plan de trabajo de investigación.docx

2
Dr. Augusto Bernuy Alva PLAN DE TRABAJO DE INVESTIGACION – PARTE 1 (ejemplo de Guía, se recomienda utilizar el modelo propuesto por su facultad) INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1: Formulación del Problema 1.1. Planteamiento del Problema 1.2. Antecedentes de solución 1.3. Propuesta de solución 1.4. Alcance de la propuesta 1.5. Justificación CAPÍTULO 2: MARCO TEÓRICO CAPÍTULO 3: MARCO METODOLÓGICO 3.1. Metodología para el análisis y diseño de la solución 3 2. Metodología para el estudio de factibilidad (viabilidad) de la solución CAPÍTULO 4: ASPECTOS ADMINISTRATIVOS 4.1. Indice preliminar de la tesis 4.2. Presupuesto y cronograma de actividades Referencias Apéndices ANEXOS Recomendaciones a tener en cuenta en la definición del problema El Problema se define desde una perspectiva de daños o perjuicios, por ejemplo: 100 muertos x día, 10,000 soles en pérdidas de papel, 50,000 de dólares diarios en perdidas, es decir se tiene una idea que hay problemas y luego se deben documentar. POR EJEMPLO si usted sabe que hay empresas informales, pues ahora deben buscar documentación sobre este tema, sino no tienen documentos, cifras, encuestas, la buena idea no tiene SUSTENTO. En realidad existen estudios sobre la mayoría de los problemas que han existido. Cuando un problema es muy grande se aconseja que se ACOTE a un sector geográfico, por ejemplo LIMA, o una empresa en particular. Si se trata de una PYME se debe analizar su cadena de valor. Luego se debe justificar con los estudios, proyectos y acciones que se han realizado en este tema, con los estudios documentados y proyectos anteriores revisados usted demuestra que conoce el tema, de otra forma

Upload: pierzito

Post on 18-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

El presente documento indica las mejores pautas para el planeamiento de un trabajo de investigacion

TRANSCRIPT

Dr. Augusto Bernuy AlvaPLAN DE TRABAJO DE INVESTIGACION PARTE 1(ejemplo de Gua, se recomienda utilizar el modelo propuesto por su facultad)

INTRODUCCINCAPTULO 1: Formulacin del Problema1.1. Planteamiento del Problema1.2. Antecedentes de solucin1.3. Propuesta de solucin1.4. Alcance de la propuesta1.5. JustificacinCAPTULO 2: MARCO TERICO

CAPTULO 3: MARCO METODOLGICO3.1. Metodologa para el anlisis y diseo de la solucin3 2. Metodologa para el estudio de factibilidad (viabilidad) de la solucin

CAPTULO 4: ASPECTOS ADMINISTRATIVOS4.1. Indice preliminar de la tesis4.2. Presupuesto y cronograma de actividadesReferenciasApndicesANEXOSRecomendaciones a tener en cuenta en la definicin del problemaEl Problema se define desde una perspectiva de daos o perjuicios, por ejemplo: 100 muertos x da, 10,000 soles en prdidas de papel, 50,000 de dlares diarios en perdidas, es decir se tiene una idea que hay problemas y luego se deben documentar.

POR EJEMPLO si ustedsabe que hay empresas informales, puesahora deben buscar documentacin sobre este tema, sino no tienen documentos, cifras, encuestas, la buenaidea no tiene SUSTENTO. En realidad existen estudios sobre la mayora de los problemas que han existido. Cuando un problema es muy grande se aconseja que se ACOTE a un sector geogrfico, por ejemplo LIMA, o una empresa en particular. Si se trata de una PYME se debe analizar su cadena de valor.Luego se debe justificar con los estudios, proyectos y acciones que se han realizado en este tema, con los estudios documentados y proyectos anteriores revisados usted demuestra que conoce el tema, de otra forma solo se tendr buenas intenciones, y eso no lamentablemente es muy dbil, porque no podemos justificar la importancia del proyecto.

1.1. Planteamiento del ProblemaDefiniciones en internet

En resumen es definir qu cosas estn pasando que la persona ha observado, y que luego se ha documentado. Los problemas son los efectos negativos hacia las personas o la sociedad, tambin es un escenario que puede ser tolerante como la vida en las tribus, pero deben progresar.

1.2. Antecedentes de solucinTodo lo que se ha estudiado sobre este problema, y acciones y proyectos intentando la solucin en el mismo lugar y en otros pases en problemas similares