plan herramientas digitales pedro arias 2020 181,'$'(6 7(&12/Ï*,&$6 '(...

14
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE CLASE IDENTIFICACIÓN FACULTAD: Ciencias Naturales e Ingenierías PROGRAMA ACADÉMICO: Tecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticos NOMBRE DEL CURSO: Herramientas digitales MODALIDAD: Presencial: ___X___ Virtual : _______ Tipo curso Teórico Práctico Teórico Práctico X Semestre académico: Primero CDITOS: 2 créditos académicos TID: 64 Horas Académicas TTI: 32 Horas Académicas Código Curso: TSI101 Requisitos y Correquisitos: Ninguno DOCENTE: Pedro Alberto Arias Quintero TTI: GRUPOS: A195 – A195P FECHA DE ELABORACIÓN: 14-02-2019 PLANEACION SEMANAL CORTE 1 FECHA: COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Construye informes escritos, presentaciones y hojas de cálculo, para potenciar la presentación de la información mediante el uso de herramientas ofimáticas. COMPETENCIAS GENÉRICAS: Gestiona la información relacionada con un determinado proceso de la realidad con el fin de generar comprensión y conocimiento, teniendo como referencia los retos del contexto, las herramientas de planificación, y las tecnologías de la información y la comunicación. Evalúa su proceso de aprendizaje con el fin de establecer estrategias de mejora, de tal manera que se garantice el cumplimiento de sus propósitos de formación y las responsabilidades asumidas.

Upload: others

Post on 30-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Herramientas digitales Pedro Arias 2020 181,'$'(6 7(&12/Ï*,&$6 '( 6$17$1'(5 3/$1 '( &/$6( ,'(17,),&$&,Ï1 )$&8/7$' &lhqfldv 1dwxudohv h ,qjhqlhutdv 352*5$0$ $&$'e0,&2 7hfqrorjtd

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE CLASE

IDENTIFICACIÓN

FACULTAD: Ciencias Naturales e Ingenierías

PROGRAMA ACADÉMICO: Tecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticos

NOMBRE DEL CURSO: Herramientas digitales

MODALIDAD: Presencial: ___X___ Virtual : _______

Tipo curso Teórico

Práctico Teórico Práctico

X Semestre académico:

Primero

CRÉDITOS: 2 créditos académicos

TID: 64 Horas Académicas

TTI: 32 Horas Académicas

Código Curso: TSI101 Requisitos y Correquisitos: Ninguno DOCENTE: Pedro Alberto Arias Quintero TTI:

GRUPOS: A195 – A195P

FECHA DE ELABORACIÓN: 14-02-2019

PLANEACION SEMANAL

CORTE 1 FECHA:

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Construye informes escritos, presentaciones y hojas de cálculo, para potenciar la presentación de la información mediante el uso de herramientas ofimáticas.

COMPETENCIAS GENÉRICAS:

Gestiona la información relacionada con un determinado proceso de la realidad con el fin de generar comprensión y conocimiento, teniendo como referencia los retos del contexto, las herramientas de planificación, y las tecnologías de la información y la comunicación.

Evalúa su proceso de aprendizaje con el fin de establecer estrategias de mejora, de tal manera que se garantice el cumplimiento de sus propósitos de formación y las responsabilidades asumidas.

Page 2: Plan Herramientas digitales Pedro Arias 2020 181,'$'(6 7(&12/Ï*,&$6 '( 6$17$1'(5 3/$1 '( &/$6( ,'(17,),&$&,Ï1 )$&8/7$' &lhqfldv 1dwxudohv h ,qjhqlhutdv 352*5$0$ $&$'e0,&2 7hfqrorjtd

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE CLASE

Desarrolla pensamiento creativo e innovador para enriquecer sus propuestas logrando la transformación de estas, frente a las necesidades y retos en los diferentes contextos.

SEMANA FECHA SABERES

CONCEPTUALES

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE

EVALUACIÓN

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

EN CLASE FUERA DE CLASE

1

Feb 10 – feb 14

HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS Procesador de texto. Configuración de páginas. Crear listas numeradas y de multinivel.

Presentación del procesador de texto y sus menú principales por parte del profesor Desarrollo de taller basado en plantillas preestablecidas del procesador de texto

Revisa documentación de blog docente www.profearias.wordpress.com Fortalece mediante prácticas en casa lo aprendido en clase sobre menús del procesador de texto.

Sala de informática con 21 equipos Acceso a información en blog docente www.profearias.wordpress.com Herramientas ofimáticas

Aplica los conceptos de básicos del procesador de texto como menús y plantillas

Desarrollo de taller práctico basado en menús de procesador de texto y plantillas preestablecidas Uso de menú de procesador de texto. Uso de plantillas de procesador de texto locales y de internet

2 Feb 17 – Feb 22

Procesador de texto. Inserción, eliminación y modificación de gráficos, formas, símbolos y ecuaciones en los documentos.

Presentación de menú para manejo de gráficos, símbolos, formas y ecuaciones en documentos por parte del profesor Desarrollo de taller herramientas y uso de gráficos, símbolos y ecuaciones en documentos de texto.

Revisa documentación de blog docente www.profearias.wordpress.com Fortalece mediante prácticas en casa lo aprendido en clase Inserción, eliminación y

Sala de informática con 21 equipos Acceso a información en blog docente www.profearias.wordpress.com Herramientas ofimáticas

Aplica las herramientas de menú, gráficos, símbolos, formas y ecuaciones el desarrollo de actividades mediante el procesador de texto.

Desarrollo de taller herramientas y uso de gráficos, símbolos y ecuaciones en documentos de texto. Uso de menú específicos para manejo de gráficos, símbolos

Page 3: Plan Herramientas digitales Pedro Arias 2020 181,'$'(6 7(&12/Ï*,&$6 '( 6$17$1'(5 3/$1 '( &/$6( ,'(17,),&$&,Ï1 )$&8/7$' &lhqfldv 1dwxudohv h ,qjhqlhutdv 352*5$0$ $&$'e0,&2 7hfqrorjtd

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE CLASE

modificación de gráficos, formas, símbolos y ecuaciones en los documentos.

formas y ecuaciones en procesador de texto.

3 Feb 24 – Feb 29

Procesador de texto. Tabla de contenido y de ilustraciones. Insertar y modificar cita bibliográfica. Combinación de correspondencia. Macros. Impresión.

Proyección de video sobre temas de Insertar y modificar cita bibliográfica. Combinación de correspondencia. Macros. Presentación de temática de tablas de contenido e ilustraciones y citas bibliográficas por parte del profesor Desarrollo de taller para manejo de tablas de contenido, ilustraciones y citas bibliográficas en documentos con norma APA para documentos de texto.

Revisa documentación de blog docente www.profearias.wordpress.com Investiga sobre normas APA e IEEE Fortalece mediante prácticas en casa lo aprendido en clase referente a procesador de texto y tipos de estilos según normas internacionales.

Sala de informática con 21 equipos Acceso a información en blog docente www.profearias.wordpress.com Herramientas ofimáticas

Aplica los conceptos de tablas de contenidos e ilustraciones, referencias y combinación de correspondencia en el desarrollo de talleres prácticos

Desarrollo de taller para manejo de tablas de contenido, ilustraciones y citas bibliográficas en documentos con norma APA para documentos de texto. Uso de normas APA e IEEE en procesador de texto.

4

Marzo 2 – Marzo 7

Presentaciones. Adición, modificación y eliminación de objetos. Diseños, transiciones y animaciones. Hipervínculos. Impresión.

Exposición práctica de menú para manejo de presentaciones, transiciones y mejora en animaciones para presentaciones más

Revisa documentación de blog docente www.profearias.wordpress.com Investiga sobre el

Sala de informática con 21 equipos Acceso a información en blog docente

Aplica los componentes y las herramientas del presentador de diapositivas para el desarrollo de presentaciones creativas

Presentación de Quiz quiz de

refuerzo en uso de aplicaciones

básicas y menús en gestor de

presentaciones.

Page 4: Plan Herramientas digitales Pedro Arias 2020 181,'$'(6 7(&12/Ï*,&$6 '( 6$17$1'(5 3/$1 '( &/$6( ,'(17,),&$&,Ï1 )$&8/7$' &lhqfldv 1dwxudohv h ,qjhqlhutdv 352*5$0$ $&$'e0,&2 7hfqrorjtd

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE CLASE

profesionales por parte del profesor Realización de quiz de refuerzo en uso de aplicaciones básicas y menús en gestor de presentaciones.

presentador de diapositivas y sus usos Fortalece mediante prácticas en casa lo aprendido en clase referente a presentaciones y su buen uso.

www.profearias.wordpress.com Herramientas ofimáticas

5

Marzo 9 – Marzo 14

Hojas de cálculo. Formatos de celdas. Inserción, modificación y eliminación de elementos.

Exposición por parte del profesor sobre el gestor de hojas de cálculo, sus funciones usos y menús principales. Realización de quiz de refuerzo en uso de aplicaciones básicas y menús en gestor de hoja de cálculo.

Revisa documentación de blog docente www.profearias.wordpress.com Investiga sobre los aspectos básicos y uso de la hoja de cálculo. Fortalece mediante prácticas en casa lo aprendido en clase referente a los aspectos básicos de la hoja de cálculo.

Sala de informática con 21 equipos Acceso a información en blog docente www.profearias.wordpress.com Herramientas ofimáticas

Desarrolla actividades propias con herramientas de celdas, tablas para el desarrollo de talleres prácticos. Presentación de

quiz de refuerzo en uso de aplicaciones básicas y menús en gestor de hoja de cálculo.

6

Marzo 16 – Marzo

21

Primer parcial y socialización de resultados

Page 5: Plan Herramientas digitales Pedro Arias 2020 181,'$'(6 7(&12/Ï*,&$6 '( 6$17$1'(5 3/$1 '( &/$6( ,'(17,),&$&,Ï1 )$&8/7$' &lhqfldv 1dwxudohv h ,qjhqlhutdv 352*5$0$ $&$'e0,&2 7hfqrorjtd

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE CLASE

CORTE 2 FECHA: Marzo 23 - Mayo 9

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Construye informes escritos, presentaciones y hojas de cálculo, para potenciar la presentación de la información mediante el uso de herramientas ofimáticas. Reconoce diferentes herramientas para la realización de la gestión de contenidos de acuerdo con el manejo correcto de la información.

COMPETENCIAS GENÉRICAS:

Gestiona la información relacionada con un determinado proceso de la realidad con el fin de generar comprensión y conocimiento, teniendo como referencia los retos del contexto, las herramientas de planificación, y las tecnologías de la información y la comunicación.

Evalúa su proceso de aprendizaje con el fin de establecer estrategias de mejora, de tal manera que se garantice el cumplimiento de sus propósitos de formación y las responsabilidades asumidas.

Desarrolla pensamiento creativo e innovador para enriquecer sus propuestas logrando la transformación de estas, frente a las necesidades y retos en los diferentes contextos.

SEMANA FECHA SABERES

CONCEPTUALES

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

RECURSOS CRITERIOS

ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE EN CLASE FUERA DE CLASE

7

Marz 23 – Marz 29

Hojas de cálculo. Creación de fórmulas y funciones de forma general. Búsqueda, ordenación y filtrado de datos.

Exposición por parte del profesor sobre el uso y manejo de fórmulas y funciones, búsquedas, orden y filtrado de datos. Desarrollo de taller práctico sobre el uso y manejo de fórmulas

Revisa documentación de blog docente www.profearias.wordpress.com Investiga sobre los aspectos básicos y uso de fórmulas y funciones, búsquedas, orden y filtrado de datos.

Sala de informática con 21 equipos Acceso a información en blog docente www.profearias.wordpress.com Herramientas ofimáticas

Desarrolla actividades de gestión de datos mediante filtros, funciones y formulas de la herramienta de hoja de cálculo para el desarrollo del talleres prácticos.

Desarrollo de taller sobre el uso y manejo de fórmulas y funciones, búsquedas, orden y filtrado de datos en una hoja de cálculo

Page 6: Plan Herramientas digitales Pedro Arias 2020 181,'$'(6 7(&12/Ï*,&$6 '( 6$17$1'(5 3/$1 '( &/$6( ,'(17,),&$&,Ï1 )$&8/7$' &lhqfldv 1dwxudohv h ,qjhqlhutdv 352*5$0$ $&$'e0,&2 7hfqrorjtd

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE CLASE

y funciones, búsquedas, orden y filtrado de datos en una hoja de cálculo.

Fortalece mediante prácticas en casa lo aprendido en clase referente a manejo de datos en la hoja de cálculo.

8

Marz 30 –

Abril 4

Hojas de cálculo. Diseño de tablas y gráficos dinámicos y estáticos. Macros. Impresión.

Exposición por parte del profesor sobre sobre los aspectos básicos y uso de tablas, tablas dinámicas, tablas estáticas y macros. Realización de quiz de refuerzo en diseño de tablas en gestor de hoja de cálculo. Desarrollo de taller práctico sobre el diseño de tablas y uso de tablas dinámicas y estáticas en una hoja de cálculo

Revisa documentación de blog docente www.profearias.wordpress.com Investiga sobre los aspectos básicos y uso de tablas, tablas dinámicas, tablas estáticas y macros. Fortalece mediante prácticas en casa lo aprendido en clase referente a manejo de tablas, tablas dinámicas y macros.

Sala de informática con 21 equipos Acceso a información en blog docente www.profearias.wordpress.com Herramientas ofimáticas

Aplica diseño de tablas, gráficos dinámicos y macros en los talleres a desarrollar

Realización de quiz de refuerzo en diseño de tablas en gestor de hoja de cálculo. Desarrollo de taller práctico sobre el diseño de tablas y uso de tablas dinámicas y estáticas en una hoja de cálculo

9

Abril 13 – Abril 18

SISTEMAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS El concepto de OVA y de OVI. El concepto de CMS: Parte pública

Exposición por parte del profesor sobre el uso y manejo de OVA, OVI, Página web y Wiki.

Revisa documentación de blog docente www.profearias.wordpress.com

Sala de informática con 21 equipos Acceso a información en

Reconoce los OVA, OVI para aplicarlos en el desarrollo de talleres creativos.

Realización de quiz de refuerzo en el uso de OVA, OVI, Página web y Wiki.

Page 7: Plan Herramientas digitales Pedro Arias 2020 181,'$'(6 7(&12/Ï*,&$6 '( 6$17$1'(5 3/$1 '( &/$6( ,'(17,),&$&,Ï1 )$&8/7$' &lhqfldv 1dwxudohv h ,qjhqlhutdv 352*5$0$ $&$'e0,&2 7hfqrorjtd

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE CLASE

y parte privada. Diferencias entre una página web, un blog y un wiki.

Realización de quiz de refuerzo en el uso de OVA, OVI, Página web y Wiki.

Investiga sobre los aspectos básicos y el uso y manejo de OVA, OVI, Página web y Wiki. Fortalece mediante prácticas en casa lo aprendido en clase referente al uso y manejo de OVA, OVI, Página web y Wiki.

blog docente www.profearias.wordpress.com Acceso a internet Herramientas de internet para diseño de blogs y páginas web

10

Abril 20 – Abril 25

SISTEMAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS Diseño de una página web y blog. Widgets y utilidades para la creación de blogs

Exposición por parte del profesor sobre Diseño de una página web y blog. Realización de quiz de refuerzo en herramientas para creación de páginas web.

Revisa documentación de blog docente www.profearias.wordpress.com Investiga sobre los aspectos básicos y uso de herramientas para creación de páginas web y blogs. Fortalece mediante prácticas en casa lo aprendido en clase referente a manejo de páginas web, blogs y widges.

Sala de informática con 21 equipos Acceso a información en blog docente www.profearias.wordpress.com Acceso a internet Herramientas de internet para diseño de blogs y páginas web

Consulta características y bondades de aplicaciones para el desarrollo de páginas web, Blog y Wikis.

Realización de quiz de refuerzo en herramientas para creación de páginas web.

Page 8: Plan Herramientas digitales Pedro Arias 2020 181,'$'(6 7(&12/Ï*,&$6 '( 6$17$1'(5 3/$1 '( &/$6( ,'(17,),&$&,Ï1 )$&8/7$' &lhqfldv 1dwxudohv h ,qjhqlhutdv 352*5$0$ $&$'e0,&2 7hfqrorjtd

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE CLASE

11

Abril 27 – Mayo 2

Diseño de una página web y blog. Widgets y utilidades para la creación de blogs

Desarrollo de taller práctico para el diseño de una página web y blog con uso de widgets

Revisa documentación de blog docente www.profearias.wordpress.com Investiga sobre los aspectos prácticos y herramientas para creación de páginas web y blogs. Fortalece mediante prácticas en casa lo aprendido en clase referente a manejo de páginas web, blogs y widges.

Sala de informática con 21 equipos Acceso a información en blog docente www.profearias.wordpress.com Acceso a internet Herramientas de internet para diseño de blogs y páginas web

Diseña página web y blog con uso de widgets y herramientas de desarrollo web.

Desarrollo de taller práctico para el diseño de una página web y blog con uso de widgets

12

Mayo 4 – Mayo 9

Segundo parcial y socialización de resultados

CORTE 3 FECHA: Mayo 11 – Junio 13

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Utiliza los recursos disponibles en la red como apoyo en el proceso educativo mediante el uso de herramientas libres y servicios ofrecidos por proveedores de servicio en internet.

COMPETENCIAS GENÉRICAS:

Gestiona la información relacionada con un determinado proceso de la realidad con el fin de generar comprensión y conocimiento, teniendo como referencia los retos del contexto, las herramientas de planificación, y las tecnologías de la información y la comunicación.

Evalúa su proceso de aprendizaje con el fin de establecer

Page 9: Plan Herramientas digitales Pedro Arias 2020 181,'$'(6 7(&12/Ï*,&$6 '( 6$17$1'(5 3/$1 '( &/$6( ,'(17,),&$&,Ï1 )$&8/7$' &lhqfldv 1dwxudohv h ,qjhqlhutdv 352*5$0$ $&$'e0,&2 7hfqrorjtd

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE CLASE

estrategias de mejora, de tal manera que se garantice el cumplimiento de sus propósitos de formación y las responsabilidades asumidas.

Desarrolla pensamiento creativo e innovador para enriquecer sus propuestas logrando la transformación de estas, frente a las necesidades y retos en los diferentes contextos.

SEMANA FECHA SABERES

CONCEPTUALES

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

RECURSOS CRITERIOS

ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE EN CLASE FUERA DE CLASE

13

May 11 – May 16

APLICACIONES EN LA RED La ingeniería social y el riesgo de las redes sociales. Almacenamiento en la nube. Lectores RSS.

Exposición por parte del profesor sobre la ingeniería social, las redes sociales su uso y gestión Exposición por parte del profesor sobre almacenamiento en la nube y uso de lectores RSS. Realización de quiz de refuerzo en ingeniería social, uso de redes sociales y lectores RSS.

Revisa documentación de blog docente www.profearias.wordpress.com Investiga sobre los aspectos básicos y uso ingeniería social, uso de redes sociales y lectores RSS. Fortalece mediante prácticas en casa lo aprendido en clase referente a ingeniería social, uso de redes sociales y lectores RSS.

Sala de informática con 21 equipos Acceso a información en blog docente www.profearias.wordpress.com Acceso a internet Herramientas de internet para redes sociales

Desarrolla actividades de gestión de ingeniería social y manejo de redes sociales para aplicación en su entorno laboral y académico

Realización de quiz de refuerzo

en ingeniería social, uso de

redes sociales y lectores RSS.

Page 10: Plan Herramientas digitales Pedro Arias 2020 181,'$'(6 7(&12/Ï*,&$6 '( 6$17$1'(5 3/$1 '( &/$6( ,'(17,),&$&,Ï1 )$&8/7$' &lhqfldv 1dwxudohv h ,qjhqlhutdv 352*5$0$ $&$'e0,&2 7hfqrorjtd

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE CLASE

14

May 18 – May 23

APLICACIONES EN LA RED Reductores de URL. Los Servicios Streaming. Servicios FTP gratuitos. Publicación de diapositivas en línea.

Exposición por parte del profesor sobre algunas herramientas de ftp público y publicación de contenidos en línea. Desarrollo de taller práctico para el uso de ftp público y gestor de contenidos de presentación en línea.

Revisa documentación de blog docente www.profearias.wordpress.com Investiga sobre los aspectos básicos y uso de servicios de steaming, ftp público y gestores de presentaciones en línea. Fortalece mediante prácticas en casa lo aprendido en clase referente a servicios de steaming, ftp público y gestores de presentaciones en línea.

Sala de informática con 21 equipos Acceso a información en blog docente www.profearias.wordpress.com Acceso a internet Herramientas de internet para manejo de streamin y almacenamiento ftp

Desarrollo de taller práctico para el uso de ftp público y gestor de contenidos de presentación en línea.

Presentación de taller práctico para el uso de ftp público y gestor de contenidos de presentación en línea.

15

May 25 – May 30

APLICACIONES EN LA RED Modelo de transmisión de contenidos por internet.

Exposición por parte del profesor modelos de transmisión de contenidos por internet Realización de quiz de refuerzo en modelos de transmisión de

Revisa documentación de blog docente www.profearias.wordpress.com Investiga sobre los modelos de transmisión de contenidos por internet.

Sala de informática con 21 equipos Acceso a información en blog docente www.profearias.wordpress.com Acceso a internet

Investiga sobre los modelos de transmisión de contenidos por internet.

Realización de quiz de refuerzo en modelos de transmisión de contenidos por internet.

Page 11: Plan Herramientas digitales Pedro Arias 2020 181,'$'(6 7(&12/Ï*,&$6 '( 6$17$1'(5 3/$1 '( &/$6( ,'(17,),&$&,Ï1 )$&8/7$' &lhqfldv 1dwxudohv h ,qjhqlhutdv 352*5$0$ $&$'e0,&2 7hfqrorjtd

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE CLASE

contenidos por internet.

Fortalece mediante prácticas en casa sobre lo aprendido en clase sobre modelos de transmisión de contenidos por internet.

Herramientas de internet para manejo de transmisión de contenidos

16

Jun 1 – Jun

6

APLICACIONES EN LA RED Herramientas de edición Multimedia en línea. Herramientas profesionales de comunicación.

Exposición por parte del profesor sobre algunas herramientas de edición Multimedia en línea y herramientas profesionales de comunicación. Desarrollo de taller práctico para el uso de algunas herramientas de edición Multimedia en línea y herramientas profesionales de comunicación.

Revisa documentación de blog docente www.profearias.wordpress.com Investiga sobre los aspectos básicos y uso de algunas herramientas de edición Multimedia en línea y herramientas profesionales de comunicación. Fortalece mediante prácticas en casa lo aprendido en clase referente a algunas herramientas de edición Multimedia en línea y herramientas

Sala de informática con 21 equipos Acceso a información en blog docente www.profearias.wordpress.com Acceso a internet Herramientas de internet para manejo de algunas herramientas de edición Multimedia en línea y herramientas profesionales de comunicación.

Desarrollo de taller práctico para el uso de algunas herramientas de edición Multimedia en línea y herramientas profesionales de comunicación. Entrega y

avaluación individual de taller práctico para el uso de algunas herramientas de edición Multimedia en línea y herramientas profesionales de comunicación.

Page 12: Plan Herramientas digitales Pedro Arias 2020 181,'$'(6 7(&12/Ï*,&$6 '( 6$17$1'(5 3/$1 '( &/$6( ,'(17,),&$&,Ï1 )$&8/7$' &lhqfldv 1dwxudohv h ,qjhqlhutdv 352*5$0$ $&$'e0,&2 7hfqrorjtd

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE CLASE

profesionales de comunicación.

17

Jun 8 – Jun

13

Tercer parcial y socialización de resultados

RECURSOS/REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Y COMPLEMENTARIA

Martín Martínez Francisco Javier. Informática Básica. ALFAOMEGA Editores. España. 2004 Peña Pérez, Rosario y Pérez Díaz, Ángel. Microsoft Office 2010. Todo Práctica. ALFAOMEGA Editores. España. 2010. WordPress 3.5, un CMS para crear y administrar Blogs y Sitios Web. Ediciones Eni. 2013. Scott Peña, Patricia. Microsoft Office 2010. Anaya Multimedia. España. 2010. Peña Pérez, Rosario. Uso de las TIC en la vida diaria, guía personal y laboral. Primera edición. Alfaomega grupo editor S. A. de C. V. México. 2013 WEBGRAFÍA

Manual de Word, Excel y Power Point Avanzados con Énfasis en Atención a Clientes. https://clea.edu.mx/biblioteca/Manual-de-Word-y-Excel-avanzados.pdf Recuperado 19 de julio de 2017.

Pérez Escobar Edna y González Carril Edwin. Manual de Instrucción de Microsoft Excel 2013. http://www.cetem.upr.edu/cetem/download/manuales/microsoft_office_2013/Excel%202013,%20Uso%20b%C3%A1sico.pdf Recuperado 19 de julio de 2017.

Centro de ayuda Wix. En línea https://support.wix.com/es/c%C3%B3mo-empezar/comenzando-5164576 Recuperado en: 24 de julio de 2017. Marketing Digital desde 0. El blog: definición, tipos y ventajas. En línea: https://marketingdigitaldesdecero.com/2013/03/20/el-blog-definicion-tipos-y-

ventajas/ Recuperado en: 24 de julio de 2017 Fotonostra. ¿Qué e un blog? En línea: http://www.fotonostra.com/digital/blogs.htm Recuperado en: 24 de julio de 2017 Lozano Rojas Nuria. ¿Cómo crear una wiki en 10 sencillos pasos? En línea: https://wikipnfi.wikispaces.com/file/view/Como+crear+un+Wiki.pdf

Recuperado en: 24 de julio de 2017 Material de ayuda para Wikis. Cómo crear un Wiki paso a paso. En línea: http://agrega.hezkuntza.net/repositorio/12042011/1f/es-

eu_2011040733_1230112/rios/materiales/descargas/wiki_docentes.pdf Recuperado en: 24 de julio de 2017 Gil José Luis. Qué es Dropbox y cómo funciona. En línea: https://www.synergyweb.es/blog/que-es-dropbox-y-como-funciona.html Recuperado en: 24 de

Page 13: Plan Herramientas digitales Pedro Arias 2020 181,'$'(6 7(&12/Ï*,&$6 '( 6$17$1'(5 3/$1 '( &/$6( ,'(17,),&$&,Ï1 )$&8/7$' &lhqfldv 1dwxudohv h ,qjhqlhutdv 352*5$0$ $&$'e0,&2 7hfqrorjtd

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE CLASE

julio de 2017

Delgado Luis Miguel. ¿Qué es DropBox y para qué sirve? En línea: http://tunegocioenlanube.net/que-es-dropbox-y-para-que-sirve-2gb-para-guardar-tus-datos/

MEDIOS AUDIOVISUALES

Video Beam

Equipos de cómputo para las prácticas SOFTWARE, AULAS VIRTUALES Y OTROS ESPACIOS ELECTRÓNICOS

Microsoft Office 2016 Herramientas para creación de blogs (ej. WordPress, Blogger, Joomla) Herramientas para creación de wikis (ej. WikiSpaces, Mediawiki) Herramientas para manejo de archivos en la nube (ej. DropBox, One Drive, Google Drive) Herramientas para presentaciones en línea (ej. Active Present, Prezi, PowerPoint online) Programas lectores RSS (ej. Feedreader, Newsmonster, RssReader) Herramientas reductoras de URL (Karmacracy, Bit.ly, Ow.ly) Herramientas para servicios streaming (ej. Spotify, Rdio, Rhapsody, Xbox Music) Herramientas de creación multimedia (ej. We Video, ipiccy.com, Filelab) LABORATORIOS Y/O SITIOS DE PRÁCTICA No aplica EQUIPOS Y MATERIALES Equipos de cómputo con el respectivo software instalado. PC y Video Beam

TIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

ENCUESTAS Y CUESTIONARIOS: No ENTREVISTA: No ENSAYOS: No

Page 14: Plan Herramientas digitales Pedro Arias 2020 181,'$'(6 7(&12/Ï*,&$6 '( 6$17$1'(5 3/$1 '( &/$6( ,'(17,),&$&,Ï1 )$&8/7$' &lhqfldv 1dwxudohv h ,qjhqlhutdv 352*5$0$ $&$'e0,&2 7hfqrorjtd

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE CLASE

PRUEBA EVALUATIVA ESCRITA: Si GRABACIONES EN AUDIO O VÍDEO CON GUÍA DE ANÁLISIS: No OBSERVACIÓN: Si TALLERES: Si TÉCNICA DE PREGUNTA: No PROYECTOS: Si SEMINARIOS: No SOLUCIÓN DE PROBLEMAS: Si TÉCNICA DE CASOS: No Fuente: Argudín, María Luna. http://hadoc.azc.uam.mx/evaluacion/principales.htm