planear sesiÓn. it-jft-01-r08(1) - ejemplo

4
conalep Nuevo León ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO Plantel San Nicolás de los Garza I IT-JFT-01-R08 Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Nuevo León Planear una sesión Semestre: Enero 2015 !ulio 2015 DATOS GENERALES Estado Nuevo León Municipio o localidad San Nicol"s de los #ar$a Nombre del Plantel San Nicol"s de los #ar$a %& Nombre del Docente Nombre del módulo Semana No. Sesión No. Duración Propósito del módulo Unidad de aprendia!e Propósito de la unidad Resultado de aprendia!e Acti"idad de E"aluación #ompetencias $describir %en&rica' Pro(esionalDisciplinarGen&rica Propósito de la sesión PLANEA#)*N+ #ontenidos Momentos did,cticos# P A ESTRATEG)AS Recursos did,cticos - iblio%r,(icos Ense/ana Aprendia!e E"aluación ENC'()*E %N%C%+ Presentación El )ocente se ,resentara ante el gru,o- dir" su nom.re- su /o.. favorito el cual se eligió entre tres /o..ies ue son: 3er La Televisión- Escuc/ar 4 sica o 6ailar7 El )ocente continuara con la ,resentación del 4ódulo- dir" a los alumnos el nom.re el o.8etivo del mismo& El )ocente mencionara el modelo con el cual se tra.a8ar este módulo- mencionara las caracter9sticas del mismo ue son: le;i.le- Pertinente- a la T&cnica de inte%ración Los alumnos /ar"n un c9rculo cada uno dir" su nom.re al resto de los com,a<eros- elegir" ue le gusta m"s entre las tres o,ciones ,resentadas ,or el )ocente ue son: 3er la televisión- Escuc/ar m sica o .ailar- mencionara ue es,era del módulo& Cuando todos se /a an ,resentado- cada alumno dir" el nom.re de alg n com,a<ero ue le gusta m"s- as9 cada uno- no est" ,ermitido mencionar a alg n com,a<ero ue alguien m"s a lo /a a mencionado& =o8a .lanca con los tres o,ciones: 3er Televisión Escuc/ar m sica 6ailar =o8a en .lanco con el o.8etivo del módulo& 4odelo de Portada ormal Revisión a partir de: 22 de Junio de 2013 Revisión No.: 1

Upload: jonathan-rivsaide

Post on 08-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

como planear una sesion en sistema CONALEP

TRANSCRIPT

MONTERREY, N

DATOS GENERALES

EstadoNuevo LenMunicipio o localidadSan Nicols de los Garza

Nombre del PlantelSan Nicols de los Garza I.Nombre del Docente

Nombre del mduloSemana No.Sesin No.Duracin

Propsito del mdulo

Unidad de aprendizaje

Propsito de la unidad

Resultado de aprendizaje

Actividad de Evaluacin

Competencias (describir genrica)ProfesionalDisciplinarGenrica

Propsito de la sesin

PLANEACIN:

ContenidosMomentos didcticosCPAESTRATEGIASRecursos didcticos y Bibliogrficos

EnseanzaAprendizajeEvaluacin

ENCUADREINICIO Presentacin

El Docente se presentara ante el grupo, dir su nombre, su hobby favorito (el cual se eligi entre tres hobbies que son: Ver La Televisin, Escuchar Msica o Bailar)

El Docente continuara con la presentacin del Mdulo, dir a los alumnos el nombre y el objetivo del mismo.

El Docente mencionara el modelo con el cual se trabajar este mdulo, mencionara las caractersticas del mismo que son: Flexible, Pertinente, a la Vanguardia, Integral e Interdisciplinario.

Mecnica de Trabajo

El Docente comentara con el grupos las reglas internas y se harn los acuerdos de evaluacin. Y les informara sobre los tipos de actividades a evaluar que son: Practicas, Actividades de aprendizaje y actividades de evaluacin, as mismo hablara de la rbrica.

El Docente comenzara la sesin con el punto 1.1.1, dar a conocer a los alumnos el nombre y el objetivo de la sesin que es: Requisitos de instalacin de una herramienta informtica o Programa.

El Docente comenzara la sesin revisando los conocimientos previos de los alumnos mediante una breve sesin de preguntas y respuestas, algunas preguntas pueden ser:

Conoces las herramientas informticas? Qu son?, Da un ejemplo de alguna: , Que es un programa?, etc.

Posteriormente el PSP preguntara al grupo en general que entienden por Requisito.ejemplificara los Requisitos con:

La solicitud de una visa en donde alumnos y Docente enlistaran los Requisitos para la misma que pueden ser:

Llamada

Hacer cita

Llenado de formato y envo del mismo por Internet

Recopilacin de documentos solicitados

Pago de la visa

Acudir a la cita

El Docente Preguntara si alguna vez han realizado alguna instalacin en general.

Una vez captados los conocimientos previos, se procede al desarrollo de la sesin.Tcnica de integracin

Los alumnos harn un crculo cada uno dir su nombre al resto de los compaeros, elegir que le gusta ms entre las tres opciones presentadas por el Docente que son: Ver la televisin, Escuchar msica o bailar, mencionara que espera del mdulo.

Cuando todos se hayan presentado, cada alumno dir el nombre de algn compaero y que le gusta ms, y as cada uno, no est permitido mencionar a algn compaero que alguien ms ya lo haya mencionado.

Un alumno voluntario leer en voz alta al grupo el objetivo del mdulo.

Los alumnos darn sus puntos de vista.

Hoja blanca con los tres opciones:

Ver Televisin

Escuchar msica

Bailar

Hoja en blanco con el objetivo del mdulo.

Modelo de Portada Formal

A. Elaboracin del manual de instalacin y configuracin de software.

Requisitos de instalacin.

CUERPO El Docente :

Explicar cuales son los Requisitos de instalacin de cualquier herramienta informtica o programa.

Conducir a los alumnos a identificar los que si son Requisitos, de los que no.

El Docente explicara a los alumnos en que consiste la actividad.

Actividad

El alumno realizara una actividad de aprendizaje, para que el PSP evale el aprendizaje adquirido.

Encuentra los Requisitos de instalacin

El Docente entregara al alumno un conjunto de enunciados de los cuales identificara los que si son Requisitos de instalacin de aquellos que no lo son, los pegara en una hoja en blanco.

El Docente har del tiempo un reto, indicndoles que solo tienen cierta cantidad de tiempo para resolver.

Tiempo = 2 minutos.

Los alumnos pegaran su Producto en las paredes del aula.El PSP entregara al alumno:

Hoja en blanco

Conjunto de enunciados

Cinta diurex

El Docente mostrara ejemplo de una herramienta informtica que incluya los Requisitos de instalacin

CIERRE Recapitulacin:

El Docente har preguntas a los alumnos sobre la sesin de tal forma que se haga un resumen de lo visto as como para que creen que les pueda servir lo que se vio.

El Docente dar indicaciones a los alumnos para llevar a cabo la revisin.

El Docente comentar sobre la actividad de evaluacin la cual se realizara la siguiente sesin y les encarga algn material y la copia de la rbrica.Autoevaluacin:

Cada alumno har su propia revisin, por lo que el Docente mencionara la importancia del valor de la honestidad.Evaluacin:

Se realizar la revisin de la actividad de manera grupal, los alumnos darn las respuestas de la actividad. Pondrn un punto a aquellas actividades que tengan equivocadas y las que tengan correctas no pondrn nada.

El Docente les pedir a los alumnos para la siguiente sesin:

1 pliego de cartoncillo

Colores

Tijeras

Rubrica

Portada

Revisin a partir de: 22 de Junio de 2013

Revisin No.: 1