plan de negocio

9
PLAN DE NEGOCIO 1. DATOS GENERALES DEL PARTICIPANTE: DNI NOMBRES APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO EDAD Nery Amalia García Valeriano 31 SITUACIÓN ACTUAL DEL NEGOCIO/PROYECTO: Funcionamiento ( ) Implementación ( ) Idea (X) NÚMERO DE TRABAJADORES: 3 2. DATOS GENERALES DEL PROYECTO: NOMBRE ConsulnerPerú LOCALIZACIÓN Av. Tacna # 1340 - Ferreñafe ConsulnerPerú es una empresa privada que agrupa a las principales empresas vinculadas al comercio exterior. Basa su política y estrategias en tres importantes líneas: 1. Promover el desarrollo del comercio exterior. 2. Defender el libre mercado. 3. Alentar a la inversión privada. 3. EL NEGOCIO: VISIÓN: Ser una empresa líder en consultoría empresarial con presencia a nivel internacional desarrollando estrategias de negocios que apoyen en todo momento su crecimiento. MISIÓN: Apoyar a nuestros clientes en su desarrollo y consolidación empresarial, buscando su crecimiento sostenido y permanencia en el mercado, proporcionando servicios de consultoría y capacitación de alto nivel, comprometidos siempre a servir. 4. NECESIDADES Y DESEOS DE LOS CONSUMIDORES: BREVE DESCRIPCI ÓN

Upload: timothy-haney

Post on 07-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plan de negocio

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Negocio

PLAN DE NEGOCIO

1. DATOS GENERALES DEL PARTICIPANTE:

DNI NOMBRES APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO EDADNery Amalia García Valeriano 31

SITUACIÓN ACTUAL DEL NEGOCIO/PROYECTO:

Funcionamiento ( ) Implementación ( ) Idea (X)

NÚMERO DE TRABAJADORES: 3

2. DATOS GENERALES DEL PROYECTO:

NOMBRE ConsulnerPerú

LOCALIZACIÓN Av. Tacna # 1340 - Ferreñafe ConsulnerPerú es una empresa privada que agrupa a las principales empresas vinculadas al comercio exterior. Basa su política y estrategias en tres importantes líneas:

1. Promover el desarrollo del comercio exterior.2. Defender el libre mercado.3. Alentar a la inversión privada.

3. EL NEGOCIO:

VISIÓN:

Ser una empresa líder en consultoría empresarial con presencia a nivel internacional desarrollando estrategias de negocios que apoyen en todo momento su crecimiento.

MISIÓN:

Apoyar a nuestros clientes en su desarrollo y consolidación empresarial, buscando su crecimiento sostenido y permanencia en el mercado, proporcionando servicios de consultoría y capacitación de alto nivel, comprometidos siempre a servir.

4. NECESIDADES Y DESEOS DE LOS CONSUMIDORES:

El comercio exterior es actualmente clave para nuestro país, cada vez son más las empresas que se aventuran a esta carrera por encontrar nuevos mercados a sus productos.Pero si ya es difícil mantenerse y competir en el propio país de origen, hacerlo en el exterior es aún más complejo. La gran dificultad que conlleva instaurar una política de comercio exterior, provoca que las pequeñas empresas sientan cierto recelo a la hora de dar el paso de exportar, porque desconocen cómo afrontarlo.

BREVE DESCRIPCIÓN

Page 2: Plan de Negocio

Aquí entran en juego las Consultoras de Exportación cuyos principales servicios son: diagnóstico de la empresa, búsqueda y análisis de mercados potenciales, confección del plan de exportación, puesta en marcha del plan, búsqueda de distribuidores y vendedores, implantación de redes comerciales, planificación y diseño de campañas de promoción.

5. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO.

TIPO DE CLIENTE CARACTERÍSTICAS

GEOGRAFÍA Dirigido a ciudadanos residentes en la zona geográfica de Lambayeque

DEMOGRAFÍA Dirigidos a pequeños empresarios de ambos sexos entre 28-40 años de edad del nivel socioeconómico medio alto (A y B).

PSICOGRAFÍA Empresarios buscadores de nuevas opciones.

Emprendedores. En busca de conocimientos.

Page 3: Plan de Negocio

6. COMPETENCIA

Nombre de los competidores

Productos o servicios que ofrece

Precios de la competencia

Forma de comunicación de la competencia

ADEX Capacitación en comercio exterior

S/. 2850.00 Web site. Redes

sociales. Oficinas

centrales

IPAE Capacitación en comercio exterior.

Diplomado en comercio internacional.

S/. 2700.00 Web site. Redes

sociales. Oficinas

centrales

ECOSAM Capacitación en comercio exterior

Asesoría en exportación e importación.

Web site. Redes

sociales. Oficinas

centrales.

6.1.FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LOS COMPETIDORES

FORTALEZAS ¿CÓMO ENFRENTARLAS?

Posicionamiento en el mercado. Cartera de clientes estable. Personal experimentado

Proporcionando un servicio de calidad a un costo accesible con el profesionalismo que esta empresa representa.

DEBILIDADES ¿CÓMO APROVECHARLAS?

Precios competitivos. Las consultoras ya establecidas tienen un elevado costo en sus servicios de manera que la empresa ConsulnerPerú propone un menor costo con la misma calidad, ganando posicionamiento en el mercado.

Page 4: Plan de Negocio

7. ANÁLISIS FODA DEL NEGOCIO

FORTALEZAS

F1. Poca inversión necesaria para crear este tipo de negocio.F2. Servicio de calidad.F3. Perfil profesional del equipo de consultores/as.F4. Precios competitivos.F5. Flexibilidad.

DEBILIDADES

D1. La empresa es nueva.D2. Recursos económicos escasos al inicio.D3.Extensa regulación en comercio exterior.D4. Estrecha relación con la coyuntura económica.

OPORTUNIDADES

O1. Incremento de la demanda (cada vez son más las empresas que desean exportar).O2. Escasez de conocimiento de idiomas extranjeros.O3. Posibilidad de alianzas estratégicas.O4. Crecimiento de la economía peruana

ESTRATEGIAS FO

Buscar un socio estratégico (F2, O3).

Crear un plan de marketing (F2, F3, O1).

Fortalecer las relaciones con los clientes mediante políticas comerciales (F2, F3, F5, O4)

ESTRATEGIAS DO

Fortalecer la política de promociones y beneficios adicionales a nuestros clientes (D1, D2, O4).

Rigurosidad a la hora de atender a toda normativa que es necesaria aplicar (D3, O3).

AMENAZAS

A1.Alto número de empresas competidoras.A2. Cambios en la regulación y desinformación los/as consultores/as.A3. Fidelización de la clientela (una vez introducida en el mercado, puede desarrollar su propio departamento de comercio exterior).A4. Crecimiento de empresas ilegales.

ESTRATEGIA FA

Fortalecer la imagen de la empresa legal (F2, F3, A1, A4).

ESTRATEGIA DA

Precios precisos para introducir la empresa al mercado, sin afectar el flujo económico de la empresa (D1, D2, A1, A4).

Page 5: Plan de Negocio

8. MARKETING MIX8.1.PRODUCTO

PRODUCTO O SERVICIO CARACTERÍSTICA O ATRIBUTOS

A QUE TIPO DE CLIENTE ESTA DIRIGIDO

Capacitación en comercio exterior (exportación)

Asesoramiento.

Información y apoyo en gestión administrativa de exportación (documentos, logística, etc.).

Realización de estudios de mercado: búsqueda de información sobre el país al que el cliente desea exportar y el producto a exportar.

Este tipo de servicio está destinado a toda clase de empresas que tengan la capacidad de poder adentrarse en el mercado internacional. Sin embargo, en este proyecto, la empresa se especializará en pequeñas y medianas empresas (pymes) que suelen ser las que requieren de forma más importante los servicios de una consultoría para crear una red comercial de este tipo.

8.2.PRECIO

PRODUCTO O SERVICIO ¿CUÁLES SON LOS PRECIOS DE VENTA AL PÚBLICO?

A QUE TIPO DE CLIENTE ESTA DIRIGIDO

Capacitación en comercio exterior (exportación)

Los montos (en empresas ya constituidas) para este servicio oscila entre los S/. 2,700.00 – S/. 2,850.00.

ConsulnerPerú en un proceso de consolidación dentro del mercado ofrece este servicio con la mejor calidad y el profesionalismo que se requiere a un costo por iniciación de S/. 2,500.00.

Dirigido a pequeñas y medianas empresas (pymes) que tengan el deseo de expandir sus productos al mercado internacional.

8.3.PLAZA O DISTRIBUCIÓN

1. Venta directa a la clientela: Las personas usuarias pueden desplazarse a la propia oficina y desde allí informarse de todos los servicios prestados por la empresa.

2. Venta a través de la red: La clientela puede acceder a la web corporativa de la empresa e informarse a través de ella de los distintos servicios que se ofrecen. Además, se le facilitarán los medios de contacto (formulario de contacto, e-mail, y teléfono) para que pueda exponer su consulta. Desde la página web se podrán contratar los diferentes servicios y la empresa se pondrá en contacto con las personas usuarias para reducir en conjunto la forma en la que van a prestar ese servicio.

Page 6: Plan de Negocio

3. Venta telefónica: La empresa también pone a disposición de la clientela el medio de venta telefónico. Las personas usuarias pueden pedir cualquier tipo de información acerca de los distintos servicios ofertados por la empresa. Se facilita así mismo, la contratación de los servicios a través de este medio.

8.4.FORMA DE COMUNICACIÓN 8.4.1. PROYECCIÓN DE VENTAS

9. ORGANIZACIÓN DEL NEGOCIO

CARGO/PUESTO FUNCIONES

GERENTE Realizará todas las tareas de gestión de la empresa.

Desarrollará toda actividad comercial. Realizará los estudios de mercado. Búsqueda de contactos. Creación de una red comercial. Asistencia a ferias.

ABOGADO Asesorará en todo lo referente a normas, trámites, financiación, patentes y aduanas.

ADMINISTRATIVO/RECEPCIONISTA Será el encargado de la atención telefónica, la facturación y gestión de cobros.

10. INVERSIÓN Y FINANZAS10.1. CUAL ES LA INVERSIÓN QUE DESEAS REALIZAR

11. FLUJO DE CAJA

12. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Page 7: Plan de Negocio

Actividades Responsable

Meses

1 2 3 4 5 6 7 8 910

11

12

Búsqueda de financiación Gerente

Contrato de alquiler de oficina

Gerente

Acondicionamiento de oficina

Contratación de personal externo

Búsqueda, selección y contrato de una persona administrativa – recepcionista

Gerente

Elaboración de cartera de servicios

Gerente

Creación de una página web

Contratación de personal externo

Campaña de marketing inicial

Gerente