plan de lectura

15
PONTIFICIE UNIVERSI DAD CATÒLICA DEL ECUADOR SED E AMBATO INVESTIGACIÒN Y METODOLOGÌA PLAN DE LECTURA ANITA IZURIET A PRIMERO “A” 2012- 2013

Upload: anita-izurieta

Post on 06-Aug-2015

73 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de lectura

PONTIFIC

IE U

NIVERSID

AD

CATÒLICA D

EL ECUADOR

SEDE AM

BATO

INVESTIG

ACIÒN Y

METODOLO

GÌA

PLAN D

E LE

CTURA

ANITA IZ

URIETA

PRIMERO “

A”

2012- 2013

Page 2: Plan de lectura

PLAN DE LECTURA

Page 3: Plan de lectura

CONTEXTO Y EVALUACION INICIAL

Durante esta semana hemos aplicado el plan de lectura a un grupo de compañeros de la Escuela Diseño Industrial la lectura que hemos realizado se titulo de esta manera se dedujo que el 20 % de estudiantes capto la información de un 100% de los estudiantes que no comprendió lo que han leído, de están manera nos damos cuenta que no tienen un buen habito de estudio

Page 4: Plan de lectura

• Planificar una estrategia de lectura para mejorar el nivel y el habito de lectura de lo estudiantes

• Impulsar al estudiante para que la lectura se convierta en un habito

OBJETIVO

Page 5: Plan de lectura

CONTENIDOSPara el presente plan de lectura hemos aplicado las siguientes

técnicas:

• PRELECTURA, LECTURA Y POSLECTURA.- Estas técnicas nos ayudaran a que el estudiante tenga un mejor entendimiento en la lectura.

• SUBRAYADO.- Destaca las ideas principales de un texto, y entenderlas ya que están son las ideas mas fundamentales de una lectura

• RESUMEN.- Esta es una técnica que se va a realizar después de realizar la técnica del subrayado, debe ser breve pero completa y siempre abarcar lo mas fundamental.

• TOMA DE APUNTES.- Los apuntes tomados deben contener las ideas principales, ser relevantes y expresando las ideas en un orden lógico.

Page 6: Plan de lectura

ESTAS TÉCNICAS MENCIONADAS EN LOS CONTENIDOS NOS AYUDA A PROPORCIONAR LA CAUSA Y EL EFECTO DE LO LEÍDO Y DE ESTA MANERA PODER ANALIZAR Y SINTETIZAR LO MAS DESTACADO DEL TEXTO Y ASÍ PODER LLEGAR A UN CICLO DE APRENDIZAJE EN EL CUAL ESTE SE CONVERTIRÁ EN UN BUEN HABITO DE LECTURA.

DE ESTA MANERA EN LA PRIMERA EVALUACIÓN DE NUESTRO GRUPO DE COMPAÑEROS OBSERVAMOS QUE LA MAYORÍA NO TENIA UN BUEN HABITO DE LECTURA, PERO A REALIZARLES LA SEGUNDA EVALUACIÓN TOMANDO EN CUENTA LAS TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS QUE LES PROPUSIMOS ELLOS RESPONDIERON EFICAZMENTE YA QUE EL 90% TUVO RESULTADOS ÓPTIMOS.

METODOLOGÌA

Page 7: Plan de lectura

RESPONSABLE

A N I TA I Z U R I E TA

Page 8: Plan de lectura

ESPACIO Y TIEMPO Aplicamos este plan de trabajo los días viernes a las 4 de la tarde en la biblioteca de la Universidad, utilizando las técnicas y estrategias que se propuso

Page 9: Plan de lectura

FORMACIO

N Y

ASESORAMIENTO

PAR

A

RE A

L I ZA

R

E L

P L AN

DE

T RA

BA

J O

NO

S

DI O

E L

AS E S O

RA

MI E

NT O

E L

I NG

E NI E

RO

HE L D

E R

BA

RR

E RA

Y

A

S U

VE Z

L O

S

VI N

CU

L O

UE

NO

S P R

OP O

RC

I ON

O

E L

I NG

E NI E

RO

D

E L A

P L ATA

F OR

MA

VI R

T UA

L EVA

E .

Page 10: Plan de lectura

EVALUACIÒN

Para el presente plan de lectura realizamos las siguientes evaluaciones:

• AUTOEVALUACIÒN.- Esta evaluación fue aplicada con un compañero y mi persona tomando en cuenta una lectura rápida y dando lo mas principal.

• COEVALUACIÒN.- Se aplico al grupo de compañeros en el cual se les formo en parejas donde realizaron una lectura rápida y su escuchaba en cuantas palabras se equivoco al leer.

• HETEROEVALUACION.- Se aplica esta evaluación para que nuestros compañeros lean el texto presente y después saquen un resume de lo mas importante de la lectura de acuerdo con las técnicas que les proporcionamos.

• METAEVALUACIÒN.- De esta manera nos dimos cuenta cuales de nuestros compañeros tienes un buen habito de lectura y pueden seguir practicando mas y así también a cuales les falta seguir practicando la lectura para tener resultado eficaces.

Page 11: Plan de lectura

DIFUSIÒNEste plan será presentado al Docente y lo realizare con un grupo de compañeros esperando tener un resultado efectivo.

Page 12: Plan de lectura

DOSSIER DE ACTIVIDADES

Todas las actividades que realizamos en el plan de lectura serán mencionadas a continuación.-

• Se presento al docente para la aprobación del plan de lectura

• Una vez aprobado se socializo para dar a conocer nuestro plan de lectura.

• Se aplico el plan de lectura cada viernes con la finalidad de que nuestros compañeros lleguen a alcanzar una lectura eficaz y un buen habito de lectura.

Page 13: Plan de lectura

REGISTRO ANECDÒTICOLUNES MARTES MIERCOLE

SJUEVES VIERNES

En el primer día de la evaluación del plan de lectura fue pésimo debido a que no tomaron mucho interes.

El segundo día fue mejorando ya que se les dio las técnicas y estrategias para una buena lectura

El tercer día fue optimo ya que pusieron en practicaron las técnicas y estrategias dadas.

El cuarto día fue muy bueno ya que les fue muy bien ya que pusieron atención y entendieron la lectura

El ultimo día del plan de lectura fue excelente ya que las estrategias y métodos fueron eficientes para un buen habito de lectura

Page 14: Plan de lectura

CONCLUSIONES• El plan de lectura es una gran ayuda para los estudiantes ya

que es una guía, junto con las estrategias y métodos consigan un buen habito de lectura.

• Este plan ayuda a motivar a que los estudiantes consigan una lectura eficaz, compresiva y critica.

RECOMENDACIONES

• Practicar cada día la lectura para que este se convierta en un buen habito.

• Utilizar las estrategias dadas para que la lectura sea mas comprensiva, critica y analítica.