxicoloacutegicos del INE SEMARNAT myartoinegobmx Teresa Loacutepez Rocha Ing Coordinador de Profesionales Dictaminadores DGGIMAR mariarochasemarnatgobmx Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico Aduanas Christian Omar Santos Lozano Ing Aduana Mariacutetima de Manzanillo Colima Joseacute Carlo Portoni Ing Direccioacuten General de Aduanas SHCP joseportonisatgobmx portonijchotmailcom Pablo Mejiacutea Naacutejera Ing Quim Aduana Mariacutetima del Estado de Veracruz pablomejiasatsatgobmx pablomejianyahoocom Secretariacutea de la Defensa Nacional Joseacute Luis Galarza Portugueacutes Mayor Ing Jefe de la Seccioacuten de Sustancias Quiacutemicas jlgalarzapmailsedenagobmx

Secretariacutea de Gobernacioacuten CENAPRED Alejandro A Ibarra Ornelas Ing Direccioacuten General de proteccioacuten Civil SEGOB Secretariacutea de Relaciones Exteriores Socorro Flores Liera Directora General para Temas Globales dgtglobalessregobmx Cecilia Villanueva Bracho Directora General Adjunta para Temas Ambientales Direccioacuten General para Temas Globales cvillanuevasregobmx Mariacutea Teresa Rosas Directora de Gobernabilidad Ambiental mrosassregobmx Gladys Cantildeete Saacutenchez Subdirectora Convenios Internacionales en Materia de Sustancias Quiacutemicas Peligrosas gnanetesregobmx Invitados Carlos Aacutelvarez Flores Ing Presidente Comunicacioacuten y Ambiente AC Caralvez16hotmailcom Ricardo Alarcoacuten Gotilla Ing Coordinador Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria ralarconamifacorgmx Secretariacutea del Convenio de Rotterdam Gerold Wyrwal Secretariado del Convenio de Rotterdam geroldwyrwalfaoorg Julio Monreal Consultor jmonrealnetlinecl

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 7: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

7

El enfoque del sector ambiental del Plan de Accioacuten para la aplicacioacuten o Programa de Operacioacuten e Implementacioacuten del Convenio de Roacuteterdam constituye una liacutenea de accioacuten dentro de la Estrategia 4 Objetivo 3 Prevencioacuten y Control de la Contaminacioacuten del Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2007 ndash 2012 publicado en el Diario Oficial de la Federacioacuten el 21 de enero de 2008 y responde a las metas del Programa Nacional para la Prevencioacuten y Gestioacuten Integral de los Residuos (PNPGIR) 2009-2012 Este enfoque se enmarca en la Estrategia 82 del Objetivo 8 del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2007-2012 que sentildeala que la participacioacuten de Meacutexico en los diferentes foros internacionales ayuda a precisar programas y proyectos de intereacutes nacional al tiempo que permiten acceder a nuevas e importantes fuentes de informacioacuten asimismo la citada Estrategia 82 indica que los acuerdos internacionales una vez ratificados por el Senado se convierten en leyes que deben cumplirse ya que tambieacuten permiten al paiacutes acceder a fondos internacionales para atender las prioridades nacionales de cuidado y proteccioacuten del medio ambiente ademaacutes posicionan a Meacutexico en el contexto internacional como activo participante en el desarrollo sustentable del planeta El enfoque del sector ambiental del Plan de Accioacuten o Estrategia proporciona a la SEMARNAT mayor claridad sobre su responsabilidad en la aplicacioacuten del procedimiento de CFP e identifica y atiende necesidades de comunicacioacuten y coordinacioacuten Tambieacuten constituye una herramienta para identificar sinergias posibles entre todas las actividades de gestioacuten de productos quiacutemicos con miras a reforzar el marco de colaboracioacuten de entre las AND IV) PLAN DE ACCION Con base en la consulta nacional llevada a cabo en 2007 el plan de accioacuten o estrategia que se presenta a continuacioacuten consiste en la actualizacioacuten de las acciones realizadas durante la consulta efectuada en 2007 identifica las acciones realizadas que son competencia de la SEMARNAT o en las que ha tenido participacioacuten y sentildeala aquellas que requieren o requeriraacuten atencioacuten (debido a la inclusioacuten de nuevas sustancias en el Anexo III) en materia de

A) Notificacioacuten de Medidas Reglamentarias Firmes B) Respuestas de Importacioacuten C) Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas y D) Notificacioacuten de Exportacioacuten

8

Plan de Accioacuten de Meacutexico para el

cumplimiento del Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos

plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional

En el portal httpwwwpicintLosPac3adsesPerfildelosPac3adsesmiembrostabid1956languagees-CODefaultaspx puede ser verificado el estatus de Meacutexico al diacutea 10 de agosto de 2011 respecto a su cumplimiento A continuacioacuten se muestra el contenido para facilitar la consulta

Meacutexico

Informacioacuten de contacto Respuestas sobre la importacioacuten Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes

Informacioacuten de contacto

Autoridad nacional designada-productos quiacutemicos industriales y plaguicidas

Comisionada de Evidencia y Manejo de Riesgos Secretariacutea de Salud Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) Monterrey 33 9deg piso Colonia Roma Delegacioacuten Cuauhteacutemoc Meacutexico DF CP 06700

Nombre de contacto Men C Rociacuteo Alatorre Eden-Wynter

Teleacutefono +52 55 5080 5200 ext 1030 y 1403

Fax +52 55 5514 8557

Direccioacuten de Correo

electroacutenico ralatorrecofeprisgobmx

Autoridad nacional designada-productos quiacutemicos industriales y plaguicidas

Director Ejecutivo de Operacioacuten Internacional Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios Secretariacutea de Salud Monterrey 33 9deg piso Colonia Roma Delegacioacuten Cuauhteacutemoc Meacutexico DF CP 06700

Nombre de contacto Lic Lic Joseacute Rauacutel Ramiacuterez Ramiacuterez

Teleacutefono +52 55 5080 5200 ext 1304 y 1305

Fax +52 55 5208 2974

Direccioacuten de Correo

electroacutenico cgsfs_deoicofeprisgobmx

9

Autoridad nacional designada-productos quiacutemicos industriales y plaguicidas

Director General Direccioacuten General de Gestioacuten Integral de Materiales y Actividades Riesgosas Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ave Revolucioacuten 1425 N-27 Col Tlacopac SN Meacutexico DF 01040

Nombre de contacto Sr Eduardo Enrique Gonzaacutelez Hernaacutendez

Teleacutefono +52 55 56243377

Fax +52 55 56243675

Direccioacuten de Correo electroacutenico

eduardogonzalezhsemarnatgobmx

Puntos Oficiales de Contacto

Director General de Temas Globales Secretaria de Relaciones Exteriores Plaza Juaacuterez 20 Piso 14 Col Centro Meacutexico DF

Nombre de contacto Embajador Ernesto Ceacutespedes Oropeza

Teleacutefono +52 55 91595628

Fax +52 55 91595632

Direccioacuten de Correo electroacutenico

focalpointmexicosregobmx

Misioacuten Permanente de Meacutexico ante la ONU Case postale 433 Avenue Budeacute 16 (7e eacutetage) Geneva 1202

Teleacutefono +41 22 748 0707

Fax +41 22 748 0708

Direccioacuten de Correo electroacutenico

missionmexicotiesituint

10

Respuestas sobre la importacioacuten

Nombre comuacuten

Tipo

Decisioacuten

Fecha de publicacioacuten

245-T y sus sales y eacutesteres Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Aldrina Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

Binapacril Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Captafol Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Clordano Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten 12011994

Clordimeformo Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011997

Clorobencilato Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Compuestos de mercurio incluidos compuestos inorgaacutenicos de mercurio compuestos alquiacutelicos de mercurio y compuestos alcoxialquiacutelicos y ariacutelicos de mercurio

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Compuestos de Tributilestantildeo Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122009

DDT Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12071993

Dicloruro de etileno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Dieldrina Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

Dinitro-orto-cresol (DNOC) y sus sales (tales como sal de amonio sal de potasio y sal de sodio)

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Dinoseb y sus sales y esteres Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

EDB (dibromuro de etileno) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011997

Fluoroacetamida Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

HCH (mezcla de isoacutemeros) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Heptacloro Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Hexaclorobenceno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Lindano Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Monocrotofoacutes Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Oacutexido de etileno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Paratioacuten Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

11

Pentaclorofenol y sus sales y eacutesteres Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Toxafeno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Formulaciones de polvo seco que contienen una combinacioacuten de benomilo en una cantidad igual o superior al 7 carbofurano en una cantidad igual o superior al 10 y thiram en una cantidad igual o superior al 15

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Fosfamidoacuten (Formulaciones liacutequidas solubles de la sustancia que sobrepasen los 1000 gl de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Metamidophos (Formulaciones liacutequidas solubles de la sustancia que sobrepasen los 600 gl de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Metilparatioacuten (Concentrados emulsificables (CE) con 195 o maacutes de ingrediente activo y polvos que contengan 15 o maacutes de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Actinolita amianto Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Antofilita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

-ausencia de decisioacuten-

Crocidolita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Tremolita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Amosita amianto Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Bifenilos polibromados (PBB) Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122008

Bifenilos policlorados (PCB) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Fosfato de tris (dibromo-23 propilo) Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten 12122007

Tetraetilo de plomo Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Tetrametilo de plomo Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Trifenilos policlorados (PCT) Decisioacuten provisoria

No permitir la importacioacuten 12122008

12

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes - Productos quiacutemicos no pertenecientes al Anexo III

Nombre comuacuten Nombres Nuacutemero de CAS

Categoriacutea Medida reglamentaria firme

Fecha de publicacioacuten

10311-84-9

Plaguicidas prohibido 12122008

2-(245-triclorofenoxi)etil-22-dicloropropionato

Erbon 136-25-4 Plaguicidas prohibido 12122008

2-bis(dimetilamino)fosforil-5-fenil-124-triazol-3-amine-

Fosfonico diamida p-(5-amino-3-fenil-1H-124-triazol-1-il)-NNNN-tetrametil-

1031-47-6

Plaguicidas prohibido 12122008

2-dimethoxyfosfinotiosulfanil-N-formil-N-metilacetamida

Formotion 2540-82-1

Plaguicidas prohibido 12122008

4-dimethoxyfosfinothioyloxybenzonitrile

Cianofos 2636-26-2

Plaguicidas prohibido 12122008

Acetato de fenilmercurio 62-38-4 Plaguicidas prohibido 12122008

Cloranil Cloranil 118-75-2 Plaguicidas prohibido 12122008

Clordecona Clordecona 143-50-0 Plaguicidas prohibido 12122008

DBCP DBCP 96-12-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Dinitramine 29091-05-2

Plaguicidas prohibido 12122008

Endrina Endrina 72-20-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Fluoroacetato de sodio Fluoroacetato de sodio

62-74-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Mirex Mirex 2385-85-5

Plaguicidas prohibido 12122008

Monuroacuten Monuroacuten 150-68-5 Plaguicidas prohibido 12122008

Nitrofeno Nitrofeno 1836-75-5

Plaguicidas prohibido 12122008

Schradan Escradano 152-16-9 Plaguicidas prohibido 12122008

TABLA DE ACCIONES RESPONSABLES Y PLAZOS

A) Notificacioacuten de Medidas Reglamentarias Firmes A la fecha se han requisitado formularios de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND) que han sido enviadas al Secretariado y aparecen en el reporte de paiacutes Asimismo se han llenado los formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para las 40 sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del Convenio

13

iquestQueacute se necesita hacer Actualizar el nombre del titular de la DGGIMAR y corregir el nombre de la Unidad Responsable Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de sustancias de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico Hasta mayo de 2011 nuestro paiacutes ha enviado 16 Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes no Anexo III con lo cual se cuenta con 100 de cumplimiento

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder DGGIMAR UCAI DGTG SRE Secretariado del Convenio Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten para su posterior enviacuteo al Secretariado

iquestCoacutemo se va a hacer La DGGIMAR elabora oficio a la UCAI con la solicitud esta a su vez la enviacutea a la Cancilleriacutea la cual notifica al Secretariado del convenio COFEPRIS requisita el contenido de los Formularios los enviacutea a DGGIMAR y los transmite a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo Corto plazo

maacuteximo 2 antildeos

Mediano Plazo

2-5 antildeos

Largo Plazo No

menos de 5 antildeos

CORTO PLAZO

MEDIANO Y LARGO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del Cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten

LARGO PLAZO

14

de los nuevos ingredientes activos registrados

- Utilizar los documentos de orientacioacuten para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de decisiones

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

SEMARNAT formula y publica en el DOF una Acuerdo para la Creacioacuten del Comiteacute Consultivo Nacional para la Gestioacuten Integral de sustancias quiacutemicas contaminantes orgaacutenicos persistentes y residuos peligrosos sujetos a convenios internacionales en materia ambiental SEMARNAT instala el Comiteacute e inicia operaciones

CORTO PLAZO

B) Respuestas de Importacioacuten

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las nuevas sustancias adoptadas en la 5ordf

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los

MEDIANO PLAZO

15

COP Nota hasta mayo de 2011 se han enviado todos los formularios de importacioacuten para las sustancias del Anexo III conforme al formulario del Anexo E Estaacute pendiente requisitar los formularios de Alaclor aldicarb y endosulfan

comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medioambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

16

C) Formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro

iquestQuieacutenes son responsables involucrados

iquestCoacutemo se va hacer

iquestPlazos

c) Promover el

monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Mediante el Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO Y MEDIANO PLAZO

D) Notificacioacuten de Exportacioacuten

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRIS Secretariacutea de Salud da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) y a cualquier interesado a traveacutes del portal httpwwwcofeprisgobmxwbcfpconvenio_de_rotterdam_pic_rid405page=8 Cuando existe intereacutes de realizar una exportacioacuten de una sustancia sujeta al Procedimiento CFP Corresponde a la SEMARNAT elaborar la notificacioacuten de exportacioacuten de acuerdo a las disposiciones establecidas en los artiacuteculos 35 36 y 37 del REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos publicado en el DOF el 23 de diciembre de 2004 donde entre otros ordenamientos se establece que ldquoCuando el material peligroso esteacute sujeto a notificacioacuten de exportacioacuten por el Convenio de Rotterdam SEMARNAT dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a aqueacutel en que venza el plazo para prevenir al interesado sin que lo haya hecho o a aqueacutel en que se haya desahogado la prevencioacuten enviaraacute la notificacioacuten de exportacioacuten a que se refiere el Anexo V de dicho Convenio para obtener el consentimiento fundamentado previo del paiacutes de destino lo cual interrumpiraacute el plazo de resolucioacuten hasta que se notifique a SEMARNAT dicho consentimientordquo

17

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador - Enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten cuando haya solicitudes

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la aplicacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno

PROCESO CONTINUO (Solo en caso de solicitudes de autorizacioacuten de exportacioacuten de sustancias sujetas al procedimiento PICFP )

V) CONCLUSIONES El presente enfoque de la SEMARNAT del plan de accioacuten o estrategia para el cumplimiento del Convenio de Rotterdam representa una actualizacioacuten de las acciones identificadas en la Consulta Nacional efectuada en el antildeo 2007 que se sugiere revisar al menos cada 3 antildeos El presente plan de accioacuten constituye un documento guiacutea para la SEMARNAT en el aacutembito de sus atribuciones para mejorar la comunicacioacuten y coordinacioacuten actualiza las tablas con las acciones ya realizadas desde la consulta nacional de 2007 y propone nuevas acciones que optimizaraacuten el cumplimiento del paiacutes En los anexos que se encuentran disponibles a traveacutes de internet se incorporan los formatos elaborados por el Secretariado del Convenio de Rotterdam para la aplicacioacuten del procedimiento CFP el formulario de respuesta sobre importacioacuten y la lista de plaguicidas prohibidos en Meacutexico

18

ANEXO A

CONSULTA NACIONAL SOBRE LA APLICACIOacuteN DEL CONVENIO DE ROTTERDAM SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CONSENTIMIENTO FUNDAMENTADO PREVIO APLICABLE A CIERTOS PLAGUICIDAS Y PRODUCTOS QUIacuteMICOS PELIGROSOS OBJETO DE COMERCIO INTERNACIONAL REALIZADA EN MEacuteXICO D F DEL 26 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2007

19

Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos

plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del

Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo

aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

Meacutexico D F

26 - 29 de noviembre de 2007

Organizada por la

Secretariacutea de Relaciones Exteriores de Meacutexico

en colaboracioacuten con la

Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional Meacutexico D F

20

26 - 29 de noviembre de 2007

Siglas utilizadas en el Informe de la Consulta Nacional para la Implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

AMIFAC Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria Asociacioacuten Civil CENAPRED Centro Nacional de Prevencioacuten de Desastres CICOPI Comiteacute Interinstitucional de Coordinacioacuten en los Puntos de Internacioacuten CICOPLAFEST Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de

Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas COFEPRIS Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios

DOF Diario Oficial de la Federacioacuten INE Instituto Nacional de Ecologiacutea INIFAP Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y

Agropecuarias INSP Instituto Nacional de Salud Puacuteblica PFP Policiacutea Federal Preventiva PGR Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica PLAFEST Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas PROFEPA Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten del Ambiente SAGARPA Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural

Pesca y Alimentacioacuten SAT Servicio de Administracioacuten Tributaria SCT Secretariacutea de Comunicaciones y Transporte SE Secretariacutea de Economiacutea SEDENA Secretariacutea de la Defensa Nacional SEGOB Secretariacutea de Gobernacioacuten SEGOBCENACOM Secretariacutea de GobernacioacutenCentro Nacional de Comunicaciones SEMAR Secretariacutea de Marina SEMARNAT Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales SETIQANIQ Sistema de Emergencias en el Transporte de la Industria

Quiacutemica Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica (Privada)

SINTOX Servicio de Informacioacuten Toxicoloacutegica SRE Secretariacutea de Relaciones Exteriores SS Secretariacutea de Salud STPS Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social

21

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado

previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos Objeto de comercio internacional

Meacutexico D F 26-29 de Noviembre de 2007

PROGRAMA

lunes 26 de noviembre de 2007

830-900 Registro de los participantes 1ordf Sesioacuten INAUGURACIOacuteN Presidencia 900-945

Comentarios de apertura ndash Gobierno anfitrioacuten

Lic Socorro Flores Liera

Comentarios de apertura ndash Representacioacuten FAO Meacutexico

Ma Del Carmen Culebro

Comentarios de apertura ndash Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Gerold Wyrwal Secretariacutea CR

945-1000 Presentacioacuten de los participantes y Secretariacutea Presidencia Visioacuten general del programa y organizacioacuten del taller

bull ObjetivosEstructura bull Disposiciones locales

Julio Monreal

1000-1030 Cafeacute 2 ordf Sesioacuten Introduccioacuten al Convenio de Rotterdam Presidencia 1030-1130 Visioacuten general del Convenio de Rotterdam

bull Beneficios bull Obligaciones bull Procedimientos operacionales (breve)

G Wyrwal J Monreal

1130 ndash 1300 Debate preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo 3 ordf Sesioacuten La implementacioacuten del Convenio de Rotterdam Presidencia 1430-1500 Presentacion por parte de la Autoridad Nacional

Designada bull Estado actual de la implementacioacuten del Convenio ndash descripcioacuten de las actividades experiencia con el proceso de implementacioacuten

AND C Vargas S Salud

1500-1530 Grupo de debate ndash lecciones aprendidas consideracioacuten de los beneficios asiacute como de los desafiacuteos y obstaacuteculos para la implementacioacuten Preguntas y respuestas

1530-1545 Cafeacute 1545-1600 Preparacioacuten de la Sesioacuten 4 por el grupo de trabajo J Monreal

martes 27 de noviembre de 2007

4 ordf Sesioacuten Elementos operativos del Convenio de Rotterdam 900-930 Decisiones sobre la importacioacuten Presidencia Presentacioacuten Decisiones sobre la importacioacuten G Wyrwal

22

Presentacioacuten del proceso de las decisiones de importacioacuten y documentos clave bull Visioacuten general del proceso de las decisiones de importacioacuten bull Beneficios para el paiacutes bull Introduccioacuten de la documentacioacuten relevante bull Consideracioacuten de las posibles medidas para tomar tales decisiones de importacioacuten

930-945 El paiacutes presenta su experiencia con el proceso de tomar una decisioacuten y enviar una respuesta de importacioacuten y sus dificultades bull Proporcionar una visioacuten general del proceso nacional de tomar una decisioacuten a nivel nacional respecto futuras importaciones bull Identificar las autoridades involucradas para tomar tales decisiones de importacioacuten

C Vargas S Salud

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 945-1000 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal 1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupo de trabajo ndash Proceso para la toma de decisiones y

Respuestas de importacioacuten bull Sesioacuten praacutectica sobre coacutemo tomar una decisioacuten y dar una respuesta de paiacutes importador basaacutendose en la informacioacuten disponible en el DOAD (DGD) bull Identificar dificultades yo impedimentos al preparar y enviar un formulario de respuesta del paiacutes importador incluyendo faltas en el proceso de enviacuteo y doacutende podriacutea necesitarse una guiacutea Resentildea de minus el proceso y documentos clave minus el formulario de respuesta de importacioacuten instrucciones ejemplo de un formulario rellenado minus Identificar los temas asociados con el proceso de decisioacuten de importacioacuten minus Identificar las autoridades involucradas minus Identificar los elementos de un plan nacional para tomar decisiones de importacioacuten y notificarlas a la Secretariacutea

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas clave

que se han tratado y de los pasos maacutes importantes identificados

Grupos

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo Notificaciones de medidas reglamentarias firmes Presidencia 1430-1545 Presentacioacuten Notificaciones de medidas reglamentarias

firmes J Monreal

Visioacuten general del proceso de notificaciones de medidas reglamentarias firmes bull Beneficios para el paiacutes bull Introducir la documentacioacuten pertinente bull Consideracioacuten de posibles medidas nacionales necesarias una vez entrado en vigor

Presentacioacuten Experiencia con el proceso de notificacioacuten y desafiacuteos bull Proporcionar una visioacuten del proceso nacional al preparar y presentar notificaciones

J Loacutepez SERMANAT

23

bull Enfocar los asuntos a considerar al establecer un proceso para la notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes

Los participantes compartiraacuten sus experiencias al preparar y presentar notificaciones

AND

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1545-1550 Preparacioacuten de los grupos de trabajo (general) J Monreal 1550-1600 Cafeacute 1600-1730 Grupos de trabajo ndash Notificaciones sobre los productos

quiacutemicos prohibidos y rigurosamente restringidos

Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de notificacioacuten de medida reglamentaria firme y su enviacuteo identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados

Grupos

Resentildea de bull el proceso nacional para tomar medidas reglamentarias bull el proceso para notificar tales medidas bull formularios e instrucciones bull un formulario rellenado como ejemplo Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para tomar medidas reglamentarias y notificarlas a la Secretariacutea

mieacutercoles 28 de noviembre de 2007

900-945 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

945-1000 Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas Presentacioacuten del proceso de la propuesta y documentos clave bull obligaciones de las Partes

bull consideracioacuten de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupos de trabajo ndash Propuestas para formulaciones

plaguicidas extremadamente peligrosas minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso nacional para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas bull formularios e instrucciones Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

24

1300-1430 Almuerzo 5 ordf Sesioacuten Intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de

Rotterdam J Monreal

1430-1500 Notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes

bull examen de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1500-1530 Notificaciones de Exportacioacuten Presentacioacuten Experiencia con el proceso de Notificaciones de Exportacioacuten y desafiacuteos Las AND presentaraacuten sus experiencias en dar el acuse de recibo de notificaciones de exportacioacuten y en preparar y enviar notificaciones de exportacioacuten

J Duroacuten SERMANAT

bull Los participantes compartiraacuten sus experiencias al acuse de recibo de notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes bull examen de la accioacuten nacional necesaria

ADN

1530-1545 Presentacioacuten Oportunidades para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de Rotterdam y beneficios para el paiacutes minus disposiciones para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio incluyendo los beneficios de la notificacioacuten de exportacioacuten minus tipos de informacioacuten disponibles minus usos posibles y beneficios para los paiacuteses

G Wyrwal

1545-1600 Cafeacute 1600-1700 Grupos de trabajo ndash Notificaciones de Exportacioacuten

minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso sistema nacional para preparar y enviar Notificaciones de Exportacioacuten a paiacuteses de importacioacuten bull el proceso nacional para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten bull usos posibles y beneficios para los paiacuteses Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten

Grupos

jueves 29 de noviembre 2007

900-930 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

930-945 Breve resumen de las interrelaciones entre los Convenios de Basilea Rotterdam y Estocolmo e introduccioacuten al SAICM asiacute como oportunidades posibles para una implementacioacuten cooperativa a nivel nacional

G Wyrwal

945-1000 Breve resumen del Foro Intergubernamental de Seguridad Quiacutemica (IFCS)

Julio Monreal

6ordf Sesioacuten Consideracioacuten de los pasos sucesivos identificados en las Sesiones 4 ndash 5 como estructura para un plan nacional de la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1000-1015 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal

25

1015-1300 Finalizacioacuten de planes nacionales de implementacioacuten

Objetivo de los grupos de trabajo bull los grupos de trabajo nacionales tendraacuten que considerar los elementos operacionales clave y minus considerar los asuntos especiacuteficos relevantes para la implementacioacuten de los elementos operacionales clave minus la actual infraestructura legal administrativa minus queacute es lo que se ha hecho queacute hay que hacer minus identificar responsabilidades minus identificar acciones nacionales especiacuteficas minus identificar los elementos de planes nacionales para resolver estas dificultades bull los grupos de trabajo tienen que preparar formular un Resumen descriptivo que acompantildee la lista de los elementos de un plan nacional para la implementacioacuten del Convenio

Grupos

Cafeacute (seguacuten se estime apropiado durante los trabajos de grupo)

1300-1430 Almuerzo

7ordf Sesioacuten Sesioacuten de Clausura ndash Presentacioacuten del plan nacional para la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1430-1500 Sesioacuten Plenaria

Presidencia

bull El grupo presentaraacute el plan nacional elaborado y las posibles propuestas para implementar cada una de las obligaciones clave bull El grupo presentaraacute un Resumen descriptivo bull Plenario para considerar las propuestas presentadas intercambio de puntos de vista y discusioacuten de posibles soluciones

Grupos

1500-1515 Debate ndash preguntas y respuestas

Presidencia

1515-1530 Cafeacute

1530-1600 Clausura del Taller Presidencia

26

Lista de Participantes Secretariacutea de Salud

Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS Alberto Rosales Castillo M en C Gerente de Priorizacioacuten de Riesgos arosalessaludgobmx Ana Patricia Pineda Zavaleta M en C Gerente de Asuntos Internacionales en Agentes Quiacutemicos ppinedasaludgobmx Claudia Jakeline Vargas Sandoval Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Agentes Quiacutemicos csandovalsaludgobmx Elia Margarita Angulo Morales Q Dictaminador Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural Pesca y Alimentacioacuten Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Abenamar Jordan Zuacutentildeiga Alvarez M en C Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo Leoacuten Dr Carlos Urias Morales Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa Oscar Morales Galvaacuten Jefe de Departamento de Evaluacioacuten de Insumos osacrmgsenasicasagarpagobmx Porfirio Hernaacutendez Moraacuten Biol Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas Porfhdz21hotmailcom Sofiacutea Heredia Cuevas Jefe de Departamento de Inocuidad Agriacutecola

Secretariacutea de Comunicaciones y Transportes Abel Miguel Ulaje Aguilar Lic Profesional Dictaminador en el Manejo de Fondos y Valores Direccioacuten General de Marina Mercante aulajeasctgobmx Antonio Burguentildeo Guardado Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Veracruz Veracruz Enrique Casarrubias Garciacutea Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Manzanillo Colima Gabriel Aacutengel Carreoacuten Peacuterez Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Altamira Tamaulipas gcperezsctgobmx Gabriel Tapia Minjares Capitaacuten de Altura Director de Supervisioacuten Direccioacuten General de Marina Mercante gtapiamsctgobmx Gerardo Gutieacuterrez Manriacuteque Lic Jefe de Departamento Ildefonso Carrillo Mora Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Altura de Puerto de Laacutezaro Caacuterdenas Michoacaacuten icarrmorsctgobmx Secretariacutea de Economiacutea Carlos Uribe Ibarra Ing Coordinador Profesional de la Direccioacuten General de Industrias Baacutesicas curibeeconomiagobmx Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ania Mendoza Cantuacute Dra Jefe de Departamento de Desarrollo de Programas para el Manejo de Riesgos Instituto Nacional de Ecologiacutea

27

Ives Goacutemez Salas M en C Director para la Agenda Gris UCAISEMARNAT Jesuacutes Antonio Duroacuten Loaiza Ing Director de Materiales y Residuos Peligrosos DGGIMAR jesusduronsemarnatgobmx Jesuacutes Ignacio Loacutepez Olvera Ing Subdirector de Movimientos Transfronterizos DGGIMAR Jesusolverasemarnatgobmx Mario Yarto Dr Director de Riesgos de Investigacioacuten sobre Productos Quiacutemicos y Riesgos Ecotoxicoloacutegicos del INE SEMARNAT myartoinegobmx Teresa Loacutepez Rocha Ing Coordinador de Profesionales Dictaminadores DGGIMAR mariarochasemarnatgobmx Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico Aduanas Christian Omar Santos Lozano Ing Aduana Mariacutetima de Manzanillo Colima Joseacute Carlo Portoni Ing Direccioacuten General de Aduanas SHCP joseportonisatgobmx portonijchotmailcom Pablo Mejiacutea Naacutejera Ing Quim Aduana Mariacutetima del Estado de Veracruz pablomejiasatsatgobmx pablomejianyahoocom Secretariacutea de la Defensa Nacional Joseacute Luis Galarza Portugueacutes Mayor Ing Jefe de la Seccioacuten de Sustancias Quiacutemicas jlgalarzapmailsedenagobmx

Secretariacutea de Gobernacioacuten CENAPRED Alejandro A Ibarra Ornelas Ing Direccioacuten General de proteccioacuten Civil SEGOB Secretariacutea de Relaciones Exteriores Socorro Flores Liera Directora General para Temas Globales dgtglobalessregobmx Cecilia Villanueva Bracho Directora General Adjunta para Temas Ambientales Direccioacuten General para Temas Globales cvillanuevasregobmx Mariacutea Teresa Rosas Directora de Gobernabilidad Ambiental mrosassregobmx Gladys Cantildeete Saacutenchez Subdirectora Convenios Internacionales en Materia de Sustancias Quiacutemicas Peligrosas gnanetesregobmx Invitados Carlos Aacutelvarez Flores Ing Presidente Comunicacioacuten y Ambiente AC Caralvez16hotmailcom Ricardo Alarcoacuten Gotilla Ing Coordinador Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria ralarconamifacorgmx Secretariacutea del Convenio de Rotterdam Gerold Wyrwal Secretariado del Convenio de Rotterdam geroldwyrwalfaoorg Julio Monreal Consultor jmonrealnetlinecl

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 8: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

8

Plan de Accioacuten de Meacutexico para el

cumplimiento del Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos

plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional

En el portal httpwwwpicintLosPac3adsesPerfildelosPac3adsesmiembrostabid1956languagees-CODefaultaspx puede ser verificado el estatus de Meacutexico al diacutea 10 de agosto de 2011 respecto a su cumplimiento A continuacioacuten se muestra el contenido para facilitar la consulta

Meacutexico

Informacioacuten de contacto Respuestas sobre la importacioacuten Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes

Informacioacuten de contacto

Autoridad nacional designada-productos quiacutemicos industriales y plaguicidas

Comisionada de Evidencia y Manejo de Riesgos Secretariacutea de Salud Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) Monterrey 33 9deg piso Colonia Roma Delegacioacuten Cuauhteacutemoc Meacutexico DF CP 06700

Nombre de contacto Men C Rociacuteo Alatorre Eden-Wynter

Teleacutefono +52 55 5080 5200 ext 1030 y 1403

Fax +52 55 5514 8557

Direccioacuten de Correo

electroacutenico ralatorrecofeprisgobmx

Autoridad nacional designada-productos quiacutemicos industriales y plaguicidas

Director Ejecutivo de Operacioacuten Internacional Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios Secretariacutea de Salud Monterrey 33 9deg piso Colonia Roma Delegacioacuten Cuauhteacutemoc Meacutexico DF CP 06700

Nombre de contacto Lic Lic Joseacute Rauacutel Ramiacuterez Ramiacuterez

Teleacutefono +52 55 5080 5200 ext 1304 y 1305

Fax +52 55 5208 2974

Direccioacuten de Correo

electroacutenico cgsfs_deoicofeprisgobmx

9

Autoridad nacional designada-productos quiacutemicos industriales y plaguicidas

Director General Direccioacuten General de Gestioacuten Integral de Materiales y Actividades Riesgosas Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ave Revolucioacuten 1425 N-27 Col Tlacopac SN Meacutexico DF 01040

Nombre de contacto Sr Eduardo Enrique Gonzaacutelez Hernaacutendez

Teleacutefono +52 55 56243377

Fax +52 55 56243675

Direccioacuten de Correo electroacutenico

eduardogonzalezhsemarnatgobmx

Puntos Oficiales de Contacto

Director General de Temas Globales Secretaria de Relaciones Exteriores Plaza Juaacuterez 20 Piso 14 Col Centro Meacutexico DF

Nombre de contacto Embajador Ernesto Ceacutespedes Oropeza

Teleacutefono +52 55 91595628

Fax +52 55 91595632

Direccioacuten de Correo electroacutenico

focalpointmexicosregobmx

Misioacuten Permanente de Meacutexico ante la ONU Case postale 433 Avenue Budeacute 16 (7e eacutetage) Geneva 1202

Teleacutefono +41 22 748 0707

Fax +41 22 748 0708

Direccioacuten de Correo electroacutenico

missionmexicotiesituint

10

Respuestas sobre la importacioacuten

Nombre comuacuten

Tipo

Decisioacuten

Fecha de publicacioacuten

245-T y sus sales y eacutesteres Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Aldrina Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

Binapacril Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Captafol Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Clordano Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten 12011994

Clordimeformo Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011997

Clorobencilato Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Compuestos de mercurio incluidos compuestos inorgaacutenicos de mercurio compuestos alquiacutelicos de mercurio y compuestos alcoxialquiacutelicos y ariacutelicos de mercurio

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Compuestos de Tributilestantildeo Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122009

DDT Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12071993

Dicloruro de etileno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Dieldrina Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

Dinitro-orto-cresol (DNOC) y sus sales (tales como sal de amonio sal de potasio y sal de sodio)

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Dinoseb y sus sales y esteres Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

EDB (dibromuro de etileno) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011997

Fluoroacetamida Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

HCH (mezcla de isoacutemeros) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Heptacloro Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Hexaclorobenceno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Lindano Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Monocrotofoacutes Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Oacutexido de etileno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Paratioacuten Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

11

Pentaclorofenol y sus sales y eacutesteres Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Toxafeno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Formulaciones de polvo seco que contienen una combinacioacuten de benomilo en una cantidad igual o superior al 7 carbofurano en una cantidad igual o superior al 10 y thiram en una cantidad igual o superior al 15

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Fosfamidoacuten (Formulaciones liacutequidas solubles de la sustancia que sobrepasen los 1000 gl de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Metamidophos (Formulaciones liacutequidas solubles de la sustancia que sobrepasen los 600 gl de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Metilparatioacuten (Concentrados emulsificables (CE) con 195 o maacutes de ingrediente activo y polvos que contengan 15 o maacutes de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Actinolita amianto Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Antofilita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

-ausencia de decisioacuten-

Crocidolita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Tremolita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Amosita amianto Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Bifenilos polibromados (PBB) Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122008

Bifenilos policlorados (PCB) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Fosfato de tris (dibromo-23 propilo) Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten 12122007

Tetraetilo de plomo Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Tetrametilo de plomo Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Trifenilos policlorados (PCT) Decisioacuten provisoria

No permitir la importacioacuten 12122008

12

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes - Productos quiacutemicos no pertenecientes al Anexo III

Nombre comuacuten Nombres Nuacutemero de CAS

Categoriacutea Medida reglamentaria firme

Fecha de publicacioacuten

10311-84-9

Plaguicidas prohibido 12122008

2-(245-triclorofenoxi)etil-22-dicloropropionato

Erbon 136-25-4 Plaguicidas prohibido 12122008

2-bis(dimetilamino)fosforil-5-fenil-124-triazol-3-amine-

Fosfonico diamida p-(5-amino-3-fenil-1H-124-triazol-1-il)-NNNN-tetrametil-

1031-47-6

Plaguicidas prohibido 12122008

2-dimethoxyfosfinotiosulfanil-N-formil-N-metilacetamida

Formotion 2540-82-1

Plaguicidas prohibido 12122008

4-dimethoxyfosfinothioyloxybenzonitrile

Cianofos 2636-26-2

Plaguicidas prohibido 12122008

Acetato de fenilmercurio 62-38-4 Plaguicidas prohibido 12122008

Cloranil Cloranil 118-75-2 Plaguicidas prohibido 12122008

Clordecona Clordecona 143-50-0 Plaguicidas prohibido 12122008

DBCP DBCP 96-12-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Dinitramine 29091-05-2

Plaguicidas prohibido 12122008

Endrina Endrina 72-20-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Fluoroacetato de sodio Fluoroacetato de sodio

62-74-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Mirex Mirex 2385-85-5

Plaguicidas prohibido 12122008

Monuroacuten Monuroacuten 150-68-5 Plaguicidas prohibido 12122008

Nitrofeno Nitrofeno 1836-75-5

Plaguicidas prohibido 12122008

Schradan Escradano 152-16-9 Plaguicidas prohibido 12122008

TABLA DE ACCIONES RESPONSABLES Y PLAZOS

A) Notificacioacuten de Medidas Reglamentarias Firmes A la fecha se han requisitado formularios de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND) que han sido enviadas al Secretariado y aparecen en el reporte de paiacutes Asimismo se han llenado los formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para las 40 sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del Convenio

13

iquestQueacute se necesita hacer Actualizar el nombre del titular de la DGGIMAR y corregir el nombre de la Unidad Responsable Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de sustancias de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico Hasta mayo de 2011 nuestro paiacutes ha enviado 16 Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes no Anexo III con lo cual se cuenta con 100 de cumplimiento

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder DGGIMAR UCAI DGTG SRE Secretariado del Convenio Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten para su posterior enviacuteo al Secretariado

iquestCoacutemo se va a hacer La DGGIMAR elabora oficio a la UCAI con la solicitud esta a su vez la enviacutea a la Cancilleriacutea la cual notifica al Secretariado del convenio COFEPRIS requisita el contenido de los Formularios los enviacutea a DGGIMAR y los transmite a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo Corto plazo

maacuteximo 2 antildeos

Mediano Plazo

2-5 antildeos

Largo Plazo No

menos de 5 antildeos

CORTO PLAZO

MEDIANO Y LARGO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del Cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten

LARGO PLAZO

14

de los nuevos ingredientes activos registrados

- Utilizar los documentos de orientacioacuten para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de decisiones

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

SEMARNAT formula y publica en el DOF una Acuerdo para la Creacioacuten del Comiteacute Consultivo Nacional para la Gestioacuten Integral de sustancias quiacutemicas contaminantes orgaacutenicos persistentes y residuos peligrosos sujetos a convenios internacionales en materia ambiental SEMARNAT instala el Comiteacute e inicia operaciones

CORTO PLAZO

B) Respuestas de Importacioacuten

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las nuevas sustancias adoptadas en la 5ordf

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los

MEDIANO PLAZO

15

COP Nota hasta mayo de 2011 se han enviado todos los formularios de importacioacuten para las sustancias del Anexo III conforme al formulario del Anexo E Estaacute pendiente requisitar los formularios de Alaclor aldicarb y endosulfan

comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medioambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

16

C) Formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro

iquestQuieacutenes son responsables involucrados

iquestCoacutemo se va hacer

iquestPlazos

c) Promover el

monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Mediante el Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO Y MEDIANO PLAZO

D) Notificacioacuten de Exportacioacuten

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRIS Secretariacutea de Salud da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) y a cualquier interesado a traveacutes del portal httpwwwcofeprisgobmxwbcfpconvenio_de_rotterdam_pic_rid405page=8 Cuando existe intereacutes de realizar una exportacioacuten de una sustancia sujeta al Procedimiento CFP Corresponde a la SEMARNAT elaborar la notificacioacuten de exportacioacuten de acuerdo a las disposiciones establecidas en los artiacuteculos 35 36 y 37 del REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos publicado en el DOF el 23 de diciembre de 2004 donde entre otros ordenamientos se establece que ldquoCuando el material peligroso esteacute sujeto a notificacioacuten de exportacioacuten por el Convenio de Rotterdam SEMARNAT dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a aqueacutel en que venza el plazo para prevenir al interesado sin que lo haya hecho o a aqueacutel en que se haya desahogado la prevencioacuten enviaraacute la notificacioacuten de exportacioacuten a que se refiere el Anexo V de dicho Convenio para obtener el consentimiento fundamentado previo del paiacutes de destino lo cual interrumpiraacute el plazo de resolucioacuten hasta que se notifique a SEMARNAT dicho consentimientordquo

17

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador - Enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten cuando haya solicitudes

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la aplicacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno

PROCESO CONTINUO (Solo en caso de solicitudes de autorizacioacuten de exportacioacuten de sustancias sujetas al procedimiento PICFP )

V) CONCLUSIONES El presente enfoque de la SEMARNAT del plan de accioacuten o estrategia para el cumplimiento del Convenio de Rotterdam representa una actualizacioacuten de las acciones identificadas en la Consulta Nacional efectuada en el antildeo 2007 que se sugiere revisar al menos cada 3 antildeos El presente plan de accioacuten constituye un documento guiacutea para la SEMARNAT en el aacutembito de sus atribuciones para mejorar la comunicacioacuten y coordinacioacuten actualiza las tablas con las acciones ya realizadas desde la consulta nacional de 2007 y propone nuevas acciones que optimizaraacuten el cumplimiento del paiacutes En los anexos que se encuentran disponibles a traveacutes de internet se incorporan los formatos elaborados por el Secretariado del Convenio de Rotterdam para la aplicacioacuten del procedimiento CFP el formulario de respuesta sobre importacioacuten y la lista de plaguicidas prohibidos en Meacutexico

18

ANEXO A

CONSULTA NACIONAL SOBRE LA APLICACIOacuteN DEL CONVENIO DE ROTTERDAM SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CONSENTIMIENTO FUNDAMENTADO PREVIO APLICABLE A CIERTOS PLAGUICIDAS Y PRODUCTOS QUIacuteMICOS PELIGROSOS OBJETO DE COMERCIO INTERNACIONAL REALIZADA EN MEacuteXICO D F DEL 26 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2007

19

Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos

plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del

Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo

aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

Meacutexico D F

26 - 29 de noviembre de 2007

Organizada por la

Secretariacutea de Relaciones Exteriores de Meacutexico

en colaboracioacuten con la

Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional Meacutexico D F

20

26 - 29 de noviembre de 2007

Siglas utilizadas en el Informe de la Consulta Nacional para la Implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

AMIFAC Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria Asociacioacuten Civil CENAPRED Centro Nacional de Prevencioacuten de Desastres CICOPI Comiteacute Interinstitucional de Coordinacioacuten en los Puntos de Internacioacuten CICOPLAFEST Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de

Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas COFEPRIS Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios

DOF Diario Oficial de la Federacioacuten INE Instituto Nacional de Ecologiacutea INIFAP Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y

Agropecuarias INSP Instituto Nacional de Salud Puacuteblica PFP Policiacutea Federal Preventiva PGR Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica PLAFEST Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas PROFEPA Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten del Ambiente SAGARPA Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural

Pesca y Alimentacioacuten SAT Servicio de Administracioacuten Tributaria SCT Secretariacutea de Comunicaciones y Transporte SE Secretariacutea de Economiacutea SEDENA Secretariacutea de la Defensa Nacional SEGOB Secretariacutea de Gobernacioacuten SEGOBCENACOM Secretariacutea de GobernacioacutenCentro Nacional de Comunicaciones SEMAR Secretariacutea de Marina SEMARNAT Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales SETIQANIQ Sistema de Emergencias en el Transporte de la Industria

Quiacutemica Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica (Privada)

SINTOX Servicio de Informacioacuten Toxicoloacutegica SRE Secretariacutea de Relaciones Exteriores SS Secretariacutea de Salud STPS Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social

21

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado

previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos Objeto de comercio internacional

Meacutexico D F 26-29 de Noviembre de 2007

PROGRAMA

lunes 26 de noviembre de 2007

830-900 Registro de los participantes 1ordf Sesioacuten INAUGURACIOacuteN Presidencia 900-945

Comentarios de apertura ndash Gobierno anfitrioacuten

Lic Socorro Flores Liera

Comentarios de apertura ndash Representacioacuten FAO Meacutexico

Ma Del Carmen Culebro

Comentarios de apertura ndash Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Gerold Wyrwal Secretariacutea CR

945-1000 Presentacioacuten de los participantes y Secretariacutea Presidencia Visioacuten general del programa y organizacioacuten del taller

bull ObjetivosEstructura bull Disposiciones locales

Julio Monreal

1000-1030 Cafeacute 2 ordf Sesioacuten Introduccioacuten al Convenio de Rotterdam Presidencia 1030-1130 Visioacuten general del Convenio de Rotterdam

bull Beneficios bull Obligaciones bull Procedimientos operacionales (breve)

G Wyrwal J Monreal

1130 ndash 1300 Debate preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo 3 ordf Sesioacuten La implementacioacuten del Convenio de Rotterdam Presidencia 1430-1500 Presentacion por parte de la Autoridad Nacional

Designada bull Estado actual de la implementacioacuten del Convenio ndash descripcioacuten de las actividades experiencia con el proceso de implementacioacuten

AND C Vargas S Salud

1500-1530 Grupo de debate ndash lecciones aprendidas consideracioacuten de los beneficios asiacute como de los desafiacuteos y obstaacuteculos para la implementacioacuten Preguntas y respuestas

1530-1545 Cafeacute 1545-1600 Preparacioacuten de la Sesioacuten 4 por el grupo de trabajo J Monreal

martes 27 de noviembre de 2007

4 ordf Sesioacuten Elementos operativos del Convenio de Rotterdam 900-930 Decisiones sobre la importacioacuten Presidencia Presentacioacuten Decisiones sobre la importacioacuten G Wyrwal

22

Presentacioacuten del proceso de las decisiones de importacioacuten y documentos clave bull Visioacuten general del proceso de las decisiones de importacioacuten bull Beneficios para el paiacutes bull Introduccioacuten de la documentacioacuten relevante bull Consideracioacuten de las posibles medidas para tomar tales decisiones de importacioacuten

930-945 El paiacutes presenta su experiencia con el proceso de tomar una decisioacuten y enviar una respuesta de importacioacuten y sus dificultades bull Proporcionar una visioacuten general del proceso nacional de tomar una decisioacuten a nivel nacional respecto futuras importaciones bull Identificar las autoridades involucradas para tomar tales decisiones de importacioacuten

C Vargas S Salud

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 945-1000 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal 1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupo de trabajo ndash Proceso para la toma de decisiones y

Respuestas de importacioacuten bull Sesioacuten praacutectica sobre coacutemo tomar una decisioacuten y dar una respuesta de paiacutes importador basaacutendose en la informacioacuten disponible en el DOAD (DGD) bull Identificar dificultades yo impedimentos al preparar y enviar un formulario de respuesta del paiacutes importador incluyendo faltas en el proceso de enviacuteo y doacutende podriacutea necesitarse una guiacutea Resentildea de minus el proceso y documentos clave minus el formulario de respuesta de importacioacuten instrucciones ejemplo de un formulario rellenado minus Identificar los temas asociados con el proceso de decisioacuten de importacioacuten minus Identificar las autoridades involucradas minus Identificar los elementos de un plan nacional para tomar decisiones de importacioacuten y notificarlas a la Secretariacutea

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas clave

que se han tratado y de los pasos maacutes importantes identificados

Grupos

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo Notificaciones de medidas reglamentarias firmes Presidencia 1430-1545 Presentacioacuten Notificaciones de medidas reglamentarias

firmes J Monreal

Visioacuten general del proceso de notificaciones de medidas reglamentarias firmes bull Beneficios para el paiacutes bull Introducir la documentacioacuten pertinente bull Consideracioacuten de posibles medidas nacionales necesarias una vez entrado en vigor

Presentacioacuten Experiencia con el proceso de notificacioacuten y desafiacuteos bull Proporcionar una visioacuten del proceso nacional al preparar y presentar notificaciones

J Loacutepez SERMANAT

23

bull Enfocar los asuntos a considerar al establecer un proceso para la notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes

Los participantes compartiraacuten sus experiencias al preparar y presentar notificaciones

AND

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1545-1550 Preparacioacuten de los grupos de trabajo (general) J Monreal 1550-1600 Cafeacute 1600-1730 Grupos de trabajo ndash Notificaciones sobre los productos

quiacutemicos prohibidos y rigurosamente restringidos

Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de notificacioacuten de medida reglamentaria firme y su enviacuteo identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados

Grupos

Resentildea de bull el proceso nacional para tomar medidas reglamentarias bull el proceso para notificar tales medidas bull formularios e instrucciones bull un formulario rellenado como ejemplo Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para tomar medidas reglamentarias y notificarlas a la Secretariacutea

mieacutercoles 28 de noviembre de 2007

900-945 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

945-1000 Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas Presentacioacuten del proceso de la propuesta y documentos clave bull obligaciones de las Partes

bull consideracioacuten de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupos de trabajo ndash Propuestas para formulaciones

plaguicidas extremadamente peligrosas minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso nacional para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas bull formularios e instrucciones Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

24

1300-1430 Almuerzo 5 ordf Sesioacuten Intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de

Rotterdam J Monreal

1430-1500 Notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes

bull examen de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1500-1530 Notificaciones de Exportacioacuten Presentacioacuten Experiencia con el proceso de Notificaciones de Exportacioacuten y desafiacuteos Las AND presentaraacuten sus experiencias en dar el acuse de recibo de notificaciones de exportacioacuten y en preparar y enviar notificaciones de exportacioacuten

J Duroacuten SERMANAT

bull Los participantes compartiraacuten sus experiencias al acuse de recibo de notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes bull examen de la accioacuten nacional necesaria

ADN

1530-1545 Presentacioacuten Oportunidades para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de Rotterdam y beneficios para el paiacutes minus disposiciones para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio incluyendo los beneficios de la notificacioacuten de exportacioacuten minus tipos de informacioacuten disponibles minus usos posibles y beneficios para los paiacuteses

G Wyrwal

1545-1600 Cafeacute 1600-1700 Grupos de trabajo ndash Notificaciones de Exportacioacuten

minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso sistema nacional para preparar y enviar Notificaciones de Exportacioacuten a paiacuteses de importacioacuten bull el proceso nacional para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten bull usos posibles y beneficios para los paiacuteses Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten

Grupos

jueves 29 de noviembre 2007

900-930 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

930-945 Breve resumen de las interrelaciones entre los Convenios de Basilea Rotterdam y Estocolmo e introduccioacuten al SAICM asiacute como oportunidades posibles para una implementacioacuten cooperativa a nivel nacional

G Wyrwal

945-1000 Breve resumen del Foro Intergubernamental de Seguridad Quiacutemica (IFCS)

Julio Monreal

6ordf Sesioacuten Consideracioacuten de los pasos sucesivos identificados en las Sesiones 4 ndash 5 como estructura para un plan nacional de la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1000-1015 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal

25

1015-1300 Finalizacioacuten de planes nacionales de implementacioacuten

Objetivo de los grupos de trabajo bull los grupos de trabajo nacionales tendraacuten que considerar los elementos operacionales clave y minus considerar los asuntos especiacuteficos relevantes para la implementacioacuten de los elementos operacionales clave minus la actual infraestructura legal administrativa minus queacute es lo que se ha hecho queacute hay que hacer minus identificar responsabilidades minus identificar acciones nacionales especiacuteficas minus identificar los elementos de planes nacionales para resolver estas dificultades bull los grupos de trabajo tienen que preparar formular un Resumen descriptivo que acompantildee la lista de los elementos de un plan nacional para la implementacioacuten del Convenio

Grupos

Cafeacute (seguacuten se estime apropiado durante los trabajos de grupo)

1300-1430 Almuerzo

7ordf Sesioacuten Sesioacuten de Clausura ndash Presentacioacuten del plan nacional para la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1430-1500 Sesioacuten Plenaria

Presidencia

bull El grupo presentaraacute el plan nacional elaborado y las posibles propuestas para implementar cada una de las obligaciones clave bull El grupo presentaraacute un Resumen descriptivo bull Plenario para considerar las propuestas presentadas intercambio de puntos de vista y discusioacuten de posibles soluciones

Grupos

1500-1515 Debate ndash preguntas y respuestas

Presidencia

1515-1530 Cafeacute

1530-1600 Clausura del Taller Presidencia

26

Lista de Participantes Secretariacutea de Salud

Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS Alberto Rosales Castillo M en C Gerente de Priorizacioacuten de Riesgos arosalessaludgobmx Ana Patricia Pineda Zavaleta M en C Gerente de Asuntos Internacionales en Agentes Quiacutemicos ppinedasaludgobmx Claudia Jakeline Vargas Sandoval Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Agentes Quiacutemicos csandovalsaludgobmx Elia Margarita Angulo Morales Q Dictaminador Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural Pesca y Alimentacioacuten Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Abenamar Jordan Zuacutentildeiga Alvarez M en C Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo Leoacuten Dr Carlos Urias Morales Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa Oscar Morales Galvaacuten Jefe de Departamento de Evaluacioacuten de Insumos osacrmgsenasicasagarpagobmx Porfirio Hernaacutendez Moraacuten Biol Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas Porfhdz21hotmailcom Sofiacutea Heredia Cuevas Jefe de Departamento de Inocuidad Agriacutecola

Secretariacutea de Comunicaciones y Transportes Abel Miguel Ulaje Aguilar Lic Profesional Dictaminador en el Manejo de Fondos y Valores Direccioacuten General de Marina Mercante aulajeasctgobmx Antonio Burguentildeo Guardado Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Veracruz Veracruz Enrique Casarrubias Garciacutea Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Manzanillo Colima Gabriel Aacutengel Carreoacuten Peacuterez Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Altamira Tamaulipas gcperezsctgobmx Gabriel Tapia Minjares Capitaacuten de Altura Director de Supervisioacuten Direccioacuten General de Marina Mercante gtapiamsctgobmx Gerardo Gutieacuterrez Manriacuteque Lic Jefe de Departamento Ildefonso Carrillo Mora Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Altura de Puerto de Laacutezaro Caacuterdenas Michoacaacuten icarrmorsctgobmx Secretariacutea de Economiacutea Carlos Uribe Ibarra Ing Coordinador Profesional de la Direccioacuten General de Industrias Baacutesicas curibeeconomiagobmx Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ania Mendoza Cantuacute Dra Jefe de Departamento de Desarrollo de Programas para el Manejo de Riesgos Instituto Nacional de Ecologiacutea

27

Ives Goacutemez Salas M en C Director para la Agenda Gris UCAISEMARNAT Jesuacutes Antonio Duroacuten Loaiza Ing Director de Materiales y Residuos Peligrosos DGGIMAR jesusduronsemarnatgobmx Jesuacutes Ignacio Loacutepez Olvera Ing Subdirector de Movimientos Transfronterizos DGGIMAR Jesusolverasemarnatgobmx Mario Yarto Dr Director de Riesgos de Investigacioacuten sobre Productos Quiacutemicos y Riesgos Ecotoxicoloacutegicos del INE SEMARNAT myartoinegobmx Teresa Loacutepez Rocha Ing Coordinador de Profesionales Dictaminadores DGGIMAR mariarochasemarnatgobmx Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico Aduanas Christian Omar Santos Lozano Ing Aduana Mariacutetima de Manzanillo Colima Joseacute Carlo Portoni Ing Direccioacuten General de Aduanas SHCP joseportonisatgobmx portonijchotmailcom Pablo Mejiacutea Naacutejera Ing Quim Aduana Mariacutetima del Estado de Veracruz pablomejiasatsatgobmx pablomejianyahoocom Secretariacutea de la Defensa Nacional Joseacute Luis Galarza Portugueacutes Mayor Ing Jefe de la Seccioacuten de Sustancias Quiacutemicas jlgalarzapmailsedenagobmx

Secretariacutea de Gobernacioacuten CENAPRED Alejandro A Ibarra Ornelas Ing Direccioacuten General de proteccioacuten Civil SEGOB Secretariacutea de Relaciones Exteriores Socorro Flores Liera Directora General para Temas Globales dgtglobalessregobmx Cecilia Villanueva Bracho Directora General Adjunta para Temas Ambientales Direccioacuten General para Temas Globales cvillanuevasregobmx Mariacutea Teresa Rosas Directora de Gobernabilidad Ambiental mrosassregobmx Gladys Cantildeete Saacutenchez Subdirectora Convenios Internacionales en Materia de Sustancias Quiacutemicas Peligrosas gnanetesregobmx Invitados Carlos Aacutelvarez Flores Ing Presidente Comunicacioacuten y Ambiente AC Caralvez16hotmailcom Ricardo Alarcoacuten Gotilla Ing Coordinador Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria ralarconamifacorgmx Secretariacutea del Convenio de Rotterdam Gerold Wyrwal Secretariado del Convenio de Rotterdam geroldwyrwalfaoorg Julio Monreal Consultor jmonrealnetlinecl

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 9: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

9

Autoridad nacional designada-productos quiacutemicos industriales y plaguicidas

Director General Direccioacuten General de Gestioacuten Integral de Materiales y Actividades Riesgosas Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ave Revolucioacuten 1425 N-27 Col Tlacopac SN Meacutexico DF 01040

Nombre de contacto Sr Eduardo Enrique Gonzaacutelez Hernaacutendez

Teleacutefono +52 55 56243377

Fax +52 55 56243675

Direccioacuten de Correo electroacutenico

eduardogonzalezhsemarnatgobmx

Puntos Oficiales de Contacto

Director General de Temas Globales Secretaria de Relaciones Exteriores Plaza Juaacuterez 20 Piso 14 Col Centro Meacutexico DF

Nombre de contacto Embajador Ernesto Ceacutespedes Oropeza

Teleacutefono +52 55 91595628

Fax +52 55 91595632

Direccioacuten de Correo electroacutenico

focalpointmexicosregobmx

Misioacuten Permanente de Meacutexico ante la ONU Case postale 433 Avenue Budeacute 16 (7e eacutetage) Geneva 1202

Teleacutefono +41 22 748 0707

Fax +41 22 748 0708

Direccioacuten de Correo electroacutenico

missionmexicotiesituint

10

Respuestas sobre la importacioacuten

Nombre comuacuten

Tipo

Decisioacuten

Fecha de publicacioacuten

245-T y sus sales y eacutesteres Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Aldrina Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

Binapacril Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Captafol Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Clordano Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten 12011994

Clordimeformo Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011997

Clorobencilato Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Compuestos de mercurio incluidos compuestos inorgaacutenicos de mercurio compuestos alquiacutelicos de mercurio y compuestos alcoxialquiacutelicos y ariacutelicos de mercurio

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Compuestos de Tributilestantildeo Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122009

DDT Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12071993

Dicloruro de etileno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Dieldrina Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

Dinitro-orto-cresol (DNOC) y sus sales (tales como sal de amonio sal de potasio y sal de sodio)

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Dinoseb y sus sales y esteres Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

EDB (dibromuro de etileno) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011997

Fluoroacetamida Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

HCH (mezcla de isoacutemeros) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Heptacloro Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Hexaclorobenceno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Lindano Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Monocrotofoacutes Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Oacutexido de etileno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Paratioacuten Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

11

Pentaclorofenol y sus sales y eacutesteres Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Toxafeno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Formulaciones de polvo seco que contienen una combinacioacuten de benomilo en una cantidad igual o superior al 7 carbofurano en una cantidad igual o superior al 10 y thiram en una cantidad igual o superior al 15

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Fosfamidoacuten (Formulaciones liacutequidas solubles de la sustancia que sobrepasen los 1000 gl de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Metamidophos (Formulaciones liacutequidas solubles de la sustancia que sobrepasen los 600 gl de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Metilparatioacuten (Concentrados emulsificables (CE) con 195 o maacutes de ingrediente activo y polvos que contengan 15 o maacutes de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Actinolita amianto Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Antofilita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

-ausencia de decisioacuten-

Crocidolita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Tremolita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Amosita amianto Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Bifenilos polibromados (PBB) Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122008

Bifenilos policlorados (PCB) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Fosfato de tris (dibromo-23 propilo) Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten 12122007

Tetraetilo de plomo Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Tetrametilo de plomo Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Trifenilos policlorados (PCT) Decisioacuten provisoria

No permitir la importacioacuten 12122008

12

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes - Productos quiacutemicos no pertenecientes al Anexo III

Nombre comuacuten Nombres Nuacutemero de CAS

Categoriacutea Medida reglamentaria firme

Fecha de publicacioacuten

10311-84-9

Plaguicidas prohibido 12122008

2-(245-triclorofenoxi)etil-22-dicloropropionato

Erbon 136-25-4 Plaguicidas prohibido 12122008

2-bis(dimetilamino)fosforil-5-fenil-124-triazol-3-amine-

Fosfonico diamida p-(5-amino-3-fenil-1H-124-triazol-1-il)-NNNN-tetrametil-

1031-47-6

Plaguicidas prohibido 12122008

2-dimethoxyfosfinotiosulfanil-N-formil-N-metilacetamida

Formotion 2540-82-1

Plaguicidas prohibido 12122008

4-dimethoxyfosfinothioyloxybenzonitrile

Cianofos 2636-26-2

Plaguicidas prohibido 12122008

Acetato de fenilmercurio 62-38-4 Plaguicidas prohibido 12122008

Cloranil Cloranil 118-75-2 Plaguicidas prohibido 12122008

Clordecona Clordecona 143-50-0 Plaguicidas prohibido 12122008

DBCP DBCP 96-12-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Dinitramine 29091-05-2

Plaguicidas prohibido 12122008

Endrina Endrina 72-20-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Fluoroacetato de sodio Fluoroacetato de sodio

62-74-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Mirex Mirex 2385-85-5

Plaguicidas prohibido 12122008

Monuroacuten Monuroacuten 150-68-5 Plaguicidas prohibido 12122008

Nitrofeno Nitrofeno 1836-75-5

Plaguicidas prohibido 12122008

Schradan Escradano 152-16-9 Plaguicidas prohibido 12122008

TABLA DE ACCIONES RESPONSABLES Y PLAZOS

A) Notificacioacuten de Medidas Reglamentarias Firmes A la fecha se han requisitado formularios de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND) que han sido enviadas al Secretariado y aparecen en el reporte de paiacutes Asimismo se han llenado los formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para las 40 sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del Convenio

13

iquestQueacute se necesita hacer Actualizar el nombre del titular de la DGGIMAR y corregir el nombre de la Unidad Responsable Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de sustancias de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico Hasta mayo de 2011 nuestro paiacutes ha enviado 16 Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes no Anexo III con lo cual se cuenta con 100 de cumplimiento

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder DGGIMAR UCAI DGTG SRE Secretariado del Convenio Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten para su posterior enviacuteo al Secretariado

iquestCoacutemo se va a hacer La DGGIMAR elabora oficio a la UCAI con la solicitud esta a su vez la enviacutea a la Cancilleriacutea la cual notifica al Secretariado del convenio COFEPRIS requisita el contenido de los Formularios los enviacutea a DGGIMAR y los transmite a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo Corto plazo

maacuteximo 2 antildeos

Mediano Plazo

2-5 antildeos

Largo Plazo No

menos de 5 antildeos

CORTO PLAZO

MEDIANO Y LARGO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del Cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten

LARGO PLAZO

14

de los nuevos ingredientes activos registrados

- Utilizar los documentos de orientacioacuten para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de decisiones

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

SEMARNAT formula y publica en el DOF una Acuerdo para la Creacioacuten del Comiteacute Consultivo Nacional para la Gestioacuten Integral de sustancias quiacutemicas contaminantes orgaacutenicos persistentes y residuos peligrosos sujetos a convenios internacionales en materia ambiental SEMARNAT instala el Comiteacute e inicia operaciones

CORTO PLAZO

B) Respuestas de Importacioacuten

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las nuevas sustancias adoptadas en la 5ordf

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los

MEDIANO PLAZO

15

COP Nota hasta mayo de 2011 se han enviado todos los formularios de importacioacuten para las sustancias del Anexo III conforme al formulario del Anexo E Estaacute pendiente requisitar los formularios de Alaclor aldicarb y endosulfan

comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medioambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

16

C) Formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro

iquestQuieacutenes son responsables involucrados

iquestCoacutemo se va hacer

iquestPlazos

c) Promover el

monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Mediante el Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO Y MEDIANO PLAZO

D) Notificacioacuten de Exportacioacuten

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRIS Secretariacutea de Salud da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) y a cualquier interesado a traveacutes del portal httpwwwcofeprisgobmxwbcfpconvenio_de_rotterdam_pic_rid405page=8 Cuando existe intereacutes de realizar una exportacioacuten de una sustancia sujeta al Procedimiento CFP Corresponde a la SEMARNAT elaborar la notificacioacuten de exportacioacuten de acuerdo a las disposiciones establecidas en los artiacuteculos 35 36 y 37 del REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos publicado en el DOF el 23 de diciembre de 2004 donde entre otros ordenamientos se establece que ldquoCuando el material peligroso esteacute sujeto a notificacioacuten de exportacioacuten por el Convenio de Rotterdam SEMARNAT dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a aqueacutel en que venza el plazo para prevenir al interesado sin que lo haya hecho o a aqueacutel en que se haya desahogado la prevencioacuten enviaraacute la notificacioacuten de exportacioacuten a que se refiere el Anexo V de dicho Convenio para obtener el consentimiento fundamentado previo del paiacutes de destino lo cual interrumpiraacute el plazo de resolucioacuten hasta que se notifique a SEMARNAT dicho consentimientordquo

17

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador - Enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten cuando haya solicitudes

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la aplicacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno

PROCESO CONTINUO (Solo en caso de solicitudes de autorizacioacuten de exportacioacuten de sustancias sujetas al procedimiento PICFP )

V) CONCLUSIONES El presente enfoque de la SEMARNAT del plan de accioacuten o estrategia para el cumplimiento del Convenio de Rotterdam representa una actualizacioacuten de las acciones identificadas en la Consulta Nacional efectuada en el antildeo 2007 que se sugiere revisar al menos cada 3 antildeos El presente plan de accioacuten constituye un documento guiacutea para la SEMARNAT en el aacutembito de sus atribuciones para mejorar la comunicacioacuten y coordinacioacuten actualiza las tablas con las acciones ya realizadas desde la consulta nacional de 2007 y propone nuevas acciones que optimizaraacuten el cumplimiento del paiacutes En los anexos que se encuentran disponibles a traveacutes de internet se incorporan los formatos elaborados por el Secretariado del Convenio de Rotterdam para la aplicacioacuten del procedimiento CFP el formulario de respuesta sobre importacioacuten y la lista de plaguicidas prohibidos en Meacutexico

18

ANEXO A

CONSULTA NACIONAL SOBRE LA APLICACIOacuteN DEL CONVENIO DE ROTTERDAM SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CONSENTIMIENTO FUNDAMENTADO PREVIO APLICABLE A CIERTOS PLAGUICIDAS Y PRODUCTOS QUIacuteMICOS PELIGROSOS OBJETO DE COMERCIO INTERNACIONAL REALIZADA EN MEacuteXICO D F DEL 26 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2007

19

Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos

plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del

Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo

aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

Meacutexico D F

26 - 29 de noviembre de 2007

Organizada por la

Secretariacutea de Relaciones Exteriores de Meacutexico

en colaboracioacuten con la

Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional Meacutexico D F

20

26 - 29 de noviembre de 2007

Siglas utilizadas en el Informe de la Consulta Nacional para la Implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

AMIFAC Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria Asociacioacuten Civil CENAPRED Centro Nacional de Prevencioacuten de Desastres CICOPI Comiteacute Interinstitucional de Coordinacioacuten en los Puntos de Internacioacuten CICOPLAFEST Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de

Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas COFEPRIS Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios

DOF Diario Oficial de la Federacioacuten INE Instituto Nacional de Ecologiacutea INIFAP Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y

Agropecuarias INSP Instituto Nacional de Salud Puacuteblica PFP Policiacutea Federal Preventiva PGR Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica PLAFEST Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas PROFEPA Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten del Ambiente SAGARPA Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural

Pesca y Alimentacioacuten SAT Servicio de Administracioacuten Tributaria SCT Secretariacutea de Comunicaciones y Transporte SE Secretariacutea de Economiacutea SEDENA Secretariacutea de la Defensa Nacional SEGOB Secretariacutea de Gobernacioacuten SEGOBCENACOM Secretariacutea de GobernacioacutenCentro Nacional de Comunicaciones SEMAR Secretariacutea de Marina SEMARNAT Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales SETIQANIQ Sistema de Emergencias en el Transporte de la Industria

Quiacutemica Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica (Privada)

SINTOX Servicio de Informacioacuten Toxicoloacutegica SRE Secretariacutea de Relaciones Exteriores SS Secretariacutea de Salud STPS Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social

21

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado

previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos Objeto de comercio internacional

Meacutexico D F 26-29 de Noviembre de 2007

PROGRAMA

lunes 26 de noviembre de 2007

830-900 Registro de los participantes 1ordf Sesioacuten INAUGURACIOacuteN Presidencia 900-945

Comentarios de apertura ndash Gobierno anfitrioacuten

Lic Socorro Flores Liera

Comentarios de apertura ndash Representacioacuten FAO Meacutexico

Ma Del Carmen Culebro

Comentarios de apertura ndash Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Gerold Wyrwal Secretariacutea CR

945-1000 Presentacioacuten de los participantes y Secretariacutea Presidencia Visioacuten general del programa y organizacioacuten del taller

bull ObjetivosEstructura bull Disposiciones locales

Julio Monreal

1000-1030 Cafeacute 2 ordf Sesioacuten Introduccioacuten al Convenio de Rotterdam Presidencia 1030-1130 Visioacuten general del Convenio de Rotterdam

bull Beneficios bull Obligaciones bull Procedimientos operacionales (breve)

G Wyrwal J Monreal

1130 ndash 1300 Debate preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo 3 ordf Sesioacuten La implementacioacuten del Convenio de Rotterdam Presidencia 1430-1500 Presentacion por parte de la Autoridad Nacional

Designada bull Estado actual de la implementacioacuten del Convenio ndash descripcioacuten de las actividades experiencia con el proceso de implementacioacuten

AND C Vargas S Salud

1500-1530 Grupo de debate ndash lecciones aprendidas consideracioacuten de los beneficios asiacute como de los desafiacuteos y obstaacuteculos para la implementacioacuten Preguntas y respuestas

1530-1545 Cafeacute 1545-1600 Preparacioacuten de la Sesioacuten 4 por el grupo de trabajo J Monreal

martes 27 de noviembre de 2007

4 ordf Sesioacuten Elementos operativos del Convenio de Rotterdam 900-930 Decisiones sobre la importacioacuten Presidencia Presentacioacuten Decisiones sobre la importacioacuten G Wyrwal

22

Presentacioacuten del proceso de las decisiones de importacioacuten y documentos clave bull Visioacuten general del proceso de las decisiones de importacioacuten bull Beneficios para el paiacutes bull Introduccioacuten de la documentacioacuten relevante bull Consideracioacuten de las posibles medidas para tomar tales decisiones de importacioacuten

930-945 El paiacutes presenta su experiencia con el proceso de tomar una decisioacuten y enviar una respuesta de importacioacuten y sus dificultades bull Proporcionar una visioacuten general del proceso nacional de tomar una decisioacuten a nivel nacional respecto futuras importaciones bull Identificar las autoridades involucradas para tomar tales decisiones de importacioacuten

C Vargas S Salud

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 945-1000 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal 1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupo de trabajo ndash Proceso para la toma de decisiones y

Respuestas de importacioacuten bull Sesioacuten praacutectica sobre coacutemo tomar una decisioacuten y dar una respuesta de paiacutes importador basaacutendose en la informacioacuten disponible en el DOAD (DGD) bull Identificar dificultades yo impedimentos al preparar y enviar un formulario de respuesta del paiacutes importador incluyendo faltas en el proceso de enviacuteo y doacutende podriacutea necesitarse una guiacutea Resentildea de minus el proceso y documentos clave minus el formulario de respuesta de importacioacuten instrucciones ejemplo de un formulario rellenado minus Identificar los temas asociados con el proceso de decisioacuten de importacioacuten minus Identificar las autoridades involucradas minus Identificar los elementos de un plan nacional para tomar decisiones de importacioacuten y notificarlas a la Secretariacutea

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas clave

que se han tratado y de los pasos maacutes importantes identificados

Grupos

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo Notificaciones de medidas reglamentarias firmes Presidencia 1430-1545 Presentacioacuten Notificaciones de medidas reglamentarias

firmes J Monreal

Visioacuten general del proceso de notificaciones de medidas reglamentarias firmes bull Beneficios para el paiacutes bull Introducir la documentacioacuten pertinente bull Consideracioacuten de posibles medidas nacionales necesarias una vez entrado en vigor

Presentacioacuten Experiencia con el proceso de notificacioacuten y desafiacuteos bull Proporcionar una visioacuten del proceso nacional al preparar y presentar notificaciones

J Loacutepez SERMANAT

23

bull Enfocar los asuntos a considerar al establecer un proceso para la notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes

Los participantes compartiraacuten sus experiencias al preparar y presentar notificaciones

AND

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1545-1550 Preparacioacuten de los grupos de trabajo (general) J Monreal 1550-1600 Cafeacute 1600-1730 Grupos de trabajo ndash Notificaciones sobre los productos

quiacutemicos prohibidos y rigurosamente restringidos

Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de notificacioacuten de medida reglamentaria firme y su enviacuteo identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados

Grupos

Resentildea de bull el proceso nacional para tomar medidas reglamentarias bull el proceso para notificar tales medidas bull formularios e instrucciones bull un formulario rellenado como ejemplo Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para tomar medidas reglamentarias y notificarlas a la Secretariacutea

mieacutercoles 28 de noviembre de 2007

900-945 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

945-1000 Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas Presentacioacuten del proceso de la propuesta y documentos clave bull obligaciones de las Partes

bull consideracioacuten de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupos de trabajo ndash Propuestas para formulaciones

plaguicidas extremadamente peligrosas minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso nacional para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas bull formularios e instrucciones Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

24

1300-1430 Almuerzo 5 ordf Sesioacuten Intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de

Rotterdam J Monreal

1430-1500 Notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes

bull examen de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1500-1530 Notificaciones de Exportacioacuten Presentacioacuten Experiencia con el proceso de Notificaciones de Exportacioacuten y desafiacuteos Las AND presentaraacuten sus experiencias en dar el acuse de recibo de notificaciones de exportacioacuten y en preparar y enviar notificaciones de exportacioacuten

J Duroacuten SERMANAT

bull Los participantes compartiraacuten sus experiencias al acuse de recibo de notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes bull examen de la accioacuten nacional necesaria

ADN

1530-1545 Presentacioacuten Oportunidades para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de Rotterdam y beneficios para el paiacutes minus disposiciones para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio incluyendo los beneficios de la notificacioacuten de exportacioacuten minus tipos de informacioacuten disponibles minus usos posibles y beneficios para los paiacuteses

G Wyrwal

1545-1600 Cafeacute 1600-1700 Grupos de trabajo ndash Notificaciones de Exportacioacuten

minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso sistema nacional para preparar y enviar Notificaciones de Exportacioacuten a paiacuteses de importacioacuten bull el proceso nacional para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten bull usos posibles y beneficios para los paiacuteses Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten

Grupos

jueves 29 de noviembre 2007

900-930 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

930-945 Breve resumen de las interrelaciones entre los Convenios de Basilea Rotterdam y Estocolmo e introduccioacuten al SAICM asiacute como oportunidades posibles para una implementacioacuten cooperativa a nivel nacional

G Wyrwal

945-1000 Breve resumen del Foro Intergubernamental de Seguridad Quiacutemica (IFCS)

Julio Monreal

6ordf Sesioacuten Consideracioacuten de los pasos sucesivos identificados en las Sesiones 4 ndash 5 como estructura para un plan nacional de la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1000-1015 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal

25

1015-1300 Finalizacioacuten de planes nacionales de implementacioacuten

Objetivo de los grupos de trabajo bull los grupos de trabajo nacionales tendraacuten que considerar los elementos operacionales clave y minus considerar los asuntos especiacuteficos relevantes para la implementacioacuten de los elementos operacionales clave minus la actual infraestructura legal administrativa minus queacute es lo que se ha hecho queacute hay que hacer minus identificar responsabilidades minus identificar acciones nacionales especiacuteficas minus identificar los elementos de planes nacionales para resolver estas dificultades bull los grupos de trabajo tienen que preparar formular un Resumen descriptivo que acompantildee la lista de los elementos de un plan nacional para la implementacioacuten del Convenio

Grupos

Cafeacute (seguacuten se estime apropiado durante los trabajos de grupo)

1300-1430 Almuerzo

7ordf Sesioacuten Sesioacuten de Clausura ndash Presentacioacuten del plan nacional para la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1430-1500 Sesioacuten Plenaria

Presidencia

bull El grupo presentaraacute el plan nacional elaborado y las posibles propuestas para implementar cada una de las obligaciones clave bull El grupo presentaraacute un Resumen descriptivo bull Plenario para considerar las propuestas presentadas intercambio de puntos de vista y discusioacuten de posibles soluciones

Grupos

1500-1515 Debate ndash preguntas y respuestas

Presidencia

1515-1530 Cafeacute

1530-1600 Clausura del Taller Presidencia

26

Lista de Participantes Secretariacutea de Salud

Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS Alberto Rosales Castillo M en C Gerente de Priorizacioacuten de Riesgos arosalessaludgobmx Ana Patricia Pineda Zavaleta M en C Gerente de Asuntos Internacionales en Agentes Quiacutemicos ppinedasaludgobmx Claudia Jakeline Vargas Sandoval Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Agentes Quiacutemicos csandovalsaludgobmx Elia Margarita Angulo Morales Q Dictaminador Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural Pesca y Alimentacioacuten Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Abenamar Jordan Zuacutentildeiga Alvarez M en C Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo Leoacuten Dr Carlos Urias Morales Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa Oscar Morales Galvaacuten Jefe de Departamento de Evaluacioacuten de Insumos osacrmgsenasicasagarpagobmx Porfirio Hernaacutendez Moraacuten Biol Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas Porfhdz21hotmailcom Sofiacutea Heredia Cuevas Jefe de Departamento de Inocuidad Agriacutecola

Secretariacutea de Comunicaciones y Transportes Abel Miguel Ulaje Aguilar Lic Profesional Dictaminador en el Manejo de Fondos y Valores Direccioacuten General de Marina Mercante aulajeasctgobmx Antonio Burguentildeo Guardado Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Veracruz Veracruz Enrique Casarrubias Garciacutea Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Manzanillo Colima Gabriel Aacutengel Carreoacuten Peacuterez Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Altamira Tamaulipas gcperezsctgobmx Gabriel Tapia Minjares Capitaacuten de Altura Director de Supervisioacuten Direccioacuten General de Marina Mercante gtapiamsctgobmx Gerardo Gutieacuterrez Manriacuteque Lic Jefe de Departamento Ildefonso Carrillo Mora Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Altura de Puerto de Laacutezaro Caacuterdenas Michoacaacuten icarrmorsctgobmx Secretariacutea de Economiacutea Carlos Uribe Ibarra Ing Coordinador Profesional de la Direccioacuten General de Industrias Baacutesicas curibeeconomiagobmx Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ania Mendoza Cantuacute Dra Jefe de Departamento de Desarrollo de Programas para el Manejo de Riesgos Instituto Nacional de Ecologiacutea

27

Ives Goacutemez Salas M en C Director para la Agenda Gris UCAISEMARNAT Jesuacutes Antonio Duroacuten Loaiza Ing Director de Materiales y Residuos Peligrosos DGGIMAR jesusduronsemarnatgobmx Jesuacutes Ignacio Loacutepez Olvera Ing Subdirector de Movimientos Transfronterizos DGGIMAR Jesusolverasemarnatgobmx Mario Yarto Dr Director de Riesgos de Investigacioacuten sobre Productos Quiacutemicos y Riesgos Ecotoxicoloacutegicos del INE SEMARNAT myartoinegobmx Teresa Loacutepez Rocha Ing Coordinador de Profesionales Dictaminadores DGGIMAR mariarochasemarnatgobmx Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico Aduanas Christian Omar Santos Lozano Ing Aduana Mariacutetima de Manzanillo Colima Joseacute Carlo Portoni Ing Direccioacuten General de Aduanas SHCP joseportonisatgobmx portonijchotmailcom Pablo Mejiacutea Naacutejera Ing Quim Aduana Mariacutetima del Estado de Veracruz pablomejiasatsatgobmx pablomejianyahoocom Secretariacutea de la Defensa Nacional Joseacute Luis Galarza Portugueacutes Mayor Ing Jefe de la Seccioacuten de Sustancias Quiacutemicas jlgalarzapmailsedenagobmx

Secretariacutea de Gobernacioacuten CENAPRED Alejandro A Ibarra Ornelas Ing Direccioacuten General de proteccioacuten Civil SEGOB Secretariacutea de Relaciones Exteriores Socorro Flores Liera Directora General para Temas Globales dgtglobalessregobmx Cecilia Villanueva Bracho Directora General Adjunta para Temas Ambientales Direccioacuten General para Temas Globales cvillanuevasregobmx Mariacutea Teresa Rosas Directora de Gobernabilidad Ambiental mrosassregobmx Gladys Cantildeete Saacutenchez Subdirectora Convenios Internacionales en Materia de Sustancias Quiacutemicas Peligrosas gnanetesregobmx Invitados Carlos Aacutelvarez Flores Ing Presidente Comunicacioacuten y Ambiente AC Caralvez16hotmailcom Ricardo Alarcoacuten Gotilla Ing Coordinador Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria ralarconamifacorgmx Secretariacutea del Convenio de Rotterdam Gerold Wyrwal Secretariado del Convenio de Rotterdam geroldwyrwalfaoorg Julio Monreal Consultor jmonrealnetlinecl

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 10: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

10

Respuestas sobre la importacioacuten

Nombre comuacuten

Tipo

Decisioacuten

Fecha de publicacioacuten

245-T y sus sales y eacutesteres Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Aldrina Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

Binapacril Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Captafol Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Clordano Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten 12011994

Clordimeformo Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011997

Clorobencilato Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Compuestos de mercurio incluidos compuestos inorgaacutenicos de mercurio compuestos alquiacutelicos de mercurio y compuestos alcoxialquiacutelicos y ariacutelicos de mercurio

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Compuestos de Tributilestantildeo Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122009

DDT Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12071993

Dicloruro de etileno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Dieldrina Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

Dinitro-orto-cresol (DNOC) y sus sales (tales como sal de amonio sal de potasio y sal de sodio)

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Dinoseb y sus sales y esteres Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

EDB (dibromuro de etileno) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011997

Fluoroacetamida Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12071993

HCH (mezcla de isoacutemeros) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Heptacloro Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011994

Hexaclorobenceno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12011998

Lindano Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Monocrotofoacutes Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Oacutexido de etileno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Paratioacuten Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

11

Pentaclorofenol y sus sales y eacutesteres Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Toxafeno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Formulaciones de polvo seco que contienen una combinacioacuten de benomilo en una cantidad igual o superior al 7 carbofurano en una cantidad igual o superior al 10 y thiram en una cantidad igual o superior al 15

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Fosfamidoacuten (Formulaciones liacutequidas solubles de la sustancia que sobrepasen los 1000 gl de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Metamidophos (Formulaciones liacutequidas solubles de la sustancia que sobrepasen los 600 gl de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Metilparatioacuten (Concentrados emulsificables (CE) con 195 o maacutes de ingrediente activo y polvos que contengan 15 o maacutes de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Actinolita amianto Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Antofilita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

-ausencia de decisioacuten-

Crocidolita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Tremolita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Amosita amianto Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Bifenilos polibromados (PBB) Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122008

Bifenilos policlorados (PCB) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Fosfato de tris (dibromo-23 propilo) Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten 12122007

Tetraetilo de plomo Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Tetrametilo de plomo Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Trifenilos policlorados (PCT) Decisioacuten provisoria

No permitir la importacioacuten 12122008

12

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes - Productos quiacutemicos no pertenecientes al Anexo III

Nombre comuacuten Nombres Nuacutemero de CAS

Categoriacutea Medida reglamentaria firme

Fecha de publicacioacuten

10311-84-9

Plaguicidas prohibido 12122008

2-(245-triclorofenoxi)etil-22-dicloropropionato

Erbon 136-25-4 Plaguicidas prohibido 12122008

2-bis(dimetilamino)fosforil-5-fenil-124-triazol-3-amine-

Fosfonico diamida p-(5-amino-3-fenil-1H-124-triazol-1-il)-NNNN-tetrametil-

1031-47-6

Plaguicidas prohibido 12122008

2-dimethoxyfosfinotiosulfanil-N-formil-N-metilacetamida

Formotion 2540-82-1

Plaguicidas prohibido 12122008

4-dimethoxyfosfinothioyloxybenzonitrile

Cianofos 2636-26-2

Plaguicidas prohibido 12122008

Acetato de fenilmercurio 62-38-4 Plaguicidas prohibido 12122008

Cloranil Cloranil 118-75-2 Plaguicidas prohibido 12122008

Clordecona Clordecona 143-50-0 Plaguicidas prohibido 12122008

DBCP DBCP 96-12-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Dinitramine 29091-05-2

Plaguicidas prohibido 12122008

Endrina Endrina 72-20-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Fluoroacetato de sodio Fluoroacetato de sodio

62-74-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Mirex Mirex 2385-85-5

Plaguicidas prohibido 12122008

Monuroacuten Monuroacuten 150-68-5 Plaguicidas prohibido 12122008

Nitrofeno Nitrofeno 1836-75-5

Plaguicidas prohibido 12122008

Schradan Escradano 152-16-9 Plaguicidas prohibido 12122008

TABLA DE ACCIONES RESPONSABLES Y PLAZOS

A) Notificacioacuten de Medidas Reglamentarias Firmes A la fecha se han requisitado formularios de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND) que han sido enviadas al Secretariado y aparecen en el reporte de paiacutes Asimismo se han llenado los formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para las 40 sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del Convenio

13

iquestQueacute se necesita hacer Actualizar el nombre del titular de la DGGIMAR y corregir el nombre de la Unidad Responsable Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de sustancias de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico Hasta mayo de 2011 nuestro paiacutes ha enviado 16 Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes no Anexo III con lo cual se cuenta con 100 de cumplimiento

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder DGGIMAR UCAI DGTG SRE Secretariado del Convenio Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten para su posterior enviacuteo al Secretariado

iquestCoacutemo se va a hacer La DGGIMAR elabora oficio a la UCAI con la solicitud esta a su vez la enviacutea a la Cancilleriacutea la cual notifica al Secretariado del convenio COFEPRIS requisita el contenido de los Formularios los enviacutea a DGGIMAR y los transmite a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo Corto plazo

maacuteximo 2 antildeos

Mediano Plazo

2-5 antildeos

Largo Plazo No

menos de 5 antildeos

CORTO PLAZO

MEDIANO Y LARGO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del Cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten

LARGO PLAZO

14

de los nuevos ingredientes activos registrados

- Utilizar los documentos de orientacioacuten para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de decisiones

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

SEMARNAT formula y publica en el DOF una Acuerdo para la Creacioacuten del Comiteacute Consultivo Nacional para la Gestioacuten Integral de sustancias quiacutemicas contaminantes orgaacutenicos persistentes y residuos peligrosos sujetos a convenios internacionales en materia ambiental SEMARNAT instala el Comiteacute e inicia operaciones

CORTO PLAZO

B) Respuestas de Importacioacuten

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las nuevas sustancias adoptadas en la 5ordf

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los

MEDIANO PLAZO

15

COP Nota hasta mayo de 2011 se han enviado todos los formularios de importacioacuten para las sustancias del Anexo III conforme al formulario del Anexo E Estaacute pendiente requisitar los formularios de Alaclor aldicarb y endosulfan

comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medioambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

16

C) Formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro

iquestQuieacutenes son responsables involucrados

iquestCoacutemo se va hacer

iquestPlazos

c) Promover el

monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Mediante el Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO Y MEDIANO PLAZO

D) Notificacioacuten de Exportacioacuten

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRIS Secretariacutea de Salud da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) y a cualquier interesado a traveacutes del portal httpwwwcofeprisgobmxwbcfpconvenio_de_rotterdam_pic_rid405page=8 Cuando existe intereacutes de realizar una exportacioacuten de una sustancia sujeta al Procedimiento CFP Corresponde a la SEMARNAT elaborar la notificacioacuten de exportacioacuten de acuerdo a las disposiciones establecidas en los artiacuteculos 35 36 y 37 del REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos publicado en el DOF el 23 de diciembre de 2004 donde entre otros ordenamientos se establece que ldquoCuando el material peligroso esteacute sujeto a notificacioacuten de exportacioacuten por el Convenio de Rotterdam SEMARNAT dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a aqueacutel en que venza el plazo para prevenir al interesado sin que lo haya hecho o a aqueacutel en que se haya desahogado la prevencioacuten enviaraacute la notificacioacuten de exportacioacuten a que se refiere el Anexo V de dicho Convenio para obtener el consentimiento fundamentado previo del paiacutes de destino lo cual interrumpiraacute el plazo de resolucioacuten hasta que se notifique a SEMARNAT dicho consentimientordquo

17

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador - Enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten cuando haya solicitudes

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la aplicacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno

PROCESO CONTINUO (Solo en caso de solicitudes de autorizacioacuten de exportacioacuten de sustancias sujetas al procedimiento PICFP )

V) CONCLUSIONES El presente enfoque de la SEMARNAT del plan de accioacuten o estrategia para el cumplimiento del Convenio de Rotterdam representa una actualizacioacuten de las acciones identificadas en la Consulta Nacional efectuada en el antildeo 2007 que se sugiere revisar al menos cada 3 antildeos El presente plan de accioacuten constituye un documento guiacutea para la SEMARNAT en el aacutembito de sus atribuciones para mejorar la comunicacioacuten y coordinacioacuten actualiza las tablas con las acciones ya realizadas desde la consulta nacional de 2007 y propone nuevas acciones que optimizaraacuten el cumplimiento del paiacutes En los anexos que se encuentran disponibles a traveacutes de internet se incorporan los formatos elaborados por el Secretariado del Convenio de Rotterdam para la aplicacioacuten del procedimiento CFP el formulario de respuesta sobre importacioacuten y la lista de plaguicidas prohibidos en Meacutexico

18

ANEXO A

CONSULTA NACIONAL SOBRE LA APLICACIOacuteN DEL CONVENIO DE ROTTERDAM SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CONSENTIMIENTO FUNDAMENTADO PREVIO APLICABLE A CIERTOS PLAGUICIDAS Y PRODUCTOS QUIacuteMICOS PELIGROSOS OBJETO DE COMERCIO INTERNACIONAL REALIZADA EN MEacuteXICO D F DEL 26 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2007

19

Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos

plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del

Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo

aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

Meacutexico D F

26 - 29 de noviembre de 2007

Organizada por la

Secretariacutea de Relaciones Exteriores de Meacutexico

en colaboracioacuten con la

Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional Meacutexico D F

20

26 - 29 de noviembre de 2007

Siglas utilizadas en el Informe de la Consulta Nacional para la Implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

AMIFAC Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria Asociacioacuten Civil CENAPRED Centro Nacional de Prevencioacuten de Desastres CICOPI Comiteacute Interinstitucional de Coordinacioacuten en los Puntos de Internacioacuten CICOPLAFEST Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de

Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas COFEPRIS Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios

DOF Diario Oficial de la Federacioacuten INE Instituto Nacional de Ecologiacutea INIFAP Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y

Agropecuarias INSP Instituto Nacional de Salud Puacuteblica PFP Policiacutea Federal Preventiva PGR Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica PLAFEST Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas PROFEPA Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten del Ambiente SAGARPA Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural

Pesca y Alimentacioacuten SAT Servicio de Administracioacuten Tributaria SCT Secretariacutea de Comunicaciones y Transporte SE Secretariacutea de Economiacutea SEDENA Secretariacutea de la Defensa Nacional SEGOB Secretariacutea de Gobernacioacuten SEGOBCENACOM Secretariacutea de GobernacioacutenCentro Nacional de Comunicaciones SEMAR Secretariacutea de Marina SEMARNAT Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales SETIQANIQ Sistema de Emergencias en el Transporte de la Industria

Quiacutemica Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica (Privada)

SINTOX Servicio de Informacioacuten Toxicoloacutegica SRE Secretariacutea de Relaciones Exteriores SS Secretariacutea de Salud STPS Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social

21

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado

previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos Objeto de comercio internacional

Meacutexico D F 26-29 de Noviembre de 2007

PROGRAMA

lunes 26 de noviembre de 2007

830-900 Registro de los participantes 1ordf Sesioacuten INAUGURACIOacuteN Presidencia 900-945

Comentarios de apertura ndash Gobierno anfitrioacuten

Lic Socorro Flores Liera

Comentarios de apertura ndash Representacioacuten FAO Meacutexico

Ma Del Carmen Culebro

Comentarios de apertura ndash Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Gerold Wyrwal Secretariacutea CR

945-1000 Presentacioacuten de los participantes y Secretariacutea Presidencia Visioacuten general del programa y organizacioacuten del taller

bull ObjetivosEstructura bull Disposiciones locales

Julio Monreal

1000-1030 Cafeacute 2 ordf Sesioacuten Introduccioacuten al Convenio de Rotterdam Presidencia 1030-1130 Visioacuten general del Convenio de Rotterdam

bull Beneficios bull Obligaciones bull Procedimientos operacionales (breve)

G Wyrwal J Monreal

1130 ndash 1300 Debate preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo 3 ordf Sesioacuten La implementacioacuten del Convenio de Rotterdam Presidencia 1430-1500 Presentacion por parte de la Autoridad Nacional

Designada bull Estado actual de la implementacioacuten del Convenio ndash descripcioacuten de las actividades experiencia con el proceso de implementacioacuten

AND C Vargas S Salud

1500-1530 Grupo de debate ndash lecciones aprendidas consideracioacuten de los beneficios asiacute como de los desafiacuteos y obstaacuteculos para la implementacioacuten Preguntas y respuestas

1530-1545 Cafeacute 1545-1600 Preparacioacuten de la Sesioacuten 4 por el grupo de trabajo J Monreal

martes 27 de noviembre de 2007

4 ordf Sesioacuten Elementos operativos del Convenio de Rotterdam 900-930 Decisiones sobre la importacioacuten Presidencia Presentacioacuten Decisiones sobre la importacioacuten G Wyrwal

22

Presentacioacuten del proceso de las decisiones de importacioacuten y documentos clave bull Visioacuten general del proceso de las decisiones de importacioacuten bull Beneficios para el paiacutes bull Introduccioacuten de la documentacioacuten relevante bull Consideracioacuten de las posibles medidas para tomar tales decisiones de importacioacuten

930-945 El paiacutes presenta su experiencia con el proceso de tomar una decisioacuten y enviar una respuesta de importacioacuten y sus dificultades bull Proporcionar una visioacuten general del proceso nacional de tomar una decisioacuten a nivel nacional respecto futuras importaciones bull Identificar las autoridades involucradas para tomar tales decisiones de importacioacuten

C Vargas S Salud

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 945-1000 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal 1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupo de trabajo ndash Proceso para la toma de decisiones y

Respuestas de importacioacuten bull Sesioacuten praacutectica sobre coacutemo tomar una decisioacuten y dar una respuesta de paiacutes importador basaacutendose en la informacioacuten disponible en el DOAD (DGD) bull Identificar dificultades yo impedimentos al preparar y enviar un formulario de respuesta del paiacutes importador incluyendo faltas en el proceso de enviacuteo y doacutende podriacutea necesitarse una guiacutea Resentildea de minus el proceso y documentos clave minus el formulario de respuesta de importacioacuten instrucciones ejemplo de un formulario rellenado minus Identificar los temas asociados con el proceso de decisioacuten de importacioacuten minus Identificar las autoridades involucradas minus Identificar los elementos de un plan nacional para tomar decisiones de importacioacuten y notificarlas a la Secretariacutea

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas clave

que se han tratado y de los pasos maacutes importantes identificados

Grupos

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo Notificaciones de medidas reglamentarias firmes Presidencia 1430-1545 Presentacioacuten Notificaciones de medidas reglamentarias

firmes J Monreal

Visioacuten general del proceso de notificaciones de medidas reglamentarias firmes bull Beneficios para el paiacutes bull Introducir la documentacioacuten pertinente bull Consideracioacuten de posibles medidas nacionales necesarias una vez entrado en vigor

Presentacioacuten Experiencia con el proceso de notificacioacuten y desafiacuteos bull Proporcionar una visioacuten del proceso nacional al preparar y presentar notificaciones

J Loacutepez SERMANAT

23

bull Enfocar los asuntos a considerar al establecer un proceso para la notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes

Los participantes compartiraacuten sus experiencias al preparar y presentar notificaciones

AND

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1545-1550 Preparacioacuten de los grupos de trabajo (general) J Monreal 1550-1600 Cafeacute 1600-1730 Grupos de trabajo ndash Notificaciones sobre los productos

quiacutemicos prohibidos y rigurosamente restringidos

Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de notificacioacuten de medida reglamentaria firme y su enviacuteo identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados

Grupos

Resentildea de bull el proceso nacional para tomar medidas reglamentarias bull el proceso para notificar tales medidas bull formularios e instrucciones bull un formulario rellenado como ejemplo Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para tomar medidas reglamentarias y notificarlas a la Secretariacutea

mieacutercoles 28 de noviembre de 2007

900-945 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

945-1000 Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas Presentacioacuten del proceso de la propuesta y documentos clave bull obligaciones de las Partes

bull consideracioacuten de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupos de trabajo ndash Propuestas para formulaciones

plaguicidas extremadamente peligrosas minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso nacional para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas bull formularios e instrucciones Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

24

1300-1430 Almuerzo 5 ordf Sesioacuten Intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de

Rotterdam J Monreal

1430-1500 Notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes

bull examen de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1500-1530 Notificaciones de Exportacioacuten Presentacioacuten Experiencia con el proceso de Notificaciones de Exportacioacuten y desafiacuteos Las AND presentaraacuten sus experiencias en dar el acuse de recibo de notificaciones de exportacioacuten y en preparar y enviar notificaciones de exportacioacuten

J Duroacuten SERMANAT

bull Los participantes compartiraacuten sus experiencias al acuse de recibo de notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes bull examen de la accioacuten nacional necesaria

ADN

1530-1545 Presentacioacuten Oportunidades para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de Rotterdam y beneficios para el paiacutes minus disposiciones para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio incluyendo los beneficios de la notificacioacuten de exportacioacuten minus tipos de informacioacuten disponibles minus usos posibles y beneficios para los paiacuteses

G Wyrwal

1545-1600 Cafeacute 1600-1700 Grupos de trabajo ndash Notificaciones de Exportacioacuten

minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso sistema nacional para preparar y enviar Notificaciones de Exportacioacuten a paiacuteses de importacioacuten bull el proceso nacional para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten bull usos posibles y beneficios para los paiacuteses Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten

Grupos

jueves 29 de noviembre 2007

900-930 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

930-945 Breve resumen de las interrelaciones entre los Convenios de Basilea Rotterdam y Estocolmo e introduccioacuten al SAICM asiacute como oportunidades posibles para una implementacioacuten cooperativa a nivel nacional

G Wyrwal

945-1000 Breve resumen del Foro Intergubernamental de Seguridad Quiacutemica (IFCS)

Julio Monreal

6ordf Sesioacuten Consideracioacuten de los pasos sucesivos identificados en las Sesiones 4 ndash 5 como estructura para un plan nacional de la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1000-1015 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal

25

1015-1300 Finalizacioacuten de planes nacionales de implementacioacuten

Objetivo de los grupos de trabajo bull los grupos de trabajo nacionales tendraacuten que considerar los elementos operacionales clave y minus considerar los asuntos especiacuteficos relevantes para la implementacioacuten de los elementos operacionales clave minus la actual infraestructura legal administrativa minus queacute es lo que se ha hecho queacute hay que hacer minus identificar responsabilidades minus identificar acciones nacionales especiacuteficas minus identificar los elementos de planes nacionales para resolver estas dificultades bull los grupos de trabajo tienen que preparar formular un Resumen descriptivo que acompantildee la lista de los elementos de un plan nacional para la implementacioacuten del Convenio

Grupos

Cafeacute (seguacuten se estime apropiado durante los trabajos de grupo)

1300-1430 Almuerzo

7ordf Sesioacuten Sesioacuten de Clausura ndash Presentacioacuten del plan nacional para la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1430-1500 Sesioacuten Plenaria

Presidencia

bull El grupo presentaraacute el plan nacional elaborado y las posibles propuestas para implementar cada una de las obligaciones clave bull El grupo presentaraacute un Resumen descriptivo bull Plenario para considerar las propuestas presentadas intercambio de puntos de vista y discusioacuten de posibles soluciones

Grupos

1500-1515 Debate ndash preguntas y respuestas

Presidencia

1515-1530 Cafeacute

1530-1600 Clausura del Taller Presidencia

26

Lista de Participantes Secretariacutea de Salud

Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS Alberto Rosales Castillo M en C Gerente de Priorizacioacuten de Riesgos arosalessaludgobmx Ana Patricia Pineda Zavaleta M en C Gerente de Asuntos Internacionales en Agentes Quiacutemicos ppinedasaludgobmx Claudia Jakeline Vargas Sandoval Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Agentes Quiacutemicos csandovalsaludgobmx Elia Margarita Angulo Morales Q Dictaminador Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural Pesca y Alimentacioacuten Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Abenamar Jordan Zuacutentildeiga Alvarez M en C Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo Leoacuten Dr Carlos Urias Morales Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa Oscar Morales Galvaacuten Jefe de Departamento de Evaluacioacuten de Insumos osacrmgsenasicasagarpagobmx Porfirio Hernaacutendez Moraacuten Biol Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas Porfhdz21hotmailcom Sofiacutea Heredia Cuevas Jefe de Departamento de Inocuidad Agriacutecola

Secretariacutea de Comunicaciones y Transportes Abel Miguel Ulaje Aguilar Lic Profesional Dictaminador en el Manejo de Fondos y Valores Direccioacuten General de Marina Mercante aulajeasctgobmx Antonio Burguentildeo Guardado Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Veracruz Veracruz Enrique Casarrubias Garciacutea Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Manzanillo Colima Gabriel Aacutengel Carreoacuten Peacuterez Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Altamira Tamaulipas gcperezsctgobmx Gabriel Tapia Minjares Capitaacuten de Altura Director de Supervisioacuten Direccioacuten General de Marina Mercante gtapiamsctgobmx Gerardo Gutieacuterrez Manriacuteque Lic Jefe de Departamento Ildefonso Carrillo Mora Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Altura de Puerto de Laacutezaro Caacuterdenas Michoacaacuten icarrmorsctgobmx Secretariacutea de Economiacutea Carlos Uribe Ibarra Ing Coordinador Profesional de la Direccioacuten General de Industrias Baacutesicas curibeeconomiagobmx Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ania Mendoza Cantuacute Dra Jefe de Departamento de Desarrollo de Programas para el Manejo de Riesgos Instituto Nacional de Ecologiacutea

27

Ives Goacutemez Salas M en C Director para la Agenda Gris UCAISEMARNAT Jesuacutes Antonio Duroacuten Loaiza Ing Director de Materiales y Residuos Peligrosos DGGIMAR jesusduronsemarnatgobmx Jesuacutes Ignacio Loacutepez Olvera Ing Subdirector de Movimientos Transfronterizos DGGIMAR Jesusolverasemarnatgobmx Mario Yarto Dr Director de Riesgos de Investigacioacuten sobre Productos Quiacutemicos y Riesgos Ecotoxicoloacutegicos del INE SEMARNAT myartoinegobmx Teresa Loacutepez Rocha Ing Coordinador de Profesionales Dictaminadores DGGIMAR mariarochasemarnatgobmx Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico Aduanas Christian Omar Santos Lozano Ing Aduana Mariacutetima de Manzanillo Colima Joseacute Carlo Portoni Ing Direccioacuten General de Aduanas SHCP joseportonisatgobmx portonijchotmailcom Pablo Mejiacutea Naacutejera Ing Quim Aduana Mariacutetima del Estado de Veracruz pablomejiasatsatgobmx pablomejianyahoocom Secretariacutea de la Defensa Nacional Joseacute Luis Galarza Portugueacutes Mayor Ing Jefe de la Seccioacuten de Sustancias Quiacutemicas jlgalarzapmailsedenagobmx

Secretariacutea de Gobernacioacuten CENAPRED Alejandro A Ibarra Ornelas Ing Direccioacuten General de proteccioacuten Civil SEGOB Secretariacutea de Relaciones Exteriores Socorro Flores Liera Directora General para Temas Globales dgtglobalessregobmx Cecilia Villanueva Bracho Directora General Adjunta para Temas Ambientales Direccioacuten General para Temas Globales cvillanuevasregobmx Mariacutea Teresa Rosas Directora de Gobernabilidad Ambiental mrosassregobmx Gladys Cantildeete Saacutenchez Subdirectora Convenios Internacionales en Materia de Sustancias Quiacutemicas Peligrosas gnanetesregobmx Invitados Carlos Aacutelvarez Flores Ing Presidente Comunicacioacuten y Ambiente AC Caralvez16hotmailcom Ricardo Alarcoacuten Gotilla Ing Coordinador Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria ralarconamifacorgmx Secretariacutea del Convenio de Rotterdam Gerold Wyrwal Secretariado del Convenio de Rotterdam geroldwyrwalfaoorg Julio Monreal Consultor jmonrealnetlinecl

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 11: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

11

Pentaclorofenol y sus sales y eacutesteres Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12011998

Toxafeno Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Formulaciones de polvo seco que contienen una combinacioacuten de benomilo en una cantidad igual o superior al 7 carbofurano en una cantidad igual o superior al 10 y thiram en una cantidad igual o superior al 15

Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122007

Fosfamidoacuten (Formulaciones liacutequidas solubles de la sustancia que sobrepasen los 1000 gl de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Metamidophos (Formulaciones liacutequidas solubles de la sustancia que sobrepasen los 600 gl de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122006

Metilparatioacuten (Concentrados emulsificables (CE) con 195 o maacutes de ingrediente activo y polvos que contengan 15 o maacutes de ingrediente activo)

Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Actinolita amianto Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Antofilita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

-ausencia de decisioacuten-

Crocidolita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Tremolita Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Amosita amianto Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Bifenilos polibromados (PBB) Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122008

Bifenilos policlorados (PCB) Decisioacuten definitiva

No permitir la importacioacuten 12122006

Fosfato de tris (dibromo-23 propilo) Decisioacuten provisoria

Permitir la importacioacuten 12122007

Tetraetilo de plomo Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Tetrametilo de plomo Decisioacuten definitiva

Permitir la importacioacuten con sujecioacuten a determinadas condiciones

12122007

Trifenilos policlorados (PCT) Decisioacuten provisoria

No permitir la importacioacuten 12122008

12

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes - Productos quiacutemicos no pertenecientes al Anexo III

Nombre comuacuten Nombres Nuacutemero de CAS

Categoriacutea Medida reglamentaria firme

Fecha de publicacioacuten

10311-84-9

Plaguicidas prohibido 12122008

2-(245-triclorofenoxi)etil-22-dicloropropionato

Erbon 136-25-4 Plaguicidas prohibido 12122008

2-bis(dimetilamino)fosforil-5-fenil-124-triazol-3-amine-

Fosfonico diamida p-(5-amino-3-fenil-1H-124-triazol-1-il)-NNNN-tetrametil-

1031-47-6

Plaguicidas prohibido 12122008

2-dimethoxyfosfinotiosulfanil-N-formil-N-metilacetamida

Formotion 2540-82-1

Plaguicidas prohibido 12122008

4-dimethoxyfosfinothioyloxybenzonitrile

Cianofos 2636-26-2

Plaguicidas prohibido 12122008

Acetato de fenilmercurio 62-38-4 Plaguicidas prohibido 12122008

Cloranil Cloranil 118-75-2 Plaguicidas prohibido 12122008

Clordecona Clordecona 143-50-0 Plaguicidas prohibido 12122008

DBCP DBCP 96-12-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Dinitramine 29091-05-2

Plaguicidas prohibido 12122008

Endrina Endrina 72-20-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Fluoroacetato de sodio Fluoroacetato de sodio

62-74-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Mirex Mirex 2385-85-5

Plaguicidas prohibido 12122008

Monuroacuten Monuroacuten 150-68-5 Plaguicidas prohibido 12122008

Nitrofeno Nitrofeno 1836-75-5

Plaguicidas prohibido 12122008

Schradan Escradano 152-16-9 Plaguicidas prohibido 12122008

TABLA DE ACCIONES RESPONSABLES Y PLAZOS

A) Notificacioacuten de Medidas Reglamentarias Firmes A la fecha se han requisitado formularios de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND) que han sido enviadas al Secretariado y aparecen en el reporte de paiacutes Asimismo se han llenado los formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para las 40 sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del Convenio

13

iquestQueacute se necesita hacer Actualizar el nombre del titular de la DGGIMAR y corregir el nombre de la Unidad Responsable Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de sustancias de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico Hasta mayo de 2011 nuestro paiacutes ha enviado 16 Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes no Anexo III con lo cual se cuenta con 100 de cumplimiento

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder DGGIMAR UCAI DGTG SRE Secretariado del Convenio Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten para su posterior enviacuteo al Secretariado

iquestCoacutemo se va a hacer La DGGIMAR elabora oficio a la UCAI con la solicitud esta a su vez la enviacutea a la Cancilleriacutea la cual notifica al Secretariado del convenio COFEPRIS requisita el contenido de los Formularios los enviacutea a DGGIMAR y los transmite a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo Corto plazo

maacuteximo 2 antildeos

Mediano Plazo

2-5 antildeos

Largo Plazo No

menos de 5 antildeos

CORTO PLAZO

MEDIANO Y LARGO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del Cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten

LARGO PLAZO

14

de los nuevos ingredientes activos registrados

- Utilizar los documentos de orientacioacuten para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de decisiones

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

SEMARNAT formula y publica en el DOF una Acuerdo para la Creacioacuten del Comiteacute Consultivo Nacional para la Gestioacuten Integral de sustancias quiacutemicas contaminantes orgaacutenicos persistentes y residuos peligrosos sujetos a convenios internacionales en materia ambiental SEMARNAT instala el Comiteacute e inicia operaciones

CORTO PLAZO

B) Respuestas de Importacioacuten

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las nuevas sustancias adoptadas en la 5ordf

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los

MEDIANO PLAZO

15

COP Nota hasta mayo de 2011 se han enviado todos los formularios de importacioacuten para las sustancias del Anexo III conforme al formulario del Anexo E Estaacute pendiente requisitar los formularios de Alaclor aldicarb y endosulfan

comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medioambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

16

C) Formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro

iquestQuieacutenes son responsables involucrados

iquestCoacutemo se va hacer

iquestPlazos

c) Promover el

monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Mediante el Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO Y MEDIANO PLAZO

D) Notificacioacuten de Exportacioacuten

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRIS Secretariacutea de Salud da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) y a cualquier interesado a traveacutes del portal httpwwwcofeprisgobmxwbcfpconvenio_de_rotterdam_pic_rid405page=8 Cuando existe intereacutes de realizar una exportacioacuten de una sustancia sujeta al Procedimiento CFP Corresponde a la SEMARNAT elaborar la notificacioacuten de exportacioacuten de acuerdo a las disposiciones establecidas en los artiacuteculos 35 36 y 37 del REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos publicado en el DOF el 23 de diciembre de 2004 donde entre otros ordenamientos se establece que ldquoCuando el material peligroso esteacute sujeto a notificacioacuten de exportacioacuten por el Convenio de Rotterdam SEMARNAT dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a aqueacutel en que venza el plazo para prevenir al interesado sin que lo haya hecho o a aqueacutel en que se haya desahogado la prevencioacuten enviaraacute la notificacioacuten de exportacioacuten a que se refiere el Anexo V de dicho Convenio para obtener el consentimiento fundamentado previo del paiacutes de destino lo cual interrumpiraacute el plazo de resolucioacuten hasta que se notifique a SEMARNAT dicho consentimientordquo

17

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador - Enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten cuando haya solicitudes

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la aplicacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno

PROCESO CONTINUO (Solo en caso de solicitudes de autorizacioacuten de exportacioacuten de sustancias sujetas al procedimiento PICFP )

V) CONCLUSIONES El presente enfoque de la SEMARNAT del plan de accioacuten o estrategia para el cumplimiento del Convenio de Rotterdam representa una actualizacioacuten de las acciones identificadas en la Consulta Nacional efectuada en el antildeo 2007 que se sugiere revisar al menos cada 3 antildeos El presente plan de accioacuten constituye un documento guiacutea para la SEMARNAT en el aacutembito de sus atribuciones para mejorar la comunicacioacuten y coordinacioacuten actualiza las tablas con las acciones ya realizadas desde la consulta nacional de 2007 y propone nuevas acciones que optimizaraacuten el cumplimiento del paiacutes En los anexos que se encuentran disponibles a traveacutes de internet se incorporan los formatos elaborados por el Secretariado del Convenio de Rotterdam para la aplicacioacuten del procedimiento CFP el formulario de respuesta sobre importacioacuten y la lista de plaguicidas prohibidos en Meacutexico

18

ANEXO A

CONSULTA NACIONAL SOBRE LA APLICACIOacuteN DEL CONVENIO DE ROTTERDAM SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CONSENTIMIENTO FUNDAMENTADO PREVIO APLICABLE A CIERTOS PLAGUICIDAS Y PRODUCTOS QUIacuteMICOS PELIGROSOS OBJETO DE COMERCIO INTERNACIONAL REALIZADA EN MEacuteXICO D F DEL 26 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2007

19

Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos

plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del

Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo

aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

Meacutexico D F

26 - 29 de noviembre de 2007

Organizada por la

Secretariacutea de Relaciones Exteriores de Meacutexico

en colaboracioacuten con la

Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional Meacutexico D F

20

26 - 29 de noviembre de 2007

Siglas utilizadas en el Informe de la Consulta Nacional para la Implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

AMIFAC Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria Asociacioacuten Civil CENAPRED Centro Nacional de Prevencioacuten de Desastres CICOPI Comiteacute Interinstitucional de Coordinacioacuten en los Puntos de Internacioacuten CICOPLAFEST Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de

Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas COFEPRIS Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios

DOF Diario Oficial de la Federacioacuten INE Instituto Nacional de Ecologiacutea INIFAP Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y

Agropecuarias INSP Instituto Nacional de Salud Puacuteblica PFP Policiacutea Federal Preventiva PGR Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica PLAFEST Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas PROFEPA Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten del Ambiente SAGARPA Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural

Pesca y Alimentacioacuten SAT Servicio de Administracioacuten Tributaria SCT Secretariacutea de Comunicaciones y Transporte SE Secretariacutea de Economiacutea SEDENA Secretariacutea de la Defensa Nacional SEGOB Secretariacutea de Gobernacioacuten SEGOBCENACOM Secretariacutea de GobernacioacutenCentro Nacional de Comunicaciones SEMAR Secretariacutea de Marina SEMARNAT Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales SETIQANIQ Sistema de Emergencias en el Transporte de la Industria

Quiacutemica Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica (Privada)

SINTOX Servicio de Informacioacuten Toxicoloacutegica SRE Secretariacutea de Relaciones Exteriores SS Secretariacutea de Salud STPS Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social

21

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado

previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos Objeto de comercio internacional

Meacutexico D F 26-29 de Noviembre de 2007

PROGRAMA

lunes 26 de noviembre de 2007

830-900 Registro de los participantes 1ordf Sesioacuten INAUGURACIOacuteN Presidencia 900-945

Comentarios de apertura ndash Gobierno anfitrioacuten

Lic Socorro Flores Liera

Comentarios de apertura ndash Representacioacuten FAO Meacutexico

Ma Del Carmen Culebro

Comentarios de apertura ndash Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Gerold Wyrwal Secretariacutea CR

945-1000 Presentacioacuten de los participantes y Secretariacutea Presidencia Visioacuten general del programa y organizacioacuten del taller

bull ObjetivosEstructura bull Disposiciones locales

Julio Monreal

1000-1030 Cafeacute 2 ordf Sesioacuten Introduccioacuten al Convenio de Rotterdam Presidencia 1030-1130 Visioacuten general del Convenio de Rotterdam

bull Beneficios bull Obligaciones bull Procedimientos operacionales (breve)

G Wyrwal J Monreal

1130 ndash 1300 Debate preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo 3 ordf Sesioacuten La implementacioacuten del Convenio de Rotterdam Presidencia 1430-1500 Presentacion por parte de la Autoridad Nacional

Designada bull Estado actual de la implementacioacuten del Convenio ndash descripcioacuten de las actividades experiencia con el proceso de implementacioacuten

AND C Vargas S Salud

1500-1530 Grupo de debate ndash lecciones aprendidas consideracioacuten de los beneficios asiacute como de los desafiacuteos y obstaacuteculos para la implementacioacuten Preguntas y respuestas

1530-1545 Cafeacute 1545-1600 Preparacioacuten de la Sesioacuten 4 por el grupo de trabajo J Monreal

martes 27 de noviembre de 2007

4 ordf Sesioacuten Elementos operativos del Convenio de Rotterdam 900-930 Decisiones sobre la importacioacuten Presidencia Presentacioacuten Decisiones sobre la importacioacuten G Wyrwal

22

Presentacioacuten del proceso de las decisiones de importacioacuten y documentos clave bull Visioacuten general del proceso de las decisiones de importacioacuten bull Beneficios para el paiacutes bull Introduccioacuten de la documentacioacuten relevante bull Consideracioacuten de las posibles medidas para tomar tales decisiones de importacioacuten

930-945 El paiacutes presenta su experiencia con el proceso de tomar una decisioacuten y enviar una respuesta de importacioacuten y sus dificultades bull Proporcionar una visioacuten general del proceso nacional de tomar una decisioacuten a nivel nacional respecto futuras importaciones bull Identificar las autoridades involucradas para tomar tales decisiones de importacioacuten

C Vargas S Salud

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 945-1000 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal 1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupo de trabajo ndash Proceso para la toma de decisiones y

Respuestas de importacioacuten bull Sesioacuten praacutectica sobre coacutemo tomar una decisioacuten y dar una respuesta de paiacutes importador basaacutendose en la informacioacuten disponible en el DOAD (DGD) bull Identificar dificultades yo impedimentos al preparar y enviar un formulario de respuesta del paiacutes importador incluyendo faltas en el proceso de enviacuteo y doacutende podriacutea necesitarse una guiacutea Resentildea de minus el proceso y documentos clave minus el formulario de respuesta de importacioacuten instrucciones ejemplo de un formulario rellenado minus Identificar los temas asociados con el proceso de decisioacuten de importacioacuten minus Identificar las autoridades involucradas minus Identificar los elementos de un plan nacional para tomar decisiones de importacioacuten y notificarlas a la Secretariacutea

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas clave

que se han tratado y de los pasos maacutes importantes identificados

Grupos

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo Notificaciones de medidas reglamentarias firmes Presidencia 1430-1545 Presentacioacuten Notificaciones de medidas reglamentarias

firmes J Monreal

Visioacuten general del proceso de notificaciones de medidas reglamentarias firmes bull Beneficios para el paiacutes bull Introducir la documentacioacuten pertinente bull Consideracioacuten de posibles medidas nacionales necesarias una vez entrado en vigor

Presentacioacuten Experiencia con el proceso de notificacioacuten y desafiacuteos bull Proporcionar una visioacuten del proceso nacional al preparar y presentar notificaciones

J Loacutepez SERMANAT

23

bull Enfocar los asuntos a considerar al establecer un proceso para la notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes

Los participantes compartiraacuten sus experiencias al preparar y presentar notificaciones

AND

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1545-1550 Preparacioacuten de los grupos de trabajo (general) J Monreal 1550-1600 Cafeacute 1600-1730 Grupos de trabajo ndash Notificaciones sobre los productos

quiacutemicos prohibidos y rigurosamente restringidos

Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de notificacioacuten de medida reglamentaria firme y su enviacuteo identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados

Grupos

Resentildea de bull el proceso nacional para tomar medidas reglamentarias bull el proceso para notificar tales medidas bull formularios e instrucciones bull un formulario rellenado como ejemplo Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para tomar medidas reglamentarias y notificarlas a la Secretariacutea

mieacutercoles 28 de noviembre de 2007

900-945 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

945-1000 Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas Presentacioacuten del proceso de la propuesta y documentos clave bull obligaciones de las Partes

bull consideracioacuten de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupos de trabajo ndash Propuestas para formulaciones

plaguicidas extremadamente peligrosas minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso nacional para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas bull formularios e instrucciones Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

24

1300-1430 Almuerzo 5 ordf Sesioacuten Intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de

Rotterdam J Monreal

1430-1500 Notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes

bull examen de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1500-1530 Notificaciones de Exportacioacuten Presentacioacuten Experiencia con el proceso de Notificaciones de Exportacioacuten y desafiacuteos Las AND presentaraacuten sus experiencias en dar el acuse de recibo de notificaciones de exportacioacuten y en preparar y enviar notificaciones de exportacioacuten

J Duroacuten SERMANAT

bull Los participantes compartiraacuten sus experiencias al acuse de recibo de notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes bull examen de la accioacuten nacional necesaria

ADN

1530-1545 Presentacioacuten Oportunidades para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de Rotterdam y beneficios para el paiacutes minus disposiciones para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio incluyendo los beneficios de la notificacioacuten de exportacioacuten minus tipos de informacioacuten disponibles minus usos posibles y beneficios para los paiacuteses

G Wyrwal

1545-1600 Cafeacute 1600-1700 Grupos de trabajo ndash Notificaciones de Exportacioacuten

minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso sistema nacional para preparar y enviar Notificaciones de Exportacioacuten a paiacuteses de importacioacuten bull el proceso nacional para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten bull usos posibles y beneficios para los paiacuteses Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten

Grupos

jueves 29 de noviembre 2007

900-930 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

930-945 Breve resumen de las interrelaciones entre los Convenios de Basilea Rotterdam y Estocolmo e introduccioacuten al SAICM asiacute como oportunidades posibles para una implementacioacuten cooperativa a nivel nacional

G Wyrwal

945-1000 Breve resumen del Foro Intergubernamental de Seguridad Quiacutemica (IFCS)

Julio Monreal

6ordf Sesioacuten Consideracioacuten de los pasos sucesivos identificados en las Sesiones 4 ndash 5 como estructura para un plan nacional de la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1000-1015 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal

25

1015-1300 Finalizacioacuten de planes nacionales de implementacioacuten

Objetivo de los grupos de trabajo bull los grupos de trabajo nacionales tendraacuten que considerar los elementos operacionales clave y minus considerar los asuntos especiacuteficos relevantes para la implementacioacuten de los elementos operacionales clave minus la actual infraestructura legal administrativa minus queacute es lo que se ha hecho queacute hay que hacer minus identificar responsabilidades minus identificar acciones nacionales especiacuteficas minus identificar los elementos de planes nacionales para resolver estas dificultades bull los grupos de trabajo tienen que preparar formular un Resumen descriptivo que acompantildee la lista de los elementos de un plan nacional para la implementacioacuten del Convenio

Grupos

Cafeacute (seguacuten se estime apropiado durante los trabajos de grupo)

1300-1430 Almuerzo

7ordf Sesioacuten Sesioacuten de Clausura ndash Presentacioacuten del plan nacional para la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1430-1500 Sesioacuten Plenaria

Presidencia

bull El grupo presentaraacute el plan nacional elaborado y las posibles propuestas para implementar cada una de las obligaciones clave bull El grupo presentaraacute un Resumen descriptivo bull Plenario para considerar las propuestas presentadas intercambio de puntos de vista y discusioacuten de posibles soluciones

Grupos

1500-1515 Debate ndash preguntas y respuestas

Presidencia

1515-1530 Cafeacute

1530-1600 Clausura del Taller Presidencia

26

Lista de Participantes Secretariacutea de Salud

Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS Alberto Rosales Castillo M en C Gerente de Priorizacioacuten de Riesgos arosalessaludgobmx Ana Patricia Pineda Zavaleta M en C Gerente de Asuntos Internacionales en Agentes Quiacutemicos ppinedasaludgobmx Claudia Jakeline Vargas Sandoval Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Agentes Quiacutemicos csandovalsaludgobmx Elia Margarita Angulo Morales Q Dictaminador Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural Pesca y Alimentacioacuten Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Abenamar Jordan Zuacutentildeiga Alvarez M en C Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo Leoacuten Dr Carlos Urias Morales Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa Oscar Morales Galvaacuten Jefe de Departamento de Evaluacioacuten de Insumos osacrmgsenasicasagarpagobmx Porfirio Hernaacutendez Moraacuten Biol Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas Porfhdz21hotmailcom Sofiacutea Heredia Cuevas Jefe de Departamento de Inocuidad Agriacutecola

Secretariacutea de Comunicaciones y Transportes Abel Miguel Ulaje Aguilar Lic Profesional Dictaminador en el Manejo de Fondos y Valores Direccioacuten General de Marina Mercante aulajeasctgobmx Antonio Burguentildeo Guardado Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Veracruz Veracruz Enrique Casarrubias Garciacutea Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Manzanillo Colima Gabriel Aacutengel Carreoacuten Peacuterez Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Altamira Tamaulipas gcperezsctgobmx Gabriel Tapia Minjares Capitaacuten de Altura Director de Supervisioacuten Direccioacuten General de Marina Mercante gtapiamsctgobmx Gerardo Gutieacuterrez Manriacuteque Lic Jefe de Departamento Ildefonso Carrillo Mora Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Altura de Puerto de Laacutezaro Caacuterdenas Michoacaacuten icarrmorsctgobmx Secretariacutea de Economiacutea Carlos Uribe Ibarra Ing Coordinador Profesional de la Direccioacuten General de Industrias Baacutesicas curibeeconomiagobmx Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ania Mendoza Cantuacute Dra Jefe de Departamento de Desarrollo de Programas para el Manejo de Riesgos Instituto Nacional de Ecologiacutea

27

Ives Goacutemez Salas M en C Director para la Agenda Gris UCAISEMARNAT Jesuacutes Antonio Duroacuten Loaiza Ing Director de Materiales y Residuos Peligrosos DGGIMAR jesusduronsemarnatgobmx Jesuacutes Ignacio Loacutepez Olvera Ing Subdirector de Movimientos Transfronterizos DGGIMAR Jesusolverasemarnatgobmx Mario Yarto Dr Director de Riesgos de Investigacioacuten sobre Productos Quiacutemicos y Riesgos Ecotoxicoloacutegicos del INE SEMARNAT myartoinegobmx Teresa Loacutepez Rocha Ing Coordinador de Profesionales Dictaminadores DGGIMAR mariarochasemarnatgobmx Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico Aduanas Christian Omar Santos Lozano Ing Aduana Mariacutetima de Manzanillo Colima Joseacute Carlo Portoni Ing Direccioacuten General de Aduanas SHCP joseportonisatgobmx portonijchotmailcom Pablo Mejiacutea Naacutejera Ing Quim Aduana Mariacutetima del Estado de Veracruz pablomejiasatsatgobmx pablomejianyahoocom Secretariacutea de la Defensa Nacional Joseacute Luis Galarza Portugueacutes Mayor Ing Jefe de la Seccioacuten de Sustancias Quiacutemicas jlgalarzapmailsedenagobmx

Secretariacutea de Gobernacioacuten CENAPRED Alejandro A Ibarra Ornelas Ing Direccioacuten General de proteccioacuten Civil SEGOB Secretariacutea de Relaciones Exteriores Socorro Flores Liera Directora General para Temas Globales dgtglobalessregobmx Cecilia Villanueva Bracho Directora General Adjunta para Temas Ambientales Direccioacuten General para Temas Globales cvillanuevasregobmx Mariacutea Teresa Rosas Directora de Gobernabilidad Ambiental mrosassregobmx Gladys Cantildeete Saacutenchez Subdirectora Convenios Internacionales en Materia de Sustancias Quiacutemicas Peligrosas gnanetesregobmx Invitados Carlos Aacutelvarez Flores Ing Presidente Comunicacioacuten y Ambiente AC Caralvez16hotmailcom Ricardo Alarcoacuten Gotilla Ing Coordinador Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria ralarconamifacorgmx Secretariacutea del Convenio de Rotterdam Gerold Wyrwal Secretariado del Convenio de Rotterdam geroldwyrwalfaoorg Julio Monreal Consultor jmonrealnetlinecl

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 12: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

12

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes - Productos quiacutemicos no pertenecientes al Anexo III

Nombre comuacuten Nombres Nuacutemero de CAS

Categoriacutea Medida reglamentaria firme

Fecha de publicacioacuten

10311-84-9

Plaguicidas prohibido 12122008

2-(245-triclorofenoxi)etil-22-dicloropropionato

Erbon 136-25-4 Plaguicidas prohibido 12122008

2-bis(dimetilamino)fosforil-5-fenil-124-triazol-3-amine-

Fosfonico diamida p-(5-amino-3-fenil-1H-124-triazol-1-il)-NNNN-tetrametil-

1031-47-6

Plaguicidas prohibido 12122008

2-dimethoxyfosfinotiosulfanil-N-formil-N-metilacetamida

Formotion 2540-82-1

Plaguicidas prohibido 12122008

4-dimethoxyfosfinothioyloxybenzonitrile

Cianofos 2636-26-2

Plaguicidas prohibido 12122008

Acetato de fenilmercurio 62-38-4 Plaguicidas prohibido 12122008

Cloranil Cloranil 118-75-2 Plaguicidas prohibido 12122008

Clordecona Clordecona 143-50-0 Plaguicidas prohibido 12122008

DBCP DBCP 96-12-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Dinitramine 29091-05-2

Plaguicidas prohibido 12122008

Endrina Endrina 72-20-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Fluoroacetato de sodio Fluoroacetato de sodio

62-74-8 Plaguicidas prohibido 12122008

Mirex Mirex 2385-85-5

Plaguicidas prohibido 12122008

Monuroacuten Monuroacuten 150-68-5 Plaguicidas prohibido 12122008

Nitrofeno Nitrofeno 1836-75-5

Plaguicidas prohibido 12122008

Schradan Escradano 152-16-9 Plaguicidas prohibido 12122008

TABLA DE ACCIONES RESPONSABLES Y PLAZOS

A) Notificacioacuten de Medidas Reglamentarias Firmes A la fecha se han requisitado formularios de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND) que han sido enviadas al Secretariado y aparecen en el reporte de paiacutes Asimismo se han llenado los formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para las 40 sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del Convenio

13

iquestQueacute se necesita hacer Actualizar el nombre del titular de la DGGIMAR y corregir el nombre de la Unidad Responsable Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de sustancias de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico Hasta mayo de 2011 nuestro paiacutes ha enviado 16 Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes no Anexo III con lo cual se cuenta con 100 de cumplimiento

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder DGGIMAR UCAI DGTG SRE Secretariado del Convenio Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten para su posterior enviacuteo al Secretariado

iquestCoacutemo se va a hacer La DGGIMAR elabora oficio a la UCAI con la solicitud esta a su vez la enviacutea a la Cancilleriacutea la cual notifica al Secretariado del convenio COFEPRIS requisita el contenido de los Formularios los enviacutea a DGGIMAR y los transmite a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo Corto plazo

maacuteximo 2 antildeos

Mediano Plazo

2-5 antildeos

Largo Plazo No

menos de 5 antildeos

CORTO PLAZO

MEDIANO Y LARGO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del Cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten

LARGO PLAZO

14

de los nuevos ingredientes activos registrados

- Utilizar los documentos de orientacioacuten para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de decisiones

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

SEMARNAT formula y publica en el DOF una Acuerdo para la Creacioacuten del Comiteacute Consultivo Nacional para la Gestioacuten Integral de sustancias quiacutemicas contaminantes orgaacutenicos persistentes y residuos peligrosos sujetos a convenios internacionales en materia ambiental SEMARNAT instala el Comiteacute e inicia operaciones

CORTO PLAZO

B) Respuestas de Importacioacuten

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las nuevas sustancias adoptadas en la 5ordf

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los

MEDIANO PLAZO

15

COP Nota hasta mayo de 2011 se han enviado todos los formularios de importacioacuten para las sustancias del Anexo III conforme al formulario del Anexo E Estaacute pendiente requisitar los formularios de Alaclor aldicarb y endosulfan

comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medioambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

16

C) Formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro

iquestQuieacutenes son responsables involucrados

iquestCoacutemo se va hacer

iquestPlazos

c) Promover el

monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Mediante el Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO Y MEDIANO PLAZO

D) Notificacioacuten de Exportacioacuten

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRIS Secretariacutea de Salud da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) y a cualquier interesado a traveacutes del portal httpwwwcofeprisgobmxwbcfpconvenio_de_rotterdam_pic_rid405page=8 Cuando existe intereacutes de realizar una exportacioacuten de una sustancia sujeta al Procedimiento CFP Corresponde a la SEMARNAT elaborar la notificacioacuten de exportacioacuten de acuerdo a las disposiciones establecidas en los artiacuteculos 35 36 y 37 del REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos publicado en el DOF el 23 de diciembre de 2004 donde entre otros ordenamientos se establece que ldquoCuando el material peligroso esteacute sujeto a notificacioacuten de exportacioacuten por el Convenio de Rotterdam SEMARNAT dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a aqueacutel en que venza el plazo para prevenir al interesado sin que lo haya hecho o a aqueacutel en que se haya desahogado la prevencioacuten enviaraacute la notificacioacuten de exportacioacuten a que se refiere el Anexo V de dicho Convenio para obtener el consentimiento fundamentado previo del paiacutes de destino lo cual interrumpiraacute el plazo de resolucioacuten hasta que se notifique a SEMARNAT dicho consentimientordquo

17

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador - Enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten cuando haya solicitudes

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la aplicacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno

PROCESO CONTINUO (Solo en caso de solicitudes de autorizacioacuten de exportacioacuten de sustancias sujetas al procedimiento PICFP )

V) CONCLUSIONES El presente enfoque de la SEMARNAT del plan de accioacuten o estrategia para el cumplimiento del Convenio de Rotterdam representa una actualizacioacuten de las acciones identificadas en la Consulta Nacional efectuada en el antildeo 2007 que se sugiere revisar al menos cada 3 antildeos El presente plan de accioacuten constituye un documento guiacutea para la SEMARNAT en el aacutembito de sus atribuciones para mejorar la comunicacioacuten y coordinacioacuten actualiza las tablas con las acciones ya realizadas desde la consulta nacional de 2007 y propone nuevas acciones que optimizaraacuten el cumplimiento del paiacutes En los anexos que se encuentran disponibles a traveacutes de internet se incorporan los formatos elaborados por el Secretariado del Convenio de Rotterdam para la aplicacioacuten del procedimiento CFP el formulario de respuesta sobre importacioacuten y la lista de plaguicidas prohibidos en Meacutexico

18

ANEXO A

CONSULTA NACIONAL SOBRE LA APLICACIOacuteN DEL CONVENIO DE ROTTERDAM SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CONSENTIMIENTO FUNDAMENTADO PREVIO APLICABLE A CIERTOS PLAGUICIDAS Y PRODUCTOS QUIacuteMICOS PELIGROSOS OBJETO DE COMERCIO INTERNACIONAL REALIZADA EN MEacuteXICO D F DEL 26 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2007

19

Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos

plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del

Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo

aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

Meacutexico D F

26 - 29 de noviembre de 2007

Organizada por la

Secretariacutea de Relaciones Exteriores de Meacutexico

en colaboracioacuten con la

Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional Meacutexico D F

20

26 - 29 de noviembre de 2007

Siglas utilizadas en el Informe de la Consulta Nacional para la Implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

AMIFAC Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria Asociacioacuten Civil CENAPRED Centro Nacional de Prevencioacuten de Desastres CICOPI Comiteacute Interinstitucional de Coordinacioacuten en los Puntos de Internacioacuten CICOPLAFEST Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de

Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas COFEPRIS Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios

DOF Diario Oficial de la Federacioacuten INE Instituto Nacional de Ecologiacutea INIFAP Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y

Agropecuarias INSP Instituto Nacional de Salud Puacuteblica PFP Policiacutea Federal Preventiva PGR Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica PLAFEST Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas PROFEPA Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten del Ambiente SAGARPA Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural

Pesca y Alimentacioacuten SAT Servicio de Administracioacuten Tributaria SCT Secretariacutea de Comunicaciones y Transporte SE Secretariacutea de Economiacutea SEDENA Secretariacutea de la Defensa Nacional SEGOB Secretariacutea de Gobernacioacuten SEGOBCENACOM Secretariacutea de GobernacioacutenCentro Nacional de Comunicaciones SEMAR Secretariacutea de Marina SEMARNAT Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales SETIQANIQ Sistema de Emergencias en el Transporte de la Industria

Quiacutemica Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica (Privada)

SINTOX Servicio de Informacioacuten Toxicoloacutegica SRE Secretariacutea de Relaciones Exteriores SS Secretariacutea de Salud STPS Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social

21

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado

previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos Objeto de comercio internacional

Meacutexico D F 26-29 de Noviembre de 2007

PROGRAMA

lunes 26 de noviembre de 2007

830-900 Registro de los participantes 1ordf Sesioacuten INAUGURACIOacuteN Presidencia 900-945

Comentarios de apertura ndash Gobierno anfitrioacuten

Lic Socorro Flores Liera

Comentarios de apertura ndash Representacioacuten FAO Meacutexico

Ma Del Carmen Culebro

Comentarios de apertura ndash Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Gerold Wyrwal Secretariacutea CR

945-1000 Presentacioacuten de los participantes y Secretariacutea Presidencia Visioacuten general del programa y organizacioacuten del taller

bull ObjetivosEstructura bull Disposiciones locales

Julio Monreal

1000-1030 Cafeacute 2 ordf Sesioacuten Introduccioacuten al Convenio de Rotterdam Presidencia 1030-1130 Visioacuten general del Convenio de Rotterdam

bull Beneficios bull Obligaciones bull Procedimientos operacionales (breve)

G Wyrwal J Monreal

1130 ndash 1300 Debate preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo 3 ordf Sesioacuten La implementacioacuten del Convenio de Rotterdam Presidencia 1430-1500 Presentacion por parte de la Autoridad Nacional

Designada bull Estado actual de la implementacioacuten del Convenio ndash descripcioacuten de las actividades experiencia con el proceso de implementacioacuten

AND C Vargas S Salud

1500-1530 Grupo de debate ndash lecciones aprendidas consideracioacuten de los beneficios asiacute como de los desafiacuteos y obstaacuteculos para la implementacioacuten Preguntas y respuestas

1530-1545 Cafeacute 1545-1600 Preparacioacuten de la Sesioacuten 4 por el grupo de trabajo J Monreal

martes 27 de noviembre de 2007

4 ordf Sesioacuten Elementos operativos del Convenio de Rotterdam 900-930 Decisiones sobre la importacioacuten Presidencia Presentacioacuten Decisiones sobre la importacioacuten G Wyrwal

22

Presentacioacuten del proceso de las decisiones de importacioacuten y documentos clave bull Visioacuten general del proceso de las decisiones de importacioacuten bull Beneficios para el paiacutes bull Introduccioacuten de la documentacioacuten relevante bull Consideracioacuten de las posibles medidas para tomar tales decisiones de importacioacuten

930-945 El paiacutes presenta su experiencia con el proceso de tomar una decisioacuten y enviar una respuesta de importacioacuten y sus dificultades bull Proporcionar una visioacuten general del proceso nacional de tomar una decisioacuten a nivel nacional respecto futuras importaciones bull Identificar las autoridades involucradas para tomar tales decisiones de importacioacuten

C Vargas S Salud

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 945-1000 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal 1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupo de trabajo ndash Proceso para la toma de decisiones y

Respuestas de importacioacuten bull Sesioacuten praacutectica sobre coacutemo tomar una decisioacuten y dar una respuesta de paiacutes importador basaacutendose en la informacioacuten disponible en el DOAD (DGD) bull Identificar dificultades yo impedimentos al preparar y enviar un formulario de respuesta del paiacutes importador incluyendo faltas en el proceso de enviacuteo y doacutende podriacutea necesitarse una guiacutea Resentildea de minus el proceso y documentos clave minus el formulario de respuesta de importacioacuten instrucciones ejemplo de un formulario rellenado minus Identificar los temas asociados con el proceso de decisioacuten de importacioacuten minus Identificar las autoridades involucradas minus Identificar los elementos de un plan nacional para tomar decisiones de importacioacuten y notificarlas a la Secretariacutea

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas clave

que se han tratado y de los pasos maacutes importantes identificados

Grupos

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo Notificaciones de medidas reglamentarias firmes Presidencia 1430-1545 Presentacioacuten Notificaciones de medidas reglamentarias

firmes J Monreal

Visioacuten general del proceso de notificaciones de medidas reglamentarias firmes bull Beneficios para el paiacutes bull Introducir la documentacioacuten pertinente bull Consideracioacuten de posibles medidas nacionales necesarias una vez entrado en vigor

Presentacioacuten Experiencia con el proceso de notificacioacuten y desafiacuteos bull Proporcionar una visioacuten del proceso nacional al preparar y presentar notificaciones

J Loacutepez SERMANAT

23

bull Enfocar los asuntos a considerar al establecer un proceso para la notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes

Los participantes compartiraacuten sus experiencias al preparar y presentar notificaciones

AND

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1545-1550 Preparacioacuten de los grupos de trabajo (general) J Monreal 1550-1600 Cafeacute 1600-1730 Grupos de trabajo ndash Notificaciones sobre los productos

quiacutemicos prohibidos y rigurosamente restringidos

Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de notificacioacuten de medida reglamentaria firme y su enviacuteo identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados

Grupos

Resentildea de bull el proceso nacional para tomar medidas reglamentarias bull el proceso para notificar tales medidas bull formularios e instrucciones bull un formulario rellenado como ejemplo Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para tomar medidas reglamentarias y notificarlas a la Secretariacutea

mieacutercoles 28 de noviembre de 2007

900-945 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

945-1000 Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas Presentacioacuten del proceso de la propuesta y documentos clave bull obligaciones de las Partes

bull consideracioacuten de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupos de trabajo ndash Propuestas para formulaciones

plaguicidas extremadamente peligrosas minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso nacional para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas bull formularios e instrucciones Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

24

1300-1430 Almuerzo 5 ordf Sesioacuten Intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de

Rotterdam J Monreal

1430-1500 Notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes

bull examen de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1500-1530 Notificaciones de Exportacioacuten Presentacioacuten Experiencia con el proceso de Notificaciones de Exportacioacuten y desafiacuteos Las AND presentaraacuten sus experiencias en dar el acuse de recibo de notificaciones de exportacioacuten y en preparar y enviar notificaciones de exportacioacuten

J Duroacuten SERMANAT

bull Los participantes compartiraacuten sus experiencias al acuse de recibo de notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes bull examen de la accioacuten nacional necesaria

ADN

1530-1545 Presentacioacuten Oportunidades para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de Rotterdam y beneficios para el paiacutes minus disposiciones para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio incluyendo los beneficios de la notificacioacuten de exportacioacuten minus tipos de informacioacuten disponibles minus usos posibles y beneficios para los paiacuteses

G Wyrwal

1545-1600 Cafeacute 1600-1700 Grupos de trabajo ndash Notificaciones de Exportacioacuten

minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso sistema nacional para preparar y enviar Notificaciones de Exportacioacuten a paiacuteses de importacioacuten bull el proceso nacional para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten bull usos posibles y beneficios para los paiacuteses Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten

Grupos

jueves 29 de noviembre 2007

900-930 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

930-945 Breve resumen de las interrelaciones entre los Convenios de Basilea Rotterdam y Estocolmo e introduccioacuten al SAICM asiacute como oportunidades posibles para una implementacioacuten cooperativa a nivel nacional

G Wyrwal

945-1000 Breve resumen del Foro Intergubernamental de Seguridad Quiacutemica (IFCS)

Julio Monreal

6ordf Sesioacuten Consideracioacuten de los pasos sucesivos identificados en las Sesiones 4 ndash 5 como estructura para un plan nacional de la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1000-1015 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal

25

1015-1300 Finalizacioacuten de planes nacionales de implementacioacuten

Objetivo de los grupos de trabajo bull los grupos de trabajo nacionales tendraacuten que considerar los elementos operacionales clave y minus considerar los asuntos especiacuteficos relevantes para la implementacioacuten de los elementos operacionales clave minus la actual infraestructura legal administrativa minus queacute es lo que se ha hecho queacute hay que hacer minus identificar responsabilidades minus identificar acciones nacionales especiacuteficas minus identificar los elementos de planes nacionales para resolver estas dificultades bull los grupos de trabajo tienen que preparar formular un Resumen descriptivo que acompantildee la lista de los elementos de un plan nacional para la implementacioacuten del Convenio

Grupos

Cafeacute (seguacuten se estime apropiado durante los trabajos de grupo)

1300-1430 Almuerzo

7ordf Sesioacuten Sesioacuten de Clausura ndash Presentacioacuten del plan nacional para la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1430-1500 Sesioacuten Plenaria

Presidencia

bull El grupo presentaraacute el plan nacional elaborado y las posibles propuestas para implementar cada una de las obligaciones clave bull El grupo presentaraacute un Resumen descriptivo bull Plenario para considerar las propuestas presentadas intercambio de puntos de vista y discusioacuten de posibles soluciones

Grupos

1500-1515 Debate ndash preguntas y respuestas

Presidencia

1515-1530 Cafeacute

1530-1600 Clausura del Taller Presidencia

26

Lista de Participantes Secretariacutea de Salud

Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS Alberto Rosales Castillo M en C Gerente de Priorizacioacuten de Riesgos arosalessaludgobmx Ana Patricia Pineda Zavaleta M en C Gerente de Asuntos Internacionales en Agentes Quiacutemicos ppinedasaludgobmx Claudia Jakeline Vargas Sandoval Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Agentes Quiacutemicos csandovalsaludgobmx Elia Margarita Angulo Morales Q Dictaminador Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural Pesca y Alimentacioacuten Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Abenamar Jordan Zuacutentildeiga Alvarez M en C Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo Leoacuten Dr Carlos Urias Morales Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa Oscar Morales Galvaacuten Jefe de Departamento de Evaluacioacuten de Insumos osacrmgsenasicasagarpagobmx Porfirio Hernaacutendez Moraacuten Biol Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas Porfhdz21hotmailcom Sofiacutea Heredia Cuevas Jefe de Departamento de Inocuidad Agriacutecola

Secretariacutea de Comunicaciones y Transportes Abel Miguel Ulaje Aguilar Lic Profesional Dictaminador en el Manejo de Fondos y Valores Direccioacuten General de Marina Mercante aulajeasctgobmx Antonio Burguentildeo Guardado Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Veracruz Veracruz Enrique Casarrubias Garciacutea Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Manzanillo Colima Gabriel Aacutengel Carreoacuten Peacuterez Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Altamira Tamaulipas gcperezsctgobmx Gabriel Tapia Minjares Capitaacuten de Altura Director de Supervisioacuten Direccioacuten General de Marina Mercante gtapiamsctgobmx Gerardo Gutieacuterrez Manriacuteque Lic Jefe de Departamento Ildefonso Carrillo Mora Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Altura de Puerto de Laacutezaro Caacuterdenas Michoacaacuten icarrmorsctgobmx Secretariacutea de Economiacutea Carlos Uribe Ibarra Ing Coordinador Profesional de la Direccioacuten General de Industrias Baacutesicas curibeeconomiagobmx Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ania Mendoza Cantuacute Dra Jefe de Departamento de Desarrollo de Programas para el Manejo de Riesgos Instituto Nacional de Ecologiacutea

27

Ives Goacutemez Salas M en C Director para la Agenda Gris UCAISEMARNAT Jesuacutes Antonio Duroacuten Loaiza Ing Director de Materiales y Residuos Peligrosos DGGIMAR jesusduronsemarnatgobmx Jesuacutes Ignacio Loacutepez Olvera Ing Subdirector de Movimientos Transfronterizos DGGIMAR Jesusolverasemarnatgobmx Mario Yarto Dr Director de Riesgos de Investigacioacuten sobre Productos Quiacutemicos y Riesgos Ecotoxicoloacutegicos del INE SEMARNAT myartoinegobmx Teresa Loacutepez Rocha Ing Coordinador de Profesionales Dictaminadores DGGIMAR mariarochasemarnatgobmx Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico Aduanas Christian Omar Santos Lozano Ing Aduana Mariacutetima de Manzanillo Colima Joseacute Carlo Portoni Ing Direccioacuten General de Aduanas SHCP joseportonisatgobmx portonijchotmailcom Pablo Mejiacutea Naacutejera Ing Quim Aduana Mariacutetima del Estado de Veracruz pablomejiasatsatgobmx pablomejianyahoocom Secretariacutea de la Defensa Nacional Joseacute Luis Galarza Portugueacutes Mayor Ing Jefe de la Seccioacuten de Sustancias Quiacutemicas jlgalarzapmailsedenagobmx

Secretariacutea de Gobernacioacuten CENAPRED Alejandro A Ibarra Ornelas Ing Direccioacuten General de proteccioacuten Civil SEGOB Secretariacutea de Relaciones Exteriores Socorro Flores Liera Directora General para Temas Globales dgtglobalessregobmx Cecilia Villanueva Bracho Directora General Adjunta para Temas Ambientales Direccioacuten General para Temas Globales cvillanuevasregobmx Mariacutea Teresa Rosas Directora de Gobernabilidad Ambiental mrosassregobmx Gladys Cantildeete Saacutenchez Subdirectora Convenios Internacionales en Materia de Sustancias Quiacutemicas Peligrosas gnanetesregobmx Invitados Carlos Aacutelvarez Flores Ing Presidente Comunicacioacuten y Ambiente AC Caralvez16hotmailcom Ricardo Alarcoacuten Gotilla Ing Coordinador Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria ralarconamifacorgmx Secretariacutea del Convenio de Rotterdam Gerold Wyrwal Secretariado del Convenio de Rotterdam geroldwyrwalfaoorg Julio Monreal Consultor jmonrealnetlinecl

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 13: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

13

iquestQueacute se necesita hacer Actualizar el nombre del titular de la DGGIMAR y corregir el nombre de la Unidad Responsable Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de sustancias de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico Hasta mayo de 2011 nuestro paiacutes ha enviado 16 Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes no Anexo III con lo cual se cuenta con 100 de cumplimiento

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder DGGIMAR UCAI DGTG SRE Secretariado del Convenio Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten para su posterior enviacuteo al Secretariado

iquestCoacutemo se va a hacer La DGGIMAR elabora oficio a la UCAI con la solicitud esta a su vez la enviacutea a la Cancilleriacutea la cual notifica al Secretariado del convenio COFEPRIS requisita el contenido de los Formularios los enviacutea a DGGIMAR y los transmite a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo Corto plazo

maacuteximo 2 antildeos

Mediano Plazo

2-5 antildeos

Largo Plazo No

menos de 5 antildeos

CORTO PLAZO

MEDIANO Y LARGO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del Cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten

LARGO PLAZO

14

de los nuevos ingredientes activos registrados

- Utilizar los documentos de orientacioacuten para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de decisiones

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

SEMARNAT formula y publica en el DOF una Acuerdo para la Creacioacuten del Comiteacute Consultivo Nacional para la Gestioacuten Integral de sustancias quiacutemicas contaminantes orgaacutenicos persistentes y residuos peligrosos sujetos a convenios internacionales en materia ambiental SEMARNAT instala el Comiteacute e inicia operaciones

CORTO PLAZO

B) Respuestas de Importacioacuten

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las nuevas sustancias adoptadas en la 5ordf

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los

MEDIANO PLAZO

15

COP Nota hasta mayo de 2011 se han enviado todos los formularios de importacioacuten para las sustancias del Anexo III conforme al formulario del Anexo E Estaacute pendiente requisitar los formularios de Alaclor aldicarb y endosulfan

comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medioambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

16

C) Formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro

iquestQuieacutenes son responsables involucrados

iquestCoacutemo se va hacer

iquestPlazos

c) Promover el

monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Mediante el Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO Y MEDIANO PLAZO

D) Notificacioacuten de Exportacioacuten

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRIS Secretariacutea de Salud da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) y a cualquier interesado a traveacutes del portal httpwwwcofeprisgobmxwbcfpconvenio_de_rotterdam_pic_rid405page=8 Cuando existe intereacutes de realizar una exportacioacuten de una sustancia sujeta al Procedimiento CFP Corresponde a la SEMARNAT elaborar la notificacioacuten de exportacioacuten de acuerdo a las disposiciones establecidas en los artiacuteculos 35 36 y 37 del REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos publicado en el DOF el 23 de diciembre de 2004 donde entre otros ordenamientos se establece que ldquoCuando el material peligroso esteacute sujeto a notificacioacuten de exportacioacuten por el Convenio de Rotterdam SEMARNAT dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a aqueacutel en que venza el plazo para prevenir al interesado sin que lo haya hecho o a aqueacutel en que se haya desahogado la prevencioacuten enviaraacute la notificacioacuten de exportacioacuten a que se refiere el Anexo V de dicho Convenio para obtener el consentimiento fundamentado previo del paiacutes de destino lo cual interrumpiraacute el plazo de resolucioacuten hasta que se notifique a SEMARNAT dicho consentimientordquo

17

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador - Enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten cuando haya solicitudes

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la aplicacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno

PROCESO CONTINUO (Solo en caso de solicitudes de autorizacioacuten de exportacioacuten de sustancias sujetas al procedimiento PICFP )

V) CONCLUSIONES El presente enfoque de la SEMARNAT del plan de accioacuten o estrategia para el cumplimiento del Convenio de Rotterdam representa una actualizacioacuten de las acciones identificadas en la Consulta Nacional efectuada en el antildeo 2007 que se sugiere revisar al menos cada 3 antildeos El presente plan de accioacuten constituye un documento guiacutea para la SEMARNAT en el aacutembito de sus atribuciones para mejorar la comunicacioacuten y coordinacioacuten actualiza las tablas con las acciones ya realizadas desde la consulta nacional de 2007 y propone nuevas acciones que optimizaraacuten el cumplimiento del paiacutes En los anexos que se encuentran disponibles a traveacutes de internet se incorporan los formatos elaborados por el Secretariado del Convenio de Rotterdam para la aplicacioacuten del procedimiento CFP el formulario de respuesta sobre importacioacuten y la lista de plaguicidas prohibidos en Meacutexico

18

ANEXO A

CONSULTA NACIONAL SOBRE LA APLICACIOacuteN DEL CONVENIO DE ROTTERDAM SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CONSENTIMIENTO FUNDAMENTADO PREVIO APLICABLE A CIERTOS PLAGUICIDAS Y PRODUCTOS QUIacuteMICOS PELIGROSOS OBJETO DE COMERCIO INTERNACIONAL REALIZADA EN MEacuteXICO D F DEL 26 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2007

19

Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos

plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del

Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo

aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

Meacutexico D F

26 - 29 de noviembre de 2007

Organizada por la

Secretariacutea de Relaciones Exteriores de Meacutexico

en colaboracioacuten con la

Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional Meacutexico D F

20

26 - 29 de noviembre de 2007

Siglas utilizadas en el Informe de la Consulta Nacional para la Implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

AMIFAC Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria Asociacioacuten Civil CENAPRED Centro Nacional de Prevencioacuten de Desastres CICOPI Comiteacute Interinstitucional de Coordinacioacuten en los Puntos de Internacioacuten CICOPLAFEST Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de

Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas COFEPRIS Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios

DOF Diario Oficial de la Federacioacuten INE Instituto Nacional de Ecologiacutea INIFAP Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y

Agropecuarias INSP Instituto Nacional de Salud Puacuteblica PFP Policiacutea Federal Preventiva PGR Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica PLAFEST Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas PROFEPA Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten del Ambiente SAGARPA Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural

Pesca y Alimentacioacuten SAT Servicio de Administracioacuten Tributaria SCT Secretariacutea de Comunicaciones y Transporte SE Secretariacutea de Economiacutea SEDENA Secretariacutea de la Defensa Nacional SEGOB Secretariacutea de Gobernacioacuten SEGOBCENACOM Secretariacutea de GobernacioacutenCentro Nacional de Comunicaciones SEMAR Secretariacutea de Marina SEMARNAT Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales SETIQANIQ Sistema de Emergencias en el Transporte de la Industria

Quiacutemica Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica (Privada)

SINTOX Servicio de Informacioacuten Toxicoloacutegica SRE Secretariacutea de Relaciones Exteriores SS Secretariacutea de Salud STPS Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social

21

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado

previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos Objeto de comercio internacional

Meacutexico D F 26-29 de Noviembre de 2007

PROGRAMA

lunes 26 de noviembre de 2007

830-900 Registro de los participantes 1ordf Sesioacuten INAUGURACIOacuteN Presidencia 900-945

Comentarios de apertura ndash Gobierno anfitrioacuten

Lic Socorro Flores Liera

Comentarios de apertura ndash Representacioacuten FAO Meacutexico

Ma Del Carmen Culebro

Comentarios de apertura ndash Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Gerold Wyrwal Secretariacutea CR

945-1000 Presentacioacuten de los participantes y Secretariacutea Presidencia Visioacuten general del programa y organizacioacuten del taller

bull ObjetivosEstructura bull Disposiciones locales

Julio Monreal

1000-1030 Cafeacute 2 ordf Sesioacuten Introduccioacuten al Convenio de Rotterdam Presidencia 1030-1130 Visioacuten general del Convenio de Rotterdam

bull Beneficios bull Obligaciones bull Procedimientos operacionales (breve)

G Wyrwal J Monreal

1130 ndash 1300 Debate preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo 3 ordf Sesioacuten La implementacioacuten del Convenio de Rotterdam Presidencia 1430-1500 Presentacion por parte de la Autoridad Nacional

Designada bull Estado actual de la implementacioacuten del Convenio ndash descripcioacuten de las actividades experiencia con el proceso de implementacioacuten

AND C Vargas S Salud

1500-1530 Grupo de debate ndash lecciones aprendidas consideracioacuten de los beneficios asiacute como de los desafiacuteos y obstaacuteculos para la implementacioacuten Preguntas y respuestas

1530-1545 Cafeacute 1545-1600 Preparacioacuten de la Sesioacuten 4 por el grupo de trabajo J Monreal

martes 27 de noviembre de 2007

4 ordf Sesioacuten Elementos operativos del Convenio de Rotterdam 900-930 Decisiones sobre la importacioacuten Presidencia Presentacioacuten Decisiones sobre la importacioacuten G Wyrwal

22

Presentacioacuten del proceso de las decisiones de importacioacuten y documentos clave bull Visioacuten general del proceso de las decisiones de importacioacuten bull Beneficios para el paiacutes bull Introduccioacuten de la documentacioacuten relevante bull Consideracioacuten de las posibles medidas para tomar tales decisiones de importacioacuten

930-945 El paiacutes presenta su experiencia con el proceso de tomar una decisioacuten y enviar una respuesta de importacioacuten y sus dificultades bull Proporcionar una visioacuten general del proceso nacional de tomar una decisioacuten a nivel nacional respecto futuras importaciones bull Identificar las autoridades involucradas para tomar tales decisiones de importacioacuten

C Vargas S Salud

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 945-1000 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal 1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupo de trabajo ndash Proceso para la toma de decisiones y

Respuestas de importacioacuten bull Sesioacuten praacutectica sobre coacutemo tomar una decisioacuten y dar una respuesta de paiacutes importador basaacutendose en la informacioacuten disponible en el DOAD (DGD) bull Identificar dificultades yo impedimentos al preparar y enviar un formulario de respuesta del paiacutes importador incluyendo faltas en el proceso de enviacuteo y doacutende podriacutea necesitarse una guiacutea Resentildea de minus el proceso y documentos clave minus el formulario de respuesta de importacioacuten instrucciones ejemplo de un formulario rellenado minus Identificar los temas asociados con el proceso de decisioacuten de importacioacuten minus Identificar las autoridades involucradas minus Identificar los elementos de un plan nacional para tomar decisiones de importacioacuten y notificarlas a la Secretariacutea

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas clave

que se han tratado y de los pasos maacutes importantes identificados

Grupos

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo Notificaciones de medidas reglamentarias firmes Presidencia 1430-1545 Presentacioacuten Notificaciones de medidas reglamentarias

firmes J Monreal

Visioacuten general del proceso de notificaciones de medidas reglamentarias firmes bull Beneficios para el paiacutes bull Introducir la documentacioacuten pertinente bull Consideracioacuten de posibles medidas nacionales necesarias una vez entrado en vigor

Presentacioacuten Experiencia con el proceso de notificacioacuten y desafiacuteos bull Proporcionar una visioacuten del proceso nacional al preparar y presentar notificaciones

J Loacutepez SERMANAT

23

bull Enfocar los asuntos a considerar al establecer un proceso para la notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes

Los participantes compartiraacuten sus experiencias al preparar y presentar notificaciones

AND

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1545-1550 Preparacioacuten de los grupos de trabajo (general) J Monreal 1550-1600 Cafeacute 1600-1730 Grupos de trabajo ndash Notificaciones sobre los productos

quiacutemicos prohibidos y rigurosamente restringidos

Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de notificacioacuten de medida reglamentaria firme y su enviacuteo identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados

Grupos

Resentildea de bull el proceso nacional para tomar medidas reglamentarias bull el proceso para notificar tales medidas bull formularios e instrucciones bull un formulario rellenado como ejemplo Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para tomar medidas reglamentarias y notificarlas a la Secretariacutea

mieacutercoles 28 de noviembre de 2007

900-945 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

945-1000 Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas Presentacioacuten del proceso de la propuesta y documentos clave bull obligaciones de las Partes

bull consideracioacuten de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupos de trabajo ndash Propuestas para formulaciones

plaguicidas extremadamente peligrosas minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso nacional para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas bull formularios e instrucciones Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

24

1300-1430 Almuerzo 5 ordf Sesioacuten Intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de

Rotterdam J Monreal

1430-1500 Notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes

bull examen de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1500-1530 Notificaciones de Exportacioacuten Presentacioacuten Experiencia con el proceso de Notificaciones de Exportacioacuten y desafiacuteos Las AND presentaraacuten sus experiencias en dar el acuse de recibo de notificaciones de exportacioacuten y en preparar y enviar notificaciones de exportacioacuten

J Duroacuten SERMANAT

bull Los participantes compartiraacuten sus experiencias al acuse de recibo de notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes bull examen de la accioacuten nacional necesaria

ADN

1530-1545 Presentacioacuten Oportunidades para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de Rotterdam y beneficios para el paiacutes minus disposiciones para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio incluyendo los beneficios de la notificacioacuten de exportacioacuten minus tipos de informacioacuten disponibles minus usos posibles y beneficios para los paiacuteses

G Wyrwal

1545-1600 Cafeacute 1600-1700 Grupos de trabajo ndash Notificaciones de Exportacioacuten

minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso sistema nacional para preparar y enviar Notificaciones de Exportacioacuten a paiacuteses de importacioacuten bull el proceso nacional para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten bull usos posibles y beneficios para los paiacuteses Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten

Grupos

jueves 29 de noviembre 2007

900-930 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

930-945 Breve resumen de las interrelaciones entre los Convenios de Basilea Rotterdam y Estocolmo e introduccioacuten al SAICM asiacute como oportunidades posibles para una implementacioacuten cooperativa a nivel nacional

G Wyrwal

945-1000 Breve resumen del Foro Intergubernamental de Seguridad Quiacutemica (IFCS)

Julio Monreal

6ordf Sesioacuten Consideracioacuten de los pasos sucesivos identificados en las Sesiones 4 ndash 5 como estructura para un plan nacional de la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1000-1015 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal

25

1015-1300 Finalizacioacuten de planes nacionales de implementacioacuten

Objetivo de los grupos de trabajo bull los grupos de trabajo nacionales tendraacuten que considerar los elementos operacionales clave y minus considerar los asuntos especiacuteficos relevantes para la implementacioacuten de los elementos operacionales clave minus la actual infraestructura legal administrativa minus queacute es lo que se ha hecho queacute hay que hacer minus identificar responsabilidades minus identificar acciones nacionales especiacuteficas minus identificar los elementos de planes nacionales para resolver estas dificultades bull los grupos de trabajo tienen que preparar formular un Resumen descriptivo que acompantildee la lista de los elementos de un plan nacional para la implementacioacuten del Convenio

Grupos

Cafeacute (seguacuten se estime apropiado durante los trabajos de grupo)

1300-1430 Almuerzo

7ordf Sesioacuten Sesioacuten de Clausura ndash Presentacioacuten del plan nacional para la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1430-1500 Sesioacuten Plenaria

Presidencia

bull El grupo presentaraacute el plan nacional elaborado y las posibles propuestas para implementar cada una de las obligaciones clave bull El grupo presentaraacute un Resumen descriptivo bull Plenario para considerar las propuestas presentadas intercambio de puntos de vista y discusioacuten de posibles soluciones

Grupos

1500-1515 Debate ndash preguntas y respuestas

Presidencia

1515-1530 Cafeacute

1530-1600 Clausura del Taller Presidencia

26

Lista de Participantes Secretariacutea de Salud

Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS Alberto Rosales Castillo M en C Gerente de Priorizacioacuten de Riesgos arosalessaludgobmx Ana Patricia Pineda Zavaleta M en C Gerente de Asuntos Internacionales en Agentes Quiacutemicos ppinedasaludgobmx Claudia Jakeline Vargas Sandoval Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Agentes Quiacutemicos csandovalsaludgobmx Elia Margarita Angulo Morales Q Dictaminador Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural Pesca y Alimentacioacuten Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Abenamar Jordan Zuacutentildeiga Alvarez M en C Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo Leoacuten Dr Carlos Urias Morales Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa Oscar Morales Galvaacuten Jefe de Departamento de Evaluacioacuten de Insumos osacrmgsenasicasagarpagobmx Porfirio Hernaacutendez Moraacuten Biol Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas Porfhdz21hotmailcom Sofiacutea Heredia Cuevas Jefe de Departamento de Inocuidad Agriacutecola

Secretariacutea de Comunicaciones y Transportes Abel Miguel Ulaje Aguilar Lic Profesional Dictaminador en el Manejo de Fondos y Valores Direccioacuten General de Marina Mercante aulajeasctgobmx Antonio Burguentildeo Guardado Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Veracruz Veracruz Enrique Casarrubias Garciacutea Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Manzanillo Colima Gabriel Aacutengel Carreoacuten Peacuterez Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Altamira Tamaulipas gcperezsctgobmx Gabriel Tapia Minjares Capitaacuten de Altura Director de Supervisioacuten Direccioacuten General de Marina Mercante gtapiamsctgobmx Gerardo Gutieacuterrez Manriacuteque Lic Jefe de Departamento Ildefonso Carrillo Mora Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Altura de Puerto de Laacutezaro Caacuterdenas Michoacaacuten icarrmorsctgobmx Secretariacutea de Economiacutea Carlos Uribe Ibarra Ing Coordinador Profesional de la Direccioacuten General de Industrias Baacutesicas curibeeconomiagobmx Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ania Mendoza Cantuacute Dra Jefe de Departamento de Desarrollo de Programas para el Manejo de Riesgos Instituto Nacional de Ecologiacutea

27

Ives Goacutemez Salas M en C Director para la Agenda Gris UCAISEMARNAT Jesuacutes Antonio Duroacuten Loaiza Ing Director de Materiales y Residuos Peligrosos DGGIMAR jesusduronsemarnatgobmx Jesuacutes Ignacio Loacutepez Olvera Ing Subdirector de Movimientos Transfronterizos DGGIMAR Jesusolverasemarnatgobmx Mario Yarto Dr Director de Riesgos de Investigacioacuten sobre Productos Quiacutemicos y Riesgos Ecotoxicoloacutegicos del INE SEMARNAT myartoinegobmx Teresa Loacutepez Rocha Ing Coordinador de Profesionales Dictaminadores DGGIMAR mariarochasemarnatgobmx Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico Aduanas Christian Omar Santos Lozano Ing Aduana Mariacutetima de Manzanillo Colima Joseacute Carlo Portoni Ing Direccioacuten General de Aduanas SHCP joseportonisatgobmx portonijchotmailcom Pablo Mejiacutea Naacutejera Ing Quim Aduana Mariacutetima del Estado de Veracruz pablomejiasatsatgobmx pablomejianyahoocom Secretariacutea de la Defensa Nacional Joseacute Luis Galarza Portugueacutes Mayor Ing Jefe de la Seccioacuten de Sustancias Quiacutemicas jlgalarzapmailsedenagobmx

Secretariacutea de Gobernacioacuten CENAPRED Alejandro A Ibarra Ornelas Ing Direccioacuten General de proteccioacuten Civil SEGOB Secretariacutea de Relaciones Exteriores Socorro Flores Liera Directora General para Temas Globales dgtglobalessregobmx Cecilia Villanueva Bracho Directora General Adjunta para Temas Ambientales Direccioacuten General para Temas Globales cvillanuevasregobmx Mariacutea Teresa Rosas Directora de Gobernabilidad Ambiental mrosassregobmx Gladys Cantildeete Saacutenchez Subdirectora Convenios Internacionales en Materia de Sustancias Quiacutemicas Peligrosas gnanetesregobmx Invitados Carlos Aacutelvarez Flores Ing Presidente Comunicacioacuten y Ambiente AC Caralvez16hotmailcom Ricardo Alarcoacuten Gotilla Ing Coordinador Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria ralarconamifacorgmx Secretariacutea del Convenio de Rotterdam Gerold Wyrwal Secretariado del Convenio de Rotterdam geroldwyrwalfaoorg Julio Monreal Consultor jmonrealnetlinecl

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 14: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

14

de los nuevos ingredientes activos registrados

- Utilizar los documentos de orientacioacuten para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de decisiones

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

SEMARNAT formula y publica en el DOF una Acuerdo para la Creacioacuten del Comiteacute Consultivo Nacional para la Gestioacuten Integral de sustancias quiacutemicas contaminantes orgaacutenicos persistentes y residuos peligrosos sujetos a convenios internacionales en materia ambiental SEMARNAT instala el Comiteacute e inicia operaciones

CORTO PLAZO

B) Respuestas de Importacioacuten

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las nuevas sustancias adoptadas en la 5ordf

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los

MEDIANO PLAZO

15

COP Nota hasta mayo de 2011 se han enviado todos los formularios de importacioacuten para las sustancias del Anexo III conforme al formulario del Anexo E Estaacute pendiente requisitar los formularios de Alaclor aldicarb y endosulfan

comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medioambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

16

C) Formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro

iquestQuieacutenes son responsables involucrados

iquestCoacutemo se va hacer

iquestPlazos

c) Promover el

monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Mediante el Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO Y MEDIANO PLAZO

D) Notificacioacuten de Exportacioacuten

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRIS Secretariacutea de Salud da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) y a cualquier interesado a traveacutes del portal httpwwwcofeprisgobmxwbcfpconvenio_de_rotterdam_pic_rid405page=8 Cuando existe intereacutes de realizar una exportacioacuten de una sustancia sujeta al Procedimiento CFP Corresponde a la SEMARNAT elaborar la notificacioacuten de exportacioacuten de acuerdo a las disposiciones establecidas en los artiacuteculos 35 36 y 37 del REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos publicado en el DOF el 23 de diciembre de 2004 donde entre otros ordenamientos se establece que ldquoCuando el material peligroso esteacute sujeto a notificacioacuten de exportacioacuten por el Convenio de Rotterdam SEMARNAT dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a aqueacutel en que venza el plazo para prevenir al interesado sin que lo haya hecho o a aqueacutel en que se haya desahogado la prevencioacuten enviaraacute la notificacioacuten de exportacioacuten a que se refiere el Anexo V de dicho Convenio para obtener el consentimiento fundamentado previo del paiacutes de destino lo cual interrumpiraacute el plazo de resolucioacuten hasta que se notifique a SEMARNAT dicho consentimientordquo

17

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador - Enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten cuando haya solicitudes

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la aplicacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno

PROCESO CONTINUO (Solo en caso de solicitudes de autorizacioacuten de exportacioacuten de sustancias sujetas al procedimiento PICFP )

V) CONCLUSIONES El presente enfoque de la SEMARNAT del plan de accioacuten o estrategia para el cumplimiento del Convenio de Rotterdam representa una actualizacioacuten de las acciones identificadas en la Consulta Nacional efectuada en el antildeo 2007 que se sugiere revisar al menos cada 3 antildeos El presente plan de accioacuten constituye un documento guiacutea para la SEMARNAT en el aacutembito de sus atribuciones para mejorar la comunicacioacuten y coordinacioacuten actualiza las tablas con las acciones ya realizadas desde la consulta nacional de 2007 y propone nuevas acciones que optimizaraacuten el cumplimiento del paiacutes En los anexos que se encuentran disponibles a traveacutes de internet se incorporan los formatos elaborados por el Secretariado del Convenio de Rotterdam para la aplicacioacuten del procedimiento CFP el formulario de respuesta sobre importacioacuten y la lista de plaguicidas prohibidos en Meacutexico

18

ANEXO A

CONSULTA NACIONAL SOBRE LA APLICACIOacuteN DEL CONVENIO DE ROTTERDAM SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CONSENTIMIENTO FUNDAMENTADO PREVIO APLICABLE A CIERTOS PLAGUICIDAS Y PRODUCTOS QUIacuteMICOS PELIGROSOS OBJETO DE COMERCIO INTERNACIONAL REALIZADA EN MEacuteXICO D F DEL 26 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2007

19

Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos

plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del

Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo

aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

Meacutexico D F

26 - 29 de noviembre de 2007

Organizada por la

Secretariacutea de Relaciones Exteriores de Meacutexico

en colaboracioacuten con la

Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional Meacutexico D F

20

26 - 29 de noviembre de 2007

Siglas utilizadas en el Informe de la Consulta Nacional para la Implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

AMIFAC Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria Asociacioacuten Civil CENAPRED Centro Nacional de Prevencioacuten de Desastres CICOPI Comiteacute Interinstitucional de Coordinacioacuten en los Puntos de Internacioacuten CICOPLAFEST Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de

Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas COFEPRIS Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios

DOF Diario Oficial de la Federacioacuten INE Instituto Nacional de Ecologiacutea INIFAP Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y

Agropecuarias INSP Instituto Nacional de Salud Puacuteblica PFP Policiacutea Federal Preventiva PGR Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica PLAFEST Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas PROFEPA Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten del Ambiente SAGARPA Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural

Pesca y Alimentacioacuten SAT Servicio de Administracioacuten Tributaria SCT Secretariacutea de Comunicaciones y Transporte SE Secretariacutea de Economiacutea SEDENA Secretariacutea de la Defensa Nacional SEGOB Secretariacutea de Gobernacioacuten SEGOBCENACOM Secretariacutea de GobernacioacutenCentro Nacional de Comunicaciones SEMAR Secretariacutea de Marina SEMARNAT Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales SETIQANIQ Sistema de Emergencias en el Transporte de la Industria

Quiacutemica Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica (Privada)

SINTOX Servicio de Informacioacuten Toxicoloacutegica SRE Secretariacutea de Relaciones Exteriores SS Secretariacutea de Salud STPS Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social

21

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado

previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos Objeto de comercio internacional

Meacutexico D F 26-29 de Noviembre de 2007

PROGRAMA

lunes 26 de noviembre de 2007

830-900 Registro de los participantes 1ordf Sesioacuten INAUGURACIOacuteN Presidencia 900-945

Comentarios de apertura ndash Gobierno anfitrioacuten

Lic Socorro Flores Liera

Comentarios de apertura ndash Representacioacuten FAO Meacutexico

Ma Del Carmen Culebro

Comentarios de apertura ndash Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Gerold Wyrwal Secretariacutea CR

945-1000 Presentacioacuten de los participantes y Secretariacutea Presidencia Visioacuten general del programa y organizacioacuten del taller

bull ObjetivosEstructura bull Disposiciones locales

Julio Monreal

1000-1030 Cafeacute 2 ordf Sesioacuten Introduccioacuten al Convenio de Rotterdam Presidencia 1030-1130 Visioacuten general del Convenio de Rotterdam

bull Beneficios bull Obligaciones bull Procedimientos operacionales (breve)

G Wyrwal J Monreal

1130 ndash 1300 Debate preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo 3 ordf Sesioacuten La implementacioacuten del Convenio de Rotterdam Presidencia 1430-1500 Presentacion por parte de la Autoridad Nacional

Designada bull Estado actual de la implementacioacuten del Convenio ndash descripcioacuten de las actividades experiencia con el proceso de implementacioacuten

AND C Vargas S Salud

1500-1530 Grupo de debate ndash lecciones aprendidas consideracioacuten de los beneficios asiacute como de los desafiacuteos y obstaacuteculos para la implementacioacuten Preguntas y respuestas

1530-1545 Cafeacute 1545-1600 Preparacioacuten de la Sesioacuten 4 por el grupo de trabajo J Monreal

martes 27 de noviembre de 2007

4 ordf Sesioacuten Elementos operativos del Convenio de Rotterdam 900-930 Decisiones sobre la importacioacuten Presidencia Presentacioacuten Decisiones sobre la importacioacuten G Wyrwal

22

Presentacioacuten del proceso de las decisiones de importacioacuten y documentos clave bull Visioacuten general del proceso de las decisiones de importacioacuten bull Beneficios para el paiacutes bull Introduccioacuten de la documentacioacuten relevante bull Consideracioacuten de las posibles medidas para tomar tales decisiones de importacioacuten

930-945 El paiacutes presenta su experiencia con el proceso de tomar una decisioacuten y enviar una respuesta de importacioacuten y sus dificultades bull Proporcionar una visioacuten general del proceso nacional de tomar una decisioacuten a nivel nacional respecto futuras importaciones bull Identificar las autoridades involucradas para tomar tales decisiones de importacioacuten

C Vargas S Salud

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 945-1000 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal 1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupo de trabajo ndash Proceso para la toma de decisiones y

Respuestas de importacioacuten bull Sesioacuten praacutectica sobre coacutemo tomar una decisioacuten y dar una respuesta de paiacutes importador basaacutendose en la informacioacuten disponible en el DOAD (DGD) bull Identificar dificultades yo impedimentos al preparar y enviar un formulario de respuesta del paiacutes importador incluyendo faltas en el proceso de enviacuteo y doacutende podriacutea necesitarse una guiacutea Resentildea de minus el proceso y documentos clave minus el formulario de respuesta de importacioacuten instrucciones ejemplo de un formulario rellenado minus Identificar los temas asociados con el proceso de decisioacuten de importacioacuten minus Identificar las autoridades involucradas minus Identificar los elementos de un plan nacional para tomar decisiones de importacioacuten y notificarlas a la Secretariacutea

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas clave

que se han tratado y de los pasos maacutes importantes identificados

Grupos

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo Notificaciones de medidas reglamentarias firmes Presidencia 1430-1545 Presentacioacuten Notificaciones de medidas reglamentarias

firmes J Monreal

Visioacuten general del proceso de notificaciones de medidas reglamentarias firmes bull Beneficios para el paiacutes bull Introducir la documentacioacuten pertinente bull Consideracioacuten de posibles medidas nacionales necesarias una vez entrado en vigor

Presentacioacuten Experiencia con el proceso de notificacioacuten y desafiacuteos bull Proporcionar una visioacuten del proceso nacional al preparar y presentar notificaciones

J Loacutepez SERMANAT

23

bull Enfocar los asuntos a considerar al establecer un proceso para la notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes

Los participantes compartiraacuten sus experiencias al preparar y presentar notificaciones

AND

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1545-1550 Preparacioacuten de los grupos de trabajo (general) J Monreal 1550-1600 Cafeacute 1600-1730 Grupos de trabajo ndash Notificaciones sobre los productos

quiacutemicos prohibidos y rigurosamente restringidos

Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de notificacioacuten de medida reglamentaria firme y su enviacuteo identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados

Grupos

Resentildea de bull el proceso nacional para tomar medidas reglamentarias bull el proceso para notificar tales medidas bull formularios e instrucciones bull un formulario rellenado como ejemplo Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para tomar medidas reglamentarias y notificarlas a la Secretariacutea

mieacutercoles 28 de noviembre de 2007

900-945 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

945-1000 Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas Presentacioacuten del proceso de la propuesta y documentos clave bull obligaciones de las Partes

bull consideracioacuten de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupos de trabajo ndash Propuestas para formulaciones

plaguicidas extremadamente peligrosas minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso nacional para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas bull formularios e instrucciones Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

24

1300-1430 Almuerzo 5 ordf Sesioacuten Intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de

Rotterdam J Monreal

1430-1500 Notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes

bull examen de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1500-1530 Notificaciones de Exportacioacuten Presentacioacuten Experiencia con el proceso de Notificaciones de Exportacioacuten y desafiacuteos Las AND presentaraacuten sus experiencias en dar el acuse de recibo de notificaciones de exportacioacuten y en preparar y enviar notificaciones de exportacioacuten

J Duroacuten SERMANAT

bull Los participantes compartiraacuten sus experiencias al acuse de recibo de notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes bull examen de la accioacuten nacional necesaria

ADN

1530-1545 Presentacioacuten Oportunidades para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de Rotterdam y beneficios para el paiacutes minus disposiciones para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio incluyendo los beneficios de la notificacioacuten de exportacioacuten minus tipos de informacioacuten disponibles minus usos posibles y beneficios para los paiacuteses

G Wyrwal

1545-1600 Cafeacute 1600-1700 Grupos de trabajo ndash Notificaciones de Exportacioacuten

minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso sistema nacional para preparar y enviar Notificaciones de Exportacioacuten a paiacuteses de importacioacuten bull el proceso nacional para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten bull usos posibles y beneficios para los paiacuteses Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten

Grupos

jueves 29 de noviembre 2007

900-930 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

930-945 Breve resumen de las interrelaciones entre los Convenios de Basilea Rotterdam y Estocolmo e introduccioacuten al SAICM asiacute como oportunidades posibles para una implementacioacuten cooperativa a nivel nacional

G Wyrwal

945-1000 Breve resumen del Foro Intergubernamental de Seguridad Quiacutemica (IFCS)

Julio Monreal

6ordf Sesioacuten Consideracioacuten de los pasos sucesivos identificados en las Sesiones 4 ndash 5 como estructura para un plan nacional de la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1000-1015 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal

25

1015-1300 Finalizacioacuten de planes nacionales de implementacioacuten

Objetivo de los grupos de trabajo bull los grupos de trabajo nacionales tendraacuten que considerar los elementos operacionales clave y minus considerar los asuntos especiacuteficos relevantes para la implementacioacuten de los elementos operacionales clave minus la actual infraestructura legal administrativa minus queacute es lo que se ha hecho queacute hay que hacer minus identificar responsabilidades minus identificar acciones nacionales especiacuteficas minus identificar los elementos de planes nacionales para resolver estas dificultades bull los grupos de trabajo tienen que preparar formular un Resumen descriptivo que acompantildee la lista de los elementos de un plan nacional para la implementacioacuten del Convenio

Grupos

Cafeacute (seguacuten se estime apropiado durante los trabajos de grupo)

1300-1430 Almuerzo

7ordf Sesioacuten Sesioacuten de Clausura ndash Presentacioacuten del plan nacional para la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1430-1500 Sesioacuten Plenaria

Presidencia

bull El grupo presentaraacute el plan nacional elaborado y las posibles propuestas para implementar cada una de las obligaciones clave bull El grupo presentaraacute un Resumen descriptivo bull Plenario para considerar las propuestas presentadas intercambio de puntos de vista y discusioacuten de posibles soluciones

Grupos

1500-1515 Debate ndash preguntas y respuestas

Presidencia

1515-1530 Cafeacute

1530-1600 Clausura del Taller Presidencia

26

Lista de Participantes Secretariacutea de Salud

Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS Alberto Rosales Castillo M en C Gerente de Priorizacioacuten de Riesgos arosalessaludgobmx Ana Patricia Pineda Zavaleta M en C Gerente de Asuntos Internacionales en Agentes Quiacutemicos ppinedasaludgobmx Claudia Jakeline Vargas Sandoval Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Agentes Quiacutemicos csandovalsaludgobmx Elia Margarita Angulo Morales Q Dictaminador Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural Pesca y Alimentacioacuten Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Abenamar Jordan Zuacutentildeiga Alvarez M en C Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo Leoacuten Dr Carlos Urias Morales Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa Oscar Morales Galvaacuten Jefe de Departamento de Evaluacioacuten de Insumos osacrmgsenasicasagarpagobmx Porfirio Hernaacutendez Moraacuten Biol Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas Porfhdz21hotmailcom Sofiacutea Heredia Cuevas Jefe de Departamento de Inocuidad Agriacutecola

Secretariacutea de Comunicaciones y Transportes Abel Miguel Ulaje Aguilar Lic Profesional Dictaminador en el Manejo de Fondos y Valores Direccioacuten General de Marina Mercante aulajeasctgobmx Antonio Burguentildeo Guardado Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Veracruz Veracruz Enrique Casarrubias Garciacutea Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Manzanillo Colima Gabriel Aacutengel Carreoacuten Peacuterez Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Altamira Tamaulipas gcperezsctgobmx Gabriel Tapia Minjares Capitaacuten de Altura Director de Supervisioacuten Direccioacuten General de Marina Mercante gtapiamsctgobmx Gerardo Gutieacuterrez Manriacuteque Lic Jefe de Departamento Ildefonso Carrillo Mora Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Altura de Puerto de Laacutezaro Caacuterdenas Michoacaacuten icarrmorsctgobmx Secretariacutea de Economiacutea Carlos Uribe Ibarra Ing Coordinador Profesional de la Direccioacuten General de Industrias Baacutesicas curibeeconomiagobmx Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ania Mendoza Cantuacute Dra Jefe de Departamento de Desarrollo de Programas para el Manejo de Riesgos Instituto Nacional de Ecologiacutea

27

Ives Goacutemez Salas M en C Director para la Agenda Gris UCAISEMARNAT Jesuacutes Antonio Duroacuten Loaiza Ing Director de Materiales y Residuos Peligrosos DGGIMAR jesusduronsemarnatgobmx Jesuacutes Ignacio Loacutepez Olvera Ing Subdirector de Movimientos Transfronterizos DGGIMAR Jesusolverasemarnatgobmx Mario Yarto Dr Director de Riesgos de Investigacioacuten sobre Productos Quiacutemicos y Riesgos Ecotoxicoloacutegicos del INE SEMARNAT myartoinegobmx Teresa Loacutepez Rocha Ing Coordinador de Profesionales Dictaminadores DGGIMAR mariarochasemarnatgobmx Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico Aduanas Christian Omar Santos Lozano Ing Aduana Mariacutetima de Manzanillo Colima Joseacute Carlo Portoni Ing Direccioacuten General de Aduanas SHCP joseportonisatgobmx portonijchotmailcom Pablo Mejiacutea Naacutejera Ing Quim Aduana Mariacutetima del Estado de Veracruz pablomejiasatsatgobmx pablomejianyahoocom Secretariacutea de la Defensa Nacional Joseacute Luis Galarza Portugueacutes Mayor Ing Jefe de la Seccioacuten de Sustancias Quiacutemicas jlgalarzapmailsedenagobmx

Secretariacutea de Gobernacioacuten CENAPRED Alejandro A Ibarra Ornelas Ing Direccioacuten General de proteccioacuten Civil SEGOB Secretariacutea de Relaciones Exteriores Socorro Flores Liera Directora General para Temas Globales dgtglobalessregobmx Cecilia Villanueva Bracho Directora General Adjunta para Temas Ambientales Direccioacuten General para Temas Globales cvillanuevasregobmx Mariacutea Teresa Rosas Directora de Gobernabilidad Ambiental mrosassregobmx Gladys Cantildeete Saacutenchez Subdirectora Convenios Internacionales en Materia de Sustancias Quiacutemicas Peligrosas gnanetesregobmx Invitados Carlos Aacutelvarez Flores Ing Presidente Comunicacioacuten y Ambiente AC Caralvez16hotmailcom Ricardo Alarcoacuten Gotilla Ing Coordinador Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria ralarconamifacorgmx Secretariacutea del Convenio de Rotterdam Gerold Wyrwal Secretariado del Convenio de Rotterdam geroldwyrwalfaoorg Julio Monreal Consultor jmonrealnetlinecl

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 15: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

15

COP Nota hasta mayo de 2011 se han enviado todos los formularios de importacioacuten para las sustancias del Anexo III conforme al formulario del Anexo E Estaacute pendiente requisitar los formularios de Alaclor aldicarb y endosulfan

comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medioambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

16

C) Formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro

iquestQuieacutenes son responsables involucrados

iquestCoacutemo se va hacer

iquestPlazos

c) Promover el

monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Mediante el Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO Y MEDIANO PLAZO

D) Notificacioacuten de Exportacioacuten

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRIS Secretariacutea de Salud da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) y a cualquier interesado a traveacutes del portal httpwwwcofeprisgobmxwbcfpconvenio_de_rotterdam_pic_rid405page=8 Cuando existe intereacutes de realizar una exportacioacuten de una sustancia sujeta al Procedimiento CFP Corresponde a la SEMARNAT elaborar la notificacioacuten de exportacioacuten de acuerdo a las disposiciones establecidas en los artiacuteculos 35 36 y 37 del REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos publicado en el DOF el 23 de diciembre de 2004 donde entre otros ordenamientos se establece que ldquoCuando el material peligroso esteacute sujeto a notificacioacuten de exportacioacuten por el Convenio de Rotterdam SEMARNAT dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a aqueacutel en que venza el plazo para prevenir al interesado sin que lo haya hecho o a aqueacutel en que se haya desahogado la prevencioacuten enviaraacute la notificacioacuten de exportacioacuten a que se refiere el Anexo V de dicho Convenio para obtener el consentimiento fundamentado previo del paiacutes de destino lo cual interrumpiraacute el plazo de resolucioacuten hasta que se notifique a SEMARNAT dicho consentimientordquo

17

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador - Enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten cuando haya solicitudes

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la aplicacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno

PROCESO CONTINUO (Solo en caso de solicitudes de autorizacioacuten de exportacioacuten de sustancias sujetas al procedimiento PICFP )

V) CONCLUSIONES El presente enfoque de la SEMARNAT del plan de accioacuten o estrategia para el cumplimiento del Convenio de Rotterdam representa una actualizacioacuten de las acciones identificadas en la Consulta Nacional efectuada en el antildeo 2007 que se sugiere revisar al menos cada 3 antildeos El presente plan de accioacuten constituye un documento guiacutea para la SEMARNAT en el aacutembito de sus atribuciones para mejorar la comunicacioacuten y coordinacioacuten actualiza las tablas con las acciones ya realizadas desde la consulta nacional de 2007 y propone nuevas acciones que optimizaraacuten el cumplimiento del paiacutes En los anexos que se encuentran disponibles a traveacutes de internet se incorporan los formatos elaborados por el Secretariado del Convenio de Rotterdam para la aplicacioacuten del procedimiento CFP el formulario de respuesta sobre importacioacuten y la lista de plaguicidas prohibidos en Meacutexico

18

ANEXO A

CONSULTA NACIONAL SOBRE LA APLICACIOacuteN DEL CONVENIO DE ROTTERDAM SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CONSENTIMIENTO FUNDAMENTADO PREVIO APLICABLE A CIERTOS PLAGUICIDAS Y PRODUCTOS QUIacuteMICOS PELIGROSOS OBJETO DE COMERCIO INTERNACIONAL REALIZADA EN MEacuteXICO D F DEL 26 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2007

19

Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos

plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del

Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo

aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

Meacutexico D F

26 - 29 de noviembre de 2007

Organizada por la

Secretariacutea de Relaciones Exteriores de Meacutexico

en colaboracioacuten con la

Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional Meacutexico D F

20

26 - 29 de noviembre de 2007

Siglas utilizadas en el Informe de la Consulta Nacional para la Implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

AMIFAC Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria Asociacioacuten Civil CENAPRED Centro Nacional de Prevencioacuten de Desastres CICOPI Comiteacute Interinstitucional de Coordinacioacuten en los Puntos de Internacioacuten CICOPLAFEST Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de

Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas COFEPRIS Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios

DOF Diario Oficial de la Federacioacuten INE Instituto Nacional de Ecologiacutea INIFAP Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y

Agropecuarias INSP Instituto Nacional de Salud Puacuteblica PFP Policiacutea Federal Preventiva PGR Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica PLAFEST Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas PROFEPA Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten del Ambiente SAGARPA Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural

Pesca y Alimentacioacuten SAT Servicio de Administracioacuten Tributaria SCT Secretariacutea de Comunicaciones y Transporte SE Secretariacutea de Economiacutea SEDENA Secretariacutea de la Defensa Nacional SEGOB Secretariacutea de Gobernacioacuten SEGOBCENACOM Secretariacutea de GobernacioacutenCentro Nacional de Comunicaciones SEMAR Secretariacutea de Marina SEMARNAT Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales SETIQANIQ Sistema de Emergencias en el Transporte de la Industria

Quiacutemica Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica (Privada)

SINTOX Servicio de Informacioacuten Toxicoloacutegica SRE Secretariacutea de Relaciones Exteriores SS Secretariacutea de Salud STPS Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social

21

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado

previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos Objeto de comercio internacional

Meacutexico D F 26-29 de Noviembre de 2007

PROGRAMA

lunes 26 de noviembre de 2007

830-900 Registro de los participantes 1ordf Sesioacuten INAUGURACIOacuteN Presidencia 900-945

Comentarios de apertura ndash Gobierno anfitrioacuten

Lic Socorro Flores Liera

Comentarios de apertura ndash Representacioacuten FAO Meacutexico

Ma Del Carmen Culebro

Comentarios de apertura ndash Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Gerold Wyrwal Secretariacutea CR

945-1000 Presentacioacuten de los participantes y Secretariacutea Presidencia Visioacuten general del programa y organizacioacuten del taller

bull ObjetivosEstructura bull Disposiciones locales

Julio Monreal

1000-1030 Cafeacute 2 ordf Sesioacuten Introduccioacuten al Convenio de Rotterdam Presidencia 1030-1130 Visioacuten general del Convenio de Rotterdam

bull Beneficios bull Obligaciones bull Procedimientos operacionales (breve)

G Wyrwal J Monreal

1130 ndash 1300 Debate preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo 3 ordf Sesioacuten La implementacioacuten del Convenio de Rotterdam Presidencia 1430-1500 Presentacion por parte de la Autoridad Nacional

Designada bull Estado actual de la implementacioacuten del Convenio ndash descripcioacuten de las actividades experiencia con el proceso de implementacioacuten

AND C Vargas S Salud

1500-1530 Grupo de debate ndash lecciones aprendidas consideracioacuten de los beneficios asiacute como de los desafiacuteos y obstaacuteculos para la implementacioacuten Preguntas y respuestas

1530-1545 Cafeacute 1545-1600 Preparacioacuten de la Sesioacuten 4 por el grupo de trabajo J Monreal

martes 27 de noviembre de 2007

4 ordf Sesioacuten Elementos operativos del Convenio de Rotterdam 900-930 Decisiones sobre la importacioacuten Presidencia Presentacioacuten Decisiones sobre la importacioacuten G Wyrwal

22

Presentacioacuten del proceso de las decisiones de importacioacuten y documentos clave bull Visioacuten general del proceso de las decisiones de importacioacuten bull Beneficios para el paiacutes bull Introduccioacuten de la documentacioacuten relevante bull Consideracioacuten de las posibles medidas para tomar tales decisiones de importacioacuten

930-945 El paiacutes presenta su experiencia con el proceso de tomar una decisioacuten y enviar una respuesta de importacioacuten y sus dificultades bull Proporcionar una visioacuten general del proceso nacional de tomar una decisioacuten a nivel nacional respecto futuras importaciones bull Identificar las autoridades involucradas para tomar tales decisiones de importacioacuten

C Vargas S Salud

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 945-1000 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal 1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupo de trabajo ndash Proceso para la toma de decisiones y

Respuestas de importacioacuten bull Sesioacuten praacutectica sobre coacutemo tomar una decisioacuten y dar una respuesta de paiacutes importador basaacutendose en la informacioacuten disponible en el DOAD (DGD) bull Identificar dificultades yo impedimentos al preparar y enviar un formulario de respuesta del paiacutes importador incluyendo faltas en el proceso de enviacuteo y doacutende podriacutea necesitarse una guiacutea Resentildea de minus el proceso y documentos clave minus el formulario de respuesta de importacioacuten instrucciones ejemplo de un formulario rellenado minus Identificar los temas asociados con el proceso de decisioacuten de importacioacuten minus Identificar las autoridades involucradas minus Identificar los elementos de un plan nacional para tomar decisiones de importacioacuten y notificarlas a la Secretariacutea

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas clave

que se han tratado y de los pasos maacutes importantes identificados

Grupos

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo Notificaciones de medidas reglamentarias firmes Presidencia 1430-1545 Presentacioacuten Notificaciones de medidas reglamentarias

firmes J Monreal

Visioacuten general del proceso de notificaciones de medidas reglamentarias firmes bull Beneficios para el paiacutes bull Introducir la documentacioacuten pertinente bull Consideracioacuten de posibles medidas nacionales necesarias una vez entrado en vigor

Presentacioacuten Experiencia con el proceso de notificacioacuten y desafiacuteos bull Proporcionar una visioacuten del proceso nacional al preparar y presentar notificaciones

J Loacutepez SERMANAT

23

bull Enfocar los asuntos a considerar al establecer un proceso para la notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes

Los participantes compartiraacuten sus experiencias al preparar y presentar notificaciones

AND

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1545-1550 Preparacioacuten de los grupos de trabajo (general) J Monreal 1550-1600 Cafeacute 1600-1730 Grupos de trabajo ndash Notificaciones sobre los productos

quiacutemicos prohibidos y rigurosamente restringidos

Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de notificacioacuten de medida reglamentaria firme y su enviacuteo identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados

Grupos

Resentildea de bull el proceso nacional para tomar medidas reglamentarias bull el proceso para notificar tales medidas bull formularios e instrucciones bull un formulario rellenado como ejemplo Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para tomar medidas reglamentarias y notificarlas a la Secretariacutea

mieacutercoles 28 de noviembre de 2007

900-945 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

945-1000 Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas Presentacioacuten del proceso de la propuesta y documentos clave bull obligaciones de las Partes

bull consideracioacuten de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupos de trabajo ndash Propuestas para formulaciones

plaguicidas extremadamente peligrosas minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso nacional para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas bull formularios e instrucciones Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

24

1300-1430 Almuerzo 5 ordf Sesioacuten Intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de

Rotterdam J Monreal

1430-1500 Notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes

bull examen de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1500-1530 Notificaciones de Exportacioacuten Presentacioacuten Experiencia con el proceso de Notificaciones de Exportacioacuten y desafiacuteos Las AND presentaraacuten sus experiencias en dar el acuse de recibo de notificaciones de exportacioacuten y en preparar y enviar notificaciones de exportacioacuten

J Duroacuten SERMANAT

bull Los participantes compartiraacuten sus experiencias al acuse de recibo de notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes bull examen de la accioacuten nacional necesaria

ADN

1530-1545 Presentacioacuten Oportunidades para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de Rotterdam y beneficios para el paiacutes minus disposiciones para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio incluyendo los beneficios de la notificacioacuten de exportacioacuten minus tipos de informacioacuten disponibles minus usos posibles y beneficios para los paiacuteses

G Wyrwal

1545-1600 Cafeacute 1600-1700 Grupos de trabajo ndash Notificaciones de Exportacioacuten

minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso sistema nacional para preparar y enviar Notificaciones de Exportacioacuten a paiacuteses de importacioacuten bull el proceso nacional para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten bull usos posibles y beneficios para los paiacuteses Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten

Grupos

jueves 29 de noviembre 2007

900-930 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

930-945 Breve resumen de las interrelaciones entre los Convenios de Basilea Rotterdam y Estocolmo e introduccioacuten al SAICM asiacute como oportunidades posibles para una implementacioacuten cooperativa a nivel nacional

G Wyrwal

945-1000 Breve resumen del Foro Intergubernamental de Seguridad Quiacutemica (IFCS)

Julio Monreal

6ordf Sesioacuten Consideracioacuten de los pasos sucesivos identificados en las Sesiones 4 ndash 5 como estructura para un plan nacional de la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1000-1015 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal

25

1015-1300 Finalizacioacuten de planes nacionales de implementacioacuten

Objetivo de los grupos de trabajo bull los grupos de trabajo nacionales tendraacuten que considerar los elementos operacionales clave y minus considerar los asuntos especiacuteficos relevantes para la implementacioacuten de los elementos operacionales clave minus la actual infraestructura legal administrativa minus queacute es lo que se ha hecho queacute hay que hacer minus identificar responsabilidades minus identificar acciones nacionales especiacuteficas minus identificar los elementos de planes nacionales para resolver estas dificultades bull los grupos de trabajo tienen que preparar formular un Resumen descriptivo que acompantildee la lista de los elementos de un plan nacional para la implementacioacuten del Convenio

Grupos

Cafeacute (seguacuten se estime apropiado durante los trabajos de grupo)

1300-1430 Almuerzo

7ordf Sesioacuten Sesioacuten de Clausura ndash Presentacioacuten del plan nacional para la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1430-1500 Sesioacuten Plenaria

Presidencia

bull El grupo presentaraacute el plan nacional elaborado y las posibles propuestas para implementar cada una de las obligaciones clave bull El grupo presentaraacute un Resumen descriptivo bull Plenario para considerar las propuestas presentadas intercambio de puntos de vista y discusioacuten de posibles soluciones

Grupos

1500-1515 Debate ndash preguntas y respuestas

Presidencia

1515-1530 Cafeacute

1530-1600 Clausura del Taller Presidencia

26

Lista de Participantes Secretariacutea de Salud

Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS Alberto Rosales Castillo M en C Gerente de Priorizacioacuten de Riesgos arosalessaludgobmx Ana Patricia Pineda Zavaleta M en C Gerente de Asuntos Internacionales en Agentes Quiacutemicos ppinedasaludgobmx Claudia Jakeline Vargas Sandoval Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Agentes Quiacutemicos csandovalsaludgobmx Elia Margarita Angulo Morales Q Dictaminador Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural Pesca y Alimentacioacuten Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Abenamar Jordan Zuacutentildeiga Alvarez M en C Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo Leoacuten Dr Carlos Urias Morales Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa Oscar Morales Galvaacuten Jefe de Departamento de Evaluacioacuten de Insumos osacrmgsenasicasagarpagobmx Porfirio Hernaacutendez Moraacuten Biol Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas Porfhdz21hotmailcom Sofiacutea Heredia Cuevas Jefe de Departamento de Inocuidad Agriacutecola

Secretariacutea de Comunicaciones y Transportes Abel Miguel Ulaje Aguilar Lic Profesional Dictaminador en el Manejo de Fondos y Valores Direccioacuten General de Marina Mercante aulajeasctgobmx Antonio Burguentildeo Guardado Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Veracruz Veracruz Enrique Casarrubias Garciacutea Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Manzanillo Colima Gabriel Aacutengel Carreoacuten Peacuterez Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Altamira Tamaulipas gcperezsctgobmx Gabriel Tapia Minjares Capitaacuten de Altura Director de Supervisioacuten Direccioacuten General de Marina Mercante gtapiamsctgobmx Gerardo Gutieacuterrez Manriacuteque Lic Jefe de Departamento Ildefonso Carrillo Mora Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Altura de Puerto de Laacutezaro Caacuterdenas Michoacaacuten icarrmorsctgobmx Secretariacutea de Economiacutea Carlos Uribe Ibarra Ing Coordinador Profesional de la Direccioacuten General de Industrias Baacutesicas curibeeconomiagobmx Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ania Mendoza Cantuacute Dra Jefe de Departamento de Desarrollo de Programas para el Manejo de Riesgos Instituto Nacional de Ecologiacutea

27

Ives Goacutemez Salas M en C Director para la Agenda Gris UCAISEMARNAT Jesuacutes Antonio Duroacuten Loaiza Ing Director de Materiales y Residuos Peligrosos DGGIMAR jesusduronsemarnatgobmx Jesuacutes Ignacio Loacutepez Olvera Ing Subdirector de Movimientos Transfronterizos DGGIMAR Jesusolverasemarnatgobmx Mario Yarto Dr Director de Riesgos de Investigacioacuten sobre Productos Quiacutemicos y Riesgos Ecotoxicoloacutegicos del INE SEMARNAT myartoinegobmx Teresa Loacutepez Rocha Ing Coordinador de Profesionales Dictaminadores DGGIMAR mariarochasemarnatgobmx Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico Aduanas Christian Omar Santos Lozano Ing Aduana Mariacutetima de Manzanillo Colima Joseacute Carlo Portoni Ing Direccioacuten General de Aduanas SHCP joseportonisatgobmx portonijchotmailcom Pablo Mejiacutea Naacutejera Ing Quim Aduana Mariacutetima del Estado de Veracruz pablomejiasatsatgobmx pablomejianyahoocom Secretariacutea de la Defensa Nacional Joseacute Luis Galarza Portugueacutes Mayor Ing Jefe de la Seccioacuten de Sustancias Quiacutemicas jlgalarzapmailsedenagobmx

Secretariacutea de Gobernacioacuten CENAPRED Alejandro A Ibarra Ornelas Ing Direccioacuten General de proteccioacuten Civil SEGOB Secretariacutea de Relaciones Exteriores Socorro Flores Liera Directora General para Temas Globales dgtglobalessregobmx Cecilia Villanueva Bracho Directora General Adjunta para Temas Ambientales Direccioacuten General para Temas Globales cvillanuevasregobmx Mariacutea Teresa Rosas Directora de Gobernabilidad Ambiental mrosassregobmx Gladys Cantildeete Saacutenchez Subdirectora Convenios Internacionales en Materia de Sustancias Quiacutemicas Peligrosas gnanetesregobmx Invitados Carlos Aacutelvarez Flores Ing Presidente Comunicacioacuten y Ambiente AC Caralvez16hotmailcom Ricardo Alarcoacuten Gotilla Ing Coordinador Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria ralarconamifacorgmx Secretariacutea del Convenio de Rotterdam Gerold Wyrwal Secretariado del Convenio de Rotterdam geroldwyrwalfaoorg Julio Monreal Consultor jmonrealnetlinecl

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 16: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

16

C) Formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro

iquestQuieacutenes son responsables involucrados

iquestCoacutemo se va hacer

iquestPlazos

c) Promover el

monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Mediante el Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO Y MEDIANO PLAZO

D) Notificacioacuten de Exportacioacuten

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRIS Secretariacutea de Salud da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) y a cualquier interesado a traveacutes del portal httpwwwcofeprisgobmxwbcfpconvenio_de_rotterdam_pic_rid405page=8 Cuando existe intereacutes de realizar una exportacioacuten de una sustancia sujeta al Procedimiento CFP Corresponde a la SEMARNAT elaborar la notificacioacuten de exportacioacuten de acuerdo a las disposiciones establecidas en los artiacuteculos 35 36 y 37 del REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos publicado en el DOF el 23 de diciembre de 2004 donde entre otros ordenamientos se establece que ldquoCuando el material peligroso esteacute sujeto a notificacioacuten de exportacioacuten por el Convenio de Rotterdam SEMARNAT dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a aqueacutel en que venza el plazo para prevenir al interesado sin que lo haya hecho o a aqueacutel en que se haya desahogado la prevencioacuten enviaraacute la notificacioacuten de exportacioacuten a que se refiere el Anexo V de dicho Convenio para obtener el consentimiento fundamentado previo del paiacutes de destino lo cual interrumpiraacute el plazo de resolucioacuten hasta que se notifique a SEMARNAT dicho consentimientordquo

17

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador - Enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten cuando haya solicitudes

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la aplicacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno

PROCESO CONTINUO (Solo en caso de solicitudes de autorizacioacuten de exportacioacuten de sustancias sujetas al procedimiento PICFP )

V) CONCLUSIONES El presente enfoque de la SEMARNAT del plan de accioacuten o estrategia para el cumplimiento del Convenio de Rotterdam representa una actualizacioacuten de las acciones identificadas en la Consulta Nacional efectuada en el antildeo 2007 que se sugiere revisar al menos cada 3 antildeos El presente plan de accioacuten constituye un documento guiacutea para la SEMARNAT en el aacutembito de sus atribuciones para mejorar la comunicacioacuten y coordinacioacuten actualiza las tablas con las acciones ya realizadas desde la consulta nacional de 2007 y propone nuevas acciones que optimizaraacuten el cumplimiento del paiacutes En los anexos que se encuentran disponibles a traveacutes de internet se incorporan los formatos elaborados por el Secretariado del Convenio de Rotterdam para la aplicacioacuten del procedimiento CFP el formulario de respuesta sobre importacioacuten y la lista de plaguicidas prohibidos en Meacutexico

18

ANEXO A

CONSULTA NACIONAL SOBRE LA APLICACIOacuteN DEL CONVENIO DE ROTTERDAM SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CONSENTIMIENTO FUNDAMENTADO PREVIO APLICABLE A CIERTOS PLAGUICIDAS Y PRODUCTOS QUIacuteMICOS PELIGROSOS OBJETO DE COMERCIO INTERNACIONAL REALIZADA EN MEacuteXICO D F DEL 26 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2007

19

Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos

plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del

Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo

aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

Meacutexico D F

26 - 29 de noviembre de 2007

Organizada por la

Secretariacutea de Relaciones Exteriores de Meacutexico

en colaboracioacuten con la

Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional Meacutexico D F

20

26 - 29 de noviembre de 2007

Siglas utilizadas en el Informe de la Consulta Nacional para la Implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

AMIFAC Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria Asociacioacuten Civil CENAPRED Centro Nacional de Prevencioacuten de Desastres CICOPI Comiteacute Interinstitucional de Coordinacioacuten en los Puntos de Internacioacuten CICOPLAFEST Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de

Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas COFEPRIS Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios

DOF Diario Oficial de la Federacioacuten INE Instituto Nacional de Ecologiacutea INIFAP Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y

Agropecuarias INSP Instituto Nacional de Salud Puacuteblica PFP Policiacutea Federal Preventiva PGR Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica PLAFEST Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas PROFEPA Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten del Ambiente SAGARPA Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural

Pesca y Alimentacioacuten SAT Servicio de Administracioacuten Tributaria SCT Secretariacutea de Comunicaciones y Transporte SE Secretariacutea de Economiacutea SEDENA Secretariacutea de la Defensa Nacional SEGOB Secretariacutea de Gobernacioacuten SEGOBCENACOM Secretariacutea de GobernacioacutenCentro Nacional de Comunicaciones SEMAR Secretariacutea de Marina SEMARNAT Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales SETIQANIQ Sistema de Emergencias en el Transporte de la Industria

Quiacutemica Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica (Privada)

SINTOX Servicio de Informacioacuten Toxicoloacutegica SRE Secretariacutea de Relaciones Exteriores SS Secretariacutea de Salud STPS Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social

21

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado

previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos Objeto de comercio internacional

Meacutexico D F 26-29 de Noviembre de 2007

PROGRAMA

lunes 26 de noviembre de 2007

830-900 Registro de los participantes 1ordf Sesioacuten INAUGURACIOacuteN Presidencia 900-945

Comentarios de apertura ndash Gobierno anfitrioacuten

Lic Socorro Flores Liera

Comentarios de apertura ndash Representacioacuten FAO Meacutexico

Ma Del Carmen Culebro

Comentarios de apertura ndash Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Gerold Wyrwal Secretariacutea CR

945-1000 Presentacioacuten de los participantes y Secretariacutea Presidencia Visioacuten general del programa y organizacioacuten del taller

bull ObjetivosEstructura bull Disposiciones locales

Julio Monreal

1000-1030 Cafeacute 2 ordf Sesioacuten Introduccioacuten al Convenio de Rotterdam Presidencia 1030-1130 Visioacuten general del Convenio de Rotterdam

bull Beneficios bull Obligaciones bull Procedimientos operacionales (breve)

G Wyrwal J Monreal

1130 ndash 1300 Debate preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo 3 ordf Sesioacuten La implementacioacuten del Convenio de Rotterdam Presidencia 1430-1500 Presentacion por parte de la Autoridad Nacional

Designada bull Estado actual de la implementacioacuten del Convenio ndash descripcioacuten de las actividades experiencia con el proceso de implementacioacuten

AND C Vargas S Salud

1500-1530 Grupo de debate ndash lecciones aprendidas consideracioacuten de los beneficios asiacute como de los desafiacuteos y obstaacuteculos para la implementacioacuten Preguntas y respuestas

1530-1545 Cafeacute 1545-1600 Preparacioacuten de la Sesioacuten 4 por el grupo de trabajo J Monreal

martes 27 de noviembre de 2007

4 ordf Sesioacuten Elementos operativos del Convenio de Rotterdam 900-930 Decisiones sobre la importacioacuten Presidencia Presentacioacuten Decisiones sobre la importacioacuten G Wyrwal

22

Presentacioacuten del proceso de las decisiones de importacioacuten y documentos clave bull Visioacuten general del proceso de las decisiones de importacioacuten bull Beneficios para el paiacutes bull Introduccioacuten de la documentacioacuten relevante bull Consideracioacuten de las posibles medidas para tomar tales decisiones de importacioacuten

930-945 El paiacutes presenta su experiencia con el proceso de tomar una decisioacuten y enviar una respuesta de importacioacuten y sus dificultades bull Proporcionar una visioacuten general del proceso nacional de tomar una decisioacuten a nivel nacional respecto futuras importaciones bull Identificar las autoridades involucradas para tomar tales decisiones de importacioacuten

C Vargas S Salud

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 945-1000 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal 1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupo de trabajo ndash Proceso para la toma de decisiones y

Respuestas de importacioacuten bull Sesioacuten praacutectica sobre coacutemo tomar una decisioacuten y dar una respuesta de paiacutes importador basaacutendose en la informacioacuten disponible en el DOAD (DGD) bull Identificar dificultades yo impedimentos al preparar y enviar un formulario de respuesta del paiacutes importador incluyendo faltas en el proceso de enviacuteo y doacutende podriacutea necesitarse una guiacutea Resentildea de minus el proceso y documentos clave minus el formulario de respuesta de importacioacuten instrucciones ejemplo de un formulario rellenado minus Identificar los temas asociados con el proceso de decisioacuten de importacioacuten minus Identificar las autoridades involucradas minus Identificar los elementos de un plan nacional para tomar decisiones de importacioacuten y notificarlas a la Secretariacutea

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas clave

que se han tratado y de los pasos maacutes importantes identificados

Grupos

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo Notificaciones de medidas reglamentarias firmes Presidencia 1430-1545 Presentacioacuten Notificaciones de medidas reglamentarias

firmes J Monreal

Visioacuten general del proceso de notificaciones de medidas reglamentarias firmes bull Beneficios para el paiacutes bull Introducir la documentacioacuten pertinente bull Consideracioacuten de posibles medidas nacionales necesarias una vez entrado en vigor

Presentacioacuten Experiencia con el proceso de notificacioacuten y desafiacuteos bull Proporcionar una visioacuten del proceso nacional al preparar y presentar notificaciones

J Loacutepez SERMANAT

23

bull Enfocar los asuntos a considerar al establecer un proceso para la notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes

Los participantes compartiraacuten sus experiencias al preparar y presentar notificaciones

AND

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1545-1550 Preparacioacuten de los grupos de trabajo (general) J Monreal 1550-1600 Cafeacute 1600-1730 Grupos de trabajo ndash Notificaciones sobre los productos

quiacutemicos prohibidos y rigurosamente restringidos

Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de notificacioacuten de medida reglamentaria firme y su enviacuteo identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados

Grupos

Resentildea de bull el proceso nacional para tomar medidas reglamentarias bull el proceso para notificar tales medidas bull formularios e instrucciones bull un formulario rellenado como ejemplo Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para tomar medidas reglamentarias y notificarlas a la Secretariacutea

mieacutercoles 28 de noviembre de 2007

900-945 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

945-1000 Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas Presentacioacuten del proceso de la propuesta y documentos clave bull obligaciones de las Partes

bull consideracioacuten de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupos de trabajo ndash Propuestas para formulaciones

plaguicidas extremadamente peligrosas minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso nacional para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas bull formularios e instrucciones Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

24

1300-1430 Almuerzo 5 ordf Sesioacuten Intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de

Rotterdam J Monreal

1430-1500 Notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes

bull examen de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1500-1530 Notificaciones de Exportacioacuten Presentacioacuten Experiencia con el proceso de Notificaciones de Exportacioacuten y desafiacuteos Las AND presentaraacuten sus experiencias en dar el acuse de recibo de notificaciones de exportacioacuten y en preparar y enviar notificaciones de exportacioacuten

J Duroacuten SERMANAT

bull Los participantes compartiraacuten sus experiencias al acuse de recibo de notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes bull examen de la accioacuten nacional necesaria

ADN

1530-1545 Presentacioacuten Oportunidades para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de Rotterdam y beneficios para el paiacutes minus disposiciones para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio incluyendo los beneficios de la notificacioacuten de exportacioacuten minus tipos de informacioacuten disponibles minus usos posibles y beneficios para los paiacuteses

G Wyrwal

1545-1600 Cafeacute 1600-1700 Grupos de trabajo ndash Notificaciones de Exportacioacuten

minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso sistema nacional para preparar y enviar Notificaciones de Exportacioacuten a paiacuteses de importacioacuten bull el proceso nacional para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten bull usos posibles y beneficios para los paiacuteses Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten

Grupos

jueves 29 de noviembre 2007

900-930 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

930-945 Breve resumen de las interrelaciones entre los Convenios de Basilea Rotterdam y Estocolmo e introduccioacuten al SAICM asiacute como oportunidades posibles para una implementacioacuten cooperativa a nivel nacional

G Wyrwal

945-1000 Breve resumen del Foro Intergubernamental de Seguridad Quiacutemica (IFCS)

Julio Monreal

6ordf Sesioacuten Consideracioacuten de los pasos sucesivos identificados en las Sesiones 4 ndash 5 como estructura para un plan nacional de la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1000-1015 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal

25

1015-1300 Finalizacioacuten de planes nacionales de implementacioacuten

Objetivo de los grupos de trabajo bull los grupos de trabajo nacionales tendraacuten que considerar los elementos operacionales clave y minus considerar los asuntos especiacuteficos relevantes para la implementacioacuten de los elementos operacionales clave minus la actual infraestructura legal administrativa minus queacute es lo que se ha hecho queacute hay que hacer minus identificar responsabilidades minus identificar acciones nacionales especiacuteficas minus identificar los elementos de planes nacionales para resolver estas dificultades bull los grupos de trabajo tienen que preparar formular un Resumen descriptivo que acompantildee la lista de los elementos de un plan nacional para la implementacioacuten del Convenio

Grupos

Cafeacute (seguacuten se estime apropiado durante los trabajos de grupo)

1300-1430 Almuerzo

7ordf Sesioacuten Sesioacuten de Clausura ndash Presentacioacuten del plan nacional para la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1430-1500 Sesioacuten Plenaria

Presidencia

bull El grupo presentaraacute el plan nacional elaborado y las posibles propuestas para implementar cada una de las obligaciones clave bull El grupo presentaraacute un Resumen descriptivo bull Plenario para considerar las propuestas presentadas intercambio de puntos de vista y discusioacuten de posibles soluciones

Grupos

1500-1515 Debate ndash preguntas y respuestas

Presidencia

1515-1530 Cafeacute

1530-1600 Clausura del Taller Presidencia

26

Lista de Participantes Secretariacutea de Salud

Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS Alberto Rosales Castillo M en C Gerente de Priorizacioacuten de Riesgos arosalessaludgobmx Ana Patricia Pineda Zavaleta M en C Gerente de Asuntos Internacionales en Agentes Quiacutemicos ppinedasaludgobmx Claudia Jakeline Vargas Sandoval Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Agentes Quiacutemicos csandovalsaludgobmx Elia Margarita Angulo Morales Q Dictaminador Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural Pesca y Alimentacioacuten Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Abenamar Jordan Zuacutentildeiga Alvarez M en C Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo Leoacuten Dr Carlos Urias Morales Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa Oscar Morales Galvaacuten Jefe de Departamento de Evaluacioacuten de Insumos osacrmgsenasicasagarpagobmx Porfirio Hernaacutendez Moraacuten Biol Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas Porfhdz21hotmailcom Sofiacutea Heredia Cuevas Jefe de Departamento de Inocuidad Agriacutecola

Secretariacutea de Comunicaciones y Transportes Abel Miguel Ulaje Aguilar Lic Profesional Dictaminador en el Manejo de Fondos y Valores Direccioacuten General de Marina Mercante aulajeasctgobmx Antonio Burguentildeo Guardado Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Veracruz Veracruz Enrique Casarrubias Garciacutea Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Manzanillo Colima Gabriel Aacutengel Carreoacuten Peacuterez Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Altamira Tamaulipas gcperezsctgobmx Gabriel Tapia Minjares Capitaacuten de Altura Director de Supervisioacuten Direccioacuten General de Marina Mercante gtapiamsctgobmx Gerardo Gutieacuterrez Manriacuteque Lic Jefe de Departamento Ildefonso Carrillo Mora Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Altura de Puerto de Laacutezaro Caacuterdenas Michoacaacuten icarrmorsctgobmx Secretariacutea de Economiacutea Carlos Uribe Ibarra Ing Coordinador Profesional de la Direccioacuten General de Industrias Baacutesicas curibeeconomiagobmx Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ania Mendoza Cantuacute Dra Jefe de Departamento de Desarrollo de Programas para el Manejo de Riesgos Instituto Nacional de Ecologiacutea

27

Ives Goacutemez Salas M en C Director para la Agenda Gris UCAISEMARNAT Jesuacutes Antonio Duroacuten Loaiza Ing Director de Materiales y Residuos Peligrosos DGGIMAR jesusduronsemarnatgobmx Jesuacutes Ignacio Loacutepez Olvera Ing Subdirector de Movimientos Transfronterizos DGGIMAR Jesusolverasemarnatgobmx Mario Yarto Dr Director de Riesgos de Investigacioacuten sobre Productos Quiacutemicos y Riesgos Ecotoxicoloacutegicos del INE SEMARNAT myartoinegobmx Teresa Loacutepez Rocha Ing Coordinador de Profesionales Dictaminadores DGGIMAR mariarochasemarnatgobmx Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico Aduanas Christian Omar Santos Lozano Ing Aduana Mariacutetima de Manzanillo Colima Joseacute Carlo Portoni Ing Direccioacuten General de Aduanas SHCP joseportonisatgobmx portonijchotmailcom Pablo Mejiacutea Naacutejera Ing Quim Aduana Mariacutetima del Estado de Veracruz pablomejiasatsatgobmx pablomejianyahoocom Secretariacutea de la Defensa Nacional Joseacute Luis Galarza Portugueacutes Mayor Ing Jefe de la Seccioacuten de Sustancias Quiacutemicas jlgalarzapmailsedenagobmx

Secretariacutea de Gobernacioacuten CENAPRED Alejandro A Ibarra Ornelas Ing Direccioacuten General de proteccioacuten Civil SEGOB Secretariacutea de Relaciones Exteriores Socorro Flores Liera Directora General para Temas Globales dgtglobalessregobmx Cecilia Villanueva Bracho Directora General Adjunta para Temas Ambientales Direccioacuten General para Temas Globales cvillanuevasregobmx Mariacutea Teresa Rosas Directora de Gobernabilidad Ambiental mrosassregobmx Gladys Cantildeete Saacutenchez Subdirectora Convenios Internacionales en Materia de Sustancias Quiacutemicas Peligrosas gnanetesregobmx Invitados Carlos Aacutelvarez Flores Ing Presidente Comunicacioacuten y Ambiente AC Caralvez16hotmailcom Ricardo Alarcoacuten Gotilla Ing Coordinador Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria ralarconamifacorgmx Secretariacutea del Convenio de Rotterdam Gerold Wyrwal Secretariado del Convenio de Rotterdam geroldwyrwalfaoorg Julio Monreal Consultor jmonrealnetlinecl

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 17: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

17

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador - Enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten cuando haya solicitudes

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la aplicacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno

PROCESO CONTINUO (Solo en caso de solicitudes de autorizacioacuten de exportacioacuten de sustancias sujetas al procedimiento PICFP )

V) CONCLUSIONES El presente enfoque de la SEMARNAT del plan de accioacuten o estrategia para el cumplimiento del Convenio de Rotterdam representa una actualizacioacuten de las acciones identificadas en la Consulta Nacional efectuada en el antildeo 2007 que se sugiere revisar al menos cada 3 antildeos El presente plan de accioacuten constituye un documento guiacutea para la SEMARNAT en el aacutembito de sus atribuciones para mejorar la comunicacioacuten y coordinacioacuten actualiza las tablas con las acciones ya realizadas desde la consulta nacional de 2007 y propone nuevas acciones que optimizaraacuten el cumplimiento del paiacutes En los anexos que se encuentran disponibles a traveacutes de internet se incorporan los formatos elaborados por el Secretariado del Convenio de Rotterdam para la aplicacioacuten del procedimiento CFP el formulario de respuesta sobre importacioacuten y la lista de plaguicidas prohibidos en Meacutexico

18

ANEXO A

CONSULTA NACIONAL SOBRE LA APLICACIOacuteN DEL CONVENIO DE ROTTERDAM SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CONSENTIMIENTO FUNDAMENTADO PREVIO APLICABLE A CIERTOS PLAGUICIDAS Y PRODUCTOS QUIacuteMICOS PELIGROSOS OBJETO DE COMERCIO INTERNACIONAL REALIZADA EN MEacuteXICO D F DEL 26 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2007

19

Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos

plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del

Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo

aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

Meacutexico D F

26 - 29 de noviembre de 2007

Organizada por la

Secretariacutea de Relaciones Exteriores de Meacutexico

en colaboracioacuten con la

Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional Meacutexico D F

20

26 - 29 de noviembre de 2007

Siglas utilizadas en el Informe de la Consulta Nacional para la Implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

AMIFAC Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria Asociacioacuten Civil CENAPRED Centro Nacional de Prevencioacuten de Desastres CICOPI Comiteacute Interinstitucional de Coordinacioacuten en los Puntos de Internacioacuten CICOPLAFEST Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de

Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas COFEPRIS Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios

DOF Diario Oficial de la Federacioacuten INE Instituto Nacional de Ecologiacutea INIFAP Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y

Agropecuarias INSP Instituto Nacional de Salud Puacuteblica PFP Policiacutea Federal Preventiva PGR Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica PLAFEST Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas PROFEPA Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten del Ambiente SAGARPA Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural

Pesca y Alimentacioacuten SAT Servicio de Administracioacuten Tributaria SCT Secretariacutea de Comunicaciones y Transporte SE Secretariacutea de Economiacutea SEDENA Secretariacutea de la Defensa Nacional SEGOB Secretariacutea de Gobernacioacuten SEGOBCENACOM Secretariacutea de GobernacioacutenCentro Nacional de Comunicaciones SEMAR Secretariacutea de Marina SEMARNAT Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales SETIQANIQ Sistema de Emergencias en el Transporte de la Industria

Quiacutemica Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica (Privada)

SINTOX Servicio de Informacioacuten Toxicoloacutegica SRE Secretariacutea de Relaciones Exteriores SS Secretariacutea de Salud STPS Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social

21

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado

previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos Objeto de comercio internacional

Meacutexico D F 26-29 de Noviembre de 2007

PROGRAMA

lunes 26 de noviembre de 2007

830-900 Registro de los participantes 1ordf Sesioacuten INAUGURACIOacuteN Presidencia 900-945

Comentarios de apertura ndash Gobierno anfitrioacuten

Lic Socorro Flores Liera

Comentarios de apertura ndash Representacioacuten FAO Meacutexico

Ma Del Carmen Culebro

Comentarios de apertura ndash Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Gerold Wyrwal Secretariacutea CR

945-1000 Presentacioacuten de los participantes y Secretariacutea Presidencia Visioacuten general del programa y organizacioacuten del taller

bull ObjetivosEstructura bull Disposiciones locales

Julio Monreal

1000-1030 Cafeacute 2 ordf Sesioacuten Introduccioacuten al Convenio de Rotterdam Presidencia 1030-1130 Visioacuten general del Convenio de Rotterdam

bull Beneficios bull Obligaciones bull Procedimientos operacionales (breve)

G Wyrwal J Monreal

1130 ndash 1300 Debate preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo 3 ordf Sesioacuten La implementacioacuten del Convenio de Rotterdam Presidencia 1430-1500 Presentacion por parte de la Autoridad Nacional

Designada bull Estado actual de la implementacioacuten del Convenio ndash descripcioacuten de las actividades experiencia con el proceso de implementacioacuten

AND C Vargas S Salud

1500-1530 Grupo de debate ndash lecciones aprendidas consideracioacuten de los beneficios asiacute como de los desafiacuteos y obstaacuteculos para la implementacioacuten Preguntas y respuestas

1530-1545 Cafeacute 1545-1600 Preparacioacuten de la Sesioacuten 4 por el grupo de trabajo J Monreal

martes 27 de noviembre de 2007

4 ordf Sesioacuten Elementos operativos del Convenio de Rotterdam 900-930 Decisiones sobre la importacioacuten Presidencia Presentacioacuten Decisiones sobre la importacioacuten G Wyrwal

22

Presentacioacuten del proceso de las decisiones de importacioacuten y documentos clave bull Visioacuten general del proceso de las decisiones de importacioacuten bull Beneficios para el paiacutes bull Introduccioacuten de la documentacioacuten relevante bull Consideracioacuten de las posibles medidas para tomar tales decisiones de importacioacuten

930-945 El paiacutes presenta su experiencia con el proceso de tomar una decisioacuten y enviar una respuesta de importacioacuten y sus dificultades bull Proporcionar una visioacuten general del proceso nacional de tomar una decisioacuten a nivel nacional respecto futuras importaciones bull Identificar las autoridades involucradas para tomar tales decisiones de importacioacuten

C Vargas S Salud

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 945-1000 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal 1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupo de trabajo ndash Proceso para la toma de decisiones y

Respuestas de importacioacuten bull Sesioacuten praacutectica sobre coacutemo tomar una decisioacuten y dar una respuesta de paiacutes importador basaacutendose en la informacioacuten disponible en el DOAD (DGD) bull Identificar dificultades yo impedimentos al preparar y enviar un formulario de respuesta del paiacutes importador incluyendo faltas en el proceso de enviacuteo y doacutende podriacutea necesitarse una guiacutea Resentildea de minus el proceso y documentos clave minus el formulario de respuesta de importacioacuten instrucciones ejemplo de un formulario rellenado minus Identificar los temas asociados con el proceso de decisioacuten de importacioacuten minus Identificar las autoridades involucradas minus Identificar los elementos de un plan nacional para tomar decisiones de importacioacuten y notificarlas a la Secretariacutea

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas clave

que se han tratado y de los pasos maacutes importantes identificados

Grupos

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo Notificaciones de medidas reglamentarias firmes Presidencia 1430-1545 Presentacioacuten Notificaciones de medidas reglamentarias

firmes J Monreal

Visioacuten general del proceso de notificaciones de medidas reglamentarias firmes bull Beneficios para el paiacutes bull Introducir la documentacioacuten pertinente bull Consideracioacuten de posibles medidas nacionales necesarias una vez entrado en vigor

Presentacioacuten Experiencia con el proceso de notificacioacuten y desafiacuteos bull Proporcionar una visioacuten del proceso nacional al preparar y presentar notificaciones

J Loacutepez SERMANAT

23

bull Enfocar los asuntos a considerar al establecer un proceso para la notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes

Los participantes compartiraacuten sus experiencias al preparar y presentar notificaciones

AND

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1545-1550 Preparacioacuten de los grupos de trabajo (general) J Monreal 1550-1600 Cafeacute 1600-1730 Grupos de trabajo ndash Notificaciones sobre los productos

quiacutemicos prohibidos y rigurosamente restringidos

Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de notificacioacuten de medida reglamentaria firme y su enviacuteo identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados

Grupos

Resentildea de bull el proceso nacional para tomar medidas reglamentarias bull el proceso para notificar tales medidas bull formularios e instrucciones bull un formulario rellenado como ejemplo Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para tomar medidas reglamentarias y notificarlas a la Secretariacutea

mieacutercoles 28 de noviembre de 2007

900-945 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

945-1000 Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas Presentacioacuten del proceso de la propuesta y documentos clave bull obligaciones de las Partes

bull consideracioacuten de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupos de trabajo ndash Propuestas para formulaciones

plaguicidas extremadamente peligrosas minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso nacional para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas bull formularios e instrucciones Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

24

1300-1430 Almuerzo 5 ordf Sesioacuten Intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de

Rotterdam J Monreal

1430-1500 Notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes

bull examen de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1500-1530 Notificaciones de Exportacioacuten Presentacioacuten Experiencia con el proceso de Notificaciones de Exportacioacuten y desafiacuteos Las AND presentaraacuten sus experiencias en dar el acuse de recibo de notificaciones de exportacioacuten y en preparar y enviar notificaciones de exportacioacuten

J Duroacuten SERMANAT

bull Los participantes compartiraacuten sus experiencias al acuse de recibo de notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes bull examen de la accioacuten nacional necesaria

ADN

1530-1545 Presentacioacuten Oportunidades para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de Rotterdam y beneficios para el paiacutes minus disposiciones para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio incluyendo los beneficios de la notificacioacuten de exportacioacuten minus tipos de informacioacuten disponibles minus usos posibles y beneficios para los paiacuteses

G Wyrwal

1545-1600 Cafeacute 1600-1700 Grupos de trabajo ndash Notificaciones de Exportacioacuten

minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso sistema nacional para preparar y enviar Notificaciones de Exportacioacuten a paiacuteses de importacioacuten bull el proceso nacional para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten bull usos posibles y beneficios para los paiacuteses Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten

Grupos

jueves 29 de noviembre 2007

900-930 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

930-945 Breve resumen de las interrelaciones entre los Convenios de Basilea Rotterdam y Estocolmo e introduccioacuten al SAICM asiacute como oportunidades posibles para una implementacioacuten cooperativa a nivel nacional

G Wyrwal

945-1000 Breve resumen del Foro Intergubernamental de Seguridad Quiacutemica (IFCS)

Julio Monreal

6ordf Sesioacuten Consideracioacuten de los pasos sucesivos identificados en las Sesiones 4 ndash 5 como estructura para un plan nacional de la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1000-1015 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal

25

1015-1300 Finalizacioacuten de planes nacionales de implementacioacuten

Objetivo de los grupos de trabajo bull los grupos de trabajo nacionales tendraacuten que considerar los elementos operacionales clave y minus considerar los asuntos especiacuteficos relevantes para la implementacioacuten de los elementos operacionales clave minus la actual infraestructura legal administrativa minus queacute es lo que se ha hecho queacute hay que hacer minus identificar responsabilidades minus identificar acciones nacionales especiacuteficas minus identificar los elementos de planes nacionales para resolver estas dificultades bull los grupos de trabajo tienen que preparar formular un Resumen descriptivo que acompantildee la lista de los elementos de un plan nacional para la implementacioacuten del Convenio

Grupos

Cafeacute (seguacuten se estime apropiado durante los trabajos de grupo)

1300-1430 Almuerzo

7ordf Sesioacuten Sesioacuten de Clausura ndash Presentacioacuten del plan nacional para la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1430-1500 Sesioacuten Plenaria

Presidencia

bull El grupo presentaraacute el plan nacional elaborado y las posibles propuestas para implementar cada una de las obligaciones clave bull El grupo presentaraacute un Resumen descriptivo bull Plenario para considerar las propuestas presentadas intercambio de puntos de vista y discusioacuten de posibles soluciones

Grupos

1500-1515 Debate ndash preguntas y respuestas

Presidencia

1515-1530 Cafeacute

1530-1600 Clausura del Taller Presidencia

26

Lista de Participantes Secretariacutea de Salud

Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS Alberto Rosales Castillo M en C Gerente de Priorizacioacuten de Riesgos arosalessaludgobmx Ana Patricia Pineda Zavaleta M en C Gerente de Asuntos Internacionales en Agentes Quiacutemicos ppinedasaludgobmx Claudia Jakeline Vargas Sandoval Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Agentes Quiacutemicos csandovalsaludgobmx Elia Margarita Angulo Morales Q Dictaminador Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural Pesca y Alimentacioacuten Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Abenamar Jordan Zuacutentildeiga Alvarez M en C Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo Leoacuten Dr Carlos Urias Morales Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa Oscar Morales Galvaacuten Jefe de Departamento de Evaluacioacuten de Insumos osacrmgsenasicasagarpagobmx Porfirio Hernaacutendez Moraacuten Biol Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas Porfhdz21hotmailcom Sofiacutea Heredia Cuevas Jefe de Departamento de Inocuidad Agriacutecola

Secretariacutea de Comunicaciones y Transportes Abel Miguel Ulaje Aguilar Lic Profesional Dictaminador en el Manejo de Fondos y Valores Direccioacuten General de Marina Mercante aulajeasctgobmx Antonio Burguentildeo Guardado Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Veracruz Veracruz Enrique Casarrubias Garciacutea Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Manzanillo Colima Gabriel Aacutengel Carreoacuten Peacuterez Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Altamira Tamaulipas gcperezsctgobmx Gabriel Tapia Minjares Capitaacuten de Altura Director de Supervisioacuten Direccioacuten General de Marina Mercante gtapiamsctgobmx Gerardo Gutieacuterrez Manriacuteque Lic Jefe de Departamento Ildefonso Carrillo Mora Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Altura de Puerto de Laacutezaro Caacuterdenas Michoacaacuten icarrmorsctgobmx Secretariacutea de Economiacutea Carlos Uribe Ibarra Ing Coordinador Profesional de la Direccioacuten General de Industrias Baacutesicas curibeeconomiagobmx Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ania Mendoza Cantuacute Dra Jefe de Departamento de Desarrollo de Programas para el Manejo de Riesgos Instituto Nacional de Ecologiacutea

27

Ives Goacutemez Salas M en C Director para la Agenda Gris UCAISEMARNAT Jesuacutes Antonio Duroacuten Loaiza Ing Director de Materiales y Residuos Peligrosos DGGIMAR jesusduronsemarnatgobmx Jesuacutes Ignacio Loacutepez Olvera Ing Subdirector de Movimientos Transfronterizos DGGIMAR Jesusolverasemarnatgobmx Mario Yarto Dr Director de Riesgos de Investigacioacuten sobre Productos Quiacutemicos y Riesgos Ecotoxicoloacutegicos del INE SEMARNAT myartoinegobmx Teresa Loacutepez Rocha Ing Coordinador de Profesionales Dictaminadores DGGIMAR mariarochasemarnatgobmx Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico Aduanas Christian Omar Santos Lozano Ing Aduana Mariacutetima de Manzanillo Colima Joseacute Carlo Portoni Ing Direccioacuten General de Aduanas SHCP joseportonisatgobmx portonijchotmailcom Pablo Mejiacutea Naacutejera Ing Quim Aduana Mariacutetima del Estado de Veracruz pablomejiasatsatgobmx pablomejianyahoocom Secretariacutea de la Defensa Nacional Joseacute Luis Galarza Portugueacutes Mayor Ing Jefe de la Seccioacuten de Sustancias Quiacutemicas jlgalarzapmailsedenagobmx

Secretariacutea de Gobernacioacuten CENAPRED Alejandro A Ibarra Ornelas Ing Direccioacuten General de proteccioacuten Civil SEGOB Secretariacutea de Relaciones Exteriores Socorro Flores Liera Directora General para Temas Globales dgtglobalessregobmx Cecilia Villanueva Bracho Directora General Adjunta para Temas Ambientales Direccioacuten General para Temas Globales cvillanuevasregobmx Mariacutea Teresa Rosas Directora de Gobernabilidad Ambiental mrosassregobmx Gladys Cantildeete Saacutenchez Subdirectora Convenios Internacionales en Materia de Sustancias Quiacutemicas Peligrosas gnanetesregobmx Invitados Carlos Aacutelvarez Flores Ing Presidente Comunicacioacuten y Ambiente AC Caralvez16hotmailcom Ricardo Alarcoacuten Gotilla Ing Coordinador Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria ralarconamifacorgmx Secretariacutea del Convenio de Rotterdam Gerold Wyrwal Secretariado del Convenio de Rotterdam geroldwyrwalfaoorg Julio Monreal Consultor jmonrealnetlinecl

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 18: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

18

ANEXO A

CONSULTA NACIONAL SOBRE LA APLICACIOacuteN DEL CONVENIO DE ROTTERDAM SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CONSENTIMIENTO FUNDAMENTADO PREVIO APLICABLE A CIERTOS PLAGUICIDAS Y PRODUCTOS QUIacuteMICOS PELIGROSOS OBJETO DE COMERCIO INTERNACIONAL REALIZADA EN MEacuteXICO D F DEL 26 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2007

19

Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos

plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del

Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo

aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

Meacutexico D F

26 - 29 de noviembre de 2007

Organizada por la

Secretariacutea de Relaciones Exteriores de Meacutexico

en colaboracioacuten con la

Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional Meacutexico D F

20

26 - 29 de noviembre de 2007

Siglas utilizadas en el Informe de la Consulta Nacional para la Implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

AMIFAC Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria Asociacioacuten Civil CENAPRED Centro Nacional de Prevencioacuten de Desastres CICOPI Comiteacute Interinstitucional de Coordinacioacuten en los Puntos de Internacioacuten CICOPLAFEST Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de

Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas COFEPRIS Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios

DOF Diario Oficial de la Federacioacuten INE Instituto Nacional de Ecologiacutea INIFAP Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y

Agropecuarias INSP Instituto Nacional de Salud Puacuteblica PFP Policiacutea Federal Preventiva PGR Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica PLAFEST Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas PROFEPA Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten del Ambiente SAGARPA Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural

Pesca y Alimentacioacuten SAT Servicio de Administracioacuten Tributaria SCT Secretariacutea de Comunicaciones y Transporte SE Secretariacutea de Economiacutea SEDENA Secretariacutea de la Defensa Nacional SEGOB Secretariacutea de Gobernacioacuten SEGOBCENACOM Secretariacutea de GobernacioacutenCentro Nacional de Comunicaciones SEMAR Secretariacutea de Marina SEMARNAT Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales SETIQANIQ Sistema de Emergencias en el Transporte de la Industria

Quiacutemica Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica (Privada)

SINTOX Servicio de Informacioacuten Toxicoloacutegica SRE Secretariacutea de Relaciones Exteriores SS Secretariacutea de Salud STPS Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social

21

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado

previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos Objeto de comercio internacional

Meacutexico D F 26-29 de Noviembre de 2007

PROGRAMA

lunes 26 de noviembre de 2007

830-900 Registro de los participantes 1ordf Sesioacuten INAUGURACIOacuteN Presidencia 900-945

Comentarios de apertura ndash Gobierno anfitrioacuten

Lic Socorro Flores Liera

Comentarios de apertura ndash Representacioacuten FAO Meacutexico

Ma Del Carmen Culebro

Comentarios de apertura ndash Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Gerold Wyrwal Secretariacutea CR

945-1000 Presentacioacuten de los participantes y Secretariacutea Presidencia Visioacuten general del programa y organizacioacuten del taller

bull ObjetivosEstructura bull Disposiciones locales

Julio Monreal

1000-1030 Cafeacute 2 ordf Sesioacuten Introduccioacuten al Convenio de Rotterdam Presidencia 1030-1130 Visioacuten general del Convenio de Rotterdam

bull Beneficios bull Obligaciones bull Procedimientos operacionales (breve)

G Wyrwal J Monreal

1130 ndash 1300 Debate preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo 3 ordf Sesioacuten La implementacioacuten del Convenio de Rotterdam Presidencia 1430-1500 Presentacion por parte de la Autoridad Nacional

Designada bull Estado actual de la implementacioacuten del Convenio ndash descripcioacuten de las actividades experiencia con el proceso de implementacioacuten

AND C Vargas S Salud

1500-1530 Grupo de debate ndash lecciones aprendidas consideracioacuten de los beneficios asiacute como de los desafiacuteos y obstaacuteculos para la implementacioacuten Preguntas y respuestas

1530-1545 Cafeacute 1545-1600 Preparacioacuten de la Sesioacuten 4 por el grupo de trabajo J Monreal

martes 27 de noviembre de 2007

4 ordf Sesioacuten Elementos operativos del Convenio de Rotterdam 900-930 Decisiones sobre la importacioacuten Presidencia Presentacioacuten Decisiones sobre la importacioacuten G Wyrwal

22

Presentacioacuten del proceso de las decisiones de importacioacuten y documentos clave bull Visioacuten general del proceso de las decisiones de importacioacuten bull Beneficios para el paiacutes bull Introduccioacuten de la documentacioacuten relevante bull Consideracioacuten de las posibles medidas para tomar tales decisiones de importacioacuten

930-945 El paiacutes presenta su experiencia con el proceso de tomar una decisioacuten y enviar una respuesta de importacioacuten y sus dificultades bull Proporcionar una visioacuten general del proceso nacional de tomar una decisioacuten a nivel nacional respecto futuras importaciones bull Identificar las autoridades involucradas para tomar tales decisiones de importacioacuten

C Vargas S Salud

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 945-1000 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal 1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupo de trabajo ndash Proceso para la toma de decisiones y

Respuestas de importacioacuten bull Sesioacuten praacutectica sobre coacutemo tomar una decisioacuten y dar una respuesta de paiacutes importador basaacutendose en la informacioacuten disponible en el DOAD (DGD) bull Identificar dificultades yo impedimentos al preparar y enviar un formulario de respuesta del paiacutes importador incluyendo faltas en el proceso de enviacuteo y doacutende podriacutea necesitarse una guiacutea Resentildea de minus el proceso y documentos clave minus el formulario de respuesta de importacioacuten instrucciones ejemplo de un formulario rellenado minus Identificar los temas asociados con el proceso de decisioacuten de importacioacuten minus Identificar las autoridades involucradas minus Identificar los elementos de un plan nacional para tomar decisiones de importacioacuten y notificarlas a la Secretariacutea

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas clave

que se han tratado y de los pasos maacutes importantes identificados

Grupos

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo Notificaciones de medidas reglamentarias firmes Presidencia 1430-1545 Presentacioacuten Notificaciones de medidas reglamentarias

firmes J Monreal

Visioacuten general del proceso de notificaciones de medidas reglamentarias firmes bull Beneficios para el paiacutes bull Introducir la documentacioacuten pertinente bull Consideracioacuten de posibles medidas nacionales necesarias una vez entrado en vigor

Presentacioacuten Experiencia con el proceso de notificacioacuten y desafiacuteos bull Proporcionar una visioacuten del proceso nacional al preparar y presentar notificaciones

J Loacutepez SERMANAT

23

bull Enfocar los asuntos a considerar al establecer un proceso para la notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes

Los participantes compartiraacuten sus experiencias al preparar y presentar notificaciones

AND

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1545-1550 Preparacioacuten de los grupos de trabajo (general) J Monreal 1550-1600 Cafeacute 1600-1730 Grupos de trabajo ndash Notificaciones sobre los productos

quiacutemicos prohibidos y rigurosamente restringidos

Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de notificacioacuten de medida reglamentaria firme y su enviacuteo identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados

Grupos

Resentildea de bull el proceso nacional para tomar medidas reglamentarias bull el proceso para notificar tales medidas bull formularios e instrucciones bull un formulario rellenado como ejemplo Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para tomar medidas reglamentarias y notificarlas a la Secretariacutea

mieacutercoles 28 de noviembre de 2007

900-945 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

945-1000 Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas Presentacioacuten del proceso de la propuesta y documentos clave bull obligaciones de las Partes

bull consideracioacuten de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupos de trabajo ndash Propuestas para formulaciones

plaguicidas extremadamente peligrosas minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso nacional para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas bull formularios e instrucciones Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

24

1300-1430 Almuerzo 5 ordf Sesioacuten Intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de

Rotterdam J Monreal

1430-1500 Notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes

bull examen de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1500-1530 Notificaciones de Exportacioacuten Presentacioacuten Experiencia con el proceso de Notificaciones de Exportacioacuten y desafiacuteos Las AND presentaraacuten sus experiencias en dar el acuse de recibo de notificaciones de exportacioacuten y en preparar y enviar notificaciones de exportacioacuten

J Duroacuten SERMANAT

bull Los participantes compartiraacuten sus experiencias al acuse de recibo de notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes bull examen de la accioacuten nacional necesaria

ADN

1530-1545 Presentacioacuten Oportunidades para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de Rotterdam y beneficios para el paiacutes minus disposiciones para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio incluyendo los beneficios de la notificacioacuten de exportacioacuten minus tipos de informacioacuten disponibles minus usos posibles y beneficios para los paiacuteses

G Wyrwal

1545-1600 Cafeacute 1600-1700 Grupos de trabajo ndash Notificaciones de Exportacioacuten

minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso sistema nacional para preparar y enviar Notificaciones de Exportacioacuten a paiacuteses de importacioacuten bull el proceso nacional para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten bull usos posibles y beneficios para los paiacuteses Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten

Grupos

jueves 29 de noviembre 2007

900-930 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

930-945 Breve resumen de las interrelaciones entre los Convenios de Basilea Rotterdam y Estocolmo e introduccioacuten al SAICM asiacute como oportunidades posibles para una implementacioacuten cooperativa a nivel nacional

G Wyrwal

945-1000 Breve resumen del Foro Intergubernamental de Seguridad Quiacutemica (IFCS)

Julio Monreal

6ordf Sesioacuten Consideracioacuten de los pasos sucesivos identificados en las Sesiones 4 ndash 5 como estructura para un plan nacional de la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1000-1015 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal

25

1015-1300 Finalizacioacuten de planes nacionales de implementacioacuten

Objetivo de los grupos de trabajo bull los grupos de trabajo nacionales tendraacuten que considerar los elementos operacionales clave y minus considerar los asuntos especiacuteficos relevantes para la implementacioacuten de los elementos operacionales clave minus la actual infraestructura legal administrativa minus queacute es lo que se ha hecho queacute hay que hacer minus identificar responsabilidades minus identificar acciones nacionales especiacuteficas minus identificar los elementos de planes nacionales para resolver estas dificultades bull los grupos de trabajo tienen que preparar formular un Resumen descriptivo que acompantildee la lista de los elementos de un plan nacional para la implementacioacuten del Convenio

Grupos

Cafeacute (seguacuten se estime apropiado durante los trabajos de grupo)

1300-1430 Almuerzo

7ordf Sesioacuten Sesioacuten de Clausura ndash Presentacioacuten del plan nacional para la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1430-1500 Sesioacuten Plenaria

Presidencia

bull El grupo presentaraacute el plan nacional elaborado y las posibles propuestas para implementar cada una de las obligaciones clave bull El grupo presentaraacute un Resumen descriptivo bull Plenario para considerar las propuestas presentadas intercambio de puntos de vista y discusioacuten de posibles soluciones

Grupos

1500-1515 Debate ndash preguntas y respuestas

Presidencia

1515-1530 Cafeacute

1530-1600 Clausura del Taller Presidencia

26

Lista de Participantes Secretariacutea de Salud

Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS Alberto Rosales Castillo M en C Gerente de Priorizacioacuten de Riesgos arosalessaludgobmx Ana Patricia Pineda Zavaleta M en C Gerente de Asuntos Internacionales en Agentes Quiacutemicos ppinedasaludgobmx Claudia Jakeline Vargas Sandoval Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Agentes Quiacutemicos csandovalsaludgobmx Elia Margarita Angulo Morales Q Dictaminador Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural Pesca y Alimentacioacuten Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Abenamar Jordan Zuacutentildeiga Alvarez M en C Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo Leoacuten Dr Carlos Urias Morales Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa Oscar Morales Galvaacuten Jefe de Departamento de Evaluacioacuten de Insumos osacrmgsenasicasagarpagobmx Porfirio Hernaacutendez Moraacuten Biol Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas Porfhdz21hotmailcom Sofiacutea Heredia Cuevas Jefe de Departamento de Inocuidad Agriacutecola

Secretariacutea de Comunicaciones y Transportes Abel Miguel Ulaje Aguilar Lic Profesional Dictaminador en el Manejo de Fondos y Valores Direccioacuten General de Marina Mercante aulajeasctgobmx Antonio Burguentildeo Guardado Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Veracruz Veracruz Enrique Casarrubias Garciacutea Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Manzanillo Colima Gabriel Aacutengel Carreoacuten Peacuterez Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Altamira Tamaulipas gcperezsctgobmx Gabriel Tapia Minjares Capitaacuten de Altura Director de Supervisioacuten Direccioacuten General de Marina Mercante gtapiamsctgobmx Gerardo Gutieacuterrez Manriacuteque Lic Jefe de Departamento Ildefonso Carrillo Mora Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Altura de Puerto de Laacutezaro Caacuterdenas Michoacaacuten icarrmorsctgobmx Secretariacutea de Economiacutea Carlos Uribe Ibarra Ing Coordinador Profesional de la Direccioacuten General de Industrias Baacutesicas curibeeconomiagobmx Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ania Mendoza Cantuacute Dra Jefe de Departamento de Desarrollo de Programas para el Manejo de Riesgos Instituto Nacional de Ecologiacutea

27

Ives Goacutemez Salas M en C Director para la Agenda Gris UCAISEMARNAT Jesuacutes Antonio Duroacuten Loaiza Ing Director de Materiales y Residuos Peligrosos DGGIMAR jesusduronsemarnatgobmx Jesuacutes Ignacio Loacutepez Olvera Ing Subdirector de Movimientos Transfronterizos DGGIMAR Jesusolverasemarnatgobmx Mario Yarto Dr Director de Riesgos de Investigacioacuten sobre Productos Quiacutemicos y Riesgos Ecotoxicoloacutegicos del INE SEMARNAT myartoinegobmx Teresa Loacutepez Rocha Ing Coordinador de Profesionales Dictaminadores DGGIMAR mariarochasemarnatgobmx Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico Aduanas Christian Omar Santos Lozano Ing Aduana Mariacutetima de Manzanillo Colima Joseacute Carlo Portoni Ing Direccioacuten General de Aduanas SHCP joseportonisatgobmx portonijchotmailcom Pablo Mejiacutea Naacutejera Ing Quim Aduana Mariacutetima del Estado de Veracruz pablomejiasatsatgobmx pablomejianyahoocom Secretariacutea de la Defensa Nacional Joseacute Luis Galarza Portugueacutes Mayor Ing Jefe de la Seccioacuten de Sustancias Quiacutemicas jlgalarzapmailsedenagobmx

Secretariacutea de Gobernacioacuten CENAPRED Alejandro A Ibarra Ornelas Ing Direccioacuten General de proteccioacuten Civil SEGOB Secretariacutea de Relaciones Exteriores Socorro Flores Liera Directora General para Temas Globales dgtglobalessregobmx Cecilia Villanueva Bracho Directora General Adjunta para Temas Ambientales Direccioacuten General para Temas Globales cvillanuevasregobmx Mariacutea Teresa Rosas Directora de Gobernabilidad Ambiental mrosassregobmx Gladys Cantildeete Saacutenchez Subdirectora Convenios Internacionales en Materia de Sustancias Quiacutemicas Peligrosas gnanetesregobmx Invitados Carlos Aacutelvarez Flores Ing Presidente Comunicacioacuten y Ambiente AC Caralvez16hotmailcom Ricardo Alarcoacuten Gotilla Ing Coordinador Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria ralarconamifacorgmx Secretariacutea del Convenio de Rotterdam Gerold Wyrwal Secretariado del Convenio de Rotterdam geroldwyrwalfaoorg Julio Monreal Consultor jmonrealnetlinecl

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 19: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

19

Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos

plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos objeto de comercio internacional

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del

Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo

aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

Meacutexico D F

26 - 29 de noviembre de 2007

Organizada por la

Secretariacutea de Relaciones Exteriores de Meacutexico

en colaboracioacuten con la

Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam

sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional Meacutexico D F

20

26 - 29 de noviembre de 2007

Siglas utilizadas en el Informe de la Consulta Nacional para la Implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

AMIFAC Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria Asociacioacuten Civil CENAPRED Centro Nacional de Prevencioacuten de Desastres CICOPI Comiteacute Interinstitucional de Coordinacioacuten en los Puntos de Internacioacuten CICOPLAFEST Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de

Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas COFEPRIS Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios

DOF Diario Oficial de la Federacioacuten INE Instituto Nacional de Ecologiacutea INIFAP Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y

Agropecuarias INSP Instituto Nacional de Salud Puacuteblica PFP Policiacutea Federal Preventiva PGR Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica PLAFEST Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas PROFEPA Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten del Ambiente SAGARPA Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural

Pesca y Alimentacioacuten SAT Servicio de Administracioacuten Tributaria SCT Secretariacutea de Comunicaciones y Transporte SE Secretariacutea de Economiacutea SEDENA Secretariacutea de la Defensa Nacional SEGOB Secretariacutea de Gobernacioacuten SEGOBCENACOM Secretariacutea de GobernacioacutenCentro Nacional de Comunicaciones SEMAR Secretariacutea de Marina SEMARNAT Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales SETIQANIQ Sistema de Emergencias en el Transporte de la Industria

Quiacutemica Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica (Privada)

SINTOX Servicio de Informacioacuten Toxicoloacutegica SRE Secretariacutea de Relaciones Exteriores SS Secretariacutea de Salud STPS Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social

21

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado

previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos Objeto de comercio internacional

Meacutexico D F 26-29 de Noviembre de 2007

PROGRAMA

lunes 26 de noviembre de 2007

830-900 Registro de los participantes 1ordf Sesioacuten INAUGURACIOacuteN Presidencia 900-945

Comentarios de apertura ndash Gobierno anfitrioacuten

Lic Socorro Flores Liera

Comentarios de apertura ndash Representacioacuten FAO Meacutexico

Ma Del Carmen Culebro

Comentarios de apertura ndash Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Gerold Wyrwal Secretariacutea CR

945-1000 Presentacioacuten de los participantes y Secretariacutea Presidencia Visioacuten general del programa y organizacioacuten del taller

bull ObjetivosEstructura bull Disposiciones locales

Julio Monreal

1000-1030 Cafeacute 2 ordf Sesioacuten Introduccioacuten al Convenio de Rotterdam Presidencia 1030-1130 Visioacuten general del Convenio de Rotterdam

bull Beneficios bull Obligaciones bull Procedimientos operacionales (breve)

G Wyrwal J Monreal

1130 ndash 1300 Debate preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo 3 ordf Sesioacuten La implementacioacuten del Convenio de Rotterdam Presidencia 1430-1500 Presentacion por parte de la Autoridad Nacional

Designada bull Estado actual de la implementacioacuten del Convenio ndash descripcioacuten de las actividades experiencia con el proceso de implementacioacuten

AND C Vargas S Salud

1500-1530 Grupo de debate ndash lecciones aprendidas consideracioacuten de los beneficios asiacute como de los desafiacuteos y obstaacuteculos para la implementacioacuten Preguntas y respuestas

1530-1545 Cafeacute 1545-1600 Preparacioacuten de la Sesioacuten 4 por el grupo de trabajo J Monreal

martes 27 de noviembre de 2007

4 ordf Sesioacuten Elementos operativos del Convenio de Rotterdam 900-930 Decisiones sobre la importacioacuten Presidencia Presentacioacuten Decisiones sobre la importacioacuten G Wyrwal

22

Presentacioacuten del proceso de las decisiones de importacioacuten y documentos clave bull Visioacuten general del proceso de las decisiones de importacioacuten bull Beneficios para el paiacutes bull Introduccioacuten de la documentacioacuten relevante bull Consideracioacuten de las posibles medidas para tomar tales decisiones de importacioacuten

930-945 El paiacutes presenta su experiencia con el proceso de tomar una decisioacuten y enviar una respuesta de importacioacuten y sus dificultades bull Proporcionar una visioacuten general del proceso nacional de tomar una decisioacuten a nivel nacional respecto futuras importaciones bull Identificar las autoridades involucradas para tomar tales decisiones de importacioacuten

C Vargas S Salud

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 945-1000 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal 1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupo de trabajo ndash Proceso para la toma de decisiones y

Respuestas de importacioacuten bull Sesioacuten praacutectica sobre coacutemo tomar una decisioacuten y dar una respuesta de paiacutes importador basaacutendose en la informacioacuten disponible en el DOAD (DGD) bull Identificar dificultades yo impedimentos al preparar y enviar un formulario de respuesta del paiacutes importador incluyendo faltas en el proceso de enviacuteo y doacutende podriacutea necesitarse una guiacutea Resentildea de minus el proceso y documentos clave minus el formulario de respuesta de importacioacuten instrucciones ejemplo de un formulario rellenado minus Identificar los temas asociados con el proceso de decisioacuten de importacioacuten minus Identificar las autoridades involucradas minus Identificar los elementos de un plan nacional para tomar decisiones de importacioacuten y notificarlas a la Secretariacutea

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas clave

que se han tratado y de los pasos maacutes importantes identificados

Grupos

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo Notificaciones de medidas reglamentarias firmes Presidencia 1430-1545 Presentacioacuten Notificaciones de medidas reglamentarias

firmes J Monreal

Visioacuten general del proceso de notificaciones de medidas reglamentarias firmes bull Beneficios para el paiacutes bull Introducir la documentacioacuten pertinente bull Consideracioacuten de posibles medidas nacionales necesarias una vez entrado en vigor

Presentacioacuten Experiencia con el proceso de notificacioacuten y desafiacuteos bull Proporcionar una visioacuten del proceso nacional al preparar y presentar notificaciones

J Loacutepez SERMANAT

23

bull Enfocar los asuntos a considerar al establecer un proceso para la notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes

Los participantes compartiraacuten sus experiencias al preparar y presentar notificaciones

AND

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1545-1550 Preparacioacuten de los grupos de trabajo (general) J Monreal 1550-1600 Cafeacute 1600-1730 Grupos de trabajo ndash Notificaciones sobre los productos

quiacutemicos prohibidos y rigurosamente restringidos

Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de notificacioacuten de medida reglamentaria firme y su enviacuteo identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados

Grupos

Resentildea de bull el proceso nacional para tomar medidas reglamentarias bull el proceso para notificar tales medidas bull formularios e instrucciones bull un formulario rellenado como ejemplo Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para tomar medidas reglamentarias y notificarlas a la Secretariacutea

mieacutercoles 28 de noviembre de 2007

900-945 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

945-1000 Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas Presentacioacuten del proceso de la propuesta y documentos clave bull obligaciones de las Partes

bull consideracioacuten de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupos de trabajo ndash Propuestas para formulaciones

plaguicidas extremadamente peligrosas minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso nacional para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas bull formularios e instrucciones Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

24

1300-1430 Almuerzo 5 ordf Sesioacuten Intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de

Rotterdam J Monreal

1430-1500 Notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes

bull examen de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1500-1530 Notificaciones de Exportacioacuten Presentacioacuten Experiencia con el proceso de Notificaciones de Exportacioacuten y desafiacuteos Las AND presentaraacuten sus experiencias en dar el acuse de recibo de notificaciones de exportacioacuten y en preparar y enviar notificaciones de exportacioacuten

J Duroacuten SERMANAT

bull Los participantes compartiraacuten sus experiencias al acuse de recibo de notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes bull examen de la accioacuten nacional necesaria

ADN

1530-1545 Presentacioacuten Oportunidades para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de Rotterdam y beneficios para el paiacutes minus disposiciones para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio incluyendo los beneficios de la notificacioacuten de exportacioacuten minus tipos de informacioacuten disponibles minus usos posibles y beneficios para los paiacuteses

G Wyrwal

1545-1600 Cafeacute 1600-1700 Grupos de trabajo ndash Notificaciones de Exportacioacuten

minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso sistema nacional para preparar y enviar Notificaciones de Exportacioacuten a paiacuteses de importacioacuten bull el proceso nacional para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten bull usos posibles y beneficios para los paiacuteses Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten

Grupos

jueves 29 de noviembre 2007

900-930 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

930-945 Breve resumen de las interrelaciones entre los Convenios de Basilea Rotterdam y Estocolmo e introduccioacuten al SAICM asiacute como oportunidades posibles para una implementacioacuten cooperativa a nivel nacional

G Wyrwal

945-1000 Breve resumen del Foro Intergubernamental de Seguridad Quiacutemica (IFCS)

Julio Monreal

6ordf Sesioacuten Consideracioacuten de los pasos sucesivos identificados en las Sesiones 4 ndash 5 como estructura para un plan nacional de la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1000-1015 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal

25

1015-1300 Finalizacioacuten de planes nacionales de implementacioacuten

Objetivo de los grupos de trabajo bull los grupos de trabajo nacionales tendraacuten que considerar los elementos operacionales clave y minus considerar los asuntos especiacuteficos relevantes para la implementacioacuten de los elementos operacionales clave minus la actual infraestructura legal administrativa minus queacute es lo que se ha hecho queacute hay que hacer minus identificar responsabilidades minus identificar acciones nacionales especiacuteficas minus identificar los elementos de planes nacionales para resolver estas dificultades bull los grupos de trabajo tienen que preparar formular un Resumen descriptivo que acompantildee la lista de los elementos de un plan nacional para la implementacioacuten del Convenio

Grupos

Cafeacute (seguacuten se estime apropiado durante los trabajos de grupo)

1300-1430 Almuerzo

7ordf Sesioacuten Sesioacuten de Clausura ndash Presentacioacuten del plan nacional para la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1430-1500 Sesioacuten Plenaria

Presidencia

bull El grupo presentaraacute el plan nacional elaborado y las posibles propuestas para implementar cada una de las obligaciones clave bull El grupo presentaraacute un Resumen descriptivo bull Plenario para considerar las propuestas presentadas intercambio de puntos de vista y discusioacuten de posibles soluciones

Grupos

1500-1515 Debate ndash preguntas y respuestas

Presidencia

1515-1530 Cafeacute

1530-1600 Clausura del Taller Presidencia

26

Lista de Participantes Secretariacutea de Salud

Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS Alberto Rosales Castillo M en C Gerente de Priorizacioacuten de Riesgos arosalessaludgobmx Ana Patricia Pineda Zavaleta M en C Gerente de Asuntos Internacionales en Agentes Quiacutemicos ppinedasaludgobmx Claudia Jakeline Vargas Sandoval Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Agentes Quiacutemicos csandovalsaludgobmx Elia Margarita Angulo Morales Q Dictaminador Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural Pesca y Alimentacioacuten Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Abenamar Jordan Zuacutentildeiga Alvarez M en C Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo Leoacuten Dr Carlos Urias Morales Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa Oscar Morales Galvaacuten Jefe de Departamento de Evaluacioacuten de Insumos osacrmgsenasicasagarpagobmx Porfirio Hernaacutendez Moraacuten Biol Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas Porfhdz21hotmailcom Sofiacutea Heredia Cuevas Jefe de Departamento de Inocuidad Agriacutecola

Secretariacutea de Comunicaciones y Transportes Abel Miguel Ulaje Aguilar Lic Profesional Dictaminador en el Manejo de Fondos y Valores Direccioacuten General de Marina Mercante aulajeasctgobmx Antonio Burguentildeo Guardado Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Veracruz Veracruz Enrique Casarrubias Garciacutea Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Manzanillo Colima Gabriel Aacutengel Carreoacuten Peacuterez Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Altamira Tamaulipas gcperezsctgobmx Gabriel Tapia Minjares Capitaacuten de Altura Director de Supervisioacuten Direccioacuten General de Marina Mercante gtapiamsctgobmx Gerardo Gutieacuterrez Manriacuteque Lic Jefe de Departamento Ildefonso Carrillo Mora Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Altura de Puerto de Laacutezaro Caacuterdenas Michoacaacuten icarrmorsctgobmx Secretariacutea de Economiacutea Carlos Uribe Ibarra Ing Coordinador Profesional de la Direccioacuten General de Industrias Baacutesicas curibeeconomiagobmx Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ania Mendoza Cantuacute Dra Jefe de Departamento de Desarrollo de Programas para el Manejo de Riesgos Instituto Nacional de Ecologiacutea

27

Ives Goacutemez Salas M en C Director para la Agenda Gris UCAISEMARNAT Jesuacutes Antonio Duroacuten Loaiza Ing Director de Materiales y Residuos Peligrosos DGGIMAR jesusduronsemarnatgobmx Jesuacutes Ignacio Loacutepez Olvera Ing Subdirector de Movimientos Transfronterizos DGGIMAR Jesusolverasemarnatgobmx Mario Yarto Dr Director de Riesgos de Investigacioacuten sobre Productos Quiacutemicos y Riesgos Ecotoxicoloacutegicos del INE SEMARNAT myartoinegobmx Teresa Loacutepez Rocha Ing Coordinador de Profesionales Dictaminadores DGGIMAR mariarochasemarnatgobmx Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico Aduanas Christian Omar Santos Lozano Ing Aduana Mariacutetima de Manzanillo Colima Joseacute Carlo Portoni Ing Direccioacuten General de Aduanas SHCP joseportonisatgobmx portonijchotmailcom Pablo Mejiacutea Naacutejera Ing Quim Aduana Mariacutetima del Estado de Veracruz pablomejiasatsatgobmx pablomejianyahoocom Secretariacutea de la Defensa Nacional Joseacute Luis Galarza Portugueacutes Mayor Ing Jefe de la Seccioacuten de Sustancias Quiacutemicas jlgalarzapmailsedenagobmx

Secretariacutea de Gobernacioacuten CENAPRED Alejandro A Ibarra Ornelas Ing Direccioacuten General de proteccioacuten Civil SEGOB Secretariacutea de Relaciones Exteriores Socorro Flores Liera Directora General para Temas Globales dgtglobalessregobmx Cecilia Villanueva Bracho Directora General Adjunta para Temas Ambientales Direccioacuten General para Temas Globales cvillanuevasregobmx Mariacutea Teresa Rosas Directora de Gobernabilidad Ambiental mrosassregobmx Gladys Cantildeete Saacutenchez Subdirectora Convenios Internacionales en Materia de Sustancias Quiacutemicas Peligrosas gnanetesregobmx Invitados Carlos Aacutelvarez Flores Ing Presidente Comunicacioacuten y Ambiente AC Caralvez16hotmailcom Ricardo Alarcoacuten Gotilla Ing Coordinador Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria ralarconamifacorgmx Secretariacutea del Convenio de Rotterdam Gerold Wyrwal Secretariado del Convenio de Rotterdam geroldwyrwalfaoorg Julio Monreal Consultor jmonrealnetlinecl

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 20: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

20

26 - 29 de noviembre de 2007

Siglas utilizadas en el Informe de la Consulta Nacional para la Implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

AMIFAC Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria Asociacioacuten Civil CENAPRED Centro Nacional de Prevencioacuten de Desastres CICOPI Comiteacute Interinstitucional de Coordinacioacuten en los Puntos de Internacioacuten CICOPLAFEST Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de

Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas COFEPRIS Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios

DOF Diario Oficial de la Federacioacuten INE Instituto Nacional de Ecologiacutea INIFAP Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y

Agropecuarias INSP Instituto Nacional de Salud Puacuteblica PFP Policiacutea Federal Preventiva PGR Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica PLAFEST Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas PROFEPA Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten del Ambiente SAGARPA Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural

Pesca y Alimentacioacuten SAT Servicio de Administracioacuten Tributaria SCT Secretariacutea de Comunicaciones y Transporte SE Secretariacutea de Economiacutea SEDENA Secretariacutea de la Defensa Nacional SEGOB Secretariacutea de Gobernacioacuten SEGOBCENACOM Secretariacutea de GobernacioacutenCentro Nacional de Comunicaciones SEMAR Secretariacutea de Marina SEMARNAT Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales SETIQANIQ Sistema de Emergencias en el Transporte de la Industria

Quiacutemica Asociacioacuten Nacional de la Industria Quiacutemica (Privada)

SINTOX Servicio de Informacioacuten Toxicoloacutegica SRE Secretariacutea de Relaciones Exteriores SS Secretariacutea de Salud STPS Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social

21

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado

previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos Objeto de comercio internacional

Meacutexico D F 26-29 de Noviembre de 2007

PROGRAMA

lunes 26 de noviembre de 2007

830-900 Registro de los participantes 1ordf Sesioacuten INAUGURACIOacuteN Presidencia 900-945

Comentarios de apertura ndash Gobierno anfitrioacuten

Lic Socorro Flores Liera

Comentarios de apertura ndash Representacioacuten FAO Meacutexico

Ma Del Carmen Culebro

Comentarios de apertura ndash Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Gerold Wyrwal Secretariacutea CR

945-1000 Presentacioacuten de los participantes y Secretariacutea Presidencia Visioacuten general del programa y organizacioacuten del taller

bull ObjetivosEstructura bull Disposiciones locales

Julio Monreal

1000-1030 Cafeacute 2 ordf Sesioacuten Introduccioacuten al Convenio de Rotterdam Presidencia 1030-1130 Visioacuten general del Convenio de Rotterdam

bull Beneficios bull Obligaciones bull Procedimientos operacionales (breve)

G Wyrwal J Monreal

1130 ndash 1300 Debate preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo 3 ordf Sesioacuten La implementacioacuten del Convenio de Rotterdam Presidencia 1430-1500 Presentacion por parte de la Autoridad Nacional

Designada bull Estado actual de la implementacioacuten del Convenio ndash descripcioacuten de las actividades experiencia con el proceso de implementacioacuten

AND C Vargas S Salud

1500-1530 Grupo de debate ndash lecciones aprendidas consideracioacuten de los beneficios asiacute como de los desafiacuteos y obstaacuteculos para la implementacioacuten Preguntas y respuestas

1530-1545 Cafeacute 1545-1600 Preparacioacuten de la Sesioacuten 4 por el grupo de trabajo J Monreal

martes 27 de noviembre de 2007

4 ordf Sesioacuten Elementos operativos del Convenio de Rotterdam 900-930 Decisiones sobre la importacioacuten Presidencia Presentacioacuten Decisiones sobre la importacioacuten G Wyrwal

22

Presentacioacuten del proceso de las decisiones de importacioacuten y documentos clave bull Visioacuten general del proceso de las decisiones de importacioacuten bull Beneficios para el paiacutes bull Introduccioacuten de la documentacioacuten relevante bull Consideracioacuten de las posibles medidas para tomar tales decisiones de importacioacuten

930-945 El paiacutes presenta su experiencia con el proceso de tomar una decisioacuten y enviar una respuesta de importacioacuten y sus dificultades bull Proporcionar una visioacuten general del proceso nacional de tomar una decisioacuten a nivel nacional respecto futuras importaciones bull Identificar las autoridades involucradas para tomar tales decisiones de importacioacuten

C Vargas S Salud

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 945-1000 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal 1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupo de trabajo ndash Proceso para la toma de decisiones y

Respuestas de importacioacuten bull Sesioacuten praacutectica sobre coacutemo tomar una decisioacuten y dar una respuesta de paiacutes importador basaacutendose en la informacioacuten disponible en el DOAD (DGD) bull Identificar dificultades yo impedimentos al preparar y enviar un formulario de respuesta del paiacutes importador incluyendo faltas en el proceso de enviacuteo y doacutende podriacutea necesitarse una guiacutea Resentildea de minus el proceso y documentos clave minus el formulario de respuesta de importacioacuten instrucciones ejemplo de un formulario rellenado minus Identificar los temas asociados con el proceso de decisioacuten de importacioacuten minus Identificar las autoridades involucradas minus Identificar los elementos de un plan nacional para tomar decisiones de importacioacuten y notificarlas a la Secretariacutea

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas clave

que se han tratado y de los pasos maacutes importantes identificados

Grupos

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo Notificaciones de medidas reglamentarias firmes Presidencia 1430-1545 Presentacioacuten Notificaciones de medidas reglamentarias

firmes J Monreal

Visioacuten general del proceso de notificaciones de medidas reglamentarias firmes bull Beneficios para el paiacutes bull Introducir la documentacioacuten pertinente bull Consideracioacuten de posibles medidas nacionales necesarias una vez entrado en vigor

Presentacioacuten Experiencia con el proceso de notificacioacuten y desafiacuteos bull Proporcionar una visioacuten del proceso nacional al preparar y presentar notificaciones

J Loacutepez SERMANAT

23

bull Enfocar los asuntos a considerar al establecer un proceso para la notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes

Los participantes compartiraacuten sus experiencias al preparar y presentar notificaciones

AND

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1545-1550 Preparacioacuten de los grupos de trabajo (general) J Monreal 1550-1600 Cafeacute 1600-1730 Grupos de trabajo ndash Notificaciones sobre los productos

quiacutemicos prohibidos y rigurosamente restringidos

Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de notificacioacuten de medida reglamentaria firme y su enviacuteo identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados

Grupos

Resentildea de bull el proceso nacional para tomar medidas reglamentarias bull el proceso para notificar tales medidas bull formularios e instrucciones bull un formulario rellenado como ejemplo Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para tomar medidas reglamentarias y notificarlas a la Secretariacutea

mieacutercoles 28 de noviembre de 2007

900-945 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

945-1000 Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas Presentacioacuten del proceso de la propuesta y documentos clave bull obligaciones de las Partes

bull consideracioacuten de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupos de trabajo ndash Propuestas para formulaciones

plaguicidas extremadamente peligrosas minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso nacional para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas bull formularios e instrucciones Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

24

1300-1430 Almuerzo 5 ordf Sesioacuten Intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de

Rotterdam J Monreal

1430-1500 Notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes

bull examen de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1500-1530 Notificaciones de Exportacioacuten Presentacioacuten Experiencia con el proceso de Notificaciones de Exportacioacuten y desafiacuteos Las AND presentaraacuten sus experiencias en dar el acuse de recibo de notificaciones de exportacioacuten y en preparar y enviar notificaciones de exportacioacuten

J Duroacuten SERMANAT

bull Los participantes compartiraacuten sus experiencias al acuse de recibo de notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes bull examen de la accioacuten nacional necesaria

ADN

1530-1545 Presentacioacuten Oportunidades para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de Rotterdam y beneficios para el paiacutes minus disposiciones para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio incluyendo los beneficios de la notificacioacuten de exportacioacuten minus tipos de informacioacuten disponibles minus usos posibles y beneficios para los paiacuteses

G Wyrwal

1545-1600 Cafeacute 1600-1700 Grupos de trabajo ndash Notificaciones de Exportacioacuten

minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso sistema nacional para preparar y enviar Notificaciones de Exportacioacuten a paiacuteses de importacioacuten bull el proceso nacional para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten bull usos posibles y beneficios para los paiacuteses Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten

Grupos

jueves 29 de noviembre 2007

900-930 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

930-945 Breve resumen de las interrelaciones entre los Convenios de Basilea Rotterdam y Estocolmo e introduccioacuten al SAICM asiacute como oportunidades posibles para una implementacioacuten cooperativa a nivel nacional

G Wyrwal

945-1000 Breve resumen del Foro Intergubernamental de Seguridad Quiacutemica (IFCS)

Julio Monreal

6ordf Sesioacuten Consideracioacuten de los pasos sucesivos identificados en las Sesiones 4 ndash 5 como estructura para un plan nacional de la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1000-1015 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal

25

1015-1300 Finalizacioacuten de planes nacionales de implementacioacuten

Objetivo de los grupos de trabajo bull los grupos de trabajo nacionales tendraacuten que considerar los elementos operacionales clave y minus considerar los asuntos especiacuteficos relevantes para la implementacioacuten de los elementos operacionales clave minus la actual infraestructura legal administrativa minus queacute es lo que se ha hecho queacute hay que hacer minus identificar responsabilidades minus identificar acciones nacionales especiacuteficas minus identificar los elementos de planes nacionales para resolver estas dificultades bull los grupos de trabajo tienen que preparar formular un Resumen descriptivo que acompantildee la lista de los elementos de un plan nacional para la implementacioacuten del Convenio

Grupos

Cafeacute (seguacuten se estime apropiado durante los trabajos de grupo)

1300-1430 Almuerzo

7ordf Sesioacuten Sesioacuten de Clausura ndash Presentacioacuten del plan nacional para la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1430-1500 Sesioacuten Plenaria

Presidencia

bull El grupo presentaraacute el plan nacional elaborado y las posibles propuestas para implementar cada una de las obligaciones clave bull El grupo presentaraacute un Resumen descriptivo bull Plenario para considerar las propuestas presentadas intercambio de puntos de vista y discusioacuten de posibles soluciones

Grupos

1500-1515 Debate ndash preguntas y respuestas

Presidencia

1515-1530 Cafeacute

1530-1600 Clausura del Taller Presidencia

26

Lista de Participantes Secretariacutea de Salud

Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS Alberto Rosales Castillo M en C Gerente de Priorizacioacuten de Riesgos arosalessaludgobmx Ana Patricia Pineda Zavaleta M en C Gerente de Asuntos Internacionales en Agentes Quiacutemicos ppinedasaludgobmx Claudia Jakeline Vargas Sandoval Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Agentes Quiacutemicos csandovalsaludgobmx Elia Margarita Angulo Morales Q Dictaminador Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural Pesca y Alimentacioacuten Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Abenamar Jordan Zuacutentildeiga Alvarez M en C Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo Leoacuten Dr Carlos Urias Morales Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa Oscar Morales Galvaacuten Jefe de Departamento de Evaluacioacuten de Insumos osacrmgsenasicasagarpagobmx Porfirio Hernaacutendez Moraacuten Biol Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas Porfhdz21hotmailcom Sofiacutea Heredia Cuevas Jefe de Departamento de Inocuidad Agriacutecola

Secretariacutea de Comunicaciones y Transportes Abel Miguel Ulaje Aguilar Lic Profesional Dictaminador en el Manejo de Fondos y Valores Direccioacuten General de Marina Mercante aulajeasctgobmx Antonio Burguentildeo Guardado Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Veracruz Veracruz Enrique Casarrubias Garciacutea Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Manzanillo Colima Gabriel Aacutengel Carreoacuten Peacuterez Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Altamira Tamaulipas gcperezsctgobmx Gabriel Tapia Minjares Capitaacuten de Altura Director de Supervisioacuten Direccioacuten General de Marina Mercante gtapiamsctgobmx Gerardo Gutieacuterrez Manriacuteque Lic Jefe de Departamento Ildefonso Carrillo Mora Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Altura de Puerto de Laacutezaro Caacuterdenas Michoacaacuten icarrmorsctgobmx Secretariacutea de Economiacutea Carlos Uribe Ibarra Ing Coordinador Profesional de la Direccioacuten General de Industrias Baacutesicas curibeeconomiagobmx Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ania Mendoza Cantuacute Dra Jefe de Departamento de Desarrollo de Programas para el Manejo de Riesgos Instituto Nacional de Ecologiacutea

27

Ives Goacutemez Salas M en C Director para la Agenda Gris UCAISEMARNAT Jesuacutes Antonio Duroacuten Loaiza Ing Director de Materiales y Residuos Peligrosos DGGIMAR jesusduronsemarnatgobmx Jesuacutes Ignacio Loacutepez Olvera Ing Subdirector de Movimientos Transfronterizos DGGIMAR Jesusolverasemarnatgobmx Mario Yarto Dr Director de Riesgos de Investigacioacuten sobre Productos Quiacutemicos y Riesgos Ecotoxicoloacutegicos del INE SEMARNAT myartoinegobmx Teresa Loacutepez Rocha Ing Coordinador de Profesionales Dictaminadores DGGIMAR mariarochasemarnatgobmx Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico Aduanas Christian Omar Santos Lozano Ing Aduana Mariacutetima de Manzanillo Colima Joseacute Carlo Portoni Ing Direccioacuten General de Aduanas SHCP joseportonisatgobmx portonijchotmailcom Pablo Mejiacutea Naacutejera Ing Quim Aduana Mariacutetima del Estado de Veracruz pablomejiasatsatgobmx pablomejianyahoocom Secretariacutea de la Defensa Nacional Joseacute Luis Galarza Portugueacutes Mayor Ing Jefe de la Seccioacuten de Sustancias Quiacutemicas jlgalarzapmailsedenagobmx

Secretariacutea de Gobernacioacuten CENAPRED Alejandro A Ibarra Ornelas Ing Direccioacuten General de proteccioacuten Civil SEGOB Secretariacutea de Relaciones Exteriores Socorro Flores Liera Directora General para Temas Globales dgtglobalessregobmx Cecilia Villanueva Bracho Directora General Adjunta para Temas Ambientales Direccioacuten General para Temas Globales cvillanuevasregobmx Mariacutea Teresa Rosas Directora de Gobernabilidad Ambiental mrosassregobmx Gladys Cantildeete Saacutenchez Subdirectora Convenios Internacionales en Materia de Sustancias Quiacutemicas Peligrosas gnanetesregobmx Invitados Carlos Aacutelvarez Flores Ing Presidente Comunicacioacuten y Ambiente AC Caralvez16hotmailcom Ricardo Alarcoacuten Gotilla Ing Coordinador Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria ralarconamifacorgmx Secretariacutea del Convenio de Rotterdam Gerold Wyrwal Secretariado del Convenio de Rotterdam geroldwyrwalfaoorg Julio Monreal Consultor jmonrealnetlinecl

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 21: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

21

Consulta Nacional sobre la Aplicacioacuten del Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado

previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos Objeto de comercio internacional

Meacutexico D F 26-29 de Noviembre de 2007

PROGRAMA

lunes 26 de noviembre de 2007

830-900 Registro de los participantes 1ordf Sesioacuten INAUGURACIOacuteN Presidencia 900-945

Comentarios de apertura ndash Gobierno anfitrioacuten

Lic Socorro Flores Liera

Comentarios de apertura ndash Representacioacuten FAO Meacutexico

Ma Del Carmen Culebro

Comentarios de apertura ndash Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

Gerold Wyrwal Secretariacutea CR

945-1000 Presentacioacuten de los participantes y Secretariacutea Presidencia Visioacuten general del programa y organizacioacuten del taller

bull ObjetivosEstructura bull Disposiciones locales

Julio Monreal

1000-1030 Cafeacute 2 ordf Sesioacuten Introduccioacuten al Convenio de Rotterdam Presidencia 1030-1130 Visioacuten general del Convenio de Rotterdam

bull Beneficios bull Obligaciones bull Procedimientos operacionales (breve)

G Wyrwal J Monreal

1130 ndash 1300 Debate preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo 3 ordf Sesioacuten La implementacioacuten del Convenio de Rotterdam Presidencia 1430-1500 Presentacion por parte de la Autoridad Nacional

Designada bull Estado actual de la implementacioacuten del Convenio ndash descripcioacuten de las actividades experiencia con el proceso de implementacioacuten

AND C Vargas S Salud

1500-1530 Grupo de debate ndash lecciones aprendidas consideracioacuten de los beneficios asiacute como de los desafiacuteos y obstaacuteculos para la implementacioacuten Preguntas y respuestas

1530-1545 Cafeacute 1545-1600 Preparacioacuten de la Sesioacuten 4 por el grupo de trabajo J Monreal

martes 27 de noviembre de 2007

4 ordf Sesioacuten Elementos operativos del Convenio de Rotterdam 900-930 Decisiones sobre la importacioacuten Presidencia Presentacioacuten Decisiones sobre la importacioacuten G Wyrwal

22

Presentacioacuten del proceso de las decisiones de importacioacuten y documentos clave bull Visioacuten general del proceso de las decisiones de importacioacuten bull Beneficios para el paiacutes bull Introduccioacuten de la documentacioacuten relevante bull Consideracioacuten de las posibles medidas para tomar tales decisiones de importacioacuten

930-945 El paiacutes presenta su experiencia con el proceso de tomar una decisioacuten y enviar una respuesta de importacioacuten y sus dificultades bull Proporcionar una visioacuten general del proceso nacional de tomar una decisioacuten a nivel nacional respecto futuras importaciones bull Identificar las autoridades involucradas para tomar tales decisiones de importacioacuten

C Vargas S Salud

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 945-1000 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal 1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupo de trabajo ndash Proceso para la toma de decisiones y

Respuestas de importacioacuten bull Sesioacuten praacutectica sobre coacutemo tomar una decisioacuten y dar una respuesta de paiacutes importador basaacutendose en la informacioacuten disponible en el DOAD (DGD) bull Identificar dificultades yo impedimentos al preparar y enviar un formulario de respuesta del paiacutes importador incluyendo faltas en el proceso de enviacuteo y doacutende podriacutea necesitarse una guiacutea Resentildea de minus el proceso y documentos clave minus el formulario de respuesta de importacioacuten instrucciones ejemplo de un formulario rellenado minus Identificar los temas asociados con el proceso de decisioacuten de importacioacuten minus Identificar las autoridades involucradas minus Identificar los elementos de un plan nacional para tomar decisiones de importacioacuten y notificarlas a la Secretariacutea

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas clave

que se han tratado y de los pasos maacutes importantes identificados

Grupos

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo Notificaciones de medidas reglamentarias firmes Presidencia 1430-1545 Presentacioacuten Notificaciones de medidas reglamentarias

firmes J Monreal

Visioacuten general del proceso de notificaciones de medidas reglamentarias firmes bull Beneficios para el paiacutes bull Introducir la documentacioacuten pertinente bull Consideracioacuten de posibles medidas nacionales necesarias una vez entrado en vigor

Presentacioacuten Experiencia con el proceso de notificacioacuten y desafiacuteos bull Proporcionar una visioacuten del proceso nacional al preparar y presentar notificaciones

J Loacutepez SERMANAT

23

bull Enfocar los asuntos a considerar al establecer un proceso para la notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes

Los participantes compartiraacuten sus experiencias al preparar y presentar notificaciones

AND

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1545-1550 Preparacioacuten de los grupos de trabajo (general) J Monreal 1550-1600 Cafeacute 1600-1730 Grupos de trabajo ndash Notificaciones sobre los productos

quiacutemicos prohibidos y rigurosamente restringidos

Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de notificacioacuten de medida reglamentaria firme y su enviacuteo identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados

Grupos

Resentildea de bull el proceso nacional para tomar medidas reglamentarias bull el proceso para notificar tales medidas bull formularios e instrucciones bull un formulario rellenado como ejemplo Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para tomar medidas reglamentarias y notificarlas a la Secretariacutea

mieacutercoles 28 de noviembre de 2007

900-945 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

945-1000 Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas Presentacioacuten del proceso de la propuesta y documentos clave bull obligaciones de las Partes

bull consideracioacuten de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupos de trabajo ndash Propuestas para formulaciones

plaguicidas extremadamente peligrosas minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso nacional para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas bull formularios e instrucciones Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

24

1300-1430 Almuerzo 5 ordf Sesioacuten Intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de

Rotterdam J Monreal

1430-1500 Notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes

bull examen de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1500-1530 Notificaciones de Exportacioacuten Presentacioacuten Experiencia con el proceso de Notificaciones de Exportacioacuten y desafiacuteos Las AND presentaraacuten sus experiencias en dar el acuse de recibo de notificaciones de exportacioacuten y en preparar y enviar notificaciones de exportacioacuten

J Duroacuten SERMANAT

bull Los participantes compartiraacuten sus experiencias al acuse de recibo de notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes bull examen de la accioacuten nacional necesaria

ADN

1530-1545 Presentacioacuten Oportunidades para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de Rotterdam y beneficios para el paiacutes minus disposiciones para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio incluyendo los beneficios de la notificacioacuten de exportacioacuten minus tipos de informacioacuten disponibles minus usos posibles y beneficios para los paiacuteses

G Wyrwal

1545-1600 Cafeacute 1600-1700 Grupos de trabajo ndash Notificaciones de Exportacioacuten

minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso sistema nacional para preparar y enviar Notificaciones de Exportacioacuten a paiacuteses de importacioacuten bull el proceso nacional para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten bull usos posibles y beneficios para los paiacuteses Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten

Grupos

jueves 29 de noviembre 2007

900-930 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

930-945 Breve resumen de las interrelaciones entre los Convenios de Basilea Rotterdam y Estocolmo e introduccioacuten al SAICM asiacute como oportunidades posibles para una implementacioacuten cooperativa a nivel nacional

G Wyrwal

945-1000 Breve resumen del Foro Intergubernamental de Seguridad Quiacutemica (IFCS)

Julio Monreal

6ordf Sesioacuten Consideracioacuten de los pasos sucesivos identificados en las Sesiones 4 ndash 5 como estructura para un plan nacional de la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1000-1015 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal

25

1015-1300 Finalizacioacuten de planes nacionales de implementacioacuten

Objetivo de los grupos de trabajo bull los grupos de trabajo nacionales tendraacuten que considerar los elementos operacionales clave y minus considerar los asuntos especiacuteficos relevantes para la implementacioacuten de los elementos operacionales clave minus la actual infraestructura legal administrativa minus queacute es lo que se ha hecho queacute hay que hacer minus identificar responsabilidades minus identificar acciones nacionales especiacuteficas minus identificar los elementos de planes nacionales para resolver estas dificultades bull los grupos de trabajo tienen que preparar formular un Resumen descriptivo que acompantildee la lista de los elementos de un plan nacional para la implementacioacuten del Convenio

Grupos

Cafeacute (seguacuten se estime apropiado durante los trabajos de grupo)

1300-1430 Almuerzo

7ordf Sesioacuten Sesioacuten de Clausura ndash Presentacioacuten del plan nacional para la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1430-1500 Sesioacuten Plenaria

Presidencia

bull El grupo presentaraacute el plan nacional elaborado y las posibles propuestas para implementar cada una de las obligaciones clave bull El grupo presentaraacute un Resumen descriptivo bull Plenario para considerar las propuestas presentadas intercambio de puntos de vista y discusioacuten de posibles soluciones

Grupos

1500-1515 Debate ndash preguntas y respuestas

Presidencia

1515-1530 Cafeacute

1530-1600 Clausura del Taller Presidencia

26

Lista de Participantes Secretariacutea de Salud

Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS Alberto Rosales Castillo M en C Gerente de Priorizacioacuten de Riesgos arosalessaludgobmx Ana Patricia Pineda Zavaleta M en C Gerente de Asuntos Internacionales en Agentes Quiacutemicos ppinedasaludgobmx Claudia Jakeline Vargas Sandoval Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Agentes Quiacutemicos csandovalsaludgobmx Elia Margarita Angulo Morales Q Dictaminador Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural Pesca y Alimentacioacuten Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Abenamar Jordan Zuacutentildeiga Alvarez M en C Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo Leoacuten Dr Carlos Urias Morales Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa Oscar Morales Galvaacuten Jefe de Departamento de Evaluacioacuten de Insumos osacrmgsenasicasagarpagobmx Porfirio Hernaacutendez Moraacuten Biol Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas Porfhdz21hotmailcom Sofiacutea Heredia Cuevas Jefe de Departamento de Inocuidad Agriacutecola

Secretariacutea de Comunicaciones y Transportes Abel Miguel Ulaje Aguilar Lic Profesional Dictaminador en el Manejo de Fondos y Valores Direccioacuten General de Marina Mercante aulajeasctgobmx Antonio Burguentildeo Guardado Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Veracruz Veracruz Enrique Casarrubias Garciacutea Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Manzanillo Colima Gabriel Aacutengel Carreoacuten Peacuterez Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Altamira Tamaulipas gcperezsctgobmx Gabriel Tapia Minjares Capitaacuten de Altura Director de Supervisioacuten Direccioacuten General de Marina Mercante gtapiamsctgobmx Gerardo Gutieacuterrez Manriacuteque Lic Jefe de Departamento Ildefonso Carrillo Mora Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Altura de Puerto de Laacutezaro Caacuterdenas Michoacaacuten icarrmorsctgobmx Secretariacutea de Economiacutea Carlos Uribe Ibarra Ing Coordinador Profesional de la Direccioacuten General de Industrias Baacutesicas curibeeconomiagobmx Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ania Mendoza Cantuacute Dra Jefe de Departamento de Desarrollo de Programas para el Manejo de Riesgos Instituto Nacional de Ecologiacutea

27

Ives Goacutemez Salas M en C Director para la Agenda Gris UCAISEMARNAT Jesuacutes Antonio Duroacuten Loaiza Ing Director de Materiales y Residuos Peligrosos DGGIMAR jesusduronsemarnatgobmx Jesuacutes Ignacio Loacutepez Olvera Ing Subdirector de Movimientos Transfronterizos DGGIMAR Jesusolverasemarnatgobmx Mario Yarto Dr Director de Riesgos de Investigacioacuten sobre Productos Quiacutemicos y Riesgos Ecotoxicoloacutegicos del INE SEMARNAT myartoinegobmx Teresa Loacutepez Rocha Ing Coordinador de Profesionales Dictaminadores DGGIMAR mariarochasemarnatgobmx Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico Aduanas Christian Omar Santos Lozano Ing Aduana Mariacutetima de Manzanillo Colima Joseacute Carlo Portoni Ing Direccioacuten General de Aduanas SHCP joseportonisatgobmx portonijchotmailcom Pablo Mejiacutea Naacutejera Ing Quim Aduana Mariacutetima del Estado de Veracruz pablomejiasatsatgobmx pablomejianyahoocom Secretariacutea de la Defensa Nacional Joseacute Luis Galarza Portugueacutes Mayor Ing Jefe de la Seccioacuten de Sustancias Quiacutemicas jlgalarzapmailsedenagobmx

Secretariacutea de Gobernacioacuten CENAPRED Alejandro A Ibarra Ornelas Ing Direccioacuten General de proteccioacuten Civil SEGOB Secretariacutea de Relaciones Exteriores Socorro Flores Liera Directora General para Temas Globales dgtglobalessregobmx Cecilia Villanueva Bracho Directora General Adjunta para Temas Ambientales Direccioacuten General para Temas Globales cvillanuevasregobmx Mariacutea Teresa Rosas Directora de Gobernabilidad Ambiental mrosassregobmx Gladys Cantildeete Saacutenchez Subdirectora Convenios Internacionales en Materia de Sustancias Quiacutemicas Peligrosas gnanetesregobmx Invitados Carlos Aacutelvarez Flores Ing Presidente Comunicacioacuten y Ambiente AC Caralvez16hotmailcom Ricardo Alarcoacuten Gotilla Ing Coordinador Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria ralarconamifacorgmx Secretariacutea del Convenio de Rotterdam Gerold Wyrwal Secretariado del Convenio de Rotterdam geroldwyrwalfaoorg Julio Monreal Consultor jmonrealnetlinecl

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 22: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

22

Presentacioacuten del proceso de las decisiones de importacioacuten y documentos clave bull Visioacuten general del proceso de las decisiones de importacioacuten bull Beneficios para el paiacutes bull Introduccioacuten de la documentacioacuten relevante bull Consideracioacuten de las posibles medidas para tomar tales decisiones de importacioacuten

930-945 El paiacutes presenta su experiencia con el proceso de tomar una decisioacuten y enviar una respuesta de importacioacuten y sus dificultades bull Proporcionar una visioacuten general del proceso nacional de tomar una decisioacuten a nivel nacional respecto futuras importaciones bull Identificar las autoridades involucradas para tomar tales decisiones de importacioacuten

C Vargas S Salud

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 945-1000 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal 1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupo de trabajo ndash Proceso para la toma de decisiones y

Respuestas de importacioacuten bull Sesioacuten praacutectica sobre coacutemo tomar una decisioacuten y dar una respuesta de paiacutes importador basaacutendose en la informacioacuten disponible en el DOAD (DGD) bull Identificar dificultades yo impedimentos al preparar y enviar un formulario de respuesta del paiacutes importador incluyendo faltas en el proceso de enviacuteo y doacutende podriacutea necesitarse una guiacutea Resentildea de minus el proceso y documentos clave minus el formulario de respuesta de importacioacuten instrucciones ejemplo de un formulario rellenado minus Identificar los temas asociados con el proceso de decisioacuten de importacioacuten minus Identificar las autoridades involucradas minus Identificar los elementos de un plan nacional para tomar decisiones de importacioacuten y notificarlas a la Secretariacutea

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas clave

que se han tratado y de los pasos maacutes importantes identificados

Grupos

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1300-1430 Almuerzo Notificaciones de medidas reglamentarias firmes Presidencia 1430-1545 Presentacioacuten Notificaciones de medidas reglamentarias

firmes J Monreal

Visioacuten general del proceso de notificaciones de medidas reglamentarias firmes bull Beneficios para el paiacutes bull Introducir la documentacioacuten pertinente bull Consideracioacuten de posibles medidas nacionales necesarias una vez entrado en vigor

Presentacioacuten Experiencia con el proceso de notificacioacuten y desafiacuteos bull Proporcionar una visioacuten del proceso nacional al preparar y presentar notificaciones

J Loacutepez SERMANAT

23

bull Enfocar los asuntos a considerar al establecer un proceso para la notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes

Los participantes compartiraacuten sus experiencias al preparar y presentar notificaciones

AND

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1545-1550 Preparacioacuten de los grupos de trabajo (general) J Monreal 1550-1600 Cafeacute 1600-1730 Grupos de trabajo ndash Notificaciones sobre los productos

quiacutemicos prohibidos y rigurosamente restringidos

Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de notificacioacuten de medida reglamentaria firme y su enviacuteo identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados

Grupos

Resentildea de bull el proceso nacional para tomar medidas reglamentarias bull el proceso para notificar tales medidas bull formularios e instrucciones bull un formulario rellenado como ejemplo Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para tomar medidas reglamentarias y notificarlas a la Secretariacutea

mieacutercoles 28 de noviembre de 2007

900-945 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

945-1000 Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas Presentacioacuten del proceso de la propuesta y documentos clave bull obligaciones de las Partes

bull consideracioacuten de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupos de trabajo ndash Propuestas para formulaciones

plaguicidas extremadamente peligrosas minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso nacional para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas bull formularios e instrucciones Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

24

1300-1430 Almuerzo 5 ordf Sesioacuten Intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de

Rotterdam J Monreal

1430-1500 Notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes

bull examen de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1500-1530 Notificaciones de Exportacioacuten Presentacioacuten Experiencia con el proceso de Notificaciones de Exportacioacuten y desafiacuteos Las AND presentaraacuten sus experiencias en dar el acuse de recibo de notificaciones de exportacioacuten y en preparar y enviar notificaciones de exportacioacuten

J Duroacuten SERMANAT

bull Los participantes compartiraacuten sus experiencias al acuse de recibo de notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes bull examen de la accioacuten nacional necesaria

ADN

1530-1545 Presentacioacuten Oportunidades para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de Rotterdam y beneficios para el paiacutes minus disposiciones para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio incluyendo los beneficios de la notificacioacuten de exportacioacuten minus tipos de informacioacuten disponibles minus usos posibles y beneficios para los paiacuteses

G Wyrwal

1545-1600 Cafeacute 1600-1700 Grupos de trabajo ndash Notificaciones de Exportacioacuten

minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso sistema nacional para preparar y enviar Notificaciones de Exportacioacuten a paiacuteses de importacioacuten bull el proceso nacional para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten bull usos posibles y beneficios para los paiacuteses Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten

Grupos

jueves 29 de noviembre 2007

900-930 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

930-945 Breve resumen de las interrelaciones entre los Convenios de Basilea Rotterdam y Estocolmo e introduccioacuten al SAICM asiacute como oportunidades posibles para una implementacioacuten cooperativa a nivel nacional

G Wyrwal

945-1000 Breve resumen del Foro Intergubernamental de Seguridad Quiacutemica (IFCS)

Julio Monreal

6ordf Sesioacuten Consideracioacuten de los pasos sucesivos identificados en las Sesiones 4 ndash 5 como estructura para un plan nacional de la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1000-1015 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal

25

1015-1300 Finalizacioacuten de planes nacionales de implementacioacuten

Objetivo de los grupos de trabajo bull los grupos de trabajo nacionales tendraacuten que considerar los elementos operacionales clave y minus considerar los asuntos especiacuteficos relevantes para la implementacioacuten de los elementos operacionales clave minus la actual infraestructura legal administrativa minus queacute es lo que se ha hecho queacute hay que hacer minus identificar responsabilidades minus identificar acciones nacionales especiacuteficas minus identificar los elementos de planes nacionales para resolver estas dificultades bull los grupos de trabajo tienen que preparar formular un Resumen descriptivo que acompantildee la lista de los elementos de un plan nacional para la implementacioacuten del Convenio

Grupos

Cafeacute (seguacuten se estime apropiado durante los trabajos de grupo)

1300-1430 Almuerzo

7ordf Sesioacuten Sesioacuten de Clausura ndash Presentacioacuten del plan nacional para la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1430-1500 Sesioacuten Plenaria

Presidencia

bull El grupo presentaraacute el plan nacional elaborado y las posibles propuestas para implementar cada una de las obligaciones clave bull El grupo presentaraacute un Resumen descriptivo bull Plenario para considerar las propuestas presentadas intercambio de puntos de vista y discusioacuten de posibles soluciones

Grupos

1500-1515 Debate ndash preguntas y respuestas

Presidencia

1515-1530 Cafeacute

1530-1600 Clausura del Taller Presidencia

26

Lista de Participantes Secretariacutea de Salud

Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS Alberto Rosales Castillo M en C Gerente de Priorizacioacuten de Riesgos arosalessaludgobmx Ana Patricia Pineda Zavaleta M en C Gerente de Asuntos Internacionales en Agentes Quiacutemicos ppinedasaludgobmx Claudia Jakeline Vargas Sandoval Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Agentes Quiacutemicos csandovalsaludgobmx Elia Margarita Angulo Morales Q Dictaminador Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural Pesca y Alimentacioacuten Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Abenamar Jordan Zuacutentildeiga Alvarez M en C Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo Leoacuten Dr Carlos Urias Morales Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa Oscar Morales Galvaacuten Jefe de Departamento de Evaluacioacuten de Insumos osacrmgsenasicasagarpagobmx Porfirio Hernaacutendez Moraacuten Biol Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas Porfhdz21hotmailcom Sofiacutea Heredia Cuevas Jefe de Departamento de Inocuidad Agriacutecola

Secretariacutea de Comunicaciones y Transportes Abel Miguel Ulaje Aguilar Lic Profesional Dictaminador en el Manejo de Fondos y Valores Direccioacuten General de Marina Mercante aulajeasctgobmx Antonio Burguentildeo Guardado Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Veracruz Veracruz Enrique Casarrubias Garciacutea Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Manzanillo Colima Gabriel Aacutengel Carreoacuten Peacuterez Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Altamira Tamaulipas gcperezsctgobmx Gabriel Tapia Minjares Capitaacuten de Altura Director de Supervisioacuten Direccioacuten General de Marina Mercante gtapiamsctgobmx Gerardo Gutieacuterrez Manriacuteque Lic Jefe de Departamento Ildefonso Carrillo Mora Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Altura de Puerto de Laacutezaro Caacuterdenas Michoacaacuten icarrmorsctgobmx Secretariacutea de Economiacutea Carlos Uribe Ibarra Ing Coordinador Profesional de la Direccioacuten General de Industrias Baacutesicas curibeeconomiagobmx Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ania Mendoza Cantuacute Dra Jefe de Departamento de Desarrollo de Programas para el Manejo de Riesgos Instituto Nacional de Ecologiacutea

27

Ives Goacutemez Salas M en C Director para la Agenda Gris UCAISEMARNAT Jesuacutes Antonio Duroacuten Loaiza Ing Director de Materiales y Residuos Peligrosos DGGIMAR jesusduronsemarnatgobmx Jesuacutes Ignacio Loacutepez Olvera Ing Subdirector de Movimientos Transfronterizos DGGIMAR Jesusolverasemarnatgobmx Mario Yarto Dr Director de Riesgos de Investigacioacuten sobre Productos Quiacutemicos y Riesgos Ecotoxicoloacutegicos del INE SEMARNAT myartoinegobmx Teresa Loacutepez Rocha Ing Coordinador de Profesionales Dictaminadores DGGIMAR mariarochasemarnatgobmx Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico Aduanas Christian Omar Santos Lozano Ing Aduana Mariacutetima de Manzanillo Colima Joseacute Carlo Portoni Ing Direccioacuten General de Aduanas SHCP joseportonisatgobmx portonijchotmailcom Pablo Mejiacutea Naacutejera Ing Quim Aduana Mariacutetima del Estado de Veracruz pablomejiasatsatgobmx pablomejianyahoocom Secretariacutea de la Defensa Nacional Joseacute Luis Galarza Portugueacutes Mayor Ing Jefe de la Seccioacuten de Sustancias Quiacutemicas jlgalarzapmailsedenagobmx

Secretariacutea de Gobernacioacuten CENAPRED Alejandro A Ibarra Ornelas Ing Direccioacuten General de proteccioacuten Civil SEGOB Secretariacutea de Relaciones Exteriores Socorro Flores Liera Directora General para Temas Globales dgtglobalessregobmx Cecilia Villanueva Bracho Directora General Adjunta para Temas Ambientales Direccioacuten General para Temas Globales cvillanuevasregobmx Mariacutea Teresa Rosas Directora de Gobernabilidad Ambiental mrosassregobmx Gladys Cantildeete Saacutenchez Subdirectora Convenios Internacionales en Materia de Sustancias Quiacutemicas Peligrosas gnanetesregobmx Invitados Carlos Aacutelvarez Flores Ing Presidente Comunicacioacuten y Ambiente AC Caralvez16hotmailcom Ricardo Alarcoacuten Gotilla Ing Coordinador Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria ralarconamifacorgmx Secretariacutea del Convenio de Rotterdam Gerold Wyrwal Secretariado del Convenio de Rotterdam geroldwyrwalfaoorg Julio Monreal Consultor jmonrealnetlinecl

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 23: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

23

bull Enfocar los asuntos a considerar al establecer un proceso para la notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes

Los participantes compartiraacuten sus experiencias al preparar y presentar notificaciones

AND

Debate ndash preguntas y respuestas Presidencia 1545-1550 Preparacioacuten de los grupos de trabajo (general) J Monreal 1550-1600 Cafeacute 1600-1730 Grupos de trabajo ndash Notificaciones sobre los productos

quiacutemicos prohibidos y rigurosamente restringidos

Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de notificacioacuten de medida reglamentaria firme y su enviacuteo identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados

Grupos

Resentildea de bull el proceso nacional para tomar medidas reglamentarias bull el proceso para notificar tales medidas bull formularios e instrucciones bull un formulario rellenado como ejemplo Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para tomar medidas reglamentarias y notificarlas a la Secretariacutea

mieacutercoles 28 de noviembre de 2007

900-945 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

945-1000 Propuestas para formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas Presentacioacuten del proceso de la propuesta y documentos clave bull obligaciones de las Partes

bull consideracioacuten de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1000-1015 Cafeacute 1015-1230 Grupos de trabajo ndash Propuestas para formulaciones

plaguicidas extremadamente peligrosas minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso nacional para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas bull formularios e instrucciones Identificacioacuten de beneficios para el paiacutes Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para proponer formulaciones plaguicidas extremadamente peligrosas

Grupos

1230-1300 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

24

1300-1430 Almuerzo 5 ordf Sesioacuten Intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de

Rotterdam J Monreal

1430-1500 Notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes

bull examen de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1500-1530 Notificaciones de Exportacioacuten Presentacioacuten Experiencia con el proceso de Notificaciones de Exportacioacuten y desafiacuteos Las AND presentaraacuten sus experiencias en dar el acuse de recibo de notificaciones de exportacioacuten y en preparar y enviar notificaciones de exportacioacuten

J Duroacuten SERMANAT

bull Los participantes compartiraacuten sus experiencias al acuse de recibo de notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes bull examen de la accioacuten nacional necesaria

ADN

1530-1545 Presentacioacuten Oportunidades para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de Rotterdam y beneficios para el paiacutes minus disposiciones para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio incluyendo los beneficios de la notificacioacuten de exportacioacuten minus tipos de informacioacuten disponibles minus usos posibles y beneficios para los paiacuteses

G Wyrwal

1545-1600 Cafeacute 1600-1700 Grupos de trabajo ndash Notificaciones de Exportacioacuten

minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso sistema nacional para preparar y enviar Notificaciones de Exportacioacuten a paiacuteses de importacioacuten bull el proceso nacional para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten bull usos posibles y beneficios para los paiacuteses Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten

Grupos

jueves 29 de noviembre 2007

900-930 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

930-945 Breve resumen de las interrelaciones entre los Convenios de Basilea Rotterdam y Estocolmo e introduccioacuten al SAICM asiacute como oportunidades posibles para una implementacioacuten cooperativa a nivel nacional

G Wyrwal

945-1000 Breve resumen del Foro Intergubernamental de Seguridad Quiacutemica (IFCS)

Julio Monreal

6ordf Sesioacuten Consideracioacuten de los pasos sucesivos identificados en las Sesiones 4 ndash 5 como estructura para un plan nacional de la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1000-1015 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal

25

1015-1300 Finalizacioacuten de planes nacionales de implementacioacuten

Objetivo de los grupos de trabajo bull los grupos de trabajo nacionales tendraacuten que considerar los elementos operacionales clave y minus considerar los asuntos especiacuteficos relevantes para la implementacioacuten de los elementos operacionales clave minus la actual infraestructura legal administrativa minus queacute es lo que se ha hecho queacute hay que hacer minus identificar responsabilidades minus identificar acciones nacionales especiacuteficas minus identificar los elementos de planes nacionales para resolver estas dificultades bull los grupos de trabajo tienen que preparar formular un Resumen descriptivo que acompantildee la lista de los elementos de un plan nacional para la implementacioacuten del Convenio

Grupos

Cafeacute (seguacuten se estime apropiado durante los trabajos de grupo)

1300-1430 Almuerzo

7ordf Sesioacuten Sesioacuten de Clausura ndash Presentacioacuten del plan nacional para la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1430-1500 Sesioacuten Plenaria

Presidencia

bull El grupo presentaraacute el plan nacional elaborado y las posibles propuestas para implementar cada una de las obligaciones clave bull El grupo presentaraacute un Resumen descriptivo bull Plenario para considerar las propuestas presentadas intercambio de puntos de vista y discusioacuten de posibles soluciones

Grupos

1500-1515 Debate ndash preguntas y respuestas

Presidencia

1515-1530 Cafeacute

1530-1600 Clausura del Taller Presidencia

26

Lista de Participantes Secretariacutea de Salud

Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS Alberto Rosales Castillo M en C Gerente de Priorizacioacuten de Riesgos arosalessaludgobmx Ana Patricia Pineda Zavaleta M en C Gerente de Asuntos Internacionales en Agentes Quiacutemicos ppinedasaludgobmx Claudia Jakeline Vargas Sandoval Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Agentes Quiacutemicos csandovalsaludgobmx Elia Margarita Angulo Morales Q Dictaminador Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural Pesca y Alimentacioacuten Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Abenamar Jordan Zuacutentildeiga Alvarez M en C Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo Leoacuten Dr Carlos Urias Morales Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa Oscar Morales Galvaacuten Jefe de Departamento de Evaluacioacuten de Insumos osacrmgsenasicasagarpagobmx Porfirio Hernaacutendez Moraacuten Biol Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas Porfhdz21hotmailcom Sofiacutea Heredia Cuevas Jefe de Departamento de Inocuidad Agriacutecola

Secretariacutea de Comunicaciones y Transportes Abel Miguel Ulaje Aguilar Lic Profesional Dictaminador en el Manejo de Fondos y Valores Direccioacuten General de Marina Mercante aulajeasctgobmx Antonio Burguentildeo Guardado Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Veracruz Veracruz Enrique Casarrubias Garciacutea Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Manzanillo Colima Gabriel Aacutengel Carreoacuten Peacuterez Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Altamira Tamaulipas gcperezsctgobmx Gabriel Tapia Minjares Capitaacuten de Altura Director de Supervisioacuten Direccioacuten General de Marina Mercante gtapiamsctgobmx Gerardo Gutieacuterrez Manriacuteque Lic Jefe de Departamento Ildefonso Carrillo Mora Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Altura de Puerto de Laacutezaro Caacuterdenas Michoacaacuten icarrmorsctgobmx Secretariacutea de Economiacutea Carlos Uribe Ibarra Ing Coordinador Profesional de la Direccioacuten General de Industrias Baacutesicas curibeeconomiagobmx Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ania Mendoza Cantuacute Dra Jefe de Departamento de Desarrollo de Programas para el Manejo de Riesgos Instituto Nacional de Ecologiacutea

27

Ives Goacutemez Salas M en C Director para la Agenda Gris UCAISEMARNAT Jesuacutes Antonio Duroacuten Loaiza Ing Director de Materiales y Residuos Peligrosos DGGIMAR jesusduronsemarnatgobmx Jesuacutes Ignacio Loacutepez Olvera Ing Subdirector de Movimientos Transfronterizos DGGIMAR Jesusolverasemarnatgobmx Mario Yarto Dr Director de Riesgos de Investigacioacuten sobre Productos Quiacutemicos y Riesgos Ecotoxicoloacutegicos del INE SEMARNAT myartoinegobmx Teresa Loacutepez Rocha Ing Coordinador de Profesionales Dictaminadores DGGIMAR mariarochasemarnatgobmx Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico Aduanas Christian Omar Santos Lozano Ing Aduana Mariacutetima de Manzanillo Colima Joseacute Carlo Portoni Ing Direccioacuten General de Aduanas SHCP joseportonisatgobmx portonijchotmailcom Pablo Mejiacutea Naacutejera Ing Quim Aduana Mariacutetima del Estado de Veracruz pablomejiasatsatgobmx pablomejianyahoocom Secretariacutea de la Defensa Nacional Joseacute Luis Galarza Portugueacutes Mayor Ing Jefe de la Seccioacuten de Sustancias Quiacutemicas jlgalarzapmailsedenagobmx

Secretariacutea de Gobernacioacuten CENAPRED Alejandro A Ibarra Ornelas Ing Direccioacuten General de proteccioacuten Civil SEGOB Secretariacutea de Relaciones Exteriores Socorro Flores Liera Directora General para Temas Globales dgtglobalessregobmx Cecilia Villanueva Bracho Directora General Adjunta para Temas Ambientales Direccioacuten General para Temas Globales cvillanuevasregobmx Mariacutea Teresa Rosas Directora de Gobernabilidad Ambiental mrosassregobmx Gladys Cantildeete Saacutenchez Subdirectora Convenios Internacionales en Materia de Sustancias Quiacutemicas Peligrosas gnanetesregobmx Invitados Carlos Aacutelvarez Flores Ing Presidente Comunicacioacuten y Ambiente AC Caralvez16hotmailcom Ricardo Alarcoacuten Gotilla Ing Coordinador Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria ralarconamifacorgmx Secretariacutea del Convenio de Rotterdam Gerold Wyrwal Secretariado del Convenio de Rotterdam geroldwyrwalfaoorg Julio Monreal Consultor jmonrealnetlinecl

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 24: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

24

1300-1430 Almuerzo 5 ordf Sesioacuten Intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de

Rotterdam J Monreal

1430-1500 Notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes

bull examen de la accioacuten nacional necesaria

G Wyrwal

1500-1530 Notificaciones de Exportacioacuten Presentacioacuten Experiencia con el proceso de Notificaciones de Exportacioacuten y desafiacuteos Las AND presentaraacuten sus experiencias en dar el acuse de recibo de notificaciones de exportacioacuten y en preparar y enviar notificaciones de exportacioacuten

J Duroacuten SERMANAT

bull Los participantes compartiraacuten sus experiencias al acuse de recibo de notificaciones de Exportacioacuten bull obligaciones de las Partes bull examen de la accioacuten nacional necesaria

ADN

1530-1545 Presentacioacuten Oportunidades para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio de Rotterdam y beneficios para el paiacutes minus disposiciones para el intercambio de informacioacuten acerca del Convenio incluyendo los beneficios de la notificacioacuten de exportacioacuten minus tipos de informacioacuten disponibles minus usos posibles y beneficios para los paiacuteses

G Wyrwal

1545-1600 Cafeacute 1600-1700 Grupos de trabajo ndash Notificaciones de Exportacioacuten

minus Sesioacuten praacutectica sobre el proceso de acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten identificacioacuten de desafiacuteos yo impedimentos relacionados Resentildea de bull el proceso sistema nacional para preparar y enviar Notificaciones de Exportacioacuten a paiacuteses de importacioacuten bull el proceso nacional para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten bull usos posibles y beneficios para los paiacuteses Identificacioacuten de los pasos claves sucesivos y de las personas responsables de establecer el proceso para acusar recibo de Notificaciones de Exportacioacuten

Grupos

jueves 29 de noviembre 2007

900-930 Presentacioacuten plenaria Los grupos proporcionaraacuten un resumen de los temas claves tratados y los principales pasos identificados

Grupos

930-945 Breve resumen de las interrelaciones entre los Convenios de Basilea Rotterdam y Estocolmo e introduccioacuten al SAICM asiacute como oportunidades posibles para una implementacioacuten cooperativa a nivel nacional

G Wyrwal

945-1000 Breve resumen del Foro Intergubernamental de Seguridad Quiacutemica (IFCS)

Julio Monreal

6ordf Sesioacuten Consideracioacuten de los pasos sucesivos identificados en las Sesiones 4 ndash 5 como estructura para un plan nacional de la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1000-1015 Preparacioacuten de los grupos de trabajo J Monreal

25

1015-1300 Finalizacioacuten de planes nacionales de implementacioacuten

Objetivo de los grupos de trabajo bull los grupos de trabajo nacionales tendraacuten que considerar los elementos operacionales clave y minus considerar los asuntos especiacuteficos relevantes para la implementacioacuten de los elementos operacionales clave minus la actual infraestructura legal administrativa minus queacute es lo que se ha hecho queacute hay que hacer minus identificar responsabilidades minus identificar acciones nacionales especiacuteficas minus identificar los elementos de planes nacionales para resolver estas dificultades bull los grupos de trabajo tienen que preparar formular un Resumen descriptivo que acompantildee la lista de los elementos de un plan nacional para la implementacioacuten del Convenio

Grupos

Cafeacute (seguacuten se estime apropiado durante los trabajos de grupo)

1300-1430 Almuerzo

7ordf Sesioacuten Sesioacuten de Clausura ndash Presentacioacuten del plan nacional para la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1430-1500 Sesioacuten Plenaria

Presidencia

bull El grupo presentaraacute el plan nacional elaborado y las posibles propuestas para implementar cada una de las obligaciones clave bull El grupo presentaraacute un Resumen descriptivo bull Plenario para considerar las propuestas presentadas intercambio de puntos de vista y discusioacuten de posibles soluciones

Grupos

1500-1515 Debate ndash preguntas y respuestas

Presidencia

1515-1530 Cafeacute

1530-1600 Clausura del Taller Presidencia

26

Lista de Participantes Secretariacutea de Salud

Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS Alberto Rosales Castillo M en C Gerente de Priorizacioacuten de Riesgos arosalessaludgobmx Ana Patricia Pineda Zavaleta M en C Gerente de Asuntos Internacionales en Agentes Quiacutemicos ppinedasaludgobmx Claudia Jakeline Vargas Sandoval Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Agentes Quiacutemicos csandovalsaludgobmx Elia Margarita Angulo Morales Q Dictaminador Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural Pesca y Alimentacioacuten Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Abenamar Jordan Zuacutentildeiga Alvarez M en C Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo Leoacuten Dr Carlos Urias Morales Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa Oscar Morales Galvaacuten Jefe de Departamento de Evaluacioacuten de Insumos osacrmgsenasicasagarpagobmx Porfirio Hernaacutendez Moraacuten Biol Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas Porfhdz21hotmailcom Sofiacutea Heredia Cuevas Jefe de Departamento de Inocuidad Agriacutecola

Secretariacutea de Comunicaciones y Transportes Abel Miguel Ulaje Aguilar Lic Profesional Dictaminador en el Manejo de Fondos y Valores Direccioacuten General de Marina Mercante aulajeasctgobmx Antonio Burguentildeo Guardado Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Veracruz Veracruz Enrique Casarrubias Garciacutea Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Manzanillo Colima Gabriel Aacutengel Carreoacuten Peacuterez Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Altamira Tamaulipas gcperezsctgobmx Gabriel Tapia Minjares Capitaacuten de Altura Director de Supervisioacuten Direccioacuten General de Marina Mercante gtapiamsctgobmx Gerardo Gutieacuterrez Manriacuteque Lic Jefe de Departamento Ildefonso Carrillo Mora Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Altura de Puerto de Laacutezaro Caacuterdenas Michoacaacuten icarrmorsctgobmx Secretariacutea de Economiacutea Carlos Uribe Ibarra Ing Coordinador Profesional de la Direccioacuten General de Industrias Baacutesicas curibeeconomiagobmx Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ania Mendoza Cantuacute Dra Jefe de Departamento de Desarrollo de Programas para el Manejo de Riesgos Instituto Nacional de Ecologiacutea

27

Ives Goacutemez Salas M en C Director para la Agenda Gris UCAISEMARNAT Jesuacutes Antonio Duroacuten Loaiza Ing Director de Materiales y Residuos Peligrosos DGGIMAR jesusduronsemarnatgobmx Jesuacutes Ignacio Loacutepez Olvera Ing Subdirector de Movimientos Transfronterizos DGGIMAR Jesusolverasemarnatgobmx Mario Yarto Dr Director de Riesgos de Investigacioacuten sobre Productos Quiacutemicos y Riesgos Ecotoxicoloacutegicos del INE SEMARNAT myartoinegobmx Teresa Loacutepez Rocha Ing Coordinador de Profesionales Dictaminadores DGGIMAR mariarochasemarnatgobmx Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico Aduanas Christian Omar Santos Lozano Ing Aduana Mariacutetima de Manzanillo Colima Joseacute Carlo Portoni Ing Direccioacuten General de Aduanas SHCP joseportonisatgobmx portonijchotmailcom Pablo Mejiacutea Naacutejera Ing Quim Aduana Mariacutetima del Estado de Veracruz pablomejiasatsatgobmx pablomejianyahoocom Secretariacutea de la Defensa Nacional Joseacute Luis Galarza Portugueacutes Mayor Ing Jefe de la Seccioacuten de Sustancias Quiacutemicas jlgalarzapmailsedenagobmx

Secretariacutea de Gobernacioacuten CENAPRED Alejandro A Ibarra Ornelas Ing Direccioacuten General de proteccioacuten Civil SEGOB Secretariacutea de Relaciones Exteriores Socorro Flores Liera Directora General para Temas Globales dgtglobalessregobmx Cecilia Villanueva Bracho Directora General Adjunta para Temas Ambientales Direccioacuten General para Temas Globales cvillanuevasregobmx Mariacutea Teresa Rosas Directora de Gobernabilidad Ambiental mrosassregobmx Gladys Cantildeete Saacutenchez Subdirectora Convenios Internacionales en Materia de Sustancias Quiacutemicas Peligrosas gnanetesregobmx Invitados Carlos Aacutelvarez Flores Ing Presidente Comunicacioacuten y Ambiente AC Caralvez16hotmailcom Ricardo Alarcoacuten Gotilla Ing Coordinador Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria ralarconamifacorgmx Secretariacutea del Convenio de Rotterdam Gerold Wyrwal Secretariado del Convenio de Rotterdam geroldwyrwalfaoorg Julio Monreal Consultor jmonrealnetlinecl

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 25: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

25

1015-1300 Finalizacioacuten de planes nacionales de implementacioacuten

Objetivo de los grupos de trabajo bull los grupos de trabajo nacionales tendraacuten que considerar los elementos operacionales clave y minus considerar los asuntos especiacuteficos relevantes para la implementacioacuten de los elementos operacionales clave minus la actual infraestructura legal administrativa minus queacute es lo que se ha hecho queacute hay que hacer minus identificar responsabilidades minus identificar acciones nacionales especiacuteficas minus identificar los elementos de planes nacionales para resolver estas dificultades bull los grupos de trabajo tienen que preparar formular un Resumen descriptivo que acompantildee la lista de los elementos de un plan nacional para la implementacioacuten del Convenio

Grupos

Cafeacute (seguacuten se estime apropiado durante los trabajos de grupo)

1300-1430 Almuerzo

7ordf Sesioacuten Sesioacuten de Clausura ndash Presentacioacuten del plan nacional para la implementacioacuten del Convenio de Rotterdam

1430-1500 Sesioacuten Plenaria

Presidencia

bull El grupo presentaraacute el plan nacional elaborado y las posibles propuestas para implementar cada una de las obligaciones clave bull El grupo presentaraacute un Resumen descriptivo bull Plenario para considerar las propuestas presentadas intercambio de puntos de vista y discusioacuten de posibles soluciones

Grupos

1500-1515 Debate ndash preguntas y respuestas

Presidencia

1515-1530 Cafeacute

1530-1600 Clausura del Taller Presidencia

26

Lista de Participantes Secretariacutea de Salud

Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS Alberto Rosales Castillo M en C Gerente de Priorizacioacuten de Riesgos arosalessaludgobmx Ana Patricia Pineda Zavaleta M en C Gerente de Asuntos Internacionales en Agentes Quiacutemicos ppinedasaludgobmx Claudia Jakeline Vargas Sandoval Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Agentes Quiacutemicos csandovalsaludgobmx Elia Margarita Angulo Morales Q Dictaminador Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural Pesca y Alimentacioacuten Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Abenamar Jordan Zuacutentildeiga Alvarez M en C Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo Leoacuten Dr Carlos Urias Morales Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa Oscar Morales Galvaacuten Jefe de Departamento de Evaluacioacuten de Insumos osacrmgsenasicasagarpagobmx Porfirio Hernaacutendez Moraacuten Biol Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas Porfhdz21hotmailcom Sofiacutea Heredia Cuevas Jefe de Departamento de Inocuidad Agriacutecola

Secretariacutea de Comunicaciones y Transportes Abel Miguel Ulaje Aguilar Lic Profesional Dictaminador en el Manejo de Fondos y Valores Direccioacuten General de Marina Mercante aulajeasctgobmx Antonio Burguentildeo Guardado Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Veracruz Veracruz Enrique Casarrubias Garciacutea Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Manzanillo Colima Gabriel Aacutengel Carreoacuten Peacuterez Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Altamira Tamaulipas gcperezsctgobmx Gabriel Tapia Minjares Capitaacuten de Altura Director de Supervisioacuten Direccioacuten General de Marina Mercante gtapiamsctgobmx Gerardo Gutieacuterrez Manriacuteque Lic Jefe de Departamento Ildefonso Carrillo Mora Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Altura de Puerto de Laacutezaro Caacuterdenas Michoacaacuten icarrmorsctgobmx Secretariacutea de Economiacutea Carlos Uribe Ibarra Ing Coordinador Profesional de la Direccioacuten General de Industrias Baacutesicas curibeeconomiagobmx Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ania Mendoza Cantuacute Dra Jefe de Departamento de Desarrollo de Programas para el Manejo de Riesgos Instituto Nacional de Ecologiacutea

27

Ives Goacutemez Salas M en C Director para la Agenda Gris UCAISEMARNAT Jesuacutes Antonio Duroacuten Loaiza Ing Director de Materiales y Residuos Peligrosos DGGIMAR jesusduronsemarnatgobmx Jesuacutes Ignacio Loacutepez Olvera Ing Subdirector de Movimientos Transfronterizos DGGIMAR Jesusolverasemarnatgobmx Mario Yarto Dr Director de Riesgos de Investigacioacuten sobre Productos Quiacutemicos y Riesgos Ecotoxicoloacutegicos del INE SEMARNAT myartoinegobmx Teresa Loacutepez Rocha Ing Coordinador de Profesionales Dictaminadores DGGIMAR mariarochasemarnatgobmx Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico Aduanas Christian Omar Santos Lozano Ing Aduana Mariacutetima de Manzanillo Colima Joseacute Carlo Portoni Ing Direccioacuten General de Aduanas SHCP joseportonisatgobmx portonijchotmailcom Pablo Mejiacutea Naacutejera Ing Quim Aduana Mariacutetima del Estado de Veracruz pablomejiasatsatgobmx pablomejianyahoocom Secretariacutea de la Defensa Nacional Joseacute Luis Galarza Portugueacutes Mayor Ing Jefe de la Seccioacuten de Sustancias Quiacutemicas jlgalarzapmailsedenagobmx

Secretariacutea de Gobernacioacuten CENAPRED Alejandro A Ibarra Ornelas Ing Direccioacuten General de proteccioacuten Civil SEGOB Secretariacutea de Relaciones Exteriores Socorro Flores Liera Directora General para Temas Globales dgtglobalessregobmx Cecilia Villanueva Bracho Directora General Adjunta para Temas Ambientales Direccioacuten General para Temas Globales cvillanuevasregobmx Mariacutea Teresa Rosas Directora de Gobernabilidad Ambiental mrosassregobmx Gladys Cantildeete Saacutenchez Subdirectora Convenios Internacionales en Materia de Sustancias Quiacutemicas Peligrosas gnanetesregobmx Invitados Carlos Aacutelvarez Flores Ing Presidente Comunicacioacuten y Ambiente AC Caralvez16hotmailcom Ricardo Alarcoacuten Gotilla Ing Coordinador Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria ralarconamifacorgmx Secretariacutea del Convenio de Rotterdam Gerold Wyrwal Secretariado del Convenio de Rotterdam geroldwyrwalfaoorg Julio Monreal Consultor jmonrealnetlinecl

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 26: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

26

Lista de Participantes Secretariacutea de Salud

Comisioacuten Federal de Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS Alberto Rosales Castillo M en C Gerente de Priorizacioacuten de Riesgos arosalessaludgobmx Ana Patricia Pineda Zavaleta M en C Gerente de Asuntos Internacionales en Agentes Quiacutemicos ppinedasaludgobmx Claudia Jakeline Vargas Sandoval Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad en Agentes Quiacutemicos csandovalsaludgobmx Elia Margarita Angulo Morales Q Dictaminador Secretariacutea de Agricultura Ganaderiacutea Desarrollo Rural Pesca y Alimentacioacuten Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Abenamar Jordan Zuacutentildeiga Alvarez M en C Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo Leoacuten Dr Carlos Urias Morales Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa Oscar Morales Galvaacuten Jefe de Departamento de Evaluacioacuten de Insumos osacrmgsenasicasagarpagobmx Porfirio Hernaacutendez Moraacuten Biol Comiteacute Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas Porfhdz21hotmailcom Sofiacutea Heredia Cuevas Jefe de Departamento de Inocuidad Agriacutecola

Secretariacutea de Comunicaciones y Transportes Abel Miguel Ulaje Aguilar Lic Profesional Dictaminador en el Manejo de Fondos y Valores Direccioacuten General de Marina Mercante aulajeasctgobmx Antonio Burguentildeo Guardado Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Veracruz Veracruz Enrique Casarrubias Garciacutea Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Manzanillo Colima Gabriel Aacutengel Carreoacuten Peacuterez Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Puerto de Altamira Tamaulipas gcperezsctgobmx Gabriel Tapia Minjares Capitaacuten de Altura Director de Supervisioacuten Direccioacuten General de Marina Mercante gtapiamsctgobmx Gerardo Gutieacuterrez Manriacuteque Lic Jefe de Departamento Ildefonso Carrillo Mora Capitaacuten de Altura Capitaacuten de Altura de Puerto de Laacutezaro Caacuterdenas Michoacaacuten icarrmorsctgobmx Secretariacutea de Economiacutea Carlos Uribe Ibarra Ing Coordinador Profesional de la Direccioacuten General de Industrias Baacutesicas curibeeconomiagobmx Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ania Mendoza Cantuacute Dra Jefe de Departamento de Desarrollo de Programas para el Manejo de Riesgos Instituto Nacional de Ecologiacutea

27

Ives Goacutemez Salas M en C Director para la Agenda Gris UCAISEMARNAT Jesuacutes Antonio Duroacuten Loaiza Ing Director de Materiales y Residuos Peligrosos DGGIMAR jesusduronsemarnatgobmx Jesuacutes Ignacio Loacutepez Olvera Ing Subdirector de Movimientos Transfronterizos DGGIMAR Jesusolverasemarnatgobmx Mario Yarto Dr Director de Riesgos de Investigacioacuten sobre Productos Quiacutemicos y Riesgos Ecotoxicoloacutegicos del INE SEMARNAT myartoinegobmx Teresa Loacutepez Rocha Ing Coordinador de Profesionales Dictaminadores DGGIMAR mariarochasemarnatgobmx Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico Aduanas Christian Omar Santos Lozano Ing Aduana Mariacutetima de Manzanillo Colima Joseacute Carlo Portoni Ing Direccioacuten General de Aduanas SHCP joseportonisatgobmx portonijchotmailcom Pablo Mejiacutea Naacutejera Ing Quim Aduana Mariacutetima del Estado de Veracruz pablomejiasatsatgobmx pablomejianyahoocom Secretariacutea de la Defensa Nacional Joseacute Luis Galarza Portugueacutes Mayor Ing Jefe de la Seccioacuten de Sustancias Quiacutemicas jlgalarzapmailsedenagobmx

Secretariacutea de Gobernacioacuten CENAPRED Alejandro A Ibarra Ornelas Ing Direccioacuten General de proteccioacuten Civil SEGOB Secretariacutea de Relaciones Exteriores Socorro Flores Liera Directora General para Temas Globales dgtglobalessregobmx Cecilia Villanueva Bracho Directora General Adjunta para Temas Ambientales Direccioacuten General para Temas Globales cvillanuevasregobmx Mariacutea Teresa Rosas Directora de Gobernabilidad Ambiental mrosassregobmx Gladys Cantildeete Saacutenchez Subdirectora Convenios Internacionales en Materia de Sustancias Quiacutemicas Peligrosas gnanetesregobmx Invitados Carlos Aacutelvarez Flores Ing Presidente Comunicacioacuten y Ambiente AC Caralvez16hotmailcom Ricardo Alarcoacuten Gotilla Ing Coordinador Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria ralarconamifacorgmx Secretariacutea del Convenio de Rotterdam Gerold Wyrwal Secretariado del Convenio de Rotterdam geroldwyrwalfaoorg Julio Monreal Consultor jmonrealnetlinecl

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 27: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

27

Ives Goacutemez Salas M en C Director para la Agenda Gris UCAISEMARNAT Jesuacutes Antonio Duroacuten Loaiza Ing Director de Materiales y Residuos Peligrosos DGGIMAR jesusduronsemarnatgobmx Jesuacutes Ignacio Loacutepez Olvera Ing Subdirector de Movimientos Transfronterizos DGGIMAR Jesusolverasemarnatgobmx Mario Yarto Dr Director de Riesgos de Investigacioacuten sobre Productos Quiacutemicos y Riesgos Ecotoxicoloacutegicos del INE SEMARNAT myartoinegobmx Teresa Loacutepez Rocha Ing Coordinador de Profesionales Dictaminadores DGGIMAR mariarochasemarnatgobmx Secretariacutea de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico Aduanas Christian Omar Santos Lozano Ing Aduana Mariacutetima de Manzanillo Colima Joseacute Carlo Portoni Ing Direccioacuten General de Aduanas SHCP joseportonisatgobmx portonijchotmailcom Pablo Mejiacutea Naacutejera Ing Quim Aduana Mariacutetima del Estado de Veracruz pablomejiasatsatgobmx pablomejianyahoocom Secretariacutea de la Defensa Nacional Joseacute Luis Galarza Portugueacutes Mayor Ing Jefe de la Seccioacuten de Sustancias Quiacutemicas jlgalarzapmailsedenagobmx

Secretariacutea de Gobernacioacuten CENAPRED Alejandro A Ibarra Ornelas Ing Direccioacuten General de proteccioacuten Civil SEGOB Secretariacutea de Relaciones Exteriores Socorro Flores Liera Directora General para Temas Globales dgtglobalessregobmx Cecilia Villanueva Bracho Directora General Adjunta para Temas Ambientales Direccioacuten General para Temas Globales cvillanuevasregobmx Mariacutea Teresa Rosas Directora de Gobernabilidad Ambiental mrosassregobmx Gladys Cantildeete Saacutenchez Subdirectora Convenios Internacionales en Materia de Sustancias Quiacutemicas Peligrosas gnanetesregobmx Invitados Carlos Aacutelvarez Flores Ing Presidente Comunicacioacuten y Ambiente AC Caralvez16hotmailcom Ricardo Alarcoacuten Gotilla Ing Coordinador Asociacioacuten Mexicana de la Industria Fitosanitaria ralarconamifacorgmx Secretariacutea del Convenio de Rotterdam Gerold Wyrwal Secretariado del Convenio de Rotterdam geroldwyrwalfaoorg Julio Monreal Consultor jmonrealnetlinecl

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 28: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

28

Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes y Objetivo Todos los productos quiacutemicos prohibidos o rigurosamente restringidos

en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea

Respuestas de Importacioacuten Objetivo Respuestas de Importacioacuten para los productos quiacutemicos enumerados

en el Anexo III Canal de comunicacioacuten entre la Parte y la Secretariacutea dentro de una Parte

Resumen

El marco regulatorio nacional para atender las notificaciones de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten estaacute fundamentado en los siguientes ordenamientos juriacutedicos Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos Leyes principales para la implementacioacuten del Convenio Ley General de Salud Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico para la Proteccioacuten al Ambiente Leyes supletorias REGLAMENTO en Materia de Registros Autorizaciones de Importacioacuten y Exportacioacuten y Certificados de Exportacioacuten de Plaguicidas Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Toacutexicos o Peligrosos (PLAFEST) Reglamentos internos de las Secretariacuteas de Salud (COFEPRIS) SEMARNAT Economiacutea SAT Acuerdo que establece la clasificacioacuten y codificacioacuten arancelaria de las mercanciacuteas sujetas a control de importacioacuten y exportacioacuten por parte de las dependencias que conforman la Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas (CICOPLAFEST) Acuerdo que establece el listado de plaguicidas prohibidos y restringidos (DOF 19 de agosto 1991) Cataacutelogo de plaguicidas editado por las Secretariacuteas que conforman la CICOPLAFEST (2004) Actualmente los avances en Meacutexico para la integracioacuten de la informacioacuten de los formularios de medidas reglamentarias firmes y respuestas de importacioacuten consiste en - La publicacioacuten en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF) el 19 de agosto de 1991 de un listado de sustancias prohibidas y restringidas - La aplicacioacuten del marco regulatorio para el registro de plaguicidas - La aplicacioacuten de un proceso interno de coordinacioacuten intersecretarial para el requisitado de formularios para la aplicacioacuten del Convenio - A la fecha se ha requisitado un grupo de formularios de decisiones de importacioacuten por las AND para 37 de las sustancias incluidas en el anexo III los cuales han sido enviados a la Secretariacutea del

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 29: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

29

Convenio Quedan pendientes los formularios para bifenilos policlorados y terfenilos policlorados - A la fecha se han requisitado parcialmente (80) un grupo de 36 formularios de notificacioacuten de medidas reglamentarias firmes por las Autoridades Nacionales Designadas (AND)

iquestQueacute se necesita hacer Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Completar y enviar los formularios de las medidas reglamentarias firmes de Meacutexico

iquestQuieacuten es responsable involucrado y coacutemo proceder Notificaciones de Medidas Reglamentarias Firmes Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

iquestEn cuaacutento tiempo CORTO PLAZO

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Actualizacioacuten del cataacutelogo de plaguicidas

SSCOFEPRIS SEMARNATINE

Bajo la coordinacioacuten de COFEPRIS se actualiza la informacioacuten de los nuevos ingredientes activos registrados

LARGO PLAZO

- Utilizar los documentos de orientacioacuten

Las AND comunican a traveacutes de un oficio a todos los sectores

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 30: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

30

para la adopcioacuten de decisiones (DOAD) del convenio la informacioacuten que acompantildea las notificaciones de exportacioacuten y cualquier otra informacioacuten que sea uacutetil para la toma de Decisiones

involucrados las direcciones electroacutenicas donde aparece la Circular CFP

autoridad correspondiente

- Fortalecer los convenios de colaboracioacuten existentes entre las diferentes dependencias de gobierno con atribuciones en materia de sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Respuestas de Importacioacuten Acciones especiacuteficas para cumplir con el Convenio - Enviar los formularios de decisioacuten de importacioacuten para las sustancias faltantes

Respuestas de Importacioacuten Las AND seraacuten las encargadas de su elaboracioacuten y SRE seraacute quien transmita al resto de las dependencias competentes para su consideracioacuten

SEMARNAT y COFEPRIS se reuacutenen para acordar el contenido de los formularios y se transmiten a SRE para su enviacuteo a las dependencias involucradas para su consideracioacuten Una vez recibidos los comentarios de las dependencias involucradas las AND aprueban el contenido final de los formularios COFEPRIS los enviacutea a la SRE en su calidad de Punto Focal para remitirlos a la Secretariacutea del Convenio

CORTO PLAZO

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 31: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

31

Acciones nacionales relacionadas con la implementacioacuten del Convenio - Fomentar el desarrollo de investigacioacuten para evaluar los peligros y riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

SEMARNAT Instituto Nacional de Ecologiacutea Secretariacutea de Salud INSP

Cada dependencia compila e intercambia y en su caso realiza y difunde las investigaciones realizadas en Meacutexico sobre efectos en la salud y el medio ambiente de las sustancias peligrosas

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

- Propiciar el intercambio de informacioacuten con el puacuteblico en general acerca de las sustancias listadas en el Anexo III

SAGARPA COFEPRIS SE INE SEMARNAT

En el marco de sus respectivas actividades y competencias las dependencias llevaraacuten a cabo el intercambio de informacioacuten y el anaacutelisis correspondiente

- Capacitacioacuten sobre el Convenio de Rotterdam

Con el apoyo del Secretariado del Convenio las dependencias competentes organizaraacuten actividades de capacitacioacuten

Realizar talleres o foros de capacitacioacuten sobre el Convenio

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

Nota

Corto plazao maacuteximo 0-2 antildeos

Mediano Plazo 2-5 antildeos

Largo Plazo No menos de 5 antildeos

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 32: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

32

Propuestas para Formulaciones de plaguicidas extremadamente peligrosas (SHPF) Objetivo Cualquier formulacioacuten plaguicida que causa graves problemas para la salud o

para el medioambiente bajo las condiciones de uso en su paiacutes Canal de comunicacioacuten entre la Parte y el Secretariado dentro de una Parte

En Meacutexico la infraestructura actual disponible para informar incidentes por envenenamientos con plaguicidas son Centro de Vigilancia Epidemioloacutegica (SS) SINTOXAMIFAC (privado y soacutelo opera en el aacutembito agriacutecola) Sector Salud STPS SEGOBCENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones) SEMARNATPROFEPA CENAPRED SETIQANIQ (privada) SCT y SEMAR A la fecha estos organismos han desarrollado infraestructura para atender y registrar casos de envenenamiento y emergencias ambientales programas de capacitacioacuten para el buen uso y manejo de plaguicidas distribucioacuten de botiquines con antiacutedotos para la atencioacuten de intoxicados con plaguicidas y operan programas de acopio de envases vaciacuteos de plaguicidas dentro del programa Campo Limpio

iquestQueacute podriacutea hacerse en el futuro a) Fortalecer la competencia de meacutedicos y enfermeras en la atencioacuten de casos por intoxicacioacuten de plaguicidas y exposicioacuten ambiental de sustancias peligrosas

iquestQuieacutenes son responsables involucrados a) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Atencioacuten a Riesgos (SS)

iquestCoacutemo se va hacer a) Promover la modificacioacuten de los planes de estudio de la carrera de medicina y enfermeriacutea en las diferentes instituciones educativas del paiacutes

iquestPlazos Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

b) Promover la prevencioacuten de incidentes ambientales por plaguicidas y la capacidad de respuesta a incidentes

b) SSDireccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos SCT Autotransporte Federal y Proteccioacuten Civil

b) Promover la realizacioacuten de cursos y talleres de capacitacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de la autoridad correspondiente

c) Promover el monitoreo y evaluacioacuten ambiental de los efectos de plaguicidas en zonas criacuteticas

c) SEMARNATINE c) Se estaacute promoviendo la implantacioacuten del Programa Nacional de Monitoreo y Evaluacioacuten (PRONAME)

CORTO PLAZO

d) Seguimiento y fortalecimiento de los programas de

d) SAGARPA Direccioacuten General de Inocuidad Agroalimentaria

d) Cursos talleres y distribucioacuten de informacioacuten

Actividades y plazos sujetos a la decisioacuten de

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 33: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

33

capacitacioacuten sobre el buen uso y manejo de plaguicidas

Acuiacutecola y Pesquera AMIFAC Secretariacutea de Salud (COFEPRIS) Direccioacuten General Adjunta de Prevencioacuten de Accidentes y Riesgos) STPS

la autoridad correspondiente

Notificacioacuten de Exportacioacuten Objetivo productos quiacutemicos prohibidos o restringidos en la Parte exportadora

Canal de comunicacioacuten entre las Partes

Meacutexico a traveacutes de la COFEPRISSS da respuesta a notificaciones de exportacioacuten realizadas en el marco del Convenio de Rotterdam mediante un Procedimiento interno establecido en el 2006 el cual consiste en dar acuse de recibo entre las aacutereas involucradas Como Parte importadora la COFEPRIS es la autoridad que recibe la notificacioacuten de exportacioacuten viacutea electroacutenica Una vez revisada se remite a la parte solicitante un acuse de recibo por la misma viacutea y se informa a la otra AND (SEMARNAT) semestralmente

iquestQueacute se necesita hacer a) Como paiacutes importador Se realizaraacuten las revisiones del procedimiento interno conforme sea necesario

iquestQuieacuten es responsableinvolucrado y coacutemo proseguir Importacioacuten - ANDCOFEPRIS seraacute la encargada de la elaboracioacuten y enviacuteo de los acuses de notificacioacuten

iquestCoacutemo se va a hacer Se daraacute continuidad al acuerdo entre la COFEPRIS y la Unioacuten Europea para realizar un corte cada 6 meses y cotejar las notificaciones recibidas COFEPRIS enviaraacute a la ANDSEMARNAT y a SRE un listado semestralmente de los acuses enviados

iquestEn queacute tiempo se va a hacer PROCESO CONTINUO

b) Como paiacutes exportador establecer un procedimiento interno para el enviacuteo de notificaciones de exportacioacuten e informar los cambios necesarios en el Acuerdo que establece las ldquomercanciacuteasrdquo sujetas a control de importacioacuten para las

Exportacioacuten - ANDSEMARNAT

A traveacutes de la actualizacioacuten del reglamento PLAFEST o la elaboracioacuten de un procedimiento interno Actualizacioacuten del ldquoacuerdo de fracciones arancelariasrdquo

CORTO PLAZO CORTO y MEDIANO PLAZO

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 34: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

34

nuevas sustancias del Anexo III del Convenio

- Mejorar las redes de intercambio de informacioacuten

De las AND - COFEPRIS - SEMARNAT Hacia - ADUANAS - PROFEPA

A traveacutes de enviacuteos electroacutenicos semestrales de los acuses de exportacioacuten entre las AND y copia electroacutenica de las autorizaciones de exportacioacuten expedidas por la SEMARNAT (pendiente paacuterrafo que proporcionaraacuten AND)

SECRETARIacuteA PARA EL CONVENIO DE ROTTERDAM

Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) Viale delle Terme di Caracalla 00153 Roma Italia Tel (+39 06) 5705 2188 Fax (+39 06) 5705 6347 Correo electroacutenico picpicint

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 11-13 Chemin des Aneacutemones CH ndash 1219 Chacirctelaine Ginebra Suiza Tel (+41 22) 917 8296 Fax (+41 22) 917 8082 Correo electroacutenico picpicint

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 35: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

35

ANEXO B

Formulario para la Notificacioacuten de Exportacioacuten Referencia del portal convenio httpwwwpicintProcedimientosNotificacionessobrelaExportacioacutenFormularioseinstruccionestabid2018languagees-CODefaultaspx El Artiacuteculo 12 y el Anexo V del Convenio establecen las disposiciones y los requisitos de informacioacuten relacionados con la notificacioacuten de exportacioacuten Cuando una Parte exporta un producto quiacutemico prohibido o rigurosamente restringido eacutesta deberaacute facilitar una notificacioacuten de exportacioacuten a la Parte que lo importa La Parte importadora tiene la obligacioacuten de efectuar acuse de recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten en el plazo de 30 diacuteas A peticioacuten de la Conferencia de las Partes en su tercera reunioacuten la Secretariacutea ha elaborado este formulario estaacutendar para la notificacioacuten de exportacioacuten con el fin de facilitar a las Partes el cumplimiento de sus obligaciones seguacuten el Convenio Se alienta a las Partes a que utilicen este formulario cuando presenten las notificaciones de exportacioacuten o para acusar recibo de las mismas Cuando existan formularios que hayan sido preparados a nivel nacional y que cumplan los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio las Partes podraacuten seguir utilizaacutendolos Las Partes pueden consultar tambieacuten el Artiacuteculo 13 del Convenio que estipula la informacioacuten necesaria que deberaacute acompantildear a los productos quiacutemicos exportados incluidos los coacutedigos del Sistema Armonizado los requisitos de etiquetado y las fichas de datos de seguridad Introduccioacuten al formulario El formulario estaacute dividido en siete secciones y cubre los requisitos de informacioacuten del Anexo V del Convenio La informacioacuten significativa necesaria en las secciones 1 2 4 5 y 6 se puede extraer de la notificacioacuten de medida reglamentaria firme que fue presentada por la autoridad nacional designada del paiacutes que hizo la notificacioacuten cuando el producto quiacutemico fue prohibido o rigurosamente restringido En la primera paacutegina del formulario se puede poner un nuacutemero de referencia que ayudaraacute al seguimiento de la notificacioacuten de exportacioacuten y a la preparacioacuten y recepcioacuten del correspondiente acuse de recibo La uacuteltima paacutegina consiste en un formulario que puede utilizarse para acusar recibo de una notificacioacuten de exportacioacuten Este formulario deberaacute estar firmado por la autoridad nacional designada del paiacutes importador y enviado a la autoridad nacional designada del paiacutes exportador Si se exporta una preparacioacuten deberaacute completarse la seccioacuten 2 del formulario incluyendo una informacioacuten detallada sobre la identidad de cada sustancia y la concentracioacuten contenida en la preparacioacuten No se necesitaraacute la informacioacuten si lo que se exporta es una sustancia pura Si se adjunta una copia de la ficha de datos de seguridad que ya incluye la informacioacuten estipulada en las secciones 4 y 5 no seraacute necesario rellenar estas secciones del formulario Nota Esta notificacioacuten de exportacioacuten tendraacute que estar preparada por el paiacutes exportador de conformidad con el Artiacuteculo 12 del Convenio de Rotterdam Se ruega al paiacutes importador de acusar recibo de esta notificacioacuten de exportacioacuten dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 36: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

36

Nuacutemero de referencia

Paiacutes exportador

Paiacutes importador

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO SUJETO A LA

NOTIFICACIOacuteN DE EXPORTACIOacuteN

11 Nombre comuacuten

12 Nombre quiacutemico de acuerdo a una nomenclatura reconocida internacionalmente (pej IUPAC)

14 Nuacutemeros de coacutedigo

141 Nuacutemero de CAS

142 Sistema Armonizado del Coacutedigo de Aduanas

143 Otros nuacutemeros

(si procede especifique el sistema de numeracioacuten)

SECCIOacuteN 2

IDENTIDAD DE LA PREPARACIOacuteN A EXPORTAR

(Rellenar la Seccioacuten 2 solamente en caso de mezcla o preparado)

21 Nombre comercial y nombre de

la preparacioacuten

22 Para cada sustancia del

preparado que esteacute sujeta a la

notificacioacuten de exportacioacuten la

concentracioacuten () y la

informacioacuten tal como se

especifica en la SECCIOacuteN 1

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 37: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

37

SECCIOacuteN 3 INFORMACIOacuteN RELATIVA A LA EXPORTACIOacuteN

31 Fecha prevista de la exportacioacuten

(diacuteamesantildeo)

32 Categoriacutea prevista (prod

quiacutemico industrial o plaguicida)

y uso previsto en el paiacutes

importador

33 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

importador

34 Nombre direccioacuten teleacutefono fax

y correo electroacutenico del

exportador

SECCIOacuteN 4 INFORMACIOacuteN SOBRE PELIGROS YO RIESGOS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO Y MEDIDAS DE PRECAUCIOacuteN (Por favor proporcione la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

41 Clasificacioacuten de peligro (pej

GHS OMS IARC UE)

42 Informacioacuten sobre peligros yo

riesgos

43 Informacioacuten sobre las medidas

de precaucioacuten para reducir la

exposicioacuten y las emisiones del

producto quiacutemico

44 Informacioacuten adicional que pueda

ser uacutetil al paiacutes importador o que

ha sido solicitada por eacuteste si

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 38: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

38

estaacute disponible

45 Referencia

SECCIOacuteN 5 INFORMACIOacuteN SOBRE LAS PROPIEDADES FIacuteSICO-QUIacuteMICAS TOXICOLOacuteGICAS Y ECOTOXICOLOacuteGICAS DEL PRODUCTO QUIacuteMICO (Siacutervase proporcionar la informacioacuten en el cuadro que figura a continuacioacuten o adjunte una copia de la ficha de datos de seguridad que contenga la informacioacuten requerida)

51 Resumen de la

informacioacuten

52 Referencia

SECCIOacuteN 6 RESUMEN DE LA INFORMACIOacuteN SOBRE LA MEDIDA

REGLAMENTARIA FIRME ADOPTADA POR EL PAIacuteS

EXPORTADOR

61 Resumen de la medida reglamentaria firme y fecha de entrada en vigor

62 La medida reglamentaria firme se ha adoptado para la categoriacutea

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 39: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

39

Plaguicida Producto quiacutemico industrial

Por favor indique

- uso o usos prohibidos - uso o usos que quedan permitidos - siempre que sea posible cantidad estimada de producto quiacutemico producido

importado exportado y usado

63 Referencia al documento reglamentario

SECCIOacuteN 7 AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS (AND)

71 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

que notifica en el paiacutes

exportador

72 Nombre direccioacuten

teleacutefono fax y correo

electroacutenico de la AND

del paiacutes importador

Fecha firma de la AND que notifica en el paiacutes exportador y sello oficial ___________________________________________________________________________

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 40: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

40

Formulario para acusar recibo de la Notificacioacuten de Exportacioacuten

Por la presente acusamos recibo de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del paiacutes importador

Nuacutemero de referencia de la notificacioacuten de exportacioacuten

Nombre del producto quiacutemico

Fecha firma de la autoridad designada del paiacutes importador y sello oficial ____________________________________________________________________

Siacutervase enviar el acuse de recibo al paiacutes exportador dentro de los 30 diacuteas siguientes a la fecha indicada en la seccioacuten 7 a la direccioacuten siguiente

Nombre y direccioacuten

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 41: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

41

ANEXO C

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN Referencia Del portal Del convenio

httpwwwpicintProcedimientosRespuestassobreImportacionesFormularioseinstruccionestabid2010languagees-

CODefaultaspx

CONVENIO DE ROTTERDAM sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos quiacutemicos peligrosos

objeto de comercio internacional

FORMULARIO DE RESPUESTA SOBRE LA IMPORTACIOacuteN

Paiacutes

SECCIOacuteN 1 IDENTIDAD DEL PRODUCTO QUIacuteMICO

11 Nombre

245-T y sales y eacutesteres

Aldrina

Binapacril

Captafol

Clordano

12 Nuacutemero de CAS

13 Categoriacutea

Plaguicida

Producto quiacutemico industrial

Formulacioacuten plaguicida extremadamente peligrosa

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 42: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

42

SECCIOacuteN 2 INDICACIOacuteN SI LA HUBIERE RELATIVA A UNA RESPUESTA ANTERIOR

21

La presente es una respuesta sobre la importacioacuten de este producto que se presenta por primera vez por el paiacutes

22

La presente es una modificacioacuten de una respuesta anterior

Fecha de emisioacuten de la respuesta anterior

SECCIOacuteN 3 RESPUESTA RELATIVA A UNA IMPORTACIOacuteN FUTURA

Decisioacuten definitiva (rellene la seccioacuten 4) O

Respuesta provisional (rellene la seccioacuten 5)

SECCIOacuteN 4 DECISIOacuteN FINAL DE CONFORMIDAD CON MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS DE CARAacuteCTER

NACIONAL

41

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

42

Se permite la importacioacuten

43

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones precisas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

44 Medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional en la que se basa la decisioacuten final

Descripcioacuten de la medida legislativa o administrativa de caraacutecter nacional

SECCIOacuteN 5 RESPUESTA PROVISIONAL

51

No se permite la importacioacuten

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la importacioacuten del producto quiacutemico proveniente de todas las

fuentes Siacute No

iquestSe prohiacutebe simultaacuteneamente la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel nacional Siacute No

52 Se permite la importacioacuten

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 43: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

43

53

Se permite la importacioacuten solamente con sujecioacuten a determinadas condiciones

Las condiciones expresas son

iquestLas condiciones para la importacioacuten del producto quiacutemico son las mismas para todas las fuentes

de importacioacuten Siacute No

iquestLas condiciones para la produccioacuten nacional del producto quiacutemico para su utilizacioacuten a nivel

nacional son las mismas que para todas las importaciones Siacute No

54 Indicacioacuten de que se estaacute estudiando activamente para lograr una decisioacuten final

Une deacutecision finale est-elle activement agrave leacutetude

Siacute No

55 Informacioacuten o asistencia solicitada para lograr una decisioacuten final

Se solicita a la Secretariacutea la siguiente informacioacuten adicional

Se solicita la siguiente informacioacuten adicional al paiacutes que comunicoacute la medida reglamentaria firme

Se solicita la siguiente asistencia a la Secretariacutea para evaluar el producto quiacutemico

SECCIOacuteN 6 INFORMACIOacuteN ADICIONAL PERTINENTE QUE PUEDE INCLUIR

iquestEl producto quiacutemico estaacute actualmente registrado en el paiacutes

Siacute No

iquestEste producto quiacutemico se produce en el paiacutes

Siacute No

En caso de respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas

iquestEl uso previsto es a nivel nacional

Siacute No

iquestEstaacute destinado a la exportacioacuten

Siacute No

Otras observaciones

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 44: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

44

SECCIOacuteN 7 AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA

Institucioacuten

Direccioacuten

Nombre de la persona responsable

Cargo de la persona responsable

Teleacutefono

Fax

Correo electroacutenico

Presione el botoacuten Generar Documento

Para visualizar la versioacuten de impresioacuten de su respuesta

Luego de haber presionado revise el documento que apareceraacute en la nueva paacutegina

Si considera que el formulario estaacute completo siacutervase imprimirlo firmar la copia de papel y enviarla a la Secretariacutea del Convenio de Rotterdam

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 45: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

45

ANEXO D

RELACION DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACIOacuteN FABRICACIOacuteN FORMULACIOacuteN COMERCIALIZACIOacuteN Y USO EN MEacuteXICO

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica

Page 46: PLAN DE ACCION NACIONAL PARA LA APLICACIÓN DEL …...consulta nacional sobre la aplicaciÓn del convenio de rotterdam realizada en mÉxico d. f., del 26 al 29 de noviembre de 2007

46

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

RELACION de plaguicidas prohibidos para su importacioacuten fabricacioacuten formulacioacuten comercializacioacuten y uso en Meacutexico

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos- Secretariacutea de Agricultura y Recursos Hidraacuteulicos- Comisioacuten Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas Fertilizantes y Sustancias Toacutexicas

RELACION DE PLAGICIDAS PROHIBIDOS PARA SU IMPORTACION FABRICACION FORMULACION COMERCIALIZACON Y USO EN MEXICO

NOMBRE COMUN NOMBRE QUIMICO

1- FUMISEL Dibromuro de etileno

2-MERX (Dodecaclorooctahidro-1 3 4-metano-2H-ciclobuta (CD) pentaleno)

3- DBCP (1 2-Dibromo-3-cloropropano)

4- DINOSEB (2-(sec-Butil)-4 6-dinitrofenol)

5- NITROFEN (2-4-Diclorofenil-p-nitrofenil eter)

6- CLORANIL (2 3 5 6-tetracloro-1 4-benzoquinona)

7- KEPONE CLORDECONE (Decaclor-octahidro-1 3 4-meteno-2H-ciclobuta (CD)pentalen-2-Ona)

8- ERBON 2-(2 4 5 triclorofenoxil) Etil 2 2 dicloro propionato

9- FLUORACETATO DE SODIO (1080)

Monofluoroacetato de sodio

10- AC 2 4 5-T (aacutecido 2 4 5-triclorofenoxiaceacutetico)

11- DINITROAMINA

(N4 N4-Dietil-a a a-trifluoro 3 5-dinitro tolueno-24-diamina)

12- MONURON (3-(p-Clorofenil)-1 1-dimetilurea)

13- CIANOFOS (o-4-Cianofenil 0 0-dimetilfosforotiato)

14- FORMOTION (S-(2-(Formilmetilaminol)-2-oxoetil) 0 0-dimetilfosfo-roditioato)

15- ACETATO O PROPIONATO DE FENILMERCURIO

Acetato o propionato de fenilmercurio

16- SCHRADAN (Octametilpirofosforoamida)

17- DIALIFOR (S-(2-cloro-1-ftalimidoetil) O O-dietil-fsforoditioato

18- TRIAMIFOS p-(5-Amino-3-fenil-1H-1 2 4-triazol-1- il)-N N NN-tartametil fosfoacutenico diamida)

19- ALDRIN

(1R 4S 4aS 5S 8R 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 8 8a-hexahidro-1 45 8-dimetanonaftaleno

20- ENDRIN

(1R 4S 5R 8S)- 1 2 3 4 10 10-Hexacloro-1 1 4 4a 5 6 7 8 8a-octahidro-6 7-epoxil-1 458-demetanonaftaleno

21- DIELDRIN

(1R 4S 4aS 5R 6R 7S 8S 8aR)-1 2 3 4 10 10-hexacloro-1 4 4a 5 6 7 8 8a octahidro-6 7-epoxil-1 45 8-dimetanonaftaleno

Atentamente

Sufragio Efectivo No Reeleccioacuten

Meacutexico D F a 23 de octubre de 1990- El Director General y Coordinador del Comiteacute Teacutecnico Jorge Gutieacuterrez Samperio- Ruacutebrica