plan expo cuarta parte corregido

10
7-5-2015 PLAN DE EXPORTACIÓN “HAMACAS” Integrantes: Ma. Anett San Juan Cesar Mayra González Daniel Luis Humberto Sandoval Cuarta Parte “Estrategia de Marketing”

Upload: mayra-gonzalez

Post on 10-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

proyecto para exportar

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Expo Cuarta Parte Corregido

7-5-2015

PLAN DE EXPORTACIÓN “HAMACAS”

Integrantes: Ma. Anett San Juan Cesar Mayra González Daniel Luis Humberto Sandoval

Cuarta Parte

“Estrategia de Marketing”

Page 2: Plan Expo Cuarta Parte Corregido

Estrategia de Producto

Producto

¿Qué debo observar del producto? ¿Cómo es y qué tiene mi producto?

Calidad del producto (materiales de que está hecho)

Hilo hecho a base de nylon grueso y algodón, está compuesto por fibras sintéticas creadas por el hombre, su uso es recomendado para utilizar tanto en interiores y exteriores, esto es debido a su excelente resistencia ante cualquier tipo de clima.

Funciones y usosEs un mueble utilizado para dormir o descansar, consiste en una lona o red

constituida por bramante o cuerda fina que se ata a dos puntos firmes.

Diseño del productoLos estilos y los diseños son

absolutamente diversos, sus colores son en tonos claros y su confección un poco

tardada debido a su delgado hilo

Diversidad de presentaciones (forma, tamaño, colores, sabores).

Hamaca catreHamaca “Queen”Hamaca Estilo AmericanoHamaca Estilo Americana de Lujo

Desarrollo tecnológico (maquinaria utilizada en su elaboración, tecnología de punta, automatizada o artesanal).

Las hamacas son hechas a mano por artesanos talentosos, usando los materiales

naturales, que cuando están acabados, producen un pedazo asombroso de arte.

Grado de observancia de las normas existentes (nacionales e

internacionales).

Garantizar un sistema uniforme de etiquetado de la composición en fibras de los productos textiles que circulan en el mercado interior.

Aspectos ecológicosMateriales utilizados para el empaqueRequisitos de estandarización como lo son el diámetro, grosor y diseño

Aspectos ergonómicos

Page 3: Plan Expo Cuarta Parte Corregido

Envase¿Qué debo observar del envase? ¿Cómo es y qué tiene el envase del

producto seleccionado?

Estructura y forma En el envase llevara el nombre de nuestra empresa, es decir del fabricante: “EXPOMECA”.Llevará el país y región de origen del producto.Dimensiones de la hamacaLa palabra “biodegradable”La frase “lávese en seco”.Resistencia: los kg que puede aguantar.Estarán en el idioma inglés.

Costo $0.40 centavos de pesos

Tamaño y presentaciones

Para el envase de las hamacas se ocuparan bolsas de almacenamiento de unos 65 cm.Con el logo de nuestra empresa, así mismo anexándole una imagen apta de la hamaca a utilizar, dándole un trato específico al producto, por el tipo de hilado y deshilado y el trato del algodón.

Protección ofrecida al producto

Deberán empacarse de forma individual, de tal manera de que la hamaca no sufra algún daño o deterioro durante el transporte. Le da protección al producto ante cualquier medio en el que se encuentre.Poner en cada envase una bolsita especial para el control de la humedad.

Seguridad para el consumidor

Protege al consumidor ya que le garantiza que el producto envasado cumple con lo indicado, es decir con las normas de salud, medio ambiente y seguridad, así como protección para el consumidor; de esta manera disminuyen los riesgos:

Físicos

Page 4: Plan Expo Cuarta Parte Corregido

SanidadAmbientalPsicológicos

En el envase dirá: “No es apto para”

Personas que excedan el peso de 110 KgPersonas que excedan los 1.90 mtsPersonas con problemas de espaldaPersonas con problemas de saludNo recomendable para niños porque puede causar asfixia

Aspecto ergonómico El envase del producto es total mente ergonómica, ya que por sus características se (adapta) acopla a las medida antropométricas

del cuerpo

Aspecto ecológico

Grado de observancia de las normas existentes (nacionales e

internacionales)

El grado de protecciónEl derecho de impedir que otros utilicen sus invenciones, diseños o demás creaciones y de valerse de ese derecho para negociar la percepción de un pago por permitir esa utilización.

Indicar la norma:

(Normas de Brasil)

NOM-035-SSA3-2012, En materia de información en salud.NMX-E- Normas Mexicanas de envase y embalaje, métodos de pruebaAplicables para plásticos y películas.NMX-EE Normas Mexicanas de envase y embalaje, métodos de pruebaAplicables.ASTM- Normas de métodos de prueba para materiales aplicables.TAPPI- Normas de métodos de prueba para papel y cartón aplicables.Normas de Brasil:Etiquetado de Productos Textiles: Sólo

aplicable a artículos cuyo peso esté constituido, al menos en un 80% por fibras textiles. Normativa relacionada a las condiciones de etiquetado para textiles, los cuales deben incluir claramente el nombre de empresa manufacturera y cantidad de materiales, entre otros.

Empaques no deben contener PVC.

Información para el consumidor Instrucciones de usoEstá diseñada para12 a 64 añosApta para hombres y mujeres Lista de empaque: en ella se indicaran

Page 5: Plan Expo Cuarta Parte Corregido

la cantidad exacta de los artículos que contiene c/bolsa, caja u otro tipo de embalaje.Los aspectos ergonómicosPrecioGarantíaTeléfono, dirección electrónica para servicio al consumidor.

Embalaje¿Qué debo observar del embalaje? ¿Cómo es el embalaje del producto

seleccionado?

Tipo

Clasificación general (caja, saco, atado, costal, tarima, etcétera).

Dimensiones

Función y protección que brinda (maniobrar, colocar, proteger contra la temperatura, radiación solar, humedad, golpes, polvo, robo, acción bacteriana).

Forma

Aspecto ecológico (reciclable o biodegradable).

Riesgo

Dimensiones del transporte para el embalaje

Aspecto mercadológico y estético

Page 6: Plan Expo Cuarta Parte Corregido

Aspecto ergonómico

Normas aplicables

Leyendas y etiquetas

Facilidades para la maniobra

Planificación de la estrategia de distribución

El canal de distribución que ocuparemos es el canal ”DETALLISTA”, ya que esta va del productor o fabricante a los detallistas y de estos a los consumidores finales, los actores que participarán para nuestro canal de distribución son:Fabricante, en este caso sería EXPOMECA, ya que es quien crea o elabora el producto que se va a comercializarDetallista, son las tiendas especializadas, almacenes, supermercados, etc. en el que se exhibirán las hamaca para ya después pasar al cliente final.Consumidor: los clientes finales que adquieran las hamacas para darse el gusto por el placer de descansar el ellas

ExpoMeCas DETALLISTA Consumidor final

Page 7: Plan Expo Cuarta Parte Corregido

Nombre o razón social “Grupo Vicza”

http://www.vicza.com.mx/conocenos.html

AntecedentesProductora y

comercializadora de hilo a nivel internacional

UbicaciónBlvd. Centro

Industrial No. 32Industrial Puente de

Vigas

Número de tiendas

8 distribuidoras en toda la región de Belo Horizonte

Cantidad de productos que

maneja

Hamaca catreHamaca “Queen”Hamaca Estilo AmericanoHamaca Estilo Americana de Lujo

Volumen de ventas 50 Hamacas mensualmente

Tipo de tienda Distribuidor

Datos del

distribuido

r

Page 8: Plan Expo Cuarta Parte Corregido

Condiciones de venta

Pago con un cierto % por adelantado (depende de las condiciones de negociación).

Infraestructura de las tiendas

Almacenes y mostradores con cantidades grandes de producto, además de atención personalizada

Imagen en el mercado

(percepción de los

consumidores).

“Diseñamos de acuerdo al gusto y necesidades del cliente”.

Definición de la estrategia de precios

Elaborar las estrategias de promoción