planeacion estrategica

44
PLANEACION ESTRATEGICA

Upload: jaimequinto

Post on 12-Apr-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Documento sobre la Planeación Estratégica

TRANSCRIPT

Page 1: PLANEACION ESTRATEGICA

PLANEACION ESTRATEGICA

Page 2: PLANEACION ESTRATEGICA

Es la manera de poner en práctica la Estrategia Empresarial.

La Planeación Empresarial se preocupa por «¿qué hacer?»

La Planeación Estratégica se enfoca hacia el «¿cómo hacer?», teniendo en cuenta el Diagnóstico de «lo que hay en el ambiente» y «lo que tenemos en la empresa»

Page 3: PLANEACION ESTRATEGICA
Page 4: PLANEACION ESTRATEGICA
Page 5: PLANEACION ESTRATEGICA
Page 6: PLANEACION ESTRATEGICA

La Planeación Estratégica debe orientarse a largo plazo (cinco a más años). Ambiente estable. Ambiente turbulento máximo 12 meses.

El Diagnóstico de la situación actual de la empresa frente al ambiente externo y la identificación de Oportunidades y Amenazas son el punto de partida para la fijación de los objetivos empresariales.

Page 7: PLANEACION ESTRATEGICA

El proceso de elaboración de la Planeación Estratégica debe caracterizarse por canales de comunicación abiertos a todos los niveles de la empresa.

La Planeación Estratégica debe tener en cuenta todos los factores que, de manera integrada, deben constituir el comportamiento de la empresa.

Este conjunto de FACTORES se conocen como las SIETE ESES:

Page 8: PLANEACION ESTRATEGICA
Page 9: PLANEACION ESTRATEGICA

FILOSOFIAS DE

PLANEACION

Page 10: PLANEACION ESTRATEGICA
Page 11: PLANEACION ESTRATEGICA
Page 12: PLANEACION ESTRATEGICA

Se orienta a obtener resultados buenos, no necesariamente los mejores posibles

Se preocupa más más por los problemas y deficiencias internas que por las oportunidades ambientales futuras

Page 13: PLANEACION ESTRATEGICA

PLANEACION

OPTIMIZANTE

Page 14: PLANEACION ESTRATEGICA
Page 15: PLANEACION ESTRATEGICA

Se orienta a obtener los mejores resultados posibles, bien sea:

Minimizando recursos para obtener mejor desempeño u objetivo

Maximizando el desempeño para utilizar mejor los recursos disponibles

Page 16: PLANEACION ESTRATEGICA

PLANEACION ADAPTATIVA

Page 17: PLANEACION ESTRATEGICA
Page 18: PLANEACION ESTRATEGICA

Se orienta a eliminar la planeación retrospectiva (no mirar al pasado) y se enfoca en la adaptación ambiental

Page 19: PLANEACION ESTRATEGICA

IMPLEMENTACION DE LA PLANEACION

ESTRATEGICA

Page 20: PLANEACION ESTRATEGICA
Page 21: PLANEACION ESTRATEGICA
Page 22: PLANEACION ESTRATEGICA

Implementar es poner los PLANES EN ACCION

Es la fase del «HACER QUE OCURRA»

Representa el puente entre las decisiones administrativas y la ejecución real que llevan a cabo las personas o los niveles de la empresa

Page 23: PLANEACION ESTRATEGICA

La PLANEACION ESTRATEGICA se refiere a decisiones:

GLOBALES

GENERICAS

AMPLIAS

Page 24: PLANEACION ESTRATEGICA

Hay que detallarla y subdividirla:

En el nivel intermedio se subdividirá en planes tácticos para cada departamento de la empresas.

Page 25: PLANEACION ESTRATEGICA

En el nivel operacional cada Plan Táctico se subdividirá y detallará en Planes Operacionales relacionados con las tareas y operaciones que deben ejecutarse

Page 26: PLANEACION ESTRATEGICA

La Planeación Estratégica incluye seis etapas principales:

Determinación de los objetivos empresariales

Análisis Ambiental

Análisis Interno de la Organización y sus recursos

Page 27: PLANEACION ESTRATEGICA

Generación y Selección de Alternativas Estratégicas

Evaluación de las Alternativas

Implementación de la Estrategia Seleccionada

Page 28: PLANEACION ESTRATEGICA

PRINCIPIOS CORPORATIVOS

Page 29: PLANEACION ESTRATEGICA

Conjunto de valores, creencias, normas que regulan la vida de una organización

Page 30: PLANEACION ESTRATEGICA

El direccionamiento estratégico comienza con la formulación de los principios corporativos y se va consolidando en la medida en que se formulan la visión, la misión, los valores y los objetivos

Page 31: PLANEACION ESTRATEGICA

Son establecidos por la alta gerencia, en la mayoría de los casos por los accionistas o dueños de la firma y constituyen el cimiento de la cultura organizacional

Page 32: PLANEACION ESTRATEGICA

MISION

La misión de una empresa específica es lo que ésta hace, su razón de ser y tiene como objetivo orientar todo su funcionamiento y planificación

Page 33: PLANEACION ESTRATEGICA
Page 34: PLANEACION ESTRATEGICA

En la redacción de la misión empresarial es necesario establecer claramente por lo menos:

La actividad empresarial fundamental.

El concepto de producto o servicio genérico que ofrece.

El concepto de tipos de cliente a los que pretende atender.

Page 35: PLANEACION ESTRATEGICA

VISIÓN

Page 36: PLANEACION ESTRATEGICA

Una visión estratégica describe el rumbo que una empresa quiere tomar con el fin de desarrollar y fortalecer su actividad comercial.

Expresa el curso estratégico de la empresa en la preparación de su futuro.

Page 37: PLANEACION ESTRATEGICA

Cuando la empresa redacta su enunciado de visión es importante tener en cuenta aspectos fundamentales como:

El rumbo de la organización La claridad La concreción del enunciado La compatibilidad con la razón de ser de

la empresa y por supuesto que, Lo que se propone, sea viable y aterrizado

a la realidad.

Page 38: PLANEACION ESTRATEGICA

GRAFICAPresenta una imagen de la clase de empresa que la directiva intenta crear y de la posición o posiciones en el mercado que se esfuerza en conseguir

DIRECCIONALMira hacia delante. Describe el curso estratégico que trazó la directiva y la clase de cambios de productos, mercados, clientes, tecnología que ayudará a la compañía a prepararse para el futuro.

CENTRADAEs lo bastante específica para ofrecer a los directivos una guía para tomar decisiones y asignar recursos.

FLEXIBLENo es una declaración eterna. El curso que trazó la dirección quizá deba ajustarse conforme cambien las circunstancias del producto/mercado/cliente / tecnología

VIABLEEstá dentro de las posibilidades razonables de lo que la empresa puede esperar lograr a su debido tiempo.

DESEABLEExplica por qué el rumbo elegido es comercialmente sensato y conveniente para los intereses a largo plazo de los inversionistas (en especial de los accionistas, empleados y clientes).

FACIL DE COMUNICAR

Se explica en cinco o diez minutos e idealmente se reduce a un lema sensato y atractivo (como la famosa visión de Henry Ford: "un auto en el garaje de cada hogar”).

Page 39: PLANEACION ESTRATEGICA

VALORES

Page 40: PLANEACION ESTRATEGICA

Un valor puede definirse como una creencia sobre lo que es apropiado y lo que no lo es, y que guía la conducta y las acciones de las personas o miembros de una organización en el desarrollo de la vida misma.

Page 41: PLANEACION ESTRATEGICA

VALORES CORPORATIVOS

Page 42: PLANEACION ESTRATEGICA

los valores corporativos son costumbres, actitudes, comportamientos o pensamientos que la empresa asume como normas o principios de conducta y forman parte de la cultura empresarial.

Page 43: PLANEACION ESTRATEGICA

Por lo general, los directivos y la alta gerencia imprimen sus propios valores a la hora de direccionar la empresa, creando así el clima organizacional de la compañía

Page 44: PLANEACION ESTRATEGICA

MISION VISION OBJETIVOS POLITICAS ESTRATEGIAS

REGLAS

QUÉ ES/QUÉ

SON

Razón de ser.Negocio en elque se estáinmerso.

Futuro deseablepara laempresa.

Fines hacia los que persigue o a los que se dirige laactividad.

Declaraciones o interpretaciones generalesque guían o encausan elPensamiento en la toma dedecisiones.

Programas generales de acción y despliegue de recurso para alcanzarobjetivos

Reflejan decisionesadministrativas de lo que tiene o no tiene que llevarse a cabo una cierta acción

QUÉ BUSCA

Identificar lafunción básicade la entidad.

Hacer prospectiva

.

Precisar losresultados alograr

Guía para latoma de decisiones.Delegarautoridad manteniendo el control sobresubordinados.Estimula ladiscreción einiciativa perodentro de ciertos límites.

Proporciona una estructura que guía el pensamientoy la acción.

Reflejar conclaridad las accionesrequeridas.No tienendiscrecionalidad