plan de clase

11
PLAN DE CLASE Escuela: ______________________________________________________ Asignatura: ____________________________________________________ Grado: Quinto Sección: ______________________ Estándares: Calculan y comparan volúmenes . Expectativas: Usan unidades del sistema métrico decimal correspondiente a volúmenes para resolver problemas de la vida diaria. Resuelven problemas de la vida cotidiana que impliquen medidas de volúmenes en el sistema métrico-decimal. Unidad: 8 Volúmenes . Periodo: _____________________ Año: 2011 . Contenido Objetivos Actividades Tiempo Materiales Lección Introducción Desarrollo Conclusiones 1. Comparemos el volumen. 1.1 Comparación de volúmenes. 1.2 Concepto de volumen. 1.3 Unidad oficial de volumen “el centímetro cubico”.  Conocer el concepto de volumen Recordemos (Pág. C.T. # 82) 1) Pensar en la forma de comparar el tamaño de algunos objetos (Pág. 2) 2) Conocer el concepto de volumen. 3) Conocer la unidad oficial de volumen el “Centímetro Cubico” 3.1) Experimenta con los cubitos que se puede representar el volumen con números. 3.2) Representar volumen con cm 3 . 4) construyen varios sólidos de 8 cm 3  1. Confirmar la diferencia entre área y volumen. 2. Fabrican cubitos de papel cuyos lados miden 1 cm de modo que tengan 30 por equipo. 3. Resolver (1) Pág. # 84 del C.T. Tarea: -Dibujar un sólido que mida 24 cm 3 . 14 horas -Cubitos de 1 cm 3  N= papel, regla, tijeras, maskingtape. 2. Calculemos el volumen de prismas y Encontrar el volumen de prismas Mostrar el modelo de prisma 1. Piensa en la forma de encontrar el volumen del prisma presentado. Resolver (1) de la pág. 86 del C.T. M= Modelo de prisma rectangular del

Upload: arely-reyes

Post on 12-Jul-2015

148 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Clase

5/11/2018 Plan de Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-clase-55a2348a51d66 1/11

 

PLAN DE CLASE

Escuela: ______________________________________________________ Asignatura: ____________________________________________________ 

Grado: Quinto Sección: ______________________ Estándares: Calculan y comparan volúmenes .Expectativas: Usan unidades del sistema métrico decimal correspondiente a volúmenes para resolver problemas de la vida diaria.

Resuelven problemas de la vida cotidiana que impliquen medidas de volúmenes en el sistema métrico-decimal.Unidad: 8 Volúmenes .Periodo: _____________________  Año: 2011 .

ContenidoObjetivos

ActividadesTiempo Materiales

Lección  Introducción Desarrollo Conclusiones1. Comparemos

el volumen.1.1 Comparacióndevolúmenes.

1.2 Concepto devolumen.

1.3 Unidadoficial devolumen “el

centímetrocubico”.

 

Conocer el

concepto devolumen

Recordemos

(Pág. C.T. #82)

1) Pensar en la forma de

comparar el tamaño dealgunos objetos (Pág.2)

2) Conocer el concepto devolumen.

3) Conocer la unidadoficial de volumen el“Centímetro Cubico” 

3.1) Experimenta con loscubitos que se puede

representar el volumencon números.3.2) Representar volumencon cm3.4) construyen variossólidos de 8 cm3 

1. Confirmar la

diferencia entreárea y volumen.2. Fabricancubitos de papelcuyos ladosmiden 1 cm demodo quetengan 30 porequipo.3. Resolver (1)

Pág. # 84 delC.T.Tarea:-Dibujar unsólido que mida24 cm3.

14horas

-Cubitos de 1

cm

3

 N= papel, regla,tijeras,maskingtape.

2. Calculemosel volumende prismas y

Encontrar elvolumen deprismas

Mostrar elmodelo deprisma

1. Piensa en la forma deencontrar el volumendel prisma presentado.

Resolver (1) dela pág. 86 delC.T.

M= Modelo deprismarectangular del

Page 2: Plan de Clase

5/11/2018 Plan de Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-clase-55a2348a51d66 2/11

 

cilindros.2.1 Calculo delvolumen deprismas

rectangulares

rectangulares yconstruir formula.

rectangular delC.T.

2. Encuentran la cantidadtotal de cubitos de 1cm3.

2.1 Construyen el mismo

prisma con los cubitosde 1 cm3 hechosanteriormente.

3. Construyen la formula.

Tarea:-Calculan elvolumen de unprisma

rectangular quemida 6x3x10cm.

C.T. (Pág. 85)N= cubitos de 1cm3 construidosen la clase

anterior.

Page 3: Plan de Clase

5/11/2018 Plan de Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-clase-55a2348a51d66 3/11

 

ContenidoObjetivos

ActividadesTiempo Materiales

Lección  Introducción Desarrollo Conclusiones3. Calculemos

el volumen

de prismas ycilindros.3.1 calculo devolumen decubos.

Encontrar elvolumen de cubos

y construirformulas.

Mostrar losmodelos del

cubo

1. Captar el tema.2. Encuentran la cantidad

total de los cubitos de 1cm3.. Expresa opiniones.. Contribuye la formula

(B2).5. Calculan el volumen del

prisma cuadrangular(C1).

6. Construyen la fórmulapara el volumen de los

prismas cuadrangulares(C2)

Resolver 2 pág.56 del C.T.

Tarea:Dibujar un cubocon lassiguientesmedidas 3x3x3cm y encuentrael volumen.Resolver 3 Pág.87 del C.T.Tarea:

Dibujar unprismacuadrangularcuya base es uncuadrado conlos lados de 12cm y la altura de15 cm.

Page 4: Plan de Clase

5/11/2018 Plan de Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-clase-55a2348a51d66 4/11

 

ContenidoObjetivos

ActividadesTiempo Materiales

Lección  Introducción Desarrollo Conclusiones2.3 Calculo delvolumen de

otros prismas.

Encontrar elvolumen de

prismas ytriangular yconstruir laformula

Presentacióndel modelo del

prismatriangular delC.T.

1. Captar el tema y pensaren la forma de encontrar

el volumen del prismatriangular.2. Expresar el resultado.3. Comprobar la relación

entre el área de base yel volumen.

4. Construir la fórmulapara el volumen de losprismas triangulares.

Resolver 4 pág.(88) C.T.

Tarea:Calcule elvolumen de unprisma dado.

M= modelo delprisma triangular

C.T. pág. 88

2.4 Calculo del

volumen delcilindro.

Encontrar el

volumen decilindros yconstruir formulas

1. Captar el tema y

pensar en la forma deencontrar el volumendel cilindro.

2. Expresar el resultado.3. Comprobar la relación

entre el área de la basey el volumen.

Resolver 5 pág.

(89) CTTarea:Construir ycalcular elvolumen de uncilindro cuyabase tiene unárea de 40 cm2 y su altura 6 cm.

M=modelos de

cilindros del C.T.el modelo decilindro cuyaaltura mide 1 cmpara dividir(arcilla, durapax,esponja)

Page 5: Plan de Clase

5/11/2018 Plan de Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-clase-55a2348a51d66 5/11

 

ContenidoObjetivos

ActividadesTiempo Materiales

Lección  Introducción Desarrollo Conclusiones2.3 Calculo delvolumen de

otros prismas.

Encontrar elvolumen de

prismas ytriangular yconstruir laformula

Presentacióndel modelo del

prismatriangular delC.T.

5. Captar el tema y pensaren la forma de encontrar

el volumen del prismatriangular.6. Expresar el resultado.7. Comprobar la relación

entre el área de base yel volumen.

8. Construir la fórmulapara el volumen de losprismas triangulares.

Resolver 4 pág.(88) C.T.

Tarea:Calcule elvolumen de unprisma dado.

M= modelo delprisma triangular

C.T. pág. 88

2.4 Calculo del

volumen delcilindro.

Encontrar el

volumen decilindros yconstruir formulas

4. Captar el tema y

pensar en la forma deencontrar el volumendel cilindro.

5. Expresar el resultado.6. Comprobar la relación

entre el área de la basey el volumen.

Resolver 5 pág.

(89) CTTarea:Construir ycalcular elvolumen de uncilindro cuyabase tiene unárea de 40 cm2 y su altura 6 cm.

M=modelos de

cilindros del C.T.el modelo decilindro cuyaaltura mide 1 cmpara dividir(arcilla, durapax,esponja)

Page 6: Plan de Clase

5/11/2018 Plan de Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-clase-55a2348a51d66 6/11

 

ContenidoObjetivos

ActividadesTiempo Materiales

Lección  Introducción Desarrollo Conclusiones2. Calculemos elvolumen de

prismas ycilindros.

2.1 Forma paraencontrar elvolumen de losobjetos delentorno.

Despertar elinterés para

encontrar elvolumen de variosobjetos delentorno.

Presentaciónde objetos

paraencontrarle elvolumen (pág.97 C.T.)

1. Piensan en la formapara encontrar el

volumen de objetos delentorno (Pág. C.T.)2. Conocer la forma para

encontrar el volumende los objetos.

3. Calculan o miden elvolumen de los objetos.

4. Experimentar la formaa+b del C.T.

5. Presentar los

resultados.

Tarea:Calcule el

volumen de uncubo que tiene5 cm por lado.

2sesiones

M=-Recipiente

transparente.-Medidor.-Objetosresistentes alagua.N= Los MismosM.

Page 7: Plan de Clase

5/11/2018 Plan de Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-clase-55a2348a51d66 7/11

ContenidoObjetivos

ActividadesTiempo Materiales

Lección  Introducción Desarrollo Conclusiones4. Ejercicios Confirmar lo

aprendido en esta

unidad (Pág. 98CT)

Presentación yexploración de

materiales.

1. Representación delvolumen con

centímetros cúbicos(pág. 98 C.T.)2. Calculan el volumen de

prismas rectangularesy cubos.

3. Calculan el volumen deprismascuadrangulares ytriangulares.

4. Calculan el volumen de

cilindros (pág. 99 C.T.)5. Encuentranequivalencias entre lasunidades de volumen.

6. Calculan el volumenincluyendo medidascon unidadesdiferentes.

7. Calculan el volumen delos solidoscompuestos.

8. Resuelven problemasde aplicación sobrevolumen.

2sesiones

-cubitos de 1

cm

3

 

Page 8: Plan de Clase

5/11/2018 Plan de Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-clase-55a2348a51d66 8/11

ContenidoObjetivos

ActividadesTiempo Materiales

Lección  Introducción Desarrollo Conclusiones2.5 Unidadoficial del

volumen.

Conocer la unidadoficial de volumen

(metro cubico)

Presentacióndel problema F

1. Calculan el volumencon cm3 (F1).

2. Conocen la unidadmetro cubico (F2).3. Calculan el volumen

con metros cúbicos(F3).

Construcción engrupo de un

cubo de unmetro cubicocon 24 hojas depapel periódico.

-Resuelvenejercicio # 6 dela pág. 90 C.T.

M=-Regla 1 m.

-Cubitos de uncm3.N=24Hojas de papelperiódico porgrupo maskingtape.

2.6 Relaciónentre las

unidadesoficiales (unmetro cubico

-Establecer laequivalencia entre

cm

3

y m

3

.-Calcular elvolumen con lassiguientesunidades.

Presentacióndel modelo del

cubo de unmetro cubico.

1. Investigan laequivalencia entre

centímetro cubico ymetro cubico.Utilizando el modelo dem3.

2. Pensar en la forma decalcular el volumen deobjeto.

Resolver elejercicio # 7 de

la pág. 91 C.T.

(N).Modelos de un

m

3

construido enla clase anteriorcubitos de uncm3.

 

Page 9: Plan de Clase

5/11/2018 Plan de Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-clase-55a2348a51d66 9/11

ContenidoObjetivos

ActividadesTiempo Materiales

Lección  Introducción Desarrollo ConclusionesPresentado en el inciso1 de la pág. 91

Resuelvenejercicio # 8 de

la pág. 91 delC.T.2.7 Unidad

oficial delvolumenkilometrocubico

Relación entrelas unidades (un

kilometro cubicoigual a1000000000m3).

Conocer la unidadoficial delvolumen (Km3)

-Establecer ladiferencia entreKm3 y M3 

Presentacióndel problema.

1. Conocer la unidad delkilometro cubico.

2. Investigar laequivalencia entre Km3 y M3 

Resuelvenejercicio # 9 delC.T.

Resuelvenejercicio # 10pág. 92 C.T.

2.8 Otrasunidadesoficiales devolumen(dm3 mm3)

Relación entrelas unidades devolumen.

Conocer la unidadespecial delvolumen el dm3 ymm3

Establecer laequivalencia entredm3 y cm3

Dm3 y cm3 M3 y dm3 

1. Conocer la unidad mmL1 

2. Investigar lasequivalencias entremm3 y cm3 (L2).

3. Conocer la unidaddecímetro cubico (L3).

4. Investigar laequivalencia entre dm3 y cm3, dm3 y m3 (L4)

Resuelven elejercicio #11 dela pág. 93 C.T.

Resuelvenejercicio #12 dela pág. 93 CT.

M= modelo de:dm3 y m3 

 

Page 10: Plan de Clase

5/11/2018 Plan de Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-clase-55a2348a51d66 10/11

ContenidoObjetivos

ActividadesTiempo Materiales

Lección  Introducción Desarrollo Conclusiones2.9 relacionentre las

unidades es devolumen y decapacidad

Conocer larelación entre las

unidades oficialesdel volumen y delas capacidades.

Presentacióndel problema

en una lamina.

1. Leer el problema ycaptar la situación.

2. Prensar en la relaciónentre el L y cm3 (m1)3. Mencionan que 1 cm3 1

ml porque 1 L= 1000 ml4. Pensar en la relación

entre el L y m3 (M2)5. Pensar en la relación

entre el L y m3 (M3)6. Realizan el

experimento en grupo(M1) pág. 94 C.T.

Resuelven elejercicio 13 y 14

de la unidad 94del C.T.

M= un recipientetransparente

cuya capacidadsea mas de 1L ycon graduaciónen cm3 una cajade jugo o lechecuya capacidadsea de 1 L,modelos de 1m3, 1 dm3 y cm3 (N) los mismosque el maestro,cartoncillo,tijeras, maskingtape.

2.10 cálculo delvolumen desólidoscompuestos

Calcular elvolumen de lossólidoscompuestosaplicando laformula deprismas ycilindros.

1. Presentación delproblema (N1) pág. 95

2. Piensan en la forma deencontrar el volumen ycalcularlo.

3. Explicación de la formacomo encontrar elresultado.

4. Calcular el volumen delos ejercicios N2 deuna manera diferente.

Resolverejercicios 15 y16 pág. 95 delC.T.

Resuelvenejercicios enhojas volantes.

Modelos desólidos.

 

Page 11: Plan de Clase

5/11/2018 Plan de Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-clase-55a2348a51d66 11/11

ContenidoObjetivos

ActividadesTiempo Materiales

Lección  Introducción Desarrollo Conclusiones2.11 construcciónde un sólido de

1000 cm

3

.

Profundizar elentendimiento

de lainvariabilidad ylaadicionabilidaddel volumenmediante laconstrucción deun sólidocompuesto.

Ejercitar lahabilidad delcálculo delvolumen.

Presentar elmodelo del

solidocompuesto enforma armable

1. Leer el C.T, y conocerel procedimiento de la

actividad.2. Elaborar el diseño deun sólido de 1000 cm3 (se repite el uso decalculadora)

3. Construyen el sólidocompuesto.

4. Presentan el sólidodeterminado.

M= modelo desolido

compuesto,papel para lapresentación

(N) papelcartulina, tijeras,masking tape,calculadora.