plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion

13
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION CULTURA Y DEPORTE UNIVERSIDAD FERMIN TORO : Luis Díaz CI:24.163.087 PLAN NACIONAL DE CIENCIA 2005-2030 INTEGRANTE

Upload: luis-daniel

Post on 20-Jun-2015

221 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DE EDUCACION CULTURA Y DEPORTE

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

:

Luis Díaz CI:24.163.087

PLAN NACIONAL DE CIENCIA2005-2030

INTEGRANTE

Page 2: PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, se sustenta en el marco legal que establece la CRBV en su artículo 110 y en la LOCTI en sus artículos 11 al 19, de acuerdo a esa orientación, se recogió gran cantidad de opiniones a diferentes actores pertenecientes al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), acerca de cómo la Ciencia, la Tecnología y la Innovación contribuyen con el desarrollo del país. Para ello, se definió un marco de acción a 25 años, con la idea de recuperar la capacidad de soñar un mundo mejor y posible, a partir de una ciencia, tecnología e innovación con y para la gente.

Este plan producto de más de un año de consulta, marca el inicio para la aplicación del enfoque participativo en la formulación de políticas públicas en materia científico-tecnológica, cumpliendo con lo establecido en el marco legal de la República Bolivariana de Venezuela. En ese sentido, el PNCTI trató de captar la opinión de una amplia gama de diversos actores con respecto a las ventajas y desventajas actuales del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) y sus visiones estratégicas para lograr el desarrollo endógeno, sustentable y humano del país, con la finalidad de definir las líneas de política que desde el presente permitirían actuar en función de las visiones deseadas.

Page 3: PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

Para lograr este objetivo, se diseñaron un conjunto de instrumentos para la recolección, procesamiento, interpretación y análisis de la información, como cuestionarios, matrices, mapas, guiones, etc.) para ser coherentes con el diálogo de saberes, la inteligencia local y la diversidad cultural de los pueblos, generando con ello un diseño metodológico con un fuerte contenido filosófico y ético.

Como resultado de todo ese proceso, el día 18 de octubre de 2005, se realizó en el auditorio del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el acto oficial de lanzamiento del documento Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030: Construyendo un futuro sustentable, lo cual cierra un ciclo, para iniciar otro que consiste en la construcción de los programas y proyectos que permitirán apuntalar cada uno de los objetivos y metas estratégicas de nuestro plan.

Page 4: PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

Filosofía de Gestión del Plan Nacional Misión:

El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación contribuirá con hacer posible un desarrollo Endógeno, Sustentable y Humano a través del incentivo y desarrollo de procesos de investigación, producción y transferencia de conocimiento de calidad y pertinentes a los problemas y demandas fundamentales que afectan actualmente a la sociedad venezolana y los que potencialmente (mediano y largo plazos), pudieran impactar las áreas económicas, sociales y culturales donde la ciencia, tecnología e innovación desempeñan un rol fundamental.

Page 5: PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

Finalidad del Plan

Construir una cultura científico-tecnológica que oriente sus potencialidades y capacidades hacia la transformación de la sociedad venezolana, a partir de la configuración de valores y modelos de acción que la hagan pertinente, integral, de producción colectiva, comprometida con la inclusión y la vida en el planeta.

Page 6: PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

Visión Compartida

En el año 2030 Venezuela cuenta con una cultura científica transdisciplinaria e incluyente, donde la población es social y culturalmente integrada, creativa y solidaria, el bienestar es compartido por todos sus ciudadanos, se respeta la naturaleza, se preservan los saberes populares, la diversidad de la cultura propia y el conocimiento ancestral de sus pueblos indígenas y afro descendientes, en el marco de los valores de cooperación, inclusión y soberanía nacional.

Page 7: PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

Su Objetivo Promover la independencia científica tecnológica con la finalidad

de alcanzar mayores niveles de soberanía científico-técnica, necesarios para construir un modelo endógeno de desarrollo ambientalmente sustentable para el país.

Desarrollar una ciencia y tecnología para la inclusión social, donde los actores de la sociedad venezolana sean sujetos de acción en la formulación de políticas públicas en ciencia y tecnología y partícipes de nuevo pensamiento científico que se gesta en el país.

Generar mayores capacidades nacionales en ciencia, tecnología e innovación referidas a la formación de talento, la creación y fortalecimiento de infraestructura científica y al conjunto de plataformas tecnológicas requeridas en nuestro país.

Participación amplia y diversificada con especial énfasis en la incorporación de las comunidades, sectores populares, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos mayores y pueblos indígenas.

Page 8: PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

Evaluación y seguimiento del PlanEl desarrollo de las políticas públicas, considerando la

planificación como un proceso vivo e interdependiente de otros procesos de gestión, debe contar con un instrumento que facilite su seguimiento, acompañamiento y evaluación del impacto que genera en la sociedad.

En tal sentido, se debe establecer una línea base de indicadores para medir el impacto del nuevo modelo en la transformación de una cultura científica y tecnológica, orientada a la independencia, la inclusión social y el desarrollo de capacidades. El agregado de tales indicadores conformaría la métrica para la evaluación de las políticas públicas del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030, además de todos los estudios e investigaciones cualitativas específicas, que sirven para evaluar los cambios culturales que generen las políticas, entre otras: las encuestas de Percepción Pública de la Ciencia con frecuencia bianual, los estudios cualitativos con grupos focales para precisar perfiles y necesidades específicas, agendas prospectivas para la negociación de proyectos.

Page 9: PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

El Plan Nacional y MISIÓN Ciencia

Los desafíos implícitos en los objetivos y metas estratégicas del Plan Nacional, cobran mayor sentido y posibilidad de realización con la creación de la Misión Ciencia en febrero del año 2006, entre otras cosas por lo que significa aplicar una figura de gestión tan novedosa como las misiones, para dar un salto cualitativo en la forma de formular y administrar proyectos científico-tecnológicos estratégicos para el país.

La interinstitucionalidad, el diálogo de saberes, el humanismo socialista y la incorporación de actores no tradicionales para pensar proyectos y soluciones a los problemas más sentidos de la sociedad venezolana, se corresponden con las metodologías de trabajo derivadas de la experiencia de formulación del Plan. Por ello, La Misión Ciencia cristaliza un proceso participativo y de voluntad política para alcanzar a través de la ciencia y la tecnología el país y el mundo que queremos, que no es otro que un mundo mejor.

Page 10: PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

¿ ¿¿ Para qué una Comunidad Virtual del Plan Nacional?

Principalmente, para generar una comunidad de afecto, que basada en los valores de respeto a las diferencias, pensamiento crítico y creatividad colectiva, pueda participar a través del conocimiento científico y tecnológico en la construcción del proyecto de país expresado en la CRBV. Básicamente, nos interesa que nuestra comunidad virtual se convierta en un espacio de comunicación para expresar ideas, recoger sugerencias y debatir sobre políticas públicas de ciencia y tecnología para el desarrollo del país, sin que ella sustituya el contacto “cara a cara” que esperamos tener con la frecuencia que ameriten los procesos de contraloría social para el seguimiento del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Page 11: PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

Un factor importante a considerar dentro de la concepción de una política científico-tecnológica, es el de los grupos de personas o instituciones que intervienen en la misma, por cuanto las personas que habitan en un lugar determinado, dependen de éstos entes encargados, es por ello que éstos deben velar por el buen funcionamiento y lograr las acciones competentes.

Hemos observado la actuación e interacción de algunos grupos en el entorno de Latinoamérica (Venezuela, Chile, Colombia) en cuanto a la ciencia y la tecnología.

A partir de estas definiciones se puede mencionar que el Plan Nacional De Ciencia y Tecnología 2.005-2.030 busca incorporar la TIC en todos los ámbitos, éstas Tecnologías de Información, más que herramientas, son procesos científicos cuyo principal objetivo es la generación de conocimientos, que a la final incidirán en los modos de vida de una comunidad para la creación de nuevas formas de comunicación y convivencia global.

Page 12: PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

Por esa razón, la filosofía de esta comunidad virtual, consiste en presentar de manera abierta y sin ningún tipo de restricciones todo su contenido, coherentes con el sentido público que inspira nuestros principios de participación protagónica, en tal sentido, la idea es que los actores ingresen a la comunidad con la mayor libertad posible, especialmente dentro de cada una de sus "ventanas" y espacios de contenido como el de la biblioteca, para que se nutran y también aporten sus conocimientos dentro de este proceso de construcción colectiva de la cultura científico-tecnológica definida en el Plan Nacional. Es por ello entonces, que nuestra comunidad virtual no es otra cosa que un medio para expresar nuestras necesidades, críticas, generar foros, debates e intercambiar experiencias con las distintas regiones del país.

Page 13: PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

Valores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para ejecutar las directrices y políticas del Plan Nacional 2005-2030

1. Sentido público2. Calidad 3. Democracia4. Integralidad5. Ética6. Estética7. Respeto8. Amor

9. Sentido de la historia10. Sentido de futuro11. Arraigo cultural12.Cooperación13. Solidaridad14. Sustentabilidad