plan@del@distrito@oeste - biblioteca.fapyd.unr.edu.ar · • estudio de factibilidad de la...

23
PROPUESTAS PARA LA TRANSFORMACION DE LOS DISTRITOS PLAN DEL DISTRITO OESTE 1- LA RECUPERACION DE LA TRONCAL FERROVIARIA 2- LA GENERACION DE UN NUEVO BORDE URBANO 3- LA CONSTRUCCION DE LOS NUEVOS ACCESOS

Upload: dinhkhuong

Post on 01-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

p r o p u e s t a s @ p a r a @ l a @ t r a n s f o r m a c i o n @ d e @ l o s @ d i s t r i t o s

plan@del@distrito@oeste

QM@la@recuperacion@de@la@troncal@ferroviaria

RM@la@generacion@de@un@nuevo@borde@urbano

SM@la@construccion@de@los@nuevos@accesos

Propuestas para la transformación de los distritosDistrito Oeste 1

DADADADADATOS GENERALES DEL DISTRITOTOS GENERALES DEL DISTRITOTOS GENERALES DEL DISTRITOTOS GENERALES DEL DISTRITOTOS GENERALES DEL DISTRITO

DelimitaciónDelimitaciónDelimitaciónDelimitaciónDelimitación

Los límites que definen este distrito son: al este, Av. Francia, calle Amenábar, Bv. Avellaneda y las víasdel ex – Ferrocarril Belgrano hasta el límite sur del Municipio; al norte, Camino Cochabamba, Caminode los Muertos, Camino Pasco, Av. Circunvalación y Av. Pellegrini; al sur, el Arroyo Saladillo; y aloeste, el límite del Municipio.

PoblaciónPoblaciónPoblaciónPoblaciónPoblación

Cuenta con una población de 106.356 habitantes, según el Censo Nacional de población de 1991.Distribuidas en una superficie de 4.021 Has. (un 22,5% de la superficie total del Municipio).

LA SITUACION DEL DISTRITOLA SITUACION DEL DISTRITOLA SITUACION DEL DISTRITOLA SITUACION DEL DISTRITOLA SITUACION DEL DISTRITO

Entre los objetivos de transformación de este distrito se encuentra por su relevancia, la superacióndefinitiva de los desequilibrios existentes en su planta urbana generados por la coexistencia del áreade la Ex Troncal Ferroviaria y un sector periférico degradado producto de su extensión indiferenciada,con notoria carencia de servicios e infraestructuras.

La troncal ferroviaria determina una barrera física, que fragmenta al distrito en dos áreas de valoresnotoriamente disímiles: uno hacia el este mas vinculado a la planta de la ciudad consolidada y otrohacia el oeste incompleto, carente de servicios y más en contacto con el área rural.

La vivienda publica existente o proyectada convierten al distrito en un enclave propicio para este tipode intervenciones. De hecho los proyectos tienden a consolidar aun más esta vocación y a superar lafragmentación del tejido producida por la troncal ferroviaria con la implementación del proyecto delNuevo Eje Metropolitano.

En este sentido se hace necesario implementar políticas de carácter normativo capaces de detener laexpansión ilimitada de la planta y preservar el carácter de las grandes áreas rurales que predominanen este sector.

APROXIMACION A UNA RECOMPOSICION ESTRUCTURAL DEL DISTRITOAPROXIMACION A UNA RECOMPOSICION ESTRUCTURAL DEL DISTRITOAPROXIMACION A UNA RECOMPOSICION ESTRUCTURAL DEL DISTRITOAPROXIMACION A UNA RECOMPOSICION ESTRUCTURAL DEL DISTRITOAPROXIMACION A UNA RECOMPOSICION ESTRUCTURAL DEL DISTRITO

La recuperación urbana de la troncal ferroviariaLa recuperación urbana de la troncal ferroviariaLa recuperación urbana de la troncal ferroviariaLa recuperación urbana de la troncal ferroviariaLa recuperación urbana de la troncal ferroviaria

Con la transformación de la zona de vías del Ferrocarril Belgrano S.A. en un nuevo eje de usopúblico que contenga un corredor vial y de transporte de pasajeros, no solo se recuperarán lossectores contiguos a las vías destinados a nuevos parques, paseos y equipamientos de uso ciudadano,sino que se producirá la rehabilitación urbana de barrios carenciados y la construcción de viviendapública.

La generación del nuevo borde urbanoLa generación del nuevo borde urbanoLa generación del nuevo borde urbanoLa generación del nuevo borde urbanoLa generación del nuevo borde urbano

A partir del desarrollo de las actividades productivas y el reconocimiento de las áreas de oportunidadeconómica, sustento de la ciudad y la región; con la organización de los nuevos barrios, los espaciospúblicos y comunitarios, infraestructura y servicios, accesibilidad y transporte en áreas de extensiónurbana; y el mejoramiento de la calidad ambiental de la periferia urbana a través de la preservaciónde áreas de reserva rural, la incorporación de nuevos parques forestados y acciones de saneamientoy control general.

La construcción de nuevos accesosLa construcción de nuevos accesosLa construcción de nuevos accesosLa construcción de nuevos accesosLa construcción de nuevos accesos

Completamiento y/o remodelación de los principales corredores viales: Av. Circunvalación, Av. Uriburu,

Propuestas para la transformación de los distritosDistrito Oeste 2

Av. Perón, Bv. 27 de Febrero, Bv. Seguí, Av. Rouillón, Bv. Avellaneda Sur, etc.

PRIMERAS JORNADAS URBANAS DEL DISTRITO. CONVOCAPRIMERAS JORNADAS URBANAS DEL DISTRITO. CONVOCAPRIMERAS JORNADAS URBANAS DEL DISTRITO. CONVOCAPRIMERAS JORNADAS URBANAS DEL DISTRITO. CONVOCAPRIMERAS JORNADAS URBANAS DEL DISTRITO. CONVOCATORIA A LOS VECINOSTORIA A LOS VECINOSTORIA A LOS VECINOSTORIA A LOS VECINOSTORIA A LOS VECINOS

Los objetivos de estas jornadas fueron generar instancias de participación ciudadana en los distintoscentros municipales, a través de los cuales los vecinos pudieran plantear sus problemas, priorizaracciones y controlar la ejecución de las mismas.Siendo los objetivos de las mismas, en un primer momento, producir una tarea de acercamiento de lasiniciativas a la gente, informando de las propuestas para establecer un escenario de debate participativosobre estos grandes temas.Con el objetivo de convertir al Programa Urbano del Distrito en un proyecto colectivo de consenso,compromiso y acuerdo para el desarrollo del mismo y su integración a la ciudad.Estas Jornadas arrojaron como resultado la carta de coincidencias que se reproduce a continuación.

CARCARCARCARCARTTTTTA DE COINCIDENCIASA DE COINCIDENCIASA DE COINCIDENCIASA DE COINCIDENCIASA DE COINCIDENCIAS

A los dieciocho días del mes de abril, del año mil novecientos noventa y ocho, en el establecimientode la Escuela “Pablo Pizzurno”, los abajo firmantes, el Dr. Hermes Binner, Intendente Municipal; elIng. Miguel Lifschitz, Secretario General; el Arq. Rubén Palumbo, Secretario de Planeamiento; el Ing.Sebastián Bonet, Secretario de Obras Públicas y Don Joaquín Blanco Secretario de Servicios Públicos;los vecinos y vecinas del Distrito Oeste y los representantes de las instituciones convocadas, suscribimosel presente documento, como “CARTA DE COINCIDENCIAS” básicas, elaborada como síntesis deldebate desarrollado en el marco de las “PRIMERAS JORNADAS DE TRABAJO SOBRE EL PROGRAMAURBANO PARA EL DISTRITO OESTE”, en el cual volcamos nuestras más grandes expectativas, respectoal futuro desarrollo de la ciudad y el Distrito en particular, en un verdadero ejercicio abierto ydemocrático.

Las ideas acordadas, consensuadas y plasmadas en este documento, representan un primer paso enla elaboración del “PROGRAMA URBANO DEL DISTRITO”, debiendo constituir una parte esencialdel mismo.

Los Programas de cada distrito, formarán parte a su vez del “PLAN URBANO DE LA CIUDAD”,elaborado de este modo mediante un mecanismo participativo, incluyendo la opinión de la poblaciónde cada Distrito.

La construcción de un “Plan Urbano” constituye también, uno de los soportes fundamentales para eldesarrollo del “PLAN ESTRATEGICO ROSARIO” y para afianzar los objetivos planteados por elPROGRAMA DE DESCENTRALIZACION Y MODERNIZACION DEL MUNICIPIO.

Frente a los acelerados cambios y transformaciones sociales, culturales, económicas y físico-ambientales,que vive nuestra ciudad y su región, Rosario y sus ciudadanos, reconocen la necesidad de organizarsey dar respuestas colectivas, al desafío que implica prepararse ilusionada y creativamente, para elfuturo.

La firma de esta primera “Carta de Coincidencias”, constituye un momento trascendente en la realizaciónde la ciudad que todos queremos y aspiramos. Es el inicio de una nueva modalidad de gestión, unprimer encuentro que nos compromete a seguir trabajando y sostener entre todos esta iniciativa.

LOS GRANDES PROYECTOS PLOS GRANDES PROYECTOS PLOS GRANDES PROYECTOS PLOS GRANDES PROYECTOS PLOS GRANDES PROYECTOS PARA EL DISTRITO OESTE.ARA EL DISTRITO OESTE.ARA EL DISTRITO OESTE.ARA EL DISTRITO OESTE.ARA EL DISTRITO OESTE.

1. LA RECUPERACION URBANA DE LA TRONCAL FERROVIARIA.1. LA RECUPERACION URBANA DE LA TRONCAL FERROVIARIA.1. LA RECUPERACION URBANA DE LA TRONCAL FERROVIARIA.1. LA RECUPERACION URBANA DE LA TRONCAL FERROVIARIA.1. LA RECUPERACION URBANA DE LA TRONCAL FERROVIARIA.

Propuestas para la transformación de los distritosDistrito Oeste 3

La transforLa transforLa transforLa transforLa transformación de la zona de vías del ex Fc. Belgrano y la rmación de la zona de vías del ex Fc. Belgrano y la rmación de la zona de vías del ex Fc. Belgrano y la rmación de la zona de vías del ex Fc. Belgrano y la rmación de la zona de vías del ex Fc. Belgrano y la recuperación de los sectorecuperación de los sectorecuperación de los sectorecuperación de los sectorecuperación de los sectoresesesesescontiguos a la vía.contiguos a la vía.contiguos a la vía.contiguos a la vía.contiguos a la vía.

Carácter del Proyecto.Carácter del Proyecto.Carácter del Proyecto.Carácter del Proyecto.Carácter del Proyecto.Nuevo “Eje Metropolitano” generador de una nueva conexión norte-sur y capaz de integrar a laciudad en sentido este-oeste.

Condiciones del espacio.Condiciones del espacio.Condiciones del espacio.Condiciones del espacio.Condiciones del espacio.• La creación de una gran avenida con un doble carácter: como medio de transporte ferroviario

de pasajeros y comunicación vial.• El parque del triángulo de las vías ferroviarias, como “Parque Urbano”, forestado y equipado,

con carácter educacional, recreativo y cultural.

Accesos y movimientos.Accesos y movimientos.Accesos y movimientos.Accesos y movimientos.Accesos y movimientos.• Generación de nuevos cruces viales que establezcan una comunicación en sentido este-

oeste.• Apertura de calles paralelas a la nueva avenida en el sector de Bella Vista.• Construcción de cruces peatonales elevados, en lugares estratégicos.• Estudio de factibilidad de la construcción de la vía del ferrocarril, en trinchera bajo nivel.• Estudio de mejores accesos al predio del Centro Municipal de Distrito, para lograr los

propósitos esperados.• Estudio para la incorporación un circuito de ciclovías al sistema de espacios públicos.

Equipamientos generales y usos posibles.Equipamientos generales y usos posibles.Equipamientos generales y usos posibles.Equipamientos generales y usos posibles.Equipamientos generales y usos posibles.• Iluminación, semaforización y forestación de la avenida.• Iluminación y forestación de los nuevos espacios públicos.• Forestación con especies autóctonas.• Parque Parque Parque Parque Parque (usos propuestos): instalaciones para organizar colonias de vacaciones; piscinas,

centros recreativos y deportivos del mismo tipo que el Parque Oeste; un mini acuario parareconocimiento de la fauna.

• Construcción del Centro Municipal de Distrito y equipamientos complementarios al CentroConstrucción del Centro Municipal de Distrito y equipamientos complementarios al CentroConstrucción del Centro Municipal de Distrito y equipamientos complementarios al CentroConstrucción del Centro Municipal de Distrito y equipamientos complementarios al CentroConstrucción del Centro Municipal de Distrito y equipamientos complementarios al Centro:dispensario ampliado para la atención primaria mejorando el Staffieri, que atienda las 24horas con servicio de ambulancia.

La rLa rLa rLa rLa rehabilitación de los barehabilitación de los barehabilitación de los barehabilitación de los barehabilitación de los barrios del sectorrios del sectorrios del sectorrios del sectorrios del sector.....TTTTTransforransforransforransforransformación de los sectormación de los sectormación de los sectormación de los sectormación de los sectores de Ves de Ves de Ves de Ves de Villa Banana, Bella Villa Banana, Bella Villa Banana, Bella Villa Banana, Bella Villa Banana, Bella Vista y Aista y Aista y Aista y Aista y Avellaneda Survellaneda Survellaneda Survellaneda Survellaneda Sur.....

VVVVVivienda.ivienda.ivienda.ivienda.ivienda.• Especificación de las tierras para la reubicación de los asentamientos irregulares, considerando

que la relocalización se efectúe dentro del mismo Distrito.• Reordenamiento de las manzanas ocupadas por asentamientos irregulares con esponjamiento

y traslado de viviendas ubicadas en trazas de calles.• Construcción de vivienda, contemplando el tipo y características de las mismas de acuerdo

con las diferencias entre los distintos grupos sociales que habitan en el Distrito. Priorizar eltipo de vivienda en lote individual en lugar de propiedad horizontal.

InfraestrInfraestrInfraestrInfraestrInfraestructura y seructura y seructura y seructura y seructura y servicios.vicios.vicios.vicios.vicios.• Construcción de nuevos barrios, con la incorporación de los servicios de educación, salud y

transporte.• Apertura y pavimentación de calles, para mejorar la accesibilidad a los barrios.• Provisión de agua, cloaca, luz, desagües pluviales y gas, para mejorar la condición sanitaria.• Gestión ante Aguas Provinciales de Santa Fe, para la concreción de las obras cloacales.

Coordinar luego de la ejecución de la cloaca, la construcción de pavimento con cordónpara eliminar las zanjas.

• Reapertura y pavimentación de Avellaneda entre 27 de Febrero y Estación El Gaucho, comoobra prioritaria.

• Organización del sistema de recolección de residuos.• Reordenamiento del sistema de transporte. Consideración de los problemas de frecuencia e

inseguridad; falta de comunicación entre el Distrito Oeste y el Sur (donde se encuentran las

Propuestas para la transformación de los distritosDistrito Oeste 4

fuentes de trabajo) y de transporte que comunique con los Centros de Emergencia; pocaafluencia de transporte en el Barrio Toba. Estudio de posibilidad de trasbordo de pasajeros.

• Regularización de la poda y recolección de árboles caídos.

Espacios públicos y equipamientos comunitarios.Espacios públicos y equipamientos comunitarios.Espacios públicos y equipamientos comunitarios.Espacios públicos y equipamientos comunitarios.Espacios públicos y equipamientos comunitarios.• Continuación de las obras de reestructuración general de la Plaza de la Chiodi:, con

iluminación, parquización y equipamiento.• Gestión para la construcción de escuelas, Centros de Salud y creación de espacios verdes

(la falta de espacios verdes, como problemática general de todo el Distrito). Estudiar laposibilidad de ampliación del Centro de Salud Eva Duarte.

Otras consideraciones.Otras consideraciones.Otras consideraciones.Otras consideraciones.Otras consideraciones.• Traslados para la reubicación de los asentamientos afectados por la apertura de calles, a

sectores próximos, que cuenten con la infraestructura necesaria y posibilidad de transportepúblico.

• Planes de educación que estimulen la participación de la gente en la solución de sus propiosproblemas.

• Control de futuros asentamientos irregulares a través de la conformación de un organismocompetente.

• Campaña de Educación Sanitaria, fundamentalmente vinculada al tratamiento de la basura.• Programa de apoyo social previo al traslado de las familias.• Coordinación de los programas de vivienda entre Municipio, Provincia y Nación.• Promoción de grupos de trabajo entre vecinales, cooperativas y clubes.• Trabajo coordinado entre instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales.

2. LA GENERACION DE UN NUEVO BORDE URBANO2. LA GENERACION DE UN NUEVO BORDE URBANO2. LA GENERACION DE UN NUEVO BORDE URBANO2. LA GENERACION DE UN NUEVO BORDE URBANO2. LA GENERACION DE UN NUEVO BORDE URBANO

El desarrollo de actividades productivasEl desarrollo de actividades productivasEl desarrollo de actividades productivasEl desarrollo de actividades productivasEl desarrollo de actividades productivas

Carácter del Proyecto.Carácter del Proyecto.Carácter del Proyecto.Carácter del Proyecto.Carácter del Proyecto.La promoción de las actividades productivas como fuente principal de crecimiento del Distrito.

Condiciones del espacio.Condiciones del espacio.Condiciones del espacio.Condiciones del espacio.Condiciones del espacio.• Reserva de un área logística (en Uriburu y Circunvalación) como complemento de las

actividades del Puerto y Aeropuerto;• Ordenamiento y control de los distritos industriales, para evitar conflictos con las áreas

residenciales.

Accesos y movimientos.Accesos y movimientos.Accesos y movimientos.Accesos y movimientos.Accesos y movimientos.• Mejoramiento de la Av. Pte. Perón y demás calles del sector como soporte para el desarrollo

productivo.• Apertura de calles que completen y mejoren la vinculación norte-sur dentro del Distrito.• Mejoramiento del transporte público para la comunicación entre las áreas industriales y

residenciales.• Creación de un corredor ferroviario para el transporte de carga en el límite oeste del Municipio.

Infraestructuras.Infraestructuras.Infraestructuras.Infraestructuras.Infraestructuras.• Planificación del Canal Uriburu desde el Camino Límite del Municipio.

La protección de las áreas ruralesLa protección de las áreas ruralesLa protección de las áreas ruralesLa protección de las áreas ruralesLa protección de las áreas rurales

Carácter del Proyecto.Carácter del Proyecto.Carácter del Proyecto.Carácter del Proyecto.Carácter del Proyecto.La preservación de las áreas rurales como reserva de equilibrio ambiental y el fomento de lasactividades agrícolas (huertas y otros establecimientos).La creación de áreas para la producción comunitaria, administradas por las asociaciones vecinales.

Condiciones del espacio.Condiciones del espacio.Condiciones del espacio.Condiciones del espacio.Condiciones del espacio.

Propuestas para la transformación de los distritosDistrito Oeste 5

• Mantener la condición de máxima protección, para controlar y ordenar la expansión de laciudad.

• Control permanente del impacto ecológico de las actividades productivas que conviven conlas áreas rurales.

• Control del tratamiento de la basura.

Accesos y movimientos.Accesos y movimientos.Accesos y movimientos.Accesos y movimientos.Accesos y movimientos.• Mejoramiento de los accesos a las zonas de quintas.

Infraestructuras.Infraestructuras.Infraestructuras.Infraestructuras.Infraestructuras.• Zanjeo para escurrimiento de agua en los caminos rurales.• Forestación en áreas rurales.

La organización y recualificación de los barrios de bordeLa organización y recualificación de los barrios de bordeLa organización y recualificación de los barrios de bordeLa organización y recualificación de los barrios de bordeLa organización y recualificación de los barrios de borde

Carácter del Proyecto.Carácter del Proyecto.Carácter del Proyecto.Carácter del Proyecto.Carácter del Proyecto.Los barrios de borde como definición y consolidación del área urbanizada de la ciudad.

Condiciones del espacio.Condiciones del espacio.Condiciones del espacio.Condiciones del espacio.Condiciones del espacio.• Construcción de nuevos barrios, con la incorporación de los servicios de educación, salud y

transporte.• Consideración en los nuevos emprendimientos de vivienda, de la falta de espacios verdes en

el Distrito.• Integración de los nuevos barrios al resto de la ciudad.

Otras consideraciones.Otras consideraciones.Otras consideraciones.Otras consideraciones.Otras consideraciones.• Estudio para el traslado de la planta de Litoral Gas, ubicada en Bv. Segui y Provincias

Unidas.

3. LA CONSTRUCCION DE LOS NUEVOS ACCESOS3. LA CONSTRUCCION DE LOS NUEVOS ACCESOS3. LA CONSTRUCCION DE LOS NUEVOS ACCESOS3. LA CONSTRUCCION DE LOS NUEVOS ACCESOS3. LA CONSTRUCCION DE LOS NUEVOS ACCESOS

Carácter del Proyecto.Carácter del Proyecto.Carácter del Proyecto.Carácter del Proyecto.Carácter del Proyecto.Los accesos como soporte para su vinculación territorial e integración metropolitana.

Condiciones del espacio.Condiciones del espacio.Condiciones del espacio.Condiciones del espacio.Condiciones del espacio.Redefinición de los accesos como parte integrante del sistema de espacios públicos de la ciudad.

Nuevo ingreso Autopista Rosario-Córdoba.Nuevo ingreso Autopista Rosario-Córdoba.Nuevo ingreso Autopista Rosario-Córdoba.Nuevo ingreso Autopista Rosario-Córdoba.Nuevo ingreso Autopista Rosario-Córdoba.• Gestión para la construcción de un centro de primeros auxilios para la atención de accidentes.• Construcción de un Parque con las siguientes características: Centro recreativo, cultural y

como zona de camping. Posibilidad de construcción de cruces peatonales.• Evaluación y reducción al máximo del impacto ambiental.• Forestación, iluminación, parquización y semaforización.

Acceso AAcceso AAcceso AAcceso AAcceso Avvvvv. Pte. Perón y 27 de Febr. Pte. Perón y 27 de Febr. Pte. Perón y 27 de Febr. Pte. Perón y 27 de Febr. Pte. Perón y 27 de Febrererererero.o.o.o.o.• Apertura del tramo de la Avenida 27 de Febrero actualmente interrumpida, como obra

prioritaria para el mejoramiento del sector.• Contemplar la construcción de una rotonda en el nudo conformado por las avenidas 27 de

Febrero y Pte. Perón.• Forestación, semaforización, señalización e iluminación.• Estudio de cruces peatonales.

Reproyecto de las principales avenidas.Reproyecto de las principales avenidas.Reproyecto de las principales avenidas.Reproyecto de las principales avenidas.Reproyecto de las principales avenidas.• Pavimentación y habilitación de las calles de servicio de la Av. de Circunvalación.• Construcción de cruces peatonales elevados.• Revitalización de las áreas verdes localizadas en los bordes de la avenida.• Consolidación de los carriles centrales de la Av. de Circunvalación como vía rápida.

Propuestas para la transformación de los distritosDistrito Oeste 6

Completamiento de otras avenidas.Completamiento de otras avenidas.Completamiento de otras avenidas.Completamiento de otras avenidas.Completamiento de otras avenidas.• Remodelación de Bv. Avellaneda en el tramo de Segui y Pte. Perón.• Estudio para la implementación de ciclovías.• Mejoramiento de los estacionamientos y veredas.• Forestación, semaforización, señalización e iluminación.• Remodelación de Bv. Segui en el tramo de BV. Avellaneda y Pcias. Unidas.

obras@nominadas@periodo@RPPP@M@RPPQ

servicio@publico@de@la@vivienda

alumbrado@publico

obras@de@completamiento@red@de@gas

areas@a@intervenir@con@obras@de@pavimentacion

programa@habitat@RPPP@Q@l„@p„’“ˆ˜„R@bˆ’’„@vŒ™š„@ @vŒ’’„@b„”„”„

RXM@sector@a@completar@a@partir@de@mayo@del@RPPP

SPM@sector@a@completar@a@partir@de@octubre@del@RPPP

SQM@sector@a@completar@a@partir@de@diciembre@del@RPPP

RXSQ

SP

SUAREZCOCHABAMBAM. GARCIAPASCO

VELEZ

MINERVA

ITUZAINGO

GORDILLOCERRITO

LUJANWOOD

APO

LO

OLI

MPO

M.BOERO

RACEDO

O. MUÑOZ

MANSILLA

DE NITO CHENAUT

PAY

RO

DA

RA

CT

CA

SELL

A

CALLE 1001

P.10

02

LIN

IER

S

ALD

AO

MA

TIE

NZ

O

F. M

OR

E

DESMOCHADOS

LINNEO

P.17

26

AR

EGU

A

CERRO CATEDRAL

ANCUÑA

ASUNCION

CH

AN

AR

B.LA

RG

O

MO

RSE TES

LA

MA

RC

ON

I

ECU

AD

OR

CO

LOM

BIA

MEJ

ICO

BRA

SIL

NIC

AR

AG

UA

COCHABAMBA

PASCO

ITUZAINGO

EST. AGUILAR

COCAIGNE

VERA

NO

FED

ERA

CIO

N

P. D

E G

ALE

S

L.MIRANDA

MATTOS

VIAMONTE

OCAMPO

CUENCAHU

MA

ITA

OBL

IGA

DO

GR

ECIA

PAR

KER

PALA

U

SUGASTI

COPERNICO

IBERA

IBERA

BV. A

VEL

LAN

EDA

CA

LLE

2130

CA

MIN

O P

RIV

AD

O

CAMINO NUEVO A SOLDINI

CAMINO 2113

CAMINO 2111

CA

M. 2120

CA

M. 2118

CA

M. 2122

CA

M. 2128

C. 2

139

C. 2

116

C. 2115

C. 2117

C. 2

112

C. 2

110

C. 2

108

C. 2

124

CAMINO BATLLE Y ORDONEZ

C. 2009

CAM. DAYTON

C. 2015P.2017

CAM. ARIJON

S. BUSTAMANTE

C. 2

006

C. 2

022

C. 2

010

C. 2013

CAM. NTRA. SRA. DEL ROSARIO

CAMINO LAMADRID

C. 2

010

C. 2

014

C. 2

016

C. 2019

C. 1903

C. 1

902

C. 1

904

C. 1

908

C. 1903

AVDA. URIBURU

C. 1

912

C. 1910

C. 1

914

C. 1905

C. 1821

AV

DA

. PR

OV

INC

IAS

UN

IDA

S

AV. 1907

C. 1905

C. 1906

C. 1821

C. 1819

DR. MARADONA

AVDA. 1815

C. 1813

C. 1809

V.DELIOT

RIVA

C.1829

C.1831

C.1809

C. 1

816

C. 1818

AV

DA

. RO

UIL

LON

MA

GA

LLA

NES

P.18

28

LAR

REA

ALD

AO

P. 1

814

P. 1

810

C. 1

818

C. 1

826

AVDA. 1815

C. 1813

C. 1809

C. 1819

C. 1821

C. 1807

C. 1

822

J.DELIOT

A.DELIOT

E. DELIOTVEGA

BV. SEGUI

CASABLANCA

P.1801

MA

NA

NTIA

LES

SANGUINETTI

ZO

LA

C. 1

809

C. 1

812

J. D

E C

ASA

L

CA

LCH

AQ

UI

ESPI

NIL

LO

BV. SEGUI

C. CORDOBA

TEMPLE

RUEDA

AMENABAR

GABOTO

GARAY

GALVEZ

VIRASORO

TARIJA

J. JAURES

LEJARZA

DEAN FUNES

URUGUAY

SAAVEDRA

SOLI

S

MA

GA

LLA

NES

GA

RZ

ON

CURUPAYTIP.1803

C. 1825

BAR

RA

CA

MPB

ELL

CU

LLEN

FRA

GA

PER

U

FER

RA

RO

TT

I

MEN

DEZ

R. L

AG

OS

BIA

NC

OFI

OR

I

R. D

EL S

ALV

AD

OR

C. 1

732

P.17

34

C. 1723

BV. SEGUI

SAAVEDRA

C. 1715

C. 1717

FAD

ER

BEN

ITEZ

C. 1

712

C.1

710

C. 1

722

URUGUAY

BERTOLE

IRURTIA

DEAN FUNES

C. 1701

M.C

AR

BALL

O

M. G

ON

ZA

LEZ

C. 1

724

F. D

IAZ

CA

MPO

DO

NIC

O

C. L

AR

RA

LDE

CO

LOM

BRES

DA

NIE

RI

FAD

ER

AN

DER

SON

BEN

ITEZ

RIVAROLA

C.1711CO

LOM

BRES

C. 170

8

C. 170

8

MONTE FLORES

AVDA. PRESIDENTE PERON

C.1725

27 DE FEBRERO

CALLE 1703

CALLE 1705

CALLE 1713

CALLE 1715

C. D

E LOS IN

DIO

S

C.1

720

VOLTA

OCAMPO

VIAMONTE

LA PAZ

ASUNCIONRIOBAMBA

CERRITO

MARTIMARTI

6 DE DICIEMBRE

BEMPORAT

EST. AGUILAR

C. 191

1

CALLE 1705

M.FLORES

C.1731

C. 1721

C. 2114

M.C

ASA

L

DE

LA T

OR

RE

C.1807

INDEPENDENCIA

AN

CA

STE

AN

CO

N

P.1109

CER

RIL

LOS CHANCAY

LA BROCA

AN

CO

N

P.11

12

AN

CA

STE

MA

NA

NT

IALE

S

AV. PELLEGRINI

AV. PRESIDENTE PERON

CAMINO COCHABAMBA

AV. PRESIDENTE PERON

AV

. FR

AN

CIA

LIMITE D

EL MU

NIC

IPIO

AMENABAR

LIMITE D

EL MU

NIC

IPIO

LIMIT

E DEL M

UN

ICIPIO

LIMITE DEL MUNICIPIO

AV

.DE

CIR

CU

NV

ALA

CIO

N 2

5 D

E M

AY

O

AV. PELLEGRINI

QR

plan@de@obra@publica@RPPP@M@RPPQ@

infraestructura@existente@

sector@con@infraestructura@a@ejecutar

QM@entubamiento@emisario@Y@H@R„@etapa@I@@@@@entre@bajo@hondo@y@bvN@segui@M@credito@bid

RM@canal@secundario@uriburu@oeste

SM@secundario@rivarola

TM@terciario@pellegrini@H@credito@bid@M@acceso@I

UM@completamiento@secundario@pellegrini@este

VM@desagues@bvN@avellaneda

WM@terciarios@del@secundario@RW@de@febrero@este

XM@terciarios@del@secundario@bvN@segui

@

SUAREZCOCHABAMBAM. GARCIAPASCO

VELEZ

MINERVA

ITUZAINGO

GORDILLOCERRITO

LUJANWOOD

APO

LO

OLI

MPO

M.BOERO

RACEDO

O. MUÑOZ

MANSILLA

DE NITO CHENAUT

PAY

RO

DA

RA

CT

CA

SELL

A

CALLE 1001

P.10

02

LIN

IER

S

ALD

AO

MA

TIE

NZ

O

F. M

OR

E

DESMOCHADOS

LINNEO

P.17

26

AR

EGU

A

CERRO CATEDRAL

ANCUÑA

ASUNCION

CH

AN

AR

B.LA

RG

O

MO

RSE TES

LA

MA

RC

ON

I

ECU

AD

OR

CO

LOM

BIA

ME J

ICO

BRA

SIL

NIC

AR

AG

UA

COCHABAMBA

PASCO

ITUZAINGO

EST. AGUILAR

COCAIGNE

VERA

NO

FED

ERA

CIO

N

P. D

E G

ALE

S

L.MIRANDA

MATTOS

VIAMONTE

OCAMPO

CUENCAHU

MA

ITA

OBL

IGA

DO

GR

ECIA

PAR

KER

PALA

U

SUGASTI

COPERNICO

IBERA

IBERA

BV. A

VEL

LAN

EDA

CA

LLE

2130

CA

MIN

O P

RIV

AD

O

CAMINO NUEVO A SOLDINI

CAMINO 2113

CAMINO 2111

CA

M. 2 120

CA

M. 2118

CA

M. 21 22

CA

M. 2 128

C. 2

139

C. 2

116

C. 2115

C. 2117C. 2

112

C. 2

110

C. 2

108

C. 2

124

CAMINO BATLLE Y ORDONEZ

C. 2009

CAM. DAYTON

C. 2015P.2017

CAM. ARIJON

S. BUSTAMANTE

C. 2

006

C. 2

022

C. 2

010

C. 2013

CAM. NTRA. SRA. DE L ROSARIO

CAMINO LAMADRID

C. 2

010

C. 2

014

C. 2

016

C. 2019

C. 1903

C. 1

902

C. 1

904

C. 1

908

C. 1903

AVDA. URIBURU

C. 1

912

C. 1910

C. 1

914

C. 1905

C. 1821

AV

DA

. PR

OV

INC

IAS

UN

IDA

S

AV. 1907

C. 1905

C. 1906

C. 1821

C. 1819

DR. MARADONA

AVDA. 1815

C. 1813

C. 1809

V.DELIOT

RIVA

C.1829

C.1831

C.1809

C. 1

816

C. 1818

AV

DA

. RO

UIL

LON

MA

GA

LLA

NE

S

P.18

28

LAR

REA

ALD

AO

P. 1

814

P. 1

810

C. 1

818

C. 1

826

AVDA. 1815

C. 1813

C. 1809

C. 1819

C. 1821

C. 1807

C. 1

822

J.DELIOT

A.DELIOT

E. DELIOTVEGA

BV. SEGUI

CASABLANCA

P.1801

MA

NA

NTIA

LES

SANGUINETTI

ZO

LA

C. 1

809

C. 1

812

J. D

E C

ASA

L

CA

LCH

AQ

UI

ESPI

NIL

LO

BV. SEGUI

C. CORDOBA

TEMPLE

RUEDA

AMENABAR

GABOTO

GARAY

GALVEZ

VIRASORO

TARIJA

J. JAURES

LEJARZA

DEAN FUNES

URUGUAY

SAAVEDRA

SOLI

S

MA

GA

LLA

NE

S

GA

RZ

ON

CURUPAYTIP.1803

C. 1825

BAR

RA

CA

MPB

ELL

CU

LLEN

FRA

GA

PER

U

FER

RA

RO

TT

I

MEN

DEZ

R. L

AG

OS

BIA

NC

OFI

OR

I

R. D

EL S

ALV

AD

OR

C. 1

732

P.17

34

C. 1723

BV. SEGUI

SAAVEDRA

C. 1715

C. 1717

FAD

ER

BEN

ITEZ

C. 1

712

C.1

710

C. 1

722

URUGUAY

BERTOLE

IRURTIA

DEAN FUNES

C. 1701

M.C

AR

BALL

O

M. G

ON

ZA

LEZ

C. 1

724

F. D

IAZ

CA

MPO

DO

NIC

O

C. L

AR

RA

LDE

CO

LOM

BRE

S

DA

NIE

RI

FAD

ER

AN

DER

SON

BEN

ITEZ

RIVAROLA

C.1711CO

LOM

BRE

S

C. 170

8

C. 170

8

MONTE FLORES

AVDA. PRESIDENTE P

ERON

C.1725

27 DE FEBRERO

CALLE 1703

CALLE 1705

CALLE 1713

CALLE 1715

C. D

E LOS IN

DIO

S

C.1

720

VOLTA

OCAMPO

VIAMONTE

LA PAZ

ASUNCIONRIOBAMBA

CERRITO

MARTIMARTI

6 DE DICIEMBRE

BEMPORAT

EST. AGUILAR

C. 191

1

CALLE 1705

M.FLORES

C.1731

C. 1721

C. 2 114

M.C

ASA

L

DE

LA T

OR

RE

C.1807

INDEPENDENCIA

AN

CA

STE

AN

CO

N

P.1109

CER

RIL

LOS CHANCAY

LA BROCA

AN

CO

N

P.11

12

AN

CA

STE

MA

NA

NT

IALE

S

AV. PELLEGRINI

AV. PRESIDENTE PERON

CAMINO COCHABAMBA

AV. PRESIDENTE PERON

AV

. FR

AN

CIA

LIMITE D

EL MU

NIC

IPIO

AMENABAR

LIMITE D

EL MU

NIC

IPIO

LIMIT

E DEL M

UN

ICIPIO

LIMITE DEL MUNICIPIO

AV

.DE

CIR

CU

NV

ALA

CIO

N 2

5 D

E M

AY

O

AV. PELLEGRINIUU

TT

WW

SS

QQ

XX

VV

RR

plan@integral@de@desagues@pluviales

sector@con@infraestructura@existente@o@en@ejecucion

sector@a@ejecutar@periodo@RPPP@M@RPPQ

sector@con@infraestructura@existente@o@en@ejecucion

sector@a@ejecutar@periodo@RPPP@M@RPPQ

sector@con@infraestructura@existente@o@en@ejecucion

sector@a@ejecutar@periodo@RPPP@M@RPPQ

sector@con@infraestructura@existente@o@en@ejecucion

sector@a@ejecutar@periodo@RPPP@M@RPPQ

sector@con@infraestructura@existente@o@en@ejecucion

sector@a@ejecutar@periodo@RPPP@M@RPPQ

sector@con@infraestructura@existente@o@en@ejecucion

sector@a@ejecutar@periodo@RPPP@M@RPPQ

SUAREZCOCHABAMBAM. GARCIAPASCO

VELEZ

MINERVA

ITUZAINGO

GORDILLOCERRITO

LUJANWOOD

APO

LO

OLI

MPO

M.BOERO

RACEDO

O. MUÑOZ

MANSILLA

DE NITO CHENAUT

PAY

RO

DA

RA

CT

CA

SELL

A

CALLE 1001

P.10

02

LIN

IER

S

ALD

AO

MA

TIE

NZ

O

F. M

OR

E

DESMOCHADOS

LINNEO

P.17

26

AR

EGU

A

CERRO CATEDRAL

ANCUÑA

ASUNCION

CH

AN

AR

B.LA

RG

O

MO

RSE TES

LA

MA

RC

ON

I

ECU

AD

OR

CO

LOM

BIA

MEJ

ICO

BRA

SIL

NIC

AR

AG

UA

COCHABAMBA

PASCO

ITUZAINGO

EST. AGUILAR

COCAIGNE

VERA

NO

FED

ERA

CIO

N

P. D

E G

ALE

S

L.MIRANDA

MATTOS

VIAMONTE

OCAMPO

CUENCAHU

MA

ITA

OBL

IGA

DO

GR

ECIA

PAR

KER

PALA

U

SUGASTI

COPERNICO

IBERA

IBERA

BV. A

VEL

LAN

EDA

CA

LLE

2130

CA

MIN

O P

RIV

AD

O

CAMINO NUEVO A SOLDINI

CAMINO 2113

CAMINO 2111

CA

M. 2120

CA

M. 2118

CA

M. 2122

CA

M. 2128

C. 2

139

C. 2

116

C. 2115

C. 2117

C. 2

112

C. 2

110

C. 2

108

C. 2

124

CAMINO BATLLE Y ORDONEZ

C. 2009

CAM. DAYTON

C. 2015P.2017

CAM. ARIJON

S. BUSTAMANTE

C. 2

006

C. 2

022

C. 2

010

C. 2013

CAM. NTRA. SRA. DEL ROSARIO

CAMINO LAMADRID

C. 2

010

C. 2

014

C. 2

016

C. 2019

C. 1903

C. 1

902

C. 1

904

C. 1

908

C. 1903

AVDA. URIBURU

C. 1

912

C. 1910

C. 1

914

C. 1905

C. 1821

AV

DA

. PR

OV

INC

IAS

UN

IDA

S

AV. 1907

C. 1905

C. 1906

C. 1821

C. 1819

DR. MARADONA

AVDA. 1815

C. 1813

C. 1809

V.DELIOT

RIVA

C.1829

C.1831

C.1809

C. 1

816

C. 1818

AV

DA

. RO

UIL

LON

MA

GA

LLA

NES

P.18

28

LAR

REA

ALD

AO

P. 1

814

P. 1

810

C. 1

818

C. 1

826

AVDA. 1815

C. 1813

C. 1809

C. 1819

C. 1821

C. 1807

C. 1

822

J.DELIOT

A.DELIOT

E. DELIOTVEGA

BV. SEGUI

CASABLANCA

P.1801

MA

NA

NTIA

LES

SANGUINETTI

ZO

LA

C. 1

809

C. 1

812

J. D

E C

ASA

L

CA

LCH

AQ

UI

ESPI

NIL

LO

BV. SEGUI

C. CORDOBA

TEMPLE

RUEDA

AMENABAR

GABOTO

GARAY

GALVEZ

VIRASORO

TARIJA

J. JAURES

LEJARZA

DEAN FUNES

URUGUAY

SAAVEDRA

SOLI

S

MA

GA

LLA

NES

GA

RZ

ON

CURUPAYTIP.1803

C. 1825

BAR

RA

CA

MPB

ELL

CU

LLEN

FRA

GA

PER

U

FER

RA

RO

TT

I

MEN

DEZ

R. L

AG

OS

BIA

NC

OFI

OR

I

R. D

EL S

ALV

AD

OR

C. 1

732

P.17

34

C. 1723

BV. SEGUI

SAAVEDRA

C. 1715

C. 1717

FAD

ER

BEN

ITEZ

C. 1

712

C.1

710

C. 1

722

URUGUAY

BERTOLE

IRURTIA

DEAN FUNES

C. 1701

M.C

AR

BALL

O

M. G

ON

ZA

LEZ

C. 1

724

F. D

IAZ

CA

MPO

DO

NIC

O

C. L

AR

RA

LDE

CO

LOM

BRES

DA

NIE

RI

FAD

ER

AN

DER

SON

BEN

ITEZ

RIVAROLA

C.1711CO

LOM

BRES

C. 170

8

C. 170

8

MONTE FLORES

AVDA. PRESIDENTE PERON

C.1725

27 DE FEBRERO

CALLE 1703

CALLE 1705

CALLE 1713

CALLE 1715

C. D

E LOS IN

DIO

S

C.1

720

VOLTA

OCAMPO

VIAMONTE

LA PAZ

ASUNCIONRIOBAMBA

CERRITO

MARTIMARTI

6 DE DICIEMBRE

BEMPORAT

EST. AGUILAR

C. 191

1

CALLE 1705

M.FLORES

C.1731

C. 1721

C. 2114

M.C

ASA

L

DE

LA T

OR

RE

C.1807

INDEPENDENCIA

AN

CA

STE

AN

CO

N

P.1109

CER

RIL

LOS CHANCAY

LA BROCA

AN

CO

N

P.11

12

AN

CA

STE

MA

NA

NT

IALE

S

AV. PELLEGRINI

AV. PRESIDENTE PERON

CAMINO COCHABAMBA

AV. PRESIDENTE PERON

AV

. FR

AN

CIA

LIMITE D

EL MU

NIC

IPIO

AMENABAR

LIMITE D

EL MU

NIC

IPIO

LIMIT

E DEL M

UN

ICIPIO

LIMITE DEL MUNICIPIO

AV

.DE

CIR

CU

NV

ALA

CIO

N 2

5 D

E M

AY

O

AV. PELLEGRINI

infraestructura@@cloacal

avN@go

doy

fN@cN@m

itre

ruta@n

aciona

l@nroN@SS

avN@uriburu

fN@cN@mitre

avN@p

rovincias@unidas

fN@cN@b

elgra

no

bvN@a

vellaned

a

avN@pellegrini

bvN@RW@de@febrero

avN@f

rancia

areas@con@problemas@de@saneamiento

areas@conservicios@insatisfechos

impacto@accesoautopista@rosarioMcordoba

discontinuidad@esteMoeste

fNcN@m

itre

problemas@de@atravesamiento

la@situacion@del@distrito

Documentación complementaria de estudio

nuevos@corredores@verdes

parque@lineal@de@la@circunvalacion

nuevo@eje@metropolitano@norte@M@sur

autopista@rosario@M@cordoba

bvN@RW@de@febrero

avN@go

doy

avN@uriburu

fN@cN@mitre

bvN@segui

avN@p

rovincias@unidas

avN@r

ouillon

fN@cN@b

elgra

no

bvN@a

vellaned

a

avN@pellegrini

avN@f

rancia

fN@cN@m

itre

fN@cN@m

itre

ruta@n

aciona

l@nroN@SS

cmdcmd

proyectos@estructurales@y@nuevos@accesos

Documentación complementaria de estudio

enclaves

grandes@infraestructuras@HaeropuertoL@playa@de@tranSferencia@de@cargasInuevos@centros@locales@Hvivienda@y@serviciosI

corredores@territorialescorredores@urbanos

cNmNdN

d•†›“ˆ”š„†Œ�”@†•“–’ˆ“ˆ”š„˜Œ„@‡ˆ@ˆ™š›‡Œ•

avN@uriburu

fNcN@mitre

avN@go

doy

bvN@segui

bvN@RW@de@febrero

avN@pellegrini

avN@f

rancia

bvN@a

vellaned

a

fNcN@b

elgra

no

avN@r

ouillon

avN@p

rovincias@unidas

fNcN@m

itre

ruta@n

aciona

l@nro

N@SS

fNcN@m

itre

zona@de@actividadeslogisticas

fundacion@deliot

villa@banana

los@corredores@y@los@sitios@de@oportunidad

ordenamiento@urbano@y@saneamiento

consolidacion@del@tejido@residencialrecuperacion@del@centro@comercialHavN@godoyObvN@avellanedaIcompletamiento@de@la@red@pluvioMcloacalrecuperacion@urbana@de@las@tierras@ferroviarias

completamiento@y@consolidacion@del@tejido@residencialrecualificacion@del@centro@tradicional@HavN@godoy@y@provincias@unidasIampliacion@de@la@red@pluvio@M@cloacal

control@de@la@extensionconsolidacion@y@recualificacion@del@tejido@residencial@y@el@area@industrialampliacion@de@la@red@cloacal

preservacion@de@las@condiciones@ambientales@existentesfutura@localizacion@de@actividades@logisticas

@

ordenamiento@urbano@y@saneamiento

consolidacion@del@tejido@residencialrecuperacion@del@centro@comercialHavN@godoyObvN@avellanedaIcompletamiento@de@la@red@pluvioMcloacalrecuperacion@urbana@de@las@tierras@ferroviarias

completamiento@y@consolidacion@del@tejido@residencialrecualificacion@del@centro@tradicional@HavN@godoy@y@provincias@unidasIampliacion@de@la@red@pluvio@M@cloacal

control@de@la@extensionconsolidacion@y@recualificacion@del@tejido@residencial@y@el@area@industrialampliacion@de@la@red@cloacal

preservacion@de@las@condiciones@ambientales@existentesfutura@localizacion@de@actividades@logisticas

@

ordenamiento@urbano@y@saneamiento

consolidacion@del@tejido@residencialrecuperacion@del@centro@comercialHavN@godoyObvN@avellanedaIcompletamiento@de@la@red@pluvioMcloacalrecuperacion@urbana@de@las@tierras@ferroviarias

completamiento@y@consolidacion@del@tejido@residencialrecualificacion@del@centro@tradicional@HavN@godoy@y@provincias@unidasIampliacion@de@la@red@pluvio@M@cloacal

control@de@la@extensionconsolidacion@y@recualificacion@del@tejido@residencial@y@el@area@industrialampliacion@de@la@red@cloacal

preservacion@de@las@condiciones@ambientales@existentesfutura@localizacion@de@actividades@logisticas

@

ordenamiento@urbano@y@saneamiento

consolidacion@del@tejido@residencialrecuperacion@del@centro@comercialHavN@godoyObvN@avellanedaIcompletamiento@de@la@red@pluvioMcloacalrecuperacion@urbana@de@las@tierras@ferroviarias

completamiento@y@consolidacion@del@tejido@residencialrecualificacion@del@centro@tradicional@HavN@godoy@y@provincias@unidasIampliacion@de@la@red@pluvio@M@cloacal

control@de@la@extensionconsolidacion@y@recualificacion@del@tejido@residencial@y@el@area@industrialampliacion@de@la@red@cloacal

preservacion@de@las@condiciones@ambientales@existentesfutura@localizacion@de@actividades@logisticas

@

LIMITE DEL MUNICIPIO

LIMITE D

EL MU

NIC

IPIO

CAMINO DE LOS MUERTOS

CAMINO PASCO

AVENIDA PELLEGRINI

AMENABAR

BV. A

VELL

AN

EDA

AV.

FRA

NC

IA

Vía

s de

l ex-

F.C

.BEL

GR

AN

O

CAMINO COCHABAMBA

REPRESA

ARROYO LUDUEÑ

A

ARROYO SALADILLO

AV. CIRCUNVALACION

BV. 27 DE FEBRERO

AV. GODOY

AV. URIBURU

F. C. MITRE

BV. SEGUI

AV

. PR

OV

INC

IAS

UN

IDA

S

AV

. RO

UIL

LON

F. C

. BEL

GR

AN

O

BV. A

VELL

AN

EDA

F. C. M

ITRE

F. C

. MIT

RE

RUTA NACIONAL NRO. 33

godoy

belgrano azcuenaga

urquiza U@esquinas

bella@vista

triangulo@y

@moderno

alvear

mercedesde@

san@martin

cmdcmd

Documentación complementaria de estudio

avN@go

doy

avN@uriburu

fN@cN@mitre

avN@f

rancia

fN@cN@m

itre

fN@cN@m

itre

avN@go

doy

ruta@n

aciona

l@nroN@SS

avN@uriburu

fN@cN@mitre

bvN@segui

avN@p

rovincias@unidas

avN@r

ouillon

fN@cN@b

elgra

no

bvN@a

vellaned

a

Q

QP

R

S

RW

TU

V

WXY

QQ

QR

QS

QT

QU

QV

QXQY

RU

RV

RP

„RQ

QW

…†

RT

RR

RS

avN@pellegrini

bvN@RW@de@febrero

avN@uriburu

avN@go

doy

a

c

d e

f

g

b

programa@de@nueva@vivienda@y@servicios

programa@de@lotesL@servicios@y@viviendas

programa@de@nueva@vivienda

a

programa@de@obras@hidraulicas@para@el@periodo@YXMYY

M@santa@lucia

bM@barrio@proyectado@sOn

cM@villa@banana

dM@deliot

eM@deliot@oeste

fM@deliot@sur

g @barrio@proyectado@sOnM

programa@de@desag�es@cloacales@en@ejecucion@

por@consorcios@y@por@tercerosNfuenteZ@fundacion@banco@municipal@de@rosario@O

actualizacion@asentamientos@irregulares@de@rosario@QYYV

avN@go

doy

avN@uriburu

fN@cN@mitre

avN@f

rancia

fN@cN@m

itre

fN@cN@m

itre

avN@go

doy

ruta@n

aciona

l@nroN@SS

avN@uriburu

fN@cN@mitre

bvN@segui

avN@p

rovincias@unidas

avN@r

ouillon

fN@cN@b

elgra

no

bvN@a

vellaned

a

Q

QP

R

S

RW

TU

V

WXY

QQ

QR

QS

QT

QU

QV

QXQY

RU

RV

RP

„RQ

QW

…†

RT

RR

RS

avN@pellegrini

bvN@RW@de@febrero

avN@uriburu

avN@go

doy

a

c

d e

f

g

b

programa@de@nueva@vivienda@y@servicios

programa@de@lotesL@servicios@y@viviendas

programa@de@nueva@vivienda

a

programa@de@obras@hidraulicas@para@el@periodo@YXMYY

M@santa@lucia

bM@barrio@proyectado@sOn

cM@villa@banana

dM@deliot

eM@deliot@oeste

fM@deliot@sur

g @barrio@proyectado@sOnM

programa@de@desag�es@cloacales@en@ejecucion@

por@consorcios@y@por@tercerosNfuenteZ@fundacion@banco@municipal@de@rosario@O

actualizacion@asentamientos@irregulares@de@rosario@QYYV

avN@go

doy

avN@uriburu

fN@cN@mitre

avN@f

rancia

fN@cN@m

itre

fN@cN@m

itre

avN@go

doy

ruta@n

aciona

l@nroN@SS

avN@uriburu

fN@cN@mitre

bvN@segui

avN@p

rovincias@unidas

avN@r

ouillon

fN@cN@b

elgra

no

bvN@a

vellaned

a

Q

QP

R

S

RW

TU

V

WXY

QQ

QR

QS

QT

QU

QV

QXQY

RU

RV

RP

„RQ

QW

…†

RT

RR

RS

avN@pellegrini

bvN@RW@de@febrero

avN@uriburu

avN@go

doy

a

c

d e

f

g

b

programa@de@nueva@vivienda@y@servicios

programa@de@lotesL@servicios@y@viviendas

programa@de@nueva@vivienda

a

programa@de@obras@hidraulicas@para@el@periodo@YXMYY

M@santa@lucia

bM@barrio@proyectado@sOn

cM@villa@banana

dM@deliot

eM@deliot@oeste

fM@deliot@sur

g @barrio@proyectado@sOnM

programa@de@desag�es@cloacales@en@ejecucion@

por@consorcios@y@por@tercerosNfuenteZ@fundacion@banco@municipal@de@rosario@O

actualizacion@asentamientos@irregulares@de@rosario@QYYV

avN@go

doy

avN@uriburu

fN@cN@mitre

avN@f

rancia

fN@cN@m

itre

fN@cN@m

itre

avN@go

doy

ruta@n

aciona

l@nroN@SS

avN@uriburu

fN@cN@mitre

bvN@segui

avN@p

rovincias@unidas

avN@r

ouillon

fN@cN@b

elgra

no

bvN@a

vellaned

a

Q

QP

R

S

RW

TU

V

WXY

QQ

QR

QS

QT

QU

QV

QXQY

RU

RV

RP

„RQ

QW

…†

RT

RR

RS

avN@pellegrini

bvN@RW@de@febrero

avN@uriburu

avN@go

doy

a

c

d e

f

g

b

programa@de@nueva@vivienda@y@servicios

programa@de@lotesL@servicios@y@viviendas

programa@de@nueva@vivienda

a

programa@de@obras@hidraulicas@para@el@periodo@YXMYY

M@santa@lucia

bM@barrio@proyectado@sOn

cM@villa@banana

dM@deliot

eM@deliot@oeste

fM@deliot@sur

g @barrio@proyectado@sOnM

programa@de@desag�es@cloacales@en@ejecucion@

por@consorcios@y@por@tercerosNfuenteZ@fundacion@banco@municipal@de@rosario@O

actualizacion@asentamientos@irregulares@de@rosario@QYYV

avN@go

doy

avN@uriburu

fN@cN@mitre

avN@f

rancia

fN@cN@m

itre

fN@cN@m

itre

avN@go

doy

ruta@n

aciona

l@nroN@SS

avN@uriburu

fN@cN@mitre

bvN@segui

avN@p

rovincias@unidas

avN@r

ouillon

fN@cN@b

elgra

no

bvN@a

vellaned

a

Q

QP

R

S

RW

TU

V

WXY

QQ

QR

QS

QT

QU

QV

QXQY

RU

RV

RP

„RQ

QW

…†

RT

RR

RS

avN@pellegrini

bvN@RW@de@febrero

avN@uriburu

avN@go

doy

a

c

d e

f

g

b

programa@de@nueva@vivienda@y@servicios

programa@de@lotesL@servicios@y@viviendas

programa@de@nueva@vivienda

a

programa@de@obras@hidraulicas@para@el@periodo@YXMYY

M@santa@lucia

bM@barrio@proyectado@sOn

cM@villa@banana

dM@deliot

eM@deliot@oeste

fM@deliot@sur

g @barrio@proyectado@sOnM

programa@de@desag�es@cloacales@en@ejecucion@

por@consorcios@y@por@tercerosNfuenteZ@fundacion@banco@municipal@de@rosario@O

actualizacion@asentamientos@irregulares@de@rosario@QYYV

programa@de@interes@social

rehabilitaciún@de@los@asentamientos@irregulares

Mreordenamiento

Mrelocalizaciún@y@nueva@viviendaQM@@@Bvilla@monte@de@los@olivosB@QXW@fliasNRM@@@asentamiento@RW@y@avN@circunvalacion@QQP@fliasNSM@@@manzana@calles@volta@y@brasil@UP@fliasNTM@@@Bparque@oesteB@RQP@fliasNUM@@@asentamiento@continuacion@barrio@bella@vista@oeste@UUP@fliasNVM@@@bertole@y@larralde@RY@fliasNWM@@@asentamiento@en@viamonte@y@nicaragua@VP@fliasNXM@@@asentamiento@Bcircunvalacion@y@estudiante@aguilarB@@SU@fliasNYM@@@Bvilla@doradaB@VP@fliasNQPM@manzanas@TPR@y@TPS@QQX@fliasNQQM@asentamiento@en@BbvN@segui@y@provincias@unidasB@SUP@fliasNQRM@Bbajo@campbellB@RQP@fliasNQSM@asentamiento@sobre@terrenos@de@la@Bsucesion@deliotB@TPP@fliasNQTM@asentamiento@Bbarrio@modernoB@RPP@fliasNQUM@asentamiento@Bbarrio@alvearB@QVP@fliasNQVM@Bvilla@margaritaB@TP@fliasNQWM@avN@rouillon@y@avN@circunvalacion@RX@fliasNQXM@asentamiento@en@Bbarrio@trianguloBQYM@villa@banana@QQRR@fliasNRPM@asentamiento@Bbarrio@@la@bocaB@RSP@fliasNRQM@asentamientos@en@Bbarrio@san@francisquitoB@@„M@calle@avellaneda@SYP@fliasN@@…M@sector@sMo@mercado@de@productores@RXP@fliasN@@†M@sector@n@mercado@de@productores@RVU@fliasNRRM@asentamiento@Bpellegrini@y@vera@mujicaBRSM@asentamiento@BRW@de@febrero@y@vera@mujicaB@RR@fliasNRTM@asentamiento@Bparque@casadoB@SRP@fliasNRUM@asentamiento@Bbarrio@bella@vista@oesteB@RRU@fliasNRVM@asentamiento@Bbarrio@bella@vistaB@QPTQ@fliasN@HcontinuacionIRWM@manzN@SUQ@Hbarrio@belgranoI

Documentación complementaria de estudio

parques@y@plazas@existentes

nuevo@verde

programa@de@interes@socialrˆ‹„…Œ’Œš„†Œ艂”@‡ˆ@’•™@„™ˆ”š„“Œˆ”š•™@Œ˜˜ˆŠ›’„˜ˆ™rˆ•˜‡ˆ”„“Œˆ”š•rˆ’•†„’Œ¡„†Œ艂”@ @”›ˆœ„@œŒœŒˆ”‡„

programa@de@nueva@viviendan›ˆœ•™@b„˜˜Œ•™„M@s„”š„@l›†�„…M@b„˜˜Œ•@–˜• ˆ†š„‡•@sOn†M@vŒ’’„@b„”„”„‡M@dˆ’Œ•šˆM@dˆ’Œ•š@oˆ™šˆ‰M@dˆ’Œ•š@s›˜ŠM@b„˜˜Œ•@–˜• ˆ†š„‡•@sOn

programa@de@lotesL@servicios@y@vivendas

los@espacios@publicos@y@la@vivienda

avN@go

doy

fN@cN@m

itre

fN@cN@m

itre

ruta@n

aciona

l@nroN@SS

avN@uriburu

fN@cN@mitre

bvN@segui

avN@p

rovincias@unidas

avN@r

ouillon

fN@cN@b

elgra

no

bvN@a

vellaned

a

avN@pellegrini

bvN@RW@de@febrero

avN@f

rancia

cmdcmd

†‡ ˆ

Š

Documentación complementaria de estudio

avN@go

doy

fN@cN@m

itre

ruta@n

aciona

l@nroN@SS

fNcN@m

itre avN@uriburu

fN@cN@mitre

bvN@a

vellaned

a

avN@pellegrini

bvN@RW@de@febrero

bvN@segui

avN@f

ranciafN@cN@b

elgra

no

avN@r

ouillon

avN@p

rovincias@unidas

a

Q

R

S

T

U

V

W

X

Y

S

Q

RQP

QU

QQ

QR

b

c

d

e f

hi

j

g

obra@publica@periodo@XTMYW

@@

vivienda

@@@@@@@@@@

@@

barrios@ejecutadosaM@@@bM@@@cM@@dM@@@eM@@@RP@viviendas@pciasN@unidas@y@seguifM@@@ampliacion@rouillon@y@seguigM@@

fuenteZ@servicio@publico@de@la@vivienda

@@@ST@viviendas@bella@vistaVS@viviendas@bella@vistaTV@viviendas@villa@bananaRV@viviendas@fundacion@deliot

QPT@viviendas@deliot@surhM@@@RV@viviendas@rouillon@esteiM@@@@@barrio@tobajM@@@@VP@viviendas@rouillon@este

@@@@@@@@@@

area@ocupada

obras@ejecutadas@periodo@QYXTMQYYW

parques@ejecutados

QM@biRM@

SM@parque@oeste

cisendapavimentacion@e@iluminacion@avdaN@pellegrini

ctrosN@atendidos@por@promocion@socialprograma@crecer

programa@volver@al@club@de@barrio

programa@rosario@se@mueve

TM@ctroN@crecer@niøo@jesusUM@ctroN@crecer@villa@bananaVM@ctroN@crecer@nuevo@barrio@tobaWM@ctroN@victoria@walsh

XM@club@defensores@de@river@plateYM@club@fortin@faluchoQPM@club@juventud@pciasN@unidasQQM@club@triangulo

QRM@parque@oeste

QSM@cNsN@david@staffieriQTM@cNsN@barrio@tobaQUM@cNsN@drN@eN@maradona

fuenteZ@secretaria@de@salud@publica@Osecretaria@de@promocion@social

centros@de@salud@ejecutados

centros@atendidos@por@promocion@socialcentros@de@salud@ejecutados@YVMYW

Documentación complementaria de estudio

avN@pte

N@peron

fN@cN@m

itre

ruta@n

aciona

l@nroN@SS

avN@uriburu

fN@cN@mitre

avN@p

rovincias@unidas

avN@r

ouillon

felip

e@more

fN@cN@b

elgra

no

bvN@a

vellaned

a

avN@pellegrini

bvN@RW@de@febrero

bvN@segui

avN@f

rancia1

2

3 4 5 6

78

9

10

1112

13

programa@de@obra@vial

QM@@@autopista@rosarioMcordobaRM@@@diagonal@oesteSM@@@avN@pciasN@unidasTM@@@avN@rouillonUM@@@calle@felipe@moreVM@@@nuevo@eje@metropolitanoWM@@@avN@pteN@peronXM@@@bvN@RW@de@febreroYM@@@bvN@seguiQPM@calle@QXPYQQM@colectoras@avN@circunvalacionQRM@diagonal@surQSM@bvN@avellaneda

trazado@vial@basico

remodelacion

proyecto

remodelacion

proyecto

trazado@vial@complementario

Documentación complementaria de estudio

avN@p

rovincias@unidas

fN@cN@b

elgra

no

bvN@a

vellaned

a

avN@pellegrini

bvN@RW@de@febrero

avN@f

ranciaav

N@rouillon

fN@cN@m

itre

fN@cN@m

itre

ruta@n

aciona

l@nroN@SS

avN@go

doy

avN@uriburu

fN@cN@mitre

bvN@segui

niveles@de@serviciosdesagues@cloacales@y@pluvialesL@aguaL@electricidad@y@gas

area@con@servicios@completos

area@con@servicios@incompletos@Hsin@cloacasI

area@con@servicios@incipientes

asentamientos@irregulares

Documentación complementaria de estudio

plan@general@de@desagues@cloacales

area@servida@desag�es@cloacales

area@de@expansion@M@etapa@i

area@de@expansion@M@etapa@ii

area@de@expansion@M@etapa@iii

area@de@expansion@M@etapa@iv

plan@general@de@desagues@pluviales

area@con@servicio@y@obra@en@ejecucion

obra@a@corto@plazo

obra@a@mediano@plazo

obra@a@largo@plazo

obra@en@ejecucion

estudios@preliminares

Documentación complementaria de estudio

provision@de@gas

provision@de@agua@potable

area@servida@con@agua@potable

area@con@provision@de@gas

Documentación complementaria de estudio

densidad@poblacional@M@aøo@QYYQhabitantesOmanzana@

crecimiento@de@la@planta@urbana

area@antes@de@@@@@@QYSQ

area@entre@QYSQ@M@QYUP

area@entre@QYUP@M@QYWW

area@entre@QYWW@M@QYXU

area@entre@QYXU@M@QYYV

de@QPQ@a@QUP@habNOmanzN

de@QUQ@a@RPP@habNOmanzN

de@RPQ@a@RUP@habNOmanzN

de@RUQ@a@SPP@habNOmanzN

de@SPQ@a@SUP@habNOmanzN

Documentación complementaria de estudio

desarrollo@de@la@red@de@desag띌es@pluviales

desarrollo@de@la@red@cloacal

red@existente@hasta@QYXT

red@ejecutada@QYXTMQYXY

red@ejecutada@QYXYMQYYT

red@ejecutada@QYYTMQYYW

red@existente@hasta@QYXT

red@ejecutada@QYXTMQYXY

red@ejecutada@QYXYMQYYT

Documentación complementaria de estudio