plan de trabajo del internado

46
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Psicología Prácticas Pre-Profesionales UNIVERSIDAD NACIONAL MA YOR DE SAN MARCOS Facultad de Psicología Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad  Alimentaria” PLAN DE TRABAJO DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES 2013 INTERNISTA: ZANATTI OI!A"#S$ "en%o Miguel CÓDIGO: &'()&&)* SUPERVISOR: RIVEROS QUIROZ, Marcelino COORDINADORA: DÍAZ ACOSTA, Gloria  Plan Anual de Internado 2011 Int. Psic. Clínica María C. Puentes Odar

Upload: vicentegd

Post on 05-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 1/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SANMARCOS

Facultad de Psicología

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

PLAN DE TRABAJO DE PRÁCTICASPRE-PROFESIONALES 2013

INTERNISTA: ZANATTI O I!A"#S$ "en%o Miguel

CÓDIGO: &'()&&)*

SUPERVISOR: RIVEROS QUIROZ, Marcelino

COORDINADORA: DÍAZ ACOSTA, Gloria

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 2/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales

INSTITUCIÓN: +OPSI - UNMSM

INTRODUCCIÓN

El objetivo fundamental al realizar nuestras prácticas profesionales, es poner enejecución los aprendizajes teóricos que hemos acumulado durante los estudios de pre grado,además de corresponder de manera acertada a las exigencias laborales y académicas que elmedio nos impone, con la finalidad de destacar como profesionales. or ello, el lugar donde el

estudiante ingresa a realizar sus prácticas es de principal importancia! ya que, generalmente,es el centro de internado el primer lugar en el que el alumno entra en contacto notable con lascaracter"sticas de la población a la que se atiende.

En consecuencia es necesario partir por la elaboración de un plan de trabajo que contenga laestructura y metodolog"a del trabajo que ha de desarrollarse en el presente a#o académico.Este plan de trabajo se llevara a cabo dentro del $onsultorio sicológico de la %niversidad&acional 'ayor de (an 'arcos ) $o si, la cual tiene una población objetiva compuesta por ni#os, adolescentes y adultos en lo referido a consulta externa. En el presente se detalla undiagnostico situacional del centro de internado as" como el trabajo a realizarse en el ámbitoprofesional, investigación y capacitación.

*inalmente agradezco a las personas que harán posible la culminación del proceso deinternado de manera exitosa. Entre ellos, la 'g. +loria "az -costa jefe del $o si y asesorade prácticas pre profesionales de la %&'('/, s. 'arcelino 0iveros 1uiroz supervisor deinternado/, los internistas del $o si, trabajadores todos y un reconocimiento especial a laspersonas que acuden a consulta, y nos dan su confianza para orientarlos en la resolución desus conflictos, por lo cual son nuestra mayor fuente de motivación y con quienes noscomprometemos para seguir realizando una labor de calidad dentro del proceso de formaciónprofesional.

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 3/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales

PLAN DE TRABAJO ANUAL DE INTERNADO

I. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

1.1 Nombre del Centrode Internado

: $onsultorio sicológico de la %niversidad &acional'ayor de (an 'arcos $2 (3 ) %&'('

1. Ub!"a"!#n del Centrode Internado

: 4r. omabamba 567 cruce con 4r. 8arela/ 9 istrito de:re#a ;

1.$ Cara"ter%&t!"a&deIn'rae&tr("t(ra

: El $2 (3 es una edificación de un solo piso,construida con material noble y módulosprefabricados.

o $uenta con <= ambientes => consultorios de

atención individualizada, ambientes para laejecución de talleres y otros.

• = ambientes administrativos> oficina de

$E% (, 4efatura y 2ficina de -dmisión.

• ? ambientes de uso com@n> sala de espera,

sala de uso m@ltiple, sala de cómputo,

auditorio, cocina9comedor, losa deportivaApatio.

• ;6 consultorios

• = ba#os

1!er ane,o ( +ro.uis del +onsultorio Psicol/gico

2!er ane,o 0 Ma1a del +onsultorio Psicol/gico2

3 !er ane,o 3 4istri5uci/n es1ecifica de los a65ientes7 !er ane,o 7 Organigra6a Funcional

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 4/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales• ; depósito

o osee cuatro unidades funcionales %nidad de

$onsulta Externa, %nidad de Benguaje y -prendizaje, %nidad de Estimulación Cemprana, y%nidad de $reatividad/

1.) Or*an!+a"!#n,(n"!onal

: Ba organización funcional del $2 (3 se expresa através del 2rganigrama *uncional. 5

1.- D(ra"!#n delInternado

: %n a#o de prácticas pre9profesionales.3nicio> 6; de febrero del <6;=.Cérmino> =; de enero del <6;5.

1. /orar!o de Traba0o : El horario de trabajo en el $onsultorio sicológicoconsta de ? horas diarias, siendo =? horas semanalesy ;55 horas mensuales como m"nimo, las cuales sedividen de la siguiente manera>

o rimera etapa de enero a junio/> e lunes a

sábado de <>66 pm a D>66 pm.

o (egunda etapa de julio a diciembre/> e lunes a

sábado de D>66 am a <>66 pm.

Bos martes a partir de la ;>=6 pm son destinadas areuniones y exposición de casos cl"nicos. Bos d"assábados a partir de las ;6 a.m se realizancapacitaciones académicas externas e internas, endonde los internos exponen art"culos de revistas,avances de investigaciones, cap"tulos de libros y

coordinación de las distintas áreas del centro.o Bas actividades los cuatro 65/ primeros meses

estarán destinadas a la evaluación,posteriormente se podrán realizar actividades deintervención y tratamiento, ya sea a nivel grupalcomo individual.

o En este horario se incluyen las horas de

capacitación empleadas en cursos o seminarios,as" como las horas destinadas a la realización de

otras actividades juntas de internos, actividades Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 5/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionalesadministrativas/.

o Ba elaboración de informes y materiales de

trabajo se realiza fuera de este horario.

1. ,a"!l!dade& 2(e3re&ta el Centro deInternado

: El $2 (3 dispone de las siguientes facilidades para eltrabajoo Supervisor de Sede: rofesional destinado a la

supervisión y orientación del desempe#o encuanto a las evaluaciones e intervenciones ydemás actividades.

o Ambiente de trabajo: rea de <6 m< aprox. de

material prefabricado y acondicionado.o Mobiliario: cada consultorio del centro consta de>

• 6= sillas para adulto y 6< sillas para ni#os.• 6; escritorio• 6; librero• 6; ventilador • 6; mesa de trabajo peque#a.

o Equipos de capacitación y trabajo: 6=

$omputadoras operativas, 6; impresora láser, 6;fotocopiadora, 6; C8, 6; radio, 6; 8 , 6; video

cámara y 6;ca#ón multimedia.o Materiales de oficina: mensualmente se nos

designa el siguiente material>• ;66 hojas bond por cada interno.• <7 folders.• <7 fasters.

o Materiales técnicos- pruebas:

• rotocolo de pruebas.

• ruebas psicológicas en general. Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 6/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales• ruebas psicológicas de evaluación del

lenguaje.

• ruebas psicológicas de evaluación deaprendizaje

• -lgunos insumos para la elaboración de

materiales de trabajo con los ni#os.

o Biblioteca: $uenta con libros y revistas de

diversas especialidades de psicolog"a.o Testoteca: $uenta con test psicológicos en

material impreso y virtual.o Auditorio de capacitaciones: Espacio disponible

para el desarrollo de capacitaciones de internos!as" como, de profesionales invitados.

o tros ambientes de trabajo: -mbientes para la

ejecución de talleres y sala de uso m@ltiple.

II. OBJETI4OS

.1. Ob0et!5o General

o esarrollar los conceptos teóricos9prácticos necesarios para utilizar

adecuadamente los procedimientos de intervención psicológica en el áreacl"nica> evaluación, diagnóstico y tratamiento que contribuyan a alcanzar un nivelóptimo y competitivo en la formación profesional.

. . Ob0et!5o&E&3e"%'!"o&o etectar, evaluar e intervenir en el área de psicolog"a cl"nica en ni#os,

adolescentes, adultos varones y mujeres de diferentes estratossocioeconómicos.

o 2rganizar y facilitar talleres a partir de programas preventivos e intervención

propiamente dicha, planteados en las áreas de conducta, emocional, vocacional,familia y pareja.

o esarrollar acciones de prevención> detección e intervención temprana, con

pol"ticas espec"ficas en grupos etarios. Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 7/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionaleso 3ncrementar conocimientos sobre actuales investigaciones de enfoques

psicoterapéuticos, exposiciones de casos psicológicos, novedosas técnicas deevaluación e intervención, mediante la asistencia del 3nternista en lasdenominadas 4ornadas de $apacitación 3nterna y $apacitación Externa, eventosrealizados dentro la institución o actividades académicas fuera de ésta, abeneficio de orden académico y actualización profesional.

o 0ealizar investigación en temáticas basadas en las problemáticas que presenta

la población del $2 (3.

o esarrollar actividades que permitan el incremento del v"nculo del $2 (3

%&'(' con la comunidad cercana e interrelacionarse con otros centrospsicológicos que brinden similares servicios para el posicionamiento yreconocimiento social del nuestro.

III. 6REAS DE TRABAJO

III.16rea P&!"ol#*!"a

En esta área se desarrollarán propiamente el trabajo de evaluación, consejer"a9orientación y terapia.

III.1.1 Ob0et!5o& e&3e"%'!"o&:

o 0ealizar evaluación psicológica en el área emocional, cognitiva, conductual,

personalidad, familia y pareja en ni#os, p@beres, adolescentes y adultos,varones y mujeres sin l"mite de edad de diferentes estratossocioeconómicos, seg@n sea el motivo de consulta.

o Entrevistar a padres de familia, apoderados yAo tutores con el fin de obtener

información acerca de la problemática actual del paciente, para laelaboración de la ficha de admisión y la historia psicológica.

o Evaluar las áreas intelectual, personalidad, intereses vocacionales, hábitos

de estudio y otras pertinentes en adolescentes y jóvenes que solicitenevaluación y orientación vocacional.

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 8/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionaleso $onocer y potencializar el conocimiento en la aplicación y corrección

manual o virtual, de los test, protocolos, escalas psicológicos a utilizar en laetapa de evaluación.

o Elaborar y entregar informes, además de brindar orientación a los padres

yAo tutores acerca de los planes de intervención yAo derivación en casos queno competen como especialidad.

o 0ealizar una intervención terapéutica con frecuente asesor"a y con un

marco teórico seg@n la orientación psicológica, en casos de psicolog"acl"nica, tales como el área emocional, familia ypareja en pacientes dediferentes edades y niveles socioeconómicos.

o -sistir a las reuniones de coordinación interna para el análisis de casos,revisión de informes y programación de actividades.

$.1. . Planteam!ento de la& a"t!5!dade&

a. E5al(a"!#n 7 P&!"ometr%a

o 8ater!al P&!"om9tr!"o (t!l!+ado

6REA INTELECTUAL

E&"ala de Intel!*en"!a Pree&"olar 7 Pr!mar!a de e";&ler< PPSI = R>• Autor : avid Fechsler • !orma de

Aplicación: 3ndividual

• "uración : 8ariable, en torno a 6< horas• Edad de Aplicación : &i#os de 6= a 6G a#os y 6= meses• bjetivo : 'edir la habilidad o nivel intelectual

E&"ala de Intel!*en"!a 3ara n!?o& 7 adole&"ente& de e";&ler < ISC I4>• Autores : avid Fechsler, -. Hauffman• !orma de

Aplicación: 3ndividual

• "uración : 8ariable, en torno a 6< horas• Edad de Aplicación : &i#os de 6? a ;? a#os y ;; meses• bjetivo : 'edir la habilidad o nivel intelectual

E&"ala de Intel!*en"!a 3ara Ad(lto& de e";&ler < AIS III>• Autores : avid Fechsler, -. Hauffman

• !orma de Aplicación : 3ndividual

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 9/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales• "uración : 8ariable, en torno a 6< horas: -dultos de ;? a DI a#os• bjetivo : 'edir la habilidad o nivel intelectual

E&"ala de Intel!*en"!a de Stan'ord=B!net L = 8• Autor : -lfred :inet• !orma de

Aplicación: 3ndividual

• "uración : 56 ) 76 min.: &i#os de 6< a ;D a#os• bjetivo : Evaluar la capacidad intelectual

Te&t de ,a"tor @G de Cattell• Autores : 0. :. $attell y -. H. (. $attell• !orma de

Aplicación: 3ndividual o $olectiva

• "uración : D6 segundos el área de sustitución, I6segundos el área de laberintos, ?6segundos el área de identificación, <minutos el área de semejanzas

: &i#os entre 5 a D a#os y ? meses• bjetivo : *actor general de inteligencia

Te&t de ,a"tor @G de Cattell <E&"ala ,orma A>• Autor : 0. :. $attell• !orma de

Aplicación: 3ndividual o $olectiva

• "uración : = minutos el test ;, 5 minutos el test <, =minutos el test = y < minutos con =6segundos el test 5

: &i#os entre D a ;5 a#os• bjetivo : El $oeficiente 3ntelectual

Te&t de 8atr!"e& Pro*re&!5a& de Ra5en• Autor : 4. $. 0aven

!orma de Aplicación : 3ndividual y $olectiva• "uración : 56 a I6 min.: -dolescentes y -dultos• bjetivo : 'edir la habilidad para hacer

comparaciones, razonar por analog"as yorganizar percepciones espaciales

6REA DE DESARROLLO

E&"ala de De&arrollo P&!"omotor Br(net Le+!ne Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 10/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales• Autores : 2. :runet , 3. Bezine.• !orma de

Aplicación: 3ndividual

• "uración : (in tiempo l"mite• Edad de Aplicación : &i#os de 6 a =6 meses• bjetivo : etectar en nivel de desarrollo psicomotor

en los aspectos de control postural,coordinación vasomotora, lenguaje ysocialización

Te&t de De&arrollo P&!"omotr!+ <TEPSI>• Autores : Jaeusler, 'archand• !orma de

Aplicación: 3ndividual

• "uración : (in tiempo l"mite• Edad de Aplicación : &i#os de 6< a 67 a#os• bjetivo : 2btener el nivel de desarrollo en las áreas

de coordinación, lenguaje y sociabilidad

E&"ala de E5al(a"!#n del De&arrollo P&!"omotor de a )me&e& <EEDP>• Autores : 0odr"guez, -rancibia y %ndurraga• !orma de

Aplicación: 3ndividual

• "uración : =6 a 56 minutos• Edad de Aplicación : &i#os de 6 a <5 meses• bjetivo : Eval@a el desarrollo psicomotor en cuatro

áreas> lenguaje, social, coordinación ymotora.

6REA 4ISO8OTRI

Te&t G(e&tFlt!"o 4!&omotor de BENDER <B.G>• Autora : Bauretta :ender • !orma de

Aplicación

: 3ndividual

• "uración : 8ariable, entre ;7 a =6 minutos• Edad de Aplicación : &i#os as/ de 67 en adelante, cualquiera

sea su inteligencia o el tipo de problemaque presenten

• bjetivo : iagnóstico de problemas de aprendizaje,perturbaciones emocionales y disfuncionesneurológicas tanto en ni#os como enadultos.

Pr(eba de or*an!+a"!#n 3er"e3t!5a de Sant(""!• Autor : J. (antucci• !orma de

Aplicación: 3ndividual

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 11/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales• "uración : 8ariable, entre ;7 a =6 minutos• Edad de Aplicación : &i#os as/ de e 65 a#os a 6? a#os 6?

meses• bjetivo : etectar deficiencias en la percepción y

reproducción gráfica.

6REA SOCIOE8OCIONAL PERSONALIDAD

E&"ala de la Ob&er5a"!#n de la 8ad(re+ Emo"!onal• Autor : Harina 0ut +utiérrez 8argas• !orma de

Aplicación: 3ndividual

• "uración : ;7 minutos

: &i#os a partir de D a#os y adolescentes• bjetivo : -spectos emocionales en ni#os y

adolescentes.

E&"ala de 8ad(re+ So"!al de 4INNELAND• Autor : Edgard oll• !orma de

Aplicación: 3ndividual

• "uración : <6 minutos: e 6 a <7 a#os• bjetivo : 'ide la madurez social del ni#o y joven,

brindando un esquema para revisar eldesarrollo de la historia vital

• Autora : Elizabeth 'Knsterberg9Hoppitz• !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectiva

• "uración : &o hay tiempo l"mite.• Edad de Aplicación : &i#os as/ entre 67 y ;< a#os• bjetivo : Eval@a el nivel de maduración aspecto

evolutivo/ y el relacionado con las actitudesy preocupaciones del ni#o aspecto

emocional/. Te&t del 6rbol = Ca&a = Per&ona </TP>

• Autores : 4ohn &. :ucL y F. B. Farren• !orma de

Aplicación: 3ndividual

• "uración : Entre =6 y I6 minutos• Edad de Aplicación : &i#os, -dolescentes y -dultos• bjetivo : Evaluación de las funciones del ego,

conflictos de personalidad, autoimagen,percepción familiar.

Te&t del 6rbol Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 12/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales• Autor : Harl Hoch• !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectiva

• "uración : &o hay l"mite de tiempo• Edad de Aplicación : -dolescentes y adultos• bjetivo : -preciación proyectiva de problemas de

evolución y adaptación en diversos rasgosde personalidad

Te&t del D!b(0o de la Per&ona ba0o la Ll(5!a• Autor : 1uerol ) $haves az• !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectiva

• "uración : ;7 min. -prox.• Edad de Aplicación : esde los ;6 a#os hasta adultos• bjetivo : Evaluar las ansiedades, temores, aspectos

conductuales que se activan ante unasituación de presión ambiental as" como lamodalidad defensiva predominante

Te&t de la ,!*(ra /(mana de Haren 8AC/O4ER• Autor : Haren 'achover • !orma de

Aplicación: 3ndividual o $olectiva

• "uración : ;7 min. -prox.

Edad de Aplicación: &i#os, adolescentes y adultos

• bjetivo : 0eflejar en cierto modo una representacióno proyección de la propia personalidad ydel papel que éste desempe#a en su medioambiente, as" como sus impulsos,ansiedades, conflictos y compensacionescaracter"sticas de su personalidad.

Te&t Pro7e"t!5o del @An!mal 2(e No E !&te• Autor : ruLarevich '. M.• !orma de

Aplicación

: 3ndividual y $olectiva

• "uración : =6 min. -prox.• Edad de Aplicación : -dultos• bjetivo : royección de personalidad y defensas

T9"n!"a del P&!"od!a*n#&t!"o de Ror&";a";• Autor : :. Hlopfer y . Helly• !orma de

Aplicación: 3ndividual

• "uración : &o hay l"mite de tiempo• Edad de Aplicación : 4óvenes y -dultos• bjetivo : iagnóstico de la ersonalidad

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 13/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales

Te&t de C(ento& !n"om3leto& de Lo(!&eD(&&• Autor : s. Bouise uss

• !orma de Aplicación : 3ndividual

• "uración : <6 minutos aprox.• Edad de Aplicación : &i#os de = a ;7 a#os• bjetivo : escubrir la presencia y estructura de ; o

más complejos

Te&t de ,ra&e& In"om3leta& de ,ORER• Autor : :ertram*orer • !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectiva

• "uración : =6 min. -prox.• Edad de Aplicación : &i#os• bjetivo : 3nstrumento de tipo proyectivo. Ba

información que brindan permiteseleccionar al paciente para someterlo auna terapia y ofrece indicios de la dinámicade actitudes y sentimientos del paciente.

Te&t de ,ra&e& In"om3leta& de SACHS• Autor : 4oseph (acLs• !orma de

Aplicación

: 3ndividual y $olectiva

• "uración : <6 min. -prox.: -dultos

• bjetivo : 3nstrumento de tipo proyectivo. Bainformación que brindan permiteseleccionar al paciente para someterlo auna terapia y ofrece indicios de la dinámicade actitudes y sentimientos del paciente.

C(e&t!onar!o de 3er&onal!dad 3ara n!?o& ,orma @A <CP >• Autor : 0. $atell y orter • !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectiva

• "uración : =6 min cada parte < partes/• Edad de Aplicación : &i#os entre D y ;< a#os• bjetivo : 2btener indicadores de la personalidad.

In5entar!o de Co"!ente Emo"!onal ICE de BarOn• Autor : 0euven:ar2n• Adaptación#eruana

: &elly %garriza $hávez y Biz ajares el guila

!orma de Aplicación: 3ndividual y $olectiva

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 14/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales• !ormas : $ompleta y -breviada• "uración : (in l"mite de tiempo• Edad de Aplicación : &i#os y -dolescentes entre los 6G y ;D

a#os• bjetivo : Evaluación de las habilidades emocionales

y sociales.

C(e&t!onar!o B!* ,!5e <B, >• Autor : +. $aprara, $. :arbaranelli y B. :orgogni.• !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectivo

• "uración : <6 ) =6 min.• Edad de Aplicación : -dolescentes y -dultos• bjetivo : Evaluación de 7 dimensiones y ;6

subdimensiones de la personalidad.

C(e&t!onar!o Cara"terol#*!"o de Ga&ton Ber*er <CCGB>• Autor : +aston :erger • !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectivo

• "uración : <6 min. -prox.• Edad de Aplicación : -dolescentes y -dultos• bjetivo : eterminar los tipos de personalidad

C(e&t!onar!o de Per&onal!dad 3ara Adole&"ente& /SP deCattell• Autor : 0. :. $attell• !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectiva

• "uración : 56 ) 76 min.• Edad de Aplicación : -dolescentes ;< ) ;D a#os• bjetivo : 3nstrumento elaborado mediante

investigación psicológica, con el fin deofrecer, una visión muy completa de lapersonalidad emocional actual.

C(e&t!onar!o de Per&onal!dad de 1 'a"tore& de Cattell 1 P,• Autor : 0. :. $attell• !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectiva

• "uración : 57 ) ?6 min.• Edad de Aplicación : -dolescentes y -dultos, desde los ;D a#os• bjetivo : 3nstrumento de valoración objetiva,

elaborado mediante investigaciónpsicológica, con el fin de ofrecer, en elmenor tiempo posible, una visión muycompleta de la personalidad.

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 15/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales In5entar!o de Co"!ente Emo"!onal ICE BARON

• Autor : 0euven:ar2n• !orma de

Aplicación

: 3ndividual y $olectiva

• "uración : <6 ) 76 min.• Edad de Aplicación : ;? a#os en adelante• bjetivo : Eval@a la inteligencia emocional y está

compuesto por cinco dimensiones>3ntrapersonal, interpersonal, manejo deestrés, estado de ánimo, adaptabilidad oajuste.

In5entar!o Cl%n!"o 8(lt!a !al de 8!llon <8C8I>• Autor : Cheodore 'illon• !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectiva

• "uración : e <6 a =6 minutos aprox.• Edad de Aplicación : ;D a#os en adelante• bjetivo : ermite medir dificultades emocionales,

sea trastornos comportamentales primarioso s"ndromes cl"nicos.

In5entar!o de E&t!lo& de Per&onal!dad de 8!llon 8IPS• Autor : Cheodore 'illon• !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectiva

• "uración : 8ariable, en torno a =6 minutos• Edad de Aplicación : ;D a#os en adelante• bjetivo : Estudio de la ersonalidad. $onsta de <5

escalas agrupadas en ;< paresorganizadas a su vez en = áreasprincipales> tendencias motivacionales

permiten valorar la orientación personalhacia la obtención de gratificación delentorno/, modos cognitivos examinandistintos estilos de procesar la información/y finalmente, conductas interpersonales

permite describir la manera en que laspersonas se relacionan con los demás/.

In5entar!o de A(toe&t!ma 'orma e&"olar de Stanle7Coo3er&m!t;

• Autor : (tanley $oopersmith• !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectiva

• "uración : ;7 a <6 minutos• Edad de Aplicación : &i#os en edad escolar • bjetivo : Evaluar el nivel de autoestima

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 16/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales E&"ala de A(to"on"e3to 3ara n!?o& de P!er& /arr!&

• Autor : ierrs 9 Jarris• !orma de

Aplicación

: 3ndividual y $olectiva

• "uración : <6 minutos• Edad de Aplicación : &i#os• bjetivo : Evaluar el autoconcepto en ni#os

C(e&t!onar!o de A(to"on"e3toGarle7• Autor : :elén +arc"a Corres• !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectiva

• "uración : ;7 a <6 minutos aprox• Edad de Aplicación : &i#os y -dolescentes• bjetivo : Evaluar el autoconcepto

E&"ala de A(toe&t!ma 3ara Ad(lto& de Stanle7 Coo3er&m!t;• Autor : (tanley $oopersmith• !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectiva

• "uración : <6 minutos aprox• Edad de Aplicación : - partir de ;7 a#os• bjetivo : Explorar el nivel de autoestima. $onsta de

<7 "tems de respuestas dicotómicasdivididos en = subescalas> rea ersonal, rea (ocial ) ares y rea Jogar.

In5entar!o de De3re&!#n 3ara n!?o& CDI• Autor : 'ar"a Hovacs• !orma de

Aplicación: 3ndividual

• "uración : (in l"mite de tiempo• Edad de Aplicación : &i#os y -dolescentes entre los 6D y ;5

a#os• bjetivo : Establecer rangos del s"ntoma depresivo

que incluyen disturbios en el humor,capacidad hedónica, autovaloración yconducta interpersonal, as" como depresiónen contactos espec"ficos.

In5entar!o de De3re&!#n de Be"K• Autor : :ecL, -C! 0ushm -4! (haN, :* y Emery +• !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectiva

• "uración : ;7 minutos como promedio• Edad de Aplicación : esde los ;; a#os de edad con instrucción

m"nima primaria completa

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 17/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales• bjetivo : -spectos $ognoscitivos de la depresión,

-spectos conductuales de la depresión,aspectos fisiológicos de la depresión.

E&"ala de De3re&!#n de e&a5a*e• Autor : :rinL y Oesavage• !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectiva

• "uración : ;7 minutos como promedio• Edad de Aplicación : - partir de los ?6 a#os• bjetivo : Evaluar el estado afectivo de los ancianos,

ya que otras escalas tienden a sobrevalorar los s"ntomas somáticos o neurovegetativos,de menor valor en el paciente geriátrico.

Te&t (n*: E&"ala de A(toe5al(a"!#n de An&!edad <EAA> =E&"ala de A(tomed!"!#n de De3re&!#n <EA8D>

• Autor : Mung• !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectiva

• "uración : ;6 minutos aproximadamente cada escala• Edad de Aplicación : -dolescentes y adultos• bjetivo : +rado de ansiedad y +rado de depresión

del sujeto

C(e&t!onar!o de An&!edad In'ant!l <CAS>• Autor : 4ohn (. +illis• !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectiva

• "uración : <6 a =6 minutos• Edad de Aplicación : &i#os de ? a D a#os• bjetivo : -preciación del nivel de ansiedad infantil

In5entar!o de An&!edad E&tado Ra&*o N!?o& <IDAREN>

Autor : $harles (pielberger • !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectiva

• "uración : ;7 minutos• Edad de Aplicación : e I a ;7 a#os• bjetivo : -utoevaluación de la ansiedad en ni#os y

adolescentes como estado transitorio ycomo rasgo latente.

In5entar!o de An&!edad E&tado Ra&*o <IDARE>• Autor : $harles (pielberger

• !orma de Aplicación

: 3ndividual y $olectiva Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 18/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales• "uración : ;7 minutos• Edad de Aplicación : -dolescentes y adultos, con nivel cultural

m"nimo para comprender las instruccionesy enunciados del cuestionario.

• bjetivo : etección de personas con predisposicióna responder al estrés psicológico condiferentes niveles de intensidad del estado. -simismo para identificar a personas conriesgo de padecer trastornos de ansiedad.

Te&t del D!b(0o de la ,am!l!a en la 3rF"t!"a m9d!"o=3eda*#*!"a• Autor : B. $orman• !orma de

Aplicación: 3ndividual

• "uración : ;7 min. -prox.• Edad de Aplicación : &i#os as/ a partir de los 67 a#os y

adolescentes• bjetivo : Cest de personalidad y de la dinámica

familiar que vivencia.

E&"ala de A"t!t(de& 8aterna& de ROT/• Autor : 0obert 0oth• !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectiva

• "uración : <6 min. -prox.

• Edad de Aplicación : - madres y padres• bjetivo : Evaluar las actitudes maternas de

aceptación, sobreprotección,sobreindulgencia y rechazo para con loscomportamientos de sus hijos.

E&"ala de E5al(a"!#n de la Co;e&!#n 7 Ada3tab!l!dad,am!l!ar ,ACES III• Autor : avid 2lson, 4oyce ortner y OoavBavee.• !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectiva

• "uración : <6 min. -prox.• Edad de Aplicación : -dolescentes y adultos a partir de los ;?

a#os/• bjetivo : Eval@a las áreas de cohesión y

adaptabilidad en la familia

E&"ala de Cl!ma So"!al en la ,am!l!a ,ES• Autor : 0J 'oos, :. :. 'oos y E. 4. CricLeet.• !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectiva

• "uración : =6 min. -prox.• Edad de Aplicación : -dolescentes y adultos a partir de los ;?

a#os/ Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 19/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales• bjetivo : 'ide la cohesión, expresividad, conflicto,

intelectualidad, moralidad y organizaciónen la familia.

E&"ala de Sat!&'a""!#n ,am!l!ar 3or Ad0et!5o&• Autor : 4. :arraca y B. Bópez ) Oarto.• !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectiva

• "uración : ;6 min.• Edad de Aplicación : -dolescentes y adultos a partir de los ;?

a#os/• bjetivo : Evaluación de la satisfacción familiar

expresada por los sujetos a través dedistintos adjetivos.

6REA CONDUCTUAL

E&"ala 4alorat!5a de la Cond("ta• Autor : (ervicios sicológicos &EJ03 -' 9

$alifornia• !orma de

Aplicación: - los padres del ni#o

• "uración : (in tiempo l"mite• Edad de Aplicación : &i#os y -dultos• bjetivo : Evaluar diversos rasgos del

comportamiento del individuo

E&"ala de E5al(a"!#n Cond("t(al de HO LO,,• Autor : 'art"n Hozloff • !orma de

Aplicación: 3ndividual

• "uración : <6 min.• Edad de Aplicación : &i#os 6< a 67 a#os• bjetivo : Eval@a las áreas de habilidades de

disposición para el aprendizaje, habilidadesde imitación motora, verbal, lenguaje

funcional, conductas problemáticas yhabilidades de autonom"a.

E&"ala de Conner& 3ara 3adre& 7 mae&tro& Re5!&ada <S>• Autor : $. Heith $onners, h. .• !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectiva

• "uración : 67 a ;6 minutos• Edad de Aplicación : padres y maestros de ni#os entre 6= y ;G

a#os• bjetivo : espistaje y diagnóstico cl"nico de C -J

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 20/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales E5al(a"!#n del tra&torno 3or D9'!"!t de Aten"!#n "on

/!3era"t!5!dad• Autor : *arré y 4. &arbona• !orma de

Aplicación: 3ndividual

• "uración : =6 a 56 minutos• Edad de Aplicación : padres y maestros de ni#os entre ? a ;<

a#os• bjetivo : Evaluación de los déficit de atención

cuando son causados por hiperactividad

6REA 4OCACIONAL

In5entar!o de Intere&e& 7 Pre'eren"!a& Pro'e&!onale& IPP• Autor : 'P 8ictoria e la $ruz.• !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectiva

• "uración : =6 9 ?6 min.• Edad de Aplicación : -dolescentes y adultos a partir de los ;=

a#os/• bjetivo : -preciación de los intereses de los sujetos

en ;G campos profesionales, teniendo encuenta las profesiones y las tareas queintegran cada uno de ellos.

In5entar!o de Intere&e& Pro'e&!onale& 7 O"(3a"!onale&CAS8 $• Autor : Buis -. 8icu#a eri.• !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectiva

• "uración : 56 min. -prox.• Edad de Aplicación : -dolescentes y adultos a partir de los ;=

a#os/• bjetivo : Explorar los intereses de los jóvenes y sus

expectativas en el ámbito profesional yocupacional.

In5entar!o de /Fb!to& de E&t(d!o CAS8 - re5!&!#n M• Autor : Buis -. 8icu#a eri.• !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectiva

• "uración : ;7 a <6 min. -prox.• Edad de Aplicación : -dolescentes y adultos a partir de los ;=

a#os/• bjetivo : 'edición y diagnóstico de los hábitos de

estudio de alumnos de Educaciónsecundaria y de los primeros a#os de launiversidad yAo institutos superiores.

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 21/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales Re*!&tro de Pre'eren"!a& 4o"a"!onale& de HUDER

• Autor : *. Huder • !orma de

Aplicación

: 3ndividual y $olectiva

• "uración : =6 ) ?6 min. -prox.• Edad de Aplicación : -dolescentes y -dultos• bjetivo : 2rientación 8ocacional y 2cupacional

In5entar!o de Pre'eren"!a& Pro'e&!onale& de /ERE,ORD• Autor : $. Jereford• !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectiva

• "uración : 76 min. -prox.• Edad de Aplicación : -dolescentes y -dultos• bjetivo : -preciación de los intereses en ;6 campos

de actividad profesional, teniendo encuenta las profesiones y las actividadescorrespondientes.

Te&t de Re3ertor!o& Co*n!t!5o& en Or!enta"!#n 4o"a"!onal<RECO4 $>• Autor : B. 8icu#a ) J. Jernández• !orma de

Aplicación: 3ndividual y $olectiva

• "uración : 77 min. -prox.• Edad de Aplicación : Estudiantes a partir de cuarto a#o de

educación secundaria• bjetivo : Evaluar los repertorios cognitivos respecto

al razonamiento espacial, lógico)f"sico)matemático y comprensión de lectura.

o Traba0o D!a*n#&t!"o:

Es un proceso secuencial de toma de decisiones que se inicia con la

evaluación empleando diversas técnicas, clasificación y comparando alsujeto con la norma! con el fin de orientar y elevar las potencialidades deleducando mediante un plan de intervención dise#ado en base a susfortalezas y debilidades, logrando as" su ajuste personal y social. (e llevó acabo dos tipos de diagnóstico>

Pre&(nt!5o

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 22/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-ProfesionalesEn un primer momento se realiza éste diagnóstico, el cual se establece enfunción de la observación y entrevista inicial. Ba finalidad fue realizar undiagnóstico diferencial, ante las hipótesis planteadas.

De'!n!t!5o

Es el diagnóstico realizado seg@n las normas del (' 38, $3E ;6 ylas observaciones, entrevistas y técnicas de evaluación, ayudadascon protocolos, escalas, bater"as, etc., utilizadas en las sesiones.$abe destacar que este diagnostico puede ser> de&"r!3t!5o conindicadores que no se estipule en alg@n trastorno o enfermedad

seg@n las normas del (' 38 ó $3E ;6 o 'ormal con indicadoressistemáticos dentro de un trastorno o enfermedad en los manualesmencionados.

o AnFl!&!& e Inter3reta"!#n de la& Pr(eba&

Cal!'!"a"!#n de la& 3r(eba&:

(e realiza un análisis cuantitativo de los resultados, que consiste en lacalificación manual y computarizada de las pruebas administradas! as"como también se procede al análisis cualitativo, que estuvo dirigida a lainterpretación de los resultados obtenidos, de acuerdo a las normasestablecidas en cada uno de los instrumentos y de acuerdo a lascaracter"sticas de los evaluados.

AnFl!&!& e !nter3reta"!#n de lo& re&(ltado&:

(e efect@a en base a los resultados considerando las normas queestablezca cada instrumento.

Per'!l de lo& re&(ltado&:

(e elabora en base a los resultados encontrados, en el cual se ubica tantosus posibilidades y limitaciones. entro del área intelectual, se maneja el Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 23/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionalesperfil Fechsler, que avizora cuantitativamente los resultados para una mejor comprensión del informe psicológico.

Reda""!#n de !n'orme&:

Es la sistematización de la información recogida durante el procesode observación, entrevista y de evaluación psicológica, adjuntandolos datos ya anteriormente especificados. (e toma en cuenta elmodelo utilizado por el centro estructura formal/, aparte de losresultados, se indicarán las conclusiones y sus respectivasrecomendaciones seg@n lo visto en los resultados, conclusiones,antecedentes, observaciones y motivo de consulta.

Entre*a de !n'orme& >

(e otorga una cita al padre en caso de pacientes ni#os/ yAoevaluado en caso de mayores de edad/, para la entrega verbal delinforme de evaluación, asimismo se le brinda recomendaciones yorientaciones acerca de las pautas a seguir en la intervenciónindividual, grupal yAo derivación, si es que lo necesitase.

S(3er5!&!#n de "a&o&:Bos informes serán puestos a disposición y firma del supervisor deinternado del área cl"nica, quien se encargará de corregirlo y dar pautas para su correcta elaboración. or otra parte, el supervisor,brinda algunas recomendaciones para mejorar el proceso deevaluación seg@n sea el caso.

B> ORIENTACIÓN CONSEJO

o Ob&er5a"!#n entre5!&ta d!a*n#&t!"o

Ob&er5a"!#n:

Es la estrategia prioritaria que junto a la entrevista psicológica deben depermitir de forma objetiva y efectiva avizorar la problemática que presenta elpaciente durante las sesiones de evaluación! ya que el ambiente deobservación solo se reducirá a las instalaciones del consultorio, se deberá de

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 24/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionalesobservar con mucho énfasis, desde indicadores generales, tal como aparienciaf"sica, higiene personal, desarrollo maduracional seg@n edad cronológica/, as"como indicadores de conducta, captados de manera verbal expresión,comprensión verbal/, como no verbal movimientos lentos o agitados,sudoración, motivación, colaboración, interés Adesinterés, etc./.

Entre5!&ta

Es un proceso de conversación seria, siendo una de las primeras estrategiasdel contacto directo entre paciente y evaluador, siendo su principal fin elrecoger datos, motivar e informar, al paciente, basada espec"ficamente en lainformación verbal que remite éste, dependiendo del nivel de empat"a y eladecuado raport brindado en el clima de esta relación.

$onstituye el primer contacto con el paciente, se basa en la comunicaciónverbal fomentando un clima empático, cuya finalidad es que el entrevistado sesienta cómodo y con la confianza suficiente para verbalizar su problemática, yas" poder ayudarlo y orientarlo.

Ba entrevista tiene una duración de 56 a 57 minutos por d"a, realizándosedurante los 5 o 7 d"as de evaluación integral, en paralelo con laobservación> ara el caso de>

Ad(lto&: la primera sesión se hace para el establecimiento del motivode consulta y se recabó información de la historia de vida delpaciente

N!?o&:se realiza la entrevista inicial con los padres con la finalidadde establecer el motivo de consulta y recabar datos de la historiadel menor, el tiempo restante los @ltimos ;6 a ;7 minutos de laentrevista/, se dirigen a la entrevista con el ni#o sin presencia desus padres.

El formato de entrevista que el interno de sicolog"a del $2 (3maneja son los siguientes, en relación a su edad cronológica>

-&-'&E(3( para infantes y ni#os/

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 25/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales%tilizado por el evaluador con los padres o cuidadores del ni#o, constando dela siguiente información>

✎ atos personales✎ 'otivo de $onsulta roblema -ctual, evolución y desarrollo inicial✎ Jistoria evolutiva pre, peri y post natal✎ Jistoria médica✎ Jistoria del desarrollo muscular ✎ Jistoria de la habilidad para hablar A del lenguaje✎ *ormación de hábitos alimentación, higiene, independencia

personal✎ $onducta✎ 4uego✎ Jistoria educativa hábitos de estudio✎ sicosexualidad✎ 2pinión y actitudes de los padres con relación al hijo✎ -ntecedentes familiares.

$%E(C32&-032 (2:0E J3(C203- E B- 83 - para jóvenes yadultos/

%tilizado preferentemente después de la entrevista semiestructurada con elpaciente, siendo as" más sistemática la información recopilada. Jay opción deque su llenado sea a domicilio siempre y cuando, se observe las capacidadesde comprensión que tenga el paciente.

✎ atos +enerales✎ atos sobre el motivo de consulta✎ atos personales Jistoria médica/✎ atos Baborales.✎ 3ntereses personales ambiciones, pasatiempos, actividades/✎ 3nformación (exual✎ 'atrimonio o relación de pareja✎ atos familiares antes, ahora ) antecedentes familiares/✎ -utodescripción soy, me siento, pienso y quisiera/

D!a*n#&t!"o

Es el producto de la s"ntesis entre las técnicas psicológicas de observación yentrevista utilizadas y las pruebas psicométricas yAo proyectivas administradas alpaciente, respondiendo al motivo de consulta de acuerdo a los manuales dediagnóstico (' ) 38 y $3E ;6! y permitiendo a su vez, realizar un plan deintervención seg@n sea el caso. $abe se#alar que dentro del $2 (3 no serealiza un diagnostico propiamente dicho, sino se plantean indicadoressignificativos sobre los cuales se incide el trabajo terapéutico.

o T9"n!"a& P&!"otera39(t!"a& em3leada&: Re;ab!l!ta"!#n

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 26/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales Or!enta"!#n 7 Con&e0er%a:

Es dirigido a pacientes adultos que presentan problemas de urgenteintervención, dependiendo de la perturbación que se observe, sin la necesidadde pasar por el proceso de evaluación. Cambién se derivan pacientes adultosque requieren algunas pautas o recomendaciones para mejorar ciertas actitudeso conductas en los que no se evidencie problemas emocionales o depersonalidad. Bas citas se realizan una vez por semana y con una duración deacuerdo a lo establecido por el especialista.

Tera3!a:

(e realiza mediante la elaboración de un lan de 3ntervención sicológica, deacuerdo al enfoque psicológico que el asesor e interno consideren adecuado a laproblemática del paciente. (e realizan regularmente < d"as a la semana, deforma distanciada, durante un periodo m"nimo de ? semanas. Ba terapia terminacon la entrega formal del 3nforme de Cerapia por escrito en la que se le explica alpaciente los logros de la terapia as" como las dificultades encontradas y posiblesrecomendaciones a seguir. En relación a este punto, el trabajo de intervención en'odificación de $onducta, se realiza de la siguiente manera>

ψ 3& 383 %-Bψ +0% -B - través de talleres terapéuticos/

Inter5en"!#n en 8od!'!"a"!#n de Cond("ta

Ba intervención a realizar estará basada en el enfoque cognitivo conductual>

El enfoque cognitivo conductual es un término genérico intervencionesconductuales intentos directos de disminuir las conductas y emocionesdisfuncionales modificando el comportamiento/ como intervenciones cognitivas

intentos de disminuir las conductas y emociones disfuncionales modificando lasevaluaciones y los patrones de pensamiento del individuo/. -mbos tipos deintervenciones se basan en la suposición de que un aprendizaje anterior está

produciendo actualmente consecuencias desadaptativas y que el propósito de laterapia consiste en reducir el malestar o la conducta no deseada desaprendiendolo aprendido o proporcionando experiencias de aprendizaje nuevas másadaptativas :reNin, ;II?/.

rincipales caracter"sticas>

Bas variables cognitivas constituyen importantes mecanismoscausales.

Bos objetivos espec"ficos de algunos procedimientos y técnicas soncognitivos.

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 27/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales(e realiza un análisis funcional de las variables que mantienen eltrastorno, especialmente de las variables cognitivas.

(e emplean estrategias conductuales y cognitivas en el intento demodificar las cogniciones.

(e pone un notable énfasis en la verificación emp"rica.

Ba terapia es de duración breve.

Ba terapia es una colaboración entre terapeuta y paciente.

Bos terapeutas cognitivo9conductuales son directivos.

Bos componentes espec"ficos del tratamiento vienen determinados por laformulación del problema, lo que arrojará luz sobre cuál va ser el centro deinterés y la naturaleza del programa de intervención. Bos tratamientos debenadaptarse a la medida de los problemas particulares y de las necesidadesindividuales.

Bos programas de intervención suelen incluir las siguientes caracter"sticas>

*ormulación y psicoeducación

2bservación y registro de los pensamientos

3dentificación de distorsiones y déficit cognitivos

Evaluación de pensamientos y desarrollo de procesos cognitivosalternativos.

-prendizaje de nuevas habilidades cognitivas

Educación emocional

2bservación y registro de las emociones

-utodominio emocional

Establecimiento de objetivos y reprogramación de actividades.

Exposición

0ole play, modelado y ensayo conductual.

0efuerzos y recompensas.Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 28/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales

A&e&or%a& a Padre& &obre 8ane0o de Cond("ta en &(& /!0o&

Es el complemento dentro del proceso terapéutico en modificación de conductade los ni#os. -qu" se les ense#a a los padres a manejar adecuadamente lasconductas de sus hijos, teniendo, donde se toca temas de interés para lospropios padres como>

(ensibilización y -nálisis *uncional de la $onducta roblemaEstablecimiento de &ormas en casa3ncremento de conductas adaptativas

isminución de conductas inadecuadas'antenimiento de conductas adecuadasEntrenamiento en Jabilidades (ociales

esarrollo de la autoestima

C> SECCIÓN CO8PLE8ENTARIA

0egistro diario de pacientes.Elaboración de -namnesis.Elaboración de lan de EvaluaciónElaboración de 3nformes sicológicos.Elaboración de 3nformes de 2rientación 8ocacional.Elaboración de lanes de 3ntervención.

Elaboración de Calleres.$reación de la %nidad de 'odificación de $onducta

$.1.$. Crono*rama E&3e"%'!"o de A"t!5!dade&

PROCESOACTI4IDADES ACCIONES

E n e .

, e

b .

8 a r .

A b r .

8 a 7 .

J ( n .

J (

l .

A * o .

S e

t .

O "

t .

N o 5 .

D

; Entrevista a pacientes,padres yAo tutores para la

elaboración de la historiapsicológica

< 2bservación de conducta

= lan de Evaluación

5 -dministración de3nstrumentos para medir el área intelectualfamiliar, conducta,socioemocional yAovocacional dependiendodel caso.

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 29/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales

E5al(a"!#n 7P&!"ometr%a

7 $alificación de laspruebas

? -nálisis e 3nterpretaciónde los resultados

G erfil de los resultados

D iagnóstico presuntivoAfinal

I 0edacción de losinformes

;6 Entrega de 3nformes

;; -sistir a reuniones decoordinación interna parael análisis de casos,revisión de informes yprogramación deactividades

Inter5en"!#nP&!"otera39(t!"a

;< Elaboración de lan deCrabajo.

;= Elaboración de lassesiones

;5 3nforme de intervención.

Se""!#n

Com3lementar!a

;7 0egistro diario depacientes.

;? -rchivo y documentaciónde las hojas de triaje.

;G -tención en Criaje x

$. . 6rea de A"t(al!+a"!#n Pro'e&!onal

$. .1. Ob0et!5o& e&3e"%'!"o&:

o -dquirir mayor información y conocimientos sobre concepciones teórico9cient"ficas de la especialidad, al mismo tiempo que se actualizan losconocimientos previos a través de la participación en eventos de ordenacadémico dentro y fuera del centro de internado! as" mismo, como en laproducción de material en base al análisis de la recopilación de información.

o articipar en capacitaciones, cursos, seminarios, eventos cient"ficos oacadémicos, etc., organizados por la oficina de 3nternado, el $onsultorio

sicológico y otras entidades cient"ficas académicas.

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 30/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionaleso $onsultar información actualizada en el área de sicolog"a $l"nica y de la salud

en general.

o 0evisión bibliográfica de documentos actualizados, tantos materiales impresocomo virtual. $abe resaltar que en la sede de internado se expondrán art"culoscient"ficos actuales referentes a las áreas de trabajo de cada interno.

o -prender de nuevas estrategias en el abordaje psicológico y de la experienciade evaluación, intervención e investigación de otros internos del $2 (3,mediante las capacitaciones 3nternas de la 3nstitución.

$. . . A&!&ten"!a 7 o 3art!"!3a"!#n a E5ento& A"ad9m!"o& d!5er&o& 3or 3ro3!a!n!"!at!5a o 3or "(enta de la !n&t!t("!#n

Bas actividades se englobaran dentro de estas dos áreas>a. -sistencia o participación a eventos académicos diversos

$apacitaciones internas: -ctividad que consiste en la programación yasistencia a sesiones de capacitación de los temas relacionados a lasnecesidades de intervención, evaluación, investigación, a cargo del personaldel $2 (3 o de profesionales invitados.

ara ello, se han planteado las siguientes actividades>

* resentación de revista> $onsiste en la revisión de un tema deinterés seleccionado por el interno, cuyo contenido se obtiene deuna revista de investigación en psicolog"a, sea en versión f"sica oelectrónica, que no exceda 6< a#os de publicación, con la finalidadde obtener alguna aplicabilidad práctica en el consultorio.

* resentación de monograf"a> 0adica en la presentación de un temaseleccionado por el interno para la exposición del marco teóricocorrespondiente, sea referida a su proyecto de investigación ointerés particular.

* Exposición de -vance de investigación> -ctividad que implica laexposición de los avances respecto a la elaboración del proyecto deinvestigación, con el propósito de llevar a cabo la ejecución delmismo! as" como, la presentación de los resultados obtenidos en unmedio escrito de difusión.

* resentación de caso> -ctividad que consiste en la presentaciónexpositiva de la experiencia de diagnóstico selección, revisión,evaluación/ e intervención de un paciente bajo la adopción de undeterminado marco teórico.

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 31/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales* $apacitación por invitado> Es la presentación expositiva de una

temática de "ndole psicológica a cargo de un profesionalespecializado.

$apacitaciones E%ternas: 3mplica la asistencia del interno a todas aquellasactividades de orden académico de su interés, desarrolladas en ambientesexternos al consultorio psicológico! sean estos seminarios, congresos, tallereso formación terapéutica.

$. .$. In5e&t!*a"!#n b!bl!o*rF'!"a o de "am3o

El resultado de esta sub área residirá en la elaboración de 6< trabajos monográficos,con temática a interés personal del interno y presentados en la reunión de internos dela institución, como en la asesor"a de internado. En paralelo a esto, se recabará

información relevante en relación a la demanda de los pacientes del $2 (3. Enrelación a esto se realizaran actividades propias para el avance académica>

* 0evisión de art"culos cient"ficos> -ctividad que consiste en la revisión deart"culos cient"ficos, con antigKedad no menor al a#o <666.

* 0evisión de Cextos Especializados> -ctividad que consiste en recabar toda lainformación relevante y novedosa acerca de las temáticas planteadas.

* Exploración :ase de atos $ient"ficas> -ctividad que reside en la b@squeda deinformación virtual de los principales centros de investigación yAo universidadesrespecto a las temáticas estudiadas.

* ise#o de 'onograf"as> resentación de dos monograf"as, cuyatemática involucra>

Cerapia $ognitiva $onductual de :ecLBa emoción de la ira

$. .). Crono*rama e&3e"%'!"o de la& A"t!5!dade&.

ACTI4IDADES ACCIONES E , 8 A 8 J J A S O N D;. -sistencia a capacitaciones internas x x x x x x x x x x x x

<. -sistencia a capacitaciones externas x x x x x x x

=. 0evisión de art"culos cient"ficos x

5. 0evisión de Cextos Especializados x x x x x x x x x x x x

7. Exploración de :ase de atos$ient"ficos x x x x x x x x x x x x

?. ise#o de monograf"a. x x x x

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 32/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales

$.$6rea de In5e&t!*a"!#n

$.$.1. Ob0et!5o& e&3e"%'!"o&:

ise#ar un proyecto de investigación dentro del $2 (3 ) %&'('.Ejecutar un proyecto de investigación dentro del $2 (3 ) %&'('.

$.$. . Elabora"!#n de (n Pro7e"to de In5e&t!*a"!#n:

a> T%t(lo de Pro7e"to

0elación entre ("ndrome de :urnout y expresiones de ira en amas de casa.

b> In&t!t("!#n donde &e E0e"(tarF

$onsultorio sicológico de la *acultad de sicolog"a de la %niversidad &acional'ayor de (an 'arcos $2 (39%&'('/.

"> A(tor<e&>

3nt. s. 'ar"a $onsuelo uentes 2dar

d> D(ra"!#n A3ro !mada del 3ro7e"to

6? meses.

e> J(&t!'!"a"!#n del Pro7e"to

En la labor realizada en la institución del $2 (3 se ha podido apreciar diversasproblemáticas enmarcadas en el ámbito de la violencia que van desde agresiónf"sicos yAo psicológicos tanto en hijos como en la interacción con la pareja, as" comodificultades emocionales sean depresión, ansiedad yAo problemas de personalidadque vienen siendo motivos de consulta psicológica en el centro.

Es as" que analizando el contexto podemos inferir que las variables a estudiar, tantos"ndrome de burnout como expresiones de ira influyen como factores de riesgo quepodr"an explicar la aparición de tales problemas psicológicos. or ello, surge lanecesidad de ampliar el campo de acción de la psicolog"a de la salud respecto a losefectos negativos del s"ndrome de burnout en amas de casa, lo cual ser"a unaherramienta valiosa para fines terapéuticos, ya que el s"ndrome de agotamientoocupacional interviene como un factor de riesgo para la salud y posiblemente parael ajuste marital.

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 33/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales'> Ob0et!5o&

- 3dentificar y describir la posible relación existente entre el s"ndrome de burnouty expresión de la ira en amas de casa que asisten al $2 (3 en el a#o <6;;.

- 3dentificar y describir el s"ndrome de burnouten amas de casa que asisten al$2 (3 en el a#o <6;;.

- 3dentificar y describir la expresión de ira en amas de casa que asisten al $2 (3en el a#o <6;;.

*> De&"r!3"!#n del Pro7e"to: amb!ente 7 &(0eto&. Pro"ed!m!ento!n&tr(mento&

El proyecto de investigación es de tipo escriptivo $orrelacional, debido a que sedeterminará el grado de relación existente entre las variables>s"ndrome de burnout yreacciones de ira, tomando como población a ;66 mujeres dedicadas a la labor deamas de casa y cuyos hijos o ellas se encuentren en proceso de evaluación en el$2 (3 ) %&'('.

Bos instrumentos a utilizar serán>

- $uestionario de :urnoutpara -mas de $asa $%:-$/-

3nventario de Expresión de la 3ra Estado) 0asgo (C-Q3 ) </Bas actividades a realizar serán>

- 0evisión bibliográfica.- lanteamiento de estudio- Elaboración del marco teórico.- *ormulación de Jipótesis- 4ustificación- 2bjetivos- efinición de variables- 'étodo de 3nvestigación- oblación y muestra- Cécnicas e 3nstrumentos de colecta de datos- 0ecolección de datos.- -nálisis estad"stico.- Elaboración del informe.- ublicación de los resultados.

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 34/46

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 35/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales

$.). . A""!one& a de&arrollar

• 0ealizar campa#as de atención gratuita seg@n las necesidades que presente lapoblación.

• esarrollar 4ornadas de 2rientación 8ocacional y temas relacionados a estudiantesde los @ltimos a#os en los colegios de los diferentes conos de Bima.

• ise#ar y ejecutar charlas informativas en el -uditorio del $onsultorio sicológico,dirigido al p@blico en general para orientarlos sobre las principales problemáticasque se presentan en la comunidad.

• ar charlas a docentes y padres de familia de diferentes colegios respecto a losproblemas principales que evidencian los ni#os y adolescentes.

• 0ealizar talleres de problemáticas espec"ficas en ciertos --.JJ de ciertos distritosde la provincia de Bima orientado a la prevención y promoción de la salud mental.

$.).$. Pobla"!#n

irigido a ni#os, adolescentes, adultos y ancianos, tanto en el distrito de :re#a como aotras localidades situadas al interior de Bima, y de acuerdo al lugar, a población presente y

la problemática se plantea la actividad a realizar.

$.).). Crono*rama e&3e"%'!"o de A"t!5!dade&

ACTI4IDADES ACCIONES Enero ,ebrero 8ar+o Abr!l 8a7o J(n!o

1 $ ) 1 $ ) 1 $ ) 1 $ ) 1 $ ) 1 $

;. ifusión de las actividades y serviciosque brinda el $onsultorio sicológico,dirigido a la población del distrito de:re#a.

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

<. esarrollar 4ornadas de 2rientación8ocacional a estudiantes de los @ltimosa#os en los colegios de los diferentesconos de Bima.

Plan Anual de Internado 2011

Cronograma de actividades de proyección social

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 36/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales=.Establecer contacto con

instituciones p@blicas o privadas, parala ejecución de talleres yAo charlas.

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

5. 0ealizar una campa#a de salud mental,con temas de interés para la población. $ $ $ $

7. ise#ar y ejecutar charlas informativasen el -uditorio del $onsultorio

sicológico, dirigido al p@blico engeneral para orientarlos sobre lasprincipales problemáticas que sepresentan en la comunidad.

?. ar charlas a docentes y padres defamilia de diferentes colegios respecto alos problemas principales queevidencian los ni#os y adolescentes.

$ $ $ $

G. 0ealizar talleres de problemáticasespec"ficas en ciertos --.JJ de ciertosdistritos de la provincia de Bimaorientado a la prevención y promociónde la salud mental.

$ $ $

). RECURSOS

5.; 0ecursos Jumanos

• 4efe administrativo del $2 (3

• sicólogo -sesor de Especialidad del $entro de 3nternado.• 3nternistas de sicolog"a del $entro de 3nternado.• ersonal -dministrativo del $2 (3.• 8oluntarios del $2 (3.

5.< 0ecursos 'ateriales

• 'uebles de oficina.• 'ateriales de escritorio.• 'ateriales para las terapias y talleres.• $omputadoras.• 3mpresora.• 'aterial bibliográfico del $2 (3.• Jojas de entrevista.• *ichas de Criaje.• rotocolos sicológicos de $onducta, (ocioemocional, ersonalidad, *amiliar,

8isomotor, areja, 3ntelectual.• rotocolos y hojas de respuestas de las pruebas a utilizarse.• -rchiveros y files para los pacientes.

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 37/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales

I4. CRONOGRA8A GENERAL DE ACTI4IDADES

ACTIVIDADES – ACCIONES

ENERO E!RERO MAR"O A!RI# MA$O

' ( ) * ' ( ) * ' ( ) * ' ( ) * ' ( ) * ' ( ) *

+REA ,SICO#-.ICA

1. %etectar los casos deri&ados 'ediante launidad de tria(e del centro de internado.

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ ) $ $ $ ) $ $ $

2. *eali+ar e&aluaci,n sicol,gica en el reae'ocional/ cogniti&a/ conductual/

ersonalidad/ a'ilia are(a en ni os/eres/ adolescentes adultos/ &arones

'u(eres sin lí'ite de edad de di erentesestratos socioecon,'icos/ seg n sea el'oti&o de consulta.

) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) )

3. *eali+ar inter&enci,n tera utica conrecuente asesoría con un 'arco te,ricoseg n la orientaci,n sicol,gica/ en casos

de sicología clínica/ tales co'o el reae'ocional/ a'ilia are(a en acientesde " a 40 a os de di erentes estratossocioecon,'icos/ seg n sea el 'oti&o deconsulta.

) ) ) )

4. Conocer la a licaci,n correcci,n 'anualo &irtual/ de los test/ rotocolos/ escalas

sicol,gicas a utili+ar en la eta a dee&aluaci,n.

)) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) )

5. 6&aluar las reas de ca acidadesintelectuales/ ersonalidad/ intereses&ocacionales/ 7 itos de estudio/ otras

ertinentes/ a los adolescentes (,&enes/co'o arte del a orda(e de la e&aluaci,n&ocacional.

) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) )

. Potenciali+ar nuestro conoci'ientores ecto a la actuali+aci,n de lascarreras ro esionales/ actitudes/ a titudes

'ercado la oral de la carrera a elegir/ara orientar al aciente de 'anera e8ca+ e ecti&a.

) ) ) ) ) ) ) ) )

!. *eali+ar entre&istas sicol,gicas a losadres de a'ilia 9o a oderado con elro ,sito de o tener in or'aci,n acerca

de la ro le' tica actual de sus ni o9as/ siel aciente es ni o9a.

) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) )

". 6la orar in or'es con la 8nalidad dediagnosticar ela orar los lanes de $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ ) $ $ $ ) $ $ $

Plan Anual de Internado 2011

Cronogra a !"n"ra# $" A%&'('$a$) COPSI

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 38/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionalesinter&enci,n seg n el inter s de acuerdo a la ertinencia delcaso/ en caso contrario oder

deri&ar otros casos :ue no nos co' etenco'o es ecialidad.

#. ;rindar conse(ería u orientar a los adresde a'ilia 9o tutores acerca de lasacti&idades a tra a(ar en casa/ co'o artedel roceso de inter&enci,n no tera utica.

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ ) $ $ $ ) $ $ $

10. 6la orar entregar in or'es deinter&enci,n indi&idual en el reae'ocional/ a'iliar de are(a.

$ $ $ $ ) $ $ $

11. *ece cionar en <ria(e los casossicol,gicos resentados ara la utura

deri&aci,n.

,RO$ECCION SOCIA#

12. %i usi,n de las acti&idades ser&icios :uerinda el Consultorio Psicol,gico/ dirigido a

la o laci,n del distrito de ;re a.

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ ) $ $ $

13. %esarrollar =ornadas de Orientaci,n>ocacional a estudiantes de los lti'osa os en los colegios de los di erentesconos de ?i'a.

14. 6sta lecer contacto con institucioneslicas o ri&adas/ ara la e(ecuci,n de

talleres 9o c7arlas.$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ ) $ $ $

15. *eali+ar una ca' a a de salud 'ental/con te'as de inter s ara la o laci,n.

$ $ $ $

1 . %ise ar e(ecutar c7arlas in or'ati&as enel Auditorio del Consultorio Psicol,gico/dirigido al lico en general araorientarlos so re las rinci ales

ro le' ticas :ue se resentan en laco'unidad.

1!. %ar c7arlas a docentes adres de a'iliade di erentes colegios res ecto a los

ro le'as rinci ales :ue e&idencian losni os adolescentes.

$ $ $ $

1". *eali+ar talleres de ro le' ticases ecí8cas en ciertos AA.@@ de ciertosdistritos de la ro&incia de ?i'a orientadoa la re&enci,n ro'oci,n de la salud'ental.

$ $ $

ACT&A#I"ACION ,RO ESIONA#

1#. Asistir a congresos/ ca acitaciones/talleres/ con&ersatorios/ con erencias/entre otras acti&idades acad 'icas.

$ $ $ $ $ $ $

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 39/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales20.A render de nue&as estrategias en el

a orda(e sicol,gico de la e$ eriencia dee&aluaci,n/ inter&enci,n e in&estigaci,n de

otros internos del COP I/ 'ediante lasca acitaciones Internas de la Instituci,n.

$ $ $ $ $ $ $ $

21. 6la oraci,n de 02 Monogra ías *e&isi,ni liogr 8ca de docu'entos actuali+ados/

tantos 'ateriales i' reso co'o &irtual.

$ $ $

INVESTI.ACION

22. %eter'inar el te'a de in&estigaci,n , , ,

23. 6la orar el Marco te,rico del te'a dein&estigaci,n

24. %eter'inaci,n de los O (eti&os =usti8caci,n de la in&estigaci,n.

25. %eter'inar el ti o dise o dein&estigaci,n.

2 . %eter'inar los rocedi'ientos estadísticos la discusi,n de los resultados.

4I.= BIBLIOGRA,IA

$attell, 0. ;IGD/. ;? *. $uestionario de personalidad para adultos. Ed. CE-.

$attell, 0. ;ID</. J( 1. $uestionario de personalidad para adolescentes. Ed. CE-.

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 40/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales*eldman, 4. <667/. Autoestima para &i'os: (ue)os* Actividades* +ecursos*E%periencias $reativas . Ediciones &arcea> Bima.

'Knsterberg E. ;II7/. El ibujo de la *igura Jumana en los &i#os. Ed. +uadalupe

'anual iagnóstico y Estad"stico de los Crastornos 'entales (' 38

'orris, $. y 'aisto, -. <66;/. #sicolo),a . rentice Jall> 'éxico

Crastornos 'entales y del $omportamiento $3E ;6> escripciones $l"nicas y autaspara el iagnóstico.

8ázquez $. y 'u#oz '. <66</. Entrevista iagnóstica en (alud 'ental ) -dultos

AP# I4OS SA 8 "OSAS !A !#"4#

NOM9"#S Ale:andro

+;4I<O &'()&&='

+I+ O >I

F#+?A A5ril del 0&(3

Plan Anual de Internado 2011

Mg* Jo+, V"ga !on .#"+

u er&isor del COP I

In&* P+* Mar/a Con+ "#o P "n&"+ O$ar

Interna en Psicología Clínica

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 41/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales

ANE OS

Plan Anual de Internado 2011

Dr* Ana !#or'a D'a A%o+&a

%ocente Coordinadora de la B M M

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 42/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-ProfesionalesANE O N 1

DISTRIBUCIÓN ESPECQ,ICA DE LA IN,RAESTRUCTURA DEL CONSULTORIOPSICOLÓGICO DE LA UN8S8

A8BIENTES

%na sala de espera%na oficina de -dmisión%na oficina de 4efatura(eis consultorios de atención individualizada

os ambientes de la %nidad de Estimulación Cemprana%n ambiente asignado a la %nidad de Benguaje O -prendizaje%n ambiente asignado a la %nidad de sicoterapia%n consultorio con un circuito cerrado conectado a la %nidad de

sicoterapia%n ambiente destinado para el desarrollo del Caller de $reatividad%na sala de reuniones%na sala de cómputo%na (ala de uso m@ltipleCres ambientes para los servicios higiénicos = ba#os y una duchaen total/%na losa deportiva.%n depósito.

Plan Anual de Internado 2011

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 43/46

COO*%I ACID %6 P*OE*AMA %6 6 <IMB?ACID <6MP*A AB;COO*%I ACID

>O?B <A*IO

6 P6CIA?I <A

= 6 F A <

B* A %6 ?

C 6

BP

COO*%I ACID %6 P*OE*AMA %6 C*6A<I>I%A%B;COO*%I ACID

>O?B <A*IO

6 P6CIA?I <A

= 6 F A < B* A %6 ?

C OP

I

6 P6CIA?I <A

I <6* I <A

>O?B <A*IO

6 P6CIA?I <A

I <6* I <A>O?B <A*IO

COO*%I ACID %6 CO B?<O* A 6)<6* A

CO B?<O* G*6A I FA <I?

CO B?<O* G*6A =B>6 I?

CO B?<O* G*6A A%B?<O

COO*%I ACID %6 CO B?<O* A 6)<6* A %OC6 <6%OC6 <6 CO B?<O*6

BP6*>I O* C? ICO

BP6*>I O* 6%BCA<I>O

BP6*>I O* O*EA IHACIO A?

COO*%I ACID %6 I <6* I <A

I <6* O C? ICO

I <6* O 6%BCA<I>O

I <6* O O*EA IHACIO A?

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales

ANE O N : ORGANIGRA8A ,UNCIONAL

Plan Anual de Internado 2011 Int.Psic. Clínica María C. Puentes Odar

+OO"4INA+I;N4# UNI4A4 4#PSI+OT#"APIA SU9+OO"4INA+I;N FAMI IA 8

PA"#@A

SU9+OO"4INA+I;N ANSI#4A4 84#P"#SI;N

+OO"4INA+I;N 4#

INT#"NISTASSU9+OO"4INA+I;N AP"#N4IZA@#

SU9+OO"4INA+I;N #N<UA@#

S#+"#TA" A

APO8OA4MINIST"ATI!O

S#+"#TA" AA4MINIST"ATI!A

@ U N T A 4 I " # + T I ! A

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 44/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales

CRO UIS DEL CONSULTORIO PSICOLÓGICO DE LA UN8S

Plan Anual de Internado 2011 Int.Psic. Clínica María C. Puentes Odar

ANE O N 3

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 45/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales

Plan Anual de Internado 2011 Int. Psic. Clínica María C. Puentes Odar

MAPA DEL CONSULTORIO PSICOL !ICO DE LA UNMSM COPSIANE O N 4

8/16/2019 Plan de Trabajo Del Internado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-del-internado 46/46

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología

Prácticas Pre-Profesionales