plan de continuidad san josÉ pedagÓgica espacio …colpatriarcasanjose.edu.ar/bikin/arch/edar-3 a...

3
Prof. Mirta Elena Gumiela Ed. Artística- 3er año- PSJ 1 COLEGIO SECUNDARIO PATRIARCA SAN JOSÉ PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA ESPACIO CURRICULAR: Ed. Artística Prof.: Mirta Elena Gumiela CURSO: 3º A y B CICLO LECTIVO: 2020 FECHA DE ENTREGA: MARTES 09-06-20 (3º A) FECHA DE ENTREGA: JUEVES 11-06-20 (3º B) T.P. Nº 11 COMIC II (HISTORIETA- PRIMERA PARTE) FECHA DE ASIGNACIÓN: 02-06-20 (3º A) FECHA DE ASIGNACIÓN: 04-06-20 (3º B) ‘Traza’ el encuadre antes de empezar a trabajar En la semana anterior, hiciste ‘tu viñeta título’. Hoy tendrás que lucirte aún más. La idea es que el comic de tu autoría que comenzás a hilvanar hoy día, deje planteado el conflicto a resolver y que el mismo tenga su desenlace, la próxima clase. Va a estar desarrollado a lo largo de 3 semanas (viñeta título- parte 1- parte 2). Para recordar Las burbujas, globos o balloons, son las famosas nubecillas donde se registran los diálogos o expresiones de los personajes. Las onomatopeyas, son la representación gráfica de los sonidos que ocurren durante la acción. Por lo general, se utiliza tipografía estilo fantasía. A veces inclusive, una onomatopeya toma directamente la totalidad de la viñeta. Consignas: 1) Realiza en ‘borrador’ un pequeño boceto-guión aparte para contabilizar más o menos la cantidad de viñetas que necesitas para narrar la aventura. El mínimo de escenas será 8 y el máximo 11 en el día de hoy. Recuerda que es la primera parte de la trama. Ej.: El guión es un trabajo previo. Es el escrito que recibe el dibujante cuando el escritor de la historieta no es él. Sobre esa base, se hace la ilustración. Viñeta Descripción Diálogos 1 Mafalda en la puerta del departamento con uniforme escolar sosteniendo en su mano una Citación. La mamá en otro ambiente, se encuentra realizando la limpieza. Mafalda: - Mamá, te conseguí audiencia mañana a las 8hs sin falta para que hables con la maestra de canto. 2 2) Hecho este primer esbozo, diagrama tu hoja de trabajo reservando el lugar para cada viñeta a dibujar. Recuerda dejar línea de división entre escena y escena. 3) Paso siguiente, ve bocetando ya cada viñeta. Esquematiza en principio lo esencial. 4) Luego, Incorpora los diálogos necesarios haciendo uso de las burbujas de diálogo. Escribe primero y luego ‘encierra’ el texto ya que de ese modo te garantizarás que sea más legible. 5) Agrega ‘fondos’ a tus personajes. 6) Añade al menos: - 2 textos en off o cartuchos. - 2 onomatopeyas. - 2 signos cinéticos. 7) No olvides pintar las imágenes y remarcar a tinta tanto los dibujos

Upload: others

Post on 17-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE CONTINUIDAD SAN JOSÉ PEDAGÓGICA ESPACIO …colpatriarcasanjose.edu.ar/bikin/arch/EDAR-3 A Y B- TP N 11- Comic I… · Así tu historieta tendrá un verdadero acabado profesional

Prof. Mirta Elena Gumiela Ed. Artística- 3er año- PSJ

1

COLEGIO SECUNDARIO PATRIARCA SAN JOSÉ

PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA

ESPACIO CURRICULAR: Ed. Artística Prof.: Mirta Elena Gumiela

CURSO: 3º A y B CICLO LECTIVO: 2020 FECHA DE ENTREGA: MARTES 09-06-20 (3º A)

FECHA DE ENTREGA: JUEVES 11-06-20 (3º B)

T.P. Nº 11 COMIC II (HISTORIETA- PRIMERA PARTE) FECHA DE ASIGNACIÓN: 02-06-20 (3º A)

FECHA DE ASIGNACIÓN: 04-06-20 (3º B)

‘Traza’ el encuadre

antes de empezar a trabajar

En la semana anterior, hiciste ‘tu viñeta título’. Hoy tendrás que lucirte aún más.

La idea es que el comic de tu autoría que comenzás a hilvanar hoy día, deje planteado el conflicto a resolver y que el mismo tenga su desenlace, la próxima clase. Va a estar desarrollado a lo largo de 3 semanas (viñeta título- parte 1- parte 2).

Para recordar

Las burbujas, globos o balloons, son

las famosas nubecillas donde se registran los diálogos o expresiones

de los personajes.

Las onomatopeyas, son la

representación gráfica de los sonidos que ocurren durante la acción. Por lo general, se utiliza

tipografía estilo fantasía. A veces inclusive, una onomatopeya toma

directamente la totalidad de la viñeta.

Consignas: 1) Realiza en ‘borrador’ un pequeño boceto-guión aparte para contabilizar

más o menos la cantidad de viñetas que necesitas para narrar la

aventura. El mínimo de escenas será 8 y el máximo 11 en el día de hoy.

Recuerda que es la primera parte de la trama.

Ej.: El guión es un trabajo previo. Es el escrito que recibe el dibujante

cuando el escritor de la historieta no es él. Sobre esa base, se hace la

ilustración. Viñeta

Nº Descripción Diálogos

1 Mafalda en la puerta del departamento con uniforme escolar sosteniendo en su mano una Citación. La mamá en otro ambiente, se encuentra realizando la limpieza.

Mafalda: - Mamá, te conseguí audiencia mañana a las 8hs sin falta para que hables con la maestra de canto.

2 … …

2) Hecho este primer esbozo, diagrama tu hoja de trabajo reservando el

lugar para cada viñeta a dibujar. Recuerda dejar línea de división entre

escena y escena.

3) Paso siguiente, ve bocetando ya cada viñeta. Esquematiza en principio

lo esencial.

4) Luego, Incorpora los diálogos necesarios haciendo uso de las burbujas

de diálogo. Escribe primero y luego ‘encierra’ el texto ya que de ese

modo te garantizarás que sea más legible.

5) Agrega ‘fondos’ a tus personajes.

6) Añade al menos: - 2 textos en off o cartuchos.

- 2 onomatopeyas. - 2 signos cinéticos.

7) No olvides pintar las imágenes y remarcar a tinta tanto los dibujos

Page 2: PLAN DE CONTINUIDAD SAN JOSÉ PEDAGÓGICA ESPACIO …colpatriarcasanjose.edu.ar/bikin/arch/EDAR-3 A Y B- TP N 11- Comic I… · Así tu historieta tendrá un verdadero acabado profesional

Prof. Mirta Elena Gumiela Ed. Artística- 3er año- PSJ

2

Los signos cinéticos, son líneas

paralelas al dibujo que se incorporan para ayudar a reforzar la sensación

de movimiento.

Trabajo de Dana Cejas- 1º A EES Nº 19- 2013

No copies ejemplos de alumnos de

años anteriores.

como los textos. Así tu historieta tendrá un verdadero acabado

‘profesional’.

Dale dedicación, busca en principio divertirte vos con tus ocurrencias gráficas, y comprobarás con asombro, el crecimiento y evolución que has tenido a lo largo de estas semanas previas.

¡Hasta el próximo Martes 09-06-2020 o Jueves 11-06-2020!-

Envien actividades resueltas al mail [email protected]

Ten presente que el comienzo de la historieta de hoy, es ‘tu material básico’ para el ejercicio posterior. ¡Esmérate!

Realiza

‘tus’ propias

creaciones

Page 3: PLAN DE CONTINUIDAD SAN JOSÉ PEDAGÓGICA ESPACIO …colpatriarcasanjose.edu.ar/bikin/arch/EDAR-3 A Y B- TP N 11- Comic I… · Así tu historieta tendrá un verdadero acabado profesional

Prof. Mirta Elena Gumiela Ed. Artística- 3er año- PSJ

3