plan de gobierno municipal san bartolo 2019-2022 · ciudad. que los ciudadanos sean tolerantes. que...

14
1 PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL SAN BARTOLO 2019-2022 I. IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. Al 2022 queremos que en San Bartolo vivan ciudadanos felices. Que estén orgullos de su ciudad. Que los ciudadanos sean tolerantes. Que se tengan claros los deberes y derechos de cada uno. Que sea una ciudad amigable, incluyente y sostenible con los estándares de primer mundo. Lo haremos mejorando el acceso a la educación y la salud para todos. Enfatizaremos la educación con valores. Impulsaremos el fortalecimiento de la familia y la salud preventiva. Lograremos mejorar el respeto a la población más vulnerable: mujeres, niños, personas con discapacidad entre otros. Mejorar la calidad de vida para las personas adulto-mayores. Promover la igualdad de derechos para todos los seres humanos. La Municipalidad articulará e impulsará programas permanentes que garanticen la reducción de la pobreza mediante el acceso universal a servicios básicos de calidad (Salud, Educación, Seguridad y Tutela por parte de las Instituciones Públicas) para que sean herramientas básicas de soporte para su autodesarrollo y lograr un nivel de competitividad más equilibrado. Se pondrá en valor la ciudad y su historia. Se implementará espacios de desarrollo artístico y cultural. El arte, la historia, las tradiciones culturales y deportivas fomentará arraigo y el consecuente orgullo de ser Sanbartolino, generando todo ello la recuperación de la identidad Sanbartolina en favor del comercio, el turismo y el posicionamiento de la marca distrital ¨San Bartolo Vive¨ para posicionarlo como vibrante destino los 365 días del año y de modo articulado con todos los actores sociales del distrito y sostenible con el entorno y con el paso del tiempo. Todas las disciplinas deportivas, artísticas-culturales, lúdico-recreativa, así como la empatía y el respeto hacia nuestros conciudadanos, medioambiente y animales que en ella habitan serán fundamentales en nuestra propuesta de darle bienestar, convivencia armónica y mejores niveles de vida para comunidad en su conjunto. La elaboración de un adecuado Plan de Desarrollo Territorial que junto a un Plan de Desarrollo Urbano, acorde de nuestra realidad, permitirá un desarrollo ordenado, sostenible y articulado que permite una planificación y crecimiento del distrito sin perder su identidad. El transporte público masivo será ordenado y de calidad. Desarrollaremos un sistema de transporte alternativo mediante el fomento de ciclovías y zona exclusivas de uso peatonal, recuperando así la ciudad para los ciudadanos debiendo adecuarse el sistema de transporte a uno más eficiente, que no contamine el ambiente, con buen trato por parte de los operadores que se traduzca todo en la satisfacción de los usuarios requiriendo para ello reorganizar el sistema del tránsito vehicular con señalética que permita el ordenamiento de tránsito,

Upload: truongnga

Post on 29-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL SAN BARTOLO 2019-2022 · ciudad. Que los ciudadanos sean tolerantes. Que se tengan claros los deberes y derechos de cada uno. Que sea una ciudad amigable,

1

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL SAN BARTOLO 2019-2022

I. IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA.

Al 2022 queremos que en San Bartolo vivan ciudadanos felices. Que estén orgullos de su

ciudad. Que los ciudadanos sean tolerantes. Que se tengan claros los deberes y derechos de

cada uno. Que sea una ciudad amigable, incluyente y sostenible con los estándares de primer

mundo.

Lo haremos mejorando el acceso a la educación y la salud para todos. Enfatizaremos la

educación con valores. Impulsaremos el fortalecimiento de la familia y la salud preventiva.

Lograremos mejorar el respeto a la población más vulnerable: mujeres, niños, personas con

discapacidad entre otros. Mejorar la calidad de vida para las personas adulto-mayores.

Promover la igualdad de derechos para todos los seres humanos.

La Municipalidad articulará e impulsará programas permanentes que garanticen la reducción

de la pobreza mediante el acceso universal a servicios básicos de calidad (Salud, Educación,

Seguridad y Tutela por parte de las Instituciones Públicas) para que sean herramientas básicas

de soporte para su autodesarrollo y lograr un nivel de competitividad más equilibrado.

Se pondrá en valor la ciudad y su historia. Se implementará espacios de desarrollo artístico y

cultural. El arte, la historia, las tradiciones culturales y deportivas fomentará arraigo y el

consecuente orgullo de ser Sanbartolino, generando todo ello la recuperación de la identidad

Sanbartolina en favor del comercio, el turismo y el posicionamiento de la marca distrital ¨San

Bartolo Vive¨ para posicionarlo como vibrante destino los 365 días del año y de modo

articulado con todos los actores sociales del distrito y sostenible con el entorno y con el paso

del tiempo. Todas las disciplinas deportivas, artísticas-culturales, lúdico-recreativa, así como la

empatía y el respeto hacia nuestros conciudadanos, medioambiente y animales que en ella

habitan serán fundamentales en nuestra propuesta de darle bienestar, convivencia armónica y

mejores niveles de vida para comunidad en su conjunto.

La elaboración de un adecuado Plan de Desarrollo Territorial que junto a un Plan de Desarrollo

Urbano, acorde de nuestra realidad, permitirá un desarrollo ordenado, sostenible y articulado

que permite una planificación y crecimiento del distrito sin perder su identidad.

El transporte público masivo será ordenado y de calidad. Desarrollaremos un sistema de

transporte alternativo mediante el fomento de ciclovías y zona exclusivas de uso peatonal,

recuperando así la ciudad para los ciudadanos debiendo adecuarse el sistema de transporte a

uno más eficiente, que no contamine el ambiente, con buen trato por parte de los operadores

que se traduzca todo en la satisfacción de los usuarios requiriendo para ello reorganizar el

sistema del tránsito vehicular con señalética que permita el ordenamiento de tránsito,

Page 2: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL SAN BARTOLO 2019-2022 · ciudad. Que los ciudadanos sean tolerantes. Que se tengan claros los deberes y derechos de cada uno. Que sea una ciudad amigable,

2

señalización de calles, iluminación adecuadas, reductores de velocidad, establecimiento de

paraderos estratégicos, ampliación de los estacionamientos públicos para los turistas,

implementando veredas accesibles para personas con discapacidad.

La ciudad será atractiva para la inversión privada. Generaremos nuevos atractivos turístico-

comerciales del distrito y se pondrá en valor aquellos que tienen gran potencial como el

bufadero, las lomas de caringas, los malecones, los miradores y los muelles, entre otros. Se

promoverá el desarrollo económico y competitivo con el fin de incrementar el trabajo digno y

bien remunerado. Existirá una fiscalización proactiva y de apoyo a los emprendedores a través

de capacitaciones y estímulos a la formalidad y sana competencia. Para ello, se mantendrán

lineamientos y normas claras que deberán seguir los ciudadanos. De esta manera aportaremos

a la reducción de la informalidad en el distrito.

Será una ciudad segura y ordenada. Donde los sistemas de control y ayuda al ciudadano

funcionarán de manera eficiente y eficaz. Articularemos y lideraremos el sistema de seguridad

ciudadana a través del trinomio Municipalidad - Policía Nacional – Comunidad. Articularemos y

lideraremos la Gestión de Riesgo de Desastres a través de planes de prevención y capacitación

permanente con la comunidad. Tendremos un distrito limpio con sistemas de recojo de basura

integrados y planes de segregación de residuos sólidos que nos permitan tener una conciencia

más responsable con lo que diariamente desecha la ciudad.

Para el 2022, tendremos una gestión eficaz, eficiente, transparente, moderna, reorganizada y comprometida íntegramente con su comunidad, la que a su vez participará activamente coadyuvando en favor de una mejor gestión. Los servicios de la Municipalidad estarán enmarcados dentro de los estándares de la Modernización de la Gestión Municipal y el Fortalecimiento de la Institucionalidad, primando la simplificación administrativa, el gobierno electrónico, la gestión por resultados, la meritocracia, la digitalización de los documentos y archivo, así como el uso responsable de los recursos públicos y la implementación de un órgano de control institucional. Los funcionarios de la Municipalidad estarán más cerca del ciudadano, brindando todas las herramientas necesarias para que se resuelvan sus problemas. Será una gestión vacunada contra actos de corrupción. Impulsaremos el uso de normas internacionales que garanticen una gestión limpia, transparente y para todos, pero más importante aún, publicaremos todos los actos públicos de adquisiciones y todos los contratos que la Municipalidad realice. Fomentaremos la participación vecinal efectiva, en donde el ciudadano será escuchado y atendido por los respectivos funcionarios de la Municipalidad encabezados por el Alcalde y los Regidores en reuniones de periodicidad quincenal, trimestral, semestral y anual, mediante sesiones de concejo descentralizadas, cabildos abiertos, audiencias vecinales, programas de participación, coordinación, reporte de balances, elaboración del presupuesto participativo, rendición de cuentas y otros mecanismos que permitan fortalecer la comunicación, atención al vecino y solución de incertidumbres y problemas en favor del vecino con el merecido respeto, la celeridad debida y dentro del marco de la legalidad.

Page 3: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL SAN BARTOLO 2019-2022 · ciudad. Que los ciudadanos sean tolerantes. Que se tengan claros los deberes y derechos de cada uno. Que sea una ciudad amigable,

3

II. VISIÓN DEL PLAN DE GOBIERNO

“NUESTRO PLAN DE GOBIERNO QUIERE LOGRAR QUE SAN BARTOLO -COMO DISTRITO

METROPOLITANO- SE CONVIERTA EN UN DISTRITO MODELO, MODERNO, ORDENADO,

SEGURO, INCLUSIVO, ECOAMIGABLE Y CON UN ENFOQUE DE DESARROLLO TURÍSTICO, SIN

PERDER SU TRADICIONAL IDENTIDAD DE BALNEARIO, POTENCIANDO SUS RIQUEZA NATURAL

Y CONTANDO CON UNA ADECUADA OFERTA DE BIENES Y SERVICIOS QUE PROPICIEN ESTILOS

DE VIDA SALUDABLES Y RESPETUOSOS CON SU MEDIOAMBIENTE. OFRECIENDO ESTABILIDAD

JURÍDICA Y ECONÓMICA QUE PERMITA ATRAER LAS INVERSIONES FORMALES, FOMENTANDO

LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE TODOS SUS HABITANTES, DOTÁNDOLES DE SERVICIOS

PÚBLICOS DE CALIDAD, ASEGURANDO DESARROLLO PLANIFICADO Y ORDENAMIENTO

URBANO ADECUADO A NUESTRA REALIDAD, BRINDANDO OPCIONES DE EDUCACIÓN

SUPERIOR DE CALIDAD ACORDE A LA DEMANDA LOCAL PARA LOS JÓVENES PARA SU

POSTERIOR INSERCIÓN LABORAL, ASÍ COMO GARANTIZANDO EL ACCESO A LA SALUD DE

CALIDAD PARA TODOS EN ESPECIAL PARA LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE Y DE MENOS

FAVORECIDAS, EN UN ENTORNO QUE SE PRACTIQUEN DIVERSAS ACTIVIDADES SOCIALES,

ARTÍSTICAS, CULTURALES, DEPORTIVAS Y RECREATIVAS. TODO ESTO SÓLO ES POSIBLE CON LA

REORGANIZACIÓN MUNICIPAL A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA GESTIÓN

MUNICIPAL CON ESTÁNDARES DE MODERNIDAD Y EFICIENCIA, LA PARTICIPACIÓN VECINAL

EFECTIVA, CON UNA GESTIÓN HONESTA, TRANSPARENTE Y EFICIENTE, LIDERADO POR UN

NUEVO ALCALDE, QUIEN JUNTO A LOS REGIDORES CONFORMAN UN CONCEJO MUNICIPAL

QUE DEBE SER GESTOR DEL CAMBIO, CON ESPÍRITU EMPRENDEDOR, CON GRAN VOCACIÓN

DE SERVICIO A LA COMUNIDAD SIN DISTINCIONES Y CON ALTOS PRINCIPIOS Y VALORES PARA

QUE SU GESTION SEA LA SENDA DEL CAMBIO Y DEL PROGRESO CONSOLIDADO EN FAVOR DEL

SANBARTOLINO RECUPERANDO ASÍ LA CREDIBILIDAD EN LAS AUTORIDADES HOY PÉRDIDAS”.

III. SÍNTESIS DEL PLAN DE GOBIERNO

Un buen gobierno municipal es aquel en el que confluyen: la eficacia, la eficiencia, la transparencia

y la participación vecinal.

Una futura gestión edil de August Carbajal y Equipo de Regidores, garantiza no sólo esto, sino que

en cumplimiento del mandato ciudadano, su primer objetivo será velar porque los servicios que se

presten sean de los más altos estándares de calidad, con una gestión honesta y con la

permanente participación vecinal que garantice la transparencia en el tiempo del mandato.

En esta propuesta de Plan de Gobierno Municipal San Bartolo 2019 - 2022 se concentran

alternativas de solución para la gestión de los próximos 4 años de gobierno, tomando en cuenta

las carencias que padece hoy en día San Bartolo, prestando atención a las necesidades actuales de

la sociedad civil del distrito, y en base a los reclamos vecinales y al diagnóstico de los innumerables

problemas que presenta la gestión actual y el distrito.

Page 4: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL SAN BARTOLO 2019-2022 · ciudad. Que los ciudadanos sean tolerantes. Que se tengan claros los deberes y derechos de cada uno. Que sea una ciudad amigable,

4

PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN EL PLAN

-Ausencia de un Modelo de Gobernabilidad Adecuado; el distrito de San Bartolo ha venido siendo

gestionado bajo mecanismos de gobernabilidad inadecuados, no acordes con estas épocas, donde

prima la improvisación, la informalidad, el ocultamiento de la información impidiendo un

adecuado control y fiscalización a la gestión municipal, trabajando a espaldas de la Comunidad

resultando una casi nula participación ciudadana.

En el actual Gobierno Municipal, se ha generado y demostrado una latente falta de capacidad de

gestión, carente de control administrativo por parte de los órganos de control y fiscalización

superior, observándose constantes amenazas de vacancias, suspensiones y de revocatoria de

autoridades. De igual forma existen permanentes denuncias y cuestionamientos, así como

ausencias prolongadas del Alcalde debido a frecuentes viajes al interior y al exterior, el no vivir

efectiva ni permanentemente en el distrito genera que la autoridad esté distante de la realidad

diaria del vecino y del distrito, percibiendo la Comunidad una permanente dejadez por parte del

Alcalde durante toda el periodo de la gestión, la misma que observa que pretende compensar o

subsanar en época electoral.

-Asimismo se aprecia que la Organización Municipal es demasiado burocrática e ineficaz, lo que

impide atender con celeridad y oportunidad a los contribuyentes y vecinos en general. Sumado a

ello, carece de los necesarios documentos de gestión, resultando que los escasos que posee no se

encuentran actualizados y no están debidamente aprobados y/o publicados, generando un

entorpecimiento en la gestión. Asì también una pobre imagen y credibilidad institucional.

-Los grandes problemas de desconocimiento de la gestión pública por parte de nuestras

autoridades, ineficiencia en la recaudación e irracionalidad en la asignación de gastos, que

actualmente privilegian los gastos corrientes por sobre los gastos de inversión, han generado que

nuestro distrito sea uno de los menos favorecidos con el desarrollo integral que si lo tienen otros

distritos de Lima.

-Establecimientos comerciales de uso público no cuentan con medidas de seguridad para albergar

a un grupo considerable de consumidores, debido a una deficiente intervención municipal en

materia de defensa civil y seguridad ciudada. Ademàs, la misma Municipalidad no cuenta con

espacios modernos y seguros para una mejor atención y desempeño laboral sin riesgo a la vida y

salud del personal que labora en ella.

-La participación ciudadana es mínima e incluso en ocasiones resulta ausente, en los grandes

procesos de presupuestos participativos anuales, consejos de coordinación local (CCLD), y otros de

participación comunal, lo que impide una asignación eficiente y consensuada de los escasos

recursos públicos.

- Carecemos de oferta educativa superior en la localidad que permitan la profesionalización del

vecino, de un Centro Materno Infantil – MINSA con capacidad de atención con calidad, algunos

Page 5: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL SAN BARTOLO 2019-2022 · ciudad. Que los ciudadanos sean tolerantes. Que se tengan claros los deberes y derechos de cada uno. Que sea una ciudad amigable,

5

especialidades que no contamos y de una unidad móvil en óptimas condiciones, así como de

espacios de calidad destinados a la cultura, la recreación y el deporte para el vecino.

- No contamos con un Plan ordenado del Desarrollo Turístico del distrito, un Plan Marco de

Desarrollo Económico Local y no se cuenta con documentos y planes actualizados que permitan

una idónea planificación y desarrollo distrital.

- Ausencia de una política de Prevención de Desastres y un ineficiente Plan de Gestión de Riesgo

de Desastre que expone a los miembros de la comunidad y sus patrimonios ante un incidente o

imprevisto. No contamos con un cuerpo de Bomberos voluntarios propios de la localidad a razón

del crecimiento que viene teniendo el distrito.

- Falta de conciencia de cuidado de nuestros recursos naturales y respeto entre los ciudadanos.

- Carencia de Seguridad Ciudadana y falta de coordinación entre la Gerencia de Seguridad

Ciudadana Municipal, la Comisaria Distrital y la comunidad.

SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN

En cuanto a la Gobernabilidad y Gestión Local.

1. Intensificación de la participación de la ciudadanía en la gestión local, mediante la

institucionalización de los cabildos abiertos, sesiones de concejo realmente públicas y audiencias

vecinales permanentes. La sensibilización de la importancia del vínculo indisoluble de vecino con

su autoridad para lograr una gestión eficiente, productiva, activa y proba en beneficio de toda la

Comunidad.

2. Transparencia en la gestión a través de la aplicación del Gobierno Electrónico, la

actualización permanente de toda la información en la página web institucional (portal) según los

parámetros y lineamientos dados por la Presidencia del Consejo de Ministros - PCM, y rendiciones

de cuentas semestrales que permitan al vecino conocer la realidad de su distrito.

3. Programa de simplificación de trámites administrativos, mediante la entrega adecuada de

información, la orientación y atención oportuna de los mismos, aplicación de tecnología para

poder hacer seguimiento a los procedimientos y expedientes administrativos, así también poder

realizar los pagos vía electrónica para los trámites municipales y pagos de impuestos y arbitrios.

Generación de estímulos para los contribuyentes puntuales, fomentando la puntualidad en el pago

de sus obligaciones con la Municipalidad.

4. Reestructuración de la Organización Municipal adaptándola a los principios de flexibilidad,

celeridad, eficiencia y economía, convirtiéndola en una Municipalidad amigable en el trato al

administrado y vecino en general.

Page 6: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL SAN BARTOLO 2019-2022 · ciudad. Que los ciudadanos sean tolerantes. Que se tengan claros los deberes y derechos de cada uno. Que sea una ciudad amigable,

6

5. Contar con Personal calificado, motivado, proactivo y constantemente capacitado, basado

en el espíritu de vocación de servicio. Respetando la meritocracia y las formas de asociación y

sindicalización que les corresponde dentro del Marco Legal Vigente.

6. Se propiciarán alianzas estratégicas con el sector privado, e instituciones públicas, tanto

nacionales como internacionales, para atraer inversiones que generen desarrollo al Distrito. La

implementación de la Oficina de Proyectos de Inversión.

7. Se trabajará un Plan de Desarrollo Local Participativo, en el cual se invitará a la comunidad

en general a que brinde sus aportes, sugerencias, aspiraciones e ideales para el desarrollo

sostenible del distrito, convirtiéndose en un plan consensuado.

En cuanto a la Modernización de la Gestión y las Finanzas Municipales.

1. Construir la Nueva Sede Municipal, para contar con la infraestructura óptima y necesaria

que albergue los servicios que la Municipalidad brinda. La implementación de un ambiente

adecuado para el almacenamiento del Archivo Municipal, así como su posterior digitalización para

la conservación del mismo en el tiempo.

2. Implementar un adecuado Sistema de Control Interno (Oficina de Control Interno - OCI),

que permita realizar una adecuada vigilancia para evitar actos de corrupción a todo nivel, con

apoyo de la ciudadanía.

3. Actualizaremos los Planes de Desarrollo Distrital, contando con la participación de las

organizaciones vecinales, gremiales, de los empresarios y de los vecinos en general del Distrito.

4. Solicitaremos la intervención imparcial de las autoridades competentes -Contraloría

General de la República, entre otros- para la revisión de la gestión de la anterior administración

edil, mientras que nuestra gestión se abocará a recuperar la credibilidad en sus autoridades

dedicándonos a la gestión diaria municipal.

5. En la formulación del presupuesto Municipal se optimizará incrementando la partida de

gastos en inversión, frente a los gastos corrientes (Reformulación del PIA), para que se invierta de

un modo mas eficiente el presupuesto público.

6. Actualizaremos el catastro distrital, para contar con una información actualizada y

detallada de los pedios en el distrito. Asimismo realizaremos el Saneamiento físico legal de

predios Públicos y Privados para lograr la formalización y erradicar el tráfico de terrenos, en

convenio con Instituciones Públicas, Universidades conforme a las últimas tendencias tecnológicas

para la precisa ubicación en coordenadas georeferenciadas.

7. Elaboraremos el Plan Urbano para su aprobación por la Municipalidad Provincial de Lima,

de manera concertada con la población; revisando las áreas de zonificación existente y adecuarlas

a las necesidades reales del Distrito.

Page 7: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL SAN BARTOLO 2019-2022 · ciudad. Que los ciudadanos sean tolerantes. Que se tengan claros los deberes y derechos de cada uno. Que sea una ciudad amigable,

7

8. Actualizaremos los Documentos de Gestión Municipal (ROF, TUPA, RAS, RIC) y

elaboraremos los inexistentes (MOF, CAP, PAP, demás Reglamentos) para poder trabajar de

manera consecuente y ordenada conforme a Ley, incorporando nuevas figuras, trámites,

mecanismos, estableciendo claramente los derechos, deberes, funciones, entre otros, teniendo un

marco Legal que sea mas simple y expeditivo acorde a las necesidades de San Bartolo.

9. Ampliaremos la base de contribuyentes. Realizaremos un sinceramiento de las deudas

municipales contraídas por los contribuyentes, así como el fomento de la cultura del buen

contribuyente a través de estímulos, al tiempo que se cobra por la prestación efectiva de los

servicios municipales brindados.

Respecto de la Seguridad Ciudadana y Vialidad.

1. Potenciaremos el Comité Distrital Multisectorial de Seguridad Ciudadana, asumiendo el

liderazgo en la lucha contra la criminalidad.

2. Realizaremos el necesario Plan Integrado de Patrullaje con la PNP, para realizar un trabajo

en conjunto con la Policía Nacional. Fortalecimiento del servicio de Serenazgo mediante la

adquisición, vía gestión de unidades motorizadas para el patrullaje, así como mediante la

capacitación constante de su personal en busca de su profesionalización. Estableceremos la

instalación de videocámaras exteriores como requisito en las nuevas construcciones y comercios

para realizar videovigilancia compartida con la sede de monitoreo de cámaras de la municipalidad.

Instalaremos garitas descentralizadas interconectadas con la central de Seguridad Ciudadana en

cada urbanización, lo que permitirá tener presencia real y permanente en todo el distrito,

haciendo sentir la presencia municipal en cada zona y ahorrando gastos en logística.

3. Ordenamiento, empadronamiento y capacitación real a los prestadores de servicio de

transporte de pasajeros y de carga en el distrito. Establecer en coordinación con las empresas

prestadoras de servicios un precio sugerido en cada una de las modalidades de transporte en el

distrito, todo ello para lograr una mejora, estandarización en el servicio y sana competencia como

parte de la cadena prestadora de servicios turísticos. De igual forma con los diversos gremios

(construcción civil, pescadores, artesanos, artistas, comerciantes, entre otros). Realizaremos el

Programa Vecino Vigilante, en el cual el vecino podrá participar dando aviso a las autoridades

mediante el uso de alarmas vecinales y aplicativos de seguridad a través del celular coadyuvando

en la Seguridad de su sector, como conocedor de quienes son realmente sus vecinos y de las

personas ajenas al mismo.

4. Realizar la señalización adecuada de Pistas, establecer paraderos y nuevos

estacionamientos públicos a lo largo del distrito, consignar la señalización de nomenclatura de

calles, priorizar la circulación peatonal completando las veredas inexistentes e implementar

ciclovías en las vías principales del distrito para el fomento de unidades no contaminantes.

Disponer de hitos de protección en los cruces peatonales para protección del peatón, así como

Page 8: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL SAN BARTOLO 2019-2022 · ciudad. Que los ciudadanos sean tolerantes. Que se tengan claros los deberes y derechos de cada uno. Que sea una ciudad amigable,

8

cruceros peatonales a desnivel, y rompemuelles (reductores de velocidad) en sitios estratégicos

que respeten la norma técnica y permita ganar espacios para el peatón y la bicicleta.

5. Incorporación de la Gestión de Desastres como política pública local, con participación

directa de la población.

6. La recuperación y creación de nuevos espacios públicos como mecanismo disuasivo de la

delincuencia. Debidamente iluminados que permita la interacción de la familia en la Comunidad.

Entre ellos, los diferentes ingresos al distritos, los malecones, el boulevard, los parques, las vías

principales, Cerro la Cruz, Cerro la Ermita, Cerro Cahuide, el Bufadero, los muelles y la cancha de

golf, etc. También se gestionará con las empresas prestadoras de alumbrado público y Rutas del

Sur la iluminación de la Panamericana Antigua y los accesos al puente peatonal que cruza la

Panamericana Nueva.

En cuanto al Desarrollo Económico Local

1. Promover a San Bartolo como Distrito turístico atractivo para inversiones e iniciativas de

negocios de calidad. El turismo como eje rector del desarrollo del distrito. Creación de la marca

distrital: San Bartolo Vive los 365 días de año, permitiendo consolidar la identidad local, el arraigo

y la generación de fuentes de ingreso de capitales nuevos al distrito.

2. Promover eventos, concursos y festivales, que permiten mostrar todo el años la

gastronomía, las tradiciones el turismo y la cultura del Distrito, para activar la economía local, la

creación de la Alameda Cultural y el Patio Gastronómico Local puesta en valor de la riqueza

histórica y geográfica que tenemos como el Bufadero, las Lomas, las Caringas, la dama de

Curayacu, entre otros.

3. Programa de fortalecimiento de competencias y habilidades de emprendedores

empresariales y comerciales. La creación de una bolsa de trabajo interinstitucional a ser publicada

y actualizada permanentemente en los canales institucionales. La implementación de la 1ra. Guía

de Bienes y Servicios que ofrece el distrito para fomentar el consumo interno.

4. Creación de una Nueva Zona Comercial en el distrito, así como la ampliación de la actual

Zona Comercial, teniendo presente el reordenamiento del comercio informal. Continuar con el

mejoramiento del Mercado Municipal que brinde más y mejores servicios sin perder su carácter de

público.

5. Creación del Centro de Apoyo Empresarial mediante convenios con la Cámara de Comercio

de Lima, la Cámara de Comercio y Turismo de San Bartolo, Instituciones Educativas y otras.

Fortalecimiento de los diversos gremios locales.

6. Formalización de Predios, ordenamiento urbano.

Page 9: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL SAN BARTOLO 2019-2022 · ciudad. Que los ciudadanos sean tolerantes. Que se tengan claros los deberes y derechos de cada uno. Que sea una ciudad amigable,

9

7. Establecer convenios de hermanamiento con Municipalidades de Lima Metropolitana, de

Provincia, así como extranjeras que nos permitan aprender de sus experiencias y captar un flujo de

potenciales turistas que consumirán en nuestro distrito.

Con referencia al Desarrollo Social y Humano.

1. Creación del Centro Cultural y el Museo de Sitio Municipal en convenio con instituciones

públicas.

2. Fortalecer la Demuna para que llegue de forma descentralizada a la población vulnerable

del distrito. Creación del Consultorio Jurídico Gratuito en favor del vecino.

3. Promover los convenios con entidades públicas y privadas para otorgar becas de

capacitación en los diversos rubros y carreras.

4. Creación de Guardería Municipal con estándares de calidad, monitoreo permanente por

personal calificado (psicólogos, nutricionistas, pedagogos, otros).

5. Fomento y realización de los programas sociales en todas las zonas del distrito, haciendo

sentir la presencia municipal. Contar con un fondo de emergencia para casos sociales extremos y

debidamente comprobados.

6. Promover y gestionar la instalación de sedes de institutos y centros superiores a fin de

brindar educación de calidad a los jóvenes del distrito.

7. Establecer convenios con laboratorios farmacéuticos para poner los medicamentos al

alcance de los bolsillos de los más necesitados.

8. El promover el voluntariado para apoyar a la población adulta mayor y a otros segmentos

que lo requieran, mediante convenios interinstitucionales.

9. La creacion de un nuevo pabellón en convenio con el Centro de Salud Materno Infantil,

para que se puedan desarrollar nuevas especialidades carentes en el distrito (geriatría, pediatría,

exámenes médicos). La dotación de una unidad móvil municipal de ayuda para emergencias.

10. Impulsar el deporte en todas sus formas y disciplinas. A través de diferentes talleres para

fomentar semilleros y a nivel recreativo en las diferentes disciplinas como en el fútbol, el voleyball,

el basketball, frotón, tenis, artes marciales, así como el surf, bodyboard, snorkeling, natación,

otros deportes marítimos.

11. Fortalecer la presencia de la Federecion Peruana de Golf en la cancha de Golf Pública.

Promover campeonatos internos de todas las disciplinas entre los niños y jóvenes, así como contar

con una Escuela Municipal que sea semillero de nuevos deportistas destacados.

Page 10: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL SAN BARTOLO 2019-2022 · ciudad. Que los ciudadanos sean tolerantes. Que se tengan claros los deberes y derechos de cada uno. Que sea una ciudad amigable,

10

12. Realizar mediante convenio el Centro Polideportivo Municipal, que incluya nuevas

disciplinas (natación, atletismo, gimnasios, piscina municipal, otros). Mejoramiento de áreas

destinadas a los deportes acuáticos. El reconocimiento de dichos deportistas mediante el Paseo de

la Fama de San Bartolo en donde se exhibirá el nombre, la disciplina y el galardón o mérito

obtenido, como estímulo y ejemplo para nuevos deportistas.

13. Fomentaremos la generación de biohuertos en los techos o patios de las casas, centros

educativos, y clubes de madres (vaso de leche y comedores populares) destinados al

autoconsumo.

14. Creación del Comité de Promoción y Fomento de la Cultura y Turismo.

15. Gestionaremos la construcción de un anfiteatro al aire libre para actividades diversas, así

como el apoyo en la construcción de un anfiteatro en la unidad escolar pública secundaria del

distrito mediante convenio.

16. Destinaremos un espacio adecuado para la creación del Nuevo Cementerio Municipal bajo

los principios y lineamientos modernos de un campo santo ecoeficiente.

17. Trabajaremos en un reforzamiento del plan escolar, apoyando mediante talleres gratuitos

para los niños y adolescentes en edad escolar a fin que puedan reforzar sus conocimientos y

aprendizaje de las principales materias del plan escolar.

18. Trabajaremos en un Club del adulto mayor integrando a los caballeros a fin que sea

realmente participativo, con actividades y encuentros que sean de interés no solo a las adultas

mayores sino también al adulto mayor de nuestra localidad.

19. Propiciaremos un programa de “experiencia trasmitida del adulto mayor” en el cual, se

convocará al adulto mayor que haya tenido alguna experiencia laboral, cultural, artística

interesante a que mediante talleres, capacitaciones, charlas, entre otros, retrasmita estos

conocimientos adquiridos a lo largo a de sus vidas a la generación joven del distrito.

20. Construcción de baños públicos con vigilancia de serenazgo.

Respecto de la Gestión Ambiental.

1. Sistema Mejorado de recolección y aprovechamiento de residuos domésticos. Contaremos

con un Plan de Recojo y segregación de Residuos Sólidos digno y efectivo, contando con

contenedores diferenciados que permitan el almacenamiento y la segregación de los residuos

sólidos.

2. Promoveremos el uso de energías renovables y de bajo consumo en todo el distrito.

Fomentando la política de distrito ecoamigable.

Page 11: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL SAN BARTOLO 2019-2022 · ciudad. Que los ciudadanos sean tolerantes. Que se tengan claros los deberes y derechos de cada uno. Que sea una ciudad amigable,

11

3. Creación de un parque ecológico en convenio con la municipalidad provincial. Creación de

rutas turísticas para apreciar, explorar los diferentes atractivos del distrito, en especial las lomas

estacionales al Este de San Bartolo, zona donde crece la flor de amancaes, entre otras especies de

flora, mediante convenio con Instituciones públicas y privadas.

4. Fomentar las áreas verdes parques y jardines de distrito. Creación del 1er. Vivero

Municipal que hará sostenible en el tiempo y reducirá costos de implementación y renovación de

áreas verdes en el distrito.

5. Política franca de recuperación, conservación y protección integral de las playas de

nuestro litoral como atractivo distrital, así como de nuestras rompientes.

6. Fomentar el uso de medios alternativos no contaminantes de transporte de injerencia

individual y colectiva.

METAS PROPUESTAS EN EL PLAN

Dimensión Social

1. Realizar sesiones de concejo públicas. Realizar cabildos y audiencias vecinales públicas

descentralizadas, así como abrir canales de participación vecinal físicas o virtuales y rendición de

cuentas semestrales, todo ello implementado desde el inicio de la gestión.

2. Promover la apertura de filiales o sedes de centros de estudios superiores en el distrito a

través de convenios con centros de estudios superiores públicos y/o privados. Gestionar por lo

menos un convenio con dos instituciones educativas superiores el primer año de tal forma que

para finales de la gestión se tenga implementado por lo menos uno. Así como gestionar becas de

capacitación y un consultorio de apoyo psicológico para la reducción de casos de maltrato físico y

psicológico para los sectores y segmentos mas vulnerables del distrito.

3. En los tres primeros años de gestión se buscará cumplir con estos dos objetivos que permitirán

fomentar la igualdad ente vecino, disminuyendo los índices de violencia, discriminación y racismo.

- Ampliación y mejoramiento de áreas destinadas a la recreación y deporte masivo.

- Implementación de un Centro Cultural y Turístico para el desarrollo de artes y cultura en general

para el desarrollo integración y participación vecinal.

4. Suscripción de convenios de colaboración, en los dos primeros años de gestión, con el Centro

Materno Infantil – MINSA para la creación de un nuevo pabellón para optimizar la calidad de los

servicios actuales y brindar nuevas especialidades como geriatría, pediatría y laboratorio. Además

de a dotación de una unidad móvil municipal de ayuda para emergencias en los tres primeros a

años. También una Suscripción de Convenios con laboratorios farmacéuticos para poner los

medicamentos al alcance de los bolsillos, debidamente suscritos y financiados.

Page 12: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL SAN BARTOLO 2019-2022 · ciudad. Que los ciudadanos sean tolerantes. Que se tengan claros los deberes y derechos de cada uno. Que sea una ciudad amigable,

12

Dimensión Económica

1. Posicionar a San Bartolo como Distrito turístico permanente, sostenible y atractivo para

inversiones e iniciativas de negocios turísticos de calidad dentro de un Plan de desarrollo turístico

con Instituciones Públicas y Privadas especialistas en la materia. Generando así el Plan y Políticas

de Desarrollo Turístico sostenible y articulado iniciándolo desde el primer año de gestión.

2. Desarrollar Políticas que permitan el franco apoyo a las iniciativas comerciales para

apoyarlos dando facilidad para su formalización y capacitación, así como a las existentes. Creación

de una Nueva Zona Comercial en el distrito y Patio Gastronómico. Todo ello se realizará con un

Desarrollo Ordenado del comercio y plan de fomento de inversiones públicas y privadas en el

distrito mediante Oficina de apoyo empresarial y Jurídico implementada el primer año de gestión y

empadronamiento de todos los servicios diversos en el distrito.

3. Lograr un sinceramiento de las deudas municipales contraídas por los contribuyentes, así

como el fomento de la cultura del buen contribuyente a través de estímulos, al tiempo que se

cobra por la prestación efectiva de los servicios municipales brindados. Con ello esperamos lograr

el 20% de incremento en la recaudación anual con respecto al año anterior en el primer año en

gestión, manteniendo el alza en la recaudación en los siguientes años de gestión.

Dimensión Territorial - Ambiental

1. Actualizar el catastro distrital en conjunto con el Saneamiento físico legal de predios

Públicos y Privados para lograr la formalización y erradicar el tráfico de terrenos. Plan de

Desarrollo Territorial, Urbano y Vial. Delimitar efectivamente los límites distritales. En ese sentido,

el primer año se implementará un comité consultivo multisectorial de profesionales en el

Desarrollo Territorial, Urbano, Vial y de Saneamiento físico legal.

2. Plan Integrado de Patrullaje con la PNP y Serenazgo y fortalecimiento del servicio de

Serenazgo con capacitación constante de su brigada en busca de su profesionalización. Para ello,

en el primer año de gestión repotenciaremos el CODISEC fortaleciéndolo para trabajar

conjuntamente con el Trinomio de Seguridad Ciudadana (Municipalidad, PNP y Comunidad), así

también reduciremos drásticamente los índices reportado en el mapa de delito y talleres

capacitaciones lúdicos y recreativos con la comunidad dando vida a los espacios públicos

recuperados desde el primer año de gestión.

3. Concientizar el respeto a los espacios naturales como parte de nuestra imagen Sanbartolina a

través de la puesta en valor y protección, así como el fomento de áreas verdes y fomentar las

buenas prácticas vecinales y la tenencia responsable de animales, a través de Ordenanzas y

Políticas de Preservación de nuestros Recursos Naturales que permita la protección de las Lomas,

El Bufadero de San Bartolo, las protección de las Playas. Así también, crear una Ordenanza de

buenas prácticas vecinales y de la tenencia responsable de animales en el primer año de gestión.

Page 13: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL SAN BARTOLO 2019-2022 · ciudad. Que los ciudadanos sean tolerantes. Que se tengan claros los deberes y derechos de cada uno. Que sea una ciudad amigable,

13

Promover nuevos espacios verdes y renovar los actuales a través de la implementación del primer

Vivero Municipal en el primer año de gestión.

4. Desarrollar un Plan de Gestión del Riesgo de Desastres con apoyo Multisectorial a través de

capacitaciones de prevención constantes, articulando los diversos sectores en beneficio de la

comunidad desde el primer año y en los años siguientes ejecutarlos.

Dimensión Institucional

1. Solicitar a la Contraloría de la República su designación e implementación de la La Oficina

de Control Interno - OCI incluyéndolo en el organigrama municipal en los primeros meses de la

gestión 2019. La OCI debe realizar una adecuada vigilancia para evitar actos de corrupción de

todo tipo, con apoyo de la ciudadanía.

Realizar una reingeniería de los procesos administrativos para simplificarlos y contar con un

organigrama municipal y perfiles profesionales adecuados para reorganizar la estructura

municipal. Se buscará tener calidad total de los servicios brindados por la municipalidad a través

de la implementación de la Modernización de la Gestión Municipal por Resultados desde el primer

año. Además de contar con todos los documento e instrumentos de gestión necesarios, aprobados

y publicados para su vigencia y aplicación.

2. Atención oportuna y eficaz en todas las áreas a través de políticas y procedimientos basados en

la simplificación administrativa y seguimiento electrónico con la implementación de un software

para el seguimiento de los trámites que presenta el vecino dentro de la política del Gobierno

Electrónico desde el primer año. Además de la capacitación y evaluación constante al personal.

Realizar Encuestas permanentes de Satisfacción al vecino buscando llegar a un 90% de satisfacción

al final de la gestión. Con ello generar un plan de acción en base a los resultados de la encuesta.

Gestión Transparente, Implementación del Gobierno Electrónico, página web actualizada y

modernizada a fin de hacer seguimiento a los trámites, y realizar pagos y consultas en línea.

2. Programa de simplificación de trámites administrativos culminado con procedimientos

reducidos, con la aplicación de estándares mínimos de calidad y de reingenería de los procesos

administrativos a fin de llegar a ser más eficientes y eficaces de los procesos que brinda la

municipalidad.

3. Gestionar fondos y mecanismos de financiamiento para la realización de la Nueva Sede

Municipal iniciando con una búsqueda de fondos desde el primer año de gestión para la

construcción y la implementación posterior y así contar con la infraestructura óptima y necesaria

que albergue los servicios que la Municipalidad brinda.

Page 14: PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL SAN BARTOLO 2019-2022 · ciudad. Que los ciudadanos sean tolerantes. Que se tengan claros los deberes y derechos de cada uno. Que sea una ciudad amigable,

14

IV. PROPUESTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN

Una acción prioritaria de nuestra gestión será la integración de la ciudadanía activa en la toma de

decisiones del gobierno municipal. El objetivo máximo será mejorar la calidad de vida y el servicio

a los vecinos y para ello promoveremos que su participación se intensifique, se institucionalice y

perfeccione.

-Promoveremos que el vecino ejerza de manera efectiva y real su derecho a participar en los

procesos de formulación presupuestal, fiscalización, ejecución y control de la gestión del municipio

a través de canales de participación vecinal físicas o virtuales.

- Realizar sesiones de concejo públicas.

- Desarrollaremos las Audiencias públicas vecinales con una periodicidad semestral.

-Institucionalizaremos los Cabildos Abiertos, y descentralizados mediante Ordenanza Municipal.

-Atención personalizada en conversatorios entre el Alcalde y sus funcionarios, (programa

municipio abierto) con los vecinos del distrito de periodicidad quincenal.

- Rendición de cuentas semestrales.