plan de trabajo general dpys.xls

6
En conherencia con el cumplimiento de Nuestros Objetivos Estrategicos, se presentan en el siguiente instructivo los lineamien ción interna de todas las gerencias de la Hidrológica del Caribe y en consecuencia todos los miembros de la organización, est alineación estrategica de todos los miembros de nuestra organización y generar mayores escenarios de participacion para la me del personal, en tal sentido, presentamos la carpeta corporativa 2012-2017 y la descripcion de cada uno de los campos de la para su uso y aplicación. Instrucciones de Uso Gerentes Corporativo UG { Superintendentes, coordinadores, Jefes, Supervisores (todas las un Gerentes Corporativo UC { Gerentes de Area ,Superintendentes, Coordinadores, Jefes, Supervis Gerentes de Area UC { Coordinadores, Jefes, Supervisores (todas las unidades Internas) Superintendentes UG y UC { Jefes, Supervisores (todas las unidades) Coordinadores UG y UC { Jefes, Supervisores (todas las unidades) Jefes UG y UC { Supervisores (todas las Unidades) Supervisores UG y UC { En todas las Unidades de los objetivos estratégicos desde su área de influencia, es decir, deberá establecer por cada objetivo detallado en cada u que la unidad que dirige establezca en consenso con la totalidad de su equipo subalterno y con su superior. Se recomienda q su compromiso en primera instancia, esto, asociado a que dirige todos los procesos de su unidad y luego con base a este pre de sus superintendencias, coordinaciones, jefaturas y supervisores para garantizar la coherencia, esto sin limitar que surjan administrativa nuevos compromisos, en tal sentido se recomienda una reunión de evaluación de los resultados obtenidos en cad y revisión y negociación de las metas por parte del gerente con todas sus unidades dependientes. Deberán entregar en digital el listado de participantes (Minutas con firmas de asistencias) en dichas reuniones de diseño y p el desempeño en los meses de chequeo y cierre, y harán lo propio cada Gerente recopilando las planillas de cada Superintenden De igual manera estos últimos compilaran las planillas de compromiso de cada jefe y supervisor dependiente y por ultimo cada y usara como referencia importante al momento de evaluar el desempeño. Para efecto de ahorro en papeleria la informacion deb a cada uno de los responsables a través del correo y mensajería interna. CARPETA CORPORATIVA Misión 2012-2017: Visión 2012-2017: Objetivos Estratégicos 2012-2017 1. MEJORAR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO 2. MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION PRESTADA A LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS 3. POSICIONAR LA IMAGEN DE LA HIDROLÓGICA COMO EMPRESA PUBLICA EFICIENTE 4. GARANTIZAR CON LA RECAUDACION LOS GASTOS DE UNA GESTION EFICIENTE 5. IMPLEMENTAR EN LA HIDROLOGICA UN MODELO PARA GESTIONAR EL CONOCIMIENTO 6. IMPLEMENTAR EN HIDROCARIBE UN MODELO DE GESTIÓN SOCIALISTA CON LA PARTICIPACIÓN PROTAGÓNICA DE LOS TRABAJADORES DE LA HIDROLOGICA Y DEL PODER POPULAR Instructivo para la Planificacion Interna HIDROCARIBE 1. Las planillas presentadas en este archivo excel ubicadas en seis (6) hojas de calculo con los nombres objetivo 1,2,3,4,5,6 guientes clases de cargo: Unidades dependientes 2. La actividad consiste en que cada uno de los cargos especificados elabore con su equipo el, o los compromisos asociados a 3. Las planillas las cuales deben entregarse 28 DE FEBRERO 2013 como fecha tope, por medio digital. Los Gerentes deberan presentar sus seis planillas ante Presidencia quien las conservará y monitoreará durante el año y usara 4. En relación a los compromisos plurianuales deberán especificar una meta anual hasta culminar el plan de acción del comprom Garantizar el acceso a los servicios de agua potable y saneamiento de los habitantes del oriente del país como un derecho fun la vida, mediante una gestión pública eficiente vinculada al poder popular y en armonía con el ambiente. Ser la Empresa Socialista de referencia Nacional, que gestiona con eficiencia los servicios de Agua Potable y Saneamiento en país, impulsando la participación protagónica de sus trabajadores, trabajadoras y del Poder Popular

Upload: anthony-cross

Post on 22-Oct-2015

28 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE TRABAJO GENERAL DPYS.xls

En conherencia con el cumplimiento de Nuestros Objetivos Estrategicos, se presentan en el siguiente instructivo los lineamientos y formatos para la planifica-ción interna de todas las gerencias de la Hidrológica del Caribe y en consecuencia todos los miembros de la organización, esto, con la finalidad de lograr laalineación estrategica de todos los miembros de nuestra organización y generar mayores escenarios de participacion para la mejora continua del desempeño del personal, en tal sentido, presentamos la carpeta corporativa 2012-2017 y la descripcion de cada uno de los campos de la planilla de planificación e instruccionespara su uso y aplicación.

Instrucciones de Uso

Gerentes Corporativo UG { Superintendentes, coordinadores, Jefes, Supervisores (todas las unidades internas)Gerentes Corporativo UC { Gerentes de Area ,Superintendentes, Coordinadores, Jefes, Supervisores (todas las unidades internas) Gerentes de Area UC { Coordinadores, Jefes, Supervisores (todas las unidades Internas)Superintendentes UG y UC { Jefes, Supervisores (todas las unidades)Coordinadores UG y UC { Jefes, Supervisores (todas las unidades)Jefes UG y UC { Supervisores (todas las Unidades)Supervisores UG y UC { En todas las Unidades

de los objetivos estratégicos desde su área de influencia, es decir, deberá establecer por cada objetivo detallado en cada una de las 6 planillas el compromiso que la unidad que dirige establezca en consenso con la totalidad de su equipo subalterno y con su superior. Se recomienda que los Gerentes diseñen su compromiso en primera instancia, esto, asociado a que dirige todos los procesos de su unidad y luego con base a este pre-compromiso trabajan el resto de sus superintendencias, coordinaciones, jefaturas y supervisores para garantizar la coherencia, esto sin limitar que surjan desde las bases de la unidadadministrativa nuevos compromisos, en tal sentido se recomienda una reunión de evaluación de los resultados obtenidos en cada planilla y revisión y negociación de las metas por parte del gerente con todas sus unidades dependientes.Deberán entregar en digital el listado de participantes (Minutas con firmas de asistencias) en dichas reuniones de diseño y planificación del Plan Operativo Interno.

el desempeño en los meses de chequeo y cierre, y harán lo propio cada Gerente recopilando las planillas de cada Superintendentes y Coordinador.De igual manera estos últimos compilaran las planillas de compromiso de cada jefe y supervisor dependiente y por ultimo cada jefe compilara, monitoreará y usara como referencia importante al momento de evaluar el desempeño. Para efecto de ahorro en papeleria la informacion deberá ser remitida en modo digitala cada uno de los responsables a través del correo y mensajería interna.

CARPETA CORPORATIVAMisión 2012-2017:

Visión 2012-2017:

Objetivos Estratégicos 2012-2017

1. MEJORAR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

2. MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION PRESTADA A LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS

3. POSICIONAR LA IMAGEN DE LA HIDROLÓGICA COMO EMPRESA PUBLICA EFICIENTE

4. GARANTIZAR CON LA RECAUDACION LOS GASTOS DE UNA GESTION EFICIENTE

5. IMPLEMENTAR EN LA HIDROLOGICA UN MODELO PARA GESTIONAR EL CONOCIMIENTO

6. IMPLEMENTAR EN HIDROCARIBE UN MODELO DE GESTIÓN SOCIALISTA CON LA PARTICIPACIÓN PROTAGÓNICA DE LOS TRABAJADORES DE LA HIDROLOGICA Y DEL PODER POPULAR

Instructivo para la Planificacion Interna HIDROCARIBE 2013

1. Las planillas presentadas en este archivo excel ubicadas en seis (6) hojas de calculo con los nombres objetivo 1,2,3,4,5,6 deben se elaboradas por las si-guientes clases de cargo: Unidades dependientes

2. La actividad consiste en que cada uno de los cargos especificados elabore con su equipo el, o los compromisos asociados al cumplimiento de cada uno

3. Las planillas las cuales deben entregarse 28 DE FEBRERO 2013 como fecha tope, por medio digital.

Los Gerentes deberan presentar sus seis planillas ante Presidencia quien las conservará y monitoreará durante el año y usara como referencia al momento de evaluar

4. En relación a los compromisos plurianuales deberán especificar una meta anual hasta culminar el plan de acción del compromiso.

Garantizar el acceso a los servicios de agua potable y saneamiento de los habitantes del oriente del país como un derecho fundamental para la vida, mediante una gestión pública eficiente vinculada al poder popular y en armonía con el ambiente.

Ser la Empresa Socialista de referencia Nacional, que gestiona con eficiencia los servicios de Agua Potable y Saneamiento en el oriente del país, impulsando la participación protagónica de sus trabajadores, trabajadoras y del Poder Popular

Page 2: PLAN DE TRABAJO GENERAL DPYS.xls

ValoresCOMPROMISO

SENSIBILIDAD SOCIAL

TRABAJO EN EQUIPO

DISCIPLINA

HONESTIDAD

EFICIENCIA

RESPONSABILIDAD

Glosario Campos de la Planilla:

es decir, Unidad Central (UC), Unidad de Gestión (UG)

al cumplimiento del mismo. Y serán tantos como considere necesarios y capaz de cumplir en su meta.

tangibles como por ejemplo una manual aprobado, un procedimientos etc.

colaborador.

En relación al Plan de Acción este se llevará a través del formato Cronograma POI 2013 que deberá ser llenado para cada compromiso.

Anexo a las planillas por cada objetivo.Cualquier duda con el uso de las planillas comunicarse a la Gerencia Corporativa de Planificacion y Control, suerte en la misión…

Unidad Administrativa: se refiere a la Unidad administrativa de la empresa en la encuentra la gerencia donde se están definiendo compromisos estratégicos

Gerencia: Nombre de la Unidad Organizativa.

Unidad Responsable: Cargos y nombre de los miembros de la unidad responsable del compromiso asumido.

Co-Responsable: aca se listaran los cargos y nombre de los miembros de la unidad co-responsables del compromiso asumido.

Objetivo Estratégico: Se refieren al numero y descripción del objetivo estratégico (1,2,3,4,5,6) con el cual se esta comprometiendo

Compromiso: En este campo deberá listar la cantidad de compromisos que considere necesarios en su unidad para contribuir desde su área de competencia

Indicador: se refiere al nombre de la formula y ecuación que permita medir el compromiso en caso de poseer unidad medible también pueden ser productos

Meta: se refiere a la cantidad medible o producto al cual se esta comprometiendo en cumplir.

Indicador Estratégico: es definido por Comité de Planificación se refiere al Indicador que permitirá medir al Objetivo Estratégico

Meta Estratégica: es definido por Comité de Planificación se refiere a la Meta o Estandar Internacional hacia donde debe apuntar el Objetivo Estratégico

Descripción del Compromiso: Breve descripción de lo que abarcará el compromiso.

Responsable: referido específicamente al plan de acción que debe ejecutarse para cumplir el compromiso, es el responsable de liderar el plan y a su equipo

Fecha de Cumplimiento: fecha en la que se compromete el cumplimiento del plan de acción.

Page 3: PLAN DE TRABAJO GENERAL DPYS.xls

PLANES DE ACCION INTERNA 2014

Organismo: CONTRALORIA DEL ESTADO ANZOATEGUI Dirección: Planificación y Sistemas

Unidad Responsable: APCG, AI y ASC Co-responsables: DG,DRH y DA

PROYECTOS PARA EL PRIMER SEMESTRE DEL 2014

Proyectos: Indicador Meta Indicador Estratégico Meta Estratégica

Manuales Elaborados 3

2.- Adecuación de la sala de servidores de la CEA Informe de adecuaciones 100%

3.- Implementación del sistema de gestión administrativa (SIACEA) 1era. Fase 50%

4.- Implementación de una suite de mensajería (Correo electrónico) Correo en funcionamiento 100%

5.- Diseño de módulo para recepción de las denuncias en línea 100%

6.- Instalación de un servicio MetroInternet (Internet Dedicado) 100%

7.- Contratar servicio de hosting para la página web de la CEA 100%

Descripción del proyecto Responsable Fecha de Cumplimiento

Andreina Morales / Rafael Silveira Jul-14

José Arocha / Emerson Rojas Feb-14

Emerson Rojas / Roberto Suarez / Rafael Silveira Jul-14

4.- Poner en funcionamiento el sistema de mensajería (correo electrónico) institucional de la CEA

Rafael Silveira Mar-14

5.- Diseñar módulo que permita atender las denuncias realizadas por los ciudadanos a tráves de la página web.

Roberto Suarez Mar-14

6.- Instalación de un servicio de metrointernet que garantice el acceso exclusivo, dedicado y seguro a internet

Rafael Silveira Apr-14

7.- Contratación de un nuevo proveedor del servicio de hosting (alojamiento ) de la página web.

Rafael Silveira Mar-14

Pag. 1

1.- Diseño y elaboración de los manuales de normas y procedimientos de las Direcciones de RRHH y Administración

Sistema en funcionamiento 1era. Fase

Modulo en funcionamiento en la página web

Servicio instalado y en funcionamiento

Página web en producción en nuevo hosting

1.- Diseño y elaboración de los manuales de normas y procedimientos de las diferentes direcciones de la Contraloría del Edo. Anzoátegui.

2.- Adecación de la sala de servidores para la implementación de los sistemas de información requeridos y los servicios de gestión de TI que esten asociados a ellos.

3.- Poner en funcionamieno el nuevo sistema de gestión administrativa de la contraloría, el cual permitira la automatización, organización y agilización de las operaciones de las distintas Direcciones.

ME=(NM Elaborados)/(NM Programados)*100

Page 4: PLAN DE TRABAJO GENERAL DPYS.xls

PLANES DE ACCION INTERNA 2014

Organismo: CONTRALORIA DEL ESTADO ANZOATEGUI Dirección: Planificación y Sistemas

Unidad Responsable: APCG, AI y ASC Co-responsables: DG,DRH y DA

PROYECTOS PARA EL PRIMER SEMESTRE DEL 2014

Proyectos: Indicador Meta Indicador Estratégico Meta Estratégica

8.- Diseño y elaboración de la revista institucional de la CEA Revista Elabolada 1

Descripción del proyecto Responsable Fecha de Cumplimiento

Sin responsable Jun-14

8.- Continuidad a la elaboración de la revista institucional de la CEA, el cual será el vehiculo más completo y directo de comunicación.

Page 5: PLAN DE TRABAJO GENERAL DPYS.xls

Pag. 2

Page 6: PLAN DE TRABAJO GENERAL DPYS.xls

PLANES DE OPERACIÓN INTERNA 2013

Unidad Administrativa: UNIDAD CENTRAL Gerencia: AREA TECNOLOGIA DE INFORMACION

Co-responsables: Analista - Marcel Marco, Analista - Alexis Patiño

2.- MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION PRESTADA A LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS

Compromiso 2013: Indicador Meta Indicador Estratégico Meta Estratégica

1. Implementar la Oficina Virtual de Hidrocaribe (1era. fase) Oficina Virtual operativa 100%

2. Actualizar la versión del administrador de contenido de la pagina web corporativa Nueva versión Joomla operativa 100%

Descripción del Compromiso Responsable Fecha de Cumplimiento

Coord. de Diseño y Desarrollo: Alexis Patiño Apr-13

Coord. de Tecnologia de Informacion C: Marcel Marco Jun-13

Unidad Responsable: COORD. DISEÑO Y DESARROLLO - Javier Salazar, COORD. TECNOLIGIA DE INFORMACION COMERCIAL

1. Puesta en marcha de la Oficina Virtual Hidrocaribe para la gestión de información del usuario (información al suscriptor, consulta de deuda, pago de servicios)

2. Implementar nueva versión del manejador de contenido (Joomla) , qu epermita una mejor gestión y administración de la pagina web corporativa.