planeacion elena-quiroz-1 (1)

2
Aprendizaje esperado: Diferenciar el Producto Interno Bruto del Producto Interno Bruto per cápita Asignatura: Geografía 6to grado Producto Interno Bruto y Producto Interno Bruto per cápita Actividades de inicio: Cada alumno contestara los primeros dos apartados del C.Q.A del tema que se abordara en la sesión, de las cuales se escogerán 5 para leerlas frente a grupo. Se realizara la dinámica del barco y los tripulantes (en esta actividad el docente mencionara el barco está integrado por 3 tripulantes y se reunirán 3 alumnos dependiendo del número de tripulantes es la cantidad de alumnos que se van a juntar) esta actividad es con el fin de formar 4 equipos de 5 integrantes. Una vez formados los equipos los alumnos abrirán sus libros de geografía en la página 113 y realizaran la actividad, al terminarla la compartirán en grupo. Desarrollo: El docente les entregara a cada equipos un compendio de hojas del tema Producto Interno Bruto y Producto Interno Bruto per cápita, con las cuales cada uno de los integrantes realizaran una explicación de ambos ya sea en un cuadro sinóptico, conceptual, resumen, cuadro comparativo etc. En un mapamundi colorear el PIB per cápita de los países que menciona la tabla de la pag.115, respetando los siguientes colores: azul (el nivel de ingreso muy alto), verde (nivel de ingreso alto), amarillo (nivel de ingreso medio) y rojo el (nivel de ingreso bajo). Al terminar se analizara el mapa y se discutira en grupo porque los paises estan en esa situacion. Cierre: se les proyectara a los alumnos un video del Producto Interno Bruto y Producto Interno Bruto per cápita para retroalimentar el tema https://www.youtube.com/watch?v=4C5n42w1cJU 1.47 min.

Upload: jersson-palacios

Post on 15-Aug-2015

7 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeacion elena-quiroz-1 (1)

Asignatura: Geografía 6to grado Producto Interno Bruto y Producto Interno Bruto per cápita

Actividades de inicio:

Cada alumno contestara los primeros dos apartados del C.Q.A del tema que se abordara en la sesión, de las cuales se escogerán 5 para leerlas frente a grupo.

Se realizara la dinámica del barco y los tripulantes (en esta actividad el docente mencionara el barco está integrado por 3 tripulantes y se reunirán 3 alumnos dependiendo del número de tripulantes es la cantidad de alumnos que se van a juntar) esta actividad es con el fin de formar 4 equipos de 5 integrantes.

Una vez formados los equipos los alumnos abrirán sus libros de geografía en la página 113 y realizaran la actividad, al terminarla la compartirán en grupo.

Desarrollo: El docente les entregara a cada equipos un compendio de hojas del tema Producto Interno Bruto y Producto Interno Bruto per cápita, con las cuales cada uno de los integrantes realizaran una explicación de ambos ya sea en un cuadro sinóptico, conceptual, resumen, cuadro comparativo etc.

En un mapamundi colorear el PIB per cápita de los países que menciona la tabla de la pag.115, respetando los siguientes colores: azul (el nivel de ingreso muy alto), verde (nivel de ingreso alto), amarillo (nivel de ingreso medio) y rojo el (nivel de ingreso bajo). Al terminar se analizara el mapa y se discutira en grupo porque los paises estan en esa situacion.

Cierre: se les proyectara a los alumnos un video del Producto Interno Bruto y Producto Interno Bruto per cápita para retroalimentar el temahttps://www.youtube.com/watch?v=4C5n42w1cJU 1.47 min.

Terminaran de contestar el último apartado del C.Q.A y se les pedirá a los 5 que participaron anteriormente que lo vuelvan a compartir frente a grupo mencionando todos los apartados preguntarle al resto de los alumnos que en pocas palabras mencionen lo que aprendieron.

Evaluación: Cuadro sinóptico, comparativo, conceptual, resumen etc. (el que el alumno haya elegido realizar)ParticipaciónMapamundi C.Q.A

Aprendizaje esperado: Diferenciar el Producto Interno Bruto del Producto Interno Bruto per cápita

Page 2: Planeacion elena-quiroz-1 (1)