planeación didáctica edc. fisica

3
PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA: _José Ma. Morelos FECHA DE APLICACIÓN EL 6 de octubre al 17 de octubre__ DEL 2014. PRACTICANTE: Plascencia Moreno Karla Nayelli_ GRADO: 5to ASIGNATURA: Educación Física. SESIONES: ______una_____________ NOMBRE DEL BLOQUE: Bloque I La acción produce emoción. CONTENIDO: Diferenciación de las opciones que se tienen para la resolución de problemas en el contexto del juego motor, con un mínimo de tiempo y desgaste de energía, reconociendo sus propias capacidades, habilidades y destrezas motrices. ¿Crees que existen límites para el juego colectivo? COMPETENCIA: Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa. APRENDIZAJE ESPERADO: Compara sus desempeños motores con los de sus compañeros para construir formas de juego participativas e incluyentes. Secuencia Didáctica ¿Qué y cómo evaluar? INICIO. Para dar inicio les explicaré a los alumnos sobre el aprendizaje esperado que abordaremos posteriormente realizaremos una lluvia de ideas con diversas interrogantes ¿Qué creen que sean los desempeños motores? ¿Crees que existen límites para el juego colectivo? Entre otras. DESARROLLO: Pediré a los alumnos que de manera ordenada salgan del salón de clases y tomar como punto de reunión la cancha cívica. Pondré un par de canciones en la cual realizaremos una activación física “Mascadas y pañoletas” a ritmo de la música, con una pañoleta realizando giros al frente, delante, al lado y al otro con la misma. Posteriormente para continuar se formaran seis equipos. Se pedirá a otros seis que coordinen la actividad. Se realizarán una serie de pistas en la cual se elaborarán diferentes para cada equipo con una numeración progresiva hasta cierto número. Partiendo de una frase propuesta por cada equipo, los alumnos tienen que ir recolectándolas INICIO. Evaluaré la participación de los alumnos acerca de lo que saben en relación con el aprendizaje esperado mediantes diversos cuestionamientos. DESARROLLO: La participación de los alumnos en la colaboración de la actividad, así mismo el trabajo colaborativo, la disciplina, respeto durante la consigna. CIERRE: Evaluaré si los alumnos se apropiaron del aprendizaje esperado y si entendieron y comprendieron con las actividades realizadas durante el transcurso de la clase.

Upload: karlan22

Post on 05-Jul-2015

90 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeación didáctica edc. fisica

PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA: _José Ma. Morelos FECHA DE APLICACIÓN EL 6 de octubre al 17 de octubre__ DEL 2014. PRACTICANTE: Plascencia Moreno Karla Nayelli_ GRADO: 5to ASIGNATURA: Educación Física. SESIONES: ______una_____________

NOMBRE DEL BLOQUE: Bloque I La acción produce emoción. CONTENIDO: Diferenciación de las opciones que se tienen para la resolución de

problemas en el contexto del juego motor, con un mínimo de tiempo y desgaste de energía, reconociendo sus propias capacidades, habilidades y destrezas motrices. ¿Crees

que existen límites para el juego colectivo? COMPETENCIA: Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa. APRENDIZAJE ESPERADO: Compara sus desempeños motores con los de sus compañeros para construir formas de juego participativas e incluyentes.

Secuencia Didáctica ¿Qué y cómo evaluar?

INICIO.

Para dar inicio les explicaré a los alumnos sobre el aprendizaje esperado que abordaremos posteriormente realizaremos una lluvia de ideas con diversas interrogantes ¿Qué creen que sean los desempeños motores? ¿Crees que existen límites para el juego colectivo? Entre otras.

DESARROLLO:

Pediré a los alumnos que de manera ordenada salgan del salón de clases y tomar como punto de reunión la cancha cívica. Pondré un par de canciones en la cual realizaremos una activación física “Mascadas y pañoletas” a ritmo de la música, con una pañoleta realizando giros al frente, delante, al lado y al otro con la misma. Posteriormente para continuar se formaran seis equipos. Se pedirá a otros seis que coordinen la actividad. Se realizarán una serie de pistas en la cual se elaborarán diferentes para cada equipo con una numeración progresiva hasta cierto número. Partiendo de una frase propuesta por cada equipo, los alumnos tienen que ir recolectándolas

INICIO.

Evaluaré la participación de los alumnos acerca de lo

que saben en relación con el aprendizaje esperado

mediantes diversos cuestionamientos.

DESARROLLO:

La participación de los alumnos en la colaboración de

la actividad, así mismo el trabajo colaborativo, la

disciplina, respeto durante la consigna.

CIERRE:

Evaluaré si los alumnos se apropiaron del aprendizaje

esperado y si entendieron y comprendieron con las

actividades realizadas durante el transcurso de la

clase.

Page 2: Planeación didáctica edc. fisica

en orden. La frase se divide en ocho palabras y por lo tanto ocho pistas, con ellas se repartirán a los coordinadores de forma aleatoria, ellos se desplazan de formas extrañas hacia ellos. Si el equipo llega con un coordinador y pide la tarjeta 5 dice simplemente no la tengo, el equipo busca entre los demás coordinadores. Gana el equipo que primero consiga todas las pistas. CIERRE.

Socializaré con los estudiantes que es lo les dejo

con esta clases, que proponen para enriquecer

estas actividades físicas, y se realizarán

cuestionamientos ¿Qué es trabajo colaborativo?

¿Me puedan podrán dar un ejemplo? ¿Crees que

las actividades que realizamos sea un trabajo

colaborativo?

RECURSOS DIDÁCTICOS:

Grabadora.

6 juegos de pistas.

Pañuelos.

Programa de estudios 2011.

ANTICIPACIÓN DE LAS DIFICULTADES: Motivación de los alumnos, el encargado del

grupo no asiste a la jornada escolar, situaciones que interrumpan las clases. LOGROS OBTENIDOS: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ADECUACIÓN ESCURRICULARES: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ OBSERVACIÓN:______________________________________________________________________________________________________________________________________

ALUMNO PRACTICANTE

ENCARGADO DEL GRUPO

Plascencia Moreno Karla Nayelli. Celia Leticia Camacho Juárez.

VO.BO DEL DIRECTOR

VO. BO. PROFESOR

Orfa Lidia Aguilar Campos. Olga Mariely Torres Benítez.

Page 3: Planeación didáctica edc. fisica