planeación didáctica por competencias fisica ix

5
PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS Ciclo Escolar Agosto – Diciembre 2010 Carrera: Prepa CES Asignatura: Física I Docente: Rubria Edith Abril Rubio Núñez Semestre Tercer semestre Horario: Lunes: 6:30-7:15, Miércoles:5:45 – 7:15 Jueves: 5:45-6:30 Viernes: 4:45 - 5:30 Número de horas por semana: 5 horas Competencias Genéricas 1. Identifica, plantea y resuelve problemas 2. Investiga y aplica los conocimientos básicos en la práctica 3. Mantiene un compromiso con su medio ambiente 4. Realiza trabajo individual y en equipo de forma creativa, manteniendo un compromiso ético. Competencias Específicas 1. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones matemáticas o gráficas. 2. Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos 3. Explica el funcionamiento de máquinas de uso común a partir de nociones científicas 4. Analiza leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas de riesgo e impacto ambiental. 5. Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis para responderlas Periodo Total de Horas 1 20 Temas y Subtemas Fecha de Evaluación : 20/Septiembre/2010 Número y nombre: Horas: Instrumentos y procedimientos: Ponderación: 1. Conocimiento científico y magnitud físicas 1.1 Sistema de unidades y unidades derivadas 1.2 Prefijos utilizados 1.3 Magnitudes escalares y vectoriales 2. Tipos de movimientos físicos 2.1 Conceptos de movimientos Examen Proyecto Ejercicios en clase Tareas 4 % 2 % 2% 2% Periodo Total de Horas 20 2

Upload: rubria

Post on 04-Aug-2015

985 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeación didáctica por competencias fisica ix

PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS

Ciclo Escolar Agosto – Diciembre 2010

Carrera: Prepa CES Asignatura: Física I

Docente: Rubria Edith Abril Rubio Núñez Semestre Tercer semestre

Horario: Lunes: 6:30-7:15, Miércoles:5:45 – 7:15 Jueves: 5:45-6:30 Viernes: 4:45 - 5:30

Número de horas por semana:

5 horas

Competencias Genéricas

1. Identifica, plantea y resuelve problemas

2. Investiga y aplica los conocimientos básicos en la práctica

3. Mantiene un compromiso con su medio ambiente

4. Realiza trabajo individual y en equipo de forma creativa, manteniendo un compromiso ético.

Competencias Específicas

1. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones matemáticas o gráficas.

2. Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos

3. Explica el funcionamiento de máquinas de uso común a partir de nociones científicas

4. Analiza leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas de riesgo e impacto ambiental.

5. Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis para responderlas

Periodo Total de Horas 1

20

Temas y Subtemas Fecha de Evaluación : 20/Septiembre/2010

Número y nombre: Horas: Instrumentos y procedimientos: Ponderación:

1. Conocimiento científico y magnitud físicas

1.1 Sistema de unidades y unidades derivadas 1.2 Prefijos utilizados 1.3 Magnitudes escalares y vectoriales 2. Tipos de movimientos físicos 2.1 Conceptos de movimientos

Examen Proyecto Ejercicios en clase Tareas

4 % 2 % 2% 2%

Periodo Total de Horas

20 2

Page 2: Planeación didáctica por competencias fisica ix

PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS

Ciclo Escolar Agosto – Diciembre 2010

Temas y Subtemas Fecha de Evaluación : 18/Octubre/2010

Número y nombre: Horas: Instrumentos y procedimientos: Ponderación:

2.2 Movimiento rectilíneo 2.3 Movimiento rectilíneo uniforme 2.4 Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado 3. Leyes de movimiento de Newton 3.1 Primera Ley de Newton 3.2 Segunda Ley de Newton

Examen Proyecto Ejercicios en clase Tareas

4 % 2 % 2% 2%

Periodo Total de Horas

32 3

Temas y Subtemas Fecha de Evaluación : 6/Diciembre/2010

Número y nombre: Horas: Instrumentos y procedimientos: Ponderación:

3.3 Tercera Ley de Newton 3.4 Ley de la gravitación Universal 3.5 Leyes de Kepler 4. Trabajo y energía 4.1 Trabajo, Energía y Potencia 4.2 Tipos de Energía 4.3 Calor

Examen Proyecto Ejercicios en clase Tareas

4 % 2 % 2% 2%

Fecha de Examen Final : NO APLICA

II) Políticas y Fuentes de Información.

Políticas de clase:

Page 3: Planeación didáctica por competencias fisica ix

PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS

Ciclo Escolar Agosto – Diciembre 2010

POLÍTICAS DEL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

PREPARATORIA VESPERTINA

Agosto - Diciembre 2010

En el Centro de Estudios Superiores de la Universidad de Celaya creemos que nuestros alumnos son

responsables y participantes activos de su propio aprendizaje. Por ello, consideramos necesarias las siguientes

reglas de convivencia en el salón:

En cuanto a la puntualidad y asistencia:

1.- Como alumno responsable, se espera que asistas puntualmente a todas tus clases. No hay retardos, sólo

faltas.

2.- Una vez que el maestro termina de pasar lista, el alumno que llegue tarde, deberá ingresar al salón, de

forma ordenada, con falta.

3. Es importante y necesario que acudas a la clase con los materiales requeridos para que puedas participar

activamente en tu proceso de aprendizaje. En caso de no traer tu material, podrás entrar a clase pero con

falta.

4.- La asistencia de los alumnos es fundamental para el proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo que se

requiere un mínimo de asistencias; el alumno podrá administrarlas y considerará que no se reciben por ningún

motivo justificantes de inasistencias.

El límite de faltas en Física I es de 10

El alumno que repruebe la materia por faltas acumuladas tendrá derecho a presentar examen extraordinario,

siempre y cuando no haya causado baja por los motivos previstos en el artículo correspondiente.

En cuanto a los trabajos y tareas:

5.- Los trabajos serán entregado vía blackboard

5.1 Serán entregados el día y hora estipulados por el profesor.

5.2 Deberán tener las especificaciones solicitadas.

5.3 Por respeto a los autores, evita el plagio. Entiéndase por plagio la copia de párrafos completos sin

mencionar las fuentes; la copia parcial o total del trabajo de compañeros, etc.

5.4 En el caso en el que se incurra en el plagio, los trabajos serán anulados, incluyendo el original. Asimismo,

es importante que no fotocopies libros completos ni apuntes.

5.5 En todos los trabajos se evaluará rigurosamente la presentación general, ortografía y limpieza.

6.- Para la entrega de tareas preferentemente se utilizará el sistema BB porque en la universidad creemos en la

cultura sustentable y buscamos el ahorro del papel.

Page 4: Planeación didáctica por competencias fisica ix

PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS

Ciclo Escolar Agosto – Diciembre 2010

7.- Las tareas que envíes por medio electrónico deberán tomar en cuenta las siguientes especificaciones:

7.1 Se entregarán vía blackboard.

7.2 Importante poner “add file” y “send file” para asegurar que se envió el documento.

7.2 El nombre del documento deberá formarse de la siguiente manera:

PREPA_CES_YYYYY_primerapellido_primernombre_nombredelatarea

Esto significa:

YYYYY = número de matrícula

8.- Los trabajos escritos deberán incluir:

8.1 Datos de identificación (nombre del alumno, matrícula, materia, nombre del curso, carrera, fecha de

entrega, nombre del maestro, título del trabajo),

8.2 Introducción.

8.3 Desarrollo.

8.4 Conclusiones.

8.5 Referencias bibliográficas citadas de manera correcta. (Véase Manual de citas y referencias de la

Universidad de Celaya www.udec.edu.mx).

En cuanto a la evaluación:

9. El intento de fraude en cualquier examen (como lo es la posesión de un acordeón, hablar durante los

exámenes, copiar al compañero, por ejemplo) te hará acreedor a un CERO como calificación del mismo.

10.- Después de un examen parcial se hará una revisión, en la cual se podrá modificar la calificación en caso de

algún error, fuera de esta revisión la calificación ya no podrá ser modificada. Si después de esta revisión, el

alumno no está de acuerdo con la calificación asignada, dentro de las 24 horas siguientes podrá presentar su

inconformidad por escrito razonado ante su Director, para que éste resuelva en definitiva dentro de los tres días

siguientes, siendo inapelable el fallo que se emita sobre el particular. Si la calificación aparece incorrecta en la

boleta, tendrás un plazo de 5 días para reportar el error a tu Director.

Después de la revisión en cada parcial, el alumno firmará de enterado tanto su examen como la lista del

maestro. Si el alumno no asistió el día de la revisión, perderá su derecho a ésta.

En cuanto al comportamiento en general:

11.- El sonido de llamadas o mensajes de cualquier radiolocalizador, celulares o cualquier reproductor de sonido

impiden el desarrollo de la clase, por lo que se pide lo pongan en modo de silencio o apagarlo.

12.- Excepto en los laboratorios y salas de computadoras, en el salón de clases sólo podrá ser consumida agua

embotellada. Cualquier otra bebida y/o alimento sólo podrá ser consumido fuera del salón. Evita las salidas al

baño.

Page 5: Planeación didáctica por competencias fisica ix

PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS

Ciclo Escolar Agosto – Diciembre 2010

13. Si el salón contiene algún tipo de desperdicio (basura), no se podrá iniciar clase hasta que éste se

encuentre totalmente recogido.

14. Por respeto a tus compañeros evita las malas palabras.

15. Está prohibido fumar en cualquier parte de la Institución.

16. En el Centro de Estudios Superiores de la Universidad de Celaya creemos que el respeto es un valor muy

importante. Las faltas de respeto serán sancionadas conforme el Reglamento Vigente.

MATERIAL INDISPENSABLE DURANTE TODO EL CURSO

Calculadora Científica

Formulario y apuntes

Computadora e Internet

Fuentes de información:

• Deberás consultar el blackboard, ahí encontrarás la información que se dé en clase. • Internet: Evita consultar monografía y rincón del vago. • En la biblioteca podrás encontrar diferentes textos con muy buena información