plan maestro de mantenimiento.docx

13
PLAN MAESTRO DE MANTENIMIENTO. EMPRESA ORGANIZACIÓN SORIANA S.A. de C.V. SUC. 183 SAN PEDRO. CARRERA: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. REALIZO: CRISTIAN ANIBAL BERMUDEZ ORTIZ. JUAN GERARDO HERNANDEZ NUÑEZ. JOSÉ ARTURO FAVELA REYES. pág. 1

Upload: arturo-favela

Post on 12-Aug-2015

174 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN MAESTRO DE MANTENIMIENTO.docx

PLAN MAESTRO DE MANTENIMIENTO.

EMPRESA ORGANIZACIÓN SORIANA S.A. de C.V.

SUC. 183 SAN PEDRO.

CARRERA:

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.

REALIZO:

CRISTIAN ANIBAL BERMUDEZ ORTIZ.

JUAN GERARDO HERNANDEZ NUÑEZ.

JOSÉ ARTURO FAVELA REYES.

pág. 1

Page 2: PLAN MAESTRO DE MANTENIMIENTO.docx

INDICE.

pág. 2

Page 3: PLAN MAESTRO DE MANTENIMIENTO.docx

INTRODUCCION.

El departamento de mantenimiento, es indispensable en cualquier tipo de empresa ya que es muy importante en la producción ya que de él se desprende que la empresa sea productiva y que sus maquinas sean confiables. Para lograr este objetivo se trabaja con acciones preventivas y reparativas las cuales se realizan con los tipos de mantenimiento que son el preventivo y el correctivo. Esto se realiza con la finalidad de mantener en correcto estado las maquinas e instalaciones, y también se tratan mejoras, y otros temas relacionados, porque al fin el área de mantenimiento lo abarca todo.

Es por eso que en la empresa “Organización Soriana” se llevara a cabo un plan maestro de mantenimiento con el objetivo de reducir costos de mantenimiento tiempos muertos, reducción en las actividades de mano de obre, consumo de materiales y durabilidad, confiabilidad y disponibilidad en las maquinas donde se realizan las actividades de producción.

pág. 3

Page 4: PLAN MAESTRO DE MANTENIMIENTO.docx

CAPITULO 1

ANTECEDENTES.

pág. 4

Page 5: PLAN MAESTRO DE MANTENIMIENTO.docx

1.-ATECEDENTES.

1.1.-PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

En la actualidad la empresa ORGANIZACIÓN SORIANA SA de CV cuenta en su estructura organizacional con el departamento de mantenimiento, el cual está conformado por el gerente de mantenimiento, supervisor de mantenimiento, jefe de mantenimiento, auxiliar de mantenimiento y encargado de refrigeración; el gerente se encarga de realizar el plan maestro de mantenimiento y los presupuestos de cada una de las sucursales, lo cual genera un grave problema en la aplicación de los recursos ya que las partidas destinadas a las diferentes sucursales no son ni deben ser las mismas debido a que las necesidades de mantenimiento son distintas para cada unidad.

Esto provoca desvíos en las cuentas de y como consecuencia de ello resulta difícil realizar un adecuado plan de mantenimiento

La detección de las necesidades de mantenimiento es una tarea que el jefe de mantenimiento debería realizar en conjunto con la estimación de los recursos tanto humanos como económicos y tecnológicos necesarios para la realización de los propios mantenimientos y la posterior realización, puesta en marcha, presupuesto y programación de las actividades del plan maestro de mantenimiento.

pág. 5

Page 6: PLAN MAESTRO DE MANTENIMIENTO.docx

1.2.-JUSTIFICACION.

Dentro de la ORGANIZACIÓN SORIANA S.A. de C.V. los principales gastos mencionados de mayor a menor son: NOMINAS, MANTENIMIENTO, ENERGETICOS. En base a esto resulta de vital importancia tomar control sobre las actividades de mantenimiento propias de cada sucursal.

Las actividades de mantenimiento no se realizan de manera eficiente y con la frecuencia adecuada debido a la incorrecta planeación del plan maestro de mantenimiento.

La correcta planeación de las actividades de mantenimiento por parte del jefe de mantenimiento dará como resultado un adecuado control de los gastos erogados por este concepto además de incrementar considerablemente la confiabilidad de los equipos de servicio y de producción, contribuyendo así a la productividad de la empresa.

1.3.-OBJETIVO GENERAL.

Diseñar un plan maestro de mantenimiento que coadyuve a maximizar la calidad, disponibilidad, productividad, competitividad y alcanzar todas las metas propuestas en la organización.

1.4.-OBJETIVOS ESPECIFICOS.

Realizar asignación de responsabilidades al personal de mantenimiento.

Generar e implementar documentación básica de control para las actividades de mantenimiento (bitácoras).

Minimizar o reducir las actividades de mantenimiento correctivo realizadas en tienda.

Incrementar la confiabilidad de las instalaciones y equipos de producción.

Implementar de manera eficaz el plan maestro de mantenimiento de manera particular en cada una de las sucursales.

pág. 6

Page 7: PLAN MAESTRO DE MANTENIMIENTO.docx

CAPITULO 2

CARACTERIZACIÓN DE LA EMPRESA.

pág. 7

Page 8: PLAN MAESTRO DE MANTENIMIENTO.docx

2.-CARACTERIZACIÓN DE LA EMPRESA.

ORGANIZACIÓN SORIANA.

Somos una empresa mexicana líder del sector comercial del país; nuestros inicios se remontan al año de 1968 en la ciudad de Torreón, Coahuila.

Las acciones representativas del capital social de la Empresa cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores desde 1987 con la clave de pizarra SORIANA.

Siguiendo una estrategia multi-formato, la compañía opera 558 tiendas más las pertenecientes a nuestra cadena de tiendas de conveniencia "Super City". Comercializamos una extensa y completa línea de alimentos, ropa, mercancías generales, productos para la salud y servicios básicos, satisfaciendo de esta manera las necesidades específicas de consumo de nuestros diferentes grupos de clientes.

Actualmente estamos presentes en 181 ciudades a lo largo de los 32 estados de México. Con más de 3.0 millones de metros cuadrados de superficie de venta distribuidos a lo largo de nuestros formatos de tienda.

Nuestra red logística está compuesta por 14 Centros de Distribución ubicados estratégicamente en 9 estados del país.

Al cierre de 2011, nuestra fuerza laboral está conformada por más de 84,900 colaboradores y nuestras oficinas corporativas se encuentran localizadas en la ciudad de Monterrey, N.L.

MISION.

Satisfacer las necesidades de productos y servicios de las comunidades donde estamos presentes, fomentando en cada uno de nosotros nuestra filosofía y valores para asegurar una relación permanente y valiosa con nuestros clientes, colaboradores, proveedores, accionistas, comunidad y medio ambiente, obteniendo de esta manera una adecuada rentabilidad y garantizando así nuestra permanencia y crecimiento.

VISION.

pág. 8

Page 9: PLAN MAESTRO DE MANTENIMIENTO.docx

Servir cada vez a un mayor número de comunidades como líder, al ofrecer la mejor experiencia de compra para el cliente y el mejor lugar para trabajar para nuestros colaboradores, derivado de una constante innovación.

FILOSOFIA.

Constantemente buscamos la satisfacción plena de nuestros clientes al ofrecer una extensa y completa línea de supermercado, ropa y mercancías generales en tiendas cómodas, bien ubicadas, seguras y de ambiente agradable, preocupándonos siempre por brindar un excelente servicio.

Nuestros colaboradores, constituyen el elemento fundamental para el éxito de nuestra organización, por ello, estamos convencidos de nuestra responsabilidad para apoyarlos como individuos en su desarrollo y bienestar integral.

Nuestros proveedores representan un recurso sustancial para la operación de nuestro negocio, por lo tanto, cumplimos nuestros compromisos y posteriores negociaciones, buscando siempre una relación mutua de beneficio y respeto.

Nos preocupamos por el bienestar de la población al hacernos presentes con nuestras tiendas y centros de distribución en lugares que lo justifican, participando activamente con las comunidades y asociaciones locales en los programas ambientales, educativos y de salud, seguros de que nuestras acciones, trascenderán a las siguientes generaciones.

Nuestra tecnología de vanguardia, conocimientos de mercadeo, gente calificada, agresividad de negocios, proyecciones de crecimiento y óptimas estrategias financieras nos permiten crear un valor agregado, logrando de esta manera una alta rentabilidad y un constante crecimiento de nuestra operación.

Somos mexicanos comprometidos con nuestro país, al cual apoyamos insistentemente en su crecimiento y desarrollo económico y social.

VALORES.

En Soriana creemos y promovemos los siguientes valores:

RESPETO: Buscamos constantemente mantener la armonía en la relación con compañeros de trabajo, clientes y proveedores.

LEALTAD: Tenemos un fuerte compromiso y mostramos fidelidad. Hacemos con respeto nuestras responsabilidades y manifestamos confidencialidad en los aconteceres de la Organización.

pág. 9

Page 10: PLAN MAESTRO DE MANTENIMIENTO.docx

HONESTIDAD: Siendo íntegros para recibir a cambio la confianza de clientes internos y externos.

JUSTICIA: Inclinándonos a dar a cada quien lo que le corresponde, la justicia es equidad y dignidad para todos.

RESPONSABILIDAD: Cumplimos de manera oportuna y precisa con las actividades propias de cada puesto para escalar y llegar a las metas fijadas.

COMPROMISO: Nos dedicamos a llegar al objetivo establecido y cumplimos responsablemente con las actividades propias del puesto.

COOPERACION: Nos apoyamos mutuamente para llegar a los objetivos fijados.

DISCIPLINA: Cumplimos normas y políticas que apoyan nuestro trabajo.

CONSTANCIA: Cumplimos en forma permanente y ordenada garantizando nuestra permanencia como organización.

INNOVADOR: Promovemos el cambio permanente en nuestros procesos, productos y servicios como el medio más importante para estar cumpliendo las expectativas de nuestros clientes.

ESPIRITU DE SERVICIO: Promovemos el trabajo con ánimo positivo, de esta manera cumplir con el compromiso de servicio que refuerza la confianza de nuestros clientes.

VISIONARIO: Buscamos oportunidades en el presente para el futuro. Promovemos el desarrollo de la tecnología comercial en beneficio de clientes, colaboradores y accionistas

pág. 10

Page 11: PLAN MAESTRO DE MANTENIMIENTO.docx

LAS 11 DE DON PACO.

Don Francisco Martín Borque (Don Paco), es uno de los Fundadores de Organización Soriana y como todo un forjador incansable, instituyó 11 Compromisos que todo colaborador en Soriana debe cumplir para lograr los objetivos de nuestra compañía y que están relacionados con nuestra forma de trabajo y nuestra relación con proveedores. A continuación los enlistamos:

1 Actuaremos con apego a las normas, políticas, procedimientos y principios de la empresa en todos nuestros actos.

2 Deberemos de tratar a los clientes, proveedores y compañeros de trabajo con educación.

3 Cumpliremos responsablemente con las actividades propias del puesto.

4 Deberemos de ser puntuales y atender los compromisos en el tiempo acordado.

5 No aceptaremos regalos provenientes de clientes y proveedores.

6 No ofreceremos dinero o regalos para obtener favores.

7 Deberemos reportar actividades ilegales.

8 Cuidaremos en todo momento la imagen de la empresa dentro y fuera de ella.

9 Usaremos nuestras herramientas de trabajo y medios en forma correcta y efectiva.

10 Mantendremos limpia nuestra área de trabajo y herramientas.

11 Escucharemos sugerencias sin represalias y preguntaremos libremente.

pág. 11