plan de limpieza y desinfeccion en laboratorio de alimentos

12
1 APRENDIZ: LUIS CARLOS MORALES DIAZ 1066179771 PLAN DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL LABORATORIO DE LA EMPRESA MORALES S.A.S. TABLA DE CONTENIDO PAG 1. INTRODUCCION………………………………………………………….. 2 2. OBJETIVO GENERAL…………………………………………………… 2 2.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS…………………………………………….. 2 3. ALCANCE………………………………………………………………….. 2 4. DEFINICIONES…………………………………………………………..... 3 4.1 CLASIFICACION POR EL ESTADO DE LA SUCIEDAD……………. 3 4.2 CLASIFICACION DE LA SUCIEDAD POR SU NATURALEZA Y PROPIEDADES…………………………………………………………… 4 5. GENERALIDADES………………………………………………………... 4 5.1. RESPONSABILIDADES……………………………………………….... 4 5.2. AGENTES DESINFECTANTES………………………………………… 5 5.3. RECOMENDASCION SOBRE LA CONCENTRACION A UTILIZAR 6 5.4. MATERIALES Y UTENSILIOS PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCION………………………………………………………….. 6

Upload: alexander-sandoval

Post on 06-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

UN PLAN DE LIMPIEZA Y DESINFECCION PARA UN LABORATORIO DE ALIMENTOS.

TRANSCRIPT

APRENDIZ: LUIS CARLOS MORALES DIAZ 1066179771

PLAN DE LIMPIEZA Y DESINFECCIN DEL LABORATORIO DE LA EMPRESA MORALES S.A.S.

TABLA DE CONTENIDO PAG1. INTRODUCCION.. 22. OBJETIVO GENERAL 22.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS.. 23. ALCANCE.. 24. DEFINICIONES..... 34.1 CLASIFICACION POR EL ESTADO DE LA SUCIEDAD. 34.2 CLASIFICACION DE LA SUCIEDAD POR SU NATURALEZA Y PROPIEDADES 45. GENERALIDADES... 45.1. RESPONSABILIDADES.... 45.2. AGENTES DESINFECTANTES 55.3. RECOMENDASCION SOBRE LA CONCENTRACION A UTILIZAR 65.4. MATERIALES Y UTENSILIOS PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCION.. 66. PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIN 76.1. PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA Y DESINFECCIN DE PISOS.. 7 6.2. PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA DE MESONES... 7 6.3. PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA DE PAREDES 7 6.4. Procedimiento para limpieza de VIDRIOS 7 6.5. PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA DE EQUIPOS. 7-9 7. BIBLIOGRAFA.. 91. INTRODUCCIN

Asegurar la calidad de los procedimientos y resultados de laboratorio, implica tener implementado un plan de limpieza y desinfeccin que coadyuve, conjuntamente con las buenas prcticas de la persona manipuladora, reduzca al mnimo el peligro de contaminacin de las muestras y por lo tanto permita garantizar resultados adecuados. La empresa alimentaria MORALES S.A.S es una empresa que se ubica en el municipio de chin departamento de crdoba que se dedica a la elaboracin de jugos a base de leche. Esta empresa requiere de un plan de limpieza y desinfeccin en el rea de laboratorio para brindar una mayor confiabilidad en sus productos terminados.

2. OBJETIVO GENERAL

Proporcionar un ambiente limpio y seguro para las maniobras dentro del laboratorio, de manera que se reduzca lo mximo posible los riesgos de alteracin o contaminacin de muestras o procedimientos, Implementando el siguiente plan de limpieza y desinfeccin.

2.1. OBJETIVOS ESPECFICOS

Describir los procedimientos de limpieza y desinfeccin que se deben realizar dentro el laboratorio. Estandarizar los procedimientos de limpieza y desinfeccin Elaborar instructivos de preparacin de soluciones de detergente y desinfectante.

3. ALCANCE

El plan de limpieza y desinfeccin aplicara al rea de laboratorio de la empresa MORALES S.A.S. Que implica a todas la superficie de trabajo en el rea: pisos, paredes, mesas de trabajo, utensilios, equipos y todas las herramientas que se utilizan dentro del laboratorio.

4. DEFINICIONES

LIMPIEZA: Es la eliminacin de restos de alimentos, grasa o suciedad mediante el uso de agua, jabn o detergente.

ESTERILIZACIN: Es la destruccin de microorganismos patgenos mediante el uso de sustancias qumicas o procedimientos fsicos, a un nivel que no sea daino para el alimento o para el ser humano.

DESINFECCIN: Es reduccin o disminucin de microorganismos por medio de agentes qumicos y/o fsicos, a un nivel que no sea daino para el alimento o para el ser humano.

DETERGENTE: Sustancia qumica que se utiliza para eliminar la suciedad y la grasa o el material orgnico de una superficie antes de desinfectarla.

DESINFECTANTE: Sustancia qumica que reduce el nmero de bacterias nocivas o patgenas hasta un nivel seguro para la vida humana, animal o vegetal.

HIGIENE: Todas las medidas necesarias para garantizar la sanidad e Inocuidad.

SOLUCION: Combinacin de un slido o de un producto concentrado con agua, para obtener una distribucin homognea de cada uno de los componentes.

SUCIEDAD: El objetivo de la limpieza es la eliminacin de la suciedad, se debe llevar a la naturaleza de esta y a la manera en cmo se adhiere a la superficie que se desea limpiar.

4.1. CLASIFICACION POR EL ESTADO DE LA SUCIEDAD

SUCIEDAD LIBRE: Impurezas no fijadas en una superficie, fcilmente eliminables.

SUCIEDAD ADHERENTE: Impurezas fijadas que precisan una accin Mecnica o qumica para desprenderlas del soporte.

SUCIEDAD INCRUSTADA: Impurezas introducidas.

4.2. CLASIFICACION DE LA SUCIEDAD POR SU NATURALEZA Y PROPIEDADES

AZCARES: Al ser solubles en agua son de fcil limpieza.

OTROS CARBOHIDRATOS: Son de baja solubilidad y necesitan productos dispersantes para poder limpiarlos.

GRASAS: Al ser insolubles, necesitamos detergentes y emulsionantes.

PROTENAS: Son de solubilidad variable; ms solubles en medio alcalino, los medios cidos pueden precipitarlos, para su limpieza son ideales los detergentes alcalinos con capacidad dispersante.

MINERALES: Solubilidad en agua variable; la mayora son ms solubles en medio cido. Los detergentes para este tipo de suciedad deben ser cidos y con poder dispersante.

5. GENERALIDADES

5.1. RESPONSABILIDAD: Los responsables a cargo del cumplimiento de este plan de limpieza y desinfeccin dentro del laboratorio son las personas a cargo del aseo del mismo y todo el personal asignado al laboratorio.

5.2. AGENTES DESINFECTANTES

AGENTE DESINFECTANTEMECANISMOS DE ACCIONESPECTRO DE ACCIONUSOS

ALCOHOLESLos alcoholes actan destruyendo la membrana celular y desnaturalizando las protenas. Su accin es rpida, incluso desde los 15 segundos, aunque no tiene efecto persistente. Sus efectos biolgicos de dao microbiano permanecen por varias horas.Los alcoholes poseen una rpida accin y amplio espectro de actividad, actuando sobre bacterias gramnegativas y grampositivas, incluyendo microbacterias, hongos y virus Sus efectos pero no son esporicidas. El etanol al 70% destruye alrededor del 90% de las bacterias cutneas en dos minutosEI alcohol se utiliza muy frecuentemente para la desinfeccin o Limpieza de la piel, Su aplicacin esta tambin indicado en la desinfeccin de material no critico como termmetros

HIPOCLORITOEI mecanismo de accin sobre los microorganismos es poco conocido, pero se postula que actan inhibiendo las reacciones enzimticas y desnaturalizandolas protenasLos hipocloritos tienen un extenso espectro de actividad, son bactericidas, virucidas, fungicidas y esporicidas, pero actividad variable frente a micobacterias, segn la concentracin en que se use.EI hipoclorito de sodio se presenta en solucin a unaConcentracin de 5,25%. Para las desinfecciones, lasDiluciones en uso son entre 0,1% y 1%.Limpieza de vajilla. Lavado de ropa en general, Cloracin del agua. Desinfeccin de algunos alimentos. Desinfeccin dedesechos Lquidos contaminados como este grupo de desinfectantes corroe los metales y produce efectos decolorantes, es necesario enjuagar lo antes posible las superficies desinfectadas

COMPUESTOS YODADOS

Los compuestos yodados son agentes oxidantes, se combina irremediablemente con residuos tirosina de las protenas. Precipitan las protenas bacterianas y cidos nucledos. Alteran las membranas celulares al unirse a los enlaces C=C de los cidos grasos. Acta disminuyendo los requerimientos de oxigeno de los microorganismos aerobios, interfiriendo la cadena respiratoria por bloqueo del transporte de electrones a travs de reacciones electrolticas con enzimas.El yodo tiene una poderosaactividad germicida, ataca bacterias grampositivas ygramnegativas, micobacterias, esporas, hongos, virus, quistesy protozoosLa desinfeccin de la piel sana. EI tratamiento deAfecciones de la piel causadas porBacterias y hongos.La Limpieza de lasheridas, en solucinAcuosa.

5.3. RECOMENDASCION SOBRE LA CONCENTRACION A UTILIZAR

ELEMENTO A DESINFECTARPARTES POR MILLON (PPM)

Agua potable0.2

Desinfeccin de mesas e instrumental de acero inoxidable200

Desinfeccin de pisos, mesones en baldosn, ropa, tiles de aseo y material plstico500

Desinfeccin de material orgnico5000

Para la eleccin de los detergentes y desinfectantes se ha priorizado que cumplan los siguientes requisitos

Anulacin de la contaminacin residual despus de su aplicacin. Rpida biodegradabilidad. Baja toxicidad. Rpida y fcil eliminacin de las superficies sobre las que sean aplicados.

5.4. MATERIALES Y UTENSILIOS PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCION.Detergente: Jabn lquido multiusos para vidriera. Jabn en polvo para pisos y mesones.

Desinfectante: Hipoclorito de sodio (200 300 ppm para mesones y 600 ppm para pisos). Alcohol al 78%.Lista de insumos, utensilios y equipos para limpieza y desinfeccin. Ajax en polvo. Agua. Cepillos para piso, escoba y trapero de uso exclusivo para el laboratorio. Esponjillas y escobillones. Toallas desechables. Ropa de trabajo de color blanco. Autoclave.

6. PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIN

6.1. Procedimiento para limpieza y desinfeccin de pisos.

Alzar las sillas de laboratorio. Recoger todos los objetos que obstaculicen la realizacin adecuada del procedimiento. Barrer bien. Preparar en cinco (5) litros de agua 50 ml de detergente industrial y refregar. Preparar 5 litros de hipoclorito de sodio a 600 ppm: 41 ml de hipoclorito de sodio al 6% se diluyen en 5 litros de agua potable. Enjuagar con suficiente agua y secar con el trapero limpio.

Este procedimiento se debe realizar tres veces por semana o cuando se requiera.

6.2. PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA DE MESONES.

Retirar todos los objetos que se encuentren encima Lavar con jabn Dersa y refregar adecuadamente con esponjilla. Secar con un pao hmedo. Desinfectar con una gasa embebida de alcohol al 78% (si la prctica requiere). Desinfectar con hipoclorito de sodio a 200 300 ppm: 10,9 ml de hipoclorito de sodio al 6% se diluyen en 4 litros de agua potable. Secar con pao hmedo.

6.3. PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA DE PAREDES.

Limpiar el polvo y toda suciedad de las paredes con escoba. Preparar una solucin de jabn en polvo y desinfectante con 10 litros de agua. Refregar la solucin en las paredes con escoba limpia y enjuagar. Este procedimiento se debe realizar semanalmente. 6.4. PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA DE VIDRIOS.

Para la parte externa del laboratorio preparar una solucin de jabn con 5 litros de agua y 50 ml de jabn lquido multiusos. Para la parte interna utilizar alcohol industrial y limpiar con toallas de papel. La limpieza de vidrios debe realizarse diariamente en las zonas crticas como en el rea de lavado, y de manera general semanalmente.

6.5. LIMPIEZA DE EQUIPOS.

6.5.1. PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA DE HORNOS.

Sacar todas las parrillas, lavarlas con jabn lava loza Dersa. Limpiar el horno con una solucin de jabn lquido al 1% (1 litro de agua y 10 ml del producto). Secar el horno con un pao limpio y hmedo.

Este procedimiento se realizar una vez por semana o cuando se requiera.

6.5.2 PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA DE AUTOCLAVE.

Lavarlo con jabn lava loza Dersa o Ajax y refregar con esponjillas de brillo. Enjuagarlo con agua potable.

Este procedimiento se debe realizar cuando se requiera.

Para funcionamiento del autoclave se debe utilizar agua destilada y as evitar la aparicin de depsitos de sales.

6.5.3 PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA DE INCUBADORAS.

Las cajas de Petri deben ser retiradas de las incubadoras por el auxiliar de laboratorio. Sacar todas las parrillas, lavarlas con jabn Dersa y refregarlas con esponjilla suave. Limpiarlas por dentro y por fuera con vinagre.

Pasar una gasa con alcohol al 78% para desinfectarlas.

Este procedimiento se realizar cada vez que se utilicen.

6.5.4 PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA DE NEVERAS.

Desocupar completamente las neveras y descartar reactivos y soluciones preparados. Sacar todas las parrillas, cubetas y cajones; lavarlos con jabn suave y refregarlos con esponjilla suave. Secar todas las partes lavadas. Lavar la parte interna de cada nevera con jabn suave y refregar con esponjilla suave. Secar con un pao absorbente. Finalmente pasar una gasa o pao con alcohol al 78% para desinfectar. Este procedimiento se realizar una vez por semana.

.

6.5.5 PROCEDIMIENTO PARA LAVADO Y DESINFECCIN DE MATERIAL DE LABORATORIO.

Preparar una solucin de jabn lquido multiusos al 1% en agua caliente. Colocar el material a lavar por 1 o 2 horas en el caso de vidriera (pipetas, butirmetros, tubos de ensayo, etc.). Refregar todo el material usando cepillos, escobillones o esponjillas. Enjuagar con abundante agua para eliminar residuos de detergente. Colocar el material en solucin desinfectante por 5 minutos para material de microbiologa. Enjuagar el desinfectante con agua destilada. Secar el material en el horno por 10 minutos a 180 C.

6.5.6. PROCEDIMIENTO PARA ESTERILIZACIN DE MATERIAL DE LABORATORIO.

Una vez limpio y seco el material de laboratorio como cajas de Petri, pipetas, morteros, esptulas y cuchillos, empacarlos en papel Kraf y llevar al horno a 180C por 2 horas.

ELABOR:REVIS:APROB:

CARGO:CARGO:CARGO:

FECHA:FECHA:FECHA:

7. REGISTRO DE ACTIVIDAD

8. BIBLIOGRAFIA

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACION DEL MANUAL DE LIMPIEZA Y DESINFECCIN EN LABORATORIOS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE PALMIRA. ARCHIVO OBTENIDO DE INTERNET EL DIA 20 DE JULIO DE 2015.

DOCUMENTO PDF, LIMPIEZA Y DESINFECCIN. OBTENIDO DE INTERNET EL DIA 20 DE JULIO DE 2015: HTTP://WWW.INA.AC.CR/CURSO_MANIPULACION_ALIMENTOS/DOCUMENTOS%20MANIPULACION/CAPITULO%207.PDF.

MANUAL DE BUENAS PRCTICAS DE LABORATORIO, SUBDIRECCIN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS, REDACTADO POR SERVICIO DE PREVENCIN DE RIESGOS, LABORALES DEL CSIC EN SEVILLA. SEVILLA, FEBRERO DE 2007. OBETNIDO DE INTERNET EL DIA 20 DE JULIO DE 2015:FILE:///E:/BUENAS_PR%C3%A1CTICAS_DE_LABORATORIO.PDF