plan de gobierno municipal del distrito de lunahuanÁ€¦ · c) un gobierno municipal que sea...

21
P ági na 1 | 21 PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LUNAHUANÁ 2019-2022 MOVIMIENTO POLÍTICO REGIONAL “PATRIA JOVEN” Nombre y Apellido Lic. LILIA MAXIMINA SANCHEZ PORTUGUEZ CANDIDATA A LA ALCADÍA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUNAHUANÁ

Upload: others

Post on 11-Feb-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LUNAHUANÁ€¦ · c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez, moralidad, trabajo, eficiencia y eficacia en la administración

P aacute g i n a 1 | 21

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL

DISTRITO DE LUNAHUANAacute 2019-2022

MOVIMIENTO POLIacuteTICO REGIONAL

ldquoPATRIA JOVENrdquo

Nombre y Apellido

Lic LILIA MAXIMINA SANCHEZ

PORTUGUEZ

CANDIDATA A LA ALCADIacuteA DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE LUNAHUANAacute

P aacute g i n a 2 | 21

PRESENTACIOacuteN

El presente Plan de Gobierno Municipal 2019 ndash 2022 para el Distrito de

Lunahuanaacute es la sistematizacioacuten de las acciones y propuestas que la Base

Distrital del Movimiento Regional ldquoPatria Jovenrdquo ha elaborado para orientar a

la lista que presenta en la actual contienda electoral

Proponemos un Modelo de Gestioacuten basado en resultados con la permanente

participacioacuten de la poblacioacuten garantizando asiacute la transparencia de nuestros

actos y la simplificacioacuten administrativa tambieacuten promovemos una poliacutetica de

integridad representativa y participativa sin exclusiones y con equidad de

geacutenero

Este Plan es una Guiacutea para el buen Gobierno Municipal y busca cumplir con

las necesidades recogidas producto del dialogo con la Poblacioacuten a traveacutes de

propuestas de trabajo orientadas al logro de nuestra Visioacuten a futuro del

Distrito de Lunahuanaacute

El Plan de Gobierno Municipal 2019 ndash 2022 para el Distrito de Lunahuanaacute se

convierte asiacute en nuestro compromiso de implementacioacuten en el Gobierno

Municipal de Lunahuanaacute en caso de ser elegidos por su digna poblacioacuten

Lunahuanaacute junio del 2018

P aacute g i n a 3 | 21

CAPIacuteTULO I

REFERENCIA GENERALES DEL DISTRITO DE LUNAHUANAacute

11 DENOMINACIOacuteN Y UBICACIOacuteN POLIacuteTICA Distrito Lunahuanaacute

Provincia Cantildeete

Departamento Lima

12 UBICACIOacuteN FIacuteSICA

El Distrito de Lunahuanaacute es uno de los 16 distritos que conforman la Provincia de Cantildeete en el Departamento de Lima (Regioacuten de Lima) en el Peruacute a unos 479 metros sobre el nivel del mar

Por el Este

Distrito de Pacaraacuten

Por el Oeste

Distrito de San Vicente

Por el Norte

Distrito de Nuevo Imperial

Por el Sur

Provincia de Chincha - Regioacuten Ica

P aacute g i n a 4 | 21

13 FECHA DE CREACIOacuteN POLIacuteTICA El 04 de agosto de 1821

14 ORGANIZACIOacuteN POLIacuteTICA Se encuentra formada de la siguiente manera

Capital De Distrito

bull Lunahuanaacute Anexos

bull Anexo de Ramadilla

bull Anexo de Con-Con

bull Anexo de Luacutecumo

bull Anexo de Socsi

bull Anexo de Paullo

bull Anexo de San Jeroacutenimo

bull Anexo de Langla

bull Anexo de Jita

bull Anexo de Condoray

bull Anexo de Uchupampa

bull Anexo de Catapalla

P aacute g i n a 5 | 21

15 EXTENSIOacuteN El Distrito de Lunahuanaacute tiene una extensioacuten territorial de 50033 Km cuadrados

16 ESTRUCTURA POBLACIONAL Seguacuten el Censo Nacional de Poblacioacuten y Vivienda 2007

POBLACIOacuteN TOTAL 4 567 habitantes

bull Poblacioacuten Masculina 2 315 varones - 507

bull Poblacioacuten Femenina 2 252 mujeres - 493

bull Poblacioacuten Urbana 3 988 habitantes ndash 873

bull Poblacioacuten Rural 579 habitantes ndash 127

18 ESTRUCTURA SOCIO - ECONOacuteMICA

La informacioacuten baacutesica socioeconoacutemica del distrito de Lunahuanaacute es el siguiente

ASPECTOS SOCIALES

Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (Censo 2007)

iacutendice de pobreza 294

poblacioacuten sin agua 274

poblacioacuten sin desaguumle 856

poblacioacuten sin electricidad 188

SALUD

Poblacioacuten sin seguro de salud 496

Tasa de Mortalidad Infantil 27

EDUCACIOacuteN

Tasa de Desercioacuten Escolar 256

Analfabetismo 21

P aacute g i n a 6 | 21

ASPECTOS ECONOacuteMICOS PRODUCTIVOS

Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa ndash

PEA

982

Principal Actividad Econoacutemica

Agricultura (481) Comercio

(99) Comunicaciones

(85) Hoteles y Restaurantes

(76)

P aacute g i n a 7 | 21

CAPIacuteTULO II

REALIDAD INSTITUCIONAL SOCIAL ECONOacuteMICA

DEL DISTRITO DE LUNAHUANAacute

21 FORTALEZAS

bull Identificacioacuten vecinal con la Gestioacuten Municipal

bull Poblacioacuten mayoritariamente joven esto permite pensar en formas de

trabajo y cooperacioacuten para el desarrollo local

bull Ciudad con gran potencial turiacutestico por desarrollar

bull La ubicacioacuten geograacutefica estrateacutegica con los distritos de Asia Mala

bull Existencia de zonas arqueoloacutegicas con valor turiacutestico y posibilidad de

ser puestas en valor

bull Existencia de un Centro de Salud que puede desarrollar estrategias de

organizacioacuten y capacitacioacuten para la salud de la poblacioacuten

bull El promedio del nivel de educacioacuten de la poblacioacuten es la secundaria

bull Instituciones y Organizaciones locales que pueden ser potenciadas

22 OPORTUNIDADES

bull Ley de Municipalidades y Ley de Transparencia fomenta la participacioacuten

ciudadana en la toma de decisiones para la mejor gestioacuten municipal y

el funcionamiento de la Democracia

bull Existencia de Programas Sociales que pueden ser aprovechados para

ejecutar Proyectos que generan empleo y bienestar social

23 DEBILIDADES

bull Falta de agua y desaguumle en todos los anexos lo que atenta contra la

salud puacuteblica y la calidad de vida de la poblacioacuten

P aacute g i n a 8 | 21

bull Ampliar la red de energiacutea eleacutectrica en todos los anexos lo que impide

a la poblacioacuten vivir en mejores condiciones y desarrollar actividades

econoacutemicas competitivas

bull Falta del servicio de internet y de telefoniacutea moacutevil que de una cobertura

a Lunahuanaacute y sus anexos y que genera la peacuterdida de informacioacuten

oportuna para el aprovechamiento de oportunidades

bull Poca atencioacuten a los agricultores para capacitarlos y mejorar la gestioacuten

de sus recursos lo que ha impedido la incorporacioacuten de tecnologiacuteas e

innovacioacuten en sus procesos productivos

bull Malos haacutebitos e inadecuada educacioacuten nutricional que pone en riesgo

la vida de las personas en especial de los nintildeos y adultos mayores

bull Desarrollar maacutes infraestructura deportiva ndash recreacional

bull Falta de un Plan de Desarrollo Urbano

24 AMENAZAS

bull Alcoholismo

bull Posible propagacioacuten de enfermedades por la deficiente atencioacuten en el

centro de salud

bull Incremento de la delincuencia urbana y rural por la desproteccioacuten

policial

bull Desempleo por la recesioacuten econoacutemica

bull Contaminacioacuten del medio ambiente por empresas y mineras de la zona

bull Incremento de casos de madres adolescentes y abandonadas

bull Situacioacuten de desamparo de nintildeos y ancianos en familias de extrema

pobreza

bull Aumento de los casos de violencia familiar

bull Deterioro de viacuteas vecinales hacia los anexos

P aacute g i n a 9 | 21

CAPIacuteTULO III

LINEAMIENTOS POLIacuteTICOS BAacuteSICOS

El Comiteacute Distrital de Lunahuanaacute del Movimiento Poliacutetico Regional ldquoPatria

Jovenrdquo siguiendo el Ideario Poliacutetico de nuestra organizacioacuten y al aplicarla a

nuestra realidad se propone trabajar por la descentralizacioacuten asumiendo los

roles que nos toque cumplir como Municipalidad Distrital como el de hacer

un Gobierno Democraacutetico dando participacioacuten a la poblacioacuten organizada en

Juntas Vecinales a los Comiteacutes Vecinales a las Instituciones de la Localidad e

impulsar el Desarrollo Humano de la poblacioacuten realizando una poliacutetica de

trabajo honesto y continuo para superar la pobreza

31 LINEAMIENTOS GENERALES DE NUESTRA ACCIOacuteN MUNICIPAL

El presente documento Plan de Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute

2019-2022 se elabora dentro del marco de las consideraciones generales del

Anexo 2 de la Resolucioacuten Nordm 0082-2018-JNE Es decir que los objetivos

estrateacutegicos planteados en el presente Plan de Gobierno estaacuten relacionados a

los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a los objetivos lineamientos y

prioridades establecidos en los ejes del Plan Estrateacutegico de Desarrollo

Nacional y debidamente articulados a los Planes de Desarrollo Concertado de

Gobierno Regional de Lima Provincias y al Plan de Gobierno Concertado

Provincial

En base al enfoque de desarrollo visto como una mejora en las condiciones

no soacutelo econoacutemicas sino de vida del conjunto de sus pobladores se formula

el Plan de Gobierno Distrital para los proacuteximos cuatro antildeos y sintetizados en

cuatro dimensiones de desarrollo basado en un diagnoacutestico estrateacutegico y

sustentado con hechos e indicadores que afectan el desarrollo social de sus

pobladores en este sentido este Proyecto de Distrito de Lunahuanaacute ha sido

desarrollado en base a las sugerencias y propuestas que se derivan de los

anhelos y aspiraciones de los anexos de Ramadilla Con-Con Luacutecumo Socsi

P aacute g i n a 10 | 21

Paullo San Jeroacutenimo Langla Jita Condoray Uchupampa Catapalla y vecinos

teacutecnicos y distintos sectores del distrito de Lunahuanaacute

Estamos seguros que un buen gobierno municipal empieza con una buena

planificacioacuten y los tiempos en que transcurren los periacuteodos municipales son

breves frente a la magnitud de los problemas de nuestro distrito maacutes si el

presupuesto anual es limitado y la poblacioacuten desea resultados en el corto

plazo De alliacute que la asignacioacuten correcta de recursos el ejercicio pleno de

facultades y la definicioacuten de las prioridades son aspectos cruciales Con esos

criterios hemos articulado el Plan de Gobierno sobre la base de tres preguntas

elementales doacutende estamos queacute haremos y hacia doacutende queremos llegar

(Visioacuten de Gobierno) y al mismo tiempo planteamos los siguientes

lineamientos

a) El Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute se sustentaraacute en los

acuerdos nacionales tales como

bull Acuerdo Nacional

bull Ley Orgaacutenica de Municipalidades que confiere autonomiacutea

econoacutemica administrativa y capacidad de decisioacuten en sus

respectivos niveles

b) Un gobierno que oriente sus recursos a favor de los sectores maacutes

necesitados tanto del aacuterea rural como urbana en lo que se refiere a

educacioacuten salud deporte cultura turismo saneamiento y agricultura

c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez moralidad

trabajo eficiencia y eficacia en la administracioacuten de los bienes de la

municipalidad y con una profunda orientacioacuten al servicio de la

comunidad

d) Un gobierno democraacutetico que impulse la participacioacuten de la comunidad

manifestada en la realizacioacuten perioacutedica de cabildos abiertos rendicioacuten

de cuentas y otros

e) Seraacute un gobierno planificador organizador concertador con todas las

fuerzas sociales de nuestro distrito de Lunahuanaacute que priorice y oriente

sus acciones hacia la elaboracioacuten y ejecucioacuten de proyectos de inversioacuten

puacuteblica que provienen de los presupuestos participativos

P aacute g i n a 11 | 21

f) Seraacute un gobierno que oriente con claridad y eficiencia sus acciones

hacia el desarrollo social econoacutemico y cultural en base a los objetivos

de las poliacuteticas y estrategias de estado para que se logren en el corto

mediano y largo plazo

32 FINALIDAD DEL PLAN DE GOBIERNO DE LUNAHUANAacute

Servir al desarrollo social econoacutemico y cultural del Distrito y participar

activamente en la construccioacuten de un distrito prospero moderno y eficiente

al servicio de la atencioacuten de necesidades y anhelos de sus pobladores

contribuyendo de esta manera a su mayor bienestar y continuo desarrollo

distrital en base a los principios y valores que a continuacioacuten describiremos

33 PRINCIPIOS Y VALORES

Para lograr los resultados esperados de la construccioacuten de una comunidad en

la que todos puedan alcanzar su pleno desarrollo con un distrito seguro

ordenado y con bienestar nuestra labor municipal se regiraacute dentro del marco

de los siguientes principios y valores

331 PRINCIPIOS

bull Honestidad Coherencia entre lo que se piensa se dice y se actuacutea

Contiene un alto respeto hacia la dignidad de los demaacutes y en uno

mismo Es un valor que se demuestra con la praacutectica diaria

bull Participacioacuten Ciudadana Todos los ciudadanos la sociedad civil

interesados con el desarrollo distrital deben seguacuten su condicioacuten y

capacidades ser partiacutecipes en la toma de decisiones a nivel municipal

con miras a la construccioacuten de un Distrito con desarrollo social

econoacutemico y cultural siendo corresponsables en dicha tarea y participes

en su resultado

bull Transparencia Hacer visible las acciones del gobierno haciendo uso

adecuado de sistemas de informacioacuten de la forma maacutes clara abierta

accesible y directa Servir con rectitud y honestidad en todos nuestros

actos

P aacute g i n a 12 | 21

bull Rendicioacuten de Cuentas Con el que se busca empoderar al ciudadano

en el desarrollo de la gestioacuten municipal la rendicioacuten de cuentas integra

al ciudadano en las tareas municipales desde su planeacioacuten hasta la

ejecucioacuten de los proyectos la rendicioacuten de cuentas es reflejo de la

sencillez transparencia y honestidad

bull Mejora Continua Buscamos un mejoramiento constante de nuestros

planes acciones en todos los niveles y dependencias para ser una

administracioacuten competitiva

332 VALORES

bull Desarrollo Social Conjunto de condiciones y medios que permitan y

favorezcan el desarrollo del capital humano y social del Distrito de

Lunahuanaacute lo cual abarca aspectos como la salud la educacioacuten

Internet electrificacioacuten la seguridad ciudadana y el empleo

bull Justicia Social Que el accionar del gobierno y la sociedad aseguren las

condiciones que permitan a las personas conseguir lo que les

corresponde seguacuten su naturaleza vocacioacuten capacidades y esfuerzo

bull La Identidad Cultural Valoracioacuten de las caracteriacutesticas naturales y zonas

arqueoloacutegicas y fortalecimiento de las tradiciones como ritos o

costumbres y festividades religiosas propias del Distrito de Lunahuanaacute

y sus Anexos Ramadilla Con-Con Luacutecumo Socsi Paullo San Jeroacutenimo

Langla Jita Condoray Uchupampa Catapalla y vecinos teacutecnicos y

distintos sectores del distrito de Lunahuanaacute

34 OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

341 OBJETIVO GENERAL

Realizar un gobierno municipal distrital con participacioacuten vecinal que

ejecute el plan de gobierno orientado a la integracioacuten y desarrollo de

la poblacioacuten y administrando sus recursos con responsabilidad

honradez moralidad equidad transparencia y trabajo en beneficio de

nuestro pueblo

P aacute g i n a 13 | 21

342 OBJETIVOS ESPECIacuteFICOS

bull Impulsar un gobierno local que atienda la problemaacutetica integral de

nuestro pueblo con la participacioacuten ciudadana

bull Planificar elaborar y ejecutar proyectos de inversioacuten local con visioacuten de

futuro buscando ademaacutes otras fuentes de inversioacuten puacuteblica y privada

bull Contar con un Plan de Gobierno estructurado teacutecnicamente que sea

viable y sostenible

bull Asegurar la uniformidad de lineamientos generales con poliacuteticas

globales multisectoriales y sectoriales con propuestas por cada

realidad en que vive la poblacioacuten del casco urbano y los anexos que

conforman el Distrito de Lunahuanaacute

bull Realizar una poliacutetica de transparencia formando comisiones de

vigilancia ciudadana

bull Trabajar coordinadamente con las instituciones de salud y educacioacuten

para brindar un servicio oacuteptimo a la poblacioacuten de Lunahuanaacute

342 ESTRATEGIAS

Para conseguir el fin propuesto en el Plan de Gobierno se requiere

bull La participacioacuten ciudadana fortaleciendo los espacios de concertacioacuten

con las Juntas Vecinales del Distrito que lo establecen la Constitucioacuten

y la Ley Orgaacutenica de Municipalidades

bull Priorizacioacuten de los recursos municipales en los espacios del presupuesto

participativo

35 VISION DE GOBIERNO

ldquoNuestra visioacuten es que al teacutermino de esta administracioacuten Lunahuanaacute sea un

Distrito de vanguardia con programas y obras que impacten en el bienestar

de sus habitantes y en la economiacutea de la regioacuten de manera permanente

dejando las bases para un desarrollo social econoacutemico y cultural a largo plazo

para no detener la evolucioacuten y progreso de su poblacioacutenrdquo

P aacute g i n a 14 | 21

CAPIacuteTULO IV

CONSIDERACIONES GENERALES DEL PLAN DE GOBIERNO EN EL

CONTEXTO SUPRANACIONAL NACIONAL Y REGIONAL

El Plan de Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute 2019-2022 se encuentra

relacionado y articulado a los lineamientos poliacuteticas y objetivos plasmados en

el marco Supranacional y los planes a nivel nacional y provincial que a

continuacioacuten resumimos

Objetivos de Desarrollo Sostenible

bull Objetivo 1 Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el

mundo

bull Objetivo 3 Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos

en todas las edades

bull Objetivo 4 Garantizar una educacioacuten inclusiva equitativa y de calidad

y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para

todos

bull Objetivo 8 Promover el crecimiento econoacutemico sostenido inclusivo y

sostenible el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para

todos

bull Objetivo 16 Promover sociedades justas paciacuteficas e inclusivas

Objetivos de Plan Estrateacutegico de Desarrollo Nacional

Eje 1- Derechos fundamentales y dignidad de las personas

Objetivo especiacutefico 3 Consolidacioacuten de la institucionalidad democraacutetica

y la participacioacuten poliacutetica de la ciudadaniacutea

Objetivo especiacutefico 4 Reduccioacuten de las inequidades y de la pobreza y la

pobreza extrema

P aacute g i n a 15 | 21

Eje 2- Oportunidades y acceso a los servicios

OBJETIVO NACIONAL Igualdad de oportunidades y acceso universal a

los servicios baacutesicos

En este caso el objetivo es lograr que todas las personas tengan igualdad

de Oportunidades para desarrollarse lo que implica tener acceso a

servicios baacutesicos de calidad en particular educacioacuten salud agua y

desaguumle electricidad telecomunicaciones vivienda y seguridad ciudadana

El acceso universal a servicios de calidad y la seguridad alimentaria son

esenciales para superar la pobreza y garantizar la igualdad de

oportunidades para todos

Eje 3- Estado y Gobernabilidad

OBJETIVO NACIONAL Estado democraacutetico y descentralizado que

funciona con eficacia eficiencia y articuladamente entre sus diferentes

sectores y los tres niveles de gobierno al servicio de la ciudadaniacutea y el

desarrollo garantizando la seguridad nacional Este objetivo implica

en otros

bull Impulsar los mecanismos de participacioacuten ciudadana en las

decisiones puacuteblicas afianzando su capacidad de fiscalizacioacuten y

garantizando la transparencia de la informacioacuten puacuteblica y la

rendicioacuten de cuentas en todas las instancias de gobierno

bull Generalizar la planificacioacuten participativa y concertada en todos los

niveles de gobierno sobre la base de una visioacuten compartida de

futuro de forma tal que se logre la cohesioacuten social necesaria para

alcanzar los objetivos de desarrollo en el mediano y largo plazo

bull Luchar contra la corrupcioacuten en el paiacutes en todos los niveles de

gobierno

Eje 4- Economiacutea Competitividad y Empleo

OBJETIVO NACIONAL Economiacutea competitiva con alto nivel de empleo

y Productividad Este objetivo implica en otros

P aacute g i n a 16 | 21

bull Promover la inversioacuten puacuteblica y privada nacional y extranjera

asegurando su efecto multiplicador en el paiacutes en forma concertada

y garantizando su seguridad

bull Promover el desarrollo de los servicios turiacutesticos y de gastronomiacutea

asiacute como las actividades vinculadas a estos

Eje 5- Desarrollo Regional e Infraestructura

OBJETIVO NACIONAL 5 Desarrollo regional equilibrado e

infraestructura adecuada Este objetivo implica en otros

bull Fortalecer en las distintas circunscripciones regionales la

configuracioacuten de una identidad productiva definida mediante el

desarrollo de actividades basadas en sus potencialidades y ventajas

comparativas y su complementacioacuten con las de otras regiones

bull Revertir las condiciones de exclusioacuten y escaso acceso a los servicios

baacutesicos de la poblacioacuten rural mediante programas proyectos e

incentivos que reduzcan su aislamiento espacial y promuevan su

concentracioacuten en nuevos centros poblados compatibles con su

haacutebitat natural y su cultura El impulso a los corredores econoacutemicos

existentes seraacute el primer paso de este proceso

bull Identificar los activos productivos y potencialidades de las aacutereas

geograacuteficas en las que se encuentran las poblaciones rurales y

establecer mecanismos de inversioacuten puacuteblico-privada destinada a su

desarrollo

bull Fomentar que los gobiernos regionales promuevan la inversioacuten en

infraestructura de transporte de riego y energiacutea preferentemente

hiacutedrica asiacute como en el desarrollo del capital humano y la innovacioacuten

tecnoloacutegica y productiva con el fin de incrementar en forma

sustantiva la productividad del trabajo en especial en la agricultura

la agroindustria y la manufactura

Eje 6- Recursos Naturales y Ambiente

OBJETIVO NACIONAL Conservacioacuten y aprovechamiento sostenible de

los recursos naturales y la biodiversidad con un enfoque integrado y

P aacute g i n a 17 | 21

eco sisteacutemico y un ambiente que permita una buena calidad de vida

para las personas y la existencia de ecosistemas saludables viables y

funcionales en el largo plazo Este objetivo implica en otros

bull Impulsar la evaluacioacuten y la valoracioacuten del patrimonio natural e

integrarlas en la planificacioacuten del desarrollo

bull Impulsar la gestioacuten integrada de los recursos naturales la gestioacuten

integrada de los recursos hiacutedricos y el ordenamiento territorial

bull Promover e incentivar la eficiencia en el uso del agua bajo un

enfoque de gestioacuten integrada de cuencas mediante la inversioacuten en

infraestructura de almacenamiento riego tecnificado y el uso de

aguas residuales tratadas

bull Promover la agricultura orgaacutenica la agricultura ecoloacutegica la

agroforesteriacutea y la acuicultura estableciendo un marco de normas

y medidas promocionales que las aproximen a los estaacutendares

aceptados internacionalmente

bull Fortalecer la gestioacuten de los gobiernos regionales y locales en

materia de residuos soacutelidos priorizando su aprovechamiento

PDC 2016-2021 Gobierno Regional de Lima

Objetivos Estrateacutegicos

1 Reducir la anemia y la desnutricioacuten croacutenica infantil en nintildeos menores de

5 antildeos de edad con programas

De mejoramiento de la salud de las nintildeas y nintildeos menores de 5 antildeos y

mejoramiento de los servicios de promocioacuten y prevencioacuten del cuidado

integral de la madre nintildeo (salud nutricioacuten y estimulacioacuten)

2 Mejorar la calidad educativa regional

3 Mejor la calidad de la salud regional

4 Incrementar el acceso de la poblacioacuten a los servicios baacutesicos

5 Reducir el nivel de pobreza regional con liacuteneas de proyectos

Proyectos de desarrollo rural de las zonas alto andinas y zonas

marginales

P aacute g i n a 18 | 21

Proyectos de ampliacioacuten de frontera agriacutecola para actividades

agropecuarias

Proyectos de turismo alto andina en la Regioacuten Lima

Fortalecer yo implementar la Seguridad Ciudadana

P aacute g i n a 19 | 21

CAPIacuteTULO V

RESUMEN DEL PLAN DE GOBIERNO DIMENSION SOCIAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Equipamiento e infraestructura

educativa y deportiva en mal

estado

Reparacioacuten y mantenimiento de la infraestructura

educativa de los colegios del distrito en coordinacioacuten

con la UGEL Cantildeete

Equipamiento informaacutetico para los colegios

Reparacioacuten y mantenimiento de la Infraestructura

deportiva de Lunahuanaacute (losas y estadio)

Conformar la Comiteacute de Educacioacuten para

los trabajos de reparacioacuten y

mantenimiento de los CE de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del expediente de

Mejoramiento del Estadio de Lunahuanaacute

Poca promocioacuten y apoyo a la

Cultura y el Deporte

Creacioacuten de los Talleres Municipales Culturales

Apoyo con personal auxiliar en las diferentes

instituciones educativos iniciales

Apoyo con profesores para incentivar el deporte en

los joacutevenes deportistas

Vacaciones uacutetiles para escolares

Talleres de danza muacutesica reposteriacutea y

manualidades

Contratacioacuten de personal auxiliar del 2019

al 2022

Escuelas deportivas del 2019 al 2022

Falta de cobertura en Salud Participacioacuten directa en la asistencia de los

servicios de salud

Campantildeas de salud integral para los anexos y

casco urbano

Mejoramiento y ampliacioacuten de la infraestructura del

Centro de Salud de Lunahuanaacute para convertirlo en

un Centro de Emergencia

Mejora de la atencioacuten del adulto mayor

Creacioacuten del Centro de Rehabilitacioacuten para

personas con discapacidad y adulto mayor

Reparacioacuten y mantenimiento del Cementerio

Municipal

Contratacioacuten de personal especializado

en pediatriacutea y medicina general del 2019

al 2022

Reducir significativamente los niveles de

anemia en la poblacioacuten infantil con

charlas demostrativas y descentralizadas

en los anexos a cargo de un nutricionista

Convenio con el Colegio Meacutedico del Peruacute

y apoyo con recursos propios para la

organizacioacuten de campantildeas medicas

descentralizadas en todos los anexos

Elaboracioacuten del proyecto de Mejoramiento

del centro de Salud

Gestioacuten ante DIRESA para el cambio de

categoriacutea a Centro de Emergencia

Elaboracioacuten del expediente del

Mantenimiento del Cementerio Municipal

Violencia Familiar al interior de

las familias maltrato a nintildeos

adolescentes y mujeres

Sensibilizar sobre la problemaacutetica de la violencia

familiar que afecta a los nintildeos adolescentes

mujeres y joacutevenes

Contratar profesionales en psicologiacutea que

realicen charlas preventivas en los

colegios y PVL para reducir los efectos

negativos generados en las viacutectimas de la

Violencia Familiar

Asesoriacutea legal y psicoloacutegica permanente

en la oficina de DEMUNA

Inseguridad Ciudadana Mejoramiento de la capacidad operativa del cuerpo

de serenazgos

Implementacioacuten de las Juntas Vecinales

Coordinacioacuten con la policiacutea nacional para la

realizacioacuten de operativos de prevencioacuten y patrullaje

integrado

Equipamiento de las casetas de

serenazgos con caacutemaras de video

vigilancia compra de 2 motos lineales

capacitacioacuten y equipamiento del cuerpo

de serenazgos al 2019

Capacitacioacuten y equipamiento de la

Junta Vecinal durante el periacuteodo 2019 -

2022

Patrullaje integrado al 100 con la PNP

y Juntas Vecinales

Falta de saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales

Saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales asiacute como el de las instituciones del estado

Gestioacuten ante COFOPRI de la MPC y de la DIREFOR del GRL desde el 2019 - 2022

P aacute g i n a 20 | 21

DIMENSION ECONOMICA

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Carencia de recursos hiacutedricos

Revestimiento de canales con la Comisioacuten y Comiteacutes de Regantes Mantenimiento yo construccioacuten de pozos de agua Capacitacioacuten en riego tecnificado

Uso eficiente del agua de riego al 65 Pequentildeos agricultores usando riego tecnificado en un 40 al 2022

La actividad agriacutecola tradicional en abandono

Fomentar la diversificacioacuten agriacutecola y las cadenas productivas Promover las ferias populares agropecuarias Fomentar la asociatividad de los productores agriacutecolas

Apoyo teacutecnico permanente de un ingeniero para el mejoramiento de los productos agropecuarios Un 90 de terrenos produciendo para los principales centros de consumos a traveacutes de canales propios de comercializacioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio y cadenas productivas Construccioacuten del mercado Municipal

Falta de apoyo a la actividad vitiviniacutecola

Mejoramiento de las cepas y teacutecnicas de cultivo para la agroindustria vitiviniacutecola

Un 40 de los agricultores de vid incorporando nuevas teacutecnicas y procesos de cultivos y produccioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio

Falta de promocioacuten al turiacutestica local y a las Zonas Arqueoloacutegicas

Fomentar las actividades turiacutesticas y recreacionales Recuperacioacuten de lugares histoacutericos y zonas de intereacutes arqueoloacutegico

Elaboracioacuten del Plan Turiacutestico Distrital 2019-2022 Creacioacuten del Club de Caminantes Ciclistas de Montantildea Creacioacuten del Club de Amigos del Canotaje de Lunahuanaacute Creacioacuten del Circuito Turiacutestico local Incremento de la afluencia de turistas en un 80 al 2022 Capacitacioacuten en planes de negocio para los operadores turiacutesticos

DIMENSION AMBIENTAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Falta de cobertura del servicio baacutesico de agua y desaguumle

Culminacioacuten del sistema de agua desaguumle y planta de tratamiento de aguas residuales de Lunahuanaacute Mejorar la captacioacuten de agua para aumentar el abastecimiento de agua de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del Expediente de la Segunda Etapa del proyecto de Saneamiento para los anexos faltantes

Insuficiente cobertura de la Red Eleacutectrica

Culminacioacuten de la Red de Electrificacioacuten rural para los Centros Poblados

Cobertura del 90 del servicio eleacutectrico para Lunahuanaacute y sus anexos al 2022

Viacuteas de acceso en condiciones de operacioacuten inadecuadas

Ampliar y mejorar las viacuteas vecinales para el traslado de personas y comercializacioacuten de productos Pistas y veredas para los anexos de Lunahuanaacute

Elaborar el Expediente de Mantenimiento de las viacuteas de comunicacioacuten a los anexos de Lunahuanaacute al 60 al 2022

Carencia de gestioacuten ambiental

Reforestacioacuten Urbano - Rural Procesamiento ecoloacutegico de residuos soacutelidos Mejoramiento yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en los anexos de Lunahuanaacute

Reforestacioacuten de espacios puacuteblicos en un 50 Una planta de tratamiento de residuos soacutelidos Modernizacioacuten yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en el anexo hellip

P aacute g i n a 21 | 21

Falta de prevencioacuten en Defensa Civil

Promover el enfoque de prevencioacuten y mitigacioacuten de dantildeos que permita reducir minimizar o evitar los efectos de desastres naturales Defensas riberentildeas contra inundaciones del riacuteo Cantildeete

Implementacioacuten del COEL Implementacioacuten continua del almaceacuten de avanzada con herramientas alimentos utensilios y equipos de rescate al 2019 Limpieza del cauce en las quebradas de San Jeroacutenimo Condoray y Socsi Reforzamiento con defensas riberentildeas los 3 puntos criacuteticos de la ribera que corresponden al sector del poblado de Lunahuanaacute

DIMENSION INSTITUCIONAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Ineficiente administracioacuten de RR HH y planificacioacuten

Actualizacioacuten e implementacioacuten de los documentos de gestioacuten Modernizacioacuten administrativa Implementar y fortalecer el Concejo de Coordinacioacuten Local ldquoCCLrdquo y promover la rendicioacuten de cuentas Cursos de Gestioacuten Puacuteblica eacutetica y valores

Documentos de Gestioacuten implementados al 2020 (ROF TUPA) Elaboracioacuten Plan de Desarrollo Urbano Centro de coacutemputo equipado y con conexioacuten internet

Falta de recursos econoacutemicos

Manejo eficiente de los fondos puacuteblicos Incremento de la recaudacioacuten actualizando el catastro Gestioacuten de recursos ante el MEF y otros sectores

Actualizacioacuten del catastro urbano Aumentar significativamente la recaudacioacuten anual municipal para mejorar los servicios puacuteblicos

Deficiente infraestructura y equipamiento

Reparacioacuten de la infraestructura municipal Modernizacioacuten mantenimiento adecuado y equipamiento de vehiacuteculos ligeros y medianos

100 de mejora de la infraestructura municipal Mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades Instalacioacuten de GPS y radio

PROPUESTA DE RENDICIOacuteN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL

PLAN

En este aspecto planteamos el cumplimiento de las normas como

bull Mantener actualizado el Portal de Transparencia Estaacutendar de la Municipalidad

Distrital de Lunahuanaacute

bull Realizar audiencias puacuteblicas para la Rendicioacuten de Cuentas de la Gestioacuten

Municipal

bull Realizar proceso de Presupuesto Participativo con metodologiacuteas de

caraacutecter participativo

Page 2: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LUNAHUANÁ€¦ · c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez, moralidad, trabajo, eficiencia y eficacia en la administración

P aacute g i n a 2 | 21

PRESENTACIOacuteN

El presente Plan de Gobierno Municipal 2019 ndash 2022 para el Distrito de

Lunahuanaacute es la sistematizacioacuten de las acciones y propuestas que la Base

Distrital del Movimiento Regional ldquoPatria Jovenrdquo ha elaborado para orientar a

la lista que presenta en la actual contienda electoral

Proponemos un Modelo de Gestioacuten basado en resultados con la permanente

participacioacuten de la poblacioacuten garantizando asiacute la transparencia de nuestros

actos y la simplificacioacuten administrativa tambieacuten promovemos una poliacutetica de

integridad representativa y participativa sin exclusiones y con equidad de

geacutenero

Este Plan es una Guiacutea para el buen Gobierno Municipal y busca cumplir con

las necesidades recogidas producto del dialogo con la Poblacioacuten a traveacutes de

propuestas de trabajo orientadas al logro de nuestra Visioacuten a futuro del

Distrito de Lunahuanaacute

El Plan de Gobierno Municipal 2019 ndash 2022 para el Distrito de Lunahuanaacute se

convierte asiacute en nuestro compromiso de implementacioacuten en el Gobierno

Municipal de Lunahuanaacute en caso de ser elegidos por su digna poblacioacuten

Lunahuanaacute junio del 2018

P aacute g i n a 3 | 21

CAPIacuteTULO I

REFERENCIA GENERALES DEL DISTRITO DE LUNAHUANAacute

11 DENOMINACIOacuteN Y UBICACIOacuteN POLIacuteTICA Distrito Lunahuanaacute

Provincia Cantildeete

Departamento Lima

12 UBICACIOacuteN FIacuteSICA

El Distrito de Lunahuanaacute es uno de los 16 distritos que conforman la Provincia de Cantildeete en el Departamento de Lima (Regioacuten de Lima) en el Peruacute a unos 479 metros sobre el nivel del mar

Por el Este

Distrito de Pacaraacuten

Por el Oeste

Distrito de San Vicente

Por el Norte

Distrito de Nuevo Imperial

Por el Sur

Provincia de Chincha - Regioacuten Ica

P aacute g i n a 4 | 21

13 FECHA DE CREACIOacuteN POLIacuteTICA El 04 de agosto de 1821

14 ORGANIZACIOacuteN POLIacuteTICA Se encuentra formada de la siguiente manera

Capital De Distrito

bull Lunahuanaacute Anexos

bull Anexo de Ramadilla

bull Anexo de Con-Con

bull Anexo de Luacutecumo

bull Anexo de Socsi

bull Anexo de Paullo

bull Anexo de San Jeroacutenimo

bull Anexo de Langla

bull Anexo de Jita

bull Anexo de Condoray

bull Anexo de Uchupampa

bull Anexo de Catapalla

P aacute g i n a 5 | 21

15 EXTENSIOacuteN El Distrito de Lunahuanaacute tiene una extensioacuten territorial de 50033 Km cuadrados

16 ESTRUCTURA POBLACIONAL Seguacuten el Censo Nacional de Poblacioacuten y Vivienda 2007

POBLACIOacuteN TOTAL 4 567 habitantes

bull Poblacioacuten Masculina 2 315 varones - 507

bull Poblacioacuten Femenina 2 252 mujeres - 493

bull Poblacioacuten Urbana 3 988 habitantes ndash 873

bull Poblacioacuten Rural 579 habitantes ndash 127

18 ESTRUCTURA SOCIO - ECONOacuteMICA

La informacioacuten baacutesica socioeconoacutemica del distrito de Lunahuanaacute es el siguiente

ASPECTOS SOCIALES

Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (Censo 2007)

iacutendice de pobreza 294

poblacioacuten sin agua 274

poblacioacuten sin desaguumle 856

poblacioacuten sin electricidad 188

SALUD

Poblacioacuten sin seguro de salud 496

Tasa de Mortalidad Infantil 27

EDUCACIOacuteN

Tasa de Desercioacuten Escolar 256

Analfabetismo 21

P aacute g i n a 6 | 21

ASPECTOS ECONOacuteMICOS PRODUCTIVOS

Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa ndash

PEA

982

Principal Actividad Econoacutemica

Agricultura (481) Comercio

(99) Comunicaciones

(85) Hoteles y Restaurantes

(76)

P aacute g i n a 7 | 21

CAPIacuteTULO II

REALIDAD INSTITUCIONAL SOCIAL ECONOacuteMICA

DEL DISTRITO DE LUNAHUANAacute

21 FORTALEZAS

bull Identificacioacuten vecinal con la Gestioacuten Municipal

bull Poblacioacuten mayoritariamente joven esto permite pensar en formas de

trabajo y cooperacioacuten para el desarrollo local

bull Ciudad con gran potencial turiacutestico por desarrollar

bull La ubicacioacuten geograacutefica estrateacutegica con los distritos de Asia Mala

bull Existencia de zonas arqueoloacutegicas con valor turiacutestico y posibilidad de

ser puestas en valor

bull Existencia de un Centro de Salud que puede desarrollar estrategias de

organizacioacuten y capacitacioacuten para la salud de la poblacioacuten

bull El promedio del nivel de educacioacuten de la poblacioacuten es la secundaria

bull Instituciones y Organizaciones locales que pueden ser potenciadas

22 OPORTUNIDADES

bull Ley de Municipalidades y Ley de Transparencia fomenta la participacioacuten

ciudadana en la toma de decisiones para la mejor gestioacuten municipal y

el funcionamiento de la Democracia

bull Existencia de Programas Sociales que pueden ser aprovechados para

ejecutar Proyectos que generan empleo y bienestar social

23 DEBILIDADES

bull Falta de agua y desaguumle en todos los anexos lo que atenta contra la

salud puacuteblica y la calidad de vida de la poblacioacuten

P aacute g i n a 8 | 21

bull Ampliar la red de energiacutea eleacutectrica en todos los anexos lo que impide

a la poblacioacuten vivir en mejores condiciones y desarrollar actividades

econoacutemicas competitivas

bull Falta del servicio de internet y de telefoniacutea moacutevil que de una cobertura

a Lunahuanaacute y sus anexos y que genera la peacuterdida de informacioacuten

oportuna para el aprovechamiento de oportunidades

bull Poca atencioacuten a los agricultores para capacitarlos y mejorar la gestioacuten

de sus recursos lo que ha impedido la incorporacioacuten de tecnologiacuteas e

innovacioacuten en sus procesos productivos

bull Malos haacutebitos e inadecuada educacioacuten nutricional que pone en riesgo

la vida de las personas en especial de los nintildeos y adultos mayores

bull Desarrollar maacutes infraestructura deportiva ndash recreacional

bull Falta de un Plan de Desarrollo Urbano

24 AMENAZAS

bull Alcoholismo

bull Posible propagacioacuten de enfermedades por la deficiente atencioacuten en el

centro de salud

bull Incremento de la delincuencia urbana y rural por la desproteccioacuten

policial

bull Desempleo por la recesioacuten econoacutemica

bull Contaminacioacuten del medio ambiente por empresas y mineras de la zona

bull Incremento de casos de madres adolescentes y abandonadas

bull Situacioacuten de desamparo de nintildeos y ancianos en familias de extrema

pobreza

bull Aumento de los casos de violencia familiar

bull Deterioro de viacuteas vecinales hacia los anexos

P aacute g i n a 9 | 21

CAPIacuteTULO III

LINEAMIENTOS POLIacuteTICOS BAacuteSICOS

El Comiteacute Distrital de Lunahuanaacute del Movimiento Poliacutetico Regional ldquoPatria

Jovenrdquo siguiendo el Ideario Poliacutetico de nuestra organizacioacuten y al aplicarla a

nuestra realidad se propone trabajar por la descentralizacioacuten asumiendo los

roles que nos toque cumplir como Municipalidad Distrital como el de hacer

un Gobierno Democraacutetico dando participacioacuten a la poblacioacuten organizada en

Juntas Vecinales a los Comiteacutes Vecinales a las Instituciones de la Localidad e

impulsar el Desarrollo Humano de la poblacioacuten realizando una poliacutetica de

trabajo honesto y continuo para superar la pobreza

31 LINEAMIENTOS GENERALES DE NUESTRA ACCIOacuteN MUNICIPAL

El presente documento Plan de Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute

2019-2022 se elabora dentro del marco de las consideraciones generales del

Anexo 2 de la Resolucioacuten Nordm 0082-2018-JNE Es decir que los objetivos

estrateacutegicos planteados en el presente Plan de Gobierno estaacuten relacionados a

los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a los objetivos lineamientos y

prioridades establecidos en los ejes del Plan Estrateacutegico de Desarrollo

Nacional y debidamente articulados a los Planes de Desarrollo Concertado de

Gobierno Regional de Lima Provincias y al Plan de Gobierno Concertado

Provincial

En base al enfoque de desarrollo visto como una mejora en las condiciones

no soacutelo econoacutemicas sino de vida del conjunto de sus pobladores se formula

el Plan de Gobierno Distrital para los proacuteximos cuatro antildeos y sintetizados en

cuatro dimensiones de desarrollo basado en un diagnoacutestico estrateacutegico y

sustentado con hechos e indicadores que afectan el desarrollo social de sus

pobladores en este sentido este Proyecto de Distrito de Lunahuanaacute ha sido

desarrollado en base a las sugerencias y propuestas que se derivan de los

anhelos y aspiraciones de los anexos de Ramadilla Con-Con Luacutecumo Socsi

P aacute g i n a 10 | 21

Paullo San Jeroacutenimo Langla Jita Condoray Uchupampa Catapalla y vecinos

teacutecnicos y distintos sectores del distrito de Lunahuanaacute

Estamos seguros que un buen gobierno municipal empieza con una buena

planificacioacuten y los tiempos en que transcurren los periacuteodos municipales son

breves frente a la magnitud de los problemas de nuestro distrito maacutes si el

presupuesto anual es limitado y la poblacioacuten desea resultados en el corto

plazo De alliacute que la asignacioacuten correcta de recursos el ejercicio pleno de

facultades y la definicioacuten de las prioridades son aspectos cruciales Con esos

criterios hemos articulado el Plan de Gobierno sobre la base de tres preguntas

elementales doacutende estamos queacute haremos y hacia doacutende queremos llegar

(Visioacuten de Gobierno) y al mismo tiempo planteamos los siguientes

lineamientos

a) El Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute se sustentaraacute en los

acuerdos nacionales tales como

bull Acuerdo Nacional

bull Ley Orgaacutenica de Municipalidades que confiere autonomiacutea

econoacutemica administrativa y capacidad de decisioacuten en sus

respectivos niveles

b) Un gobierno que oriente sus recursos a favor de los sectores maacutes

necesitados tanto del aacuterea rural como urbana en lo que se refiere a

educacioacuten salud deporte cultura turismo saneamiento y agricultura

c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez moralidad

trabajo eficiencia y eficacia en la administracioacuten de los bienes de la

municipalidad y con una profunda orientacioacuten al servicio de la

comunidad

d) Un gobierno democraacutetico que impulse la participacioacuten de la comunidad

manifestada en la realizacioacuten perioacutedica de cabildos abiertos rendicioacuten

de cuentas y otros

e) Seraacute un gobierno planificador organizador concertador con todas las

fuerzas sociales de nuestro distrito de Lunahuanaacute que priorice y oriente

sus acciones hacia la elaboracioacuten y ejecucioacuten de proyectos de inversioacuten

puacuteblica que provienen de los presupuestos participativos

P aacute g i n a 11 | 21

f) Seraacute un gobierno que oriente con claridad y eficiencia sus acciones

hacia el desarrollo social econoacutemico y cultural en base a los objetivos

de las poliacuteticas y estrategias de estado para que se logren en el corto

mediano y largo plazo

32 FINALIDAD DEL PLAN DE GOBIERNO DE LUNAHUANAacute

Servir al desarrollo social econoacutemico y cultural del Distrito y participar

activamente en la construccioacuten de un distrito prospero moderno y eficiente

al servicio de la atencioacuten de necesidades y anhelos de sus pobladores

contribuyendo de esta manera a su mayor bienestar y continuo desarrollo

distrital en base a los principios y valores que a continuacioacuten describiremos

33 PRINCIPIOS Y VALORES

Para lograr los resultados esperados de la construccioacuten de una comunidad en

la que todos puedan alcanzar su pleno desarrollo con un distrito seguro

ordenado y con bienestar nuestra labor municipal se regiraacute dentro del marco

de los siguientes principios y valores

331 PRINCIPIOS

bull Honestidad Coherencia entre lo que se piensa se dice y se actuacutea

Contiene un alto respeto hacia la dignidad de los demaacutes y en uno

mismo Es un valor que se demuestra con la praacutectica diaria

bull Participacioacuten Ciudadana Todos los ciudadanos la sociedad civil

interesados con el desarrollo distrital deben seguacuten su condicioacuten y

capacidades ser partiacutecipes en la toma de decisiones a nivel municipal

con miras a la construccioacuten de un Distrito con desarrollo social

econoacutemico y cultural siendo corresponsables en dicha tarea y participes

en su resultado

bull Transparencia Hacer visible las acciones del gobierno haciendo uso

adecuado de sistemas de informacioacuten de la forma maacutes clara abierta

accesible y directa Servir con rectitud y honestidad en todos nuestros

actos

P aacute g i n a 12 | 21

bull Rendicioacuten de Cuentas Con el que se busca empoderar al ciudadano

en el desarrollo de la gestioacuten municipal la rendicioacuten de cuentas integra

al ciudadano en las tareas municipales desde su planeacioacuten hasta la

ejecucioacuten de los proyectos la rendicioacuten de cuentas es reflejo de la

sencillez transparencia y honestidad

bull Mejora Continua Buscamos un mejoramiento constante de nuestros

planes acciones en todos los niveles y dependencias para ser una

administracioacuten competitiva

332 VALORES

bull Desarrollo Social Conjunto de condiciones y medios que permitan y

favorezcan el desarrollo del capital humano y social del Distrito de

Lunahuanaacute lo cual abarca aspectos como la salud la educacioacuten

Internet electrificacioacuten la seguridad ciudadana y el empleo

bull Justicia Social Que el accionar del gobierno y la sociedad aseguren las

condiciones que permitan a las personas conseguir lo que les

corresponde seguacuten su naturaleza vocacioacuten capacidades y esfuerzo

bull La Identidad Cultural Valoracioacuten de las caracteriacutesticas naturales y zonas

arqueoloacutegicas y fortalecimiento de las tradiciones como ritos o

costumbres y festividades religiosas propias del Distrito de Lunahuanaacute

y sus Anexos Ramadilla Con-Con Luacutecumo Socsi Paullo San Jeroacutenimo

Langla Jita Condoray Uchupampa Catapalla y vecinos teacutecnicos y

distintos sectores del distrito de Lunahuanaacute

34 OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

341 OBJETIVO GENERAL

Realizar un gobierno municipal distrital con participacioacuten vecinal que

ejecute el plan de gobierno orientado a la integracioacuten y desarrollo de

la poblacioacuten y administrando sus recursos con responsabilidad

honradez moralidad equidad transparencia y trabajo en beneficio de

nuestro pueblo

P aacute g i n a 13 | 21

342 OBJETIVOS ESPECIacuteFICOS

bull Impulsar un gobierno local que atienda la problemaacutetica integral de

nuestro pueblo con la participacioacuten ciudadana

bull Planificar elaborar y ejecutar proyectos de inversioacuten local con visioacuten de

futuro buscando ademaacutes otras fuentes de inversioacuten puacuteblica y privada

bull Contar con un Plan de Gobierno estructurado teacutecnicamente que sea

viable y sostenible

bull Asegurar la uniformidad de lineamientos generales con poliacuteticas

globales multisectoriales y sectoriales con propuestas por cada

realidad en que vive la poblacioacuten del casco urbano y los anexos que

conforman el Distrito de Lunahuanaacute

bull Realizar una poliacutetica de transparencia formando comisiones de

vigilancia ciudadana

bull Trabajar coordinadamente con las instituciones de salud y educacioacuten

para brindar un servicio oacuteptimo a la poblacioacuten de Lunahuanaacute

342 ESTRATEGIAS

Para conseguir el fin propuesto en el Plan de Gobierno se requiere

bull La participacioacuten ciudadana fortaleciendo los espacios de concertacioacuten

con las Juntas Vecinales del Distrito que lo establecen la Constitucioacuten

y la Ley Orgaacutenica de Municipalidades

bull Priorizacioacuten de los recursos municipales en los espacios del presupuesto

participativo

35 VISION DE GOBIERNO

ldquoNuestra visioacuten es que al teacutermino de esta administracioacuten Lunahuanaacute sea un

Distrito de vanguardia con programas y obras que impacten en el bienestar

de sus habitantes y en la economiacutea de la regioacuten de manera permanente

dejando las bases para un desarrollo social econoacutemico y cultural a largo plazo

para no detener la evolucioacuten y progreso de su poblacioacutenrdquo

P aacute g i n a 14 | 21

CAPIacuteTULO IV

CONSIDERACIONES GENERALES DEL PLAN DE GOBIERNO EN EL

CONTEXTO SUPRANACIONAL NACIONAL Y REGIONAL

El Plan de Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute 2019-2022 se encuentra

relacionado y articulado a los lineamientos poliacuteticas y objetivos plasmados en

el marco Supranacional y los planes a nivel nacional y provincial que a

continuacioacuten resumimos

Objetivos de Desarrollo Sostenible

bull Objetivo 1 Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el

mundo

bull Objetivo 3 Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos

en todas las edades

bull Objetivo 4 Garantizar una educacioacuten inclusiva equitativa y de calidad

y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para

todos

bull Objetivo 8 Promover el crecimiento econoacutemico sostenido inclusivo y

sostenible el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para

todos

bull Objetivo 16 Promover sociedades justas paciacuteficas e inclusivas

Objetivos de Plan Estrateacutegico de Desarrollo Nacional

Eje 1- Derechos fundamentales y dignidad de las personas

Objetivo especiacutefico 3 Consolidacioacuten de la institucionalidad democraacutetica

y la participacioacuten poliacutetica de la ciudadaniacutea

Objetivo especiacutefico 4 Reduccioacuten de las inequidades y de la pobreza y la

pobreza extrema

P aacute g i n a 15 | 21

Eje 2- Oportunidades y acceso a los servicios

OBJETIVO NACIONAL Igualdad de oportunidades y acceso universal a

los servicios baacutesicos

En este caso el objetivo es lograr que todas las personas tengan igualdad

de Oportunidades para desarrollarse lo que implica tener acceso a

servicios baacutesicos de calidad en particular educacioacuten salud agua y

desaguumle electricidad telecomunicaciones vivienda y seguridad ciudadana

El acceso universal a servicios de calidad y la seguridad alimentaria son

esenciales para superar la pobreza y garantizar la igualdad de

oportunidades para todos

Eje 3- Estado y Gobernabilidad

OBJETIVO NACIONAL Estado democraacutetico y descentralizado que

funciona con eficacia eficiencia y articuladamente entre sus diferentes

sectores y los tres niveles de gobierno al servicio de la ciudadaniacutea y el

desarrollo garantizando la seguridad nacional Este objetivo implica

en otros

bull Impulsar los mecanismos de participacioacuten ciudadana en las

decisiones puacuteblicas afianzando su capacidad de fiscalizacioacuten y

garantizando la transparencia de la informacioacuten puacuteblica y la

rendicioacuten de cuentas en todas las instancias de gobierno

bull Generalizar la planificacioacuten participativa y concertada en todos los

niveles de gobierno sobre la base de una visioacuten compartida de

futuro de forma tal que se logre la cohesioacuten social necesaria para

alcanzar los objetivos de desarrollo en el mediano y largo plazo

bull Luchar contra la corrupcioacuten en el paiacutes en todos los niveles de

gobierno

Eje 4- Economiacutea Competitividad y Empleo

OBJETIVO NACIONAL Economiacutea competitiva con alto nivel de empleo

y Productividad Este objetivo implica en otros

P aacute g i n a 16 | 21

bull Promover la inversioacuten puacuteblica y privada nacional y extranjera

asegurando su efecto multiplicador en el paiacutes en forma concertada

y garantizando su seguridad

bull Promover el desarrollo de los servicios turiacutesticos y de gastronomiacutea

asiacute como las actividades vinculadas a estos

Eje 5- Desarrollo Regional e Infraestructura

OBJETIVO NACIONAL 5 Desarrollo regional equilibrado e

infraestructura adecuada Este objetivo implica en otros

bull Fortalecer en las distintas circunscripciones regionales la

configuracioacuten de una identidad productiva definida mediante el

desarrollo de actividades basadas en sus potencialidades y ventajas

comparativas y su complementacioacuten con las de otras regiones

bull Revertir las condiciones de exclusioacuten y escaso acceso a los servicios

baacutesicos de la poblacioacuten rural mediante programas proyectos e

incentivos que reduzcan su aislamiento espacial y promuevan su

concentracioacuten en nuevos centros poblados compatibles con su

haacutebitat natural y su cultura El impulso a los corredores econoacutemicos

existentes seraacute el primer paso de este proceso

bull Identificar los activos productivos y potencialidades de las aacutereas

geograacuteficas en las que se encuentran las poblaciones rurales y

establecer mecanismos de inversioacuten puacuteblico-privada destinada a su

desarrollo

bull Fomentar que los gobiernos regionales promuevan la inversioacuten en

infraestructura de transporte de riego y energiacutea preferentemente

hiacutedrica asiacute como en el desarrollo del capital humano y la innovacioacuten

tecnoloacutegica y productiva con el fin de incrementar en forma

sustantiva la productividad del trabajo en especial en la agricultura

la agroindustria y la manufactura

Eje 6- Recursos Naturales y Ambiente

OBJETIVO NACIONAL Conservacioacuten y aprovechamiento sostenible de

los recursos naturales y la biodiversidad con un enfoque integrado y

P aacute g i n a 17 | 21

eco sisteacutemico y un ambiente que permita una buena calidad de vida

para las personas y la existencia de ecosistemas saludables viables y

funcionales en el largo plazo Este objetivo implica en otros

bull Impulsar la evaluacioacuten y la valoracioacuten del patrimonio natural e

integrarlas en la planificacioacuten del desarrollo

bull Impulsar la gestioacuten integrada de los recursos naturales la gestioacuten

integrada de los recursos hiacutedricos y el ordenamiento territorial

bull Promover e incentivar la eficiencia en el uso del agua bajo un

enfoque de gestioacuten integrada de cuencas mediante la inversioacuten en

infraestructura de almacenamiento riego tecnificado y el uso de

aguas residuales tratadas

bull Promover la agricultura orgaacutenica la agricultura ecoloacutegica la

agroforesteriacutea y la acuicultura estableciendo un marco de normas

y medidas promocionales que las aproximen a los estaacutendares

aceptados internacionalmente

bull Fortalecer la gestioacuten de los gobiernos regionales y locales en

materia de residuos soacutelidos priorizando su aprovechamiento

PDC 2016-2021 Gobierno Regional de Lima

Objetivos Estrateacutegicos

1 Reducir la anemia y la desnutricioacuten croacutenica infantil en nintildeos menores de

5 antildeos de edad con programas

De mejoramiento de la salud de las nintildeas y nintildeos menores de 5 antildeos y

mejoramiento de los servicios de promocioacuten y prevencioacuten del cuidado

integral de la madre nintildeo (salud nutricioacuten y estimulacioacuten)

2 Mejorar la calidad educativa regional

3 Mejor la calidad de la salud regional

4 Incrementar el acceso de la poblacioacuten a los servicios baacutesicos

5 Reducir el nivel de pobreza regional con liacuteneas de proyectos

Proyectos de desarrollo rural de las zonas alto andinas y zonas

marginales

P aacute g i n a 18 | 21

Proyectos de ampliacioacuten de frontera agriacutecola para actividades

agropecuarias

Proyectos de turismo alto andina en la Regioacuten Lima

Fortalecer yo implementar la Seguridad Ciudadana

P aacute g i n a 19 | 21

CAPIacuteTULO V

RESUMEN DEL PLAN DE GOBIERNO DIMENSION SOCIAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Equipamiento e infraestructura

educativa y deportiva en mal

estado

Reparacioacuten y mantenimiento de la infraestructura

educativa de los colegios del distrito en coordinacioacuten

con la UGEL Cantildeete

Equipamiento informaacutetico para los colegios

Reparacioacuten y mantenimiento de la Infraestructura

deportiva de Lunahuanaacute (losas y estadio)

Conformar la Comiteacute de Educacioacuten para

los trabajos de reparacioacuten y

mantenimiento de los CE de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del expediente de

Mejoramiento del Estadio de Lunahuanaacute

Poca promocioacuten y apoyo a la

Cultura y el Deporte

Creacioacuten de los Talleres Municipales Culturales

Apoyo con personal auxiliar en las diferentes

instituciones educativos iniciales

Apoyo con profesores para incentivar el deporte en

los joacutevenes deportistas

Vacaciones uacutetiles para escolares

Talleres de danza muacutesica reposteriacutea y

manualidades

Contratacioacuten de personal auxiliar del 2019

al 2022

Escuelas deportivas del 2019 al 2022

Falta de cobertura en Salud Participacioacuten directa en la asistencia de los

servicios de salud

Campantildeas de salud integral para los anexos y

casco urbano

Mejoramiento y ampliacioacuten de la infraestructura del

Centro de Salud de Lunahuanaacute para convertirlo en

un Centro de Emergencia

Mejora de la atencioacuten del adulto mayor

Creacioacuten del Centro de Rehabilitacioacuten para

personas con discapacidad y adulto mayor

Reparacioacuten y mantenimiento del Cementerio

Municipal

Contratacioacuten de personal especializado

en pediatriacutea y medicina general del 2019

al 2022

Reducir significativamente los niveles de

anemia en la poblacioacuten infantil con

charlas demostrativas y descentralizadas

en los anexos a cargo de un nutricionista

Convenio con el Colegio Meacutedico del Peruacute

y apoyo con recursos propios para la

organizacioacuten de campantildeas medicas

descentralizadas en todos los anexos

Elaboracioacuten del proyecto de Mejoramiento

del centro de Salud

Gestioacuten ante DIRESA para el cambio de

categoriacutea a Centro de Emergencia

Elaboracioacuten del expediente del

Mantenimiento del Cementerio Municipal

Violencia Familiar al interior de

las familias maltrato a nintildeos

adolescentes y mujeres

Sensibilizar sobre la problemaacutetica de la violencia

familiar que afecta a los nintildeos adolescentes

mujeres y joacutevenes

Contratar profesionales en psicologiacutea que

realicen charlas preventivas en los

colegios y PVL para reducir los efectos

negativos generados en las viacutectimas de la

Violencia Familiar

Asesoriacutea legal y psicoloacutegica permanente

en la oficina de DEMUNA

Inseguridad Ciudadana Mejoramiento de la capacidad operativa del cuerpo

de serenazgos

Implementacioacuten de las Juntas Vecinales

Coordinacioacuten con la policiacutea nacional para la

realizacioacuten de operativos de prevencioacuten y patrullaje

integrado

Equipamiento de las casetas de

serenazgos con caacutemaras de video

vigilancia compra de 2 motos lineales

capacitacioacuten y equipamiento del cuerpo

de serenazgos al 2019

Capacitacioacuten y equipamiento de la

Junta Vecinal durante el periacuteodo 2019 -

2022

Patrullaje integrado al 100 con la PNP

y Juntas Vecinales

Falta de saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales

Saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales asiacute como el de las instituciones del estado

Gestioacuten ante COFOPRI de la MPC y de la DIREFOR del GRL desde el 2019 - 2022

P aacute g i n a 20 | 21

DIMENSION ECONOMICA

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Carencia de recursos hiacutedricos

Revestimiento de canales con la Comisioacuten y Comiteacutes de Regantes Mantenimiento yo construccioacuten de pozos de agua Capacitacioacuten en riego tecnificado

Uso eficiente del agua de riego al 65 Pequentildeos agricultores usando riego tecnificado en un 40 al 2022

La actividad agriacutecola tradicional en abandono

Fomentar la diversificacioacuten agriacutecola y las cadenas productivas Promover las ferias populares agropecuarias Fomentar la asociatividad de los productores agriacutecolas

Apoyo teacutecnico permanente de un ingeniero para el mejoramiento de los productos agropecuarios Un 90 de terrenos produciendo para los principales centros de consumos a traveacutes de canales propios de comercializacioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio y cadenas productivas Construccioacuten del mercado Municipal

Falta de apoyo a la actividad vitiviniacutecola

Mejoramiento de las cepas y teacutecnicas de cultivo para la agroindustria vitiviniacutecola

Un 40 de los agricultores de vid incorporando nuevas teacutecnicas y procesos de cultivos y produccioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio

Falta de promocioacuten al turiacutestica local y a las Zonas Arqueoloacutegicas

Fomentar las actividades turiacutesticas y recreacionales Recuperacioacuten de lugares histoacutericos y zonas de intereacutes arqueoloacutegico

Elaboracioacuten del Plan Turiacutestico Distrital 2019-2022 Creacioacuten del Club de Caminantes Ciclistas de Montantildea Creacioacuten del Club de Amigos del Canotaje de Lunahuanaacute Creacioacuten del Circuito Turiacutestico local Incremento de la afluencia de turistas en un 80 al 2022 Capacitacioacuten en planes de negocio para los operadores turiacutesticos

DIMENSION AMBIENTAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Falta de cobertura del servicio baacutesico de agua y desaguumle

Culminacioacuten del sistema de agua desaguumle y planta de tratamiento de aguas residuales de Lunahuanaacute Mejorar la captacioacuten de agua para aumentar el abastecimiento de agua de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del Expediente de la Segunda Etapa del proyecto de Saneamiento para los anexos faltantes

Insuficiente cobertura de la Red Eleacutectrica

Culminacioacuten de la Red de Electrificacioacuten rural para los Centros Poblados

Cobertura del 90 del servicio eleacutectrico para Lunahuanaacute y sus anexos al 2022

Viacuteas de acceso en condiciones de operacioacuten inadecuadas

Ampliar y mejorar las viacuteas vecinales para el traslado de personas y comercializacioacuten de productos Pistas y veredas para los anexos de Lunahuanaacute

Elaborar el Expediente de Mantenimiento de las viacuteas de comunicacioacuten a los anexos de Lunahuanaacute al 60 al 2022

Carencia de gestioacuten ambiental

Reforestacioacuten Urbano - Rural Procesamiento ecoloacutegico de residuos soacutelidos Mejoramiento yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en los anexos de Lunahuanaacute

Reforestacioacuten de espacios puacuteblicos en un 50 Una planta de tratamiento de residuos soacutelidos Modernizacioacuten yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en el anexo hellip

P aacute g i n a 21 | 21

Falta de prevencioacuten en Defensa Civil

Promover el enfoque de prevencioacuten y mitigacioacuten de dantildeos que permita reducir minimizar o evitar los efectos de desastres naturales Defensas riberentildeas contra inundaciones del riacuteo Cantildeete

Implementacioacuten del COEL Implementacioacuten continua del almaceacuten de avanzada con herramientas alimentos utensilios y equipos de rescate al 2019 Limpieza del cauce en las quebradas de San Jeroacutenimo Condoray y Socsi Reforzamiento con defensas riberentildeas los 3 puntos criacuteticos de la ribera que corresponden al sector del poblado de Lunahuanaacute

DIMENSION INSTITUCIONAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Ineficiente administracioacuten de RR HH y planificacioacuten

Actualizacioacuten e implementacioacuten de los documentos de gestioacuten Modernizacioacuten administrativa Implementar y fortalecer el Concejo de Coordinacioacuten Local ldquoCCLrdquo y promover la rendicioacuten de cuentas Cursos de Gestioacuten Puacuteblica eacutetica y valores

Documentos de Gestioacuten implementados al 2020 (ROF TUPA) Elaboracioacuten Plan de Desarrollo Urbano Centro de coacutemputo equipado y con conexioacuten internet

Falta de recursos econoacutemicos

Manejo eficiente de los fondos puacuteblicos Incremento de la recaudacioacuten actualizando el catastro Gestioacuten de recursos ante el MEF y otros sectores

Actualizacioacuten del catastro urbano Aumentar significativamente la recaudacioacuten anual municipal para mejorar los servicios puacuteblicos

Deficiente infraestructura y equipamiento

Reparacioacuten de la infraestructura municipal Modernizacioacuten mantenimiento adecuado y equipamiento de vehiacuteculos ligeros y medianos

100 de mejora de la infraestructura municipal Mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades Instalacioacuten de GPS y radio

PROPUESTA DE RENDICIOacuteN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL

PLAN

En este aspecto planteamos el cumplimiento de las normas como

bull Mantener actualizado el Portal de Transparencia Estaacutendar de la Municipalidad

Distrital de Lunahuanaacute

bull Realizar audiencias puacuteblicas para la Rendicioacuten de Cuentas de la Gestioacuten

Municipal

bull Realizar proceso de Presupuesto Participativo con metodologiacuteas de

caraacutecter participativo

Page 3: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LUNAHUANÁ€¦ · c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez, moralidad, trabajo, eficiencia y eficacia en la administración

P aacute g i n a 3 | 21

CAPIacuteTULO I

REFERENCIA GENERALES DEL DISTRITO DE LUNAHUANAacute

11 DENOMINACIOacuteN Y UBICACIOacuteN POLIacuteTICA Distrito Lunahuanaacute

Provincia Cantildeete

Departamento Lima

12 UBICACIOacuteN FIacuteSICA

El Distrito de Lunahuanaacute es uno de los 16 distritos que conforman la Provincia de Cantildeete en el Departamento de Lima (Regioacuten de Lima) en el Peruacute a unos 479 metros sobre el nivel del mar

Por el Este

Distrito de Pacaraacuten

Por el Oeste

Distrito de San Vicente

Por el Norte

Distrito de Nuevo Imperial

Por el Sur

Provincia de Chincha - Regioacuten Ica

P aacute g i n a 4 | 21

13 FECHA DE CREACIOacuteN POLIacuteTICA El 04 de agosto de 1821

14 ORGANIZACIOacuteN POLIacuteTICA Se encuentra formada de la siguiente manera

Capital De Distrito

bull Lunahuanaacute Anexos

bull Anexo de Ramadilla

bull Anexo de Con-Con

bull Anexo de Luacutecumo

bull Anexo de Socsi

bull Anexo de Paullo

bull Anexo de San Jeroacutenimo

bull Anexo de Langla

bull Anexo de Jita

bull Anexo de Condoray

bull Anexo de Uchupampa

bull Anexo de Catapalla

P aacute g i n a 5 | 21

15 EXTENSIOacuteN El Distrito de Lunahuanaacute tiene una extensioacuten territorial de 50033 Km cuadrados

16 ESTRUCTURA POBLACIONAL Seguacuten el Censo Nacional de Poblacioacuten y Vivienda 2007

POBLACIOacuteN TOTAL 4 567 habitantes

bull Poblacioacuten Masculina 2 315 varones - 507

bull Poblacioacuten Femenina 2 252 mujeres - 493

bull Poblacioacuten Urbana 3 988 habitantes ndash 873

bull Poblacioacuten Rural 579 habitantes ndash 127

18 ESTRUCTURA SOCIO - ECONOacuteMICA

La informacioacuten baacutesica socioeconoacutemica del distrito de Lunahuanaacute es el siguiente

ASPECTOS SOCIALES

Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (Censo 2007)

iacutendice de pobreza 294

poblacioacuten sin agua 274

poblacioacuten sin desaguumle 856

poblacioacuten sin electricidad 188

SALUD

Poblacioacuten sin seguro de salud 496

Tasa de Mortalidad Infantil 27

EDUCACIOacuteN

Tasa de Desercioacuten Escolar 256

Analfabetismo 21

P aacute g i n a 6 | 21

ASPECTOS ECONOacuteMICOS PRODUCTIVOS

Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa ndash

PEA

982

Principal Actividad Econoacutemica

Agricultura (481) Comercio

(99) Comunicaciones

(85) Hoteles y Restaurantes

(76)

P aacute g i n a 7 | 21

CAPIacuteTULO II

REALIDAD INSTITUCIONAL SOCIAL ECONOacuteMICA

DEL DISTRITO DE LUNAHUANAacute

21 FORTALEZAS

bull Identificacioacuten vecinal con la Gestioacuten Municipal

bull Poblacioacuten mayoritariamente joven esto permite pensar en formas de

trabajo y cooperacioacuten para el desarrollo local

bull Ciudad con gran potencial turiacutestico por desarrollar

bull La ubicacioacuten geograacutefica estrateacutegica con los distritos de Asia Mala

bull Existencia de zonas arqueoloacutegicas con valor turiacutestico y posibilidad de

ser puestas en valor

bull Existencia de un Centro de Salud que puede desarrollar estrategias de

organizacioacuten y capacitacioacuten para la salud de la poblacioacuten

bull El promedio del nivel de educacioacuten de la poblacioacuten es la secundaria

bull Instituciones y Organizaciones locales que pueden ser potenciadas

22 OPORTUNIDADES

bull Ley de Municipalidades y Ley de Transparencia fomenta la participacioacuten

ciudadana en la toma de decisiones para la mejor gestioacuten municipal y

el funcionamiento de la Democracia

bull Existencia de Programas Sociales que pueden ser aprovechados para

ejecutar Proyectos que generan empleo y bienestar social

23 DEBILIDADES

bull Falta de agua y desaguumle en todos los anexos lo que atenta contra la

salud puacuteblica y la calidad de vida de la poblacioacuten

P aacute g i n a 8 | 21

bull Ampliar la red de energiacutea eleacutectrica en todos los anexos lo que impide

a la poblacioacuten vivir en mejores condiciones y desarrollar actividades

econoacutemicas competitivas

bull Falta del servicio de internet y de telefoniacutea moacutevil que de una cobertura

a Lunahuanaacute y sus anexos y que genera la peacuterdida de informacioacuten

oportuna para el aprovechamiento de oportunidades

bull Poca atencioacuten a los agricultores para capacitarlos y mejorar la gestioacuten

de sus recursos lo que ha impedido la incorporacioacuten de tecnologiacuteas e

innovacioacuten en sus procesos productivos

bull Malos haacutebitos e inadecuada educacioacuten nutricional que pone en riesgo

la vida de las personas en especial de los nintildeos y adultos mayores

bull Desarrollar maacutes infraestructura deportiva ndash recreacional

bull Falta de un Plan de Desarrollo Urbano

24 AMENAZAS

bull Alcoholismo

bull Posible propagacioacuten de enfermedades por la deficiente atencioacuten en el

centro de salud

bull Incremento de la delincuencia urbana y rural por la desproteccioacuten

policial

bull Desempleo por la recesioacuten econoacutemica

bull Contaminacioacuten del medio ambiente por empresas y mineras de la zona

bull Incremento de casos de madres adolescentes y abandonadas

bull Situacioacuten de desamparo de nintildeos y ancianos en familias de extrema

pobreza

bull Aumento de los casos de violencia familiar

bull Deterioro de viacuteas vecinales hacia los anexos

P aacute g i n a 9 | 21

CAPIacuteTULO III

LINEAMIENTOS POLIacuteTICOS BAacuteSICOS

El Comiteacute Distrital de Lunahuanaacute del Movimiento Poliacutetico Regional ldquoPatria

Jovenrdquo siguiendo el Ideario Poliacutetico de nuestra organizacioacuten y al aplicarla a

nuestra realidad se propone trabajar por la descentralizacioacuten asumiendo los

roles que nos toque cumplir como Municipalidad Distrital como el de hacer

un Gobierno Democraacutetico dando participacioacuten a la poblacioacuten organizada en

Juntas Vecinales a los Comiteacutes Vecinales a las Instituciones de la Localidad e

impulsar el Desarrollo Humano de la poblacioacuten realizando una poliacutetica de

trabajo honesto y continuo para superar la pobreza

31 LINEAMIENTOS GENERALES DE NUESTRA ACCIOacuteN MUNICIPAL

El presente documento Plan de Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute

2019-2022 se elabora dentro del marco de las consideraciones generales del

Anexo 2 de la Resolucioacuten Nordm 0082-2018-JNE Es decir que los objetivos

estrateacutegicos planteados en el presente Plan de Gobierno estaacuten relacionados a

los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a los objetivos lineamientos y

prioridades establecidos en los ejes del Plan Estrateacutegico de Desarrollo

Nacional y debidamente articulados a los Planes de Desarrollo Concertado de

Gobierno Regional de Lima Provincias y al Plan de Gobierno Concertado

Provincial

En base al enfoque de desarrollo visto como una mejora en las condiciones

no soacutelo econoacutemicas sino de vida del conjunto de sus pobladores se formula

el Plan de Gobierno Distrital para los proacuteximos cuatro antildeos y sintetizados en

cuatro dimensiones de desarrollo basado en un diagnoacutestico estrateacutegico y

sustentado con hechos e indicadores que afectan el desarrollo social de sus

pobladores en este sentido este Proyecto de Distrito de Lunahuanaacute ha sido

desarrollado en base a las sugerencias y propuestas que se derivan de los

anhelos y aspiraciones de los anexos de Ramadilla Con-Con Luacutecumo Socsi

P aacute g i n a 10 | 21

Paullo San Jeroacutenimo Langla Jita Condoray Uchupampa Catapalla y vecinos

teacutecnicos y distintos sectores del distrito de Lunahuanaacute

Estamos seguros que un buen gobierno municipal empieza con una buena

planificacioacuten y los tiempos en que transcurren los periacuteodos municipales son

breves frente a la magnitud de los problemas de nuestro distrito maacutes si el

presupuesto anual es limitado y la poblacioacuten desea resultados en el corto

plazo De alliacute que la asignacioacuten correcta de recursos el ejercicio pleno de

facultades y la definicioacuten de las prioridades son aspectos cruciales Con esos

criterios hemos articulado el Plan de Gobierno sobre la base de tres preguntas

elementales doacutende estamos queacute haremos y hacia doacutende queremos llegar

(Visioacuten de Gobierno) y al mismo tiempo planteamos los siguientes

lineamientos

a) El Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute se sustentaraacute en los

acuerdos nacionales tales como

bull Acuerdo Nacional

bull Ley Orgaacutenica de Municipalidades que confiere autonomiacutea

econoacutemica administrativa y capacidad de decisioacuten en sus

respectivos niveles

b) Un gobierno que oriente sus recursos a favor de los sectores maacutes

necesitados tanto del aacuterea rural como urbana en lo que se refiere a

educacioacuten salud deporte cultura turismo saneamiento y agricultura

c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez moralidad

trabajo eficiencia y eficacia en la administracioacuten de los bienes de la

municipalidad y con una profunda orientacioacuten al servicio de la

comunidad

d) Un gobierno democraacutetico que impulse la participacioacuten de la comunidad

manifestada en la realizacioacuten perioacutedica de cabildos abiertos rendicioacuten

de cuentas y otros

e) Seraacute un gobierno planificador organizador concertador con todas las

fuerzas sociales de nuestro distrito de Lunahuanaacute que priorice y oriente

sus acciones hacia la elaboracioacuten y ejecucioacuten de proyectos de inversioacuten

puacuteblica que provienen de los presupuestos participativos

P aacute g i n a 11 | 21

f) Seraacute un gobierno que oriente con claridad y eficiencia sus acciones

hacia el desarrollo social econoacutemico y cultural en base a los objetivos

de las poliacuteticas y estrategias de estado para que se logren en el corto

mediano y largo plazo

32 FINALIDAD DEL PLAN DE GOBIERNO DE LUNAHUANAacute

Servir al desarrollo social econoacutemico y cultural del Distrito y participar

activamente en la construccioacuten de un distrito prospero moderno y eficiente

al servicio de la atencioacuten de necesidades y anhelos de sus pobladores

contribuyendo de esta manera a su mayor bienestar y continuo desarrollo

distrital en base a los principios y valores que a continuacioacuten describiremos

33 PRINCIPIOS Y VALORES

Para lograr los resultados esperados de la construccioacuten de una comunidad en

la que todos puedan alcanzar su pleno desarrollo con un distrito seguro

ordenado y con bienestar nuestra labor municipal se regiraacute dentro del marco

de los siguientes principios y valores

331 PRINCIPIOS

bull Honestidad Coherencia entre lo que se piensa se dice y se actuacutea

Contiene un alto respeto hacia la dignidad de los demaacutes y en uno

mismo Es un valor que se demuestra con la praacutectica diaria

bull Participacioacuten Ciudadana Todos los ciudadanos la sociedad civil

interesados con el desarrollo distrital deben seguacuten su condicioacuten y

capacidades ser partiacutecipes en la toma de decisiones a nivel municipal

con miras a la construccioacuten de un Distrito con desarrollo social

econoacutemico y cultural siendo corresponsables en dicha tarea y participes

en su resultado

bull Transparencia Hacer visible las acciones del gobierno haciendo uso

adecuado de sistemas de informacioacuten de la forma maacutes clara abierta

accesible y directa Servir con rectitud y honestidad en todos nuestros

actos

P aacute g i n a 12 | 21

bull Rendicioacuten de Cuentas Con el que se busca empoderar al ciudadano

en el desarrollo de la gestioacuten municipal la rendicioacuten de cuentas integra

al ciudadano en las tareas municipales desde su planeacioacuten hasta la

ejecucioacuten de los proyectos la rendicioacuten de cuentas es reflejo de la

sencillez transparencia y honestidad

bull Mejora Continua Buscamos un mejoramiento constante de nuestros

planes acciones en todos los niveles y dependencias para ser una

administracioacuten competitiva

332 VALORES

bull Desarrollo Social Conjunto de condiciones y medios que permitan y

favorezcan el desarrollo del capital humano y social del Distrito de

Lunahuanaacute lo cual abarca aspectos como la salud la educacioacuten

Internet electrificacioacuten la seguridad ciudadana y el empleo

bull Justicia Social Que el accionar del gobierno y la sociedad aseguren las

condiciones que permitan a las personas conseguir lo que les

corresponde seguacuten su naturaleza vocacioacuten capacidades y esfuerzo

bull La Identidad Cultural Valoracioacuten de las caracteriacutesticas naturales y zonas

arqueoloacutegicas y fortalecimiento de las tradiciones como ritos o

costumbres y festividades religiosas propias del Distrito de Lunahuanaacute

y sus Anexos Ramadilla Con-Con Luacutecumo Socsi Paullo San Jeroacutenimo

Langla Jita Condoray Uchupampa Catapalla y vecinos teacutecnicos y

distintos sectores del distrito de Lunahuanaacute

34 OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

341 OBJETIVO GENERAL

Realizar un gobierno municipal distrital con participacioacuten vecinal que

ejecute el plan de gobierno orientado a la integracioacuten y desarrollo de

la poblacioacuten y administrando sus recursos con responsabilidad

honradez moralidad equidad transparencia y trabajo en beneficio de

nuestro pueblo

P aacute g i n a 13 | 21

342 OBJETIVOS ESPECIacuteFICOS

bull Impulsar un gobierno local que atienda la problemaacutetica integral de

nuestro pueblo con la participacioacuten ciudadana

bull Planificar elaborar y ejecutar proyectos de inversioacuten local con visioacuten de

futuro buscando ademaacutes otras fuentes de inversioacuten puacuteblica y privada

bull Contar con un Plan de Gobierno estructurado teacutecnicamente que sea

viable y sostenible

bull Asegurar la uniformidad de lineamientos generales con poliacuteticas

globales multisectoriales y sectoriales con propuestas por cada

realidad en que vive la poblacioacuten del casco urbano y los anexos que

conforman el Distrito de Lunahuanaacute

bull Realizar una poliacutetica de transparencia formando comisiones de

vigilancia ciudadana

bull Trabajar coordinadamente con las instituciones de salud y educacioacuten

para brindar un servicio oacuteptimo a la poblacioacuten de Lunahuanaacute

342 ESTRATEGIAS

Para conseguir el fin propuesto en el Plan de Gobierno se requiere

bull La participacioacuten ciudadana fortaleciendo los espacios de concertacioacuten

con las Juntas Vecinales del Distrito que lo establecen la Constitucioacuten

y la Ley Orgaacutenica de Municipalidades

bull Priorizacioacuten de los recursos municipales en los espacios del presupuesto

participativo

35 VISION DE GOBIERNO

ldquoNuestra visioacuten es que al teacutermino de esta administracioacuten Lunahuanaacute sea un

Distrito de vanguardia con programas y obras que impacten en el bienestar

de sus habitantes y en la economiacutea de la regioacuten de manera permanente

dejando las bases para un desarrollo social econoacutemico y cultural a largo plazo

para no detener la evolucioacuten y progreso de su poblacioacutenrdquo

P aacute g i n a 14 | 21

CAPIacuteTULO IV

CONSIDERACIONES GENERALES DEL PLAN DE GOBIERNO EN EL

CONTEXTO SUPRANACIONAL NACIONAL Y REGIONAL

El Plan de Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute 2019-2022 se encuentra

relacionado y articulado a los lineamientos poliacuteticas y objetivos plasmados en

el marco Supranacional y los planes a nivel nacional y provincial que a

continuacioacuten resumimos

Objetivos de Desarrollo Sostenible

bull Objetivo 1 Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el

mundo

bull Objetivo 3 Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos

en todas las edades

bull Objetivo 4 Garantizar una educacioacuten inclusiva equitativa y de calidad

y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para

todos

bull Objetivo 8 Promover el crecimiento econoacutemico sostenido inclusivo y

sostenible el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para

todos

bull Objetivo 16 Promover sociedades justas paciacuteficas e inclusivas

Objetivos de Plan Estrateacutegico de Desarrollo Nacional

Eje 1- Derechos fundamentales y dignidad de las personas

Objetivo especiacutefico 3 Consolidacioacuten de la institucionalidad democraacutetica

y la participacioacuten poliacutetica de la ciudadaniacutea

Objetivo especiacutefico 4 Reduccioacuten de las inequidades y de la pobreza y la

pobreza extrema

P aacute g i n a 15 | 21

Eje 2- Oportunidades y acceso a los servicios

OBJETIVO NACIONAL Igualdad de oportunidades y acceso universal a

los servicios baacutesicos

En este caso el objetivo es lograr que todas las personas tengan igualdad

de Oportunidades para desarrollarse lo que implica tener acceso a

servicios baacutesicos de calidad en particular educacioacuten salud agua y

desaguumle electricidad telecomunicaciones vivienda y seguridad ciudadana

El acceso universal a servicios de calidad y la seguridad alimentaria son

esenciales para superar la pobreza y garantizar la igualdad de

oportunidades para todos

Eje 3- Estado y Gobernabilidad

OBJETIVO NACIONAL Estado democraacutetico y descentralizado que

funciona con eficacia eficiencia y articuladamente entre sus diferentes

sectores y los tres niveles de gobierno al servicio de la ciudadaniacutea y el

desarrollo garantizando la seguridad nacional Este objetivo implica

en otros

bull Impulsar los mecanismos de participacioacuten ciudadana en las

decisiones puacuteblicas afianzando su capacidad de fiscalizacioacuten y

garantizando la transparencia de la informacioacuten puacuteblica y la

rendicioacuten de cuentas en todas las instancias de gobierno

bull Generalizar la planificacioacuten participativa y concertada en todos los

niveles de gobierno sobre la base de una visioacuten compartida de

futuro de forma tal que se logre la cohesioacuten social necesaria para

alcanzar los objetivos de desarrollo en el mediano y largo plazo

bull Luchar contra la corrupcioacuten en el paiacutes en todos los niveles de

gobierno

Eje 4- Economiacutea Competitividad y Empleo

OBJETIVO NACIONAL Economiacutea competitiva con alto nivel de empleo

y Productividad Este objetivo implica en otros

P aacute g i n a 16 | 21

bull Promover la inversioacuten puacuteblica y privada nacional y extranjera

asegurando su efecto multiplicador en el paiacutes en forma concertada

y garantizando su seguridad

bull Promover el desarrollo de los servicios turiacutesticos y de gastronomiacutea

asiacute como las actividades vinculadas a estos

Eje 5- Desarrollo Regional e Infraestructura

OBJETIVO NACIONAL 5 Desarrollo regional equilibrado e

infraestructura adecuada Este objetivo implica en otros

bull Fortalecer en las distintas circunscripciones regionales la

configuracioacuten de una identidad productiva definida mediante el

desarrollo de actividades basadas en sus potencialidades y ventajas

comparativas y su complementacioacuten con las de otras regiones

bull Revertir las condiciones de exclusioacuten y escaso acceso a los servicios

baacutesicos de la poblacioacuten rural mediante programas proyectos e

incentivos que reduzcan su aislamiento espacial y promuevan su

concentracioacuten en nuevos centros poblados compatibles con su

haacutebitat natural y su cultura El impulso a los corredores econoacutemicos

existentes seraacute el primer paso de este proceso

bull Identificar los activos productivos y potencialidades de las aacutereas

geograacuteficas en las que se encuentran las poblaciones rurales y

establecer mecanismos de inversioacuten puacuteblico-privada destinada a su

desarrollo

bull Fomentar que los gobiernos regionales promuevan la inversioacuten en

infraestructura de transporte de riego y energiacutea preferentemente

hiacutedrica asiacute como en el desarrollo del capital humano y la innovacioacuten

tecnoloacutegica y productiva con el fin de incrementar en forma

sustantiva la productividad del trabajo en especial en la agricultura

la agroindustria y la manufactura

Eje 6- Recursos Naturales y Ambiente

OBJETIVO NACIONAL Conservacioacuten y aprovechamiento sostenible de

los recursos naturales y la biodiversidad con un enfoque integrado y

P aacute g i n a 17 | 21

eco sisteacutemico y un ambiente que permita una buena calidad de vida

para las personas y la existencia de ecosistemas saludables viables y

funcionales en el largo plazo Este objetivo implica en otros

bull Impulsar la evaluacioacuten y la valoracioacuten del patrimonio natural e

integrarlas en la planificacioacuten del desarrollo

bull Impulsar la gestioacuten integrada de los recursos naturales la gestioacuten

integrada de los recursos hiacutedricos y el ordenamiento territorial

bull Promover e incentivar la eficiencia en el uso del agua bajo un

enfoque de gestioacuten integrada de cuencas mediante la inversioacuten en

infraestructura de almacenamiento riego tecnificado y el uso de

aguas residuales tratadas

bull Promover la agricultura orgaacutenica la agricultura ecoloacutegica la

agroforesteriacutea y la acuicultura estableciendo un marco de normas

y medidas promocionales que las aproximen a los estaacutendares

aceptados internacionalmente

bull Fortalecer la gestioacuten de los gobiernos regionales y locales en

materia de residuos soacutelidos priorizando su aprovechamiento

PDC 2016-2021 Gobierno Regional de Lima

Objetivos Estrateacutegicos

1 Reducir la anemia y la desnutricioacuten croacutenica infantil en nintildeos menores de

5 antildeos de edad con programas

De mejoramiento de la salud de las nintildeas y nintildeos menores de 5 antildeos y

mejoramiento de los servicios de promocioacuten y prevencioacuten del cuidado

integral de la madre nintildeo (salud nutricioacuten y estimulacioacuten)

2 Mejorar la calidad educativa regional

3 Mejor la calidad de la salud regional

4 Incrementar el acceso de la poblacioacuten a los servicios baacutesicos

5 Reducir el nivel de pobreza regional con liacuteneas de proyectos

Proyectos de desarrollo rural de las zonas alto andinas y zonas

marginales

P aacute g i n a 18 | 21

Proyectos de ampliacioacuten de frontera agriacutecola para actividades

agropecuarias

Proyectos de turismo alto andina en la Regioacuten Lima

Fortalecer yo implementar la Seguridad Ciudadana

P aacute g i n a 19 | 21

CAPIacuteTULO V

RESUMEN DEL PLAN DE GOBIERNO DIMENSION SOCIAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Equipamiento e infraestructura

educativa y deportiva en mal

estado

Reparacioacuten y mantenimiento de la infraestructura

educativa de los colegios del distrito en coordinacioacuten

con la UGEL Cantildeete

Equipamiento informaacutetico para los colegios

Reparacioacuten y mantenimiento de la Infraestructura

deportiva de Lunahuanaacute (losas y estadio)

Conformar la Comiteacute de Educacioacuten para

los trabajos de reparacioacuten y

mantenimiento de los CE de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del expediente de

Mejoramiento del Estadio de Lunahuanaacute

Poca promocioacuten y apoyo a la

Cultura y el Deporte

Creacioacuten de los Talleres Municipales Culturales

Apoyo con personal auxiliar en las diferentes

instituciones educativos iniciales

Apoyo con profesores para incentivar el deporte en

los joacutevenes deportistas

Vacaciones uacutetiles para escolares

Talleres de danza muacutesica reposteriacutea y

manualidades

Contratacioacuten de personal auxiliar del 2019

al 2022

Escuelas deportivas del 2019 al 2022

Falta de cobertura en Salud Participacioacuten directa en la asistencia de los

servicios de salud

Campantildeas de salud integral para los anexos y

casco urbano

Mejoramiento y ampliacioacuten de la infraestructura del

Centro de Salud de Lunahuanaacute para convertirlo en

un Centro de Emergencia

Mejora de la atencioacuten del adulto mayor

Creacioacuten del Centro de Rehabilitacioacuten para

personas con discapacidad y adulto mayor

Reparacioacuten y mantenimiento del Cementerio

Municipal

Contratacioacuten de personal especializado

en pediatriacutea y medicina general del 2019

al 2022

Reducir significativamente los niveles de

anemia en la poblacioacuten infantil con

charlas demostrativas y descentralizadas

en los anexos a cargo de un nutricionista

Convenio con el Colegio Meacutedico del Peruacute

y apoyo con recursos propios para la

organizacioacuten de campantildeas medicas

descentralizadas en todos los anexos

Elaboracioacuten del proyecto de Mejoramiento

del centro de Salud

Gestioacuten ante DIRESA para el cambio de

categoriacutea a Centro de Emergencia

Elaboracioacuten del expediente del

Mantenimiento del Cementerio Municipal

Violencia Familiar al interior de

las familias maltrato a nintildeos

adolescentes y mujeres

Sensibilizar sobre la problemaacutetica de la violencia

familiar que afecta a los nintildeos adolescentes

mujeres y joacutevenes

Contratar profesionales en psicologiacutea que

realicen charlas preventivas en los

colegios y PVL para reducir los efectos

negativos generados en las viacutectimas de la

Violencia Familiar

Asesoriacutea legal y psicoloacutegica permanente

en la oficina de DEMUNA

Inseguridad Ciudadana Mejoramiento de la capacidad operativa del cuerpo

de serenazgos

Implementacioacuten de las Juntas Vecinales

Coordinacioacuten con la policiacutea nacional para la

realizacioacuten de operativos de prevencioacuten y patrullaje

integrado

Equipamiento de las casetas de

serenazgos con caacutemaras de video

vigilancia compra de 2 motos lineales

capacitacioacuten y equipamiento del cuerpo

de serenazgos al 2019

Capacitacioacuten y equipamiento de la

Junta Vecinal durante el periacuteodo 2019 -

2022

Patrullaje integrado al 100 con la PNP

y Juntas Vecinales

Falta de saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales

Saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales asiacute como el de las instituciones del estado

Gestioacuten ante COFOPRI de la MPC y de la DIREFOR del GRL desde el 2019 - 2022

P aacute g i n a 20 | 21

DIMENSION ECONOMICA

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Carencia de recursos hiacutedricos

Revestimiento de canales con la Comisioacuten y Comiteacutes de Regantes Mantenimiento yo construccioacuten de pozos de agua Capacitacioacuten en riego tecnificado

Uso eficiente del agua de riego al 65 Pequentildeos agricultores usando riego tecnificado en un 40 al 2022

La actividad agriacutecola tradicional en abandono

Fomentar la diversificacioacuten agriacutecola y las cadenas productivas Promover las ferias populares agropecuarias Fomentar la asociatividad de los productores agriacutecolas

Apoyo teacutecnico permanente de un ingeniero para el mejoramiento de los productos agropecuarios Un 90 de terrenos produciendo para los principales centros de consumos a traveacutes de canales propios de comercializacioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio y cadenas productivas Construccioacuten del mercado Municipal

Falta de apoyo a la actividad vitiviniacutecola

Mejoramiento de las cepas y teacutecnicas de cultivo para la agroindustria vitiviniacutecola

Un 40 de los agricultores de vid incorporando nuevas teacutecnicas y procesos de cultivos y produccioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio

Falta de promocioacuten al turiacutestica local y a las Zonas Arqueoloacutegicas

Fomentar las actividades turiacutesticas y recreacionales Recuperacioacuten de lugares histoacutericos y zonas de intereacutes arqueoloacutegico

Elaboracioacuten del Plan Turiacutestico Distrital 2019-2022 Creacioacuten del Club de Caminantes Ciclistas de Montantildea Creacioacuten del Club de Amigos del Canotaje de Lunahuanaacute Creacioacuten del Circuito Turiacutestico local Incremento de la afluencia de turistas en un 80 al 2022 Capacitacioacuten en planes de negocio para los operadores turiacutesticos

DIMENSION AMBIENTAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Falta de cobertura del servicio baacutesico de agua y desaguumle

Culminacioacuten del sistema de agua desaguumle y planta de tratamiento de aguas residuales de Lunahuanaacute Mejorar la captacioacuten de agua para aumentar el abastecimiento de agua de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del Expediente de la Segunda Etapa del proyecto de Saneamiento para los anexos faltantes

Insuficiente cobertura de la Red Eleacutectrica

Culminacioacuten de la Red de Electrificacioacuten rural para los Centros Poblados

Cobertura del 90 del servicio eleacutectrico para Lunahuanaacute y sus anexos al 2022

Viacuteas de acceso en condiciones de operacioacuten inadecuadas

Ampliar y mejorar las viacuteas vecinales para el traslado de personas y comercializacioacuten de productos Pistas y veredas para los anexos de Lunahuanaacute

Elaborar el Expediente de Mantenimiento de las viacuteas de comunicacioacuten a los anexos de Lunahuanaacute al 60 al 2022

Carencia de gestioacuten ambiental

Reforestacioacuten Urbano - Rural Procesamiento ecoloacutegico de residuos soacutelidos Mejoramiento yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en los anexos de Lunahuanaacute

Reforestacioacuten de espacios puacuteblicos en un 50 Una planta de tratamiento de residuos soacutelidos Modernizacioacuten yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en el anexo hellip

P aacute g i n a 21 | 21

Falta de prevencioacuten en Defensa Civil

Promover el enfoque de prevencioacuten y mitigacioacuten de dantildeos que permita reducir minimizar o evitar los efectos de desastres naturales Defensas riberentildeas contra inundaciones del riacuteo Cantildeete

Implementacioacuten del COEL Implementacioacuten continua del almaceacuten de avanzada con herramientas alimentos utensilios y equipos de rescate al 2019 Limpieza del cauce en las quebradas de San Jeroacutenimo Condoray y Socsi Reforzamiento con defensas riberentildeas los 3 puntos criacuteticos de la ribera que corresponden al sector del poblado de Lunahuanaacute

DIMENSION INSTITUCIONAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Ineficiente administracioacuten de RR HH y planificacioacuten

Actualizacioacuten e implementacioacuten de los documentos de gestioacuten Modernizacioacuten administrativa Implementar y fortalecer el Concejo de Coordinacioacuten Local ldquoCCLrdquo y promover la rendicioacuten de cuentas Cursos de Gestioacuten Puacuteblica eacutetica y valores

Documentos de Gestioacuten implementados al 2020 (ROF TUPA) Elaboracioacuten Plan de Desarrollo Urbano Centro de coacutemputo equipado y con conexioacuten internet

Falta de recursos econoacutemicos

Manejo eficiente de los fondos puacuteblicos Incremento de la recaudacioacuten actualizando el catastro Gestioacuten de recursos ante el MEF y otros sectores

Actualizacioacuten del catastro urbano Aumentar significativamente la recaudacioacuten anual municipal para mejorar los servicios puacuteblicos

Deficiente infraestructura y equipamiento

Reparacioacuten de la infraestructura municipal Modernizacioacuten mantenimiento adecuado y equipamiento de vehiacuteculos ligeros y medianos

100 de mejora de la infraestructura municipal Mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades Instalacioacuten de GPS y radio

PROPUESTA DE RENDICIOacuteN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL

PLAN

En este aspecto planteamos el cumplimiento de las normas como

bull Mantener actualizado el Portal de Transparencia Estaacutendar de la Municipalidad

Distrital de Lunahuanaacute

bull Realizar audiencias puacuteblicas para la Rendicioacuten de Cuentas de la Gestioacuten

Municipal

bull Realizar proceso de Presupuesto Participativo con metodologiacuteas de

caraacutecter participativo

Page 4: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LUNAHUANÁ€¦ · c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez, moralidad, trabajo, eficiencia y eficacia en la administración

P aacute g i n a 4 | 21

13 FECHA DE CREACIOacuteN POLIacuteTICA El 04 de agosto de 1821

14 ORGANIZACIOacuteN POLIacuteTICA Se encuentra formada de la siguiente manera

Capital De Distrito

bull Lunahuanaacute Anexos

bull Anexo de Ramadilla

bull Anexo de Con-Con

bull Anexo de Luacutecumo

bull Anexo de Socsi

bull Anexo de Paullo

bull Anexo de San Jeroacutenimo

bull Anexo de Langla

bull Anexo de Jita

bull Anexo de Condoray

bull Anexo de Uchupampa

bull Anexo de Catapalla

P aacute g i n a 5 | 21

15 EXTENSIOacuteN El Distrito de Lunahuanaacute tiene una extensioacuten territorial de 50033 Km cuadrados

16 ESTRUCTURA POBLACIONAL Seguacuten el Censo Nacional de Poblacioacuten y Vivienda 2007

POBLACIOacuteN TOTAL 4 567 habitantes

bull Poblacioacuten Masculina 2 315 varones - 507

bull Poblacioacuten Femenina 2 252 mujeres - 493

bull Poblacioacuten Urbana 3 988 habitantes ndash 873

bull Poblacioacuten Rural 579 habitantes ndash 127

18 ESTRUCTURA SOCIO - ECONOacuteMICA

La informacioacuten baacutesica socioeconoacutemica del distrito de Lunahuanaacute es el siguiente

ASPECTOS SOCIALES

Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (Censo 2007)

iacutendice de pobreza 294

poblacioacuten sin agua 274

poblacioacuten sin desaguumle 856

poblacioacuten sin electricidad 188

SALUD

Poblacioacuten sin seguro de salud 496

Tasa de Mortalidad Infantil 27

EDUCACIOacuteN

Tasa de Desercioacuten Escolar 256

Analfabetismo 21

P aacute g i n a 6 | 21

ASPECTOS ECONOacuteMICOS PRODUCTIVOS

Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa ndash

PEA

982

Principal Actividad Econoacutemica

Agricultura (481) Comercio

(99) Comunicaciones

(85) Hoteles y Restaurantes

(76)

P aacute g i n a 7 | 21

CAPIacuteTULO II

REALIDAD INSTITUCIONAL SOCIAL ECONOacuteMICA

DEL DISTRITO DE LUNAHUANAacute

21 FORTALEZAS

bull Identificacioacuten vecinal con la Gestioacuten Municipal

bull Poblacioacuten mayoritariamente joven esto permite pensar en formas de

trabajo y cooperacioacuten para el desarrollo local

bull Ciudad con gran potencial turiacutestico por desarrollar

bull La ubicacioacuten geograacutefica estrateacutegica con los distritos de Asia Mala

bull Existencia de zonas arqueoloacutegicas con valor turiacutestico y posibilidad de

ser puestas en valor

bull Existencia de un Centro de Salud que puede desarrollar estrategias de

organizacioacuten y capacitacioacuten para la salud de la poblacioacuten

bull El promedio del nivel de educacioacuten de la poblacioacuten es la secundaria

bull Instituciones y Organizaciones locales que pueden ser potenciadas

22 OPORTUNIDADES

bull Ley de Municipalidades y Ley de Transparencia fomenta la participacioacuten

ciudadana en la toma de decisiones para la mejor gestioacuten municipal y

el funcionamiento de la Democracia

bull Existencia de Programas Sociales que pueden ser aprovechados para

ejecutar Proyectos que generan empleo y bienestar social

23 DEBILIDADES

bull Falta de agua y desaguumle en todos los anexos lo que atenta contra la

salud puacuteblica y la calidad de vida de la poblacioacuten

P aacute g i n a 8 | 21

bull Ampliar la red de energiacutea eleacutectrica en todos los anexos lo que impide

a la poblacioacuten vivir en mejores condiciones y desarrollar actividades

econoacutemicas competitivas

bull Falta del servicio de internet y de telefoniacutea moacutevil que de una cobertura

a Lunahuanaacute y sus anexos y que genera la peacuterdida de informacioacuten

oportuna para el aprovechamiento de oportunidades

bull Poca atencioacuten a los agricultores para capacitarlos y mejorar la gestioacuten

de sus recursos lo que ha impedido la incorporacioacuten de tecnologiacuteas e

innovacioacuten en sus procesos productivos

bull Malos haacutebitos e inadecuada educacioacuten nutricional que pone en riesgo

la vida de las personas en especial de los nintildeos y adultos mayores

bull Desarrollar maacutes infraestructura deportiva ndash recreacional

bull Falta de un Plan de Desarrollo Urbano

24 AMENAZAS

bull Alcoholismo

bull Posible propagacioacuten de enfermedades por la deficiente atencioacuten en el

centro de salud

bull Incremento de la delincuencia urbana y rural por la desproteccioacuten

policial

bull Desempleo por la recesioacuten econoacutemica

bull Contaminacioacuten del medio ambiente por empresas y mineras de la zona

bull Incremento de casos de madres adolescentes y abandonadas

bull Situacioacuten de desamparo de nintildeos y ancianos en familias de extrema

pobreza

bull Aumento de los casos de violencia familiar

bull Deterioro de viacuteas vecinales hacia los anexos

P aacute g i n a 9 | 21

CAPIacuteTULO III

LINEAMIENTOS POLIacuteTICOS BAacuteSICOS

El Comiteacute Distrital de Lunahuanaacute del Movimiento Poliacutetico Regional ldquoPatria

Jovenrdquo siguiendo el Ideario Poliacutetico de nuestra organizacioacuten y al aplicarla a

nuestra realidad se propone trabajar por la descentralizacioacuten asumiendo los

roles que nos toque cumplir como Municipalidad Distrital como el de hacer

un Gobierno Democraacutetico dando participacioacuten a la poblacioacuten organizada en

Juntas Vecinales a los Comiteacutes Vecinales a las Instituciones de la Localidad e

impulsar el Desarrollo Humano de la poblacioacuten realizando una poliacutetica de

trabajo honesto y continuo para superar la pobreza

31 LINEAMIENTOS GENERALES DE NUESTRA ACCIOacuteN MUNICIPAL

El presente documento Plan de Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute

2019-2022 se elabora dentro del marco de las consideraciones generales del

Anexo 2 de la Resolucioacuten Nordm 0082-2018-JNE Es decir que los objetivos

estrateacutegicos planteados en el presente Plan de Gobierno estaacuten relacionados a

los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a los objetivos lineamientos y

prioridades establecidos en los ejes del Plan Estrateacutegico de Desarrollo

Nacional y debidamente articulados a los Planes de Desarrollo Concertado de

Gobierno Regional de Lima Provincias y al Plan de Gobierno Concertado

Provincial

En base al enfoque de desarrollo visto como una mejora en las condiciones

no soacutelo econoacutemicas sino de vida del conjunto de sus pobladores se formula

el Plan de Gobierno Distrital para los proacuteximos cuatro antildeos y sintetizados en

cuatro dimensiones de desarrollo basado en un diagnoacutestico estrateacutegico y

sustentado con hechos e indicadores que afectan el desarrollo social de sus

pobladores en este sentido este Proyecto de Distrito de Lunahuanaacute ha sido

desarrollado en base a las sugerencias y propuestas que se derivan de los

anhelos y aspiraciones de los anexos de Ramadilla Con-Con Luacutecumo Socsi

P aacute g i n a 10 | 21

Paullo San Jeroacutenimo Langla Jita Condoray Uchupampa Catapalla y vecinos

teacutecnicos y distintos sectores del distrito de Lunahuanaacute

Estamos seguros que un buen gobierno municipal empieza con una buena

planificacioacuten y los tiempos en que transcurren los periacuteodos municipales son

breves frente a la magnitud de los problemas de nuestro distrito maacutes si el

presupuesto anual es limitado y la poblacioacuten desea resultados en el corto

plazo De alliacute que la asignacioacuten correcta de recursos el ejercicio pleno de

facultades y la definicioacuten de las prioridades son aspectos cruciales Con esos

criterios hemos articulado el Plan de Gobierno sobre la base de tres preguntas

elementales doacutende estamos queacute haremos y hacia doacutende queremos llegar

(Visioacuten de Gobierno) y al mismo tiempo planteamos los siguientes

lineamientos

a) El Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute se sustentaraacute en los

acuerdos nacionales tales como

bull Acuerdo Nacional

bull Ley Orgaacutenica de Municipalidades que confiere autonomiacutea

econoacutemica administrativa y capacidad de decisioacuten en sus

respectivos niveles

b) Un gobierno que oriente sus recursos a favor de los sectores maacutes

necesitados tanto del aacuterea rural como urbana en lo que se refiere a

educacioacuten salud deporte cultura turismo saneamiento y agricultura

c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez moralidad

trabajo eficiencia y eficacia en la administracioacuten de los bienes de la

municipalidad y con una profunda orientacioacuten al servicio de la

comunidad

d) Un gobierno democraacutetico que impulse la participacioacuten de la comunidad

manifestada en la realizacioacuten perioacutedica de cabildos abiertos rendicioacuten

de cuentas y otros

e) Seraacute un gobierno planificador organizador concertador con todas las

fuerzas sociales de nuestro distrito de Lunahuanaacute que priorice y oriente

sus acciones hacia la elaboracioacuten y ejecucioacuten de proyectos de inversioacuten

puacuteblica que provienen de los presupuestos participativos

P aacute g i n a 11 | 21

f) Seraacute un gobierno que oriente con claridad y eficiencia sus acciones

hacia el desarrollo social econoacutemico y cultural en base a los objetivos

de las poliacuteticas y estrategias de estado para que se logren en el corto

mediano y largo plazo

32 FINALIDAD DEL PLAN DE GOBIERNO DE LUNAHUANAacute

Servir al desarrollo social econoacutemico y cultural del Distrito y participar

activamente en la construccioacuten de un distrito prospero moderno y eficiente

al servicio de la atencioacuten de necesidades y anhelos de sus pobladores

contribuyendo de esta manera a su mayor bienestar y continuo desarrollo

distrital en base a los principios y valores que a continuacioacuten describiremos

33 PRINCIPIOS Y VALORES

Para lograr los resultados esperados de la construccioacuten de una comunidad en

la que todos puedan alcanzar su pleno desarrollo con un distrito seguro

ordenado y con bienestar nuestra labor municipal se regiraacute dentro del marco

de los siguientes principios y valores

331 PRINCIPIOS

bull Honestidad Coherencia entre lo que se piensa se dice y se actuacutea

Contiene un alto respeto hacia la dignidad de los demaacutes y en uno

mismo Es un valor que se demuestra con la praacutectica diaria

bull Participacioacuten Ciudadana Todos los ciudadanos la sociedad civil

interesados con el desarrollo distrital deben seguacuten su condicioacuten y

capacidades ser partiacutecipes en la toma de decisiones a nivel municipal

con miras a la construccioacuten de un Distrito con desarrollo social

econoacutemico y cultural siendo corresponsables en dicha tarea y participes

en su resultado

bull Transparencia Hacer visible las acciones del gobierno haciendo uso

adecuado de sistemas de informacioacuten de la forma maacutes clara abierta

accesible y directa Servir con rectitud y honestidad en todos nuestros

actos

P aacute g i n a 12 | 21

bull Rendicioacuten de Cuentas Con el que se busca empoderar al ciudadano

en el desarrollo de la gestioacuten municipal la rendicioacuten de cuentas integra

al ciudadano en las tareas municipales desde su planeacioacuten hasta la

ejecucioacuten de los proyectos la rendicioacuten de cuentas es reflejo de la

sencillez transparencia y honestidad

bull Mejora Continua Buscamos un mejoramiento constante de nuestros

planes acciones en todos los niveles y dependencias para ser una

administracioacuten competitiva

332 VALORES

bull Desarrollo Social Conjunto de condiciones y medios que permitan y

favorezcan el desarrollo del capital humano y social del Distrito de

Lunahuanaacute lo cual abarca aspectos como la salud la educacioacuten

Internet electrificacioacuten la seguridad ciudadana y el empleo

bull Justicia Social Que el accionar del gobierno y la sociedad aseguren las

condiciones que permitan a las personas conseguir lo que les

corresponde seguacuten su naturaleza vocacioacuten capacidades y esfuerzo

bull La Identidad Cultural Valoracioacuten de las caracteriacutesticas naturales y zonas

arqueoloacutegicas y fortalecimiento de las tradiciones como ritos o

costumbres y festividades religiosas propias del Distrito de Lunahuanaacute

y sus Anexos Ramadilla Con-Con Luacutecumo Socsi Paullo San Jeroacutenimo

Langla Jita Condoray Uchupampa Catapalla y vecinos teacutecnicos y

distintos sectores del distrito de Lunahuanaacute

34 OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

341 OBJETIVO GENERAL

Realizar un gobierno municipal distrital con participacioacuten vecinal que

ejecute el plan de gobierno orientado a la integracioacuten y desarrollo de

la poblacioacuten y administrando sus recursos con responsabilidad

honradez moralidad equidad transparencia y trabajo en beneficio de

nuestro pueblo

P aacute g i n a 13 | 21

342 OBJETIVOS ESPECIacuteFICOS

bull Impulsar un gobierno local que atienda la problemaacutetica integral de

nuestro pueblo con la participacioacuten ciudadana

bull Planificar elaborar y ejecutar proyectos de inversioacuten local con visioacuten de

futuro buscando ademaacutes otras fuentes de inversioacuten puacuteblica y privada

bull Contar con un Plan de Gobierno estructurado teacutecnicamente que sea

viable y sostenible

bull Asegurar la uniformidad de lineamientos generales con poliacuteticas

globales multisectoriales y sectoriales con propuestas por cada

realidad en que vive la poblacioacuten del casco urbano y los anexos que

conforman el Distrito de Lunahuanaacute

bull Realizar una poliacutetica de transparencia formando comisiones de

vigilancia ciudadana

bull Trabajar coordinadamente con las instituciones de salud y educacioacuten

para brindar un servicio oacuteptimo a la poblacioacuten de Lunahuanaacute

342 ESTRATEGIAS

Para conseguir el fin propuesto en el Plan de Gobierno se requiere

bull La participacioacuten ciudadana fortaleciendo los espacios de concertacioacuten

con las Juntas Vecinales del Distrito que lo establecen la Constitucioacuten

y la Ley Orgaacutenica de Municipalidades

bull Priorizacioacuten de los recursos municipales en los espacios del presupuesto

participativo

35 VISION DE GOBIERNO

ldquoNuestra visioacuten es que al teacutermino de esta administracioacuten Lunahuanaacute sea un

Distrito de vanguardia con programas y obras que impacten en el bienestar

de sus habitantes y en la economiacutea de la regioacuten de manera permanente

dejando las bases para un desarrollo social econoacutemico y cultural a largo plazo

para no detener la evolucioacuten y progreso de su poblacioacutenrdquo

P aacute g i n a 14 | 21

CAPIacuteTULO IV

CONSIDERACIONES GENERALES DEL PLAN DE GOBIERNO EN EL

CONTEXTO SUPRANACIONAL NACIONAL Y REGIONAL

El Plan de Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute 2019-2022 se encuentra

relacionado y articulado a los lineamientos poliacuteticas y objetivos plasmados en

el marco Supranacional y los planes a nivel nacional y provincial que a

continuacioacuten resumimos

Objetivos de Desarrollo Sostenible

bull Objetivo 1 Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el

mundo

bull Objetivo 3 Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos

en todas las edades

bull Objetivo 4 Garantizar una educacioacuten inclusiva equitativa y de calidad

y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para

todos

bull Objetivo 8 Promover el crecimiento econoacutemico sostenido inclusivo y

sostenible el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para

todos

bull Objetivo 16 Promover sociedades justas paciacuteficas e inclusivas

Objetivos de Plan Estrateacutegico de Desarrollo Nacional

Eje 1- Derechos fundamentales y dignidad de las personas

Objetivo especiacutefico 3 Consolidacioacuten de la institucionalidad democraacutetica

y la participacioacuten poliacutetica de la ciudadaniacutea

Objetivo especiacutefico 4 Reduccioacuten de las inequidades y de la pobreza y la

pobreza extrema

P aacute g i n a 15 | 21

Eje 2- Oportunidades y acceso a los servicios

OBJETIVO NACIONAL Igualdad de oportunidades y acceso universal a

los servicios baacutesicos

En este caso el objetivo es lograr que todas las personas tengan igualdad

de Oportunidades para desarrollarse lo que implica tener acceso a

servicios baacutesicos de calidad en particular educacioacuten salud agua y

desaguumle electricidad telecomunicaciones vivienda y seguridad ciudadana

El acceso universal a servicios de calidad y la seguridad alimentaria son

esenciales para superar la pobreza y garantizar la igualdad de

oportunidades para todos

Eje 3- Estado y Gobernabilidad

OBJETIVO NACIONAL Estado democraacutetico y descentralizado que

funciona con eficacia eficiencia y articuladamente entre sus diferentes

sectores y los tres niveles de gobierno al servicio de la ciudadaniacutea y el

desarrollo garantizando la seguridad nacional Este objetivo implica

en otros

bull Impulsar los mecanismos de participacioacuten ciudadana en las

decisiones puacuteblicas afianzando su capacidad de fiscalizacioacuten y

garantizando la transparencia de la informacioacuten puacuteblica y la

rendicioacuten de cuentas en todas las instancias de gobierno

bull Generalizar la planificacioacuten participativa y concertada en todos los

niveles de gobierno sobre la base de una visioacuten compartida de

futuro de forma tal que se logre la cohesioacuten social necesaria para

alcanzar los objetivos de desarrollo en el mediano y largo plazo

bull Luchar contra la corrupcioacuten en el paiacutes en todos los niveles de

gobierno

Eje 4- Economiacutea Competitividad y Empleo

OBJETIVO NACIONAL Economiacutea competitiva con alto nivel de empleo

y Productividad Este objetivo implica en otros

P aacute g i n a 16 | 21

bull Promover la inversioacuten puacuteblica y privada nacional y extranjera

asegurando su efecto multiplicador en el paiacutes en forma concertada

y garantizando su seguridad

bull Promover el desarrollo de los servicios turiacutesticos y de gastronomiacutea

asiacute como las actividades vinculadas a estos

Eje 5- Desarrollo Regional e Infraestructura

OBJETIVO NACIONAL 5 Desarrollo regional equilibrado e

infraestructura adecuada Este objetivo implica en otros

bull Fortalecer en las distintas circunscripciones regionales la

configuracioacuten de una identidad productiva definida mediante el

desarrollo de actividades basadas en sus potencialidades y ventajas

comparativas y su complementacioacuten con las de otras regiones

bull Revertir las condiciones de exclusioacuten y escaso acceso a los servicios

baacutesicos de la poblacioacuten rural mediante programas proyectos e

incentivos que reduzcan su aislamiento espacial y promuevan su

concentracioacuten en nuevos centros poblados compatibles con su

haacutebitat natural y su cultura El impulso a los corredores econoacutemicos

existentes seraacute el primer paso de este proceso

bull Identificar los activos productivos y potencialidades de las aacutereas

geograacuteficas en las que se encuentran las poblaciones rurales y

establecer mecanismos de inversioacuten puacuteblico-privada destinada a su

desarrollo

bull Fomentar que los gobiernos regionales promuevan la inversioacuten en

infraestructura de transporte de riego y energiacutea preferentemente

hiacutedrica asiacute como en el desarrollo del capital humano y la innovacioacuten

tecnoloacutegica y productiva con el fin de incrementar en forma

sustantiva la productividad del trabajo en especial en la agricultura

la agroindustria y la manufactura

Eje 6- Recursos Naturales y Ambiente

OBJETIVO NACIONAL Conservacioacuten y aprovechamiento sostenible de

los recursos naturales y la biodiversidad con un enfoque integrado y

P aacute g i n a 17 | 21

eco sisteacutemico y un ambiente que permita una buena calidad de vida

para las personas y la existencia de ecosistemas saludables viables y

funcionales en el largo plazo Este objetivo implica en otros

bull Impulsar la evaluacioacuten y la valoracioacuten del patrimonio natural e

integrarlas en la planificacioacuten del desarrollo

bull Impulsar la gestioacuten integrada de los recursos naturales la gestioacuten

integrada de los recursos hiacutedricos y el ordenamiento territorial

bull Promover e incentivar la eficiencia en el uso del agua bajo un

enfoque de gestioacuten integrada de cuencas mediante la inversioacuten en

infraestructura de almacenamiento riego tecnificado y el uso de

aguas residuales tratadas

bull Promover la agricultura orgaacutenica la agricultura ecoloacutegica la

agroforesteriacutea y la acuicultura estableciendo un marco de normas

y medidas promocionales que las aproximen a los estaacutendares

aceptados internacionalmente

bull Fortalecer la gestioacuten de los gobiernos regionales y locales en

materia de residuos soacutelidos priorizando su aprovechamiento

PDC 2016-2021 Gobierno Regional de Lima

Objetivos Estrateacutegicos

1 Reducir la anemia y la desnutricioacuten croacutenica infantil en nintildeos menores de

5 antildeos de edad con programas

De mejoramiento de la salud de las nintildeas y nintildeos menores de 5 antildeos y

mejoramiento de los servicios de promocioacuten y prevencioacuten del cuidado

integral de la madre nintildeo (salud nutricioacuten y estimulacioacuten)

2 Mejorar la calidad educativa regional

3 Mejor la calidad de la salud regional

4 Incrementar el acceso de la poblacioacuten a los servicios baacutesicos

5 Reducir el nivel de pobreza regional con liacuteneas de proyectos

Proyectos de desarrollo rural de las zonas alto andinas y zonas

marginales

P aacute g i n a 18 | 21

Proyectos de ampliacioacuten de frontera agriacutecola para actividades

agropecuarias

Proyectos de turismo alto andina en la Regioacuten Lima

Fortalecer yo implementar la Seguridad Ciudadana

P aacute g i n a 19 | 21

CAPIacuteTULO V

RESUMEN DEL PLAN DE GOBIERNO DIMENSION SOCIAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Equipamiento e infraestructura

educativa y deportiva en mal

estado

Reparacioacuten y mantenimiento de la infraestructura

educativa de los colegios del distrito en coordinacioacuten

con la UGEL Cantildeete

Equipamiento informaacutetico para los colegios

Reparacioacuten y mantenimiento de la Infraestructura

deportiva de Lunahuanaacute (losas y estadio)

Conformar la Comiteacute de Educacioacuten para

los trabajos de reparacioacuten y

mantenimiento de los CE de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del expediente de

Mejoramiento del Estadio de Lunahuanaacute

Poca promocioacuten y apoyo a la

Cultura y el Deporte

Creacioacuten de los Talleres Municipales Culturales

Apoyo con personal auxiliar en las diferentes

instituciones educativos iniciales

Apoyo con profesores para incentivar el deporte en

los joacutevenes deportistas

Vacaciones uacutetiles para escolares

Talleres de danza muacutesica reposteriacutea y

manualidades

Contratacioacuten de personal auxiliar del 2019

al 2022

Escuelas deportivas del 2019 al 2022

Falta de cobertura en Salud Participacioacuten directa en la asistencia de los

servicios de salud

Campantildeas de salud integral para los anexos y

casco urbano

Mejoramiento y ampliacioacuten de la infraestructura del

Centro de Salud de Lunahuanaacute para convertirlo en

un Centro de Emergencia

Mejora de la atencioacuten del adulto mayor

Creacioacuten del Centro de Rehabilitacioacuten para

personas con discapacidad y adulto mayor

Reparacioacuten y mantenimiento del Cementerio

Municipal

Contratacioacuten de personal especializado

en pediatriacutea y medicina general del 2019

al 2022

Reducir significativamente los niveles de

anemia en la poblacioacuten infantil con

charlas demostrativas y descentralizadas

en los anexos a cargo de un nutricionista

Convenio con el Colegio Meacutedico del Peruacute

y apoyo con recursos propios para la

organizacioacuten de campantildeas medicas

descentralizadas en todos los anexos

Elaboracioacuten del proyecto de Mejoramiento

del centro de Salud

Gestioacuten ante DIRESA para el cambio de

categoriacutea a Centro de Emergencia

Elaboracioacuten del expediente del

Mantenimiento del Cementerio Municipal

Violencia Familiar al interior de

las familias maltrato a nintildeos

adolescentes y mujeres

Sensibilizar sobre la problemaacutetica de la violencia

familiar que afecta a los nintildeos adolescentes

mujeres y joacutevenes

Contratar profesionales en psicologiacutea que

realicen charlas preventivas en los

colegios y PVL para reducir los efectos

negativos generados en las viacutectimas de la

Violencia Familiar

Asesoriacutea legal y psicoloacutegica permanente

en la oficina de DEMUNA

Inseguridad Ciudadana Mejoramiento de la capacidad operativa del cuerpo

de serenazgos

Implementacioacuten de las Juntas Vecinales

Coordinacioacuten con la policiacutea nacional para la

realizacioacuten de operativos de prevencioacuten y patrullaje

integrado

Equipamiento de las casetas de

serenazgos con caacutemaras de video

vigilancia compra de 2 motos lineales

capacitacioacuten y equipamiento del cuerpo

de serenazgos al 2019

Capacitacioacuten y equipamiento de la

Junta Vecinal durante el periacuteodo 2019 -

2022

Patrullaje integrado al 100 con la PNP

y Juntas Vecinales

Falta de saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales

Saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales asiacute como el de las instituciones del estado

Gestioacuten ante COFOPRI de la MPC y de la DIREFOR del GRL desde el 2019 - 2022

P aacute g i n a 20 | 21

DIMENSION ECONOMICA

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Carencia de recursos hiacutedricos

Revestimiento de canales con la Comisioacuten y Comiteacutes de Regantes Mantenimiento yo construccioacuten de pozos de agua Capacitacioacuten en riego tecnificado

Uso eficiente del agua de riego al 65 Pequentildeos agricultores usando riego tecnificado en un 40 al 2022

La actividad agriacutecola tradicional en abandono

Fomentar la diversificacioacuten agriacutecola y las cadenas productivas Promover las ferias populares agropecuarias Fomentar la asociatividad de los productores agriacutecolas

Apoyo teacutecnico permanente de un ingeniero para el mejoramiento de los productos agropecuarios Un 90 de terrenos produciendo para los principales centros de consumos a traveacutes de canales propios de comercializacioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio y cadenas productivas Construccioacuten del mercado Municipal

Falta de apoyo a la actividad vitiviniacutecola

Mejoramiento de las cepas y teacutecnicas de cultivo para la agroindustria vitiviniacutecola

Un 40 de los agricultores de vid incorporando nuevas teacutecnicas y procesos de cultivos y produccioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio

Falta de promocioacuten al turiacutestica local y a las Zonas Arqueoloacutegicas

Fomentar las actividades turiacutesticas y recreacionales Recuperacioacuten de lugares histoacutericos y zonas de intereacutes arqueoloacutegico

Elaboracioacuten del Plan Turiacutestico Distrital 2019-2022 Creacioacuten del Club de Caminantes Ciclistas de Montantildea Creacioacuten del Club de Amigos del Canotaje de Lunahuanaacute Creacioacuten del Circuito Turiacutestico local Incremento de la afluencia de turistas en un 80 al 2022 Capacitacioacuten en planes de negocio para los operadores turiacutesticos

DIMENSION AMBIENTAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Falta de cobertura del servicio baacutesico de agua y desaguumle

Culminacioacuten del sistema de agua desaguumle y planta de tratamiento de aguas residuales de Lunahuanaacute Mejorar la captacioacuten de agua para aumentar el abastecimiento de agua de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del Expediente de la Segunda Etapa del proyecto de Saneamiento para los anexos faltantes

Insuficiente cobertura de la Red Eleacutectrica

Culminacioacuten de la Red de Electrificacioacuten rural para los Centros Poblados

Cobertura del 90 del servicio eleacutectrico para Lunahuanaacute y sus anexos al 2022

Viacuteas de acceso en condiciones de operacioacuten inadecuadas

Ampliar y mejorar las viacuteas vecinales para el traslado de personas y comercializacioacuten de productos Pistas y veredas para los anexos de Lunahuanaacute

Elaborar el Expediente de Mantenimiento de las viacuteas de comunicacioacuten a los anexos de Lunahuanaacute al 60 al 2022

Carencia de gestioacuten ambiental

Reforestacioacuten Urbano - Rural Procesamiento ecoloacutegico de residuos soacutelidos Mejoramiento yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en los anexos de Lunahuanaacute

Reforestacioacuten de espacios puacuteblicos en un 50 Una planta de tratamiento de residuos soacutelidos Modernizacioacuten yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en el anexo hellip

P aacute g i n a 21 | 21

Falta de prevencioacuten en Defensa Civil

Promover el enfoque de prevencioacuten y mitigacioacuten de dantildeos que permita reducir minimizar o evitar los efectos de desastres naturales Defensas riberentildeas contra inundaciones del riacuteo Cantildeete

Implementacioacuten del COEL Implementacioacuten continua del almaceacuten de avanzada con herramientas alimentos utensilios y equipos de rescate al 2019 Limpieza del cauce en las quebradas de San Jeroacutenimo Condoray y Socsi Reforzamiento con defensas riberentildeas los 3 puntos criacuteticos de la ribera que corresponden al sector del poblado de Lunahuanaacute

DIMENSION INSTITUCIONAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Ineficiente administracioacuten de RR HH y planificacioacuten

Actualizacioacuten e implementacioacuten de los documentos de gestioacuten Modernizacioacuten administrativa Implementar y fortalecer el Concejo de Coordinacioacuten Local ldquoCCLrdquo y promover la rendicioacuten de cuentas Cursos de Gestioacuten Puacuteblica eacutetica y valores

Documentos de Gestioacuten implementados al 2020 (ROF TUPA) Elaboracioacuten Plan de Desarrollo Urbano Centro de coacutemputo equipado y con conexioacuten internet

Falta de recursos econoacutemicos

Manejo eficiente de los fondos puacuteblicos Incremento de la recaudacioacuten actualizando el catastro Gestioacuten de recursos ante el MEF y otros sectores

Actualizacioacuten del catastro urbano Aumentar significativamente la recaudacioacuten anual municipal para mejorar los servicios puacuteblicos

Deficiente infraestructura y equipamiento

Reparacioacuten de la infraestructura municipal Modernizacioacuten mantenimiento adecuado y equipamiento de vehiacuteculos ligeros y medianos

100 de mejora de la infraestructura municipal Mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades Instalacioacuten de GPS y radio

PROPUESTA DE RENDICIOacuteN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL

PLAN

En este aspecto planteamos el cumplimiento de las normas como

bull Mantener actualizado el Portal de Transparencia Estaacutendar de la Municipalidad

Distrital de Lunahuanaacute

bull Realizar audiencias puacuteblicas para la Rendicioacuten de Cuentas de la Gestioacuten

Municipal

bull Realizar proceso de Presupuesto Participativo con metodologiacuteas de

caraacutecter participativo

Page 5: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LUNAHUANÁ€¦ · c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez, moralidad, trabajo, eficiencia y eficacia en la administración

P aacute g i n a 5 | 21

15 EXTENSIOacuteN El Distrito de Lunahuanaacute tiene una extensioacuten territorial de 50033 Km cuadrados

16 ESTRUCTURA POBLACIONAL Seguacuten el Censo Nacional de Poblacioacuten y Vivienda 2007

POBLACIOacuteN TOTAL 4 567 habitantes

bull Poblacioacuten Masculina 2 315 varones - 507

bull Poblacioacuten Femenina 2 252 mujeres - 493

bull Poblacioacuten Urbana 3 988 habitantes ndash 873

bull Poblacioacuten Rural 579 habitantes ndash 127

18 ESTRUCTURA SOCIO - ECONOacuteMICA

La informacioacuten baacutesica socioeconoacutemica del distrito de Lunahuanaacute es el siguiente

ASPECTOS SOCIALES

Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (Censo 2007)

iacutendice de pobreza 294

poblacioacuten sin agua 274

poblacioacuten sin desaguumle 856

poblacioacuten sin electricidad 188

SALUD

Poblacioacuten sin seguro de salud 496

Tasa de Mortalidad Infantil 27

EDUCACIOacuteN

Tasa de Desercioacuten Escolar 256

Analfabetismo 21

P aacute g i n a 6 | 21

ASPECTOS ECONOacuteMICOS PRODUCTIVOS

Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa ndash

PEA

982

Principal Actividad Econoacutemica

Agricultura (481) Comercio

(99) Comunicaciones

(85) Hoteles y Restaurantes

(76)

P aacute g i n a 7 | 21

CAPIacuteTULO II

REALIDAD INSTITUCIONAL SOCIAL ECONOacuteMICA

DEL DISTRITO DE LUNAHUANAacute

21 FORTALEZAS

bull Identificacioacuten vecinal con la Gestioacuten Municipal

bull Poblacioacuten mayoritariamente joven esto permite pensar en formas de

trabajo y cooperacioacuten para el desarrollo local

bull Ciudad con gran potencial turiacutestico por desarrollar

bull La ubicacioacuten geograacutefica estrateacutegica con los distritos de Asia Mala

bull Existencia de zonas arqueoloacutegicas con valor turiacutestico y posibilidad de

ser puestas en valor

bull Existencia de un Centro de Salud que puede desarrollar estrategias de

organizacioacuten y capacitacioacuten para la salud de la poblacioacuten

bull El promedio del nivel de educacioacuten de la poblacioacuten es la secundaria

bull Instituciones y Organizaciones locales que pueden ser potenciadas

22 OPORTUNIDADES

bull Ley de Municipalidades y Ley de Transparencia fomenta la participacioacuten

ciudadana en la toma de decisiones para la mejor gestioacuten municipal y

el funcionamiento de la Democracia

bull Existencia de Programas Sociales que pueden ser aprovechados para

ejecutar Proyectos que generan empleo y bienestar social

23 DEBILIDADES

bull Falta de agua y desaguumle en todos los anexos lo que atenta contra la

salud puacuteblica y la calidad de vida de la poblacioacuten

P aacute g i n a 8 | 21

bull Ampliar la red de energiacutea eleacutectrica en todos los anexos lo que impide

a la poblacioacuten vivir en mejores condiciones y desarrollar actividades

econoacutemicas competitivas

bull Falta del servicio de internet y de telefoniacutea moacutevil que de una cobertura

a Lunahuanaacute y sus anexos y que genera la peacuterdida de informacioacuten

oportuna para el aprovechamiento de oportunidades

bull Poca atencioacuten a los agricultores para capacitarlos y mejorar la gestioacuten

de sus recursos lo que ha impedido la incorporacioacuten de tecnologiacuteas e

innovacioacuten en sus procesos productivos

bull Malos haacutebitos e inadecuada educacioacuten nutricional que pone en riesgo

la vida de las personas en especial de los nintildeos y adultos mayores

bull Desarrollar maacutes infraestructura deportiva ndash recreacional

bull Falta de un Plan de Desarrollo Urbano

24 AMENAZAS

bull Alcoholismo

bull Posible propagacioacuten de enfermedades por la deficiente atencioacuten en el

centro de salud

bull Incremento de la delincuencia urbana y rural por la desproteccioacuten

policial

bull Desempleo por la recesioacuten econoacutemica

bull Contaminacioacuten del medio ambiente por empresas y mineras de la zona

bull Incremento de casos de madres adolescentes y abandonadas

bull Situacioacuten de desamparo de nintildeos y ancianos en familias de extrema

pobreza

bull Aumento de los casos de violencia familiar

bull Deterioro de viacuteas vecinales hacia los anexos

P aacute g i n a 9 | 21

CAPIacuteTULO III

LINEAMIENTOS POLIacuteTICOS BAacuteSICOS

El Comiteacute Distrital de Lunahuanaacute del Movimiento Poliacutetico Regional ldquoPatria

Jovenrdquo siguiendo el Ideario Poliacutetico de nuestra organizacioacuten y al aplicarla a

nuestra realidad se propone trabajar por la descentralizacioacuten asumiendo los

roles que nos toque cumplir como Municipalidad Distrital como el de hacer

un Gobierno Democraacutetico dando participacioacuten a la poblacioacuten organizada en

Juntas Vecinales a los Comiteacutes Vecinales a las Instituciones de la Localidad e

impulsar el Desarrollo Humano de la poblacioacuten realizando una poliacutetica de

trabajo honesto y continuo para superar la pobreza

31 LINEAMIENTOS GENERALES DE NUESTRA ACCIOacuteN MUNICIPAL

El presente documento Plan de Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute

2019-2022 se elabora dentro del marco de las consideraciones generales del

Anexo 2 de la Resolucioacuten Nordm 0082-2018-JNE Es decir que los objetivos

estrateacutegicos planteados en el presente Plan de Gobierno estaacuten relacionados a

los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a los objetivos lineamientos y

prioridades establecidos en los ejes del Plan Estrateacutegico de Desarrollo

Nacional y debidamente articulados a los Planes de Desarrollo Concertado de

Gobierno Regional de Lima Provincias y al Plan de Gobierno Concertado

Provincial

En base al enfoque de desarrollo visto como una mejora en las condiciones

no soacutelo econoacutemicas sino de vida del conjunto de sus pobladores se formula

el Plan de Gobierno Distrital para los proacuteximos cuatro antildeos y sintetizados en

cuatro dimensiones de desarrollo basado en un diagnoacutestico estrateacutegico y

sustentado con hechos e indicadores que afectan el desarrollo social de sus

pobladores en este sentido este Proyecto de Distrito de Lunahuanaacute ha sido

desarrollado en base a las sugerencias y propuestas que se derivan de los

anhelos y aspiraciones de los anexos de Ramadilla Con-Con Luacutecumo Socsi

P aacute g i n a 10 | 21

Paullo San Jeroacutenimo Langla Jita Condoray Uchupampa Catapalla y vecinos

teacutecnicos y distintos sectores del distrito de Lunahuanaacute

Estamos seguros que un buen gobierno municipal empieza con una buena

planificacioacuten y los tiempos en que transcurren los periacuteodos municipales son

breves frente a la magnitud de los problemas de nuestro distrito maacutes si el

presupuesto anual es limitado y la poblacioacuten desea resultados en el corto

plazo De alliacute que la asignacioacuten correcta de recursos el ejercicio pleno de

facultades y la definicioacuten de las prioridades son aspectos cruciales Con esos

criterios hemos articulado el Plan de Gobierno sobre la base de tres preguntas

elementales doacutende estamos queacute haremos y hacia doacutende queremos llegar

(Visioacuten de Gobierno) y al mismo tiempo planteamos los siguientes

lineamientos

a) El Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute se sustentaraacute en los

acuerdos nacionales tales como

bull Acuerdo Nacional

bull Ley Orgaacutenica de Municipalidades que confiere autonomiacutea

econoacutemica administrativa y capacidad de decisioacuten en sus

respectivos niveles

b) Un gobierno que oriente sus recursos a favor de los sectores maacutes

necesitados tanto del aacuterea rural como urbana en lo que se refiere a

educacioacuten salud deporte cultura turismo saneamiento y agricultura

c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez moralidad

trabajo eficiencia y eficacia en la administracioacuten de los bienes de la

municipalidad y con una profunda orientacioacuten al servicio de la

comunidad

d) Un gobierno democraacutetico que impulse la participacioacuten de la comunidad

manifestada en la realizacioacuten perioacutedica de cabildos abiertos rendicioacuten

de cuentas y otros

e) Seraacute un gobierno planificador organizador concertador con todas las

fuerzas sociales de nuestro distrito de Lunahuanaacute que priorice y oriente

sus acciones hacia la elaboracioacuten y ejecucioacuten de proyectos de inversioacuten

puacuteblica que provienen de los presupuestos participativos

P aacute g i n a 11 | 21

f) Seraacute un gobierno que oriente con claridad y eficiencia sus acciones

hacia el desarrollo social econoacutemico y cultural en base a los objetivos

de las poliacuteticas y estrategias de estado para que se logren en el corto

mediano y largo plazo

32 FINALIDAD DEL PLAN DE GOBIERNO DE LUNAHUANAacute

Servir al desarrollo social econoacutemico y cultural del Distrito y participar

activamente en la construccioacuten de un distrito prospero moderno y eficiente

al servicio de la atencioacuten de necesidades y anhelos de sus pobladores

contribuyendo de esta manera a su mayor bienestar y continuo desarrollo

distrital en base a los principios y valores que a continuacioacuten describiremos

33 PRINCIPIOS Y VALORES

Para lograr los resultados esperados de la construccioacuten de una comunidad en

la que todos puedan alcanzar su pleno desarrollo con un distrito seguro

ordenado y con bienestar nuestra labor municipal se regiraacute dentro del marco

de los siguientes principios y valores

331 PRINCIPIOS

bull Honestidad Coherencia entre lo que se piensa se dice y se actuacutea

Contiene un alto respeto hacia la dignidad de los demaacutes y en uno

mismo Es un valor que se demuestra con la praacutectica diaria

bull Participacioacuten Ciudadana Todos los ciudadanos la sociedad civil

interesados con el desarrollo distrital deben seguacuten su condicioacuten y

capacidades ser partiacutecipes en la toma de decisiones a nivel municipal

con miras a la construccioacuten de un Distrito con desarrollo social

econoacutemico y cultural siendo corresponsables en dicha tarea y participes

en su resultado

bull Transparencia Hacer visible las acciones del gobierno haciendo uso

adecuado de sistemas de informacioacuten de la forma maacutes clara abierta

accesible y directa Servir con rectitud y honestidad en todos nuestros

actos

P aacute g i n a 12 | 21

bull Rendicioacuten de Cuentas Con el que se busca empoderar al ciudadano

en el desarrollo de la gestioacuten municipal la rendicioacuten de cuentas integra

al ciudadano en las tareas municipales desde su planeacioacuten hasta la

ejecucioacuten de los proyectos la rendicioacuten de cuentas es reflejo de la

sencillez transparencia y honestidad

bull Mejora Continua Buscamos un mejoramiento constante de nuestros

planes acciones en todos los niveles y dependencias para ser una

administracioacuten competitiva

332 VALORES

bull Desarrollo Social Conjunto de condiciones y medios que permitan y

favorezcan el desarrollo del capital humano y social del Distrito de

Lunahuanaacute lo cual abarca aspectos como la salud la educacioacuten

Internet electrificacioacuten la seguridad ciudadana y el empleo

bull Justicia Social Que el accionar del gobierno y la sociedad aseguren las

condiciones que permitan a las personas conseguir lo que les

corresponde seguacuten su naturaleza vocacioacuten capacidades y esfuerzo

bull La Identidad Cultural Valoracioacuten de las caracteriacutesticas naturales y zonas

arqueoloacutegicas y fortalecimiento de las tradiciones como ritos o

costumbres y festividades religiosas propias del Distrito de Lunahuanaacute

y sus Anexos Ramadilla Con-Con Luacutecumo Socsi Paullo San Jeroacutenimo

Langla Jita Condoray Uchupampa Catapalla y vecinos teacutecnicos y

distintos sectores del distrito de Lunahuanaacute

34 OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

341 OBJETIVO GENERAL

Realizar un gobierno municipal distrital con participacioacuten vecinal que

ejecute el plan de gobierno orientado a la integracioacuten y desarrollo de

la poblacioacuten y administrando sus recursos con responsabilidad

honradez moralidad equidad transparencia y trabajo en beneficio de

nuestro pueblo

P aacute g i n a 13 | 21

342 OBJETIVOS ESPECIacuteFICOS

bull Impulsar un gobierno local que atienda la problemaacutetica integral de

nuestro pueblo con la participacioacuten ciudadana

bull Planificar elaborar y ejecutar proyectos de inversioacuten local con visioacuten de

futuro buscando ademaacutes otras fuentes de inversioacuten puacuteblica y privada

bull Contar con un Plan de Gobierno estructurado teacutecnicamente que sea

viable y sostenible

bull Asegurar la uniformidad de lineamientos generales con poliacuteticas

globales multisectoriales y sectoriales con propuestas por cada

realidad en que vive la poblacioacuten del casco urbano y los anexos que

conforman el Distrito de Lunahuanaacute

bull Realizar una poliacutetica de transparencia formando comisiones de

vigilancia ciudadana

bull Trabajar coordinadamente con las instituciones de salud y educacioacuten

para brindar un servicio oacuteptimo a la poblacioacuten de Lunahuanaacute

342 ESTRATEGIAS

Para conseguir el fin propuesto en el Plan de Gobierno se requiere

bull La participacioacuten ciudadana fortaleciendo los espacios de concertacioacuten

con las Juntas Vecinales del Distrito que lo establecen la Constitucioacuten

y la Ley Orgaacutenica de Municipalidades

bull Priorizacioacuten de los recursos municipales en los espacios del presupuesto

participativo

35 VISION DE GOBIERNO

ldquoNuestra visioacuten es que al teacutermino de esta administracioacuten Lunahuanaacute sea un

Distrito de vanguardia con programas y obras que impacten en el bienestar

de sus habitantes y en la economiacutea de la regioacuten de manera permanente

dejando las bases para un desarrollo social econoacutemico y cultural a largo plazo

para no detener la evolucioacuten y progreso de su poblacioacutenrdquo

P aacute g i n a 14 | 21

CAPIacuteTULO IV

CONSIDERACIONES GENERALES DEL PLAN DE GOBIERNO EN EL

CONTEXTO SUPRANACIONAL NACIONAL Y REGIONAL

El Plan de Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute 2019-2022 se encuentra

relacionado y articulado a los lineamientos poliacuteticas y objetivos plasmados en

el marco Supranacional y los planes a nivel nacional y provincial que a

continuacioacuten resumimos

Objetivos de Desarrollo Sostenible

bull Objetivo 1 Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el

mundo

bull Objetivo 3 Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos

en todas las edades

bull Objetivo 4 Garantizar una educacioacuten inclusiva equitativa y de calidad

y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para

todos

bull Objetivo 8 Promover el crecimiento econoacutemico sostenido inclusivo y

sostenible el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para

todos

bull Objetivo 16 Promover sociedades justas paciacuteficas e inclusivas

Objetivos de Plan Estrateacutegico de Desarrollo Nacional

Eje 1- Derechos fundamentales y dignidad de las personas

Objetivo especiacutefico 3 Consolidacioacuten de la institucionalidad democraacutetica

y la participacioacuten poliacutetica de la ciudadaniacutea

Objetivo especiacutefico 4 Reduccioacuten de las inequidades y de la pobreza y la

pobreza extrema

P aacute g i n a 15 | 21

Eje 2- Oportunidades y acceso a los servicios

OBJETIVO NACIONAL Igualdad de oportunidades y acceso universal a

los servicios baacutesicos

En este caso el objetivo es lograr que todas las personas tengan igualdad

de Oportunidades para desarrollarse lo que implica tener acceso a

servicios baacutesicos de calidad en particular educacioacuten salud agua y

desaguumle electricidad telecomunicaciones vivienda y seguridad ciudadana

El acceso universal a servicios de calidad y la seguridad alimentaria son

esenciales para superar la pobreza y garantizar la igualdad de

oportunidades para todos

Eje 3- Estado y Gobernabilidad

OBJETIVO NACIONAL Estado democraacutetico y descentralizado que

funciona con eficacia eficiencia y articuladamente entre sus diferentes

sectores y los tres niveles de gobierno al servicio de la ciudadaniacutea y el

desarrollo garantizando la seguridad nacional Este objetivo implica

en otros

bull Impulsar los mecanismos de participacioacuten ciudadana en las

decisiones puacuteblicas afianzando su capacidad de fiscalizacioacuten y

garantizando la transparencia de la informacioacuten puacuteblica y la

rendicioacuten de cuentas en todas las instancias de gobierno

bull Generalizar la planificacioacuten participativa y concertada en todos los

niveles de gobierno sobre la base de una visioacuten compartida de

futuro de forma tal que se logre la cohesioacuten social necesaria para

alcanzar los objetivos de desarrollo en el mediano y largo plazo

bull Luchar contra la corrupcioacuten en el paiacutes en todos los niveles de

gobierno

Eje 4- Economiacutea Competitividad y Empleo

OBJETIVO NACIONAL Economiacutea competitiva con alto nivel de empleo

y Productividad Este objetivo implica en otros

P aacute g i n a 16 | 21

bull Promover la inversioacuten puacuteblica y privada nacional y extranjera

asegurando su efecto multiplicador en el paiacutes en forma concertada

y garantizando su seguridad

bull Promover el desarrollo de los servicios turiacutesticos y de gastronomiacutea

asiacute como las actividades vinculadas a estos

Eje 5- Desarrollo Regional e Infraestructura

OBJETIVO NACIONAL 5 Desarrollo regional equilibrado e

infraestructura adecuada Este objetivo implica en otros

bull Fortalecer en las distintas circunscripciones regionales la

configuracioacuten de una identidad productiva definida mediante el

desarrollo de actividades basadas en sus potencialidades y ventajas

comparativas y su complementacioacuten con las de otras regiones

bull Revertir las condiciones de exclusioacuten y escaso acceso a los servicios

baacutesicos de la poblacioacuten rural mediante programas proyectos e

incentivos que reduzcan su aislamiento espacial y promuevan su

concentracioacuten en nuevos centros poblados compatibles con su

haacutebitat natural y su cultura El impulso a los corredores econoacutemicos

existentes seraacute el primer paso de este proceso

bull Identificar los activos productivos y potencialidades de las aacutereas

geograacuteficas en las que se encuentran las poblaciones rurales y

establecer mecanismos de inversioacuten puacuteblico-privada destinada a su

desarrollo

bull Fomentar que los gobiernos regionales promuevan la inversioacuten en

infraestructura de transporte de riego y energiacutea preferentemente

hiacutedrica asiacute como en el desarrollo del capital humano y la innovacioacuten

tecnoloacutegica y productiva con el fin de incrementar en forma

sustantiva la productividad del trabajo en especial en la agricultura

la agroindustria y la manufactura

Eje 6- Recursos Naturales y Ambiente

OBJETIVO NACIONAL Conservacioacuten y aprovechamiento sostenible de

los recursos naturales y la biodiversidad con un enfoque integrado y

P aacute g i n a 17 | 21

eco sisteacutemico y un ambiente que permita una buena calidad de vida

para las personas y la existencia de ecosistemas saludables viables y

funcionales en el largo plazo Este objetivo implica en otros

bull Impulsar la evaluacioacuten y la valoracioacuten del patrimonio natural e

integrarlas en la planificacioacuten del desarrollo

bull Impulsar la gestioacuten integrada de los recursos naturales la gestioacuten

integrada de los recursos hiacutedricos y el ordenamiento territorial

bull Promover e incentivar la eficiencia en el uso del agua bajo un

enfoque de gestioacuten integrada de cuencas mediante la inversioacuten en

infraestructura de almacenamiento riego tecnificado y el uso de

aguas residuales tratadas

bull Promover la agricultura orgaacutenica la agricultura ecoloacutegica la

agroforesteriacutea y la acuicultura estableciendo un marco de normas

y medidas promocionales que las aproximen a los estaacutendares

aceptados internacionalmente

bull Fortalecer la gestioacuten de los gobiernos regionales y locales en

materia de residuos soacutelidos priorizando su aprovechamiento

PDC 2016-2021 Gobierno Regional de Lima

Objetivos Estrateacutegicos

1 Reducir la anemia y la desnutricioacuten croacutenica infantil en nintildeos menores de

5 antildeos de edad con programas

De mejoramiento de la salud de las nintildeas y nintildeos menores de 5 antildeos y

mejoramiento de los servicios de promocioacuten y prevencioacuten del cuidado

integral de la madre nintildeo (salud nutricioacuten y estimulacioacuten)

2 Mejorar la calidad educativa regional

3 Mejor la calidad de la salud regional

4 Incrementar el acceso de la poblacioacuten a los servicios baacutesicos

5 Reducir el nivel de pobreza regional con liacuteneas de proyectos

Proyectos de desarrollo rural de las zonas alto andinas y zonas

marginales

P aacute g i n a 18 | 21

Proyectos de ampliacioacuten de frontera agriacutecola para actividades

agropecuarias

Proyectos de turismo alto andina en la Regioacuten Lima

Fortalecer yo implementar la Seguridad Ciudadana

P aacute g i n a 19 | 21

CAPIacuteTULO V

RESUMEN DEL PLAN DE GOBIERNO DIMENSION SOCIAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Equipamiento e infraestructura

educativa y deportiva en mal

estado

Reparacioacuten y mantenimiento de la infraestructura

educativa de los colegios del distrito en coordinacioacuten

con la UGEL Cantildeete

Equipamiento informaacutetico para los colegios

Reparacioacuten y mantenimiento de la Infraestructura

deportiva de Lunahuanaacute (losas y estadio)

Conformar la Comiteacute de Educacioacuten para

los trabajos de reparacioacuten y

mantenimiento de los CE de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del expediente de

Mejoramiento del Estadio de Lunahuanaacute

Poca promocioacuten y apoyo a la

Cultura y el Deporte

Creacioacuten de los Talleres Municipales Culturales

Apoyo con personal auxiliar en las diferentes

instituciones educativos iniciales

Apoyo con profesores para incentivar el deporte en

los joacutevenes deportistas

Vacaciones uacutetiles para escolares

Talleres de danza muacutesica reposteriacutea y

manualidades

Contratacioacuten de personal auxiliar del 2019

al 2022

Escuelas deportivas del 2019 al 2022

Falta de cobertura en Salud Participacioacuten directa en la asistencia de los

servicios de salud

Campantildeas de salud integral para los anexos y

casco urbano

Mejoramiento y ampliacioacuten de la infraestructura del

Centro de Salud de Lunahuanaacute para convertirlo en

un Centro de Emergencia

Mejora de la atencioacuten del adulto mayor

Creacioacuten del Centro de Rehabilitacioacuten para

personas con discapacidad y adulto mayor

Reparacioacuten y mantenimiento del Cementerio

Municipal

Contratacioacuten de personal especializado

en pediatriacutea y medicina general del 2019

al 2022

Reducir significativamente los niveles de

anemia en la poblacioacuten infantil con

charlas demostrativas y descentralizadas

en los anexos a cargo de un nutricionista

Convenio con el Colegio Meacutedico del Peruacute

y apoyo con recursos propios para la

organizacioacuten de campantildeas medicas

descentralizadas en todos los anexos

Elaboracioacuten del proyecto de Mejoramiento

del centro de Salud

Gestioacuten ante DIRESA para el cambio de

categoriacutea a Centro de Emergencia

Elaboracioacuten del expediente del

Mantenimiento del Cementerio Municipal

Violencia Familiar al interior de

las familias maltrato a nintildeos

adolescentes y mujeres

Sensibilizar sobre la problemaacutetica de la violencia

familiar que afecta a los nintildeos adolescentes

mujeres y joacutevenes

Contratar profesionales en psicologiacutea que

realicen charlas preventivas en los

colegios y PVL para reducir los efectos

negativos generados en las viacutectimas de la

Violencia Familiar

Asesoriacutea legal y psicoloacutegica permanente

en la oficina de DEMUNA

Inseguridad Ciudadana Mejoramiento de la capacidad operativa del cuerpo

de serenazgos

Implementacioacuten de las Juntas Vecinales

Coordinacioacuten con la policiacutea nacional para la

realizacioacuten de operativos de prevencioacuten y patrullaje

integrado

Equipamiento de las casetas de

serenazgos con caacutemaras de video

vigilancia compra de 2 motos lineales

capacitacioacuten y equipamiento del cuerpo

de serenazgos al 2019

Capacitacioacuten y equipamiento de la

Junta Vecinal durante el periacuteodo 2019 -

2022

Patrullaje integrado al 100 con la PNP

y Juntas Vecinales

Falta de saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales

Saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales asiacute como el de las instituciones del estado

Gestioacuten ante COFOPRI de la MPC y de la DIREFOR del GRL desde el 2019 - 2022

P aacute g i n a 20 | 21

DIMENSION ECONOMICA

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Carencia de recursos hiacutedricos

Revestimiento de canales con la Comisioacuten y Comiteacutes de Regantes Mantenimiento yo construccioacuten de pozos de agua Capacitacioacuten en riego tecnificado

Uso eficiente del agua de riego al 65 Pequentildeos agricultores usando riego tecnificado en un 40 al 2022

La actividad agriacutecola tradicional en abandono

Fomentar la diversificacioacuten agriacutecola y las cadenas productivas Promover las ferias populares agropecuarias Fomentar la asociatividad de los productores agriacutecolas

Apoyo teacutecnico permanente de un ingeniero para el mejoramiento de los productos agropecuarios Un 90 de terrenos produciendo para los principales centros de consumos a traveacutes de canales propios de comercializacioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio y cadenas productivas Construccioacuten del mercado Municipal

Falta de apoyo a la actividad vitiviniacutecola

Mejoramiento de las cepas y teacutecnicas de cultivo para la agroindustria vitiviniacutecola

Un 40 de los agricultores de vid incorporando nuevas teacutecnicas y procesos de cultivos y produccioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio

Falta de promocioacuten al turiacutestica local y a las Zonas Arqueoloacutegicas

Fomentar las actividades turiacutesticas y recreacionales Recuperacioacuten de lugares histoacutericos y zonas de intereacutes arqueoloacutegico

Elaboracioacuten del Plan Turiacutestico Distrital 2019-2022 Creacioacuten del Club de Caminantes Ciclistas de Montantildea Creacioacuten del Club de Amigos del Canotaje de Lunahuanaacute Creacioacuten del Circuito Turiacutestico local Incremento de la afluencia de turistas en un 80 al 2022 Capacitacioacuten en planes de negocio para los operadores turiacutesticos

DIMENSION AMBIENTAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Falta de cobertura del servicio baacutesico de agua y desaguumle

Culminacioacuten del sistema de agua desaguumle y planta de tratamiento de aguas residuales de Lunahuanaacute Mejorar la captacioacuten de agua para aumentar el abastecimiento de agua de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del Expediente de la Segunda Etapa del proyecto de Saneamiento para los anexos faltantes

Insuficiente cobertura de la Red Eleacutectrica

Culminacioacuten de la Red de Electrificacioacuten rural para los Centros Poblados

Cobertura del 90 del servicio eleacutectrico para Lunahuanaacute y sus anexos al 2022

Viacuteas de acceso en condiciones de operacioacuten inadecuadas

Ampliar y mejorar las viacuteas vecinales para el traslado de personas y comercializacioacuten de productos Pistas y veredas para los anexos de Lunahuanaacute

Elaborar el Expediente de Mantenimiento de las viacuteas de comunicacioacuten a los anexos de Lunahuanaacute al 60 al 2022

Carencia de gestioacuten ambiental

Reforestacioacuten Urbano - Rural Procesamiento ecoloacutegico de residuos soacutelidos Mejoramiento yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en los anexos de Lunahuanaacute

Reforestacioacuten de espacios puacuteblicos en un 50 Una planta de tratamiento de residuos soacutelidos Modernizacioacuten yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en el anexo hellip

P aacute g i n a 21 | 21

Falta de prevencioacuten en Defensa Civil

Promover el enfoque de prevencioacuten y mitigacioacuten de dantildeos que permita reducir minimizar o evitar los efectos de desastres naturales Defensas riberentildeas contra inundaciones del riacuteo Cantildeete

Implementacioacuten del COEL Implementacioacuten continua del almaceacuten de avanzada con herramientas alimentos utensilios y equipos de rescate al 2019 Limpieza del cauce en las quebradas de San Jeroacutenimo Condoray y Socsi Reforzamiento con defensas riberentildeas los 3 puntos criacuteticos de la ribera que corresponden al sector del poblado de Lunahuanaacute

DIMENSION INSTITUCIONAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Ineficiente administracioacuten de RR HH y planificacioacuten

Actualizacioacuten e implementacioacuten de los documentos de gestioacuten Modernizacioacuten administrativa Implementar y fortalecer el Concejo de Coordinacioacuten Local ldquoCCLrdquo y promover la rendicioacuten de cuentas Cursos de Gestioacuten Puacuteblica eacutetica y valores

Documentos de Gestioacuten implementados al 2020 (ROF TUPA) Elaboracioacuten Plan de Desarrollo Urbano Centro de coacutemputo equipado y con conexioacuten internet

Falta de recursos econoacutemicos

Manejo eficiente de los fondos puacuteblicos Incremento de la recaudacioacuten actualizando el catastro Gestioacuten de recursos ante el MEF y otros sectores

Actualizacioacuten del catastro urbano Aumentar significativamente la recaudacioacuten anual municipal para mejorar los servicios puacuteblicos

Deficiente infraestructura y equipamiento

Reparacioacuten de la infraestructura municipal Modernizacioacuten mantenimiento adecuado y equipamiento de vehiacuteculos ligeros y medianos

100 de mejora de la infraestructura municipal Mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades Instalacioacuten de GPS y radio

PROPUESTA DE RENDICIOacuteN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL

PLAN

En este aspecto planteamos el cumplimiento de las normas como

bull Mantener actualizado el Portal de Transparencia Estaacutendar de la Municipalidad

Distrital de Lunahuanaacute

bull Realizar audiencias puacuteblicas para la Rendicioacuten de Cuentas de la Gestioacuten

Municipal

bull Realizar proceso de Presupuesto Participativo con metodologiacuteas de

caraacutecter participativo

Page 6: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LUNAHUANÁ€¦ · c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez, moralidad, trabajo, eficiencia y eficacia en la administración

P aacute g i n a 6 | 21

ASPECTOS ECONOacuteMICOS PRODUCTIVOS

Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa ndash

PEA

982

Principal Actividad Econoacutemica

Agricultura (481) Comercio

(99) Comunicaciones

(85) Hoteles y Restaurantes

(76)

P aacute g i n a 7 | 21

CAPIacuteTULO II

REALIDAD INSTITUCIONAL SOCIAL ECONOacuteMICA

DEL DISTRITO DE LUNAHUANAacute

21 FORTALEZAS

bull Identificacioacuten vecinal con la Gestioacuten Municipal

bull Poblacioacuten mayoritariamente joven esto permite pensar en formas de

trabajo y cooperacioacuten para el desarrollo local

bull Ciudad con gran potencial turiacutestico por desarrollar

bull La ubicacioacuten geograacutefica estrateacutegica con los distritos de Asia Mala

bull Existencia de zonas arqueoloacutegicas con valor turiacutestico y posibilidad de

ser puestas en valor

bull Existencia de un Centro de Salud que puede desarrollar estrategias de

organizacioacuten y capacitacioacuten para la salud de la poblacioacuten

bull El promedio del nivel de educacioacuten de la poblacioacuten es la secundaria

bull Instituciones y Organizaciones locales que pueden ser potenciadas

22 OPORTUNIDADES

bull Ley de Municipalidades y Ley de Transparencia fomenta la participacioacuten

ciudadana en la toma de decisiones para la mejor gestioacuten municipal y

el funcionamiento de la Democracia

bull Existencia de Programas Sociales que pueden ser aprovechados para

ejecutar Proyectos que generan empleo y bienestar social

23 DEBILIDADES

bull Falta de agua y desaguumle en todos los anexos lo que atenta contra la

salud puacuteblica y la calidad de vida de la poblacioacuten

P aacute g i n a 8 | 21

bull Ampliar la red de energiacutea eleacutectrica en todos los anexos lo que impide

a la poblacioacuten vivir en mejores condiciones y desarrollar actividades

econoacutemicas competitivas

bull Falta del servicio de internet y de telefoniacutea moacutevil que de una cobertura

a Lunahuanaacute y sus anexos y que genera la peacuterdida de informacioacuten

oportuna para el aprovechamiento de oportunidades

bull Poca atencioacuten a los agricultores para capacitarlos y mejorar la gestioacuten

de sus recursos lo que ha impedido la incorporacioacuten de tecnologiacuteas e

innovacioacuten en sus procesos productivos

bull Malos haacutebitos e inadecuada educacioacuten nutricional que pone en riesgo

la vida de las personas en especial de los nintildeos y adultos mayores

bull Desarrollar maacutes infraestructura deportiva ndash recreacional

bull Falta de un Plan de Desarrollo Urbano

24 AMENAZAS

bull Alcoholismo

bull Posible propagacioacuten de enfermedades por la deficiente atencioacuten en el

centro de salud

bull Incremento de la delincuencia urbana y rural por la desproteccioacuten

policial

bull Desempleo por la recesioacuten econoacutemica

bull Contaminacioacuten del medio ambiente por empresas y mineras de la zona

bull Incremento de casos de madres adolescentes y abandonadas

bull Situacioacuten de desamparo de nintildeos y ancianos en familias de extrema

pobreza

bull Aumento de los casos de violencia familiar

bull Deterioro de viacuteas vecinales hacia los anexos

P aacute g i n a 9 | 21

CAPIacuteTULO III

LINEAMIENTOS POLIacuteTICOS BAacuteSICOS

El Comiteacute Distrital de Lunahuanaacute del Movimiento Poliacutetico Regional ldquoPatria

Jovenrdquo siguiendo el Ideario Poliacutetico de nuestra organizacioacuten y al aplicarla a

nuestra realidad se propone trabajar por la descentralizacioacuten asumiendo los

roles que nos toque cumplir como Municipalidad Distrital como el de hacer

un Gobierno Democraacutetico dando participacioacuten a la poblacioacuten organizada en

Juntas Vecinales a los Comiteacutes Vecinales a las Instituciones de la Localidad e

impulsar el Desarrollo Humano de la poblacioacuten realizando una poliacutetica de

trabajo honesto y continuo para superar la pobreza

31 LINEAMIENTOS GENERALES DE NUESTRA ACCIOacuteN MUNICIPAL

El presente documento Plan de Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute

2019-2022 se elabora dentro del marco de las consideraciones generales del

Anexo 2 de la Resolucioacuten Nordm 0082-2018-JNE Es decir que los objetivos

estrateacutegicos planteados en el presente Plan de Gobierno estaacuten relacionados a

los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a los objetivos lineamientos y

prioridades establecidos en los ejes del Plan Estrateacutegico de Desarrollo

Nacional y debidamente articulados a los Planes de Desarrollo Concertado de

Gobierno Regional de Lima Provincias y al Plan de Gobierno Concertado

Provincial

En base al enfoque de desarrollo visto como una mejora en las condiciones

no soacutelo econoacutemicas sino de vida del conjunto de sus pobladores se formula

el Plan de Gobierno Distrital para los proacuteximos cuatro antildeos y sintetizados en

cuatro dimensiones de desarrollo basado en un diagnoacutestico estrateacutegico y

sustentado con hechos e indicadores que afectan el desarrollo social de sus

pobladores en este sentido este Proyecto de Distrito de Lunahuanaacute ha sido

desarrollado en base a las sugerencias y propuestas que se derivan de los

anhelos y aspiraciones de los anexos de Ramadilla Con-Con Luacutecumo Socsi

P aacute g i n a 10 | 21

Paullo San Jeroacutenimo Langla Jita Condoray Uchupampa Catapalla y vecinos

teacutecnicos y distintos sectores del distrito de Lunahuanaacute

Estamos seguros que un buen gobierno municipal empieza con una buena

planificacioacuten y los tiempos en que transcurren los periacuteodos municipales son

breves frente a la magnitud de los problemas de nuestro distrito maacutes si el

presupuesto anual es limitado y la poblacioacuten desea resultados en el corto

plazo De alliacute que la asignacioacuten correcta de recursos el ejercicio pleno de

facultades y la definicioacuten de las prioridades son aspectos cruciales Con esos

criterios hemos articulado el Plan de Gobierno sobre la base de tres preguntas

elementales doacutende estamos queacute haremos y hacia doacutende queremos llegar

(Visioacuten de Gobierno) y al mismo tiempo planteamos los siguientes

lineamientos

a) El Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute se sustentaraacute en los

acuerdos nacionales tales como

bull Acuerdo Nacional

bull Ley Orgaacutenica de Municipalidades que confiere autonomiacutea

econoacutemica administrativa y capacidad de decisioacuten en sus

respectivos niveles

b) Un gobierno que oriente sus recursos a favor de los sectores maacutes

necesitados tanto del aacuterea rural como urbana en lo que se refiere a

educacioacuten salud deporte cultura turismo saneamiento y agricultura

c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez moralidad

trabajo eficiencia y eficacia en la administracioacuten de los bienes de la

municipalidad y con una profunda orientacioacuten al servicio de la

comunidad

d) Un gobierno democraacutetico que impulse la participacioacuten de la comunidad

manifestada en la realizacioacuten perioacutedica de cabildos abiertos rendicioacuten

de cuentas y otros

e) Seraacute un gobierno planificador organizador concertador con todas las

fuerzas sociales de nuestro distrito de Lunahuanaacute que priorice y oriente

sus acciones hacia la elaboracioacuten y ejecucioacuten de proyectos de inversioacuten

puacuteblica que provienen de los presupuestos participativos

P aacute g i n a 11 | 21

f) Seraacute un gobierno que oriente con claridad y eficiencia sus acciones

hacia el desarrollo social econoacutemico y cultural en base a los objetivos

de las poliacuteticas y estrategias de estado para que se logren en el corto

mediano y largo plazo

32 FINALIDAD DEL PLAN DE GOBIERNO DE LUNAHUANAacute

Servir al desarrollo social econoacutemico y cultural del Distrito y participar

activamente en la construccioacuten de un distrito prospero moderno y eficiente

al servicio de la atencioacuten de necesidades y anhelos de sus pobladores

contribuyendo de esta manera a su mayor bienestar y continuo desarrollo

distrital en base a los principios y valores que a continuacioacuten describiremos

33 PRINCIPIOS Y VALORES

Para lograr los resultados esperados de la construccioacuten de una comunidad en

la que todos puedan alcanzar su pleno desarrollo con un distrito seguro

ordenado y con bienestar nuestra labor municipal se regiraacute dentro del marco

de los siguientes principios y valores

331 PRINCIPIOS

bull Honestidad Coherencia entre lo que se piensa se dice y se actuacutea

Contiene un alto respeto hacia la dignidad de los demaacutes y en uno

mismo Es un valor que se demuestra con la praacutectica diaria

bull Participacioacuten Ciudadana Todos los ciudadanos la sociedad civil

interesados con el desarrollo distrital deben seguacuten su condicioacuten y

capacidades ser partiacutecipes en la toma de decisiones a nivel municipal

con miras a la construccioacuten de un Distrito con desarrollo social

econoacutemico y cultural siendo corresponsables en dicha tarea y participes

en su resultado

bull Transparencia Hacer visible las acciones del gobierno haciendo uso

adecuado de sistemas de informacioacuten de la forma maacutes clara abierta

accesible y directa Servir con rectitud y honestidad en todos nuestros

actos

P aacute g i n a 12 | 21

bull Rendicioacuten de Cuentas Con el que se busca empoderar al ciudadano

en el desarrollo de la gestioacuten municipal la rendicioacuten de cuentas integra

al ciudadano en las tareas municipales desde su planeacioacuten hasta la

ejecucioacuten de los proyectos la rendicioacuten de cuentas es reflejo de la

sencillez transparencia y honestidad

bull Mejora Continua Buscamos un mejoramiento constante de nuestros

planes acciones en todos los niveles y dependencias para ser una

administracioacuten competitiva

332 VALORES

bull Desarrollo Social Conjunto de condiciones y medios que permitan y

favorezcan el desarrollo del capital humano y social del Distrito de

Lunahuanaacute lo cual abarca aspectos como la salud la educacioacuten

Internet electrificacioacuten la seguridad ciudadana y el empleo

bull Justicia Social Que el accionar del gobierno y la sociedad aseguren las

condiciones que permitan a las personas conseguir lo que les

corresponde seguacuten su naturaleza vocacioacuten capacidades y esfuerzo

bull La Identidad Cultural Valoracioacuten de las caracteriacutesticas naturales y zonas

arqueoloacutegicas y fortalecimiento de las tradiciones como ritos o

costumbres y festividades religiosas propias del Distrito de Lunahuanaacute

y sus Anexos Ramadilla Con-Con Luacutecumo Socsi Paullo San Jeroacutenimo

Langla Jita Condoray Uchupampa Catapalla y vecinos teacutecnicos y

distintos sectores del distrito de Lunahuanaacute

34 OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

341 OBJETIVO GENERAL

Realizar un gobierno municipal distrital con participacioacuten vecinal que

ejecute el plan de gobierno orientado a la integracioacuten y desarrollo de

la poblacioacuten y administrando sus recursos con responsabilidad

honradez moralidad equidad transparencia y trabajo en beneficio de

nuestro pueblo

P aacute g i n a 13 | 21

342 OBJETIVOS ESPECIacuteFICOS

bull Impulsar un gobierno local que atienda la problemaacutetica integral de

nuestro pueblo con la participacioacuten ciudadana

bull Planificar elaborar y ejecutar proyectos de inversioacuten local con visioacuten de

futuro buscando ademaacutes otras fuentes de inversioacuten puacuteblica y privada

bull Contar con un Plan de Gobierno estructurado teacutecnicamente que sea

viable y sostenible

bull Asegurar la uniformidad de lineamientos generales con poliacuteticas

globales multisectoriales y sectoriales con propuestas por cada

realidad en que vive la poblacioacuten del casco urbano y los anexos que

conforman el Distrito de Lunahuanaacute

bull Realizar una poliacutetica de transparencia formando comisiones de

vigilancia ciudadana

bull Trabajar coordinadamente con las instituciones de salud y educacioacuten

para brindar un servicio oacuteptimo a la poblacioacuten de Lunahuanaacute

342 ESTRATEGIAS

Para conseguir el fin propuesto en el Plan de Gobierno se requiere

bull La participacioacuten ciudadana fortaleciendo los espacios de concertacioacuten

con las Juntas Vecinales del Distrito que lo establecen la Constitucioacuten

y la Ley Orgaacutenica de Municipalidades

bull Priorizacioacuten de los recursos municipales en los espacios del presupuesto

participativo

35 VISION DE GOBIERNO

ldquoNuestra visioacuten es que al teacutermino de esta administracioacuten Lunahuanaacute sea un

Distrito de vanguardia con programas y obras que impacten en el bienestar

de sus habitantes y en la economiacutea de la regioacuten de manera permanente

dejando las bases para un desarrollo social econoacutemico y cultural a largo plazo

para no detener la evolucioacuten y progreso de su poblacioacutenrdquo

P aacute g i n a 14 | 21

CAPIacuteTULO IV

CONSIDERACIONES GENERALES DEL PLAN DE GOBIERNO EN EL

CONTEXTO SUPRANACIONAL NACIONAL Y REGIONAL

El Plan de Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute 2019-2022 se encuentra

relacionado y articulado a los lineamientos poliacuteticas y objetivos plasmados en

el marco Supranacional y los planes a nivel nacional y provincial que a

continuacioacuten resumimos

Objetivos de Desarrollo Sostenible

bull Objetivo 1 Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el

mundo

bull Objetivo 3 Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos

en todas las edades

bull Objetivo 4 Garantizar una educacioacuten inclusiva equitativa y de calidad

y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para

todos

bull Objetivo 8 Promover el crecimiento econoacutemico sostenido inclusivo y

sostenible el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para

todos

bull Objetivo 16 Promover sociedades justas paciacuteficas e inclusivas

Objetivos de Plan Estrateacutegico de Desarrollo Nacional

Eje 1- Derechos fundamentales y dignidad de las personas

Objetivo especiacutefico 3 Consolidacioacuten de la institucionalidad democraacutetica

y la participacioacuten poliacutetica de la ciudadaniacutea

Objetivo especiacutefico 4 Reduccioacuten de las inequidades y de la pobreza y la

pobreza extrema

P aacute g i n a 15 | 21

Eje 2- Oportunidades y acceso a los servicios

OBJETIVO NACIONAL Igualdad de oportunidades y acceso universal a

los servicios baacutesicos

En este caso el objetivo es lograr que todas las personas tengan igualdad

de Oportunidades para desarrollarse lo que implica tener acceso a

servicios baacutesicos de calidad en particular educacioacuten salud agua y

desaguumle electricidad telecomunicaciones vivienda y seguridad ciudadana

El acceso universal a servicios de calidad y la seguridad alimentaria son

esenciales para superar la pobreza y garantizar la igualdad de

oportunidades para todos

Eje 3- Estado y Gobernabilidad

OBJETIVO NACIONAL Estado democraacutetico y descentralizado que

funciona con eficacia eficiencia y articuladamente entre sus diferentes

sectores y los tres niveles de gobierno al servicio de la ciudadaniacutea y el

desarrollo garantizando la seguridad nacional Este objetivo implica

en otros

bull Impulsar los mecanismos de participacioacuten ciudadana en las

decisiones puacuteblicas afianzando su capacidad de fiscalizacioacuten y

garantizando la transparencia de la informacioacuten puacuteblica y la

rendicioacuten de cuentas en todas las instancias de gobierno

bull Generalizar la planificacioacuten participativa y concertada en todos los

niveles de gobierno sobre la base de una visioacuten compartida de

futuro de forma tal que se logre la cohesioacuten social necesaria para

alcanzar los objetivos de desarrollo en el mediano y largo plazo

bull Luchar contra la corrupcioacuten en el paiacutes en todos los niveles de

gobierno

Eje 4- Economiacutea Competitividad y Empleo

OBJETIVO NACIONAL Economiacutea competitiva con alto nivel de empleo

y Productividad Este objetivo implica en otros

P aacute g i n a 16 | 21

bull Promover la inversioacuten puacuteblica y privada nacional y extranjera

asegurando su efecto multiplicador en el paiacutes en forma concertada

y garantizando su seguridad

bull Promover el desarrollo de los servicios turiacutesticos y de gastronomiacutea

asiacute como las actividades vinculadas a estos

Eje 5- Desarrollo Regional e Infraestructura

OBJETIVO NACIONAL 5 Desarrollo regional equilibrado e

infraestructura adecuada Este objetivo implica en otros

bull Fortalecer en las distintas circunscripciones regionales la

configuracioacuten de una identidad productiva definida mediante el

desarrollo de actividades basadas en sus potencialidades y ventajas

comparativas y su complementacioacuten con las de otras regiones

bull Revertir las condiciones de exclusioacuten y escaso acceso a los servicios

baacutesicos de la poblacioacuten rural mediante programas proyectos e

incentivos que reduzcan su aislamiento espacial y promuevan su

concentracioacuten en nuevos centros poblados compatibles con su

haacutebitat natural y su cultura El impulso a los corredores econoacutemicos

existentes seraacute el primer paso de este proceso

bull Identificar los activos productivos y potencialidades de las aacutereas

geograacuteficas en las que se encuentran las poblaciones rurales y

establecer mecanismos de inversioacuten puacuteblico-privada destinada a su

desarrollo

bull Fomentar que los gobiernos regionales promuevan la inversioacuten en

infraestructura de transporte de riego y energiacutea preferentemente

hiacutedrica asiacute como en el desarrollo del capital humano y la innovacioacuten

tecnoloacutegica y productiva con el fin de incrementar en forma

sustantiva la productividad del trabajo en especial en la agricultura

la agroindustria y la manufactura

Eje 6- Recursos Naturales y Ambiente

OBJETIVO NACIONAL Conservacioacuten y aprovechamiento sostenible de

los recursos naturales y la biodiversidad con un enfoque integrado y

P aacute g i n a 17 | 21

eco sisteacutemico y un ambiente que permita una buena calidad de vida

para las personas y la existencia de ecosistemas saludables viables y

funcionales en el largo plazo Este objetivo implica en otros

bull Impulsar la evaluacioacuten y la valoracioacuten del patrimonio natural e

integrarlas en la planificacioacuten del desarrollo

bull Impulsar la gestioacuten integrada de los recursos naturales la gestioacuten

integrada de los recursos hiacutedricos y el ordenamiento territorial

bull Promover e incentivar la eficiencia en el uso del agua bajo un

enfoque de gestioacuten integrada de cuencas mediante la inversioacuten en

infraestructura de almacenamiento riego tecnificado y el uso de

aguas residuales tratadas

bull Promover la agricultura orgaacutenica la agricultura ecoloacutegica la

agroforesteriacutea y la acuicultura estableciendo un marco de normas

y medidas promocionales que las aproximen a los estaacutendares

aceptados internacionalmente

bull Fortalecer la gestioacuten de los gobiernos regionales y locales en

materia de residuos soacutelidos priorizando su aprovechamiento

PDC 2016-2021 Gobierno Regional de Lima

Objetivos Estrateacutegicos

1 Reducir la anemia y la desnutricioacuten croacutenica infantil en nintildeos menores de

5 antildeos de edad con programas

De mejoramiento de la salud de las nintildeas y nintildeos menores de 5 antildeos y

mejoramiento de los servicios de promocioacuten y prevencioacuten del cuidado

integral de la madre nintildeo (salud nutricioacuten y estimulacioacuten)

2 Mejorar la calidad educativa regional

3 Mejor la calidad de la salud regional

4 Incrementar el acceso de la poblacioacuten a los servicios baacutesicos

5 Reducir el nivel de pobreza regional con liacuteneas de proyectos

Proyectos de desarrollo rural de las zonas alto andinas y zonas

marginales

P aacute g i n a 18 | 21

Proyectos de ampliacioacuten de frontera agriacutecola para actividades

agropecuarias

Proyectos de turismo alto andina en la Regioacuten Lima

Fortalecer yo implementar la Seguridad Ciudadana

P aacute g i n a 19 | 21

CAPIacuteTULO V

RESUMEN DEL PLAN DE GOBIERNO DIMENSION SOCIAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Equipamiento e infraestructura

educativa y deportiva en mal

estado

Reparacioacuten y mantenimiento de la infraestructura

educativa de los colegios del distrito en coordinacioacuten

con la UGEL Cantildeete

Equipamiento informaacutetico para los colegios

Reparacioacuten y mantenimiento de la Infraestructura

deportiva de Lunahuanaacute (losas y estadio)

Conformar la Comiteacute de Educacioacuten para

los trabajos de reparacioacuten y

mantenimiento de los CE de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del expediente de

Mejoramiento del Estadio de Lunahuanaacute

Poca promocioacuten y apoyo a la

Cultura y el Deporte

Creacioacuten de los Talleres Municipales Culturales

Apoyo con personal auxiliar en las diferentes

instituciones educativos iniciales

Apoyo con profesores para incentivar el deporte en

los joacutevenes deportistas

Vacaciones uacutetiles para escolares

Talleres de danza muacutesica reposteriacutea y

manualidades

Contratacioacuten de personal auxiliar del 2019

al 2022

Escuelas deportivas del 2019 al 2022

Falta de cobertura en Salud Participacioacuten directa en la asistencia de los

servicios de salud

Campantildeas de salud integral para los anexos y

casco urbano

Mejoramiento y ampliacioacuten de la infraestructura del

Centro de Salud de Lunahuanaacute para convertirlo en

un Centro de Emergencia

Mejora de la atencioacuten del adulto mayor

Creacioacuten del Centro de Rehabilitacioacuten para

personas con discapacidad y adulto mayor

Reparacioacuten y mantenimiento del Cementerio

Municipal

Contratacioacuten de personal especializado

en pediatriacutea y medicina general del 2019

al 2022

Reducir significativamente los niveles de

anemia en la poblacioacuten infantil con

charlas demostrativas y descentralizadas

en los anexos a cargo de un nutricionista

Convenio con el Colegio Meacutedico del Peruacute

y apoyo con recursos propios para la

organizacioacuten de campantildeas medicas

descentralizadas en todos los anexos

Elaboracioacuten del proyecto de Mejoramiento

del centro de Salud

Gestioacuten ante DIRESA para el cambio de

categoriacutea a Centro de Emergencia

Elaboracioacuten del expediente del

Mantenimiento del Cementerio Municipal

Violencia Familiar al interior de

las familias maltrato a nintildeos

adolescentes y mujeres

Sensibilizar sobre la problemaacutetica de la violencia

familiar que afecta a los nintildeos adolescentes

mujeres y joacutevenes

Contratar profesionales en psicologiacutea que

realicen charlas preventivas en los

colegios y PVL para reducir los efectos

negativos generados en las viacutectimas de la

Violencia Familiar

Asesoriacutea legal y psicoloacutegica permanente

en la oficina de DEMUNA

Inseguridad Ciudadana Mejoramiento de la capacidad operativa del cuerpo

de serenazgos

Implementacioacuten de las Juntas Vecinales

Coordinacioacuten con la policiacutea nacional para la

realizacioacuten de operativos de prevencioacuten y patrullaje

integrado

Equipamiento de las casetas de

serenazgos con caacutemaras de video

vigilancia compra de 2 motos lineales

capacitacioacuten y equipamiento del cuerpo

de serenazgos al 2019

Capacitacioacuten y equipamiento de la

Junta Vecinal durante el periacuteodo 2019 -

2022

Patrullaje integrado al 100 con la PNP

y Juntas Vecinales

Falta de saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales

Saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales asiacute como el de las instituciones del estado

Gestioacuten ante COFOPRI de la MPC y de la DIREFOR del GRL desde el 2019 - 2022

P aacute g i n a 20 | 21

DIMENSION ECONOMICA

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Carencia de recursos hiacutedricos

Revestimiento de canales con la Comisioacuten y Comiteacutes de Regantes Mantenimiento yo construccioacuten de pozos de agua Capacitacioacuten en riego tecnificado

Uso eficiente del agua de riego al 65 Pequentildeos agricultores usando riego tecnificado en un 40 al 2022

La actividad agriacutecola tradicional en abandono

Fomentar la diversificacioacuten agriacutecola y las cadenas productivas Promover las ferias populares agropecuarias Fomentar la asociatividad de los productores agriacutecolas

Apoyo teacutecnico permanente de un ingeniero para el mejoramiento de los productos agropecuarios Un 90 de terrenos produciendo para los principales centros de consumos a traveacutes de canales propios de comercializacioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio y cadenas productivas Construccioacuten del mercado Municipal

Falta de apoyo a la actividad vitiviniacutecola

Mejoramiento de las cepas y teacutecnicas de cultivo para la agroindustria vitiviniacutecola

Un 40 de los agricultores de vid incorporando nuevas teacutecnicas y procesos de cultivos y produccioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio

Falta de promocioacuten al turiacutestica local y a las Zonas Arqueoloacutegicas

Fomentar las actividades turiacutesticas y recreacionales Recuperacioacuten de lugares histoacutericos y zonas de intereacutes arqueoloacutegico

Elaboracioacuten del Plan Turiacutestico Distrital 2019-2022 Creacioacuten del Club de Caminantes Ciclistas de Montantildea Creacioacuten del Club de Amigos del Canotaje de Lunahuanaacute Creacioacuten del Circuito Turiacutestico local Incremento de la afluencia de turistas en un 80 al 2022 Capacitacioacuten en planes de negocio para los operadores turiacutesticos

DIMENSION AMBIENTAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Falta de cobertura del servicio baacutesico de agua y desaguumle

Culminacioacuten del sistema de agua desaguumle y planta de tratamiento de aguas residuales de Lunahuanaacute Mejorar la captacioacuten de agua para aumentar el abastecimiento de agua de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del Expediente de la Segunda Etapa del proyecto de Saneamiento para los anexos faltantes

Insuficiente cobertura de la Red Eleacutectrica

Culminacioacuten de la Red de Electrificacioacuten rural para los Centros Poblados

Cobertura del 90 del servicio eleacutectrico para Lunahuanaacute y sus anexos al 2022

Viacuteas de acceso en condiciones de operacioacuten inadecuadas

Ampliar y mejorar las viacuteas vecinales para el traslado de personas y comercializacioacuten de productos Pistas y veredas para los anexos de Lunahuanaacute

Elaborar el Expediente de Mantenimiento de las viacuteas de comunicacioacuten a los anexos de Lunahuanaacute al 60 al 2022

Carencia de gestioacuten ambiental

Reforestacioacuten Urbano - Rural Procesamiento ecoloacutegico de residuos soacutelidos Mejoramiento yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en los anexos de Lunahuanaacute

Reforestacioacuten de espacios puacuteblicos en un 50 Una planta de tratamiento de residuos soacutelidos Modernizacioacuten yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en el anexo hellip

P aacute g i n a 21 | 21

Falta de prevencioacuten en Defensa Civil

Promover el enfoque de prevencioacuten y mitigacioacuten de dantildeos que permita reducir minimizar o evitar los efectos de desastres naturales Defensas riberentildeas contra inundaciones del riacuteo Cantildeete

Implementacioacuten del COEL Implementacioacuten continua del almaceacuten de avanzada con herramientas alimentos utensilios y equipos de rescate al 2019 Limpieza del cauce en las quebradas de San Jeroacutenimo Condoray y Socsi Reforzamiento con defensas riberentildeas los 3 puntos criacuteticos de la ribera que corresponden al sector del poblado de Lunahuanaacute

DIMENSION INSTITUCIONAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Ineficiente administracioacuten de RR HH y planificacioacuten

Actualizacioacuten e implementacioacuten de los documentos de gestioacuten Modernizacioacuten administrativa Implementar y fortalecer el Concejo de Coordinacioacuten Local ldquoCCLrdquo y promover la rendicioacuten de cuentas Cursos de Gestioacuten Puacuteblica eacutetica y valores

Documentos de Gestioacuten implementados al 2020 (ROF TUPA) Elaboracioacuten Plan de Desarrollo Urbano Centro de coacutemputo equipado y con conexioacuten internet

Falta de recursos econoacutemicos

Manejo eficiente de los fondos puacuteblicos Incremento de la recaudacioacuten actualizando el catastro Gestioacuten de recursos ante el MEF y otros sectores

Actualizacioacuten del catastro urbano Aumentar significativamente la recaudacioacuten anual municipal para mejorar los servicios puacuteblicos

Deficiente infraestructura y equipamiento

Reparacioacuten de la infraestructura municipal Modernizacioacuten mantenimiento adecuado y equipamiento de vehiacuteculos ligeros y medianos

100 de mejora de la infraestructura municipal Mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades Instalacioacuten de GPS y radio

PROPUESTA DE RENDICIOacuteN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL

PLAN

En este aspecto planteamos el cumplimiento de las normas como

bull Mantener actualizado el Portal de Transparencia Estaacutendar de la Municipalidad

Distrital de Lunahuanaacute

bull Realizar audiencias puacuteblicas para la Rendicioacuten de Cuentas de la Gestioacuten

Municipal

bull Realizar proceso de Presupuesto Participativo con metodologiacuteas de

caraacutecter participativo

Page 7: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LUNAHUANÁ€¦ · c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez, moralidad, trabajo, eficiencia y eficacia en la administración

P aacute g i n a 7 | 21

CAPIacuteTULO II

REALIDAD INSTITUCIONAL SOCIAL ECONOacuteMICA

DEL DISTRITO DE LUNAHUANAacute

21 FORTALEZAS

bull Identificacioacuten vecinal con la Gestioacuten Municipal

bull Poblacioacuten mayoritariamente joven esto permite pensar en formas de

trabajo y cooperacioacuten para el desarrollo local

bull Ciudad con gran potencial turiacutestico por desarrollar

bull La ubicacioacuten geograacutefica estrateacutegica con los distritos de Asia Mala

bull Existencia de zonas arqueoloacutegicas con valor turiacutestico y posibilidad de

ser puestas en valor

bull Existencia de un Centro de Salud que puede desarrollar estrategias de

organizacioacuten y capacitacioacuten para la salud de la poblacioacuten

bull El promedio del nivel de educacioacuten de la poblacioacuten es la secundaria

bull Instituciones y Organizaciones locales que pueden ser potenciadas

22 OPORTUNIDADES

bull Ley de Municipalidades y Ley de Transparencia fomenta la participacioacuten

ciudadana en la toma de decisiones para la mejor gestioacuten municipal y

el funcionamiento de la Democracia

bull Existencia de Programas Sociales que pueden ser aprovechados para

ejecutar Proyectos que generan empleo y bienestar social

23 DEBILIDADES

bull Falta de agua y desaguumle en todos los anexos lo que atenta contra la

salud puacuteblica y la calidad de vida de la poblacioacuten

P aacute g i n a 8 | 21

bull Ampliar la red de energiacutea eleacutectrica en todos los anexos lo que impide

a la poblacioacuten vivir en mejores condiciones y desarrollar actividades

econoacutemicas competitivas

bull Falta del servicio de internet y de telefoniacutea moacutevil que de una cobertura

a Lunahuanaacute y sus anexos y que genera la peacuterdida de informacioacuten

oportuna para el aprovechamiento de oportunidades

bull Poca atencioacuten a los agricultores para capacitarlos y mejorar la gestioacuten

de sus recursos lo que ha impedido la incorporacioacuten de tecnologiacuteas e

innovacioacuten en sus procesos productivos

bull Malos haacutebitos e inadecuada educacioacuten nutricional que pone en riesgo

la vida de las personas en especial de los nintildeos y adultos mayores

bull Desarrollar maacutes infraestructura deportiva ndash recreacional

bull Falta de un Plan de Desarrollo Urbano

24 AMENAZAS

bull Alcoholismo

bull Posible propagacioacuten de enfermedades por la deficiente atencioacuten en el

centro de salud

bull Incremento de la delincuencia urbana y rural por la desproteccioacuten

policial

bull Desempleo por la recesioacuten econoacutemica

bull Contaminacioacuten del medio ambiente por empresas y mineras de la zona

bull Incremento de casos de madres adolescentes y abandonadas

bull Situacioacuten de desamparo de nintildeos y ancianos en familias de extrema

pobreza

bull Aumento de los casos de violencia familiar

bull Deterioro de viacuteas vecinales hacia los anexos

P aacute g i n a 9 | 21

CAPIacuteTULO III

LINEAMIENTOS POLIacuteTICOS BAacuteSICOS

El Comiteacute Distrital de Lunahuanaacute del Movimiento Poliacutetico Regional ldquoPatria

Jovenrdquo siguiendo el Ideario Poliacutetico de nuestra organizacioacuten y al aplicarla a

nuestra realidad se propone trabajar por la descentralizacioacuten asumiendo los

roles que nos toque cumplir como Municipalidad Distrital como el de hacer

un Gobierno Democraacutetico dando participacioacuten a la poblacioacuten organizada en

Juntas Vecinales a los Comiteacutes Vecinales a las Instituciones de la Localidad e

impulsar el Desarrollo Humano de la poblacioacuten realizando una poliacutetica de

trabajo honesto y continuo para superar la pobreza

31 LINEAMIENTOS GENERALES DE NUESTRA ACCIOacuteN MUNICIPAL

El presente documento Plan de Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute

2019-2022 se elabora dentro del marco de las consideraciones generales del

Anexo 2 de la Resolucioacuten Nordm 0082-2018-JNE Es decir que los objetivos

estrateacutegicos planteados en el presente Plan de Gobierno estaacuten relacionados a

los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a los objetivos lineamientos y

prioridades establecidos en los ejes del Plan Estrateacutegico de Desarrollo

Nacional y debidamente articulados a los Planes de Desarrollo Concertado de

Gobierno Regional de Lima Provincias y al Plan de Gobierno Concertado

Provincial

En base al enfoque de desarrollo visto como una mejora en las condiciones

no soacutelo econoacutemicas sino de vida del conjunto de sus pobladores se formula

el Plan de Gobierno Distrital para los proacuteximos cuatro antildeos y sintetizados en

cuatro dimensiones de desarrollo basado en un diagnoacutestico estrateacutegico y

sustentado con hechos e indicadores que afectan el desarrollo social de sus

pobladores en este sentido este Proyecto de Distrito de Lunahuanaacute ha sido

desarrollado en base a las sugerencias y propuestas que se derivan de los

anhelos y aspiraciones de los anexos de Ramadilla Con-Con Luacutecumo Socsi

P aacute g i n a 10 | 21

Paullo San Jeroacutenimo Langla Jita Condoray Uchupampa Catapalla y vecinos

teacutecnicos y distintos sectores del distrito de Lunahuanaacute

Estamos seguros que un buen gobierno municipal empieza con una buena

planificacioacuten y los tiempos en que transcurren los periacuteodos municipales son

breves frente a la magnitud de los problemas de nuestro distrito maacutes si el

presupuesto anual es limitado y la poblacioacuten desea resultados en el corto

plazo De alliacute que la asignacioacuten correcta de recursos el ejercicio pleno de

facultades y la definicioacuten de las prioridades son aspectos cruciales Con esos

criterios hemos articulado el Plan de Gobierno sobre la base de tres preguntas

elementales doacutende estamos queacute haremos y hacia doacutende queremos llegar

(Visioacuten de Gobierno) y al mismo tiempo planteamos los siguientes

lineamientos

a) El Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute se sustentaraacute en los

acuerdos nacionales tales como

bull Acuerdo Nacional

bull Ley Orgaacutenica de Municipalidades que confiere autonomiacutea

econoacutemica administrativa y capacidad de decisioacuten en sus

respectivos niveles

b) Un gobierno que oriente sus recursos a favor de los sectores maacutes

necesitados tanto del aacuterea rural como urbana en lo que se refiere a

educacioacuten salud deporte cultura turismo saneamiento y agricultura

c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez moralidad

trabajo eficiencia y eficacia en la administracioacuten de los bienes de la

municipalidad y con una profunda orientacioacuten al servicio de la

comunidad

d) Un gobierno democraacutetico que impulse la participacioacuten de la comunidad

manifestada en la realizacioacuten perioacutedica de cabildos abiertos rendicioacuten

de cuentas y otros

e) Seraacute un gobierno planificador organizador concertador con todas las

fuerzas sociales de nuestro distrito de Lunahuanaacute que priorice y oriente

sus acciones hacia la elaboracioacuten y ejecucioacuten de proyectos de inversioacuten

puacuteblica que provienen de los presupuestos participativos

P aacute g i n a 11 | 21

f) Seraacute un gobierno que oriente con claridad y eficiencia sus acciones

hacia el desarrollo social econoacutemico y cultural en base a los objetivos

de las poliacuteticas y estrategias de estado para que se logren en el corto

mediano y largo plazo

32 FINALIDAD DEL PLAN DE GOBIERNO DE LUNAHUANAacute

Servir al desarrollo social econoacutemico y cultural del Distrito y participar

activamente en la construccioacuten de un distrito prospero moderno y eficiente

al servicio de la atencioacuten de necesidades y anhelos de sus pobladores

contribuyendo de esta manera a su mayor bienestar y continuo desarrollo

distrital en base a los principios y valores que a continuacioacuten describiremos

33 PRINCIPIOS Y VALORES

Para lograr los resultados esperados de la construccioacuten de una comunidad en

la que todos puedan alcanzar su pleno desarrollo con un distrito seguro

ordenado y con bienestar nuestra labor municipal se regiraacute dentro del marco

de los siguientes principios y valores

331 PRINCIPIOS

bull Honestidad Coherencia entre lo que se piensa se dice y se actuacutea

Contiene un alto respeto hacia la dignidad de los demaacutes y en uno

mismo Es un valor que se demuestra con la praacutectica diaria

bull Participacioacuten Ciudadana Todos los ciudadanos la sociedad civil

interesados con el desarrollo distrital deben seguacuten su condicioacuten y

capacidades ser partiacutecipes en la toma de decisiones a nivel municipal

con miras a la construccioacuten de un Distrito con desarrollo social

econoacutemico y cultural siendo corresponsables en dicha tarea y participes

en su resultado

bull Transparencia Hacer visible las acciones del gobierno haciendo uso

adecuado de sistemas de informacioacuten de la forma maacutes clara abierta

accesible y directa Servir con rectitud y honestidad en todos nuestros

actos

P aacute g i n a 12 | 21

bull Rendicioacuten de Cuentas Con el que se busca empoderar al ciudadano

en el desarrollo de la gestioacuten municipal la rendicioacuten de cuentas integra

al ciudadano en las tareas municipales desde su planeacioacuten hasta la

ejecucioacuten de los proyectos la rendicioacuten de cuentas es reflejo de la

sencillez transparencia y honestidad

bull Mejora Continua Buscamos un mejoramiento constante de nuestros

planes acciones en todos los niveles y dependencias para ser una

administracioacuten competitiva

332 VALORES

bull Desarrollo Social Conjunto de condiciones y medios que permitan y

favorezcan el desarrollo del capital humano y social del Distrito de

Lunahuanaacute lo cual abarca aspectos como la salud la educacioacuten

Internet electrificacioacuten la seguridad ciudadana y el empleo

bull Justicia Social Que el accionar del gobierno y la sociedad aseguren las

condiciones que permitan a las personas conseguir lo que les

corresponde seguacuten su naturaleza vocacioacuten capacidades y esfuerzo

bull La Identidad Cultural Valoracioacuten de las caracteriacutesticas naturales y zonas

arqueoloacutegicas y fortalecimiento de las tradiciones como ritos o

costumbres y festividades religiosas propias del Distrito de Lunahuanaacute

y sus Anexos Ramadilla Con-Con Luacutecumo Socsi Paullo San Jeroacutenimo

Langla Jita Condoray Uchupampa Catapalla y vecinos teacutecnicos y

distintos sectores del distrito de Lunahuanaacute

34 OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

341 OBJETIVO GENERAL

Realizar un gobierno municipal distrital con participacioacuten vecinal que

ejecute el plan de gobierno orientado a la integracioacuten y desarrollo de

la poblacioacuten y administrando sus recursos con responsabilidad

honradez moralidad equidad transparencia y trabajo en beneficio de

nuestro pueblo

P aacute g i n a 13 | 21

342 OBJETIVOS ESPECIacuteFICOS

bull Impulsar un gobierno local que atienda la problemaacutetica integral de

nuestro pueblo con la participacioacuten ciudadana

bull Planificar elaborar y ejecutar proyectos de inversioacuten local con visioacuten de

futuro buscando ademaacutes otras fuentes de inversioacuten puacuteblica y privada

bull Contar con un Plan de Gobierno estructurado teacutecnicamente que sea

viable y sostenible

bull Asegurar la uniformidad de lineamientos generales con poliacuteticas

globales multisectoriales y sectoriales con propuestas por cada

realidad en que vive la poblacioacuten del casco urbano y los anexos que

conforman el Distrito de Lunahuanaacute

bull Realizar una poliacutetica de transparencia formando comisiones de

vigilancia ciudadana

bull Trabajar coordinadamente con las instituciones de salud y educacioacuten

para brindar un servicio oacuteptimo a la poblacioacuten de Lunahuanaacute

342 ESTRATEGIAS

Para conseguir el fin propuesto en el Plan de Gobierno se requiere

bull La participacioacuten ciudadana fortaleciendo los espacios de concertacioacuten

con las Juntas Vecinales del Distrito que lo establecen la Constitucioacuten

y la Ley Orgaacutenica de Municipalidades

bull Priorizacioacuten de los recursos municipales en los espacios del presupuesto

participativo

35 VISION DE GOBIERNO

ldquoNuestra visioacuten es que al teacutermino de esta administracioacuten Lunahuanaacute sea un

Distrito de vanguardia con programas y obras que impacten en el bienestar

de sus habitantes y en la economiacutea de la regioacuten de manera permanente

dejando las bases para un desarrollo social econoacutemico y cultural a largo plazo

para no detener la evolucioacuten y progreso de su poblacioacutenrdquo

P aacute g i n a 14 | 21

CAPIacuteTULO IV

CONSIDERACIONES GENERALES DEL PLAN DE GOBIERNO EN EL

CONTEXTO SUPRANACIONAL NACIONAL Y REGIONAL

El Plan de Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute 2019-2022 se encuentra

relacionado y articulado a los lineamientos poliacuteticas y objetivos plasmados en

el marco Supranacional y los planes a nivel nacional y provincial que a

continuacioacuten resumimos

Objetivos de Desarrollo Sostenible

bull Objetivo 1 Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el

mundo

bull Objetivo 3 Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos

en todas las edades

bull Objetivo 4 Garantizar una educacioacuten inclusiva equitativa y de calidad

y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para

todos

bull Objetivo 8 Promover el crecimiento econoacutemico sostenido inclusivo y

sostenible el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para

todos

bull Objetivo 16 Promover sociedades justas paciacuteficas e inclusivas

Objetivos de Plan Estrateacutegico de Desarrollo Nacional

Eje 1- Derechos fundamentales y dignidad de las personas

Objetivo especiacutefico 3 Consolidacioacuten de la institucionalidad democraacutetica

y la participacioacuten poliacutetica de la ciudadaniacutea

Objetivo especiacutefico 4 Reduccioacuten de las inequidades y de la pobreza y la

pobreza extrema

P aacute g i n a 15 | 21

Eje 2- Oportunidades y acceso a los servicios

OBJETIVO NACIONAL Igualdad de oportunidades y acceso universal a

los servicios baacutesicos

En este caso el objetivo es lograr que todas las personas tengan igualdad

de Oportunidades para desarrollarse lo que implica tener acceso a

servicios baacutesicos de calidad en particular educacioacuten salud agua y

desaguumle electricidad telecomunicaciones vivienda y seguridad ciudadana

El acceso universal a servicios de calidad y la seguridad alimentaria son

esenciales para superar la pobreza y garantizar la igualdad de

oportunidades para todos

Eje 3- Estado y Gobernabilidad

OBJETIVO NACIONAL Estado democraacutetico y descentralizado que

funciona con eficacia eficiencia y articuladamente entre sus diferentes

sectores y los tres niveles de gobierno al servicio de la ciudadaniacutea y el

desarrollo garantizando la seguridad nacional Este objetivo implica

en otros

bull Impulsar los mecanismos de participacioacuten ciudadana en las

decisiones puacuteblicas afianzando su capacidad de fiscalizacioacuten y

garantizando la transparencia de la informacioacuten puacuteblica y la

rendicioacuten de cuentas en todas las instancias de gobierno

bull Generalizar la planificacioacuten participativa y concertada en todos los

niveles de gobierno sobre la base de una visioacuten compartida de

futuro de forma tal que se logre la cohesioacuten social necesaria para

alcanzar los objetivos de desarrollo en el mediano y largo plazo

bull Luchar contra la corrupcioacuten en el paiacutes en todos los niveles de

gobierno

Eje 4- Economiacutea Competitividad y Empleo

OBJETIVO NACIONAL Economiacutea competitiva con alto nivel de empleo

y Productividad Este objetivo implica en otros

P aacute g i n a 16 | 21

bull Promover la inversioacuten puacuteblica y privada nacional y extranjera

asegurando su efecto multiplicador en el paiacutes en forma concertada

y garantizando su seguridad

bull Promover el desarrollo de los servicios turiacutesticos y de gastronomiacutea

asiacute como las actividades vinculadas a estos

Eje 5- Desarrollo Regional e Infraestructura

OBJETIVO NACIONAL 5 Desarrollo regional equilibrado e

infraestructura adecuada Este objetivo implica en otros

bull Fortalecer en las distintas circunscripciones regionales la

configuracioacuten de una identidad productiva definida mediante el

desarrollo de actividades basadas en sus potencialidades y ventajas

comparativas y su complementacioacuten con las de otras regiones

bull Revertir las condiciones de exclusioacuten y escaso acceso a los servicios

baacutesicos de la poblacioacuten rural mediante programas proyectos e

incentivos que reduzcan su aislamiento espacial y promuevan su

concentracioacuten en nuevos centros poblados compatibles con su

haacutebitat natural y su cultura El impulso a los corredores econoacutemicos

existentes seraacute el primer paso de este proceso

bull Identificar los activos productivos y potencialidades de las aacutereas

geograacuteficas en las que se encuentran las poblaciones rurales y

establecer mecanismos de inversioacuten puacuteblico-privada destinada a su

desarrollo

bull Fomentar que los gobiernos regionales promuevan la inversioacuten en

infraestructura de transporte de riego y energiacutea preferentemente

hiacutedrica asiacute como en el desarrollo del capital humano y la innovacioacuten

tecnoloacutegica y productiva con el fin de incrementar en forma

sustantiva la productividad del trabajo en especial en la agricultura

la agroindustria y la manufactura

Eje 6- Recursos Naturales y Ambiente

OBJETIVO NACIONAL Conservacioacuten y aprovechamiento sostenible de

los recursos naturales y la biodiversidad con un enfoque integrado y

P aacute g i n a 17 | 21

eco sisteacutemico y un ambiente que permita una buena calidad de vida

para las personas y la existencia de ecosistemas saludables viables y

funcionales en el largo plazo Este objetivo implica en otros

bull Impulsar la evaluacioacuten y la valoracioacuten del patrimonio natural e

integrarlas en la planificacioacuten del desarrollo

bull Impulsar la gestioacuten integrada de los recursos naturales la gestioacuten

integrada de los recursos hiacutedricos y el ordenamiento territorial

bull Promover e incentivar la eficiencia en el uso del agua bajo un

enfoque de gestioacuten integrada de cuencas mediante la inversioacuten en

infraestructura de almacenamiento riego tecnificado y el uso de

aguas residuales tratadas

bull Promover la agricultura orgaacutenica la agricultura ecoloacutegica la

agroforesteriacutea y la acuicultura estableciendo un marco de normas

y medidas promocionales que las aproximen a los estaacutendares

aceptados internacionalmente

bull Fortalecer la gestioacuten de los gobiernos regionales y locales en

materia de residuos soacutelidos priorizando su aprovechamiento

PDC 2016-2021 Gobierno Regional de Lima

Objetivos Estrateacutegicos

1 Reducir la anemia y la desnutricioacuten croacutenica infantil en nintildeos menores de

5 antildeos de edad con programas

De mejoramiento de la salud de las nintildeas y nintildeos menores de 5 antildeos y

mejoramiento de los servicios de promocioacuten y prevencioacuten del cuidado

integral de la madre nintildeo (salud nutricioacuten y estimulacioacuten)

2 Mejorar la calidad educativa regional

3 Mejor la calidad de la salud regional

4 Incrementar el acceso de la poblacioacuten a los servicios baacutesicos

5 Reducir el nivel de pobreza regional con liacuteneas de proyectos

Proyectos de desarrollo rural de las zonas alto andinas y zonas

marginales

P aacute g i n a 18 | 21

Proyectos de ampliacioacuten de frontera agriacutecola para actividades

agropecuarias

Proyectos de turismo alto andina en la Regioacuten Lima

Fortalecer yo implementar la Seguridad Ciudadana

P aacute g i n a 19 | 21

CAPIacuteTULO V

RESUMEN DEL PLAN DE GOBIERNO DIMENSION SOCIAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Equipamiento e infraestructura

educativa y deportiva en mal

estado

Reparacioacuten y mantenimiento de la infraestructura

educativa de los colegios del distrito en coordinacioacuten

con la UGEL Cantildeete

Equipamiento informaacutetico para los colegios

Reparacioacuten y mantenimiento de la Infraestructura

deportiva de Lunahuanaacute (losas y estadio)

Conformar la Comiteacute de Educacioacuten para

los trabajos de reparacioacuten y

mantenimiento de los CE de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del expediente de

Mejoramiento del Estadio de Lunahuanaacute

Poca promocioacuten y apoyo a la

Cultura y el Deporte

Creacioacuten de los Talleres Municipales Culturales

Apoyo con personal auxiliar en las diferentes

instituciones educativos iniciales

Apoyo con profesores para incentivar el deporte en

los joacutevenes deportistas

Vacaciones uacutetiles para escolares

Talleres de danza muacutesica reposteriacutea y

manualidades

Contratacioacuten de personal auxiliar del 2019

al 2022

Escuelas deportivas del 2019 al 2022

Falta de cobertura en Salud Participacioacuten directa en la asistencia de los

servicios de salud

Campantildeas de salud integral para los anexos y

casco urbano

Mejoramiento y ampliacioacuten de la infraestructura del

Centro de Salud de Lunahuanaacute para convertirlo en

un Centro de Emergencia

Mejora de la atencioacuten del adulto mayor

Creacioacuten del Centro de Rehabilitacioacuten para

personas con discapacidad y adulto mayor

Reparacioacuten y mantenimiento del Cementerio

Municipal

Contratacioacuten de personal especializado

en pediatriacutea y medicina general del 2019

al 2022

Reducir significativamente los niveles de

anemia en la poblacioacuten infantil con

charlas demostrativas y descentralizadas

en los anexos a cargo de un nutricionista

Convenio con el Colegio Meacutedico del Peruacute

y apoyo con recursos propios para la

organizacioacuten de campantildeas medicas

descentralizadas en todos los anexos

Elaboracioacuten del proyecto de Mejoramiento

del centro de Salud

Gestioacuten ante DIRESA para el cambio de

categoriacutea a Centro de Emergencia

Elaboracioacuten del expediente del

Mantenimiento del Cementerio Municipal

Violencia Familiar al interior de

las familias maltrato a nintildeos

adolescentes y mujeres

Sensibilizar sobre la problemaacutetica de la violencia

familiar que afecta a los nintildeos adolescentes

mujeres y joacutevenes

Contratar profesionales en psicologiacutea que

realicen charlas preventivas en los

colegios y PVL para reducir los efectos

negativos generados en las viacutectimas de la

Violencia Familiar

Asesoriacutea legal y psicoloacutegica permanente

en la oficina de DEMUNA

Inseguridad Ciudadana Mejoramiento de la capacidad operativa del cuerpo

de serenazgos

Implementacioacuten de las Juntas Vecinales

Coordinacioacuten con la policiacutea nacional para la

realizacioacuten de operativos de prevencioacuten y patrullaje

integrado

Equipamiento de las casetas de

serenazgos con caacutemaras de video

vigilancia compra de 2 motos lineales

capacitacioacuten y equipamiento del cuerpo

de serenazgos al 2019

Capacitacioacuten y equipamiento de la

Junta Vecinal durante el periacuteodo 2019 -

2022

Patrullaje integrado al 100 con la PNP

y Juntas Vecinales

Falta de saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales

Saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales asiacute como el de las instituciones del estado

Gestioacuten ante COFOPRI de la MPC y de la DIREFOR del GRL desde el 2019 - 2022

P aacute g i n a 20 | 21

DIMENSION ECONOMICA

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Carencia de recursos hiacutedricos

Revestimiento de canales con la Comisioacuten y Comiteacutes de Regantes Mantenimiento yo construccioacuten de pozos de agua Capacitacioacuten en riego tecnificado

Uso eficiente del agua de riego al 65 Pequentildeos agricultores usando riego tecnificado en un 40 al 2022

La actividad agriacutecola tradicional en abandono

Fomentar la diversificacioacuten agriacutecola y las cadenas productivas Promover las ferias populares agropecuarias Fomentar la asociatividad de los productores agriacutecolas

Apoyo teacutecnico permanente de un ingeniero para el mejoramiento de los productos agropecuarios Un 90 de terrenos produciendo para los principales centros de consumos a traveacutes de canales propios de comercializacioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio y cadenas productivas Construccioacuten del mercado Municipal

Falta de apoyo a la actividad vitiviniacutecola

Mejoramiento de las cepas y teacutecnicas de cultivo para la agroindustria vitiviniacutecola

Un 40 de los agricultores de vid incorporando nuevas teacutecnicas y procesos de cultivos y produccioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio

Falta de promocioacuten al turiacutestica local y a las Zonas Arqueoloacutegicas

Fomentar las actividades turiacutesticas y recreacionales Recuperacioacuten de lugares histoacutericos y zonas de intereacutes arqueoloacutegico

Elaboracioacuten del Plan Turiacutestico Distrital 2019-2022 Creacioacuten del Club de Caminantes Ciclistas de Montantildea Creacioacuten del Club de Amigos del Canotaje de Lunahuanaacute Creacioacuten del Circuito Turiacutestico local Incremento de la afluencia de turistas en un 80 al 2022 Capacitacioacuten en planes de negocio para los operadores turiacutesticos

DIMENSION AMBIENTAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Falta de cobertura del servicio baacutesico de agua y desaguumle

Culminacioacuten del sistema de agua desaguumle y planta de tratamiento de aguas residuales de Lunahuanaacute Mejorar la captacioacuten de agua para aumentar el abastecimiento de agua de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del Expediente de la Segunda Etapa del proyecto de Saneamiento para los anexos faltantes

Insuficiente cobertura de la Red Eleacutectrica

Culminacioacuten de la Red de Electrificacioacuten rural para los Centros Poblados

Cobertura del 90 del servicio eleacutectrico para Lunahuanaacute y sus anexos al 2022

Viacuteas de acceso en condiciones de operacioacuten inadecuadas

Ampliar y mejorar las viacuteas vecinales para el traslado de personas y comercializacioacuten de productos Pistas y veredas para los anexos de Lunahuanaacute

Elaborar el Expediente de Mantenimiento de las viacuteas de comunicacioacuten a los anexos de Lunahuanaacute al 60 al 2022

Carencia de gestioacuten ambiental

Reforestacioacuten Urbano - Rural Procesamiento ecoloacutegico de residuos soacutelidos Mejoramiento yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en los anexos de Lunahuanaacute

Reforestacioacuten de espacios puacuteblicos en un 50 Una planta de tratamiento de residuos soacutelidos Modernizacioacuten yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en el anexo hellip

P aacute g i n a 21 | 21

Falta de prevencioacuten en Defensa Civil

Promover el enfoque de prevencioacuten y mitigacioacuten de dantildeos que permita reducir minimizar o evitar los efectos de desastres naturales Defensas riberentildeas contra inundaciones del riacuteo Cantildeete

Implementacioacuten del COEL Implementacioacuten continua del almaceacuten de avanzada con herramientas alimentos utensilios y equipos de rescate al 2019 Limpieza del cauce en las quebradas de San Jeroacutenimo Condoray y Socsi Reforzamiento con defensas riberentildeas los 3 puntos criacuteticos de la ribera que corresponden al sector del poblado de Lunahuanaacute

DIMENSION INSTITUCIONAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Ineficiente administracioacuten de RR HH y planificacioacuten

Actualizacioacuten e implementacioacuten de los documentos de gestioacuten Modernizacioacuten administrativa Implementar y fortalecer el Concejo de Coordinacioacuten Local ldquoCCLrdquo y promover la rendicioacuten de cuentas Cursos de Gestioacuten Puacuteblica eacutetica y valores

Documentos de Gestioacuten implementados al 2020 (ROF TUPA) Elaboracioacuten Plan de Desarrollo Urbano Centro de coacutemputo equipado y con conexioacuten internet

Falta de recursos econoacutemicos

Manejo eficiente de los fondos puacuteblicos Incremento de la recaudacioacuten actualizando el catastro Gestioacuten de recursos ante el MEF y otros sectores

Actualizacioacuten del catastro urbano Aumentar significativamente la recaudacioacuten anual municipal para mejorar los servicios puacuteblicos

Deficiente infraestructura y equipamiento

Reparacioacuten de la infraestructura municipal Modernizacioacuten mantenimiento adecuado y equipamiento de vehiacuteculos ligeros y medianos

100 de mejora de la infraestructura municipal Mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades Instalacioacuten de GPS y radio

PROPUESTA DE RENDICIOacuteN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL

PLAN

En este aspecto planteamos el cumplimiento de las normas como

bull Mantener actualizado el Portal de Transparencia Estaacutendar de la Municipalidad

Distrital de Lunahuanaacute

bull Realizar audiencias puacuteblicas para la Rendicioacuten de Cuentas de la Gestioacuten

Municipal

bull Realizar proceso de Presupuesto Participativo con metodologiacuteas de

caraacutecter participativo

Page 8: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LUNAHUANÁ€¦ · c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez, moralidad, trabajo, eficiencia y eficacia en la administración

P aacute g i n a 8 | 21

bull Ampliar la red de energiacutea eleacutectrica en todos los anexos lo que impide

a la poblacioacuten vivir en mejores condiciones y desarrollar actividades

econoacutemicas competitivas

bull Falta del servicio de internet y de telefoniacutea moacutevil que de una cobertura

a Lunahuanaacute y sus anexos y que genera la peacuterdida de informacioacuten

oportuna para el aprovechamiento de oportunidades

bull Poca atencioacuten a los agricultores para capacitarlos y mejorar la gestioacuten

de sus recursos lo que ha impedido la incorporacioacuten de tecnologiacuteas e

innovacioacuten en sus procesos productivos

bull Malos haacutebitos e inadecuada educacioacuten nutricional que pone en riesgo

la vida de las personas en especial de los nintildeos y adultos mayores

bull Desarrollar maacutes infraestructura deportiva ndash recreacional

bull Falta de un Plan de Desarrollo Urbano

24 AMENAZAS

bull Alcoholismo

bull Posible propagacioacuten de enfermedades por la deficiente atencioacuten en el

centro de salud

bull Incremento de la delincuencia urbana y rural por la desproteccioacuten

policial

bull Desempleo por la recesioacuten econoacutemica

bull Contaminacioacuten del medio ambiente por empresas y mineras de la zona

bull Incremento de casos de madres adolescentes y abandonadas

bull Situacioacuten de desamparo de nintildeos y ancianos en familias de extrema

pobreza

bull Aumento de los casos de violencia familiar

bull Deterioro de viacuteas vecinales hacia los anexos

P aacute g i n a 9 | 21

CAPIacuteTULO III

LINEAMIENTOS POLIacuteTICOS BAacuteSICOS

El Comiteacute Distrital de Lunahuanaacute del Movimiento Poliacutetico Regional ldquoPatria

Jovenrdquo siguiendo el Ideario Poliacutetico de nuestra organizacioacuten y al aplicarla a

nuestra realidad se propone trabajar por la descentralizacioacuten asumiendo los

roles que nos toque cumplir como Municipalidad Distrital como el de hacer

un Gobierno Democraacutetico dando participacioacuten a la poblacioacuten organizada en

Juntas Vecinales a los Comiteacutes Vecinales a las Instituciones de la Localidad e

impulsar el Desarrollo Humano de la poblacioacuten realizando una poliacutetica de

trabajo honesto y continuo para superar la pobreza

31 LINEAMIENTOS GENERALES DE NUESTRA ACCIOacuteN MUNICIPAL

El presente documento Plan de Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute

2019-2022 se elabora dentro del marco de las consideraciones generales del

Anexo 2 de la Resolucioacuten Nordm 0082-2018-JNE Es decir que los objetivos

estrateacutegicos planteados en el presente Plan de Gobierno estaacuten relacionados a

los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a los objetivos lineamientos y

prioridades establecidos en los ejes del Plan Estrateacutegico de Desarrollo

Nacional y debidamente articulados a los Planes de Desarrollo Concertado de

Gobierno Regional de Lima Provincias y al Plan de Gobierno Concertado

Provincial

En base al enfoque de desarrollo visto como una mejora en las condiciones

no soacutelo econoacutemicas sino de vida del conjunto de sus pobladores se formula

el Plan de Gobierno Distrital para los proacuteximos cuatro antildeos y sintetizados en

cuatro dimensiones de desarrollo basado en un diagnoacutestico estrateacutegico y

sustentado con hechos e indicadores que afectan el desarrollo social de sus

pobladores en este sentido este Proyecto de Distrito de Lunahuanaacute ha sido

desarrollado en base a las sugerencias y propuestas que se derivan de los

anhelos y aspiraciones de los anexos de Ramadilla Con-Con Luacutecumo Socsi

P aacute g i n a 10 | 21

Paullo San Jeroacutenimo Langla Jita Condoray Uchupampa Catapalla y vecinos

teacutecnicos y distintos sectores del distrito de Lunahuanaacute

Estamos seguros que un buen gobierno municipal empieza con una buena

planificacioacuten y los tiempos en que transcurren los periacuteodos municipales son

breves frente a la magnitud de los problemas de nuestro distrito maacutes si el

presupuesto anual es limitado y la poblacioacuten desea resultados en el corto

plazo De alliacute que la asignacioacuten correcta de recursos el ejercicio pleno de

facultades y la definicioacuten de las prioridades son aspectos cruciales Con esos

criterios hemos articulado el Plan de Gobierno sobre la base de tres preguntas

elementales doacutende estamos queacute haremos y hacia doacutende queremos llegar

(Visioacuten de Gobierno) y al mismo tiempo planteamos los siguientes

lineamientos

a) El Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute se sustentaraacute en los

acuerdos nacionales tales como

bull Acuerdo Nacional

bull Ley Orgaacutenica de Municipalidades que confiere autonomiacutea

econoacutemica administrativa y capacidad de decisioacuten en sus

respectivos niveles

b) Un gobierno que oriente sus recursos a favor de los sectores maacutes

necesitados tanto del aacuterea rural como urbana en lo que se refiere a

educacioacuten salud deporte cultura turismo saneamiento y agricultura

c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez moralidad

trabajo eficiencia y eficacia en la administracioacuten de los bienes de la

municipalidad y con una profunda orientacioacuten al servicio de la

comunidad

d) Un gobierno democraacutetico que impulse la participacioacuten de la comunidad

manifestada en la realizacioacuten perioacutedica de cabildos abiertos rendicioacuten

de cuentas y otros

e) Seraacute un gobierno planificador organizador concertador con todas las

fuerzas sociales de nuestro distrito de Lunahuanaacute que priorice y oriente

sus acciones hacia la elaboracioacuten y ejecucioacuten de proyectos de inversioacuten

puacuteblica que provienen de los presupuestos participativos

P aacute g i n a 11 | 21

f) Seraacute un gobierno que oriente con claridad y eficiencia sus acciones

hacia el desarrollo social econoacutemico y cultural en base a los objetivos

de las poliacuteticas y estrategias de estado para que se logren en el corto

mediano y largo plazo

32 FINALIDAD DEL PLAN DE GOBIERNO DE LUNAHUANAacute

Servir al desarrollo social econoacutemico y cultural del Distrito y participar

activamente en la construccioacuten de un distrito prospero moderno y eficiente

al servicio de la atencioacuten de necesidades y anhelos de sus pobladores

contribuyendo de esta manera a su mayor bienestar y continuo desarrollo

distrital en base a los principios y valores que a continuacioacuten describiremos

33 PRINCIPIOS Y VALORES

Para lograr los resultados esperados de la construccioacuten de una comunidad en

la que todos puedan alcanzar su pleno desarrollo con un distrito seguro

ordenado y con bienestar nuestra labor municipal se regiraacute dentro del marco

de los siguientes principios y valores

331 PRINCIPIOS

bull Honestidad Coherencia entre lo que se piensa se dice y se actuacutea

Contiene un alto respeto hacia la dignidad de los demaacutes y en uno

mismo Es un valor que se demuestra con la praacutectica diaria

bull Participacioacuten Ciudadana Todos los ciudadanos la sociedad civil

interesados con el desarrollo distrital deben seguacuten su condicioacuten y

capacidades ser partiacutecipes en la toma de decisiones a nivel municipal

con miras a la construccioacuten de un Distrito con desarrollo social

econoacutemico y cultural siendo corresponsables en dicha tarea y participes

en su resultado

bull Transparencia Hacer visible las acciones del gobierno haciendo uso

adecuado de sistemas de informacioacuten de la forma maacutes clara abierta

accesible y directa Servir con rectitud y honestidad en todos nuestros

actos

P aacute g i n a 12 | 21

bull Rendicioacuten de Cuentas Con el que se busca empoderar al ciudadano

en el desarrollo de la gestioacuten municipal la rendicioacuten de cuentas integra

al ciudadano en las tareas municipales desde su planeacioacuten hasta la

ejecucioacuten de los proyectos la rendicioacuten de cuentas es reflejo de la

sencillez transparencia y honestidad

bull Mejora Continua Buscamos un mejoramiento constante de nuestros

planes acciones en todos los niveles y dependencias para ser una

administracioacuten competitiva

332 VALORES

bull Desarrollo Social Conjunto de condiciones y medios que permitan y

favorezcan el desarrollo del capital humano y social del Distrito de

Lunahuanaacute lo cual abarca aspectos como la salud la educacioacuten

Internet electrificacioacuten la seguridad ciudadana y el empleo

bull Justicia Social Que el accionar del gobierno y la sociedad aseguren las

condiciones que permitan a las personas conseguir lo que les

corresponde seguacuten su naturaleza vocacioacuten capacidades y esfuerzo

bull La Identidad Cultural Valoracioacuten de las caracteriacutesticas naturales y zonas

arqueoloacutegicas y fortalecimiento de las tradiciones como ritos o

costumbres y festividades religiosas propias del Distrito de Lunahuanaacute

y sus Anexos Ramadilla Con-Con Luacutecumo Socsi Paullo San Jeroacutenimo

Langla Jita Condoray Uchupampa Catapalla y vecinos teacutecnicos y

distintos sectores del distrito de Lunahuanaacute

34 OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

341 OBJETIVO GENERAL

Realizar un gobierno municipal distrital con participacioacuten vecinal que

ejecute el plan de gobierno orientado a la integracioacuten y desarrollo de

la poblacioacuten y administrando sus recursos con responsabilidad

honradez moralidad equidad transparencia y trabajo en beneficio de

nuestro pueblo

P aacute g i n a 13 | 21

342 OBJETIVOS ESPECIacuteFICOS

bull Impulsar un gobierno local que atienda la problemaacutetica integral de

nuestro pueblo con la participacioacuten ciudadana

bull Planificar elaborar y ejecutar proyectos de inversioacuten local con visioacuten de

futuro buscando ademaacutes otras fuentes de inversioacuten puacuteblica y privada

bull Contar con un Plan de Gobierno estructurado teacutecnicamente que sea

viable y sostenible

bull Asegurar la uniformidad de lineamientos generales con poliacuteticas

globales multisectoriales y sectoriales con propuestas por cada

realidad en que vive la poblacioacuten del casco urbano y los anexos que

conforman el Distrito de Lunahuanaacute

bull Realizar una poliacutetica de transparencia formando comisiones de

vigilancia ciudadana

bull Trabajar coordinadamente con las instituciones de salud y educacioacuten

para brindar un servicio oacuteptimo a la poblacioacuten de Lunahuanaacute

342 ESTRATEGIAS

Para conseguir el fin propuesto en el Plan de Gobierno se requiere

bull La participacioacuten ciudadana fortaleciendo los espacios de concertacioacuten

con las Juntas Vecinales del Distrito que lo establecen la Constitucioacuten

y la Ley Orgaacutenica de Municipalidades

bull Priorizacioacuten de los recursos municipales en los espacios del presupuesto

participativo

35 VISION DE GOBIERNO

ldquoNuestra visioacuten es que al teacutermino de esta administracioacuten Lunahuanaacute sea un

Distrito de vanguardia con programas y obras que impacten en el bienestar

de sus habitantes y en la economiacutea de la regioacuten de manera permanente

dejando las bases para un desarrollo social econoacutemico y cultural a largo plazo

para no detener la evolucioacuten y progreso de su poblacioacutenrdquo

P aacute g i n a 14 | 21

CAPIacuteTULO IV

CONSIDERACIONES GENERALES DEL PLAN DE GOBIERNO EN EL

CONTEXTO SUPRANACIONAL NACIONAL Y REGIONAL

El Plan de Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute 2019-2022 se encuentra

relacionado y articulado a los lineamientos poliacuteticas y objetivos plasmados en

el marco Supranacional y los planes a nivel nacional y provincial que a

continuacioacuten resumimos

Objetivos de Desarrollo Sostenible

bull Objetivo 1 Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el

mundo

bull Objetivo 3 Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos

en todas las edades

bull Objetivo 4 Garantizar una educacioacuten inclusiva equitativa y de calidad

y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para

todos

bull Objetivo 8 Promover el crecimiento econoacutemico sostenido inclusivo y

sostenible el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para

todos

bull Objetivo 16 Promover sociedades justas paciacuteficas e inclusivas

Objetivos de Plan Estrateacutegico de Desarrollo Nacional

Eje 1- Derechos fundamentales y dignidad de las personas

Objetivo especiacutefico 3 Consolidacioacuten de la institucionalidad democraacutetica

y la participacioacuten poliacutetica de la ciudadaniacutea

Objetivo especiacutefico 4 Reduccioacuten de las inequidades y de la pobreza y la

pobreza extrema

P aacute g i n a 15 | 21

Eje 2- Oportunidades y acceso a los servicios

OBJETIVO NACIONAL Igualdad de oportunidades y acceso universal a

los servicios baacutesicos

En este caso el objetivo es lograr que todas las personas tengan igualdad

de Oportunidades para desarrollarse lo que implica tener acceso a

servicios baacutesicos de calidad en particular educacioacuten salud agua y

desaguumle electricidad telecomunicaciones vivienda y seguridad ciudadana

El acceso universal a servicios de calidad y la seguridad alimentaria son

esenciales para superar la pobreza y garantizar la igualdad de

oportunidades para todos

Eje 3- Estado y Gobernabilidad

OBJETIVO NACIONAL Estado democraacutetico y descentralizado que

funciona con eficacia eficiencia y articuladamente entre sus diferentes

sectores y los tres niveles de gobierno al servicio de la ciudadaniacutea y el

desarrollo garantizando la seguridad nacional Este objetivo implica

en otros

bull Impulsar los mecanismos de participacioacuten ciudadana en las

decisiones puacuteblicas afianzando su capacidad de fiscalizacioacuten y

garantizando la transparencia de la informacioacuten puacuteblica y la

rendicioacuten de cuentas en todas las instancias de gobierno

bull Generalizar la planificacioacuten participativa y concertada en todos los

niveles de gobierno sobre la base de una visioacuten compartida de

futuro de forma tal que se logre la cohesioacuten social necesaria para

alcanzar los objetivos de desarrollo en el mediano y largo plazo

bull Luchar contra la corrupcioacuten en el paiacutes en todos los niveles de

gobierno

Eje 4- Economiacutea Competitividad y Empleo

OBJETIVO NACIONAL Economiacutea competitiva con alto nivel de empleo

y Productividad Este objetivo implica en otros

P aacute g i n a 16 | 21

bull Promover la inversioacuten puacuteblica y privada nacional y extranjera

asegurando su efecto multiplicador en el paiacutes en forma concertada

y garantizando su seguridad

bull Promover el desarrollo de los servicios turiacutesticos y de gastronomiacutea

asiacute como las actividades vinculadas a estos

Eje 5- Desarrollo Regional e Infraestructura

OBJETIVO NACIONAL 5 Desarrollo regional equilibrado e

infraestructura adecuada Este objetivo implica en otros

bull Fortalecer en las distintas circunscripciones regionales la

configuracioacuten de una identidad productiva definida mediante el

desarrollo de actividades basadas en sus potencialidades y ventajas

comparativas y su complementacioacuten con las de otras regiones

bull Revertir las condiciones de exclusioacuten y escaso acceso a los servicios

baacutesicos de la poblacioacuten rural mediante programas proyectos e

incentivos que reduzcan su aislamiento espacial y promuevan su

concentracioacuten en nuevos centros poblados compatibles con su

haacutebitat natural y su cultura El impulso a los corredores econoacutemicos

existentes seraacute el primer paso de este proceso

bull Identificar los activos productivos y potencialidades de las aacutereas

geograacuteficas en las que se encuentran las poblaciones rurales y

establecer mecanismos de inversioacuten puacuteblico-privada destinada a su

desarrollo

bull Fomentar que los gobiernos regionales promuevan la inversioacuten en

infraestructura de transporte de riego y energiacutea preferentemente

hiacutedrica asiacute como en el desarrollo del capital humano y la innovacioacuten

tecnoloacutegica y productiva con el fin de incrementar en forma

sustantiva la productividad del trabajo en especial en la agricultura

la agroindustria y la manufactura

Eje 6- Recursos Naturales y Ambiente

OBJETIVO NACIONAL Conservacioacuten y aprovechamiento sostenible de

los recursos naturales y la biodiversidad con un enfoque integrado y

P aacute g i n a 17 | 21

eco sisteacutemico y un ambiente que permita una buena calidad de vida

para las personas y la existencia de ecosistemas saludables viables y

funcionales en el largo plazo Este objetivo implica en otros

bull Impulsar la evaluacioacuten y la valoracioacuten del patrimonio natural e

integrarlas en la planificacioacuten del desarrollo

bull Impulsar la gestioacuten integrada de los recursos naturales la gestioacuten

integrada de los recursos hiacutedricos y el ordenamiento territorial

bull Promover e incentivar la eficiencia en el uso del agua bajo un

enfoque de gestioacuten integrada de cuencas mediante la inversioacuten en

infraestructura de almacenamiento riego tecnificado y el uso de

aguas residuales tratadas

bull Promover la agricultura orgaacutenica la agricultura ecoloacutegica la

agroforesteriacutea y la acuicultura estableciendo un marco de normas

y medidas promocionales que las aproximen a los estaacutendares

aceptados internacionalmente

bull Fortalecer la gestioacuten de los gobiernos regionales y locales en

materia de residuos soacutelidos priorizando su aprovechamiento

PDC 2016-2021 Gobierno Regional de Lima

Objetivos Estrateacutegicos

1 Reducir la anemia y la desnutricioacuten croacutenica infantil en nintildeos menores de

5 antildeos de edad con programas

De mejoramiento de la salud de las nintildeas y nintildeos menores de 5 antildeos y

mejoramiento de los servicios de promocioacuten y prevencioacuten del cuidado

integral de la madre nintildeo (salud nutricioacuten y estimulacioacuten)

2 Mejorar la calidad educativa regional

3 Mejor la calidad de la salud regional

4 Incrementar el acceso de la poblacioacuten a los servicios baacutesicos

5 Reducir el nivel de pobreza regional con liacuteneas de proyectos

Proyectos de desarrollo rural de las zonas alto andinas y zonas

marginales

P aacute g i n a 18 | 21

Proyectos de ampliacioacuten de frontera agriacutecola para actividades

agropecuarias

Proyectos de turismo alto andina en la Regioacuten Lima

Fortalecer yo implementar la Seguridad Ciudadana

P aacute g i n a 19 | 21

CAPIacuteTULO V

RESUMEN DEL PLAN DE GOBIERNO DIMENSION SOCIAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Equipamiento e infraestructura

educativa y deportiva en mal

estado

Reparacioacuten y mantenimiento de la infraestructura

educativa de los colegios del distrito en coordinacioacuten

con la UGEL Cantildeete

Equipamiento informaacutetico para los colegios

Reparacioacuten y mantenimiento de la Infraestructura

deportiva de Lunahuanaacute (losas y estadio)

Conformar la Comiteacute de Educacioacuten para

los trabajos de reparacioacuten y

mantenimiento de los CE de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del expediente de

Mejoramiento del Estadio de Lunahuanaacute

Poca promocioacuten y apoyo a la

Cultura y el Deporte

Creacioacuten de los Talleres Municipales Culturales

Apoyo con personal auxiliar en las diferentes

instituciones educativos iniciales

Apoyo con profesores para incentivar el deporte en

los joacutevenes deportistas

Vacaciones uacutetiles para escolares

Talleres de danza muacutesica reposteriacutea y

manualidades

Contratacioacuten de personal auxiliar del 2019

al 2022

Escuelas deportivas del 2019 al 2022

Falta de cobertura en Salud Participacioacuten directa en la asistencia de los

servicios de salud

Campantildeas de salud integral para los anexos y

casco urbano

Mejoramiento y ampliacioacuten de la infraestructura del

Centro de Salud de Lunahuanaacute para convertirlo en

un Centro de Emergencia

Mejora de la atencioacuten del adulto mayor

Creacioacuten del Centro de Rehabilitacioacuten para

personas con discapacidad y adulto mayor

Reparacioacuten y mantenimiento del Cementerio

Municipal

Contratacioacuten de personal especializado

en pediatriacutea y medicina general del 2019

al 2022

Reducir significativamente los niveles de

anemia en la poblacioacuten infantil con

charlas demostrativas y descentralizadas

en los anexos a cargo de un nutricionista

Convenio con el Colegio Meacutedico del Peruacute

y apoyo con recursos propios para la

organizacioacuten de campantildeas medicas

descentralizadas en todos los anexos

Elaboracioacuten del proyecto de Mejoramiento

del centro de Salud

Gestioacuten ante DIRESA para el cambio de

categoriacutea a Centro de Emergencia

Elaboracioacuten del expediente del

Mantenimiento del Cementerio Municipal

Violencia Familiar al interior de

las familias maltrato a nintildeos

adolescentes y mujeres

Sensibilizar sobre la problemaacutetica de la violencia

familiar que afecta a los nintildeos adolescentes

mujeres y joacutevenes

Contratar profesionales en psicologiacutea que

realicen charlas preventivas en los

colegios y PVL para reducir los efectos

negativos generados en las viacutectimas de la

Violencia Familiar

Asesoriacutea legal y psicoloacutegica permanente

en la oficina de DEMUNA

Inseguridad Ciudadana Mejoramiento de la capacidad operativa del cuerpo

de serenazgos

Implementacioacuten de las Juntas Vecinales

Coordinacioacuten con la policiacutea nacional para la

realizacioacuten de operativos de prevencioacuten y patrullaje

integrado

Equipamiento de las casetas de

serenazgos con caacutemaras de video

vigilancia compra de 2 motos lineales

capacitacioacuten y equipamiento del cuerpo

de serenazgos al 2019

Capacitacioacuten y equipamiento de la

Junta Vecinal durante el periacuteodo 2019 -

2022

Patrullaje integrado al 100 con la PNP

y Juntas Vecinales

Falta de saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales

Saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales asiacute como el de las instituciones del estado

Gestioacuten ante COFOPRI de la MPC y de la DIREFOR del GRL desde el 2019 - 2022

P aacute g i n a 20 | 21

DIMENSION ECONOMICA

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Carencia de recursos hiacutedricos

Revestimiento de canales con la Comisioacuten y Comiteacutes de Regantes Mantenimiento yo construccioacuten de pozos de agua Capacitacioacuten en riego tecnificado

Uso eficiente del agua de riego al 65 Pequentildeos agricultores usando riego tecnificado en un 40 al 2022

La actividad agriacutecola tradicional en abandono

Fomentar la diversificacioacuten agriacutecola y las cadenas productivas Promover las ferias populares agropecuarias Fomentar la asociatividad de los productores agriacutecolas

Apoyo teacutecnico permanente de un ingeniero para el mejoramiento de los productos agropecuarios Un 90 de terrenos produciendo para los principales centros de consumos a traveacutes de canales propios de comercializacioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio y cadenas productivas Construccioacuten del mercado Municipal

Falta de apoyo a la actividad vitiviniacutecola

Mejoramiento de las cepas y teacutecnicas de cultivo para la agroindustria vitiviniacutecola

Un 40 de los agricultores de vid incorporando nuevas teacutecnicas y procesos de cultivos y produccioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio

Falta de promocioacuten al turiacutestica local y a las Zonas Arqueoloacutegicas

Fomentar las actividades turiacutesticas y recreacionales Recuperacioacuten de lugares histoacutericos y zonas de intereacutes arqueoloacutegico

Elaboracioacuten del Plan Turiacutestico Distrital 2019-2022 Creacioacuten del Club de Caminantes Ciclistas de Montantildea Creacioacuten del Club de Amigos del Canotaje de Lunahuanaacute Creacioacuten del Circuito Turiacutestico local Incremento de la afluencia de turistas en un 80 al 2022 Capacitacioacuten en planes de negocio para los operadores turiacutesticos

DIMENSION AMBIENTAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Falta de cobertura del servicio baacutesico de agua y desaguumle

Culminacioacuten del sistema de agua desaguumle y planta de tratamiento de aguas residuales de Lunahuanaacute Mejorar la captacioacuten de agua para aumentar el abastecimiento de agua de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del Expediente de la Segunda Etapa del proyecto de Saneamiento para los anexos faltantes

Insuficiente cobertura de la Red Eleacutectrica

Culminacioacuten de la Red de Electrificacioacuten rural para los Centros Poblados

Cobertura del 90 del servicio eleacutectrico para Lunahuanaacute y sus anexos al 2022

Viacuteas de acceso en condiciones de operacioacuten inadecuadas

Ampliar y mejorar las viacuteas vecinales para el traslado de personas y comercializacioacuten de productos Pistas y veredas para los anexos de Lunahuanaacute

Elaborar el Expediente de Mantenimiento de las viacuteas de comunicacioacuten a los anexos de Lunahuanaacute al 60 al 2022

Carencia de gestioacuten ambiental

Reforestacioacuten Urbano - Rural Procesamiento ecoloacutegico de residuos soacutelidos Mejoramiento yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en los anexos de Lunahuanaacute

Reforestacioacuten de espacios puacuteblicos en un 50 Una planta de tratamiento de residuos soacutelidos Modernizacioacuten yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en el anexo hellip

P aacute g i n a 21 | 21

Falta de prevencioacuten en Defensa Civil

Promover el enfoque de prevencioacuten y mitigacioacuten de dantildeos que permita reducir minimizar o evitar los efectos de desastres naturales Defensas riberentildeas contra inundaciones del riacuteo Cantildeete

Implementacioacuten del COEL Implementacioacuten continua del almaceacuten de avanzada con herramientas alimentos utensilios y equipos de rescate al 2019 Limpieza del cauce en las quebradas de San Jeroacutenimo Condoray y Socsi Reforzamiento con defensas riberentildeas los 3 puntos criacuteticos de la ribera que corresponden al sector del poblado de Lunahuanaacute

DIMENSION INSTITUCIONAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Ineficiente administracioacuten de RR HH y planificacioacuten

Actualizacioacuten e implementacioacuten de los documentos de gestioacuten Modernizacioacuten administrativa Implementar y fortalecer el Concejo de Coordinacioacuten Local ldquoCCLrdquo y promover la rendicioacuten de cuentas Cursos de Gestioacuten Puacuteblica eacutetica y valores

Documentos de Gestioacuten implementados al 2020 (ROF TUPA) Elaboracioacuten Plan de Desarrollo Urbano Centro de coacutemputo equipado y con conexioacuten internet

Falta de recursos econoacutemicos

Manejo eficiente de los fondos puacuteblicos Incremento de la recaudacioacuten actualizando el catastro Gestioacuten de recursos ante el MEF y otros sectores

Actualizacioacuten del catastro urbano Aumentar significativamente la recaudacioacuten anual municipal para mejorar los servicios puacuteblicos

Deficiente infraestructura y equipamiento

Reparacioacuten de la infraestructura municipal Modernizacioacuten mantenimiento adecuado y equipamiento de vehiacuteculos ligeros y medianos

100 de mejora de la infraestructura municipal Mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades Instalacioacuten de GPS y radio

PROPUESTA DE RENDICIOacuteN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL

PLAN

En este aspecto planteamos el cumplimiento de las normas como

bull Mantener actualizado el Portal de Transparencia Estaacutendar de la Municipalidad

Distrital de Lunahuanaacute

bull Realizar audiencias puacuteblicas para la Rendicioacuten de Cuentas de la Gestioacuten

Municipal

bull Realizar proceso de Presupuesto Participativo con metodologiacuteas de

caraacutecter participativo

Page 9: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LUNAHUANÁ€¦ · c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez, moralidad, trabajo, eficiencia y eficacia en la administración

P aacute g i n a 9 | 21

CAPIacuteTULO III

LINEAMIENTOS POLIacuteTICOS BAacuteSICOS

El Comiteacute Distrital de Lunahuanaacute del Movimiento Poliacutetico Regional ldquoPatria

Jovenrdquo siguiendo el Ideario Poliacutetico de nuestra organizacioacuten y al aplicarla a

nuestra realidad se propone trabajar por la descentralizacioacuten asumiendo los

roles que nos toque cumplir como Municipalidad Distrital como el de hacer

un Gobierno Democraacutetico dando participacioacuten a la poblacioacuten organizada en

Juntas Vecinales a los Comiteacutes Vecinales a las Instituciones de la Localidad e

impulsar el Desarrollo Humano de la poblacioacuten realizando una poliacutetica de

trabajo honesto y continuo para superar la pobreza

31 LINEAMIENTOS GENERALES DE NUESTRA ACCIOacuteN MUNICIPAL

El presente documento Plan de Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute

2019-2022 se elabora dentro del marco de las consideraciones generales del

Anexo 2 de la Resolucioacuten Nordm 0082-2018-JNE Es decir que los objetivos

estrateacutegicos planteados en el presente Plan de Gobierno estaacuten relacionados a

los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a los objetivos lineamientos y

prioridades establecidos en los ejes del Plan Estrateacutegico de Desarrollo

Nacional y debidamente articulados a los Planes de Desarrollo Concertado de

Gobierno Regional de Lima Provincias y al Plan de Gobierno Concertado

Provincial

En base al enfoque de desarrollo visto como una mejora en las condiciones

no soacutelo econoacutemicas sino de vida del conjunto de sus pobladores se formula

el Plan de Gobierno Distrital para los proacuteximos cuatro antildeos y sintetizados en

cuatro dimensiones de desarrollo basado en un diagnoacutestico estrateacutegico y

sustentado con hechos e indicadores que afectan el desarrollo social de sus

pobladores en este sentido este Proyecto de Distrito de Lunahuanaacute ha sido

desarrollado en base a las sugerencias y propuestas que se derivan de los

anhelos y aspiraciones de los anexos de Ramadilla Con-Con Luacutecumo Socsi

P aacute g i n a 10 | 21

Paullo San Jeroacutenimo Langla Jita Condoray Uchupampa Catapalla y vecinos

teacutecnicos y distintos sectores del distrito de Lunahuanaacute

Estamos seguros que un buen gobierno municipal empieza con una buena

planificacioacuten y los tiempos en que transcurren los periacuteodos municipales son

breves frente a la magnitud de los problemas de nuestro distrito maacutes si el

presupuesto anual es limitado y la poblacioacuten desea resultados en el corto

plazo De alliacute que la asignacioacuten correcta de recursos el ejercicio pleno de

facultades y la definicioacuten de las prioridades son aspectos cruciales Con esos

criterios hemos articulado el Plan de Gobierno sobre la base de tres preguntas

elementales doacutende estamos queacute haremos y hacia doacutende queremos llegar

(Visioacuten de Gobierno) y al mismo tiempo planteamos los siguientes

lineamientos

a) El Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute se sustentaraacute en los

acuerdos nacionales tales como

bull Acuerdo Nacional

bull Ley Orgaacutenica de Municipalidades que confiere autonomiacutea

econoacutemica administrativa y capacidad de decisioacuten en sus

respectivos niveles

b) Un gobierno que oriente sus recursos a favor de los sectores maacutes

necesitados tanto del aacuterea rural como urbana en lo que se refiere a

educacioacuten salud deporte cultura turismo saneamiento y agricultura

c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez moralidad

trabajo eficiencia y eficacia en la administracioacuten de los bienes de la

municipalidad y con una profunda orientacioacuten al servicio de la

comunidad

d) Un gobierno democraacutetico que impulse la participacioacuten de la comunidad

manifestada en la realizacioacuten perioacutedica de cabildos abiertos rendicioacuten

de cuentas y otros

e) Seraacute un gobierno planificador organizador concertador con todas las

fuerzas sociales de nuestro distrito de Lunahuanaacute que priorice y oriente

sus acciones hacia la elaboracioacuten y ejecucioacuten de proyectos de inversioacuten

puacuteblica que provienen de los presupuestos participativos

P aacute g i n a 11 | 21

f) Seraacute un gobierno que oriente con claridad y eficiencia sus acciones

hacia el desarrollo social econoacutemico y cultural en base a los objetivos

de las poliacuteticas y estrategias de estado para que se logren en el corto

mediano y largo plazo

32 FINALIDAD DEL PLAN DE GOBIERNO DE LUNAHUANAacute

Servir al desarrollo social econoacutemico y cultural del Distrito y participar

activamente en la construccioacuten de un distrito prospero moderno y eficiente

al servicio de la atencioacuten de necesidades y anhelos de sus pobladores

contribuyendo de esta manera a su mayor bienestar y continuo desarrollo

distrital en base a los principios y valores que a continuacioacuten describiremos

33 PRINCIPIOS Y VALORES

Para lograr los resultados esperados de la construccioacuten de una comunidad en

la que todos puedan alcanzar su pleno desarrollo con un distrito seguro

ordenado y con bienestar nuestra labor municipal se regiraacute dentro del marco

de los siguientes principios y valores

331 PRINCIPIOS

bull Honestidad Coherencia entre lo que se piensa se dice y se actuacutea

Contiene un alto respeto hacia la dignidad de los demaacutes y en uno

mismo Es un valor que se demuestra con la praacutectica diaria

bull Participacioacuten Ciudadana Todos los ciudadanos la sociedad civil

interesados con el desarrollo distrital deben seguacuten su condicioacuten y

capacidades ser partiacutecipes en la toma de decisiones a nivel municipal

con miras a la construccioacuten de un Distrito con desarrollo social

econoacutemico y cultural siendo corresponsables en dicha tarea y participes

en su resultado

bull Transparencia Hacer visible las acciones del gobierno haciendo uso

adecuado de sistemas de informacioacuten de la forma maacutes clara abierta

accesible y directa Servir con rectitud y honestidad en todos nuestros

actos

P aacute g i n a 12 | 21

bull Rendicioacuten de Cuentas Con el que se busca empoderar al ciudadano

en el desarrollo de la gestioacuten municipal la rendicioacuten de cuentas integra

al ciudadano en las tareas municipales desde su planeacioacuten hasta la

ejecucioacuten de los proyectos la rendicioacuten de cuentas es reflejo de la

sencillez transparencia y honestidad

bull Mejora Continua Buscamos un mejoramiento constante de nuestros

planes acciones en todos los niveles y dependencias para ser una

administracioacuten competitiva

332 VALORES

bull Desarrollo Social Conjunto de condiciones y medios que permitan y

favorezcan el desarrollo del capital humano y social del Distrito de

Lunahuanaacute lo cual abarca aspectos como la salud la educacioacuten

Internet electrificacioacuten la seguridad ciudadana y el empleo

bull Justicia Social Que el accionar del gobierno y la sociedad aseguren las

condiciones que permitan a las personas conseguir lo que les

corresponde seguacuten su naturaleza vocacioacuten capacidades y esfuerzo

bull La Identidad Cultural Valoracioacuten de las caracteriacutesticas naturales y zonas

arqueoloacutegicas y fortalecimiento de las tradiciones como ritos o

costumbres y festividades religiosas propias del Distrito de Lunahuanaacute

y sus Anexos Ramadilla Con-Con Luacutecumo Socsi Paullo San Jeroacutenimo

Langla Jita Condoray Uchupampa Catapalla y vecinos teacutecnicos y

distintos sectores del distrito de Lunahuanaacute

34 OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

341 OBJETIVO GENERAL

Realizar un gobierno municipal distrital con participacioacuten vecinal que

ejecute el plan de gobierno orientado a la integracioacuten y desarrollo de

la poblacioacuten y administrando sus recursos con responsabilidad

honradez moralidad equidad transparencia y trabajo en beneficio de

nuestro pueblo

P aacute g i n a 13 | 21

342 OBJETIVOS ESPECIacuteFICOS

bull Impulsar un gobierno local que atienda la problemaacutetica integral de

nuestro pueblo con la participacioacuten ciudadana

bull Planificar elaborar y ejecutar proyectos de inversioacuten local con visioacuten de

futuro buscando ademaacutes otras fuentes de inversioacuten puacuteblica y privada

bull Contar con un Plan de Gobierno estructurado teacutecnicamente que sea

viable y sostenible

bull Asegurar la uniformidad de lineamientos generales con poliacuteticas

globales multisectoriales y sectoriales con propuestas por cada

realidad en que vive la poblacioacuten del casco urbano y los anexos que

conforman el Distrito de Lunahuanaacute

bull Realizar una poliacutetica de transparencia formando comisiones de

vigilancia ciudadana

bull Trabajar coordinadamente con las instituciones de salud y educacioacuten

para brindar un servicio oacuteptimo a la poblacioacuten de Lunahuanaacute

342 ESTRATEGIAS

Para conseguir el fin propuesto en el Plan de Gobierno se requiere

bull La participacioacuten ciudadana fortaleciendo los espacios de concertacioacuten

con las Juntas Vecinales del Distrito que lo establecen la Constitucioacuten

y la Ley Orgaacutenica de Municipalidades

bull Priorizacioacuten de los recursos municipales en los espacios del presupuesto

participativo

35 VISION DE GOBIERNO

ldquoNuestra visioacuten es que al teacutermino de esta administracioacuten Lunahuanaacute sea un

Distrito de vanguardia con programas y obras que impacten en el bienestar

de sus habitantes y en la economiacutea de la regioacuten de manera permanente

dejando las bases para un desarrollo social econoacutemico y cultural a largo plazo

para no detener la evolucioacuten y progreso de su poblacioacutenrdquo

P aacute g i n a 14 | 21

CAPIacuteTULO IV

CONSIDERACIONES GENERALES DEL PLAN DE GOBIERNO EN EL

CONTEXTO SUPRANACIONAL NACIONAL Y REGIONAL

El Plan de Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute 2019-2022 se encuentra

relacionado y articulado a los lineamientos poliacuteticas y objetivos plasmados en

el marco Supranacional y los planes a nivel nacional y provincial que a

continuacioacuten resumimos

Objetivos de Desarrollo Sostenible

bull Objetivo 1 Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el

mundo

bull Objetivo 3 Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos

en todas las edades

bull Objetivo 4 Garantizar una educacioacuten inclusiva equitativa y de calidad

y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para

todos

bull Objetivo 8 Promover el crecimiento econoacutemico sostenido inclusivo y

sostenible el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para

todos

bull Objetivo 16 Promover sociedades justas paciacuteficas e inclusivas

Objetivos de Plan Estrateacutegico de Desarrollo Nacional

Eje 1- Derechos fundamentales y dignidad de las personas

Objetivo especiacutefico 3 Consolidacioacuten de la institucionalidad democraacutetica

y la participacioacuten poliacutetica de la ciudadaniacutea

Objetivo especiacutefico 4 Reduccioacuten de las inequidades y de la pobreza y la

pobreza extrema

P aacute g i n a 15 | 21

Eje 2- Oportunidades y acceso a los servicios

OBJETIVO NACIONAL Igualdad de oportunidades y acceso universal a

los servicios baacutesicos

En este caso el objetivo es lograr que todas las personas tengan igualdad

de Oportunidades para desarrollarse lo que implica tener acceso a

servicios baacutesicos de calidad en particular educacioacuten salud agua y

desaguumle electricidad telecomunicaciones vivienda y seguridad ciudadana

El acceso universal a servicios de calidad y la seguridad alimentaria son

esenciales para superar la pobreza y garantizar la igualdad de

oportunidades para todos

Eje 3- Estado y Gobernabilidad

OBJETIVO NACIONAL Estado democraacutetico y descentralizado que

funciona con eficacia eficiencia y articuladamente entre sus diferentes

sectores y los tres niveles de gobierno al servicio de la ciudadaniacutea y el

desarrollo garantizando la seguridad nacional Este objetivo implica

en otros

bull Impulsar los mecanismos de participacioacuten ciudadana en las

decisiones puacuteblicas afianzando su capacidad de fiscalizacioacuten y

garantizando la transparencia de la informacioacuten puacuteblica y la

rendicioacuten de cuentas en todas las instancias de gobierno

bull Generalizar la planificacioacuten participativa y concertada en todos los

niveles de gobierno sobre la base de una visioacuten compartida de

futuro de forma tal que se logre la cohesioacuten social necesaria para

alcanzar los objetivos de desarrollo en el mediano y largo plazo

bull Luchar contra la corrupcioacuten en el paiacutes en todos los niveles de

gobierno

Eje 4- Economiacutea Competitividad y Empleo

OBJETIVO NACIONAL Economiacutea competitiva con alto nivel de empleo

y Productividad Este objetivo implica en otros

P aacute g i n a 16 | 21

bull Promover la inversioacuten puacuteblica y privada nacional y extranjera

asegurando su efecto multiplicador en el paiacutes en forma concertada

y garantizando su seguridad

bull Promover el desarrollo de los servicios turiacutesticos y de gastronomiacutea

asiacute como las actividades vinculadas a estos

Eje 5- Desarrollo Regional e Infraestructura

OBJETIVO NACIONAL 5 Desarrollo regional equilibrado e

infraestructura adecuada Este objetivo implica en otros

bull Fortalecer en las distintas circunscripciones regionales la

configuracioacuten de una identidad productiva definida mediante el

desarrollo de actividades basadas en sus potencialidades y ventajas

comparativas y su complementacioacuten con las de otras regiones

bull Revertir las condiciones de exclusioacuten y escaso acceso a los servicios

baacutesicos de la poblacioacuten rural mediante programas proyectos e

incentivos que reduzcan su aislamiento espacial y promuevan su

concentracioacuten en nuevos centros poblados compatibles con su

haacutebitat natural y su cultura El impulso a los corredores econoacutemicos

existentes seraacute el primer paso de este proceso

bull Identificar los activos productivos y potencialidades de las aacutereas

geograacuteficas en las que se encuentran las poblaciones rurales y

establecer mecanismos de inversioacuten puacuteblico-privada destinada a su

desarrollo

bull Fomentar que los gobiernos regionales promuevan la inversioacuten en

infraestructura de transporte de riego y energiacutea preferentemente

hiacutedrica asiacute como en el desarrollo del capital humano y la innovacioacuten

tecnoloacutegica y productiva con el fin de incrementar en forma

sustantiva la productividad del trabajo en especial en la agricultura

la agroindustria y la manufactura

Eje 6- Recursos Naturales y Ambiente

OBJETIVO NACIONAL Conservacioacuten y aprovechamiento sostenible de

los recursos naturales y la biodiversidad con un enfoque integrado y

P aacute g i n a 17 | 21

eco sisteacutemico y un ambiente que permita una buena calidad de vida

para las personas y la existencia de ecosistemas saludables viables y

funcionales en el largo plazo Este objetivo implica en otros

bull Impulsar la evaluacioacuten y la valoracioacuten del patrimonio natural e

integrarlas en la planificacioacuten del desarrollo

bull Impulsar la gestioacuten integrada de los recursos naturales la gestioacuten

integrada de los recursos hiacutedricos y el ordenamiento territorial

bull Promover e incentivar la eficiencia en el uso del agua bajo un

enfoque de gestioacuten integrada de cuencas mediante la inversioacuten en

infraestructura de almacenamiento riego tecnificado y el uso de

aguas residuales tratadas

bull Promover la agricultura orgaacutenica la agricultura ecoloacutegica la

agroforesteriacutea y la acuicultura estableciendo un marco de normas

y medidas promocionales que las aproximen a los estaacutendares

aceptados internacionalmente

bull Fortalecer la gestioacuten de los gobiernos regionales y locales en

materia de residuos soacutelidos priorizando su aprovechamiento

PDC 2016-2021 Gobierno Regional de Lima

Objetivos Estrateacutegicos

1 Reducir la anemia y la desnutricioacuten croacutenica infantil en nintildeos menores de

5 antildeos de edad con programas

De mejoramiento de la salud de las nintildeas y nintildeos menores de 5 antildeos y

mejoramiento de los servicios de promocioacuten y prevencioacuten del cuidado

integral de la madre nintildeo (salud nutricioacuten y estimulacioacuten)

2 Mejorar la calidad educativa regional

3 Mejor la calidad de la salud regional

4 Incrementar el acceso de la poblacioacuten a los servicios baacutesicos

5 Reducir el nivel de pobreza regional con liacuteneas de proyectos

Proyectos de desarrollo rural de las zonas alto andinas y zonas

marginales

P aacute g i n a 18 | 21

Proyectos de ampliacioacuten de frontera agriacutecola para actividades

agropecuarias

Proyectos de turismo alto andina en la Regioacuten Lima

Fortalecer yo implementar la Seguridad Ciudadana

P aacute g i n a 19 | 21

CAPIacuteTULO V

RESUMEN DEL PLAN DE GOBIERNO DIMENSION SOCIAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Equipamiento e infraestructura

educativa y deportiva en mal

estado

Reparacioacuten y mantenimiento de la infraestructura

educativa de los colegios del distrito en coordinacioacuten

con la UGEL Cantildeete

Equipamiento informaacutetico para los colegios

Reparacioacuten y mantenimiento de la Infraestructura

deportiva de Lunahuanaacute (losas y estadio)

Conformar la Comiteacute de Educacioacuten para

los trabajos de reparacioacuten y

mantenimiento de los CE de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del expediente de

Mejoramiento del Estadio de Lunahuanaacute

Poca promocioacuten y apoyo a la

Cultura y el Deporte

Creacioacuten de los Talleres Municipales Culturales

Apoyo con personal auxiliar en las diferentes

instituciones educativos iniciales

Apoyo con profesores para incentivar el deporte en

los joacutevenes deportistas

Vacaciones uacutetiles para escolares

Talleres de danza muacutesica reposteriacutea y

manualidades

Contratacioacuten de personal auxiliar del 2019

al 2022

Escuelas deportivas del 2019 al 2022

Falta de cobertura en Salud Participacioacuten directa en la asistencia de los

servicios de salud

Campantildeas de salud integral para los anexos y

casco urbano

Mejoramiento y ampliacioacuten de la infraestructura del

Centro de Salud de Lunahuanaacute para convertirlo en

un Centro de Emergencia

Mejora de la atencioacuten del adulto mayor

Creacioacuten del Centro de Rehabilitacioacuten para

personas con discapacidad y adulto mayor

Reparacioacuten y mantenimiento del Cementerio

Municipal

Contratacioacuten de personal especializado

en pediatriacutea y medicina general del 2019

al 2022

Reducir significativamente los niveles de

anemia en la poblacioacuten infantil con

charlas demostrativas y descentralizadas

en los anexos a cargo de un nutricionista

Convenio con el Colegio Meacutedico del Peruacute

y apoyo con recursos propios para la

organizacioacuten de campantildeas medicas

descentralizadas en todos los anexos

Elaboracioacuten del proyecto de Mejoramiento

del centro de Salud

Gestioacuten ante DIRESA para el cambio de

categoriacutea a Centro de Emergencia

Elaboracioacuten del expediente del

Mantenimiento del Cementerio Municipal

Violencia Familiar al interior de

las familias maltrato a nintildeos

adolescentes y mujeres

Sensibilizar sobre la problemaacutetica de la violencia

familiar que afecta a los nintildeos adolescentes

mujeres y joacutevenes

Contratar profesionales en psicologiacutea que

realicen charlas preventivas en los

colegios y PVL para reducir los efectos

negativos generados en las viacutectimas de la

Violencia Familiar

Asesoriacutea legal y psicoloacutegica permanente

en la oficina de DEMUNA

Inseguridad Ciudadana Mejoramiento de la capacidad operativa del cuerpo

de serenazgos

Implementacioacuten de las Juntas Vecinales

Coordinacioacuten con la policiacutea nacional para la

realizacioacuten de operativos de prevencioacuten y patrullaje

integrado

Equipamiento de las casetas de

serenazgos con caacutemaras de video

vigilancia compra de 2 motos lineales

capacitacioacuten y equipamiento del cuerpo

de serenazgos al 2019

Capacitacioacuten y equipamiento de la

Junta Vecinal durante el periacuteodo 2019 -

2022

Patrullaje integrado al 100 con la PNP

y Juntas Vecinales

Falta de saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales

Saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales asiacute como el de las instituciones del estado

Gestioacuten ante COFOPRI de la MPC y de la DIREFOR del GRL desde el 2019 - 2022

P aacute g i n a 20 | 21

DIMENSION ECONOMICA

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Carencia de recursos hiacutedricos

Revestimiento de canales con la Comisioacuten y Comiteacutes de Regantes Mantenimiento yo construccioacuten de pozos de agua Capacitacioacuten en riego tecnificado

Uso eficiente del agua de riego al 65 Pequentildeos agricultores usando riego tecnificado en un 40 al 2022

La actividad agriacutecola tradicional en abandono

Fomentar la diversificacioacuten agriacutecola y las cadenas productivas Promover las ferias populares agropecuarias Fomentar la asociatividad de los productores agriacutecolas

Apoyo teacutecnico permanente de un ingeniero para el mejoramiento de los productos agropecuarios Un 90 de terrenos produciendo para los principales centros de consumos a traveacutes de canales propios de comercializacioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio y cadenas productivas Construccioacuten del mercado Municipal

Falta de apoyo a la actividad vitiviniacutecola

Mejoramiento de las cepas y teacutecnicas de cultivo para la agroindustria vitiviniacutecola

Un 40 de los agricultores de vid incorporando nuevas teacutecnicas y procesos de cultivos y produccioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio

Falta de promocioacuten al turiacutestica local y a las Zonas Arqueoloacutegicas

Fomentar las actividades turiacutesticas y recreacionales Recuperacioacuten de lugares histoacutericos y zonas de intereacutes arqueoloacutegico

Elaboracioacuten del Plan Turiacutestico Distrital 2019-2022 Creacioacuten del Club de Caminantes Ciclistas de Montantildea Creacioacuten del Club de Amigos del Canotaje de Lunahuanaacute Creacioacuten del Circuito Turiacutestico local Incremento de la afluencia de turistas en un 80 al 2022 Capacitacioacuten en planes de negocio para los operadores turiacutesticos

DIMENSION AMBIENTAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Falta de cobertura del servicio baacutesico de agua y desaguumle

Culminacioacuten del sistema de agua desaguumle y planta de tratamiento de aguas residuales de Lunahuanaacute Mejorar la captacioacuten de agua para aumentar el abastecimiento de agua de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del Expediente de la Segunda Etapa del proyecto de Saneamiento para los anexos faltantes

Insuficiente cobertura de la Red Eleacutectrica

Culminacioacuten de la Red de Electrificacioacuten rural para los Centros Poblados

Cobertura del 90 del servicio eleacutectrico para Lunahuanaacute y sus anexos al 2022

Viacuteas de acceso en condiciones de operacioacuten inadecuadas

Ampliar y mejorar las viacuteas vecinales para el traslado de personas y comercializacioacuten de productos Pistas y veredas para los anexos de Lunahuanaacute

Elaborar el Expediente de Mantenimiento de las viacuteas de comunicacioacuten a los anexos de Lunahuanaacute al 60 al 2022

Carencia de gestioacuten ambiental

Reforestacioacuten Urbano - Rural Procesamiento ecoloacutegico de residuos soacutelidos Mejoramiento yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en los anexos de Lunahuanaacute

Reforestacioacuten de espacios puacuteblicos en un 50 Una planta de tratamiento de residuos soacutelidos Modernizacioacuten yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en el anexo hellip

P aacute g i n a 21 | 21

Falta de prevencioacuten en Defensa Civil

Promover el enfoque de prevencioacuten y mitigacioacuten de dantildeos que permita reducir minimizar o evitar los efectos de desastres naturales Defensas riberentildeas contra inundaciones del riacuteo Cantildeete

Implementacioacuten del COEL Implementacioacuten continua del almaceacuten de avanzada con herramientas alimentos utensilios y equipos de rescate al 2019 Limpieza del cauce en las quebradas de San Jeroacutenimo Condoray y Socsi Reforzamiento con defensas riberentildeas los 3 puntos criacuteticos de la ribera que corresponden al sector del poblado de Lunahuanaacute

DIMENSION INSTITUCIONAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Ineficiente administracioacuten de RR HH y planificacioacuten

Actualizacioacuten e implementacioacuten de los documentos de gestioacuten Modernizacioacuten administrativa Implementar y fortalecer el Concejo de Coordinacioacuten Local ldquoCCLrdquo y promover la rendicioacuten de cuentas Cursos de Gestioacuten Puacuteblica eacutetica y valores

Documentos de Gestioacuten implementados al 2020 (ROF TUPA) Elaboracioacuten Plan de Desarrollo Urbano Centro de coacutemputo equipado y con conexioacuten internet

Falta de recursos econoacutemicos

Manejo eficiente de los fondos puacuteblicos Incremento de la recaudacioacuten actualizando el catastro Gestioacuten de recursos ante el MEF y otros sectores

Actualizacioacuten del catastro urbano Aumentar significativamente la recaudacioacuten anual municipal para mejorar los servicios puacuteblicos

Deficiente infraestructura y equipamiento

Reparacioacuten de la infraestructura municipal Modernizacioacuten mantenimiento adecuado y equipamiento de vehiacuteculos ligeros y medianos

100 de mejora de la infraestructura municipal Mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades Instalacioacuten de GPS y radio

PROPUESTA DE RENDICIOacuteN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL

PLAN

En este aspecto planteamos el cumplimiento de las normas como

bull Mantener actualizado el Portal de Transparencia Estaacutendar de la Municipalidad

Distrital de Lunahuanaacute

bull Realizar audiencias puacuteblicas para la Rendicioacuten de Cuentas de la Gestioacuten

Municipal

bull Realizar proceso de Presupuesto Participativo con metodologiacuteas de

caraacutecter participativo

Page 10: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LUNAHUANÁ€¦ · c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez, moralidad, trabajo, eficiencia y eficacia en la administración

P aacute g i n a 10 | 21

Paullo San Jeroacutenimo Langla Jita Condoray Uchupampa Catapalla y vecinos

teacutecnicos y distintos sectores del distrito de Lunahuanaacute

Estamos seguros que un buen gobierno municipal empieza con una buena

planificacioacuten y los tiempos en que transcurren los periacuteodos municipales son

breves frente a la magnitud de los problemas de nuestro distrito maacutes si el

presupuesto anual es limitado y la poblacioacuten desea resultados en el corto

plazo De alliacute que la asignacioacuten correcta de recursos el ejercicio pleno de

facultades y la definicioacuten de las prioridades son aspectos cruciales Con esos

criterios hemos articulado el Plan de Gobierno sobre la base de tres preguntas

elementales doacutende estamos queacute haremos y hacia doacutende queremos llegar

(Visioacuten de Gobierno) y al mismo tiempo planteamos los siguientes

lineamientos

a) El Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute se sustentaraacute en los

acuerdos nacionales tales como

bull Acuerdo Nacional

bull Ley Orgaacutenica de Municipalidades que confiere autonomiacutea

econoacutemica administrativa y capacidad de decisioacuten en sus

respectivos niveles

b) Un gobierno que oriente sus recursos a favor de los sectores maacutes

necesitados tanto del aacuterea rural como urbana en lo que se refiere a

educacioacuten salud deporte cultura turismo saneamiento y agricultura

c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez moralidad

trabajo eficiencia y eficacia en la administracioacuten de los bienes de la

municipalidad y con una profunda orientacioacuten al servicio de la

comunidad

d) Un gobierno democraacutetico que impulse la participacioacuten de la comunidad

manifestada en la realizacioacuten perioacutedica de cabildos abiertos rendicioacuten

de cuentas y otros

e) Seraacute un gobierno planificador organizador concertador con todas las

fuerzas sociales de nuestro distrito de Lunahuanaacute que priorice y oriente

sus acciones hacia la elaboracioacuten y ejecucioacuten de proyectos de inversioacuten

puacuteblica que provienen de los presupuestos participativos

P aacute g i n a 11 | 21

f) Seraacute un gobierno que oriente con claridad y eficiencia sus acciones

hacia el desarrollo social econoacutemico y cultural en base a los objetivos

de las poliacuteticas y estrategias de estado para que se logren en el corto

mediano y largo plazo

32 FINALIDAD DEL PLAN DE GOBIERNO DE LUNAHUANAacute

Servir al desarrollo social econoacutemico y cultural del Distrito y participar

activamente en la construccioacuten de un distrito prospero moderno y eficiente

al servicio de la atencioacuten de necesidades y anhelos de sus pobladores

contribuyendo de esta manera a su mayor bienestar y continuo desarrollo

distrital en base a los principios y valores que a continuacioacuten describiremos

33 PRINCIPIOS Y VALORES

Para lograr los resultados esperados de la construccioacuten de una comunidad en

la que todos puedan alcanzar su pleno desarrollo con un distrito seguro

ordenado y con bienestar nuestra labor municipal se regiraacute dentro del marco

de los siguientes principios y valores

331 PRINCIPIOS

bull Honestidad Coherencia entre lo que se piensa se dice y se actuacutea

Contiene un alto respeto hacia la dignidad de los demaacutes y en uno

mismo Es un valor que se demuestra con la praacutectica diaria

bull Participacioacuten Ciudadana Todos los ciudadanos la sociedad civil

interesados con el desarrollo distrital deben seguacuten su condicioacuten y

capacidades ser partiacutecipes en la toma de decisiones a nivel municipal

con miras a la construccioacuten de un Distrito con desarrollo social

econoacutemico y cultural siendo corresponsables en dicha tarea y participes

en su resultado

bull Transparencia Hacer visible las acciones del gobierno haciendo uso

adecuado de sistemas de informacioacuten de la forma maacutes clara abierta

accesible y directa Servir con rectitud y honestidad en todos nuestros

actos

P aacute g i n a 12 | 21

bull Rendicioacuten de Cuentas Con el que se busca empoderar al ciudadano

en el desarrollo de la gestioacuten municipal la rendicioacuten de cuentas integra

al ciudadano en las tareas municipales desde su planeacioacuten hasta la

ejecucioacuten de los proyectos la rendicioacuten de cuentas es reflejo de la

sencillez transparencia y honestidad

bull Mejora Continua Buscamos un mejoramiento constante de nuestros

planes acciones en todos los niveles y dependencias para ser una

administracioacuten competitiva

332 VALORES

bull Desarrollo Social Conjunto de condiciones y medios que permitan y

favorezcan el desarrollo del capital humano y social del Distrito de

Lunahuanaacute lo cual abarca aspectos como la salud la educacioacuten

Internet electrificacioacuten la seguridad ciudadana y el empleo

bull Justicia Social Que el accionar del gobierno y la sociedad aseguren las

condiciones que permitan a las personas conseguir lo que les

corresponde seguacuten su naturaleza vocacioacuten capacidades y esfuerzo

bull La Identidad Cultural Valoracioacuten de las caracteriacutesticas naturales y zonas

arqueoloacutegicas y fortalecimiento de las tradiciones como ritos o

costumbres y festividades religiosas propias del Distrito de Lunahuanaacute

y sus Anexos Ramadilla Con-Con Luacutecumo Socsi Paullo San Jeroacutenimo

Langla Jita Condoray Uchupampa Catapalla y vecinos teacutecnicos y

distintos sectores del distrito de Lunahuanaacute

34 OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

341 OBJETIVO GENERAL

Realizar un gobierno municipal distrital con participacioacuten vecinal que

ejecute el plan de gobierno orientado a la integracioacuten y desarrollo de

la poblacioacuten y administrando sus recursos con responsabilidad

honradez moralidad equidad transparencia y trabajo en beneficio de

nuestro pueblo

P aacute g i n a 13 | 21

342 OBJETIVOS ESPECIacuteFICOS

bull Impulsar un gobierno local que atienda la problemaacutetica integral de

nuestro pueblo con la participacioacuten ciudadana

bull Planificar elaborar y ejecutar proyectos de inversioacuten local con visioacuten de

futuro buscando ademaacutes otras fuentes de inversioacuten puacuteblica y privada

bull Contar con un Plan de Gobierno estructurado teacutecnicamente que sea

viable y sostenible

bull Asegurar la uniformidad de lineamientos generales con poliacuteticas

globales multisectoriales y sectoriales con propuestas por cada

realidad en que vive la poblacioacuten del casco urbano y los anexos que

conforman el Distrito de Lunahuanaacute

bull Realizar una poliacutetica de transparencia formando comisiones de

vigilancia ciudadana

bull Trabajar coordinadamente con las instituciones de salud y educacioacuten

para brindar un servicio oacuteptimo a la poblacioacuten de Lunahuanaacute

342 ESTRATEGIAS

Para conseguir el fin propuesto en el Plan de Gobierno se requiere

bull La participacioacuten ciudadana fortaleciendo los espacios de concertacioacuten

con las Juntas Vecinales del Distrito que lo establecen la Constitucioacuten

y la Ley Orgaacutenica de Municipalidades

bull Priorizacioacuten de los recursos municipales en los espacios del presupuesto

participativo

35 VISION DE GOBIERNO

ldquoNuestra visioacuten es que al teacutermino de esta administracioacuten Lunahuanaacute sea un

Distrito de vanguardia con programas y obras que impacten en el bienestar

de sus habitantes y en la economiacutea de la regioacuten de manera permanente

dejando las bases para un desarrollo social econoacutemico y cultural a largo plazo

para no detener la evolucioacuten y progreso de su poblacioacutenrdquo

P aacute g i n a 14 | 21

CAPIacuteTULO IV

CONSIDERACIONES GENERALES DEL PLAN DE GOBIERNO EN EL

CONTEXTO SUPRANACIONAL NACIONAL Y REGIONAL

El Plan de Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute 2019-2022 se encuentra

relacionado y articulado a los lineamientos poliacuteticas y objetivos plasmados en

el marco Supranacional y los planes a nivel nacional y provincial que a

continuacioacuten resumimos

Objetivos de Desarrollo Sostenible

bull Objetivo 1 Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el

mundo

bull Objetivo 3 Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos

en todas las edades

bull Objetivo 4 Garantizar una educacioacuten inclusiva equitativa y de calidad

y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para

todos

bull Objetivo 8 Promover el crecimiento econoacutemico sostenido inclusivo y

sostenible el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para

todos

bull Objetivo 16 Promover sociedades justas paciacuteficas e inclusivas

Objetivos de Plan Estrateacutegico de Desarrollo Nacional

Eje 1- Derechos fundamentales y dignidad de las personas

Objetivo especiacutefico 3 Consolidacioacuten de la institucionalidad democraacutetica

y la participacioacuten poliacutetica de la ciudadaniacutea

Objetivo especiacutefico 4 Reduccioacuten de las inequidades y de la pobreza y la

pobreza extrema

P aacute g i n a 15 | 21

Eje 2- Oportunidades y acceso a los servicios

OBJETIVO NACIONAL Igualdad de oportunidades y acceso universal a

los servicios baacutesicos

En este caso el objetivo es lograr que todas las personas tengan igualdad

de Oportunidades para desarrollarse lo que implica tener acceso a

servicios baacutesicos de calidad en particular educacioacuten salud agua y

desaguumle electricidad telecomunicaciones vivienda y seguridad ciudadana

El acceso universal a servicios de calidad y la seguridad alimentaria son

esenciales para superar la pobreza y garantizar la igualdad de

oportunidades para todos

Eje 3- Estado y Gobernabilidad

OBJETIVO NACIONAL Estado democraacutetico y descentralizado que

funciona con eficacia eficiencia y articuladamente entre sus diferentes

sectores y los tres niveles de gobierno al servicio de la ciudadaniacutea y el

desarrollo garantizando la seguridad nacional Este objetivo implica

en otros

bull Impulsar los mecanismos de participacioacuten ciudadana en las

decisiones puacuteblicas afianzando su capacidad de fiscalizacioacuten y

garantizando la transparencia de la informacioacuten puacuteblica y la

rendicioacuten de cuentas en todas las instancias de gobierno

bull Generalizar la planificacioacuten participativa y concertada en todos los

niveles de gobierno sobre la base de una visioacuten compartida de

futuro de forma tal que se logre la cohesioacuten social necesaria para

alcanzar los objetivos de desarrollo en el mediano y largo plazo

bull Luchar contra la corrupcioacuten en el paiacutes en todos los niveles de

gobierno

Eje 4- Economiacutea Competitividad y Empleo

OBJETIVO NACIONAL Economiacutea competitiva con alto nivel de empleo

y Productividad Este objetivo implica en otros

P aacute g i n a 16 | 21

bull Promover la inversioacuten puacuteblica y privada nacional y extranjera

asegurando su efecto multiplicador en el paiacutes en forma concertada

y garantizando su seguridad

bull Promover el desarrollo de los servicios turiacutesticos y de gastronomiacutea

asiacute como las actividades vinculadas a estos

Eje 5- Desarrollo Regional e Infraestructura

OBJETIVO NACIONAL 5 Desarrollo regional equilibrado e

infraestructura adecuada Este objetivo implica en otros

bull Fortalecer en las distintas circunscripciones regionales la

configuracioacuten de una identidad productiva definida mediante el

desarrollo de actividades basadas en sus potencialidades y ventajas

comparativas y su complementacioacuten con las de otras regiones

bull Revertir las condiciones de exclusioacuten y escaso acceso a los servicios

baacutesicos de la poblacioacuten rural mediante programas proyectos e

incentivos que reduzcan su aislamiento espacial y promuevan su

concentracioacuten en nuevos centros poblados compatibles con su

haacutebitat natural y su cultura El impulso a los corredores econoacutemicos

existentes seraacute el primer paso de este proceso

bull Identificar los activos productivos y potencialidades de las aacutereas

geograacuteficas en las que se encuentran las poblaciones rurales y

establecer mecanismos de inversioacuten puacuteblico-privada destinada a su

desarrollo

bull Fomentar que los gobiernos regionales promuevan la inversioacuten en

infraestructura de transporte de riego y energiacutea preferentemente

hiacutedrica asiacute como en el desarrollo del capital humano y la innovacioacuten

tecnoloacutegica y productiva con el fin de incrementar en forma

sustantiva la productividad del trabajo en especial en la agricultura

la agroindustria y la manufactura

Eje 6- Recursos Naturales y Ambiente

OBJETIVO NACIONAL Conservacioacuten y aprovechamiento sostenible de

los recursos naturales y la biodiversidad con un enfoque integrado y

P aacute g i n a 17 | 21

eco sisteacutemico y un ambiente que permita una buena calidad de vida

para las personas y la existencia de ecosistemas saludables viables y

funcionales en el largo plazo Este objetivo implica en otros

bull Impulsar la evaluacioacuten y la valoracioacuten del patrimonio natural e

integrarlas en la planificacioacuten del desarrollo

bull Impulsar la gestioacuten integrada de los recursos naturales la gestioacuten

integrada de los recursos hiacutedricos y el ordenamiento territorial

bull Promover e incentivar la eficiencia en el uso del agua bajo un

enfoque de gestioacuten integrada de cuencas mediante la inversioacuten en

infraestructura de almacenamiento riego tecnificado y el uso de

aguas residuales tratadas

bull Promover la agricultura orgaacutenica la agricultura ecoloacutegica la

agroforesteriacutea y la acuicultura estableciendo un marco de normas

y medidas promocionales que las aproximen a los estaacutendares

aceptados internacionalmente

bull Fortalecer la gestioacuten de los gobiernos regionales y locales en

materia de residuos soacutelidos priorizando su aprovechamiento

PDC 2016-2021 Gobierno Regional de Lima

Objetivos Estrateacutegicos

1 Reducir la anemia y la desnutricioacuten croacutenica infantil en nintildeos menores de

5 antildeos de edad con programas

De mejoramiento de la salud de las nintildeas y nintildeos menores de 5 antildeos y

mejoramiento de los servicios de promocioacuten y prevencioacuten del cuidado

integral de la madre nintildeo (salud nutricioacuten y estimulacioacuten)

2 Mejorar la calidad educativa regional

3 Mejor la calidad de la salud regional

4 Incrementar el acceso de la poblacioacuten a los servicios baacutesicos

5 Reducir el nivel de pobreza regional con liacuteneas de proyectos

Proyectos de desarrollo rural de las zonas alto andinas y zonas

marginales

P aacute g i n a 18 | 21

Proyectos de ampliacioacuten de frontera agriacutecola para actividades

agropecuarias

Proyectos de turismo alto andina en la Regioacuten Lima

Fortalecer yo implementar la Seguridad Ciudadana

P aacute g i n a 19 | 21

CAPIacuteTULO V

RESUMEN DEL PLAN DE GOBIERNO DIMENSION SOCIAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Equipamiento e infraestructura

educativa y deportiva en mal

estado

Reparacioacuten y mantenimiento de la infraestructura

educativa de los colegios del distrito en coordinacioacuten

con la UGEL Cantildeete

Equipamiento informaacutetico para los colegios

Reparacioacuten y mantenimiento de la Infraestructura

deportiva de Lunahuanaacute (losas y estadio)

Conformar la Comiteacute de Educacioacuten para

los trabajos de reparacioacuten y

mantenimiento de los CE de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del expediente de

Mejoramiento del Estadio de Lunahuanaacute

Poca promocioacuten y apoyo a la

Cultura y el Deporte

Creacioacuten de los Talleres Municipales Culturales

Apoyo con personal auxiliar en las diferentes

instituciones educativos iniciales

Apoyo con profesores para incentivar el deporte en

los joacutevenes deportistas

Vacaciones uacutetiles para escolares

Talleres de danza muacutesica reposteriacutea y

manualidades

Contratacioacuten de personal auxiliar del 2019

al 2022

Escuelas deportivas del 2019 al 2022

Falta de cobertura en Salud Participacioacuten directa en la asistencia de los

servicios de salud

Campantildeas de salud integral para los anexos y

casco urbano

Mejoramiento y ampliacioacuten de la infraestructura del

Centro de Salud de Lunahuanaacute para convertirlo en

un Centro de Emergencia

Mejora de la atencioacuten del adulto mayor

Creacioacuten del Centro de Rehabilitacioacuten para

personas con discapacidad y adulto mayor

Reparacioacuten y mantenimiento del Cementerio

Municipal

Contratacioacuten de personal especializado

en pediatriacutea y medicina general del 2019

al 2022

Reducir significativamente los niveles de

anemia en la poblacioacuten infantil con

charlas demostrativas y descentralizadas

en los anexos a cargo de un nutricionista

Convenio con el Colegio Meacutedico del Peruacute

y apoyo con recursos propios para la

organizacioacuten de campantildeas medicas

descentralizadas en todos los anexos

Elaboracioacuten del proyecto de Mejoramiento

del centro de Salud

Gestioacuten ante DIRESA para el cambio de

categoriacutea a Centro de Emergencia

Elaboracioacuten del expediente del

Mantenimiento del Cementerio Municipal

Violencia Familiar al interior de

las familias maltrato a nintildeos

adolescentes y mujeres

Sensibilizar sobre la problemaacutetica de la violencia

familiar que afecta a los nintildeos adolescentes

mujeres y joacutevenes

Contratar profesionales en psicologiacutea que

realicen charlas preventivas en los

colegios y PVL para reducir los efectos

negativos generados en las viacutectimas de la

Violencia Familiar

Asesoriacutea legal y psicoloacutegica permanente

en la oficina de DEMUNA

Inseguridad Ciudadana Mejoramiento de la capacidad operativa del cuerpo

de serenazgos

Implementacioacuten de las Juntas Vecinales

Coordinacioacuten con la policiacutea nacional para la

realizacioacuten de operativos de prevencioacuten y patrullaje

integrado

Equipamiento de las casetas de

serenazgos con caacutemaras de video

vigilancia compra de 2 motos lineales

capacitacioacuten y equipamiento del cuerpo

de serenazgos al 2019

Capacitacioacuten y equipamiento de la

Junta Vecinal durante el periacuteodo 2019 -

2022

Patrullaje integrado al 100 con la PNP

y Juntas Vecinales

Falta de saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales

Saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales asiacute como el de las instituciones del estado

Gestioacuten ante COFOPRI de la MPC y de la DIREFOR del GRL desde el 2019 - 2022

P aacute g i n a 20 | 21

DIMENSION ECONOMICA

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Carencia de recursos hiacutedricos

Revestimiento de canales con la Comisioacuten y Comiteacutes de Regantes Mantenimiento yo construccioacuten de pozos de agua Capacitacioacuten en riego tecnificado

Uso eficiente del agua de riego al 65 Pequentildeos agricultores usando riego tecnificado en un 40 al 2022

La actividad agriacutecola tradicional en abandono

Fomentar la diversificacioacuten agriacutecola y las cadenas productivas Promover las ferias populares agropecuarias Fomentar la asociatividad de los productores agriacutecolas

Apoyo teacutecnico permanente de un ingeniero para el mejoramiento de los productos agropecuarios Un 90 de terrenos produciendo para los principales centros de consumos a traveacutes de canales propios de comercializacioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio y cadenas productivas Construccioacuten del mercado Municipal

Falta de apoyo a la actividad vitiviniacutecola

Mejoramiento de las cepas y teacutecnicas de cultivo para la agroindustria vitiviniacutecola

Un 40 de los agricultores de vid incorporando nuevas teacutecnicas y procesos de cultivos y produccioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio

Falta de promocioacuten al turiacutestica local y a las Zonas Arqueoloacutegicas

Fomentar las actividades turiacutesticas y recreacionales Recuperacioacuten de lugares histoacutericos y zonas de intereacutes arqueoloacutegico

Elaboracioacuten del Plan Turiacutestico Distrital 2019-2022 Creacioacuten del Club de Caminantes Ciclistas de Montantildea Creacioacuten del Club de Amigos del Canotaje de Lunahuanaacute Creacioacuten del Circuito Turiacutestico local Incremento de la afluencia de turistas en un 80 al 2022 Capacitacioacuten en planes de negocio para los operadores turiacutesticos

DIMENSION AMBIENTAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Falta de cobertura del servicio baacutesico de agua y desaguumle

Culminacioacuten del sistema de agua desaguumle y planta de tratamiento de aguas residuales de Lunahuanaacute Mejorar la captacioacuten de agua para aumentar el abastecimiento de agua de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del Expediente de la Segunda Etapa del proyecto de Saneamiento para los anexos faltantes

Insuficiente cobertura de la Red Eleacutectrica

Culminacioacuten de la Red de Electrificacioacuten rural para los Centros Poblados

Cobertura del 90 del servicio eleacutectrico para Lunahuanaacute y sus anexos al 2022

Viacuteas de acceso en condiciones de operacioacuten inadecuadas

Ampliar y mejorar las viacuteas vecinales para el traslado de personas y comercializacioacuten de productos Pistas y veredas para los anexos de Lunahuanaacute

Elaborar el Expediente de Mantenimiento de las viacuteas de comunicacioacuten a los anexos de Lunahuanaacute al 60 al 2022

Carencia de gestioacuten ambiental

Reforestacioacuten Urbano - Rural Procesamiento ecoloacutegico de residuos soacutelidos Mejoramiento yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en los anexos de Lunahuanaacute

Reforestacioacuten de espacios puacuteblicos en un 50 Una planta de tratamiento de residuos soacutelidos Modernizacioacuten yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en el anexo hellip

P aacute g i n a 21 | 21

Falta de prevencioacuten en Defensa Civil

Promover el enfoque de prevencioacuten y mitigacioacuten de dantildeos que permita reducir minimizar o evitar los efectos de desastres naturales Defensas riberentildeas contra inundaciones del riacuteo Cantildeete

Implementacioacuten del COEL Implementacioacuten continua del almaceacuten de avanzada con herramientas alimentos utensilios y equipos de rescate al 2019 Limpieza del cauce en las quebradas de San Jeroacutenimo Condoray y Socsi Reforzamiento con defensas riberentildeas los 3 puntos criacuteticos de la ribera que corresponden al sector del poblado de Lunahuanaacute

DIMENSION INSTITUCIONAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Ineficiente administracioacuten de RR HH y planificacioacuten

Actualizacioacuten e implementacioacuten de los documentos de gestioacuten Modernizacioacuten administrativa Implementar y fortalecer el Concejo de Coordinacioacuten Local ldquoCCLrdquo y promover la rendicioacuten de cuentas Cursos de Gestioacuten Puacuteblica eacutetica y valores

Documentos de Gestioacuten implementados al 2020 (ROF TUPA) Elaboracioacuten Plan de Desarrollo Urbano Centro de coacutemputo equipado y con conexioacuten internet

Falta de recursos econoacutemicos

Manejo eficiente de los fondos puacuteblicos Incremento de la recaudacioacuten actualizando el catastro Gestioacuten de recursos ante el MEF y otros sectores

Actualizacioacuten del catastro urbano Aumentar significativamente la recaudacioacuten anual municipal para mejorar los servicios puacuteblicos

Deficiente infraestructura y equipamiento

Reparacioacuten de la infraestructura municipal Modernizacioacuten mantenimiento adecuado y equipamiento de vehiacuteculos ligeros y medianos

100 de mejora de la infraestructura municipal Mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades Instalacioacuten de GPS y radio

PROPUESTA DE RENDICIOacuteN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL

PLAN

En este aspecto planteamos el cumplimiento de las normas como

bull Mantener actualizado el Portal de Transparencia Estaacutendar de la Municipalidad

Distrital de Lunahuanaacute

bull Realizar audiencias puacuteblicas para la Rendicioacuten de Cuentas de la Gestioacuten

Municipal

bull Realizar proceso de Presupuesto Participativo con metodologiacuteas de

caraacutecter participativo

Page 11: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LUNAHUANÁ€¦ · c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez, moralidad, trabajo, eficiencia y eficacia en la administración

P aacute g i n a 11 | 21

f) Seraacute un gobierno que oriente con claridad y eficiencia sus acciones

hacia el desarrollo social econoacutemico y cultural en base a los objetivos

de las poliacuteticas y estrategias de estado para que se logren en el corto

mediano y largo plazo

32 FINALIDAD DEL PLAN DE GOBIERNO DE LUNAHUANAacute

Servir al desarrollo social econoacutemico y cultural del Distrito y participar

activamente en la construccioacuten de un distrito prospero moderno y eficiente

al servicio de la atencioacuten de necesidades y anhelos de sus pobladores

contribuyendo de esta manera a su mayor bienestar y continuo desarrollo

distrital en base a los principios y valores que a continuacioacuten describiremos

33 PRINCIPIOS Y VALORES

Para lograr los resultados esperados de la construccioacuten de una comunidad en

la que todos puedan alcanzar su pleno desarrollo con un distrito seguro

ordenado y con bienestar nuestra labor municipal se regiraacute dentro del marco

de los siguientes principios y valores

331 PRINCIPIOS

bull Honestidad Coherencia entre lo que se piensa se dice y se actuacutea

Contiene un alto respeto hacia la dignidad de los demaacutes y en uno

mismo Es un valor que se demuestra con la praacutectica diaria

bull Participacioacuten Ciudadana Todos los ciudadanos la sociedad civil

interesados con el desarrollo distrital deben seguacuten su condicioacuten y

capacidades ser partiacutecipes en la toma de decisiones a nivel municipal

con miras a la construccioacuten de un Distrito con desarrollo social

econoacutemico y cultural siendo corresponsables en dicha tarea y participes

en su resultado

bull Transparencia Hacer visible las acciones del gobierno haciendo uso

adecuado de sistemas de informacioacuten de la forma maacutes clara abierta

accesible y directa Servir con rectitud y honestidad en todos nuestros

actos

P aacute g i n a 12 | 21

bull Rendicioacuten de Cuentas Con el que se busca empoderar al ciudadano

en el desarrollo de la gestioacuten municipal la rendicioacuten de cuentas integra

al ciudadano en las tareas municipales desde su planeacioacuten hasta la

ejecucioacuten de los proyectos la rendicioacuten de cuentas es reflejo de la

sencillez transparencia y honestidad

bull Mejora Continua Buscamos un mejoramiento constante de nuestros

planes acciones en todos los niveles y dependencias para ser una

administracioacuten competitiva

332 VALORES

bull Desarrollo Social Conjunto de condiciones y medios que permitan y

favorezcan el desarrollo del capital humano y social del Distrito de

Lunahuanaacute lo cual abarca aspectos como la salud la educacioacuten

Internet electrificacioacuten la seguridad ciudadana y el empleo

bull Justicia Social Que el accionar del gobierno y la sociedad aseguren las

condiciones que permitan a las personas conseguir lo que les

corresponde seguacuten su naturaleza vocacioacuten capacidades y esfuerzo

bull La Identidad Cultural Valoracioacuten de las caracteriacutesticas naturales y zonas

arqueoloacutegicas y fortalecimiento de las tradiciones como ritos o

costumbres y festividades religiosas propias del Distrito de Lunahuanaacute

y sus Anexos Ramadilla Con-Con Luacutecumo Socsi Paullo San Jeroacutenimo

Langla Jita Condoray Uchupampa Catapalla y vecinos teacutecnicos y

distintos sectores del distrito de Lunahuanaacute

34 OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

341 OBJETIVO GENERAL

Realizar un gobierno municipal distrital con participacioacuten vecinal que

ejecute el plan de gobierno orientado a la integracioacuten y desarrollo de

la poblacioacuten y administrando sus recursos con responsabilidad

honradez moralidad equidad transparencia y trabajo en beneficio de

nuestro pueblo

P aacute g i n a 13 | 21

342 OBJETIVOS ESPECIacuteFICOS

bull Impulsar un gobierno local que atienda la problemaacutetica integral de

nuestro pueblo con la participacioacuten ciudadana

bull Planificar elaborar y ejecutar proyectos de inversioacuten local con visioacuten de

futuro buscando ademaacutes otras fuentes de inversioacuten puacuteblica y privada

bull Contar con un Plan de Gobierno estructurado teacutecnicamente que sea

viable y sostenible

bull Asegurar la uniformidad de lineamientos generales con poliacuteticas

globales multisectoriales y sectoriales con propuestas por cada

realidad en que vive la poblacioacuten del casco urbano y los anexos que

conforman el Distrito de Lunahuanaacute

bull Realizar una poliacutetica de transparencia formando comisiones de

vigilancia ciudadana

bull Trabajar coordinadamente con las instituciones de salud y educacioacuten

para brindar un servicio oacuteptimo a la poblacioacuten de Lunahuanaacute

342 ESTRATEGIAS

Para conseguir el fin propuesto en el Plan de Gobierno se requiere

bull La participacioacuten ciudadana fortaleciendo los espacios de concertacioacuten

con las Juntas Vecinales del Distrito que lo establecen la Constitucioacuten

y la Ley Orgaacutenica de Municipalidades

bull Priorizacioacuten de los recursos municipales en los espacios del presupuesto

participativo

35 VISION DE GOBIERNO

ldquoNuestra visioacuten es que al teacutermino de esta administracioacuten Lunahuanaacute sea un

Distrito de vanguardia con programas y obras que impacten en el bienestar

de sus habitantes y en la economiacutea de la regioacuten de manera permanente

dejando las bases para un desarrollo social econoacutemico y cultural a largo plazo

para no detener la evolucioacuten y progreso de su poblacioacutenrdquo

P aacute g i n a 14 | 21

CAPIacuteTULO IV

CONSIDERACIONES GENERALES DEL PLAN DE GOBIERNO EN EL

CONTEXTO SUPRANACIONAL NACIONAL Y REGIONAL

El Plan de Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute 2019-2022 se encuentra

relacionado y articulado a los lineamientos poliacuteticas y objetivos plasmados en

el marco Supranacional y los planes a nivel nacional y provincial que a

continuacioacuten resumimos

Objetivos de Desarrollo Sostenible

bull Objetivo 1 Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el

mundo

bull Objetivo 3 Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos

en todas las edades

bull Objetivo 4 Garantizar una educacioacuten inclusiva equitativa y de calidad

y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para

todos

bull Objetivo 8 Promover el crecimiento econoacutemico sostenido inclusivo y

sostenible el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para

todos

bull Objetivo 16 Promover sociedades justas paciacuteficas e inclusivas

Objetivos de Plan Estrateacutegico de Desarrollo Nacional

Eje 1- Derechos fundamentales y dignidad de las personas

Objetivo especiacutefico 3 Consolidacioacuten de la institucionalidad democraacutetica

y la participacioacuten poliacutetica de la ciudadaniacutea

Objetivo especiacutefico 4 Reduccioacuten de las inequidades y de la pobreza y la

pobreza extrema

P aacute g i n a 15 | 21

Eje 2- Oportunidades y acceso a los servicios

OBJETIVO NACIONAL Igualdad de oportunidades y acceso universal a

los servicios baacutesicos

En este caso el objetivo es lograr que todas las personas tengan igualdad

de Oportunidades para desarrollarse lo que implica tener acceso a

servicios baacutesicos de calidad en particular educacioacuten salud agua y

desaguumle electricidad telecomunicaciones vivienda y seguridad ciudadana

El acceso universal a servicios de calidad y la seguridad alimentaria son

esenciales para superar la pobreza y garantizar la igualdad de

oportunidades para todos

Eje 3- Estado y Gobernabilidad

OBJETIVO NACIONAL Estado democraacutetico y descentralizado que

funciona con eficacia eficiencia y articuladamente entre sus diferentes

sectores y los tres niveles de gobierno al servicio de la ciudadaniacutea y el

desarrollo garantizando la seguridad nacional Este objetivo implica

en otros

bull Impulsar los mecanismos de participacioacuten ciudadana en las

decisiones puacuteblicas afianzando su capacidad de fiscalizacioacuten y

garantizando la transparencia de la informacioacuten puacuteblica y la

rendicioacuten de cuentas en todas las instancias de gobierno

bull Generalizar la planificacioacuten participativa y concertada en todos los

niveles de gobierno sobre la base de una visioacuten compartida de

futuro de forma tal que se logre la cohesioacuten social necesaria para

alcanzar los objetivos de desarrollo en el mediano y largo plazo

bull Luchar contra la corrupcioacuten en el paiacutes en todos los niveles de

gobierno

Eje 4- Economiacutea Competitividad y Empleo

OBJETIVO NACIONAL Economiacutea competitiva con alto nivel de empleo

y Productividad Este objetivo implica en otros

P aacute g i n a 16 | 21

bull Promover la inversioacuten puacuteblica y privada nacional y extranjera

asegurando su efecto multiplicador en el paiacutes en forma concertada

y garantizando su seguridad

bull Promover el desarrollo de los servicios turiacutesticos y de gastronomiacutea

asiacute como las actividades vinculadas a estos

Eje 5- Desarrollo Regional e Infraestructura

OBJETIVO NACIONAL 5 Desarrollo regional equilibrado e

infraestructura adecuada Este objetivo implica en otros

bull Fortalecer en las distintas circunscripciones regionales la

configuracioacuten de una identidad productiva definida mediante el

desarrollo de actividades basadas en sus potencialidades y ventajas

comparativas y su complementacioacuten con las de otras regiones

bull Revertir las condiciones de exclusioacuten y escaso acceso a los servicios

baacutesicos de la poblacioacuten rural mediante programas proyectos e

incentivos que reduzcan su aislamiento espacial y promuevan su

concentracioacuten en nuevos centros poblados compatibles con su

haacutebitat natural y su cultura El impulso a los corredores econoacutemicos

existentes seraacute el primer paso de este proceso

bull Identificar los activos productivos y potencialidades de las aacutereas

geograacuteficas en las que se encuentran las poblaciones rurales y

establecer mecanismos de inversioacuten puacuteblico-privada destinada a su

desarrollo

bull Fomentar que los gobiernos regionales promuevan la inversioacuten en

infraestructura de transporte de riego y energiacutea preferentemente

hiacutedrica asiacute como en el desarrollo del capital humano y la innovacioacuten

tecnoloacutegica y productiva con el fin de incrementar en forma

sustantiva la productividad del trabajo en especial en la agricultura

la agroindustria y la manufactura

Eje 6- Recursos Naturales y Ambiente

OBJETIVO NACIONAL Conservacioacuten y aprovechamiento sostenible de

los recursos naturales y la biodiversidad con un enfoque integrado y

P aacute g i n a 17 | 21

eco sisteacutemico y un ambiente que permita una buena calidad de vida

para las personas y la existencia de ecosistemas saludables viables y

funcionales en el largo plazo Este objetivo implica en otros

bull Impulsar la evaluacioacuten y la valoracioacuten del patrimonio natural e

integrarlas en la planificacioacuten del desarrollo

bull Impulsar la gestioacuten integrada de los recursos naturales la gestioacuten

integrada de los recursos hiacutedricos y el ordenamiento territorial

bull Promover e incentivar la eficiencia en el uso del agua bajo un

enfoque de gestioacuten integrada de cuencas mediante la inversioacuten en

infraestructura de almacenamiento riego tecnificado y el uso de

aguas residuales tratadas

bull Promover la agricultura orgaacutenica la agricultura ecoloacutegica la

agroforesteriacutea y la acuicultura estableciendo un marco de normas

y medidas promocionales que las aproximen a los estaacutendares

aceptados internacionalmente

bull Fortalecer la gestioacuten de los gobiernos regionales y locales en

materia de residuos soacutelidos priorizando su aprovechamiento

PDC 2016-2021 Gobierno Regional de Lima

Objetivos Estrateacutegicos

1 Reducir la anemia y la desnutricioacuten croacutenica infantil en nintildeos menores de

5 antildeos de edad con programas

De mejoramiento de la salud de las nintildeas y nintildeos menores de 5 antildeos y

mejoramiento de los servicios de promocioacuten y prevencioacuten del cuidado

integral de la madre nintildeo (salud nutricioacuten y estimulacioacuten)

2 Mejorar la calidad educativa regional

3 Mejor la calidad de la salud regional

4 Incrementar el acceso de la poblacioacuten a los servicios baacutesicos

5 Reducir el nivel de pobreza regional con liacuteneas de proyectos

Proyectos de desarrollo rural de las zonas alto andinas y zonas

marginales

P aacute g i n a 18 | 21

Proyectos de ampliacioacuten de frontera agriacutecola para actividades

agropecuarias

Proyectos de turismo alto andina en la Regioacuten Lima

Fortalecer yo implementar la Seguridad Ciudadana

P aacute g i n a 19 | 21

CAPIacuteTULO V

RESUMEN DEL PLAN DE GOBIERNO DIMENSION SOCIAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Equipamiento e infraestructura

educativa y deportiva en mal

estado

Reparacioacuten y mantenimiento de la infraestructura

educativa de los colegios del distrito en coordinacioacuten

con la UGEL Cantildeete

Equipamiento informaacutetico para los colegios

Reparacioacuten y mantenimiento de la Infraestructura

deportiva de Lunahuanaacute (losas y estadio)

Conformar la Comiteacute de Educacioacuten para

los trabajos de reparacioacuten y

mantenimiento de los CE de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del expediente de

Mejoramiento del Estadio de Lunahuanaacute

Poca promocioacuten y apoyo a la

Cultura y el Deporte

Creacioacuten de los Talleres Municipales Culturales

Apoyo con personal auxiliar en las diferentes

instituciones educativos iniciales

Apoyo con profesores para incentivar el deporte en

los joacutevenes deportistas

Vacaciones uacutetiles para escolares

Talleres de danza muacutesica reposteriacutea y

manualidades

Contratacioacuten de personal auxiliar del 2019

al 2022

Escuelas deportivas del 2019 al 2022

Falta de cobertura en Salud Participacioacuten directa en la asistencia de los

servicios de salud

Campantildeas de salud integral para los anexos y

casco urbano

Mejoramiento y ampliacioacuten de la infraestructura del

Centro de Salud de Lunahuanaacute para convertirlo en

un Centro de Emergencia

Mejora de la atencioacuten del adulto mayor

Creacioacuten del Centro de Rehabilitacioacuten para

personas con discapacidad y adulto mayor

Reparacioacuten y mantenimiento del Cementerio

Municipal

Contratacioacuten de personal especializado

en pediatriacutea y medicina general del 2019

al 2022

Reducir significativamente los niveles de

anemia en la poblacioacuten infantil con

charlas demostrativas y descentralizadas

en los anexos a cargo de un nutricionista

Convenio con el Colegio Meacutedico del Peruacute

y apoyo con recursos propios para la

organizacioacuten de campantildeas medicas

descentralizadas en todos los anexos

Elaboracioacuten del proyecto de Mejoramiento

del centro de Salud

Gestioacuten ante DIRESA para el cambio de

categoriacutea a Centro de Emergencia

Elaboracioacuten del expediente del

Mantenimiento del Cementerio Municipal

Violencia Familiar al interior de

las familias maltrato a nintildeos

adolescentes y mujeres

Sensibilizar sobre la problemaacutetica de la violencia

familiar que afecta a los nintildeos adolescentes

mujeres y joacutevenes

Contratar profesionales en psicologiacutea que

realicen charlas preventivas en los

colegios y PVL para reducir los efectos

negativos generados en las viacutectimas de la

Violencia Familiar

Asesoriacutea legal y psicoloacutegica permanente

en la oficina de DEMUNA

Inseguridad Ciudadana Mejoramiento de la capacidad operativa del cuerpo

de serenazgos

Implementacioacuten de las Juntas Vecinales

Coordinacioacuten con la policiacutea nacional para la

realizacioacuten de operativos de prevencioacuten y patrullaje

integrado

Equipamiento de las casetas de

serenazgos con caacutemaras de video

vigilancia compra de 2 motos lineales

capacitacioacuten y equipamiento del cuerpo

de serenazgos al 2019

Capacitacioacuten y equipamiento de la

Junta Vecinal durante el periacuteodo 2019 -

2022

Patrullaje integrado al 100 con la PNP

y Juntas Vecinales

Falta de saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales

Saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales asiacute como el de las instituciones del estado

Gestioacuten ante COFOPRI de la MPC y de la DIREFOR del GRL desde el 2019 - 2022

P aacute g i n a 20 | 21

DIMENSION ECONOMICA

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Carencia de recursos hiacutedricos

Revestimiento de canales con la Comisioacuten y Comiteacutes de Regantes Mantenimiento yo construccioacuten de pozos de agua Capacitacioacuten en riego tecnificado

Uso eficiente del agua de riego al 65 Pequentildeos agricultores usando riego tecnificado en un 40 al 2022

La actividad agriacutecola tradicional en abandono

Fomentar la diversificacioacuten agriacutecola y las cadenas productivas Promover las ferias populares agropecuarias Fomentar la asociatividad de los productores agriacutecolas

Apoyo teacutecnico permanente de un ingeniero para el mejoramiento de los productos agropecuarios Un 90 de terrenos produciendo para los principales centros de consumos a traveacutes de canales propios de comercializacioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio y cadenas productivas Construccioacuten del mercado Municipal

Falta de apoyo a la actividad vitiviniacutecola

Mejoramiento de las cepas y teacutecnicas de cultivo para la agroindustria vitiviniacutecola

Un 40 de los agricultores de vid incorporando nuevas teacutecnicas y procesos de cultivos y produccioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio

Falta de promocioacuten al turiacutestica local y a las Zonas Arqueoloacutegicas

Fomentar las actividades turiacutesticas y recreacionales Recuperacioacuten de lugares histoacutericos y zonas de intereacutes arqueoloacutegico

Elaboracioacuten del Plan Turiacutestico Distrital 2019-2022 Creacioacuten del Club de Caminantes Ciclistas de Montantildea Creacioacuten del Club de Amigos del Canotaje de Lunahuanaacute Creacioacuten del Circuito Turiacutestico local Incremento de la afluencia de turistas en un 80 al 2022 Capacitacioacuten en planes de negocio para los operadores turiacutesticos

DIMENSION AMBIENTAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Falta de cobertura del servicio baacutesico de agua y desaguumle

Culminacioacuten del sistema de agua desaguumle y planta de tratamiento de aguas residuales de Lunahuanaacute Mejorar la captacioacuten de agua para aumentar el abastecimiento de agua de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del Expediente de la Segunda Etapa del proyecto de Saneamiento para los anexos faltantes

Insuficiente cobertura de la Red Eleacutectrica

Culminacioacuten de la Red de Electrificacioacuten rural para los Centros Poblados

Cobertura del 90 del servicio eleacutectrico para Lunahuanaacute y sus anexos al 2022

Viacuteas de acceso en condiciones de operacioacuten inadecuadas

Ampliar y mejorar las viacuteas vecinales para el traslado de personas y comercializacioacuten de productos Pistas y veredas para los anexos de Lunahuanaacute

Elaborar el Expediente de Mantenimiento de las viacuteas de comunicacioacuten a los anexos de Lunahuanaacute al 60 al 2022

Carencia de gestioacuten ambiental

Reforestacioacuten Urbano - Rural Procesamiento ecoloacutegico de residuos soacutelidos Mejoramiento yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en los anexos de Lunahuanaacute

Reforestacioacuten de espacios puacuteblicos en un 50 Una planta de tratamiento de residuos soacutelidos Modernizacioacuten yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en el anexo hellip

P aacute g i n a 21 | 21

Falta de prevencioacuten en Defensa Civil

Promover el enfoque de prevencioacuten y mitigacioacuten de dantildeos que permita reducir minimizar o evitar los efectos de desastres naturales Defensas riberentildeas contra inundaciones del riacuteo Cantildeete

Implementacioacuten del COEL Implementacioacuten continua del almaceacuten de avanzada con herramientas alimentos utensilios y equipos de rescate al 2019 Limpieza del cauce en las quebradas de San Jeroacutenimo Condoray y Socsi Reforzamiento con defensas riberentildeas los 3 puntos criacuteticos de la ribera que corresponden al sector del poblado de Lunahuanaacute

DIMENSION INSTITUCIONAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Ineficiente administracioacuten de RR HH y planificacioacuten

Actualizacioacuten e implementacioacuten de los documentos de gestioacuten Modernizacioacuten administrativa Implementar y fortalecer el Concejo de Coordinacioacuten Local ldquoCCLrdquo y promover la rendicioacuten de cuentas Cursos de Gestioacuten Puacuteblica eacutetica y valores

Documentos de Gestioacuten implementados al 2020 (ROF TUPA) Elaboracioacuten Plan de Desarrollo Urbano Centro de coacutemputo equipado y con conexioacuten internet

Falta de recursos econoacutemicos

Manejo eficiente de los fondos puacuteblicos Incremento de la recaudacioacuten actualizando el catastro Gestioacuten de recursos ante el MEF y otros sectores

Actualizacioacuten del catastro urbano Aumentar significativamente la recaudacioacuten anual municipal para mejorar los servicios puacuteblicos

Deficiente infraestructura y equipamiento

Reparacioacuten de la infraestructura municipal Modernizacioacuten mantenimiento adecuado y equipamiento de vehiacuteculos ligeros y medianos

100 de mejora de la infraestructura municipal Mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades Instalacioacuten de GPS y radio

PROPUESTA DE RENDICIOacuteN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL

PLAN

En este aspecto planteamos el cumplimiento de las normas como

bull Mantener actualizado el Portal de Transparencia Estaacutendar de la Municipalidad

Distrital de Lunahuanaacute

bull Realizar audiencias puacuteblicas para la Rendicioacuten de Cuentas de la Gestioacuten

Municipal

bull Realizar proceso de Presupuesto Participativo con metodologiacuteas de

caraacutecter participativo

Page 12: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LUNAHUANÁ€¦ · c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez, moralidad, trabajo, eficiencia y eficacia en la administración

P aacute g i n a 12 | 21

bull Rendicioacuten de Cuentas Con el que se busca empoderar al ciudadano

en el desarrollo de la gestioacuten municipal la rendicioacuten de cuentas integra

al ciudadano en las tareas municipales desde su planeacioacuten hasta la

ejecucioacuten de los proyectos la rendicioacuten de cuentas es reflejo de la

sencillez transparencia y honestidad

bull Mejora Continua Buscamos un mejoramiento constante de nuestros

planes acciones en todos los niveles y dependencias para ser una

administracioacuten competitiva

332 VALORES

bull Desarrollo Social Conjunto de condiciones y medios que permitan y

favorezcan el desarrollo del capital humano y social del Distrito de

Lunahuanaacute lo cual abarca aspectos como la salud la educacioacuten

Internet electrificacioacuten la seguridad ciudadana y el empleo

bull Justicia Social Que el accionar del gobierno y la sociedad aseguren las

condiciones que permitan a las personas conseguir lo que les

corresponde seguacuten su naturaleza vocacioacuten capacidades y esfuerzo

bull La Identidad Cultural Valoracioacuten de las caracteriacutesticas naturales y zonas

arqueoloacutegicas y fortalecimiento de las tradiciones como ritos o

costumbres y festividades religiosas propias del Distrito de Lunahuanaacute

y sus Anexos Ramadilla Con-Con Luacutecumo Socsi Paullo San Jeroacutenimo

Langla Jita Condoray Uchupampa Catapalla y vecinos teacutecnicos y

distintos sectores del distrito de Lunahuanaacute

34 OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

341 OBJETIVO GENERAL

Realizar un gobierno municipal distrital con participacioacuten vecinal que

ejecute el plan de gobierno orientado a la integracioacuten y desarrollo de

la poblacioacuten y administrando sus recursos con responsabilidad

honradez moralidad equidad transparencia y trabajo en beneficio de

nuestro pueblo

P aacute g i n a 13 | 21

342 OBJETIVOS ESPECIacuteFICOS

bull Impulsar un gobierno local que atienda la problemaacutetica integral de

nuestro pueblo con la participacioacuten ciudadana

bull Planificar elaborar y ejecutar proyectos de inversioacuten local con visioacuten de

futuro buscando ademaacutes otras fuentes de inversioacuten puacuteblica y privada

bull Contar con un Plan de Gobierno estructurado teacutecnicamente que sea

viable y sostenible

bull Asegurar la uniformidad de lineamientos generales con poliacuteticas

globales multisectoriales y sectoriales con propuestas por cada

realidad en que vive la poblacioacuten del casco urbano y los anexos que

conforman el Distrito de Lunahuanaacute

bull Realizar una poliacutetica de transparencia formando comisiones de

vigilancia ciudadana

bull Trabajar coordinadamente con las instituciones de salud y educacioacuten

para brindar un servicio oacuteptimo a la poblacioacuten de Lunahuanaacute

342 ESTRATEGIAS

Para conseguir el fin propuesto en el Plan de Gobierno se requiere

bull La participacioacuten ciudadana fortaleciendo los espacios de concertacioacuten

con las Juntas Vecinales del Distrito que lo establecen la Constitucioacuten

y la Ley Orgaacutenica de Municipalidades

bull Priorizacioacuten de los recursos municipales en los espacios del presupuesto

participativo

35 VISION DE GOBIERNO

ldquoNuestra visioacuten es que al teacutermino de esta administracioacuten Lunahuanaacute sea un

Distrito de vanguardia con programas y obras que impacten en el bienestar

de sus habitantes y en la economiacutea de la regioacuten de manera permanente

dejando las bases para un desarrollo social econoacutemico y cultural a largo plazo

para no detener la evolucioacuten y progreso de su poblacioacutenrdquo

P aacute g i n a 14 | 21

CAPIacuteTULO IV

CONSIDERACIONES GENERALES DEL PLAN DE GOBIERNO EN EL

CONTEXTO SUPRANACIONAL NACIONAL Y REGIONAL

El Plan de Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute 2019-2022 se encuentra

relacionado y articulado a los lineamientos poliacuteticas y objetivos plasmados en

el marco Supranacional y los planes a nivel nacional y provincial que a

continuacioacuten resumimos

Objetivos de Desarrollo Sostenible

bull Objetivo 1 Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el

mundo

bull Objetivo 3 Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos

en todas las edades

bull Objetivo 4 Garantizar una educacioacuten inclusiva equitativa y de calidad

y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para

todos

bull Objetivo 8 Promover el crecimiento econoacutemico sostenido inclusivo y

sostenible el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para

todos

bull Objetivo 16 Promover sociedades justas paciacuteficas e inclusivas

Objetivos de Plan Estrateacutegico de Desarrollo Nacional

Eje 1- Derechos fundamentales y dignidad de las personas

Objetivo especiacutefico 3 Consolidacioacuten de la institucionalidad democraacutetica

y la participacioacuten poliacutetica de la ciudadaniacutea

Objetivo especiacutefico 4 Reduccioacuten de las inequidades y de la pobreza y la

pobreza extrema

P aacute g i n a 15 | 21

Eje 2- Oportunidades y acceso a los servicios

OBJETIVO NACIONAL Igualdad de oportunidades y acceso universal a

los servicios baacutesicos

En este caso el objetivo es lograr que todas las personas tengan igualdad

de Oportunidades para desarrollarse lo que implica tener acceso a

servicios baacutesicos de calidad en particular educacioacuten salud agua y

desaguumle electricidad telecomunicaciones vivienda y seguridad ciudadana

El acceso universal a servicios de calidad y la seguridad alimentaria son

esenciales para superar la pobreza y garantizar la igualdad de

oportunidades para todos

Eje 3- Estado y Gobernabilidad

OBJETIVO NACIONAL Estado democraacutetico y descentralizado que

funciona con eficacia eficiencia y articuladamente entre sus diferentes

sectores y los tres niveles de gobierno al servicio de la ciudadaniacutea y el

desarrollo garantizando la seguridad nacional Este objetivo implica

en otros

bull Impulsar los mecanismos de participacioacuten ciudadana en las

decisiones puacuteblicas afianzando su capacidad de fiscalizacioacuten y

garantizando la transparencia de la informacioacuten puacuteblica y la

rendicioacuten de cuentas en todas las instancias de gobierno

bull Generalizar la planificacioacuten participativa y concertada en todos los

niveles de gobierno sobre la base de una visioacuten compartida de

futuro de forma tal que se logre la cohesioacuten social necesaria para

alcanzar los objetivos de desarrollo en el mediano y largo plazo

bull Luchar contra la corrupcioacuten en el paiacutes en todos los niveles de

gobierno

Eje 4- Economiacutea Competitividad y Empleo

OBJETIVO NACIONAL Economiacutea competitiva con alto nivel de empleo

y Productividad Este objetivo implica en otros

P aacute g i n a 16 | 21

bull Promover la inversioacuten puacuteblica y privada nacional y extranjera

asegurando su efecto multiplicador en el paiacutes en forma concertada

y garantizando su seguridad

bull Promover el desarrollo de los servicios turiacutesticos y de gastronomiacutea

asiacute como las actividades vinculadas a estos

Eje 5- Desarrollo Regional e Infraestructura

OBJETIVO NACIONAL 5 Desarrollo regional equilibrado e

infraestructura adecuada Este objetivo implica en otros

bull Fortalecer en las distintas circunscripciones regionales la

configuracioacuten de una identidad productiva definida mediante el

desarrollo de actividades basadas en sus potencialidades y ventajas

comparativas y su complementacioacuten con las de otras regiones

bull Revertir las condiciones de exclusioacuten y escaso acceso a los servicios

baacutesicos de la poblacioacuten rural mediante programas proyectos e

incentivos que reduzcan su aislamiento espacial y promuevan su

concentracioacuten en nuevos centros poblados compatibles con su

haacutebitat natural y su cultura El impulso a los corredores econoacutemicos

existentes seraacute el primer paso de este proceso

bull Identificar los activos productivos y potencialidades de las aacutereas

geograacuteficas en las que se encuentran las poblaciones rurales y

establecer mecanismos de inversioacuten puacuteblico-privada destinada a su

desarrollo

bull Fomentar que los gobiernos regionales promuevan la inversioacuten en

infraestructura de transporte de riego y energiacutea preferentemente

hiacutedrica asiacute como en el desarrollo del capital humano y la innovacioacuten

tecnoloacutegica y productiva con el fin de incrementar en forma

sustantiva la productividad del trabajo en especial en la agricultura

la agroindustria y la manufactura

Eje 6- Recursos Naturales y Ambiente

OBJETIVO NACIONAL Conservacioacuten y aprovechamiento sostenible de

los recursos naturales y la biodiversidad con un enfoque integrado y

P aacute g i n a 17 | 21

eco sisteacutemico y un ambiente que permita una buena calidad de vida

para las personas y la existencia de ecosistemas saludables viables y

funcionales en el largo plazo Este objetivo implica en otros

bull Impulsar la evaluacioacuten y la valoracioacuten del patrimonio natural e

integrarlas en la planificacioacuten del desarrollo

bull Impulsar la gestioacuten integrada de los recursos naturales la gestioacuten

integrada de los recursos hiacutedricos y el ordenamiento territorial

bull Promover e incentivar la eficiencia en el uso del agua bajo un

enfoque de gestioacuten integrada de cuencas mediante la inversioacuten en

infraestructura de almacenamiento riego tecnificado y el uso de

aguas residuales tratadas

bull Promover la agricultura orgaacutenica la agricultura ecoloacutegica la

agroforesteriacutea y la acuicultura estableciendo un marco de normas

y medidas promocionales que las aproximen a los estaacutendares

aceptados internacionalmente

bull Fortalecer la gestioacuten de los gobiernos regionales y locales en

materia de residuos soacutelidos priorizando su aprovechamiento

PDC 2016-2021 Gobierno Regional de Lima

Objetivos Estrateacutegicos

1 Reducir la anemia y la desnutricioacuten croacutenica infantil en nintildeos menores de

5 antildeos de edad con programas

De mejoramiento de la salud de las nintildeas y nintildeos menores de 5 antildeos y

mejoramiento de los servicios de promocioacuten y prevencioacuten del cuidado

integral de la madre nintildeo (salud nutricioacuten y estimulacioacuten)

2 Mejorar la calidad educativa regional

3 Mejor la calidad de la salud regional

4 Incrementar el acceso de la poblacioacuten a los servicios baacutesicos

5 Reducir el nivel de pobreza regional con liacuteneas de proyectos

Proyectos de desarrollo rural de las zonas alto andinas y zonas

marginales

P aacute g i n a 18 | 21

Proyectos de ampliacioacuten de frontera agriacutecola para actividades

agropecuarias

Proyectos de turismo alto andina en la Regioacuten Lima

Fortalecer yo implementar la Seguridad Ciudadana

P aacute g i n a 19 | 21

CAPIacuteTULO V

RESUMEN DEL PLAN DE GOBIERNO DIMENSION SOCIAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Equipamiento e infraestructura

educativa y deportiva en mal

estado

Reparacioacuten y mantenimiento de la infraestructura

educativa de los colegios del distrito en coordinacioacuten

con la UGEL Cantildeete

Equipamiento informaacutetico para los colegios

Reparacioacuten y mantenimiento de la Infraestructura

deportiva de Lunahuanaacute (losas y estadio)

Conformar la Comiteacute de Educacioacuten para

los trabajos de reparacioacuten y

mantenimiento de los CE de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del expediente de

Mejoramiento del Estadio de Lunahuanaacute

Poca promocioacuten y apoyo a la

Cultura y el Deporte

Creacioacuten de los Talleres Municipales Culturales

Apoyo con personal auxiliar en las diferentes

instituciones educativos iniciales

Apoyo con profesores para incentivar el deporte en

los joacutevenes deportistas

Vacaciones uacutetiles para escolares

Talleres de danza muacutesica reposteriacutea y

manualidades

Contratacioacuten de personal auxiliar del 2019

al 2022

Escuelas deportivas del 2019 al 2022

Falta de cobertura en Salud Participacioacuten directa en la asistencia de los

servicios de salud

Campantildeas de salud integral para los anexos y

casco urbano

Mejoramiento y ampliacioacuten de la infraestructura del

Centro de Salud de Lunahuanaacute para convertirlo en

un Centro de Emergencia

Mejora de la atencioacuten del adulto mayor

Creacioacuten del Centro de Rehabilitacioacuten para

personas con discapacidad y adulto mayor

Reparacioacuten y mantenimiento del Cementerio

Municipal

Contratacioacuten de personal especializado

en pediatriacutea y medicina general del 2019

al 2022

Reducir significativamente los niveles de

anemia en la poblacioacuten infantil con

charlas demostrativas y descentralizadas

en los anexos a cargo de un nutricionista

Convenio con el Colegio Meacutedico del Peruacute

y apoyo con recursos propios para la

organizacioacuten de campantildeas medicas

descentralizadas en todos los anexos

Elaboracioacuten del proyecto de Mejoramiento

del centro de Salud

Gestioacuten ante DIRESA para el cambio de

categoriacutea a Centro de Emergencia

Elaboracioacuten del expediente del

Mantenimiento del Cementerio Municipal

Violencia Familiar al interior de

las familias maltrato a nintildeos

adolescentes y mujeres

Sensibilizar sobre la problemaacutetica de la violencia

familiar que afecta a los nintildeos adolescentes

mujeres y joacutevenes

Contratar profesionales en psicologiacutea que

realicen charlas preventivas en los

colegios y PVL para reducir los efectos

negativos generados en las viacutectimas de la

Violencia Familiar

Asesoriacutea legal y psicoloacutegica permanente

en la oficina de DEMUNA

Inseguridad Ciudadana Mejoramiento de la capacidad operativa del cuerpo

de serenazgos

Implementacioacuten de las Juntas Vecinales

Coordinacioacuten con la policiacutea nacional para la

realizacioacuten de operativos de prevencioacuten y patrullaje

integrado

Equipamiento de las casetas de

serenazgos con caacutemaras de video

vigilancia compra de 2 motos lineales

capacitacioacuten y equipamiento del cuerpo

de serenazgos al 2019

Capacitacioacuten y equipamiento de la

Junta Vecinal durante el periacuteodo 2019 -

2022

Patrullaje integrado al 100 con la PNP

y Juntas Vecinales

Falta de saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales

Saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales asiacute como el de las instituciones del estado

Gestioacuten ante COFOPRI de la MPC y de la DIREFOR del GRL desde el 2019 - 2022

P aacute g i n a 20 | 21

DIMENSION ECONOMICA

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Carencia de recursos hiacutedricos

Revestimiento de canales con la Comisioacuten y Comiteacutes de Regantes Mantenimiento yo construccioacuten de pozos de agua Capacitacioacuten en riego tecnificado

Uso eficiente del agua de riego al 65 Pequentildeos agricultores usando riego tecnificado en un 40 al 2022

La actividad agriacutecola tradicional en abandono

Fomentar la diversificacioacuten agriacutecola y las cadenas productivas Promover las ferias populares agropecuarias Fomentar la asociatividad de los productores agriacutecolas

Apoyo teacutecnico permanente de un ingeniero para el mejoramiento de los productos agropecuarios Un 90 de terrenos produciendo para los principales centros de consumos a traveacutes de canales propios de comercializacioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio y cadenas productivas Construccioacuten del mercado Municipal

Falta de apoyo a la actividad vitiviniacutecola

Mejoramiento de las cepas y teacutecnicas de cultivo para la agroindustria vitiviniacutecola

Un 40 de los agricultores de vid incorporando nuevas teacutecnicas y procesos de cultivos y produccioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio

Falta de promocioacuten al turiacutestica local y a las Zonas Arqueoloacutegicas

Fomentar las actividades turiacutesticas y recreacionales Recuperacioacuten de lugares histoacutericos y zonas de intereacutes arqueoloacutegico

Elaboracioacuten del Plan Turiacutestico Distrital 2019-2022 Creacioacuten del Club de Caminantes Ciclistas de Montantildea Creacioacuten del Club de Amigos del Canotaje de Lunahuanaacute Creacioacuten del Circuito Turiacutestico local Incremento de la afluencia de turistas en un 80 al 2022 Capacitacioacuten en planes de negocio para los operadores turiacutesticos

DIMENSION AMBIENTAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Falta de cobertura del servicio baacutesico de agua y desaguumle

Culminacioacuten del sistema de agua desaguumle y planta de tratamiento de aguas residuales de Lunahuanaacute Mejorar la captacioacuten de agua para aumentar el abastecimiento de agua de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del Expediente de la Segunda Etapa del proyecto de Saneamiento para los anexos faltantes

Insuficiente cobertura de la Red Eleacutectrica

Culminacioacuten de la Red de Electrificacioacuten rural para los Centros Poblados

Cobertura del 90 del servicio eleacutectrico para Lunahuanaacute y sus anexos al 2022

Viacuteas de acceso en condiciones de operacioacuten inadecuadas

Ampliar y mejorar las viacuteas vecinales para el traslado de personas y comercializacioacuten de productos Pistas y veredas para los anexos de Lunahuanaacute

Elaborar el Expediente de Mantenimiento de las viacuteas de comunicacioacuten a los anexos de Lunahuanaacute al 60 al 2022

Carencia de gestioacuten ambiental

Reforestacioacuten Urbano - Rural Procesamiento ecoloacutegico de residuos soacutelidos Mejoramiento yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en los anexos de Lunahuanaacute

Reforestacioacuten de espacios puacuteblicos en un 50 Una planta de tratamiento de residuos soacutelidos Modernizacioacuten yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en el anexo hellip

P aacute g i n a 21 | 21

Falta de prevencioacuten en Defensa Civil

Promover el enfoque de prevencioacuten y mitigacioacuten de dantildeos que permita reducir minimizar o evitar los efectos de desastres naturales Defensas riberentildeas contra inundaciones del riacuteo Cantildeete

Implementacioacuten del COEL Implementacioacuten continua del almaceacuten de avanzada con herramientas alimentos utensilios y equipos de rescate al 2019 Limpieza del cauce en las quebradas de San Jeroacutenimo Condoray y Socsi Reforzamiento con defensas riberentildeas los 3 puntos criacuteticos de la ribera que corresponden al sector del poblado de Lunahuanaacute

DIMENSION INSTITUCIONAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Ineficiente administracioacuten de RR HH y planificacioacuten

Actualizacioacuten e implementacioacuten de los documentos de gestioacuten Modernizacioacuten administrativa Implementar y fortalecer el Concejo de Coordinacioacuten Local ldquoCCLrdquo y promover la rendicioacuten de cuentas Cursos de Gestioacuten Puacuteblica eacutetica y valores

Documentos de Gestioacuten implementados al 2020 (ROF TUPA) Elaboracioacuten Plan de Desarrollo Urbano Centro de coacutemputo equipado y con conexioacuten internet

Falta de recursos econoacutemicos

Manejo eficiente de los fondos puacuteblicos Incremento de la recaudacioacuten actualizando el catastro Gestioacuten de recursos ante el MEF y otros sectores

Actualizacioacuten del catastro urbano Aumentar significativamente la recaudacioacuten anual municipal para mejorar los servicios puacuteblicos

Deficiente infraestructura y equipamiento

Reparacioacuten de la infraestructura municipal Modernizacioacuten mantenimiento adecuado y equipamiento de vehiacuteculos ligeros y medianos

100 de mejora de la infraestructura municipal Mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades Instalacioacuten de GPS y radio

PROPUESTA DE RENDICIOacuteN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL

PLAN

En este aspecto planteamos el cumplimiento de las normas como

bull Mantener actualizado el Portal de Transparencia Estaacutendar de la Municipalidad

Distrital de Lunahuanaacute

bull Realizar audiencias puacuteblicas para la Rendicioacuten de Cuentas de la Gestioacuten

Municipal

bull Realizar proceso de Presupuesto Participativo con metodologiacuteas de

caraacutecter participativo

Page 13: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LUNAHUANÁ€¦ · c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez, moralidad, trabajo, eficiencia y eficacia en la administración

P aacute g i n a 13 | 21

342 OBJETIVOS ESPECIacuteFICOS

bull Impulsar un gobierno local que atienda la problemaacutetica integral de

nuestro pueblo con la participacioacuten ciudadana

bull Planificar elaborar y ejecutar proyectos de inversioacuten local con visioacuten de

futuro buscando ademaacutes otras fuentes de inversioacuten puacuteblica y privada

bull Contar con un Plan de Gobierno estructurado teacutecnicamente que sea

viable y sostenible

bull Asegurar la uniformidad de lineamientos generales con poliacuteticas

globales multisectoriales y sectoriales con propuestas por cada

realidad en que vive la poblacioacuten del casco urbano y los anexos que

conforman el Distrito de Lunahuanaacute

bull Realizar una poliacutetica de transparencia formando comisiones de

vigilancia ciudadana

bull Trabajar coordinadamente con las instituciones de salud y educacioacuten

para brindar un servicio oacuteptimo a la poblacioacuten de Lunahuanaacute

342 ESTRATEGIAS

Para conseguir el fin propuesto en el Plan de Gobierno se requiere

bull La participacioacuten ciudadana fortaleciendo los espacios de concertacioacuten

con las Juntas Vecinales del Distrito que lo establecen la Constitucioacuten

y la Ley Orgaacutenica de Municipalidades

bull Priorizacioacuten de los recursos municipales en los espacios del presupuesto

participativo

35 VISION DE GOBIERNO

ldquoNuestra visioacuten es que al teacutermino de esta administracioacuten Lunahuanaacute sea un

Distrito de vanguardia con programas y obras que impacten en el bienestar

de sus habitantes y en la economiacutea de la regioacuten de manera permanente

dejando las bases para un desarrollo social econoacutemico y cultural a largo plazo

para no detener la evolucioacuten y progreso de su poblacioacutenrdquo

P aacute g i n a 14 | 21

CAPIacuteTULO IV

CONSIDERACIONES GENERALES DEL PLAN DE GOBIERNO EN EL

CONTEXTO SUPRANACIONAL NACIONAL Y REGIONAL

El Plan de Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute 2019-2022 se encuentra

relacionado y articulado a los lineamientos poliacuteticas y objetivos plasmados en

el marco Supranacional y los planes a nivel nacional y provincial que a

continuacioacuten resumimos

Objetivos de Desarrollo Sostenible

bull Objetivo 1 Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el

mundo

bull Objetivo 3 Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos

en todas las edades

bull Objetivo 4 Garantizar una educacioacuten inclusiva equitativa y de calidad

y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para

todos

bull Objetivo 8 Promover el crecimiento econoacutemico sostenido inclusivo y

sostenible el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para

todos

bull Objetivo 16 Promover sociedades justas paciacuteficas e inclusivas

Objetivos de Plan Estrateacutegico de Desarrollo Nacional

Eje 1- Derechos fundamentales y dignidad de las personas

Objetivo especiacutefico 3 Consolidacioacuten de la institucionalidad democraacutetica

y la participacioacuten poliacutetica de la ciudadaniacutea

Objetivo especiacutefico 4 Reduccioacuten de las inequidades y de la pobreza y la

pobreza extrema

P aacute g i n a 15 | 21

Eje 2- Oportunidades y acceso a los servicios

OBJETIVO NACIONAL Igualdad de oportunidades y acceso universal a

los servicios baacutesicos

En este caso el objetivo es lograr que todas las personas tengan igualdad

de Oportunidades para desarrollarse lo que implica tener acceso a

servicios baacutesicos de calidad en particular educacioacuten salud agua y

desaguumle electricidad telecomunicaciones vivienda y seguridad ciudadana

El acceso universal a servicios de calidad y la seguridad alimentaria son

esenciales para superar la pobreza y garantizar la igualdad de

oportunidades para todos

Eje 3- Estado y Gobernabilidad

OBJETIVO NACIONAL Estado democraacutetico y descentralizado que

funciona con eficacia eficiencia y articuladamente entre sus diferentes

sectores y los tres niveles de gobierno al servicio de la ciudadaniacutea y el

desarrollo garantizando la seguridad nacional Este objetivo implica

en otros

bull Impulsar los mecanismos de participacioacuten ciudadana en las

decisiones puacuteblicas afianzando su capacidad de fiscalizacioacuten y

garantizando la transparencia de la informacioacuten puacuteblica y la

rendicioacuten de cuentas en todas las instancias de gobierno

bull Generalizar la planificacioacuten participativa y concertada en todos los

niveles de gobierno sobre la base de una visioacuten compartida de

futuro de forma tal que se logre la cohesioacuten social necesaria para

alcanzar los objetivos de desarrollo en el mediano y largo plazo

bull Luchar contra la corrupcioacuten en el paiacutes en todos los niveles de

gobierno

Eje 4- Economiacutea Competitividad y Empleo

OBJETIVO NACIONAL Economiacutea competitiva con alto nivel de empleo

y Productividad Este objetivo implica en otros

P aacute g i n a 16 | 21

bull Promover la inversioacuten puacuteblica y privada nacional y extranjera

asegurando su efecto multiplicador en el paiacutes en forma concertada

y garantizando su seguridad

bull Promover el desarrollo de los servicios turiacutesticos y de gastronomiacutea

asiacute como las actividades vinculadas a estos

Eje 5- Desarrollo Regional e Infraestructura

OBJETIVO NACIONAL 5 Desarrollo regional equilibrado e

infraestructura adecuada Este objetivo implica en otros

bull Fortalecer en las distintas circunscripciones regionales la

configuracioacuten de una identidad productiva definida mediante el

desarrollo de actividades basadas en sus potencialidades y ventajas

comparativas y su complementacioacuten con las de otras regiones

bull Revertir las condiciones de exclusioacuten y escaso acceso a los servicios

baacutesicos de la poblacioacuten rural mediante programas proyectos e

incentivos que reduzcan su aislamiento espacial y promuevan su

concentracioacuten en nuevos centros poblados compatibles con su

haacutebitat natural y su cultura El impulso a los corredores econoacutemicos

existentes seraacute el primer paso de este proceso

bull Identificar los activos productivos y potencialidades de las aacutereas

geograacuteficas en las que se encuentran las poblaciones rurales y

establecer mecanismos de inversioacuten puacuteblico-privada destinada a su

desarrollo

bull Fomentar que los gobiernos regionales promuevan la inversioacuten en

infraestructura de transporte de riego y energiacutea preferentemente

hiacutedrica asiacute como en el desarrollo del capital humano y la innovacioacuten

tecnoloacutegica y productiva con el fin de incrementar en forma

sustantiva la productividad del trabajo en especial en la agricultura

la agroindustria y la manufactura

Eje 6- Recursos Naturales y Ambiente

OBJETIVO NACIONAL Conservacioacuten y aprovechamiento sostenible de

los recursos naturales y la biodiversidad con un enfoque integrado y

P aacute g i n a 17 | 21

eco sisteacutemico y un ambiente que permita una buena calidad de vida

para las personas y la existencia de ecosistemas saludables viables y

funcionales en el largo plazo Este objetivo implica en otros

bull Impulsar la evaluacioacuten y la valoracioacuten del patrimonio natural e

integrarlas en la planificacioacuten del desarrollo

bull Impulsar la gestioacuten integrada de los recursos naturales la gestioacuten

integrada de los recursos hiacutedricos y el ordenamiento territorial

bull Promover e incentivar la eficiencia en el uso del agua bajo un

enfoque de gestioacuten integrada de cuencas mediante la inversioacuten en

infraestructura de almacenamiento riego tecnificado y el uso de

aguas residuales tratadas

bull Promover la agricultura orgaacutenica la agricultura ecoloacutegica la

agroforesteriacutea y la acuicultura estableciendo un marco de normas

y medidas promocionales que las aproximen a los estaacutendares

aceptados internacionalmente

bull Fortalecer la gestioacuten de los gobiernos regionales y locales en

materia de residuos soacutelidos priorizando su aprovechamiento

PDC 2016-2021 Gobierno Regional de Lima

Objetivos Estrateacutegicos

1 Reducir la anemia y la desnutricioacuten croacutenica infantil en nintildeos menores de

5 antildeos de edad con programas

De mejoramiento de la salud de las nintildeas y nintildeos menores de 5 antildeos y

mejoramiento de los servicios de promocioacuten y prevencioacuten del cuidado

integral de la madre nintildeo (salud nutricioacuten y estimulacioacuten)

2 Mejorar la calidad educativa regional

3 Mejor la calidad de la salud regional

4 Incrementar el acceso de la poblacioacuten a los servicios baacutesicos

5 Reducir el nivel de pobreza regional con liacuteneas de proyectos

Proyectos de desarrollo rural de las zonas alto andinas y zonas

marginales

P aacute g i n a 18 | 21

Proyectos de ampliacioacuten de frontera agriacutecola para actividades

agropecuarias

Proyectos de turismo alto andina en la Regioacuten Lima

Fortalecer yo implementar la Seguridad Ciudadana

P aacute g i n a 19 | 21

CAPIacuteTULO V

RESUMEN DEL PLAN DE GOBIERNO DIMENSION SOCIAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Equipamiento e infraestructura

educativa y deportiva en mal

estado

Reparacioacuten y mantenimiento de la infraestructura

educativa de los colegios del distrito en coordinacioacuten

con la UGEL Cantildeete

Equipamiento informaacutetico para los colegios

Reparacioacuten y mantenimiento de la Infraestructura

deportiva de Lunahuanaacute (losas y estadio)

Conformar la Comiteacute de Educacioacuten para

los trabajos de reparacioacuten y

mantenimiento de los CE de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del expediente de

Mejoramiento del Estadio de Lunahuanaacute

Poca promocioacuten y apoyo a la

Cultura y el Deporte

Creacioacuten de los Talleres Municipales Culturales

Apoyo con personal auxiliar en las diferentes

instituciones educativos iniciales

Apoyo con profesores para incentivar el deporte en

los joacutevenes deportistas

Vacaciones uacutetiles para escolares

Talleres de danza muacutesica reposteriacutea y

manualidades

Contratacioacuten de personal auxiliar del 2019

al 2022

Escuelas deportivas del 2019 al 2022

Falta de cobertura en Salud Participacioacuten directa en la asistencia de los

servicios de salud

Campantildeas de salud integral para los anexos y

casco urbano

Mejoramiento y ampliacioacuten de la infraestructura del

Centro de Salud de Lunahuanaacute para convertirlo en

un Centro de Emergencia

Mejora de la atencioacuten del adulto mayor

Creacioacuten del Centro de Rehabilitacioacuten para

personas con discapacidad y adulto mayor

Reparacioacuten y mantenimiento del Cementerio

Municipal

Contratacioacuten de personal especializado

en pediatriacutea y medicina general del 2019

al 2022

Reducir significativamente los niveles de

anemia en la poblacioacuten infantil con

charlas demostrativas y descentralizadas

en los anexos a cargo de un nutricionista

Convenio con el Colegio Meacutedico del Peruacute

y apoyo con recursos propios para la

organizacioacuten de campantildeas medicas

descentralizadas en todos los anexos

Elaboracioacuten del proyecto de Mejoramiento

del centro de Salud

Gestioacuten ante DIRESA para el cambio de

categoriacutea a Centro de Emergencia

Elaboracioacuten del expediente del

Mantenimiento del Cementerio Municipal

Violencia Familiar al interior de

las familias maltrato a nintildeos

adolescentes y mujeres

Sensibilizar sobre la problemaacutetica de la violencia

familiar que afecta a los nintildeos adolescentes

mujeres y joacutevenes

Contratar profesionales en psicologiacutea que

realicen charlas preventivas en los

colegios y PVL para reducir los efectos

negativos generados en las viacutectimas de la

Violencia Familiar

Asesoriacutea legal y psicoloacutegica permanente

en la oficina de DEMUNA

Inseguridad Ciudadana Mejoramiento de la capacidad operativa del cuerpo

de serenazgos

Implementacioacuten de las Juntas Vecinales

Coordinacioacuten con la policiacutea nacional para la

realizacioacuten de operativos de prevencioacuten y patrullaje

integrado

Equipamiento de las casetas de

serenazgos con caacutemaras de video

vigilancia compra de 2 motos lineales

capacitacioacuten y equipamiento del cuerpo

de serenazgos al 2019

Capacitacioacuten y equipamiento de la

Junta Vecinal durante el periacuteodo 2019 -

2022

Patrullaje integrado al 100 con la PNP

y Juntas Vecinales

Falta de saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales

Saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales asiacute como el de las instituciones del estado

Gestioacuten ante COFOPRI de la MPC y de la DIREFOR del GRL desde el 2019 - 2022

P aacute g i n a 20 | 21

DIMENSION ECONOMICA

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Carencia de recursos hiacutedricos

Revestimiento de canales con la Comisioacuten y Comiteacutes de Regantes Mantenimiento yo construccioacuten de pozos de agua Capacitacioacuten en riego tecnificado

Uso eficiente del agua de riego al 65 Pequentildeos agricultores usando riego tecnificado en un 40 al 2022

La actividad agriacutecola tradicional en abandono

Fomentar la diversificacioacuten agriacutecola y las cadenas productivas Promover las ferias populares agropecuarias Fomentar la asociatividad de los productores agriacutecolas

Apoyo teacutecnico permanente de un ingeniero para el mejoramiento de los productos agropecuarios Un 90 de terrenos produciendo para los principales centros de consumos a traveacutes de canales propios de comercializacioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio y cadenas productivas Construccioacuten del mercado Municipal

Falta de apoyo a la actividad vitiviniacutecola

Mejoramiento de las cepas y teacutecnicas de cultivo para la agroindustria vitiviniacutecola

Un 40 de los agricultores de vid incorporando nuevas teacutecnicas y procesos de cultivos y produccioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio

Falta de promocioacuten al turiacutestica local y a las Zonas Arqueoloacutegicas

Fomentar las actividades turiacutesticas y recreacionales Recuperacioacuten de lugares histoacutericos y zonas de intereacutes arqueoloacutegico

Elaboracioacuten del Plan Turiacutestico Distrital 2019-2022 Creacioacuten del Club de Caminantes Ciclistas de Montantildea Creacioacuten del Club de Amigos del Canotaje de Lunahuanaacute Creacioacuten del Circuito Turiacutestico local Incremento de la afluencia de turistas en un 80 al 2022 Capacitacioacuten en planes de negocio para los operadores turiacutesticos

DIMENSION AMBIENTAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Falta de cobertura del servicio baacutesico de agua y desaguumle

Culminacioacuten del sistema de agua desaguumle y planta de tratamiento de aguas residuales de Lunahuanaacute Mejorar la captacioacuten de agua para aumentar el abastecimiento de agua de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del Expediente de la Segunda Etapa del proyecto de Saneamiento para los anexos faltantes

Insuficiente cobertura de la Red Eleacutectrica

Culminacioacuten de la Red de Electrificacioacuten rural para los Centros Poblados

Cobertura del 90 del servicio eleacutectrico para Lunahuanaacute y sus anexos al 2022

Viacuteas de acceso en condiciones de operacioacuten inadecuadas

Ampliar y mejorar las viacuteas vecinales para el traslado de personas y comercializacioacuten de productos Pistas y veredas para los anexos de Lunahuanaacute

Elaborar el Expediente de Mantenimiento de las viacuteas de comunicacioacuten a los anexos de Lunahuanaacute al 60 al 2022

Carencia de gestioacuten ambiental

Reforestacioacuten Urbano - Rural Procesamiento ecoloacutegico de residuos soacutelidos Mejoramiento yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en los anexos de Lunahuanaacute

Reforestacioacuten de espacios puacuteblicos en un 50 Una planta de tratamiento de residuos soacutelidos Modernizacioacuten yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en el anexo hellip

P aacute g i n a 21 | 21

Falta de prevencioacuten en Defensa Civil

Promover el enfoque de prevencioacuten y mitigacioacuten de dantildeos que permita reducir minimizar o evitar los efectos de desastres naturales Defensas riberentildeas contra inundaciones del riacuteo Cantildeete

Implementacioacuten del COEL Implementacioacuten continua del almaceacuten de avanzada con herramientas alimentos utensilios y equipos de rescate al 2019 Limpieza del cauce en las quebradas de San Jeroacutenimo Condoray y Socsi Reforzamiento con defensas riberentildeas los 3 puntos criacuteticos de la ribera que corresponden al sector del poblado de Lunahuanaacute

DIMENSION INSTITUCIONAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Ineficiente administracioacuten de RR HH y planificacioacuten

Actualizacioacuten e implementacioacuten de los documentos de gestioacuten Modernizacioacuten administrativa Implementar y fortalecer el Concejo de Coordinacioacuten Local ldquoCCLrdquo y promover la rendicioacuten de cuentas Cursos de Gestioacuten Puacuteblica eacutetica y valores

Documentos de Gestioacuten implementados al 2020 (ROF TUPA) Elaboracioacuten Plan de Desarrollo Urbano Centro de coacutemputo equipado y con conexioacuten internet

Falta de recursos econoacutemicos

Manejo eficiente de los fondos puacuteblicos Incremento de la recaudacioacuten actualizando el catastro Gestioacuten de recursos ante el MEF y otros sectores

Actualizacioacuten del catastro urbano Aumentar significativamente la recaudacioacuten anual municipal para mejorar los servicios puacuteblicos

Deficiente infraestructura y equipamiento

Reparacioacuten de la infraestructura municipal Modernizacioacuten mantenimiento adecuado y equipamiento de vehiacuteculos ligeros y medianos

100 de mejora de la infraestructura municipal Mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades Instalacioacuten de GPS y radio

PROPUESTA DE RENDICIOacuteN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL

PLAN

En este aspecto planteamos el cumplimiento de las normas como

bull Mantener actualizado el Portal de Transparencia Estaacutendar de la Municipalidad

Distrital de Lunahuanaacute

bull Realizar audiencias puacuteblicas para la Rendicioacuten de Cuentas de la Gestioacuten

Municipal

bull Realizar proceso de Presupuesto Participativo con metodologiacuteas de

caraacutecter participativo

Page 14: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LUNAHUANÁ€¦ · c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez, moralidad, trabajo, eficiencia y eficacia en la administración

P aacute g i n a 14 | 21

CAPIacuteTULO IV

CONSIDERACIONES GENERALES DEL PLAN DE GOBIERNO EN EL

CONTEXTO SUPRANACIONAL NACIONAL Y REGIONAL

El Plan de Gobierno Municipal Distrital de Lunahuanaacute 2019-2022 se encuentra

relacionado y articulado a los lineamientos poliacuteticas y objetivos plasmados en

el marco Supranacional y los planes a nivel nacional y provincial que a

continuacioacuten resumimos

Objetivos de Desarrollo Sostenible

bull Objetivo 1 Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el

mundo

bull Objetivo 3 Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos

en todas las edades

bull Objetivo 4 Garantizar una educacioacuten inclusiva equitativa y de calidad

y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para

todos

bull Objetivo 8 Promover el crecimiento econoacutemico sostenido inclusivo y

sostenible el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para

todos

bull Objetivo 16 Promover sociedades justas paciacuteficas e inclusivas

Objetivos de Plan Estrateacutegico de Desarrollo Nacional

Eje 1- Derechos fundamentales y dignidad de las personas

Objetivo especiacutefico 3 Consolidacioacuten de la institucionalidad democraacutetica

y la participacioacuten poliacutetica de la ciudadaniacutea

Objetivo especiacutefico 4 Reduccioacuten de las inequidades y de la pobreza y la

pobreza extrema

P aacute g i n a 15 | 21

Eje 2- Oportunidades y acceso a los servicios

OBJETIVO NACIONAL Igualdad de oportunidades y acceso universal a

los servicios baacutesicos

En este caso el objetivo es lograr que todas las personas tengan igualdad

de Oportunidades para desarrollarse lo que implica tener acceso a

servicios baacutesicos de calidad en particular educacioacuten salud agua y

desaguumle electricidad telecomunicaciones vivienda y seguridad ciudadana

El acceso universal a servicios de calidad y la seguridad alimentaria son

esenciales para superar la pobreza y garantizar la igualdad de

oportunidades para todos

Eje 3- Estado y Gobernabilidad

OBJETIVO NACIONAL Estado democraacutetico y descentralizado que

funciona con eficacia eficiencia y articuladamente entre sus diferentes

sectores y los tres niveles de gobierno al servicio de la ciudadaniacutea y el

desarrollo garantizando la seguridad nacional Este objetivo implica

en otros

bull Impulsar los mecanismos de participacioacuten ciudadana en las

decisiones puacuteblicas afianzando su capacidad de fiscalizacioacuten y

garantizando la transparencia de la informacioacuten puacuteblica y la

rendicioacuten de cuentas en todas las instancias de gobierno

bull Generalizar la planificacioacuten participativa y concertada en todos los

niveles de gobierno sobre la base de una visioacuten compartida de

futuro de forma tal que se logre la cohesioacuten social necesaria para

alcanzar los objetivos de desarrollo en el mediano y largo plazo

bull Luchar contra la corrupcioacuten en el paiacutes en todos los niveles de

gobierno

Eje 4- Economiacutea Competitividad y Empleo

OBJETIVO NACIONAL Economiacutea competitiva con alto nivel de empleo

y Productividad Este objetivo implica en otros

P aacute g i n a 16 | 21

bull Promover la inversioacuten puacuteblica y privada nacional y extranjera

asegurando su efecto multiplicador en el paiacutes en forma concertada

y garantizando su seguridad

bull Promover el desarrollo de los servicios turiacutesticos y de gastronomiacutea

asiacute como las actividades vinculadas a estos

Eje 5- Desarrollo Regional e Infraestructura

OBJETIVO NACIONAL 5 Desarrollo regional equilibrado e

infraestructura adecuada Este objetivo implica en otros

bull Fortalecer en las distintas circunscripciones regionales la

configuracioacuten de una identidad productiva definida mediante el

desarrollo de actividades basadas en sus potencialidades y ventajas

comparativas y su complementacioacuten con las de otras regiones

bull Revertir las condiciones de exclusioacuten y escaso acceso a los servicios

baacutesicos de la poblacioacuten rural mediante programas proyectos e

incentivos que reduzcan su aislamiento espacial y promuevan su

concentracioacuten en nuevos centros poblados compatibles con su

haacutebitat natural y su cultura El impulso a los corredores econoacutemicos

existentes seraacute el primer paso de este proceso

bull Identificar los activos productivos y potencialidades de las aacutereas

geograacuteficas en las que se encuentran las poblaciones rurales y

establecer mecanismos de inversioacuten puacuteblico-privada destinada a su

desarrollo

bull Fomentar que los gobiernos regionales promuevan la inversioacuten en

infraestructura de transporte de riego y energiacutea preferentemente

hiacutedrica asiacute como en el desarrollo del capital humano y la innovacioacuten

tecnoloacutegica y productiva con el fin de incrementar en forma

sustantiva la productividad del trabajo en especial en la agricultura

la agroindustria y la manufactura

Eje 6- Recursos Naturales y Ambiente

OBJETIVO NACIONAL Conservacioacuten y aprovechamiento sostenible de

los recursos naturales y la biodiversidad con un enfoque integrado y

P aacute g i n a 17 | 21

eco sisteacutemico y un ambiente que permita una buena calidad de vida

para las personas y la existencia de ecosistemas saludables viables y

funcionales en el largo plazo Este objetivo implica en otros

bull Impulsar la evaluacioacuten y la valoracioacuten del patrimonio natural e

integrarlas en la planificacioacuten del desarrollo

bull Impulsar la gestioacuten integrada de los recursos naturales la gestioacuten

integrada de los recursos hiacutedricos y el ordenamiento territorial

bull Promover e incentivar la eficiencia en el uso del agua bajo un

enfoque de gestioacuten integrada de cuencas mediante la inversioacuten en

infraestructura de almacenamiento riego tecnificado y el uso de

aguas residuales tratadas

bull Promover la agricultura orgaacutenica la agricultura ecoloacutegica la

agroforesteriacutea y la acuicultura estableciendo un marco de normas

y medidas promocionales que las aproximen a los estaacutendares

aceptados internacionalmente

bull Fortalecer la gestioacuten de los gobiernos regionales y locales en

materia de residuos soacutelidos priorizando su aprovechamiento

PDC 2016-2021 Gobierno Regional de Lima

Objetivos Estrateacutegicos

1 Reducir la anemia y la desnutricioacuten croacutenica infantil en nintildeos menores de

5 antildeos de edad con programas

De mejoramiento de la salud de las nintildeas y nintildeos menores de 5 antildeos y

mejoramiento de los servicios de promocioacuten y prevencioacuten del cuidado

integral de la madre nintildeo (salud nutricioacuten y estimulacioacuten)

2 Mejorar la calidad educativa regional

3 Mejor la calidad de la salud regional

4 Incrementar el acceso de la poblacioacuten a los servicios baacutesicos

5 Reducir el nivel de pobreza regional con liacuteneas de proyectos

Proyectos de desarrollo rural de las zonas alto andinas y zonas

marginales

P aacute g i n a 18 | 21

Proyectos de ampliacioacuten de frontera agriacutecola para actividades

agropecuarias

Proyectos de turismo alto andina en la Regioacuten Lima

Fortalecer yo implementar la Seguridad Ciudadana

P aacute g i n a 19 | 21

CAPIacuteTULO V

RESUMEN DEL PLAN DE GOBIERNO DIMENSION SOCIAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Equipamiento e infraestructura

educativa y deportiva en mal

estado

Reparacioacuten y mantenimiento de la infraestructura

educativa de los colegios del distrito en coordinacioacuten

con la UGEL Cantildeete

Equipamiento informaacutetico para los colegios

Reparacioacuten y mantenimiento de la Infraestructura

deportiva de Lunahuanaacute (losas y estadio)

Conformar la Comiteacute de Educacioacuten para

los trabajos de reparacioacuten y

mantenimiento de los CE de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del expediente de

Mejoramiento del Estadio de Lunahuanaacute

Poca promocioacuten y apoyo a la

Cultura y el Deporte

Creacioacuten de los Talleres Municipales Culturales

Apoyo con personal auxiliar en las diferentes

instituciones educativos iniciales

Apoyo con profesores para incentivar el deporte en

los joacutevenes deportistas

Vacaciones uacutetiles para escolares

Talleres de danza muacutesica reposteriacutea y

manualidades

Contratacioacuten de personal auxiliar del 2019

al 2022

Escuelas deportivas del 2019 al 2022

Falta de cobertura en Salud Participacioacuten directa en la asistencia de los

servicios de salud

Campantildeas de salud integral para los anexos y

casco urbano

Mejoramiento y ampliacioacuten de la infraestructura del

Centro de Salud de Lunahuanaacute para convertirlo en

un Centro de Emergencia

Mejora de la atencioacuten del adulto mayor

Creacioacuten del Centro de Rehabilitacioacuten para

personas con discapacidad y adulto mayor

Reparacioacuten y mantenimiento del Cementerio

Municipal

Contratacioacuten de personal especializado

en pediatriacutea y medicina general del 2019

al 2022

Reducir significativamente los niveles de

anemia en la poblacioacuten infantil con

charlas demostrativas y descentralizadas

en los anexos a cargo de un nutricionista

Convenio con el Colegio Meacutedico del Peruacute

y apoyo con recursos propios para la

organizacioacuten de campantildeas medicas

descentralizadas en todos los anexos

Elaboracioacuten del proyecto de Mejoramiento

del centro de Salud

Gestioacuten ante DIRESA para el cambio de

categoriacutea a Centro de Emergencia

Elaboracioacuten del expediente del

Mantenimiento del Cementerio Municipal

Violencia Familiar al interior de

las familias maltrato a nintildeos

adolescentes y mujeres

Sensibilizar sobre la problemaacutetica de la violencia

familiar que afecta a los nintildeos adolescentes

mujeres y joacutevenes

Contratar profesionales en psicologiacutea que

realicen charlas preventivas en los

colegios y PVL para reducir los efectos

negativos generados en las viacutectimas de la

Violencia Familiar

Asesoriacutea legal y psicoloacutegica permanente

en la oficina de DEMUNA

Inseguridad Ciudadana Mejoramiento de la capacidad operativa del cuerpo

de serenazgos

Implementacioacuten de las Juntas Vecinales

Coordinacioacuten con la policiacutea nacional para la

realizacioacuten de operativos de prevencioacuten y patrullaje

integrado

Equipamiento de las casetas de

serenazgos con caacutemaras de video

vigilancia compra de 2 motos lineales

capacitacioacuten y equipamiento del cuerpo

de serenazgos al 2019

Capacitacioacuten y equipamiento de la

Junta Vecinal durante el periacuteodo 2019 -

2022

Patrullaje integrado al 100 con la PNP

y Juntas Vecinales

Falta de saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales

Saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales asiacute como el de las instituciones del estado

Gestioacuten ante COFOPRI de la MPC y de la DIREFOR del GRL desde el 2019 - 2022

P aacute g i n a 20 | 21

DIMENSION ECONOMICA

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Carencia de recursos hiacutedricos

Revestimiento de canales con la Comisioacuten y Comiteacutes de Regantes Mantenimiento yo construccioacuten de pozos de agua Capacitacioacuten en riego tecnificado

Uso eficiente del agua de riego al 65 Pequentildeos agricultores usando riego tecnificado en un 40 al 2022

La actividad agriacutecola tradicional en abandono

Fomentar la diversificacioacuten agriacutecola y las cadenas productivas Promover las ferias populares agropecuarias Fomentar la asociatividad de los productores agriacutecolas

Apoyo teacutecnico permanente de un ingeniero para el mejoramiento de los productos agropecuarios Un 90 de terrenos produciendo para los principales centros de consumos a traveacutes de canales propios de comercializacioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio y cadenas productivas Construccioacuten del mercado Municipal

Falta de apoyo a la actividad vitiviniacutecola

Mejoramiento de las cepas y teacutecnicas de cultivo para la agroindustria vitiviniacutecola

Un 40 de los agricultores de vid incorporando nuevas teacutecnicas y procesos de cultivos y produccioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio

Falta de promocioacuten al turiacutestica local y a las Zonas Arqueoloacutegicas

Fomentar las actividades turiacutesticas y recreacionales Recuperacioacuten de lugares histoacutericos y zonas de intereacutes arqueoloacutegico

Elaboracioacuten del Plan Turiacutestico Distrital 2019-2022 Creacioacuten del Club de Caminantes Ciclistas de Montantildea Creacioacuten del Club de Amigos del Canotaje de Lunahuanaacute Creacioacuten del Circuito Turiacutestico local Incremento de la afluencia de turistas en un 80 al 2022 Capacitacioacuten en planes de negocio para los operadores turiacutesticos

DIMENSION AMBIENTAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Falta de cobertura del servicio baacutesico de agua y desaguumle

Culminacioacuten del sistema de agua desaguumle y planta de tratamiento de aguas residuales de Lunahuanaacute Mejorar la captacioacuten de agua para aumentar el abastecimiento de agua de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del Expediente de la Segunda Etapa del proyecto de Saneamiento para los anexos faltantes

Insuficiente cobertura de la Red Eleacutectrica

Culminacioacuten de la Red de Electrificacioacuten rural para los Centros Poblados

Cobertura del 90 del servicio eleacutectrico para Lunahuanaacute y sus anexos al 2022

Viacuteas de acceso en condiciones de operacioacuten inadecuadas

Ampliar y mejorar las viacuteas vecinales para el traslado de personas y comercializacioacuten de productos Pistas y veredas para los anexos de Lunahuanaacute

Elaborar el Expediente de Mantenimiento de las viacuteas de comunicacioacuten a los anexos de Lunahuanaacute al 60 al 2022

Carencia de gestioacuten ambiental

Reforestacioacuten Urbano - Rural Procesamiento ecoloacutegico de residuos soacutelidos Mejoramiento yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en los anexos de Lunahuanaacute

Reforestacioacuten de espacios puacuteblicos en un 50 Una planta de tratamiento de residuos soacutelidos Modernizacioacuten yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en el anexo hellip

P aacute g i n a 21 | 21

Falta de prevencioacuten en Defensa Civil

Promover el enfoque de prevencioacuten y mitigacioacuten de dantildeos que permita reducir minimizar o evitar los efectos de desastres naturales Defensas riberentildeas contra inundaciones del riacuteo Cantildeete

Implementacioacuten del COEL Implementacioacuten continua del almaceacuten de avanzada con herramientas alimentos utensilios y equipos de rescate al 2019 Limpieza del cauce en las quebradas de San Jeroacutenimo Condoray y Socsi Reforzamiento con defensas riberentildeas los 3 puntos criacuteticos de la ribera que corresponden al sector del poblado de Lunahuanaacute

DIMENSION INSTITUCIONAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Ineficiente administracioacuten de RR HH y planificacioacuten

Actualizacioacuten e implementacioacuten de los documentos de gestioacuten Modernizacioacuten administrativa Implementar y fortalecer el Concejo de Coordinacioacuten Local ldquoCCLrdquo y promover la rendicioacuten de cuentas Cursos de Gestioacuten Puacuteblica eacutetica y valores

Documentos de Gestioacuten implementados al 2020 (ROF TUPA) Elaboracioacuten Plan de Desarrollo Urbano Centro de coacutemputo equipado y con conexioacuten internet

Falta de recursos econoacutemicos

Manejo eficiente de los fondos puacuteblicos Incremento de la recaudacioacuten actualizando el catastro Gestioacuten de recursos ante el MEF y otros sectores

Actualizacioacuten del catastro urbano Aumentar significativamente la recaudacioacuten anual municipal para mejorar los servicios puacuteblicos

Deficiente infraestructura y equipamiento

Reparacioacuten de la infraestructura municipal Modernizacioacuten mantenimiento adecuado y equipamiento de vehiacuteculos ligeros y medianos

100 de mejora de la infraestructura municipal Mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades Instalacioacuten de GPS y radio

PROPUESTA DE RENDICIOacuteN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL

PLAN

En este aspecto planteamos el cumplimiento de las normas como

bull Mantener actualizado el Portal de Transparencia Estaacutendar de la Municipalidad

Distrital de Lunahuanaacute

bull Realizar audiencias puacuteblicas para la Rendicioacuten de Cuentas de la Gestioacuten

Municipal

bull Realizar proceso de Presupuesto Participativo con metodologiacuteas de

caraacutecter participativo

Page 15: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LUNAHUANÁ€¦ · c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez, moralidad, trabajo, eficiencia y eficacia en la administración

P aacute g i n a 15 | 21

Eje 2- Oportunidades y acceso a los servicios

OBJETIVO NACIONAL Igualdad de oportunidades y acceso universal a

los servicios baacutesicos

En este caso el objetivo es lograr que todas las personas tengan igualdad

de Oportunidades para desarrollarse lo que implica tener acceso a

servicios baacutesicos de calidad en particular educacioacuten salud agua y

desaguumle electricidad telecomunicaciones vivienda y seguridad ciudadana

El acceso universal a servicios de calidad y la seguridad alimentaria son

esenciales para superar la pobreza y garantizar la igualdad de

oportunidades para todos

Eje 3- Estado y Gobernabilidad

OBJETIVO NACIONAL Estado democraacutetico y descentralizado que

funciona con eficacia eficiencia y articuladamente entre sus diferentes

sectores y los tres niveles de gobierno al servicio de la ciudadaniacutea y el

desarrollo garantizando la seguridad nacional Este objetivo implica

en otros

bull Impulsar los mecanismos de participacioacuten ciudadana en las

decisiones puacuteblicas afianzando su capacidad de fiscalizacioacuten y

garantizando la transparencia de la informacioacuten puacuteblica y la

rendicioacuten de cuentas en todas las instancias de gobierno

bull Generalizar la planificacioacuten participativa y concertada en todos los

niveles de gobierno sobre la base de una visioacuten compartida de

futuro de forma tal que se logre la cohesioacuten social necesaria para

alcanzar los objetivos de desarrollo en el mediano y largo plazo

bull Luchar contra la corrupcioacuten en el paiacutes en todos los niveles de

gobierno

Eje 4- Economiacutea Competitividad y Empleo

OBJETIVO NACIONAL Economiacutea competitiva con alto nivel de empleo

y Productividad Este objetivo implica en otros

P aacute g i n a 16 | 21

bull Promover la inversioacuten puacuteblica y privada nacional y extranjera

asegurando su efecto multiplicador en el paiacutes en forma concertada

y garantizando su seguridad

bull Promover el desarrollo de los servicios turiacutesticos y de gastronomiacutea

asiacute como las actividades vinculadas a estos

Eje 5- Desarrollo Regional e Infraestructura

OBJETIVO NACIONAL 5 Desarrollo regional equilibrado e

infraestructura adecuada Este objetivo implica en otros

bull Fortalecer en las distintas circunscripciones regionales la

configuracioacuten de una identidad productiva definida mediante el

desarrollo de actividades basadas en sus potencialidades y ventajas

comparativas y su complementacioacuten con las de otras regiones

bull Revertir las condiciones de exclusioacuten y escaso acceso a los servicios

baacutesicos de la poblacioacuten rural mediante programas proyectos e

incentivos que reduzcan su aislamiento espacial y promuevan su

concentracioacuten en nuevos centros poblados compatibles con su

haacutebitat natural y su cultura El impulso a los corredores econoacutemicos

existentes seraacute el primer paso de este proceso

bull Identificar los activos productivos y potencialidades de las aacutereas

geograacuteficas en las que se encuentran las poblaciones rurales y

establecer mecanismos de inversioacuten puacuteblico-privada destinada a su

desarrollo

bull Fomentar que los gobiernos regionales promuevan la inversioacuten en

infraestructura de transporte de riego y energiacutea preferentemente

hiacutedrica asiacute como en el desarrollo del capital humano y la innovacioacuten

tecnoloacutegica y productiva con el fin de incrementar en forma

sustantiva la productividad del trabajo en especial en la agricultura

la agroindustria y la manufactura

Eje 6- Recursos Naturales y Ambiente

OBJETIVO NACIONAL Conservacioacuten y aprovechamiento sostenible de

los recursos naturales y la biodiversidad con un enfoque integrado y

P aacute g i n a 17 | 21

eco sisteacutemico y un ambiente que permita una buena calidad de vida

para las personas y la existencia de ecosistemas saludables viables y

funcionales en el largo plazo Este objetivo implica en otros

bull Impulsar la evaluacioacuten y la valoracioacuten del patrimonio natural e

integrarlas en la planificacioacuten del desarrollo

bull Impulsar la gestioacuten integrada de los recursos naturales la gestioacuten

integrada de los recursos hiacutedricos y el ordenamiento territorial

bull Promover e incentivar la eficiencia en el uso del agua bajo un

enfoque de gestioacuten integrada de cuencas mediante la inversioacuten en

infraestructura de almacenamiento riego tecnificado y el uso de

aguas residuales tratadas

bull Promover la agricultura orgaacutenica la agricultura ecoloacutegica la

agroforesteriacutea y la acuicultura estableciendo un marco de normas

y medidas promocionales que las aproximen a los estaacutendares

aceptados internacionalmente

bull Fortalecer la gestioacuten de los gobiernos regionales y locales en

materia de residuos soacutelidos priorizando su aprovechamiento

PDC 2016-2021 Gobierno Regional de Lima

Objetivos Estrateacutegicos

1 Reducir la anemia y la desnutricioacuten croacutenica infantil en nintildeos menores de

5 antildeos de edad con programas

De mejoramiento de la salud de las nintildeas y nintildeos menores de 5 antildeos y

mejoramiento de los servicios de promocioacuten y prevencioacuten del cuidado

integral de la madre nintildeo (salud nutricioacuten y estimulacioacuten)

2 Mejorar la calidad educativa regional

3 Mejor la calidad de la salud regional

4 Incrementar el acceso de la poblacioacuten a los servicios baacutesicos

5 Reducir el nivel de pobreza regional con liacuteneas de proyectos

Proyectos de desarrollo rural de las zonas alto andinas y zonas

marginales

P aacute g i n a 18 | 21

Proyectos de ampliacioacuten de frontera agriacutecola para actividades

agropecuarias

Proyectos de turismo alto andina en la Regioacuten Lima

Fortalecer yo implementar la Seguridad Ciudadana

P aacute g i n a 19 | 21

CAPIacuteTULO V

RESUMEN DEL PLAN DE GOBIERNO DIMENSION SOCIAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Equipamiento e infraestructura

educativa y deportiva en mal

estado

Reparacioacuten y mantenimiento de la infraestructura

educativa de los colegios del distrito en coordinacioacuten

con la UGEL Cantildeete

Equipamiento informaacutetico para los colegios

Reparacioacuten y mantenimiento de la Infraestructura

deportiva de Lunahuanaacute (losas y estadio)

Conformar la Comiteacute de Educacioacuten para

los trabajos de reparacioacuten y

mantenimiento de los CE de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del expediente de

Mejoramiento del Estadio de Lunahuanaacute

Poca promocioacuten y apoyo a la

Cultura y el Deporte

Creacioacuten de los Talleres Municipales Culturales

Apoyo con personal auxiliar en las diferentes

instituciones educativos iniciales

Apoyo con profesores para incentivar el deporte en

los joacutevenes deportistas

Vacaciones uacutetiles para escolares

Talleres de danza muacutesica reposteriacutea y

manualidades

Contratacioacuten de personal auxiliar del 2019

al 2022

Escuelas deportivas del 2019 al 2022

Falta de cobertura en Salud Participacioacuten directa en la asistencia de los

servicios de salud

Campantildeas de salud integral para los anexos y

casco urbano

Mejoramiento y ampliacioacuten de la infraestructura del

Centro de Salud de Lunahuanaacute para convertirlo en

un Centro de Emergencia

Mejora de la atencioacuten del adulto mayor

Creacioacuten del Centro de Rehabilitacioacuten para

personas con discapacidad y adulto mayor

Reparacioacuten y mantenimiento del Cementerio

Municipal

Contratacioacuten de personal especializado

en pediatriacutea y medicina general del 2019

al 2022

Reducir significativamente los niveles de

anemia en la poblacioacuten infantil con

charlas demostrativas y descentralizadas

en los anexos a cargo de un nutricionista

Convenio con el Colegio Meacutedico del Peruacute

y apoyo con recursos propios para la

organizacioacuten de campantildeas medicas

descentralizadas en todos los anexos

Elaboracioacuten del proyecto de Mejoramiento

del centro de Salud

Gestioacuten ante DIRESA para el cambio de

categoriacutea a Centro de Emergencia

Elaboracioacuten del expediente del

Mantenimiento del Cementerio Municipal

Violencia Familiar al interior de

las familias maltrato a nintildeos

adolescentes y mujeres

Sensibilizar sobre la problemaacutetica de la violencia

familiar que afecta a los nintildeos adolescentes

mujeres y joacutevenes

Contratar profesionales en psicologiacutea que

realicen charlas preventivas en los

colegios y PVL para reducir los efectos

negativos generados en las viacutectimas de la

Violencia Familiar

Asesoriacutea legal y psicoloacutegica permanente

en la oficina de DEMUNA

Inseguridad Ciudadana Mejoramiento de la capacidad operativa del cuerpo

de serenazgos

Implementacioacuten de las Juntas Vecinales

Coordinacioacuten con la policiacutea nacional para la

realizacioacuten de operativos de prevencioacuten y patrullaje

integrado

Equipamiento de las casetas de

serenazgos con caacutemaras de video

vigilancia compra de 2 motos lineales

capacitacioacuten y equipamiento del cuerpo

de serenazgos al 2019

Capacitacioacuten y equipamiento de la

Junta Vecinal durante el periacuteodo 2019 -

2022

Patrullaje integrado al 100 con la PNP

y Juntas Vecinales

Falta de saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales

Saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales asiacute como el de las instituciones del estado

Gestioacuten ante COFOPRI de la MPC y de la DIREFOR del GRL desde el 2019 - 2022

P aacute g i n a 20 | 21

DIMENSION ECONOMICA

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Carencia de recursos hiacutedricos

Revestimiento de canales con la Comisioacuten y Comiteacutes de Regantes Mantenimiento yo construccioacuten de pozos de agua Capacitacioacuten en riego tecnificado

Uso eficiente del agua de riego al 65 Pequentildeos agricultores usando riego tecnificado en un 40 al 2022

La actividad agriacutecola tradicional en abandono

Fomentar la diversificacioacuten agriacutecola y las cadenas productivas Promover las ferias populares agropecuarias Fomentar la asociatividad de los productores agriacutecolas

Apoyo teacutecnico permanente de un ingeniero para el mejoramiento de los productos agropecuarios Un 90 de terrenos produciendo para los principales centros de consumos a traveacutes de canales propios de comercializacioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio y cadenas productivas Construccioacuten del mercado Municipal

Falta de apoyo a la actividad vitiviniacutecola

Mejoramiento de las cepas y teacutecnicas de cultivo para la agroindustria vitiviniacutecola

Un 40 de los agricultores de vid incorporando nuevas teacutecnicas y procesos de cultivos y produccioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio

Falta de promocioacuten al turiacutestica local y a las Zonas Arqueoloacutegicas

Fomentar las actividades turiacutesticas y recreacionales Recuperacioacuten de lugares histoacutericos y zonas de intereacutes arqueoloacutegico

Elaboracioacuten del Plan Turiacutestico Distrital 2019-2022 Creacioacuten del Club de Caminantes Ciclistas de Montantildea Creacioacuten del Club de Amigos del Canotaje de Lunahuanaacute Creacioacuten del Circuito Turiacutestico local Incremento de la afluencia de turistas en un 80 al 2022 Capacitacioacuten en planes de negocio para los operadores turiacutesticos

DIMENSION AMBIENTAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Falta de cobertura del servicio baacutesico de agua y desaguumle

Culminacioacuten del sistema de agua desaguumle y planta de tratamiento de aguas residuales de Lunahuanaacute Mejorar la captacioacuten de agua para aumentar el abastecimiento de agua de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del Expediente de la Segunda Etapa del proyecto de Saneamiento para los anexos faltantes

Insuficiente cobertura de la Red Eleacutectrica

Culminacioacuten de la Red de Electrificacioacuten rural para los Centros Poblados

Cobertura del 90 del servicio eleacutectrico para Lunahuanaacute y sus anexos al 2022

Viacuteas de acceso en condiciones de operacioacuten inadecuadas

Ampliar y mejorar las viacuteas vecinales para el traslado de personas y comercializacioacuten de productos Pistas y veredas para los anexos de Lunahuanaacute

Elaborar el Expediente de Mantenimiento de las viacuteas de comunicacioacuten a los anexos de Lunahuanaacute al 60 al 2022

Carencia de gestioacuten ambiental

Reforestacioacuten Urbano - Rural Procesamiento ecoloacutegico de residuos soacutelidos Mejoramiento yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en los anexos de Lunahuanaacute

Reforestacioacuten de espacios puacuteblicos en un 50 Una planta de tratamiento de residuos soacutelidos Modernizacioacuten yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en el anexo hellip

P aacute g i n a 21 | 21

Falta de prevencioacuten en Defensa Civil

Promover el enfoque de prevencioacuten y mitigacioacuten de dantildeos que permita reducir minimizar o evitar los efectos de desastres naturales Defensas riberentildeas contra inundaciones del riacuteo Cantildeete

Implementacioacuten del COEL Implementacioacuten continua del almaceacuten de avanzada con herramientas alimentos utensilios y equipos de rescate al 2019 Limpieza del cauce en las quebradas de San Jeroacutenimo Condoray y Socsi Reforzamiento con defensas riberentildeas los 3 puntos criacuteticos de la ribera que corresponden al sector del poblado de Lunahuanaacute

DIMENSION INSTITUCIONAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Ineficiente administracioacuten de RR HH y planificacioacuten

Actualizacioacuten e implementacioacuten de los documentos de gestioacuten Modernizacioacuten administrativa Implementar y fortalecer el Concejo de Coordinacioacuten Local ldquoCCLrdquo y promover la rendicioacuten de cuentas Cursos de Gestioacuten Puacuteblica eacutetica y valores

Documentos de Gestioacuten implementados al 2020 (ROF TUPA) Elaboracioacuten Plan de Desarrollo Urbano Centro de coacutemputo equipado y con conexioacuten internet

Falta de recursos econoacutemicos

Manejo eficiente de los fondos puacuteblicos Incremento de la recaudacioacuten actualizando el catastro Gestioacuten de recursos ante el MEF y otros sectores

Actualizacioacuten del catastro urbano Aumentar significativamente la recaudacioacuten anual municipal para mejorar los servicios puacuteblicos

Deficiente infraestructura y equipamiento

Reparacioacuten de la infraestructura municipal Modernizacioacuten mantenimiento adecuado y equipamiento de vehiacuteculos ligeros y medianos

100 de mejora de la infraestructura municipal Mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades Instalacioacuten de GPS y radio

PROPUESTA DE RENDICIOacuteN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL

PLAN

En este aspecto planteamos el cumplimiento de las normas como

bull Mantener actualizado el Portal de Transparencia Estaacutendar de la Municipalidad

Distrital de Lunahuanaacute

bull Realizar audiencias puacuteblicas para la Rendicioacuten de Cuentas de la Gestioacuten

Municipal

bull Realizar proceso de Presupuesto Participativo con metodologiacuteas de

caraacutecter participativo

Page 16: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LUNAHUANÁ€¦ · c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez, moralidad, trabajo, eficiencia y eficacia en la administración

P aacute g i n a 16 | 21

bull Promover la inversioacuten puacuteblica y privada nacional y extranjera

asegurando su efecto multiplicador en el paiacutes en forma concertada

y garantizando su seguridad

bull Promover el desarrollo de los servicios turiacutesticos y de gastronomiacutea

asiacute como las actividades vinculadas a estos

Eje 5- Desarrollo Regional e Infraestructura

OBJETIVO NACIONAL 5 Desarrollo regional equilibrado e

infraestructura adecuada Este objetivo implica en otros

bull Fortalecer en las distintas circunscripciones regionales la

configuracioacuten de una identidad productiva definida mediante el

desarrollo de actividades basadas en sus potencialidades y ventajas

comparativas y su complementacioacuten con las de otras regiones

bull Revertir las condiciones de exclusioacuten y escaso acceso a los servicios

baacutesicos de la poblacioacuten rural mediante programas proyectos e

incentivos que reduzcan su aislamiento espacial y promuevan su

concentracioacuten en nuevos centros poblados compatibles con su

haacutebitat natural y su cultura El impulso a los corredores econoacutemicos

existentes seraacute el primer paso de este proceso

bull Identificar los activos productivos y potencialidades de las aacutereas

geograacuteficas en las que se encuentran las poblaciones rurales y

establecer mecanismos de inversioacuten puacuteblico-privada destinada a su

desarrollo

bull Fomentar que los gobiernos regionales promuevan la inversioacuten en

infraestructura de transporte de riego y energiacutea preferentemente

hiacutedrica asiacute como en el desarrollo del capital humano y la innovacioacuten

tecnoloacutegica y productiva con el fin de incrementar en forma

sustantiva la productividad del trabajo en especial en la agricultura

la agroindustria y la manufactura

Eje 6- Recursos Naturales y Ambiente

OBJETIVO NACIONAL Conservacioacuten y aprovechamiento sostenible de

los recursos naturales y la biodiversidad con un enfoque integrado y

P aacute g i n a 17 | 21

eco sisteacutemico y un ambiente que permita una buena calidad de vida

para las personas y la existencia de ecosistemas saludables viables y

funcionales en el largo plazo Este objetivo implica en otros

bull Impulsar la evaluacioacuten y la valoracioacuten del patrimonio natural e

integrarlas en la planificacioacuten del desarrollo

bull Impulsar la gestioacuten integrada de los recursos naturales la gestioacuten

integrada de los recursos hiacutedricos y el ordenamiento territorial

bull Promover e incentivar la eficiencia en el uso del agua bajo un

enfoque de gestioacuten integrada de cuencas mediante la inversioacuten en

infraestructura de almacenamiento riego tecnificado y el uso de

aguas residuales tratadas

bull Promover la agricultura orgaacutenica la agricultura ecoloacutegica la

agroforesteriacutea y la acuicultura estableciendo un marco de normas

y medidas promocionales que las aproximen a los estaacutendares

aceptados internacionalmente

bull Fortalecer la gestioacuten de los gobiernos regionales y locales en

materia de residuos soacutelidos priorizando su aprovechamiento

PDC 2016-2021 Gobierno Regional de Lima

Objetivos Estrateacutegicos

1 Reducir la anemia y la desnutricioacuten croacutenica infantil en nintildeos menores de

5 antildeos de edad con programas

De mejoramiento de la salud de las nintildeas y nintildeos menores de 5 antildeos y

mejoramiento de los servicios de promocioacuten y prevencioacuten del cuidado

integral de la madre nintildeo (salud nutricioacuten y estimulacioacuten)

2 Mejorar la calidad educativa regional

3 Mejor la calidad de la salud regional

4 Incrementar el acceso de la poblacioacuten a los servicios baacutesicos

5 Reducir el nivel de pobreza regional con liacuteneas de proyectos

Proyectos de desarrollo rural de las zonas alto andinas y zonas

marginales

P aacute g i n a 18 | 21

Proyectos de ampliacioacuten de frontera agriacutecola para actividades

agropecuarias

Proyectos de turismo alto andina en la Regioacuten Lima

Fortalecer yo implementar la Seguridad Ciudadana

P aacute g i n a 19 | 21

CAPIacuteTULO V

RESUMEN DEL PLAN DE GOBIERNO DIMENSION SOCIAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Equipamiento e infraestructura

educativa y deportiva en mal

estado

Reparacioacuten y mantenimiento de la infraestructura

educativa de los colegios del distrito en coordinacioacuten

con la UGEL Cantildeete

Equipamiento informaacutetico para los colegios

Reparacioacuten y mantenimiento de la Infraestructura

deportiva de Lunahuanaacute (losas y estadio)

Conformar la Comiteacute de Educacioacuten para

los trabajos de reparacioacuten y

mantenimiento de los CE de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del expediente de

Mejoramiento del Estadio de Lunahuanaacute

Poca promocioacuten y apoyo a la

Cultura y el Deporte

Creacioacuten de los Talleres Municipales Culturales

Apoyo con personal auxiliar en las diferentes

instituciones educativos iniciales

Apoyo con profesores para incentivar el deporte en

los joacutevenes deportistas

Vacaciones uacutetiles para escolares

Talleres de danza muacutesica reposteriacutea y

manualidades

Contratacioacuten de personal auxiliar del 2019

al 2022

Escuelas deportivas del 2019 al 2022

Falta de cobertura en Salud Participacioacuten directa en la asistencia de los

servicios de salud

Campantildeas de salud integral para los anexos y

casco urbano

Mejoramiento y ampliacioacuten de la infraestructura del

Centro de Salud de Lunahuanaacute para convertirlo en

un Centro de Emergencia

Mejora de la atencioacuten del adulto mayor

Creacioacuten del Centro de Rehabilitacioacuten para

personas con discapacidad y adulto mayor

Reparacioacuten y mantenimiento del Cementerio

Municipal

Contratacioacuten de personal especializado

en pediatriacutea y medicina general del 2019

al 2022

Reducir significativamente los niveles de

anemia en la poblacioacuten infantil con

charlas demostrativas y descentralizadas

en los anexos a cargo de un nutricionista

Convenio con el Colegio Meacutedico del Peruacute

y apoyo con recursos propios para la

organizacioacuten de campantildeas medicas

descentralizadas en todos los anexos

Elaboracioacuten del proyecto de Mejoramiento

del centro de Salud

Gestioacuten ante DIRESA para el cambio de

categoriacutea a Centro de Emergencia

Elaboracioacuten del expediente del

Mantenimiento del Cementerio Municipal

Violencia Familiar al interior de

las familias maltrato a nintildeos

adolescentes y mujeres

Sensibilizar sobre la problemaacutetica de la violencia

familiar que afecta a los nintildeos adolescentes

mujeres y joacutevenes

Contratar profesionales en psicologiacutea que

realicen charlas preventivas en los

colegios y PVL para reducir los efectos

negativos generados en las viacutectimas de la

Violencia Familiar

Asesoriacutea legal y psicoloacutegica permanente

en la oficina de DEMUNA

Inseguridad Ciudadana Mejoramiento de la capacidad operativa del cuerpo

de serenazgos

Implementacioacuten de las Juntas Vecinales

Coordinacioacuten con la policiacutea nacional para la

realizacioacuten de operativos de prevencioacuten y patrullaje

integrado

Equipamiento de las casetas de

serenazgos con caacutemaras de video

vigilancia compra de 2 motos lineales

capacitacioacuten y equipamiento del cuerpo

de serenazgos al 2019

Capacitacioacuten y equipamiento de la

Junta Vecinal durante el periacuteodo 2019 -

2022

Patrullaje integrado al 100 con la PNP

y Juntas Vecinales

Falta de saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales

Saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales asiacute como el de las instituciones del estado

Gestioacuten ante COFOPRI de la MPC y de la DIREFOR del GRL desde el 2019 - 2022

P aacute g i n a 20 | 21

DIMENSION ECONOMICA

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Carencia de recursos hiacutedricos

Revestimiento de canales con la Comisioacuten y Comiteacutes de Regantes Mantenimiento yo construccioacuten de pozos de agua Capacitacioacuten en riego tecnificado

Uso eficiente del agua de riego al 65 Pequentildeos agricultores usando riego tecnificado en un 40 al 2022

La actividad agriacutecola tradicional en abandono

Fomentar la diversificacioacuten agriacutecola y las cadenas productivas Promover las ferias populares agropecuarias Fomentar la asociatividad de los productores agriacutecolas

Apoyo teacutecnico permanente de un ingeniero para el mejoramiento de los productos agropecuarios Un 90 de terrenos produciendo para los principales centros de consumos a traveacutes de canales propios de comercializacioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio y cadenas productivas Construccioacuten del mercado Municipal

Falta de apoyo a la actividad vitiviniacutecola

Mejoramiento de las cepas y teacutecnicas de cultivo para la agroindustria vitiviniacutecola

Un 40 de los agricultores de vid incorporando nuevas teacutecnicas y procesos de cultivos y produccioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio

Falta de promocioacuten al turiacutestica local y a las Zonas Arqueoloacutegicas

Fomentar las actividades turiacutesticas y recreacionales Recuperacioacuten de lugares histoacutericos y zonas de intereacutes arqueoloacutegico

Elaboracioacuten del Plan Turiacutestico Distrital 2019-2022 Creacioacuten del Club de Caminantes Ciclistas de Montantildea Creacioacuten del Club de Amigos del Canotaje de Lunahuanaacute Creacioacuten del Circuito Turiacutestico local Incremento de la afluencia de turistas en un 80 al 2022 Capacitacioacuten en planes de negocio para los operadores turiacutesticos

DIMENSION AMBIENTAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Falta de cobertura del servicio baacutesico de agua y desaguumle

Culminacioacuten del sistema de agua desaguumle y planta de tratamiento de aguas residuales de Lunahuanaacute Mejorar la captacioacuten de agua para aumentar el abastecimiento de agua de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del Expediente de la Segunda Etapa del proyecto de Saneamiento para los anexos faltantes

Insuficiente cobertura de la Red Eleacutectrica

Culminacioacuten de la Red de Electrificacioacuten rural para los Centros Poblados

Cobertura del 90 del servicio eleacutectrico para Lunahuanaacute y sus anexos al 2022

Viacuteas de acceso en condiciones de operacioacuten inadecuadas

Ampliar y mejorar las viacuteas vecinales para el traslado de personas y comercializacioacuten de productos Pistas y veredas para los anexos de Lunahuanaacute

Elaborar el Expediente de Mantenimiento de las viacuteas de comunicacioacuten a los anexos de Lunahuanaacute al 60 al 2022

Carencia de gestioacuten ambiental

Reforestacioacuten Urbano - Rural Procesamiento ecoloacutegico de residuos soacutelidos Mejoramiento yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en los anexos de Lunahuanaacute

Reforestacioacuten de espacios puacuteblicos en un 50 Una planta de tratamiento de residuos soacutelidos Modernizacioacuten yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en el anexo hellip

P aacute g i n a 21 | 21

Falta de prevencioacuten en Defensa Civil

Promover el enfoque de prevencioacuten y mitigacioacuten de dantildeos que permita reducir minimizar o evitar los efectos de desastres naturales Defensas riberentildeas contra inundaciones del riacuteo Cantildeete

Implementacioacuten del COEL Implementacioacuten continua del almaceacuten de avanzada con herramientas alimentos utensilios y equipos de rescate al 2019 Limpieza del cauce en las quebradas de San Jeroacutenimo Condoray y Socsi Reforzamiento con defensas riberentildeas los 3 puntos criacuteticos de la ribera que corresponden al sector del poblado de Lunahuanaacute

DIMENSION INSTITUCIONAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Ineficiente administracioacuten de RR HH y planificacioacuten

Actualizacioacuten e implementacioacuten de los documentos de gestioacuten Modernizacioacuten administrativa Implementar y fortalecer el Concejo de Coordinacioacuten Local ldquoCCLrdquo y promover la rendicioacuten de cuentas Cursos de Gestioacuten Puacuteblica eacutetica y valores

Documentos de Gestioacuten implementados al 2020 (ROF TUPA) Elaboracioacuten Plan de Desarrollo Urbano Centro de coacutemputo equipado y con conexioacuten internet

Falta de recursos econoacutemicos

Manejo eficiente de los fondos puacuteblicos Incremento de la recaudacioacuten actualizando el catastro Gestioacuten de recursos ante el MEF y otros sectores

Actualizacioacuten del catastro urbano Aumentar significativamente la recaudacioacuten anual municipal para mejorar los servicios puacuteblicos

Deficiente infraestructura y equipamiento

Reparacioacuten de la infraestructura municipal Modernizacioacuten mantenimiento adecuado y equipamiento de vehiacuteculos ligeros y medianos

100 de mejora de la infraestructura municipal Mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades Instalacioacuten de GPS y radio

PROPUESTA DE RENDICIOacuteN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL

PLAN

En este aspecto planteamos el cumplimiento de las normas como

bull Mantener actualizado el Portal de Transparencia Estaacutendar de la Municipalidad

Distrital de Lunahuanaacute

bull Realizar audiencias puacuteblicas para la Rendicioacuten de Cuentas de la Gestioacuten

Municipal

bull Realizar proceso de Presupuesto Participativo con metodologiacuteas de

caraacutecter participativo

Page 17: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LUNAHUANÁ€¦ · c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez, moralidad, trabajo, eficiencia y eficacia en la administración

P aacute g i n a 17 | 21

eco sisteacutemico y un ambiente que permita una buena calidad de vida

para las personas y la existencia de ecosistemas saludables viables y

funcionales en el largo plazo Este objetivo implica en otros

bull Impulsar la evaluacioacuten y la valoracioacuten del patrimonio natural e

integrarlas en la planificacioacuten del desarrollo

bull Impulsar la gestioacuten integrada de los recursos naturales la gestioacuten

integrada de los recursos hiacutedricos y el ordenamiento territorial

bull Promover e incentivar la eficiencia en el uso del agua bajo un

enfoque de gestioacuten integrada de cuencas mediante la inversioacuten en

infraestructura de almacenamiento riego tecnificado y el uso de

aguas residuales tratadas

bull Promover la agricultura orgaacutenica la agricultura ecoloacutegica la

agroforesteriacutea y la acuicultura estableciendo un marco de normas

y medidas promocionales que las aproximen a los estaacutendares

aceptados internacionalmente

bull Fortalecer la gestioacuten de los gobiernos regionales y locales en

materia de residuos soacutelidos priorizando su aprovechamiento

PDC 2016-2021 Gobierno Regional de Lima

Objetivos Estrateacutegicos

1 Reducir la anemia y la desnutricioacuten croacutenica infantil en nintildeos menores de

5 antildeos de edad con programas

De mejoramiento de la salud de las nintildeas y nintildeos menores de 5 antildeos y

mejoramiento de los servicios de promocioacuten y prevencioacuten del cuidado

integral de la madre nintildeo (salud nutricioacuten y estimulacioacuten)

2 Mejorar la calidad educativa regional

3 Mejor la calidad de la salud regional

4 Incrementar el acceso de la poblacioacuten a los servicios baacutesicos

5 Reducir el nivel de pobreza regional con liacuteneas de proyectos

Proyectos de desarrollo rural de las zonas alto andinas y zonas

marginales

P aacute g i n a 18 | 21

Proyectos de ampliacioacuten de frontera agriacutecola para actividades

agropecuarias

Proyectos de turismo alto andina en la Regioacuten Lima

Fortalecer yo implementar la Seguridad Ciudadana

P aacute g i n a 19 | 21

CAPIacuteTULO V

RESUMEN DEL PLAN DE GOBIERNO DIMENSION SOCIAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Equipamiento e infraestructura

educativa y deportiva en mal

estado

Reparacioacuten y mantenimiento de la infraestructura

educativa de los colegios del distrito en coordinacioacuten

con la UGEL Cantildeete

Equipamiento informaacutetico para los colegios

Reparacioacuten y mantenimiento de la Infraestructura

deportiva de Lunahuanaacute (losas y estadio)

Conformar la Comiteacute de Educacioacuten para

los trabajos de reparacioacuten y

mantenimiento de los CE de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del expediente de

Mejoramiento del Estadio de Lunahuanaacute

Poca promocioacuten y apoyo a la

Cultura y el Deporte

Creacioacuten de los Talleres Municipales Culturales

Apoyo con personal auxiliar en las diferentes

instituciones educativos iniciales

Apoyo con profesores para incentivar el deporte en

los joacutevenes deportistas

Vacaciones uacutetiles para escolares

Talleres de danza muacutesica reposteriacutea y

manualidades

Contratacioacuten de personal auxiliar del 2019

al 2022

Escuelas deportivas del 2019 al 2022

Falta de cobertura en Salud Participacioacuten directa en la asistencia de los

servicios de salud

Campantildeas de salud integral para los anexos y

casco urbano

Mejoramiento y ampliacioacuten de la infraestructura del

Centro de Salud de Lunahuanaacute para convertirlo en

un Centro de Emergencia

Mejora de la atencioacuten del adulto mayor

Creacioacuten del Centro de Rehabilitacioacuten para

personas con discapacidad y adulto mayor

Reparacioacuten y mantenimiento del Cementerio

Municipal

Contratacioacuten de personal especializado

en pediatriacutea y medicina general del 2019

al 2022

Reducir significativamente los niveles de

anemia en la poblacioacuten infantil con

charlas demostrativas y descentralizadas

en los anexos a cargo de un nutricionista

Convenio con el Colegio Meacutedico del Peruacute

y apoyo con recursos propios para la

organizacioacuten de campantildeas medicas

descentralizadas en todos los anexos

Elaboracioacuten del proyecto de Mejoramiento

del centro de Salud

Gestioacuten ante DIRESA para el cambio de

categoriacutea a Centro de Emergencia

Elaboracioacuten del expediente del

Mantenimiento del Cementerio Municipal

Violencia Familiar al interior de

las familias maltrato a nintildeos

adolescentes y mujeres

Sensibilizar sobre la problemaacutetica de la violencia

familiar que afecta a los nintildeos adolescentes

mujeres y joacutevenes

Contratar profesionales en psicologiacutea que

realicen charlas preventivas en los

colegios y PVL para reducir los efectos

negativos generados en las viacutectimas de la

Violencia Familiar

Asesoriacutea legal y psicoloacutegica permanente

en la oficina de DEMUNA

Inseguridad Ciudadana Mejoramiento de la capacidad operativa del cuerpo

de serenazgos

Implementacioacuten de las Juntas Vecinales

Coordinacioacuten con la policiacutea nacional para la

realizacioacuten de operativos de prevencioacuten y patrullaje

integrado

Equipamiento de las casetas de

serenazgos con caacutemaras de video

vigilancia compra de 2 motos lineales

capacitacioacuten y equipamiento del cuerpo

de serenazgos al 2019

Capacitacioacuten y equipamiento de la

Junta Vecinal durante el periacuteodo 2019 -

2022

Patrullaje integrado al 100 con la PNP

y Juntas Vecinales

Falta de saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales

Saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales asiacute como el de las instituciones del estado

Gestioacuten ante COFOPRI de la MPC y de la DIREFOR del GRL desde el 2019 - 2022

P aacute g i n a 20 | 21

DIMENSION ECONOMICA

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Carencia de recursos hiacutedricos

Revestimiento de canales con la Comisioacuten y Comiteacutes de Regantes Mantenimiento yo construccioacuten de pozos de agua Capacitacioacuten en riego tecnificado

Uso eficiente del agua de riego al 65 Pequentildeos agricultores usando riego tecnificado en un 40 al 2022

La actividad agriacutecola tradicional en abandono

Fomentar la diversificacioacuten agriacutecola y las cadenas productivas Promover las ferias populares agropecuarias Fomentar la asociatividad de los productores agriacutecolas

Apoyo teacutecnico permanente de un ingeniero para el mejoramiento de los productos agropecuarios Un 90 de terrenos produciendo para los principales centros de consumos a traveacutes de canales propios de comercializacioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio y cadenas productivas Construccioacuten del mercado Municipal

Falta de apoyo a la actividad vitiviniacutecola

Mejoramiento de las cepas y teacutecnicas de cultivo para la agroindustria vitiviniacutecola

Un 40 de los agricultores de vid incorporando nuevas teacutecnicas y procesos de cultivos y produccioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio

Falta de promocioacuten al turiacutestica local y a las Zonas Arqueoloacutegicas

Fomentar las actividades turiacutesticas y recreacionales Recuperacioacuten de lugares histoacutericos y zonas de intereacutes arqueoloacutegico

Elaboracioacuten del Plan Turiacutestico Distrital 2019-2022 Creacioacuten del Club de Caminantes Ciclistas de Montantildea Creacioacuten del Club de Amigos del Canotaje de Lunahuanaacute Creacioacuten del Circuito Turiacutestico local Incremento de la afluencia de turistas en un 80 al 2022 Capacitacioacuten en planes de negocio para los operadores turiacutesticos

DIMENSION AMBIENTAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Falta de cobertura del servicio baacutesico de agua y desaguumle

Culminacioacuten del sistema de agua desaguumle y planta de tratamiento de aguas residuales de Lunahuanaacute Mejorar la captacioacuten de agua para aumentar el abastecimiento de agua de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del Expediente de la Segunda Etapa del proyecto de Saneamiento para los anexos faltantes

Insuficiente cobertura de la Red Eleacutectrica

Culminacioacuten de la Red de Electrificacioacuten rural para los Centros Poblados

Cobertura del 90 del servicio eleacutectrico para Lunahuanaacute y sus anexos al 2022

Viacuteas de acceso en condiciones de operacioacuten inadecuadas

Ampliar y mejorar las viacuteas vecinales para el traslado de personas y comercializacioacuten de productos Pistas y veredas para los anexos de Lunahuanaacute

Elaborar el Expediente de Mantenimiento de las viacuteas de comunicacioacuten a los anexos de Lunahuanaacute al 60 al 2022

Carencia de gestioacuten ambiental

Reforestacioacuten Urbano - Rural Procesamiento ecoloacutegico de residuos soacutelidos Mejoramiento yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en los anexos de Lunahuanaacute

Reforestacioacuten de espacios puacuteblicos en un 50 Una planta de tratamiento de residuos soacutelidos Modernizacioacuten yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en el anexo hellip

P aacute g i n a 21 | 21

Falta de prevencioacuten en Defensa Civil

Promover el enfoque de prevencioacuten y mitigacioacuten de dantildeos que permita reducir minimizar o evitar los efectos de desastres naturales Defensas riberentildeas contra inundaciones del riacuteo Cantildeete

Implementacioacuten del COEL Implementacioacuten continua del almaceacuten de avanzada con herramientas alimentos utensilios y equipos de rescate al 2019 Limpieza del cauce en las quebradas de San Jeroacutenimo Condoray y Socsi Reforzamiento con defensas riberentildeas los 3 puntos criacuteticos de la ribera que corresponden al sector del poblado de Lunahuanaacute

DIMENSION INSTITUCIONAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Ineficiente administracioacuten de RR HH y planificacioacuten

Actualizacioacuten e implementacioacuten de los documentos de gestioacuten Modernizacioacuten administrativa Implementar y fortalecer el Concejo de Coordinacioacuten Local ldquoCCLrdquo y promover la rendicioacuten de cuentas Cursos de Gestioacuten Puacuteblica eacutetica y valores

Documentos de Gestioacuten implementados al 2020 (ROF TUPA) Elaboracioacuten Plan de Desarrollo Urbano Centro de coacutemputo equipado y con conexioacuten internet

Falta de recursos econoacutemicos

Manejo eficiente de los fondos puacuteblicos Incremento de la recaudacioacuten actualizando el catastro Gestioacuten de recursos ante el MEF y otros sectores

Actualizacioacuten del catastro urbano Aumentar significativamente la recaudacioacuten anual municipal para mejorar los servicios puacuteblicos

Deficiente infraestructura y equipamiento

Reparacioacuten de la infraestructura municipal Modernizacioacuten mantenimiento adecuado y equipamiento de vehiacuteculos ligeros y medianos

100 de mejora de la infraestructura municipal Mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades Instalacioacuten de GPS y radio

PROPUESTA DE RENDICIOacuteN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL

PLAN

En este aspecto planteamos el cumplimiento de las normas como

bull Mantener actualizado el Portal de Transparencia Estaacutendar de la Municipalidad

Distrital de Lunahuanaacute

bull Realizar audiencias puacuteblicas para la Rendicioacuten de Cuentas de la Gestioacuten

Municipal

bull Realizar proceso de Presupuesto Participativo con metodologiacuteas de

caraacutecter participativo

Page 18: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LUNAHUANÁ€¦ · c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez, moralidad, trabajo, eficiencia y eficacia en la administración

P aacute g i n a 18 | 21

Proyectos de ampliacioacuten de frontera agriacutecola para actividades

agropecuarias

Proyectos de turismo alto andina en la Regioacuten Lima

Fortalecer yo implementar la Seguridad Ciudadana

P aacute g i n a 19 | 21

CAPIacuteTULO V

RESUMEN DEL PLAN DE GOBIERNO DIMENSION SOCIAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Equipamiento e infraestructura

educativa y deportiva en mal

estado

Reparacioacuten y mantenimiento de la infraestructura

educativa de los colegios del distrito en coordinacioacuten

con la UGEL Cantildeete

Equipamiento informaacutetico para los colegios

Reparacioacuten y mantenimiento de la Infraestructura

deportiva de Lunahuanaacute (losas y estadio)

Conformar la Comiteacute de Educacioacuten para

los trabajos de reparacioacuten y

mantenimiento de los CE de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del expediente de

Mejoramiento del Estadio de Lunahuanaacute

Poca promocioacuten y apoyo a la

Cultura y el Deporte

Creacioacuten de los Talleres Municipales Culturales

Apoyo con personal auxiliar en las diferentes

instituciones educativos iniciales

Apoyo con profesores para incentivar el deporte en

los joacutevenes deportistas

Vacaciones uacutetiles para escolares

Talleres de danza muacutesica reposteriacutea y

manualidades

Contratacioacuten de personal auxiliar del 2019

al 2022

Escuelas deportivas del 2019 al 2022

Falta de cobertura en Salud Participacioacuten directa en la asistencia de los

servicios de salud

Campantildeas de salud integral para los anexos y

casco urbano

Mejoramiento y ampliacioacuten de la infraestructura del

Centro de Salud de Lunahuanaacute para convertirlo en

un Centro de Emergencia

Mejora de la atencioacuten del adulto mayor

Creacioacuten del Centro de Rehabilitacioacuten para

personas con discapacidad y adulto mayor

Reparacioacuten y mantenimiento del Cementerio

Municipal

Contratacioacuten de personal especializado

en pediatriacutea y medicina general del 2019

al 2022

Reducir significativamente los niveles de

anemia en la poblacioacuten infantil con

charlas demostrativas y descentralizadas

en los anexos a cargo de un nutricionista

Convenio con el Colegio Meacutedico del Peruacute

y apoyo con recursos propios para la

organizacioacuten de campantildeas medicas

descentralizadas en todos los anexos

Elaboracioacuten del proyecto de Mejoramiento

del centro de Salud

Gestioacuten ante DIRESA para el cambio de

categoriacutea a Centro de Emergencia

Elaboracioacuten del expediente del

Mantenimiento del Cementerio Municipal

Violencia Familiar al interior de

las familias maltrato a nintildeos

adolescentes y mujeres

Sensibilizar sobre la problemaacutetica de la violencia

familiar que afecta a los nintildeos adolescentes

mujeres y joacutevenes

Contratar profesionales en psicologiacutea que

realicen charlas preventivas en los

colegios y PVL para reducir los efectos

negativos generados en las viacutectimas de la

Violencia Familiar

Asesoriacutea legal y psicoloacutegica permanente

en la oficina de DEMUNA

Inseguridad Ciudadana Mejoramiento de la capacidad operativa del cuerpo

de serenazgos

Implementacioacuten de las Juntas Vecinales

Coordinacioacuten con la policiacutea nacional para la

realizacioacuten de operativos de prevencioacuten y patrullaje

integrado

Equipamiento de las casetas de

serenazgos con caacutemaras de video

vigilancia compra de 2 motos lineales

capacitacioacuten y equipamiento del cuerpo

de serenazgos al 2019

Capacitacioacuten y equipamiento de la

Junta Vecinal durante el periacuteodo 2019 -

2022

Patrullaje integrado al 100 con la PNP

y Juntas Vecinales

Falta de saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales

Saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales asiacute como el de las instituciones del estado

Gestioacuten ante COFOPRI de la MPC y de la DIREFOR del GRL desde el 2019 - 2022

P aacute g i n a 20 | 21

DIMENSION ECONOMICA

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Carencia de recursos hiacutedricos

Revestimiento de canales con la Comisioacuten y Comiteacutes de Regantes Mantenimiento yo construccioacuten de pozos de agua Capacitacioacuten en riego tecnificado

Uso eficiente del agua de riego al 65 Pequentildeos agricultores usando riego tecnificado en un 40 al 2022

La actividad agriacutecola tradicional en abandono

Fomentar la diversificacioacuten agriacutecola y las cadenas productivas Promover las ferias populares agropecuarias Fomentar la asociatividad de los productores agriacutecolas

Apoyo teacutecnico permanente de un ingeniero para el mejoramiento de los productos agropecuarios Un 90 de terrenos produciendo para los principales centros de consumos a traveacutes de canales propios de comercializacioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio y cadenas productivas Construccioacuten del mercado Municipal

Falta de apoyo a la actividad vitiviniacutecola

Mejoramiento de las cepas y teacutecnicas de cultivo para la agroindustria vitiviniacutecola

Un 40 de los agricultores de vid incorporando nuevas teacutecnicas y procesos de cultivos y produccioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio

Falta de promocioacuten al turiacutestica local y a las Zonas Arqueoloacutegicas

Fomentar las actividades turiacutesticas y recreacionales Recuperacioacuten de lugares histoacutericos y zonas de intereacutes arqueoloacutegico

Elaboracioacuten del Plan Turiacutestico Distrital 2019-2022 Creacioacuten del Club de Caminantes Ciclistas de Montantildea Creacioacuten del Club de Amigos del Canotaje de Lunahuanaacute Creacioacuten del Circuito Turiacutestico local Incremento de la afluencia de turistas en un 80 al 2022 Capacitacioacuten en planes de negocio para los operadores turiacutesticos

DIMENSION AMBIENTAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Falta de cobertura del servicio baacutesico de agua y desaguumle

Culminacioacuten del sistema de agua desaguumle y planta de tratamiento de aguas residuales de Lunahuanaacute Mejorar la captacioacuten de agua para aumentar el abastecimiento de agua de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del Expediente de la Segunda Etapa del proyecto de Saneamiento para los anexos faltantes

Insuficiente cobertura de la Red Eleacutectrica

Culminacioacuten de la Red de Electrificacioacuten rural para los Centros Poblados

Cobertura del 90 del servicio eleacutectrico para Lunahuanaacute y sus anexos al 2022

Viacuteas de acceso en condiciones de operacioacuten inadecuadas

Ampliar y mejorar las viacuteas vecinales para el traslado de personas y comercializacioacuten de productos Pistas y veredas para los anexos de Lunahuanaacute

Elaborar el Expediente de Mantenimiento de las viacuteas de comunicacioacuten a los anexos de Lunahuanaacute al 60 al 2022

Carencia de gestioacuten ambiental

Reforestacioacuten Urbano - Rural Procesamiento ecoloacutegico de residuos soacutelidos Mejoramiento yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en los anexos de Lunahuanaacute

Reforestacioacuten de espacios puacuteblicos en un 50 Una planta de tratamiento de residuos soacutelidos Modernizacioacuten yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en el anexo hellip

P aacute g i n a 21 | 21

Falta de prevencioacuten en Defensa Civil

Promover el enfoque de prevencioacuten y mitigacioacuten de dantildeos que permita reducir minimizar o evitar los efectos de desastres naturales Defensas riberentildeas contra inundaciones del riacuteo Cantildeete

Implementacioacuten del COEL Implementacioacuten continua del almaceacuten de avanzada con herramientas alimentos utensilios y equipos de rescate al 2019 Limpieza del cauce en las quebradas de San Jeroacutenimo Condoray y Socsi Reforzamiento con defensas riberentildeas los 3 puntos criacuteticos de la ribera que corresponden al sector del poblado de Lunahuanaacute

DIMENSION INSTITUCIONAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Ineficiente administracioacuten de RR HH y planificacioacuten

Actualizacioacuten e implementacioacuten de los documentos de gestioacuten Modernizacioacuten administrativa Implementar y fortalecer el Concejo de Coordinacioacuten Local ldquoCCLrdquo y promover la rendicioacuten de cuentas Cursos de Gestioacuten Puacuteblica eacutetica y valores

Documentos de Gestioacuten implementados al 2020 (ROF TUPA) Elaboracioacuten Plan de Desarrollo Urbano Centro de coacutemputo equipado y con conexioacuten internet

Falta de recursos econoacutemicos

Manejo eficiente de los fondos puacuteblicos Incremento de la recaudacioacuten actualizando el catastro Gestioacuten de recursos ante el MEF y otros sectores

Actualizacioacuten del catastro urbano Aumentar significativamente la recaudacioacuten anual municipal para mejorar los servicios puacuteblicos

Deficiente infraestructura y equipamiento

Reparacioacuten de la infraestructura municipal Modernizacioacuten mantenimiento adecuado y equipamiento de vehiacuteculos ligeros y medianos

100 de mejora de la infraestructura municipal Mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades Instalacioacuten de GPS y radio

PROPUESTA DE RENDICIOacuteN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL

PLAN

En este aspecto planteamos el cumplimiento de las normas como

bull Mantener actualizado el Portal de Transparencia Estaacutendar de la Municipalidad

Distrital de Lunahuanaacute

bull Realizar audiencias puacuteblicas para la Rendicioacuten de Cuentas de la Gestioacuten

Municipal

bull Realizar proceso de Presupuesto Participativo con metodologiacuteas de

caraacutecter participativo

Page 19: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LUNAHUANÁ€¦ · c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez, moralidad, trabajo, eficiencia y eficacia en la administración

P aacute g i n a 19 | 21

CAPIacuteTULO V

RESUMEN DEL PLAN DE GOBIERNO DIMENSION SOCIAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Equipamiento e infraestructura

educativa y deportiva en mal

estado

Reparacioacuten y mantenimiento de la infraestructura

educativa de los colegios del distrito en coordinacioacuten

con la UGEL Cantildeete

Equipamiento informaacutetico para los colegios

Reparacioacuten y mantenimiento de la Infraestructura

deportiva de Lunahuanaacute (losas y estadio)

Conformar la Comiteacute de Educacioacuten para

los trabajos de reparacioacuten y

mantenimiento de los CE de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del expediente de

Mejoramiento del Estadio de Lunahuanaacute

Poca promocioacuten y apoyo a la

Cultura y el Deporte

Creacioacuten de los Talleres Municipales Culturales

Apoyo con personal auxiliar en las diferentes

instituciones educativos iniciales

Apoyo con profesores para incentivar el deporte en

los joacutevenes deportistas

Vacaciones uacutetiles para escolares

Talleres de danza muacutesica reposteriacutea y

manualidades

Contratacioacuten de personal auxiliar del 2019

al 2022

Escuelas deportivas del 2019 al 2022

Falta de cobertura en Salud Participacioacuten directa en la asistencia de los

servicios de salud

Campantildeas de salud integral para los anexos y

casco urbano

Mejoramiento y ampliacioacuten de la infraestructura del

Centro de Salud de Lunahuanaacute para convertirlo en

un Centro de Emergencia

Mejora de la atencioacuten del adulto mayor

Creacioacuten del Centro de Rehabilitacioacuten para

personas con discapacidad y adulto mayor

Reparacioacuten y mantenimiento del Cementerio

Municipal

Contratacioacuten de personal especializado

en pediatriacutea y medicina general del 2019

al 2022

Reducir significativamente los niveles de

anemia en la poblacioacuten infantil con

charlas demostrativas y descentralizadas

en los anexos a cargo de un nutricionista

Convenio con el Colegio Meacutedico del Peruacute

y apoyo con recursos propios para la

organizacioacuten de campantildeas medicas

descentralizadas en todos los anexos

Elaboracioacuten del proyecto de Mejoramiento

del centro de Salud

Gestioacuten ante DIRESA para el cambio de

categoriacutea a Centro de Emergencia

Elaboracioacuten del expediente del

Mantenimiento del Cementerio Municipal

Violencia Familiar al interior de

las familias maltrato a nintildeos

adolescentes y mujeres

Sensibilizar sobre la problemaacutetica de la violencia

familiar que afecta a los nintildeos adolescentes

mujeres y joacutevenes

Contratar profesionales en psicologiacutea que

realicen charlas preventivas en los

colegios y PVL para reducir los efectos

negativos generados en las viacutectimas de la

Violencia Familiar

Asesoriacutea legal y psicoloacutegica permanente

en la oficina de DEMUNA

Inseguridad Ciudadana Mejoramiento de la capacidad operativa del cuerpo

de serenazgos

Implementacioacuten de las Juntas Vecinales

Coordinacioacuten con la policiacutea nacional para la

realizacioacuten de operativos de prevencioacuten y patrullaje

integrado

Equipamiento de las casetas de

serenazgos con caacutemaras de video

vigilancia compra de 2 motos lineales

capacitacioacuten y equipamiento del cuerpo

de serenazgos al 2019

Capacitacioacuten y equipamiento de la

Junta Vecinal durante el periacuteodo 2019 -

2022

Patrullaje integrado al 100 con la PNP

y Juntas Vecinales

Falta de saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales

Saneamiento fiacutesico legal de los predios urbanos y rurales asiacute como el de las instituciones del estado

Gestioacuten ante COFOPRI de la MPC y de la DIREFOR del GRL desde el 2019 - 2022

P aacute g i n a 20 | 21

DIMENSION ECONOMICA

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Carencia de recursos hiacutedricos

Revestimiento de canales con la Comisioacuten y Comiteacutes de Regantes Mantenimiento yo construccioacuten de pozos de agua Capacitacioacuten en riego tecnificado

Uso eficiente del agua de riego al 65 Pequentildeos agricultores usando riego tecnificado en un 40 al 2022

La actividad agriacutecola tradicional en abandono

Fomentar la diversificacioacuten agriacutecola y las cadenas productivas Promover las ferias populares agropecuarias Fomentar la asociatividad de los productores agriacutecolas

Apoyo teacutecnico permanente de un ingeniero para el mejoramiento de los productos agropecuarios Un 90 de terrenos produciendo para los principales centros de consumos a traveacutes de canales propios de comercializacioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio y cadenas productivas Construccioacuten del mercado Municipal

Falta de apoyo a la actividad vitiviniacutecola

Mejoramiento de las cepas y teacutecnicas de cultivo para la agroindustria vitiviniacutecola

Un 40 de los agricultores de vid incorporando nuevas teacutecnicas y procesos de cultivos y produccioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio

Falta de promocioacuten al turiacutestica local y a las Zonas Arqueoloacutegicas

Fomentar las actividades turiacutesticas y recreacionales Recuperacioacuten de lugares histoacutericos y zonas de intereacutes arqueoloacutegico

Elaboracioacuten del Plan Turiacutestico Distrital 2019-2022 Creacioacuten del Club de Caminantes Ciclistas de Montantildea Creacioacuten del Club de Amigos del Canotaje de Lunahuanaacute Creacioacuten del Circuito Turiacutestico local Incremento de la afluencia de turistas en un 80 al 2022 Capacitacioacuten en planes de negocio para los operadores turiacutesticos

DIMENSION AMBIENTAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Falta de cobertura del servicio baacutesico de agua y desaguumle

Culminacioacuten del sistema de agua desaguumle y planta de tratamiento de aguas residuales de Lunahuanaacute Mejorar la captacioacuten de agua para aumentar el abastecimiento de agua de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del Expediente de la Segunda Etapa del proyecto de Saneamiento para los anexos faltantes

Insuficiente cobertura de la Red Eleacutectrica

Culminacioacuten de la Red de Electrificacioacuten rural para los Centros Poblados

Cobertura del 90 del servicio eleacutectrico para Lunahuanaacute y sus anexos al 2022

Viacuteas de acceso en condiciones de operacioacuten inadecuadas

Ampliar y mejorar las viacuteas vecinales para el traslado de personas y comercializacioacuten de productos Pistas y veredas para los anexos de Lunahuanaacute

Elaborar el Expediente de Mantenimiento de las viacuteas de comunicacioacuten a los anexos de Lunahuanaacute al 60 al 2022

Carencia de gestioacuten ambiental

Reforestacioacuten Urbano - Rural Procesamiento ecoloacutegico de residuos soacutelidos Mejoramiento yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en los anexos de Lunahuanaacute

Reforestacioacuten de espacios puacuteblicos en un 50 Una planta de tratamiento de residuos soacutelidos Modernizacioacuten yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en el anexo hellip

P aacute g i n a 21 | 21

Falta de prevencioacuten en Defensa Civil

Promover el enfoque de prevencioacuten y mitigacioacuten de dantildeos que permita reducir minimizar o evitar los efectos de desastres naturales Defensas riberentildeas contra inundaciones del riacuteo Cantildeete

Implementacioacuten del COEL Implementacioacuten continua del almaceacuten de avanzada con herramientas alimentos utensilios y equipos de rescate al 2019 Limpieza del cauce en las quebradas de San Jeroacutenimo Condoray y Socsi Reforzamiento con defensas riberentildeas los 3 puntos criacuteticos de la ribera que corresponden al sector del poblado de Lunahuanaacute

DIMENSION INSTITUCIONAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Ineficiente administracioacuten de RR HH y planificacioacuten

Actualizacioacuten e implementacioacuten de los documentos de gestioacuten Modernizacioacuten administrativa Implementar y fortalecer el Concejo de Coordinacioacuten Local ldquoCCLrdquo y promover la rendicioacuten de cuentas Cursos de Gestioacuten Puacuteblica eacutetica y valores

Documentos de Gestioacuten implementados al 2020 (ROF TUPA) Elaboracioacuten Plan de Desarrollo Urbano Centro de coacutemputo equipado y con conexioacuten internet

Falta de recursos econoacutemicos

Manejo eficiente de los fondos puacuteblicos Incremento de la recaudacioacuten actualizando el catastro Gestioacuten de recursos ante el MEF y otros sectores

Actualizacioacuten del catastro urbano Aumentar significativamente la recaudacioacuten anual municipal para mejorar los servicios puacuteblicos

Deficiente infraestructura y equipamiento

Reparacioacuten de la infraestructura municipal Modernizacioacuten mantenimiento adecuado y equipamiento de vehiacuteculos ligeros y medianos

100 de mejora de la infraestructura municipal Mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades Instalacioacuten de GPS y radio

PROPUESTA DE RENDICIOacuteN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL

PLAN

En este aspecto planteamos el cumplimiento de las normas como

bull Mantener actualizado el Portal de Transparencia Estaacutendar de la Municipalidad

Distrital de Lunahuanaacute

bull Realizar audiencias puacuteblicas para la Rendicioacuten de Cuentas de la Gestioacuten

Municipal

bull Realizar proceso de Presupuesto Participativo con metodologiacuteas de

caraacutecter participativo

Page 20: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LUNAHUANÁ€¦ · c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez, moralidad, trabajo, eficiencia y eficacia en la administración

P aacute g i n a 20 | 21

DIMENSION ECONOMICA

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Carencia de recursos hiacutedricos

Revestimiento de canales con la Comisioacuten y Comiteacutes de Regantes Mantenimiento yo construccioacuten de pozos de agua Capacitacioacuten en riego tecnificado

Uso eficiente del agua de riego al 65 Pequentildeos agricultores usando riego tecnificado en un 40 al 2022

La actividad agriacutecola tradicional en abandono

Fomentar la diversificacioacuten agriacutecola y las cadenas productivas Promover las ferias populares agropecuarias Fomentar la asociatividad de los productores agriacutecolas

Apoyo teacutecnico permanente de un ingeniero para el mejoramiento de los productos agropecuarios Un 90 de terrenos produciendo para los principales centros de consumos a traveacutes de canales propios de comercializacioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio y cadenas productivas Construccioacuten del mercado Municipal

Falta de apoyo a la actividad vitiviniacutecola

Mejoramiento de las cepas y teacutecnicas de cultivo para la agroindustria vitiviniacutecola

Un 40 de los agricultores de vid incorporando nuevas teacutecnicas y procesos de cultivos y produccioacuten Capacitacioacuten en planes de negocio

Falta de promocioacuten al turiacutestica local y a las Zonas Arqueoloacutegicas

Fomentar las actividades turiacutesticas y recreacionales Recuperacioacuten de lugares histoacutericos y zonas de intereacutes arqueoloacutegico

Elaboracioacuten del Plan Turiacutestico Distrital 2019-2022 Creacioacuten del Club de Caminantes Ciclistas de Montantildea Creacioacuten del Club de Amigos del Canotaje de Lunahuanaacute Creacioacuten del Circuito Turiacutestico local Incremento de la afluencia de turistas en un 80 al 2022 Capacitacioacuten en planes de negocio para los operadores turiacutesticos

DIMENSION AMBIENTAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Falta de cobertura del servicio baacutesico de agua y desaguumle

Culminacioacuten del sistema de agua desaguumle y planta de tratamiento de aguas residuales de Lunahuanaacute Mejorar la captacioacuten de agua para aumentar el abastecimiento de agua de Lunahuanaacute

Elaboracioacuten del Expediente de la Segunda Etapa del proyecto de Saneamiento para los anexos faltantes

Insuficiente cobertura de la Red Eleacutectrica

Culminacioacuten de la Red de Electrificacioacuten rural para los Centros Poblados

Cobertura del 90 del servicio eleacutectrico para Lunahuanaacute y sus anexos al 2022

Viacuteas de acceso en condiciones de operacioacuten inadecuadas

Ampliar y mejorar las viacuteas vecinales para el traslado de personas y comercializacioacuten de productos Pistas y veredas para los anexos de Lunahuanaacute

Elaborar el Expediente de Mantenimiento de las viacuteas de comunicacioacuten a los anexos de Lunahuanaacute al 60 al 2022

Carencia de gestioacuten ambiental

Reforestacioacuten Urbano - Rural Procesamiento ecoloacutegico de residuos soacutelidos Mejoramiento yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en los anexos de Lunahuanaacute

Reforestacioacuten de espacios puacuteblicos en un 50 Una planta de tratamiento de residuos soacutelidos Modernizacioacuten yo construccioacuten de parques ecoloacutegicos en el anexo hellip

P aacute g i n a 21 | 21

Falta de prevencioacuten en Defensa Civil

Promover el enfoque de prevencioacuten y mitigacioacuten de dantildeos que permita reducir minimizar o evitar los efectos de desastres naturales Defensas riberentildeas contra inundaciones del riacuteo Cantildeete

Implementacioacuten del COEL Implementacioacuten continua del almaceacuten de avanzada con herramientas alimentos utensilios y equipos de rescate al 2019 Limpieza del cauce en las quebradas de San Jeroacutenimo Condoray y Socsi Reforzamiento con defensas riberentildeas los 3 puntos criacuteticos de la ribera que corresponden al sector del poblado de Lunahuanaacute

DIMENSION INSTITUCIONAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Ineficiente administracioacuten de RR HH y planificacioacuten

Actualizacioacuten e implementacioacuten de los documentos de gestioacuten Modernizacioacuten administrativa Implementar y fortalecer el Concejo de Coordinacioacuten Local ldquoCCLrdquo y promover la rendicioacuten de cuentas Cursos de Gestioacuten Puacuteblica eacutetica y valores

Documentos de Gestioacuten implementados al 2020 (ROF TUPA) Elaboracioacuten Plan de Desarrollo Urbano Centro de coacutemputo equipado y con conexioacuten internet

Falta de recursos econoacutemicos

Manejo eficiente de los fondos puacuteblicos Incremento de la recaudacioacuten actualizando el catastro Gestioacuten de recursos ante el MEF y otros sectores

Actualizacioacuten del catastro urbano Aumentar significativamente la recaudacioacuten anual municipal para mejorar los servicios puacuteblicos

Deficiente infraestructura y equipamiento

Reparacioacuten de la infraestructura municipal Modernizacioacuten mantenimiento adecuado y equipamiento de vehiacuteculos ligeros y medianos

100 de mejora de la infraestructura municipal Mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades Instalacioacuten de GPS y radio

PROPUESTA DE RENDICIOacuteN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL

PLAN

En este aspecto planteamos el cumplimiento de las normas como

bull Mantener actualizado el Portal de Transparencia Estaacutendar de la Municipalidad

Distrital de Lunahuanaacute

bull Realizar audiencias puacuteblicas para la Rendicioacuten de Cuentas de la Gestioacuten

Municipal

bull Realizar proceso de Presupuesto Participativo con metodologiacuteas de

caraacutecter participativo

Page 21: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LUNAHUANÁ€¦ · c) Un gobierno municipal que sea ejemplo de honradez, moralidad, trabajo, eficiencia y eficacia en la administración

P aacute g i n a 21 | 21

Falta de prevencioacuten en Defensa Civil

Promover el enfoque de prevencioacuten y mitigacioacuten de dantildeos que permita reducir minimizar o evitar los efectos de desastres naturales Defensas riberentildeas contra inundaciones del riacuteo Cantildeete

Implementacioacuten del COEL Implementacioacuten continua del almaceacuten de avanzada con herramientas alimentos utensilios y equipos de rescate al 2019 Limpieza del cauce en las quebradas de San Jeroacutenimo Condoray y Socsi Reforzamiento con defensas riberentildeas los 3 puntos criacuteticos de la ribera que corresponden al sector del poblado de Lunahuanaacute

DIMENSION INSTITUCIONAL

Problema Identificado Objetivo Estrateacutegico(Solucioacuten al problema) Meta (al 2022)(Valor)

Ineficiente administracioacuten de RR HH y planificacioacuten

Actualizacioacuten e implementacioacuten de los documentos de gestioacuten Modernizacioacuten administrativa Implementar y fortalecer el Concejo de Coordinacioacuten Local ldquoCCLrdquo y promover la rendicioacuten de cuentas Cursos de Gestioacuten Puacuteblica eacutetica y valores

Documentos de Gestioacuten implementados al 2020 (ROF TUPA) Elaboracioacuten Plan de Desarrollo Urbano Centro de coacutemputo equipado y con conexioacuten internet

Falta de recursos econoacutemicos

Manejo eficiente de los fondos puacuteblicos Incremento de la recaudacioacuten actualizando el catastro Gestioacuten de recursos ante el MEF y otros sectores

Actualizacioacuten del catastro urbano Aumentar significativamente la recaudacioacuten anual municipal para mejorar los servicios puacuteblicos

Deficiente infraestructura y equipamiento

Reparacioacuten de la infraestructura municipal Modernizacioacuten mantenimiento adecuado y equipamiento de vehiacuteculos ligeros y medianos

100 de mejora de la infraestructura municipal Mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades Instalacioacuten de GPS y radio

PROPUESTA DE RENDICIOacuteN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL

PLAN

En este aspecto planteamos el cumplimiento de las normas como

bull Mantener actualizado el Portal de Transparencia Estaacutendar de la Municipalidad

Distrital de Lunahuanaacute

bull Realizar audiencias puacuteblicas para la Rendicioacuten de Cuentas de la Gestioacuten

Municipal

bull Realizar proceso de Presupuesto Participativo con metodologiacuteas de

caraacutecter participativo