plan de trabajo de aprendiz autónomo

3
Actividades generales Actividades específicas Acciones a empezar para lograrloObservaciones 1. Aprendizaje autónomo 1.1. Procesos autorregulación 1.2. Mejorar habilidad cognitiva 1.3. Desarrollar competencias de busqueda y exploración. *Crear estrategias para espacios y control del los ambientes exteriores e interiores *Leer diversos textos para una retroalimentación de lo ya conocido y fortalecer mis saberes. *En el rango de alcance poner metas como realizar actividades con cierto plazo y aundar en los conocimientos a traves de bibliotecas. Se debe gestionar el tiempo, tener motivación y entusiasmo al momento de abordar las actividades. 2. Planeación de trabajo 2.1. Gestionar el tiempo académico. 2.2. Organizar el entorno de estudio * Generar espacios para el desarrollo de las actividades, sin descuidar lo laboral y personal, dar aplicabilidad a la tabla creada. * Trabajar con disciplina y aínco, organizar de manera previa el lugar de trabajo, verificando las condiciones de ruido, orden y aspectos que no genere distracción. * Calcular y gestionar los tiempos que dispongo para la ejecución de las actividades No descuidar el tiempo personal para que no se generen síntomas de stress o desmotivación. Plan de trabajo para acercarme a lo que es un aprendiz autónomo

Upload: racostam88

Post on 05-Aug-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de trabajo de aprendiz autónomo

Actividades generales Actividades específicas Acciones a empezar para lograrloObservaciones

1. Aprendizaje autónomo 1.1. Procesos autorregulación

1.2. Mejorar habilidad cognitiva

1.3. Desarrollar competencias de

busqueda y exploración.

*Crear estrategias para espacios

y control del los ambientes

exteriores e interiores

*Leer diversos textos para una

retroalimentación de lo ya

conocido y fortalecer mis

saberes.

*En el rango de alcance poner

metas como realizar actividades

con cierto plazo y aundar en los

conocimientos a traves de

bibliotecas.

Se debe gestionar el tiempo, tener motivación y

entusiasmo al momento de abordar las actividades.

2. Planeación de trabajo 2.1. Gestionar el tiempo

académico.

2.2. Organizar el entorno de

estudio

* Generar espacios para el

desarrollo de las actividades, sin

descuidar lo laboral y personal,

dar aplicabilidad a la tabla

creada.

* Trabajar con disciplina y

aínco, organizar de manera

previa el lugar de trabajo,

verificando las condiciones de

ruido, orden y aspectos que no

genere distracción.

* Calcular y gestionar los

tiempos que dispongo para la

ejecución de las actividades

No descuidar el tiempo personal para que no se

generen síntomas de stress o desmotivación.

Plan de trabajo para acercarme a lo que es un aprendiz autónomo

Page 2: Plan de trabajo de aprendiz autónomo

3. Motivación personal 3.1. Liderar espacios de

autoaprendizaje en diferentes

áreas de estudio.

3.2. Poponer objetivos y metas a

corto plazo

3.3. Dar incentivos por logros

obtenidos.

*Crear hábitos de estudio en

distintas ramas para estructurar

la mente de una manera

eficiente.

* En el momento de la ejecución

de las actividades, colocarse

tiempos y superarlos en el

avance del bloque.

* El terminar un objetivo

trazado darse incentivos para

generar una autoestima y

mayor confianza al momento de

realizar las actividades.

N/A

4. Capacidades grupales 4.1. Desarrollo del trabajo

colaborativo

4.2. Interactuar con las personas

del entorno

*Coordinar con antelación las

actividades grupales para

debatir las propuestas

realizadas

* Buscar opiniones de

compañeros de trabajo o

familiares de las actividades

desarrolladas, cotejar udeas y

dar aplicabilidad a los buenos

consejos.

* Ser más proactivo y

participativo con los

compañeros del bloque, usando

Page 3: Plan de trabajo de aprendiz autónomo

5. Habilidades de expresión

oral y escrita

5.1. Leer textos con temáticas

científicas.

5.2. Mejorar la habilidad de

redacción

5.3. Ver video-conferencias

5.4. Preparar discursos o

exposiciones

* Realizar Esquemas en busca

de comprender los textos.

* Muestra una gramática y un

léxico diferente, realizar

apuntes y buscar en el glosario

el significado de las palabras.

*Hacer resumenes de lo

comprendido con estructura

con cohesión y sentido,

relacionadas a lo que se quiere

expresar.

* Crear la capacidad para hablar

en público, aplicando las

técnicas orales que demuestran

grandes oradores, manejo de

público, respiración,

conocimiento del tema.