plan de leccion 5 - sistema equivalente fuerza ii

3
NOMBRE DE LA UNIDAD: ESTÁTICA DE PARTÍCULAS – SIST EQUIVALENTE DE FUERZAS SUBTEMA: SISTEMA EQUIVALENTE DE FUERZAS II I. INTRODUCCIÓN El estudio de la estática, hace parte de los fundamentos teóricos para la formación profesional de un Ingeniero Civil; a partir de ella se puede dar inicio al desarrollo de cursos propios de la carrera como: análisis estructural, hidráulica y geotecnia, entre otros. Este plan busca mostrar al estudiante cómo reemplazar las fuerzas ejercidas sobre un cuerpo rígido por un sistema de momento par equivalente más simple. Desarrollando satisfactoriamente este plan de lección, se adquieren los conocimientos necesarios para avanzar en el estudio de contenidos posteriores. Para el desarrollo de este plan, el estudiante debe tener dominio de los contenidos correspondientes a las asignaturas de: cálculo diferencial, cálculo integral y física mecánica. II. OBJETIVOS a. Objetivo General Aprender cómo se reemplaza una serie de fuerzas por un sistema par equivalente. b. Objetivos Específicos

Upload: john-alexander-rodriguez-fontecha

Post on 03-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

mecanica vectorial estatica unidad 4

TRANSCRIPT

NOMBRE DE LA UNIDAD: ESTTICA DE PARTCULAS SIST EQUIVALENTE DE FUERZASSUBTEMA: SISTEMA EQUIVALENTE DE FUERZAS III. INTRODUCCIN

El estudio de la esttica, hace parte de los fundamentos tericos para la formacin profesional de un Ingeniero Civil; a partir de ella se puede dar inicio al desarrollo de cursos propios de la carrera como: anlisis estructural, hidrulica y geotecnia, entre otros.Este plan busca mostrar al estudiante cmo reemplazar las fuerzas ejercidas sobre un cuerpo rgido por un sistema de momento par equivalente ms simple.Desarrollando satisfactoriamente este plan de leccin, se adquieren los conocimientos necesarios para avanzar en el estudio de contenidos posteriores.Para el desarrollo de este plan, el estudiante debe tener dominio de los contenidos correspondientes a las asignaturas de: clculo diferencial, clculo integral y fsica mecnica.

II. OBJETIVOS

a. Objetivo General

Aprender cmo se reemplaza una serie de fuerzas por un sistema par equivalente.

b. Objetivos Especficos

Manejar el concepto de momento de un par. Manejar el concepto de sistema fuerza-par.

CONDICIN: los estudiantes de la asignatura esttica pueden hacer uso de los siguientes recursos disponibles: acceso a contenidos temticos por medio de la plataforma Blackboard, asesoras presenciales en las aulas de la ESING (previo acuerdo tutor-estudiante(s)), asesoras virtuales por medio de Skype y respuestas a inquietudes por medio del correo institucional.

NORMA: los referentes tericos se fundamentan en las definiciones formales de espacio, tiempo y masa; garantizando el cumplimiento de las leyes de Newton y utilizando los sistemas de unidades internacional e ingls.

III. DESARROLLO DEL TEMA

Momento de un par (Ver Mecnica Vectorial para Ingenieros Esttica Cap. 4 Numeral 4.6 R.C. Hibbeler; Mecnica Vectorial para Ingenieros Esttica Cap. 3 Numerales 3.12 Beer & Johnston) Sistema fuerza-par (Ver Mecnica Vectorial para Ingenieros Esttica Cap. 4 Numeral 4.7 y 4.8 R.C. Hibbeler; Mecnica Vectorial para Ingenieros Esttica Cap. 3 Numerales 3.16 y 3.17 Beer & Johnston)

IV. EVALUACIN

Para evidenciar el avance del estudiante se realizar la actividad 3 Trabajo final.

V. BIBLIGRAFA

Bedford y W. Fowler, Mecnica para ingeniera - Esttica, Addison Wesley, The University of Texas (Austin), Massachusetts, E.U.A. 1996. F. Beer, E. Russell, D. Mazurek y E. Eisenberg, Mecnica vectorial para ingenieros Esttica, 9 edicin, Mc Graw Hill, , Mxico, 2010. R. Hibbeler, Mecnica vectorial para ingenieros Esttica, 10 edicin, Pearson Education, ESING, Mxico, 2004.