plan de revision estrategica

5

Click here to load reader

Upload: llindsy-spz-spz

Post on 04-Jul-2015

603 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Revision Estrategica

PLAN DE REVISION ESTRATEGICA

A.- Origen de la revisión

Las principales razones de Telefonía Integral S.A.A.. para elaborar una

Auditoría de Gestión en el Área de Recursos Humanos es la decisión tomada por su

Directorio en cuanto a que sus estados financieros reflejaban un elevado gasto en el

rubro de planillas y los gastos incurridos como consecuencia de los problemas

políticos-económicos de la nación, los que no le permitían cubrir las necesidades del

total de sus trabajadores y más aún las deficiencias de parte del personal que compone

la Gerencia de Recursos Humanos en cuanto a la información al directorio de la

empresa sobre la manera en el que se debe evaluar para retirar, incorporar o retener al

personal adecuado.

El presente caso práctico se basa en el desarrollo de una Auditoría de Gestión

en el área de Recursos Humanos, con el fin de tomar decisiones acertadas ante un

problema de costos en la empresa de Servicios Telefónicos “Telefonía Integral S.A.A”

B.- Objetivos y Alcance de la Auditoria

OBJETIVO GENERAL

DETEMINAR SI LA GESTIÒN DE LA GER DE REC HUMANOS

PERMITE CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS Y METAS DE LA

EMPRESA, CON ECONOMIA Y EFICIENCIA.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. DETERMINAR SI LAS ACCIONES DISPUESTAS POR LA GER DE REC

HUMANOS PERMITE CUMPLIR CON LAS POLITICAS LABORALES DE

MANERA EFICIENTE Y ECONOMICA, RESPECTO A LAS METAS DE

COMERCIALIZACIÒN.

2. DETERMINAR SI LAS ACCIONES DISPUESTAS POR LA GER DE REC

HUMANOS CONTRIBUYE A UN CLIMA LABORAL, Y PERMITE EL

CUMPLIMIETO DE LOS OBJETIVOS DEL AREA DE COMERCIALIZACIÒN, DE

MANERA EFICIENTE Y ECONOMICA.

3.

Objetivos

1. Evaluar el desempeño de las funciones de la Gerencia de Recursos Humanos.

2. Analizar el grado de satisfacción laboral.

Page 2: Plan de Revision Estrategica

3. Identificar a los trabajadores de los que prescindirá la empresa.

Alcance de Auditoria

La presente auditoría se efectuará de acuerdo a las Normas de Auditoría

Generalmente Aceptadas NAGA y comprenderá el análisis y revisión de las actividades

propias de la Gerencia de Recursos Humanos por el período de Mayo de 2008 a

Agosto del 2009.

C.- Enfoque a utilizar

La Auditoría se llevará a cabo mediante una Auditoría de Gestión en las

diversas áreas de la empresa y fue en la Gerencia de Recursos Humanos que el

Directorio puso especial preocupación por lo que buscó la racionalización de los

recursos humanos, tendencia muy frecuente en la actualidad, llevados por una urgente

necesidad de reducir costos.

D.- Ejecución de la revisión estratégica

(1) Comprensión de la entidad, programa o actividad.

- Naturaleza de las actividades y operaciones

Breve descripción de la organización

El origen de Telefonía Integral S.A responde a una iniciativa de centralización del

soporte administrativo a nivel del Grupo Telefónica.

Telefonía Integral S.A.A. es una sociedad anónima líder e innovadora que desarrolla

sus actividades de acuerdo con las leyes vigentes en la República del Perú. Telefonía

Integral S.A.A. proporciona un servicio eficiente a todos sus Clientes con el

cumplimiento de los acuerdos de nivel de servicio pactados y el logro de su satisfacción

total. En su primer año de operaciones, la Empresa obtuvo logros cualitativos y

cuantitativos que le permitieron atender las necesidades de todos sus Clientes y

empleados, y a partir de ello proyectar sólidos planes estratégicos a futuro.

Reseña histórica

Telefonía Integral S.A.A.. es una empresa joven, moderna e innovadora que surgió

como una iniciativa de centralización del soporte contable y administrativo para el

Page 3: Plan de Revision Estrategica

Grupo Telefónica, a fin de generar sinergias y ahorros a las empresas del Grupo

Telefónica ubicadas en el Perú.

Desde que se constituyó legalmente en Perú, en abril de 2001, ha obtenido resultados

económicos favorables y con sus servicios de gestión empresarial permite que sus

Clientes concentren sus esfuerzos en las actividades que les generan mayor valor.

Sistemas y controles gerenciales importantes

1. Deficiencias de la Gerencia de Recursos Humanos en cuanto a la información

sobre la evaluación para retirar, incorporar o retener al personal adecuado.

2. Al evaluar los estados financieros se refleja un elevado gasto en el rubro de

personal.

3. La necesidad de realizar una óptima reducción del personal dentro de la

empresa.

Recursos financieros - presupuestarios autorizados

La comisión de auditoría encargada de realizar el presente examen, estará

integrada por el siguiente personal:

Auditor GeneralSupervisorEquipo de Trabajo

Comprensión del ambiente de control interno.

En la empresa no existe un área específica para el control interno, solamente existen

algunas dependencias que se encargan de este rubro como Contabilidad que lo hace

esporádicamente o cuando le es solicitado por la gerencia.

Factores externos e internos

Los buenos indicadores macroeconómicos del Perú y la estabilidad jurídica del país

han hecho que su principal cliente Telefónica del Perú logre establecerse como el

principal proveedor de servicios de telefonía y además esto garantiza la continuidad de

la empresa.

Identificación de las fuentes de criterio aplicables.

Gerencia de Recursos Humanos

1. El Gerente de Recursos Humanos no tolera sugerencias novedosas que no sean

las suyas.

Page 4: Plan de Revision Estrategica

2. La Gerencia de Recursos Humanos no posee un conocimiento pleno sobre las

técnicas de trabajo en equipo.

Selección de personal

3. No todos los seleccionados cumplen satisfactoriamente con los requisitos de la

evaluación.

Administración de remuneraciones

4. Existe personal que no es reconocido por sus méritos laborales.

5. Existencia de sobre tiempo no reconocido.

6. Los sueldos correspondientes a las personas protegidas por mandos superiores

son excesivos e inadecuados a su rendimiento laboral.

Evaluación de rendimiento

7. Permanencia de trabajadores protegidos por mandos superiores cuyo

rendimiento laboral es insatisfactorio.

8. Existencia de supervisores intransigentes.

Formación profesional

9. No se impulsa el logro de las metas profesionales

Orientación al empleado

Los supervisores no informan a sus trabajadores de los principales acontecimientos dentro de cada área