plan economico-financiero

4
4.- LOCALIZACIÓN En este apartado se debe indicar: - La situación de la empresa: municipio, zona (indicando si se ubicará en algún polígono industrial, centro comercial..) - La proximidad de la empresa a vías de comunicación. Es conveniente adjuntar un mapa o plano de la zona, donde se puede apreciar el emplazamiento de la empresa - Las políticas municipales o regionales de ayudas a la instalación de nuevas empresas. - Los suministros y servicios existentes en la zona. La posibilidad de abastecerse en la zona de materias primas y otros productos. Las posibilidades de subcontratación de servicios o trabajos con otras empresas. 5.- PLAN DE ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS 6.- PLAN ECONOMICO-FINANCIERO I. INVERSIONES Y FINANCIACION. Para el desarrollo de la actividad serán necesarias las siguientes INVERSIONES: Ubicación del Local ¿Es importante la ubicación de local? … cercanía del cliente, de distribuidores, precios de alquileres, imagen … etc ... Instalaciones. Zona de atención al público: Zona reservada al público (mantenimiento, el almacén y un aseo) - ¿Existe alguna legislación que me obligue a cumplir normas de higiene y seguridad? Costes Acondicionamiento Local (nuevo o instalaciones preexistentes) Aquí se incluyen los conceptos relativos a: Acondicionamiento externo: Rótulos, lunas del escaparate, cierres... Acondicionamiento interno:Hay que adecuar el local para que se encuentre en condiciones para su uso. Además la ley obliga a incorporar un aseo para uso personal. Equipamiento (toxicidad, materiales inífugos)

Upload: eduenlasiberia

Post on 20-Jul-2015

172 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Economico-Financiero

4.- LOCALIZACIÓN

En este apartado se debe indicar:

- La situación de la empresa: municipio, zona (indicando si se ubicará en algún polígono industrial, centro comercial..)

- La proximidad de la empresa a vías de comunicación. Es conveniente adjuntar un mapa o plano dela zona, donde se puede apreciar el emplazamiento de la empresa

- Las políticas municipales o regionales de ayudas a la instalación de nuevas empresas.

- Los suministros y servicios existentes en la zona.

– La posibilidad de abastecerse en la zona de materias primas y otros productos. Las posibilidades de subcontratación de servicios o trabajos con otras empresas.

5.- PLAN DE ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

6.- PLAN ECONOMICO-FINANCIERO I. INVERSIONES Y FINANCIACION.

Para el desarrollo de la actividad serán necesarias las siguientes INVERSIONES:

Ubicación del Local

¿Es importante la ubicación de local? … cercanía del cliente, de distribuidores, precios de alquileres, imagen … etc ...

Instalaciones. Zona de atención al público: Zona reservada al público (mantenimiento, el almacén y un aseo)

- ¿Existe alguna legislación que me obligue a cumplir normas de higiene y seguridad?

Costes Acondicionamiento Local (nuevo o instalaciones preexistentes)

Aquí se incluyen los conceptos relativos a:

Acondicionamiento externo: Rótulos, lunas del escaparate, cierres... Acondicionamiento interno:Hay que adecuar el local para que se encuentre en condiciones para su uso. Además la ley obliga a incorporar un aseo para uso personal.

Equipamiento (toxicidad, materiales inífugos)

Page 2: Plan Economico-Financiero

Stock Inicial y Materiales de Consumo

cantidad que se indica en la tabla que se muestra a continuación.

Primera compra de mercancía 3,000 + 120 Otros materiales (bolsas, material de oficina...) 600 + 96

Equipo Informático

Gastos de constitución y puesta en marcha

Se incluyen aquí las cantidades que hay que desembolsar para constituir el negocio. Entre estas cantidades se encuentran: proyecto técnico, tasas del Ayuntamiento (licencia de apertura); contratación del alta de luz, agua y teléfono; gastos notariales, de gestoría y demás documentación necesaria para iniciar la actividad.

Fianzas depositadas

Es frecuente que se pida una garantía o fianza de arrendamiento equivalente a dos meses de alquiler del local

Otras Inversiones

¿Vehículos, herramientas? (Adaptación de vehículos, publicidad en él ...)

Fondo de Maniobra

A la hora de estimar el fondo de maniobra se ha considerado una cantidad suficiente para hacer frente a los pagos durante los 3 primeros meses, esto es: Alquiler, sueldos, seguridad social, suministros, asesoría, publicidad, etc.

Por ejemplo: Pagos Mensuales

- Alquiler. 452,4- Suministros. 116- Gastos Comerciales. 110,2- Gastos por Servicios Externos. 110,2- Gastos de Personal. 1290- Otros Gastos. 232- Total pago en 1 mes. 2310- Fondo Maniobra 3 meses (aprox) 6932

La inversión inicial necesaria para llevar acabo este proyecto se resume en el siguiente esquema (en euros) (sin IVA)

- Adecuación del Local: 9250- Mobiliario y Enseres: 1650- Equipo Informatico y Software: 0- Equipamiento: 5185- Stock Inicial y Consumibles: 3600- Gastos de Establecimiento: 1900- Fianzas: 780- Fondo de Maniobra: 6932- Utensilios y Herramientas: 0- Otras Inversiones: 10344

Page 3: Plan Economico-Financiero

- Total: 39642 (Total sin IVA)

PLAN DE FINANCIACION: Para financiar este negocio existen varias opciones:

- Fuentes Propias. Es aquella financiación que proviene de los recursos propios del emprendedor/es: dinero, bienes en especie, etc.

- Fuentes Ajenas. Cualquier tipo de financiación que provenga de terceros ajenos a la empresa: financiación bancaria (a través de créditos, préstamos y descuentos), financiación de otro tipo de empresas, sociedades de garantía recíproca y entidades de capital riesgo, etc.

- Apoyo a la inversión. Ayudas y subvenciones generalmente provenientes de instituciones y Administraciones Públicas. Son recursos que obtiene la empresa de organizaciones de carácter generalmente público. Suelen consistir en préstamos a un tipo de interés más barato que el del mercado y ayudas a fondo perdido para fomentar la creación de empresas.

7.- ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO II. INGRESOS Y GASTOS

PREVISIÓN DE GASTOS

La estimación de los principales costes mensuales es la siguiente (no incluyen el IVA):

Costes variables:

El consumo mensual de mercadería se estima en un 65% del volumen de las ventas del mes, este consumo es equivalente al margen del 53,85% sobre el precio de compra.

Alquiler:

Suministros, servicios y otros gastos:

Aquí se consideran los gastos relativos a suministros tales como: luz, agua, teléfono... También se incluyen servicios y otros gastos (limpieza, consumo de bolsas, material de oficina, etc.)

Gastos comerciales:

Para dar a conocer el negocio y atraer a clientes, tendremos que soportar ciertos gastos comerciales y de publicidad

Gastos por servicios externos:

En los gastos por servicios externos se recogen los gastos de asesoría.

Gastos de personal:

Page 4: Plan Economico-Financiero

Otros gastos:

Contemplamos aquí una partida donde incluimos los gastos por transporte (consumo de combustibledel vehículo) y otros posibles gastos no incluidos en las partidas anteriores (reparaciones, seguros, tributos, etc.). La cuantía estimada será de 2.400,00 € anuales por lo que su cuantía mensual será de 200,00 €.

Amortización:

EjemploLa amortización anual del inmovilizado material se ha estimado del modo siguiente:

- Adecuación del Local: 925- Mobiliario y Enseres: 300- Equipo Informático y Software: 0- Equipamiento : 1037- Utensilios y Herramientas: 0- Otras Inversiones: 2068- Total: 4360

(*) La amortización de la adecuación del local se ha realizado en 10 años. El plazo de amortización de la adecuación del local sería el correspondiente a su vida útil pudiéndose aplicar las tablas fiscales existentes para ello. No obstante, dado que se ha supuesto que el local será en régimen de alquiler, dicha vida útil queda condicionada al plazo de vigencia del contrato de alquiler si este fuera inferior a aquella. Además habría que incluir la amortización de los gastos a distribuir en varios ejercicios (gastos de constitución y puesta en marcha):

- Gastos de Establecimiento: 633,33- Total Anual: 633,33

Total gastos Fijos Estimados/mes. 2586

Total gastos Variables Estimados/mes. 65%

TOTAL GASTOS MENSUALES: 7389

PREVISIÓN DE INGRESOS:

Hacer dos cálculos, uno pesimista y otro optimista.