plan de-supervisión 2015 paeba peru

10
Z El Salvador Av. Micaela Bastidas s/n - Sector 3 – Grupo 26 (I.E. Republica de Nicarágua) Correo electrónico: [email protected] PLAN DE CEBA – PAEBA -

Upload: luis-alvaro-diaz

Post on 10-Aug-2015

104 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de-supervisión 2015 PAEBA PERU

Z

Centro de Educación Básica Alternativa PAEBA de Villa El Salvador Av. Micaela Bastidas s/n - Sector 3 – Grupo 26 (I.E. Republica de Nicarágua)

Correo electrónico: [email protected]

PLAN DE SUPERVISIÓN

CEBA – PAEBA -2015

Page 2: Plan de-supervisión 2015 PAEBA PERU

Z

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

Villa El Salvador, 01 de Junio del 2015

RESOLUCION DIRECTORAL N° – 2015 –DCEBA – CPVES

Visto:

El proyecto del plan de supervisión del CEBA PAEBA del distrito de villa el

salvador, y

CONSIDERANDO:

Que el proyecto de plan de supervisión de la modalidad de educación básica

alternativa del CEBA PAEBA VES, para el año 2015, ha sido elaborado en

cumplimiento a las normas y directivas vigentes y con la aprobación del CONEI.

SE RESUELVE:

Artículo primero: aprobar el PLAN DE SUPERVISION DEL CEBA PAEBA VES,

para el año lectivo 2015

Artículo segundo: Disponer que todo el personal docente de la modalidad, den

cumplimiento a los objetivos, logros y recomendaciones registrados en el

mencionado plan.

REGISTRESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE.

Centro de Educación Básica Alternativa PAEBA de Villa El Salvador Av. Micaela Bastidas s/n - Sector 3 – Grupo 26 (I.E. Republica de Nicarágua)

Correo electrónico: [email protected]

__________________________________VANESSA LAM UGARTE

Directora CEBA – PAEBA – VES

Page 3: Plan de-supervisión 2015 PAEBA PERU

Z

1.- INTRODUCCIÓN

El CEBA PAEBA VES, autorizado por R.M. N° 0411 – 2005, de fecha de junio del

2005, presenta su Plan de Supervisión como un instrumento para la mejora

continua del trabajo técnico pedagógico e institucional.

El presente plan de supervisión se interrelaciona con el Diseño Curricular Básico

Nacional de Educación Básica Alternativa (ciclos inicial, intermedio y avanzado), el

Plan Anual de Trabajo 2015 y el Reglamento Interno de nuestro CEBA, los cuales

nos permitirán lograr resultados positivos en el proceso de desarrollo curricular y

académico.

Por lo tanto, es necesario que todos los agentes de la educación de nuestro

CEBA, se involucren en el trabajo educativo con espíritu innovador y con voluntad

de cambio en función a esta nueva propuesta educativa enmarcada en la nueva

Ley General de Educación.

2.- DATOS INFORMATIVOS Y BASE LEGAL

2.1. CEBA : PAEBA - VES

2.2. CICLOS : INTERMEDIO – AVANZADO

2.3. FORMA DE ATENCIÓN : Presencial y Semipresencial

2.3. TURNO : TARDE – NOCHE

2.4. DIRECCION : Av. Micaela bastidas y Av. Bolívar – sector

03, grupo 26

2.5. DISTRITO : VILLA EL SALVADOR

Centro de Educación Básica Alternativa PAEBA de Villa El Salvador Av. Micaela Bastidas s/n - Sector 3 – Grupo 26 (I.E. Republica de Nicarágua)

Correo electrónico: [email protected]

Page 4: Plan de-supervisión 2015 PAEBA PERU

Z

3.- FUNDAMENTACION

Su elaboración se sustenta en la siguiente base legal:

- Nueva ley general de educación Nº 28044

- Decreto supremo Nº 015 – 2004 – ED, reglamento de educación básica

alternativa.

- R.M. Nº 0341 – 2009 – ED, directiva para el desarrollo del año escolar

2014, orientaciones y normas nacionales para la gestión en las instituciones

educativas de educación básica y educación técnico productiva.

- Plan de estudios de la EBA ciclos intermedio y avanzado.

4.- LA SUPERVISION Y SU CONTEXTO:

a) CONCEPTO:

La supervisión pedagógica es un proceso de seguimiento del trabajo

educativo del docente y de los estudiantes relacionados con la política y

estrategias educativas de la institución, con la finalidad de optimizar el proceso de

enseñanza – aprendizaje acorde con la modernidad y la nueva propuesta

pedagógico de la EBA.

La supervisión no es un acto de fiscalización con espíritu sancionador, si no

mas bien un monitoreo al trabajo del docente orientado a la mejora de su

predisposición a las observaciones y al dialogo alturado respetando las líneas de

autoridad, así como los objetivos, políticas y estrategias de acción establecidas en

el CEBA.

b) CAMPO DE ACCION:

El proceso de supervisión abarca los siguientes aspectos:

Centro de Educación Básica Alternativa PAEBA de Villa El Salvador Av. Micaela Bastidas s/n - Sector 3 – Grupo 26 (I.E. Republica de Nicarágua)

Correo electrónico: [email protected]

Page 5: Plan de-supervisión 2015 PAEBA PERU

Z

(1) Elaboración y presentación de la programación curricular anual y unidades

de aprendizaje

(2) Elaboración y presentación de su diario de clase con sus correspondientes

sesiones de aprendizaje desarrolladas y programadas en las unidades

respectivas, respetando la estructura y fases establecidas.

(3) Avance de la programación curricular.

(4) Observación del desarrollo de una clase de su especialidad.

(5) Actualización y capacitación profesional

(6) Imagen personal e identificación institucional.

(7) Actitud frente a sugerencias y observaciones.

(8) Colaboración y participación en actividades cívicas sociales.

(9) Responsabilidad y puntualidad en el ejercicio de su labor.

(10) Participación en el trabajo comunal y proyección social.

5.- LINEAMIENTOS DE POLÍTICA EDUCATIVA DEL CEBA:

(1) Formar parte al estudiante para su desarrollo personal.

(2) Formar al estudiante para su desarrollo como ciudadano.

(3) Preparar al estudiante con una opción laboral, haciéndolo desarrollar

capacidades empresariales a través de temas de gestión y liderazgo.

(4) Suministrar aprendizajes significativos de acuerdo a las necesidades y

demandas específicas de los estudiantes.

(5) Celebrar fechas cívicas relevantes con exposiciones y charlas pertinentes,

oportunas y adecuadas a cargo de los docentes designados.

(6) Ser innovadores, creativos, funcionales y responsables en cada uno de los

roles que nos toca desempeñar dentro de la institución.

(7) Centrar el trabajo institucional en el estudiante, descubriendo sus

potencialidades como persona para proyectar su desarrollo como

ciudadano.

(8) Contar con una infraestructura educativa saludable, segura, cálida,

estimulante y agradable para un óptimo aprendizaje.

Centro de Educación Básica Alternativa PAEBA de Villa El Salvador Av. Micaela Bastidas s/n - Sector 3 – Grupo 26 (I.E. Republica de Nicarágua)

Correo electrónico: [email protected]

Page 6: Plan de-supervisión 2015 PAEBA PERU

Z

(9) Incluir cada vez más a la comunidad en nuestro trabajo educativo.

(10) Brindar al estudiante una hora de tutoría para su desahogo emocional o de

conflictos familiares, laborales o sociales; así como para la interrelación

institucional entre maestro y estudiante.

6.- LINEAMIENTOS PARA LA DOCUMENTACION CURRICULAR:

a. Programación Anual.

b. Unidades de Aprendizaje.

c. Sesiones de Aprendizaje.

d. Módulos de aprendizaje para la atención semipresencial

7.- PLANIFICACION DEL PROCESO DE SUPERVICIÓN

a.- OBJETIVOS:

(1) Promover un trabajo armonioso, innovador y productivo, a fin de mejorar

la calidad del servicio educativo.

(2) Detectar dificultades y problemas que se presenta en el proceso de

enseñanza – aprendizaje y en el desarrollo de la programación

curricular.

(3) Detecta necesidades de capacitación en los docentes.

(4) Prestar servicio de consejería, asesoramiento y orientación a los

docentes.

(5) Obtener información oportuna y confiable para poder tomar decisiones

adecuadas.

(6) Unificar criterios de trabajo educativo.

(7) Motivar y buscar la interrelación docente – participante en el proceso

educativo y la identificación de los mismos con institución.

(8) Evitar la deserción escolar.

Centro de Educación Básica Alternativa PAEBA de Villa El Salvador Av. Micaela Bastidas s/n - Sector 3 – Grupo 26 (I.E. Republica de Nicarágua)

Correo electrónico: [email protected]

Page 7: Plan de-supervisión 2015 PAEBA PERU

Z

b.- TÉCNICAS A USAR:

(1) Observación de clase.

(2) Entrevista con el docente.

(3) Registro y revisión de la documentación pedagógica.

(4) Registro y revisión periódica del file personal docente.

(5) Registro y revisión del cuaderno de ocurrencias.

c.- RECURSOS:

HUMANOS: Director

Tutor Local

MATERIALES: Fichas de supervisión, programación curricular, unidades de

aprendizaje, diario de clase, pruebas, registros de asistencia y participación en

eventos y jornadas.

d.- PROGRAMACIÓN:

(1) PREDETREMINADA:

(a) Una vez por semestre.

(2) INDETERMINADA

(a) Cada vez que sea necesario.

8. FORMATOS ANEXOS

a. ficha de supervisión técnico pedagógico

b. ficha de evaluación de desempeño laboral.

Centro de Educación Básica Alternativa PAEBA de Villa El Salvador Av. Micaela Bastidas s/n - Sector 3 – Grupo 26 (I.E. Republica de Nicarágua)

Correo electrónico: [email protected]