planes de gobierno 2018-2022 resumen de los temas...

50
1 PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas prioritarios para el sector comercio ENERO 2018 Informe del Departamento Económico de la Cámara de Comercio de Costa Rica.

Upload: others

Post on 18-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

1

PLANES DE GOBIERNO2018-2022

Resumen de los temas prioritariospara el sector comercio

ENERO 2018

Informe del Departamento Económico de la Cámara de Comercio de Costa Rica.

Page 2: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

2

PARTIDO ACCIÓN CIUDADANA

Candidato a Presidente: Carlos Alvarado Quesada

Candidata I Vicepresidente: Epsy Campbell

Candidato II Vicepresidente: Marvin Rodríguez

Page 3: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

3

Educación y formación técnico-profesional articulada: MEP-INA

Apertura del Instituto Nacional deAprendizaje (INA) a las necesidadesciudadanas: Readecuar los requisitos delINA (de noveno año o bachillerato) pararecibir a toda la población que requiera decapacitación.Educación dual: Fortalecer un modelo deEducación Dual propio de nuestro sistemaeducativo y a partir de nuestrasexperiencias nacionales, como una opcióna implementarse en las diferentesinstancias que brindan Educación yFormación Técnica Profesional.Actualización de la oferta técnica:Continuar el proceso de actualización de

la oferta institucional por competenciasdel INA, según los criterios definidos porel Marco Nacional de Cualificaciones,transversalizando el enfoque desostenibilidad ambiental y de igualdad degénero.Oferta acorde a necesidades regionales:Ajustar la oferta formativa del INA bajo unenfoque prospectivo de desarrolloregional y territorial, disminuyendo lostiempos de investigación de lasnecesidades de capacitación y formaciónen los diferentes sectores de laproducción nacional y de diseñocurricular.

Estabilidad macroeconómica

Implementación de un sistema tributarioprogresivo: Aprobar reformas al impuestode renta con el componente de rentaglobal y renta mundial, así como latransformación del impuesto de ventas enImpuesto de Valor Agregado (IVA), con uncomponente de devolución hacia losdeciles de población de menor ingreso.Legislación en materia de disciplina fiscaly capacidad rectora del Ministerio deHacienda: Aprobar normativa legal quedefina límites al crecimiento del gastopúblico, especialmente el corriente, sinque ello implique recortes sustantivos.

Fortalecimiento de la administracióntributaria: Adoptar las mejores prácticastributarias de los países que pertenecen ala Organización para la Cooperación y elDesarrollo Económico (OCDE), paragarantizar una recaudación eficiente delos impuestos existentes y con facilidadpara las personas contribuyentesContinuación de la revisión de pensionesexcesivas: Continuar y profundizar larevisión de las pensiones de lujo (concargo al Presupuesto Nacional) para

Page 4: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

4

mejorar la eficiencia en el uso de losrecursos públicos y reducir lasdesigualdades.Control de la inflación en niveles igualeso inferiores al de nuestros principalessocios comerciales: Apoyar los esfuerzosdel Banco Central de Costa Rica enmantener una inflación baja y establemediante la consolidación del régimen demetas flexibles de inflación. A su vez, elBanco Central tendrá dentro de susobjetivos el empleo.Consolidación del régimen de tipo decambio flexible: Mantener un esquemade tipo de cambio que respete la

tendencia del mercado en lo que serefiere al precio del dólar, pero quecuente con las herramientas para evitarcomportamientos abruptos.Reducción de la dolarización: Continuarcon los esfuerzos por revertir ladolarización en el sistemafinanciero nacional.Disminución de tasas de interés en losbancos del Estado: Profundizardecididamente los esfuerzos para reducirlos costos operativos de los bancosestatales y así lograr tasas de interés másbajas.

Empleo

Generación de empleo con enfoqueregional: Activar polos de desarrolloregionales mediante el establecimientode clusters económicos que potencien lainversión, nacional y extranjera, endiversas regiones del país.Ampliación de la oferta del INA en otrosidiomas: Ofrecer cursos por parte del INAen terceros idiomas como el portugués yel mandarín, principalmente para mejorarla empleabilidad de personas quetrabajan o podrían encontrar empleo enel sector Servicios.Mayor capacidad para la inspecciónlaboral: Ampliar la capacidad del MTSS

para la inspección laboral medianterecursos tecnológicos y más cantidad depersonas inspectoras con laresponsabilidad de vigilar elcumplimiento de la legislación laboral encuanto a los salarios mínimos, losderechos laborales y la formalidad.Reducción de la informalidad en elempleo: Establecer un programa para laformalización de microempresasmediante la exoneración temporal de susaportes a FODESAF e IMAS. Apoyar lasreformas legales para ofrecer estaalternativa a las microempresas encondición de informalidad.

Page 5: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

5

Competitividad y desarrollo institucional para la producción

Disminución de trabas institucionales:Trasladar la rectoría del Sistema deMejora Regulatoria del MEIC a laPresidencia de la República dándolecarácter prioritario a la facilitación de lainversión, la eliminación, reducción ydigitalización y agilización de trámites.Consolidación del gobierno digital:Concluir el proceso de digitalización detrámites, de integración de bases de datosy creación de plataformas de acceso ainformación y atención al usuarioeficientes, incluyendo institucionesautónomas y municipalidades.

Modernización de SETENA: Continuar conel proceso de reforma de SETENAorientado a una reforma integral de losprocedimientos de evaluación de impactoambiental que permita mejorar controlesen proyectos de alto impacto y facilitartrámites a los de pequeña escala.Creación de una ventanilla única deservicios de MINAE: Facilitar los trámitesa empresas y desarrolladores medianteuna ventanilla única en aquellas áreasdonde el MINAE presta servicios(Geología y Minas, Dirección de Aguas,SETENA, SINAC)

Sector agropecuario y pesquero

Simplificación de los registros sanitarios:Facilitar el registro de los permisossanitarios y reducir los plazos de duraciónde los trámites, para mejorar lacompetitividad del sector comercio.Fortalecimiento del Consejo Nacional deProducción: Replantear la operación delConsejo Nacional de Producción para queretomen su capacidad de control de laoferta de la producción, brindando

estabilidad de precios en favor de laspersonas consumidoras y ante todo, delas y los productores.Búsqueda de mercados alternos en elexterior: Promocionar los productosagropecuarios en nuevos mercados en elexterior, para lo que PROCOMER tendráque explorar los requerimientos deproductos agropecuarios de mercados notradicionales.

Page 6: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

6

Comercio Exterior

Administración y aprovechamiento delos Tratados de Libre Comercio:Fortalecer el sistema de administración yaprovechamiento de tratadoscomerciales en COMEX, poniendo énfasisen una visión de facilitación y debúsqueda de nichos de mercado paradiversificar destinos de los productosnacionales.Fortalecimiento de la defensa comercial:Mejorar la gestión de defensa comercialen los procesos antidumping, lassalvaguardias y subvenciones mediante elfortalecimiento de la Dirección deDefensa Comercial del MEIC, así como elimpulso de una ley de defensa comercial,con el fin de contar con una herramientanormativa propia, acorde con losacuerdos de OMC y los reglamentoscentroamericanos.Mejoras legales para la administraciónde comercio: Esta reforma estaráorientada a implementar y fortalecer lasfunciones que realiza el COMEX comofiscalizador, negociador, asesor y analistadel impacto comercial que sufren lasexportaciones e importacionesnacionales.Coordinación interministerial delComercio Exterior: Establecer un órgano

interinstitucional, bajo el liderazgo delMinisterio de la Presidencia e integradopor los jerarcas de los ministeriosinvolucrados, cuyo fin primordial seacoordinar con las institucionesinvolucradas en comercio exterior lasprácticas comerciales más convenientespara el país.Activación del Consejo Consultivo deComercio Exterior: Activar estemecanismo que permite una mayorincidencia de otros ministerios, por endede las carteras que representan, endecisiones claves del COMEX.Ampliación del Programa de FacilitaciónAduanera para el Comercio Confiable(PROFAC): Ampliar el PROFAC por mediode la creación de un manual que describade manera detallada el procedimientopara la obtención de la certificación deoperador confiable, sus beneficios yrequerimientos.Creación del Portal Integrado deComercio Exterior: Crear el PortalIntegrado de Comercio Exterior de CostaRica donde se publique de formaactualizada, transparente y concisa todala información relacionada con lostrámites de comercio exterior del país.

Page 7: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

7

Transporte y movilidad segura y sostenible

Construcción del tren eléctrico depasajeros y estaciones intermodales:Continuar el proceso de contratación deltren rápido de pasajeros que inició elINCOFER, para vincularlo a estacionesmultimodales que integren diferentesmedios de transporte y ofrezcan, segúncaracterísticas, sistemas deestacionamientos y comercio

Estudios sobre factibilidad del canalseco: Dar seguimiento a las inversiones enprefactibilidad y de impacto ambientalpara determinar la conveniencia yoportunidad del proyecto para unaconexión interoceánica, denominadoCanal Seco.

Reforma del Estado y eficiencia pública

Implementación de una reforma delempleo público basada en la eficiencia yla equidad: Modernizar el empleo públicomediante un diálogo sectorial paraincentivar la eficiencia y los resultados dela gestión pública. También, corregir lasdesigualdades salariales y de otros tiposque hay entre regímenes de empleopúblico.Reducción de la fragmentación del sectorpúblico: Completar la reforma en materiade compras públicas de forma que todaslas entidades integren sus procesos decontratación administrativa en una sola

plataforma. Reducir la fragmentación delos regímenes de servicio civil en línea conlas recomendaciones de la OCDE.Modelo de gestión por resultados:Avanzar en la implementación del modelode gestión por resultados, que incluye lapresupuestación por resultados.Continuación del proceso deincorporación a la Organización para laCooperación y el Desarrollo Económico:Impulsar las transformaciones necesariasen el Estado para adoptar buenasprácticas, tomando como referencia lasexperiencias de los países de la OCDE.

Page 8: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

8

Lucha contra el delito

Uso de escáneres en fronteras para elcontrol de mercancías: Usar escáneres enfronteras para combatir el contrabandode mercancías, el narcotráfico, el tráficode biodiversidad, órganos y armas, la trata

de personas, y el trasiego de capitales.Junto con la instalación, debe degarantizarse los controles que impidanque se presten para actos de corrupción.

Política Exterior

Impulso a la Unión AduaneraCentroamericana: Impulsar el proceso deReforma Integral al Protocolo deTegucigalpa del SICA y esfuerzos hacia lamaterialización de una Unión Aduanera,así como continuar los esfuerzos paraliderar los espacios de CELAC y losdiálogos de este organismo con la UniónEuropea, Rusia, India, Corea del Sur y laAsociación de Países del Sudeste Asiático(ASEAN).

Fortalecimiento de la cooperaciónbinacional fronteriza con Nicaragua yPanamá: Propiciar el desarrollotransfronterizo, mediante proyectosespecíficos en materia comercial,migratoria, ambiental, seguridad, entreotros.

Page 9: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

9

PARTIDO FRENTE AMPLIO

Candidato a Presidente: Edgardo Araya Sibaja

Candidato I Vicepresidente: Laura Hall Moor

Candidato II Vicepresidente: Luis Paulino Vargas

Page 10: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

10

La economía al servicio de la gente

Reactivación de la economía y el empleo a corto plazo:

a) El impulso decidido y vigoroso a lainversión pública; el abaratamientodel crédito y su orientación hacia elfinanciamiento de inversiónproductiva en el sector privado.

b) Crear un ingreso básico garantizado afavor de los sectores ubicados en lostres deciles de ingreso más bajo, elcual se entregará por persona y no porfamilia. Se brindaría como medidacomplementaria al sistema de

devolución del IVA a esos mismos tresdeciles inferiores.

c) Crear mecanismos que permitanestablecer canales decomercialización directa entreproductores y consumidores de laciudad, a fin de suprimir cadenas deintermediarios rentísticos, que elevanlos precios y deprimen los márgenesde ganancia del productor.

Reactivación de la economía, generación de empleos y construcción de futuro; impulsovigoroso a la inversión productiva:

a) El impulso urgente a la inversiónpública requiere de un acuerdonacional que rompa los diversoscuellos de botella que retrasangravemente la puesta enfuncionamiento de cualquier proyectode inversión pública.

b) El acceso a crédito barato encondiciones favorables para laspymes. La política monetaria delBanco Central debe necesariamentereorientarse a fin de propiciar esareducción de las tasas de interés entérminos reales.

Hacia una revolución productiva construida de forma dialógica y democrática:

a) Desarrollar un esquema diferenciadode estímulos y de gestación decondiciones que promuevan en formaespecial el desarrollo de las áreas yregiones más rezagadas.

b) El sistema tributario deberá serreformulado tomando en cuenta lossiguientes criterios: equidad y justiciaen la distribución de las cargas

Page 11: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

11

tributarias; promoción del ahorro y dela eficiencia y productividad en laeconomía; desestimulo a las formasde consumo e inversión que tienen

implicaciones ambientales dañinas oconsecuencias sociales y económicaspoco deseables.

Producción, política monetaria y mercado interno para el empleo digno

Prioridad a la producción asociativa y a sectores excluidos:

a) Las cooperativas, las asociaciones detrabajadoras y trabajadores, demujeres, asociaciones de desarrollocomunal, las microempresas locales ocomunitarias tendrán preferencia enla contratación pública.

b) Crearemos un programa de incentivosdirigido a las micro, pequeñas ymedianas empresas que generenempleo digno para sectores de lapoblación que enfrentan dificultadespara conseguir empleo.

Estimular pequeñas y medianas empresas MIPYMES y PYMPA:

a) Fortalecer programas de capacitacióny transferencia de tecnología y accesoa recursos productivos para eldesarrollo de la economía socialsolidaria en las regiones más pobres yabandonadas del país.

b) Consolidar procesos de simplificaciónde trámites para el desarrollo deiniciativas productivas, sin debilitar la

legislación ambiental y de protecciónsocial. Fiscalizar el estrictocumplimiento de la Ley 8220.

c) Promover la formalización de losnuevos emprendimientos locales yfortalecer los programas deincubación de empresas.

Banca y acceso a crédito para las y los productores nacionales:

a) Fortalecer al Banco Popular y deDesarrollo Comunal otorgándole lagarantía del Estado. Dar al Banco untrato diferenciado en las normas desupervisión para asegurar quemayores recursos se destinen a

proyectos de desarrollo encondiciones distintas a la bancacomercial.

b) Consolidar un Sistema de Banca parael Desarrollo de primer piso quegarantice condiciones de crédito

Page 12: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

12

justo, en condiciones más favorablesque las de la banca comercial.

c) Crear una contribución especialpagada por empresas en régimen deZona Franca, para financiar la

incubación de nuevosemprendimientos, que se financiaránpor medio del Sistema de Banca parael Desarrollo.

Modificación de la Ley Orgánica del Banco Central y Política monetaria que incorpore laproducción y al empleo:

a) Modificar la composición de la JuntaDirectiva de manera que otrossectores sociales y económicosafectados por las decisiones tomadasen ella, puedan tener susrepresentantes.

b) Modificar los objetivos centrales de lainstitución de manera que además dela estabilidad monetaria y cambiariasea considerada dentro de éstos, elcrecimiento de la producción y elempleo.

Institucionalidad pública y producción:

a) Promoveremos una reforma legalpara que las municipalidades y demásinstituciones tengan la obligación decontratar servicios de maneraprioritaria a empresas cooperativas ocomunales.

b) Fortaleceremos el Consejo Nacionalde Producción (CNP) con el fin deconsolidar su apoyo al productorlocal, al pequeño y medianoempresario en los distintos ramosproductivos.

Freno al aumento desmedido del costo de la vida:

a) Establecer mayores controles yregulaciones más eficaces para evitarprácticas especulativas y aumentosexcesivos de los precios de alimentosesenciales y productos de la canastabásica.

b) Regular los precios de losmedicamentos y frenar cobrosabusivos, diferencias abismales ycompetencia desleal entre farmacias.

c) Aplicar de forma estricta las normasvigentes para evitar concentracionesde capital y las medidas para combatirprácticas comerciales desleales ymonopolios privados, a través deComisión para Promover laCompetencia.

d) Impulsar la aprobación del proyectode ley presentado por el Frente

Page 13: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

13

Amplio para frenar los abusos que sedan actualmente con las tarjetas decrédito y otras formas crédito rápido.

Reorientar la política comercial internacional a la luz de los principios de comercio justo,la cooperación y la solidaridad

Reorientar la política comercial:

a) Fortaleceremos las relacionescomerciales y los programas decooperación con todos los bloqueseconómicos regionales con el objetivode diversificar nuestra cartera desocios comerciales, prestado principalinterés en estrechar lazos comercialescon las naciones latinoamericanas.

b) Proponemos una inserción eficienteque dé prioridad a la generación delazos de cooperación, comercio,dialogo y negocios con las nacionescentroamericanas con el objetivo deconsolidar al mismo como un bloquecomercial con mayor capacidad deinfluencias y persuasión.

Sobre los Tratados de “libre” Comercio:

a) Suspenderemos las negociacionesAcuerdo sobre el Comercio deServicios (TISA), del TratadoTranspacífico y otros tratados de librecomercio (TLC) orientados aprofundizar el modelo de aperturadesigual, la perdida abrupta deresguardas comerciales y pérdida desoberanía.

b) Revisaremos y evaluaremospermanentemente los tratadosvigentes para determinar sus

verdaderos impactos sobre lascondiciones económicas y sociales denuestra población.

c) Promoveremos la renegociación delos Tratados de Libre Comercio quepresenten repetidas cláusulasabusivas o perjudiciales para losintereses nacionales.

d) Fortaleceremos los mecanismos dedefensa comercial frente a lasamenazas de algunos tratados de librecomercio.

Page 14: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

14

Mejorar los sistemas aduaneros y de control fronterizo:

a) Modernización y mejora del Sistemade Tecnología de Información para elControl Aduanero (TICA).

b) Fortalecimiento de los puestosfronterizos mejorando losmecanismos de vigilancia y control

comercial así como eliminando losprocedimientos que sean innecesarioso que generan duplicidades.

c) Se impulsará las profesionalización delas Aduanas del país.

Una política fiscal orientada hacia la Progresividad de la estructura tributaria

Más impuestos sí, pero a las grandes riquezas:

a) Gravar las ganancias de capital con elImpuesto sobre las Rentas.

b) Convertir el Impuesto sobre la Rentaen un impuesto de renta mundial,para que todos los residentescostarricenses tributen por sus rentas,sean obtenidas en territorio nacionalo fuera de nuestra nación.

c) Establecer un impuesto a laexpatriación de grandes capitales.

d) Establecer que las empresas enRégimen de Zona Franca deben pagarel impuesto del 15% sobre losdividendos que repartan.

IVA Sí, pero no cualquiera:

a) El impuesto no recaerá sobre bienes yservicios básicos (canasta básicaalimentaria, servicios de salud yeducación, por ejemplo).

b) No se aumentará la tarifa del actual13%.

c) Establecimiento de un mecanismo deIVA Personalizado, que permitarealizar una devolución, a los hogarespertenecientes a los dos quintiles demenores ingresos.

d) Se establecerán tarifas mayores sobrebienes y servicios consumidosexclusivamente por los hogarespertenecientes a los percentiles demayores ingresos, así como sobre losalimentos con incidencia negativasobre la salud humana.

Page 15: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

15

Recaudación y lucha frontal contra el fraude fiscal:

a) Eliminar trabas injustificadas para ellevantamiento del secreto bancariopor parte de la AdministraciónTributaria costarricense.

b) Determinar como responsablessolidarios a los socios respecto a lasobligaciones tributarias de la sociedadde la que son propietarios, así como

entre los integrantes de gruposeconómicos.

c) Llevar adelante la aplicación de lasacciones del proyecto OCDE sobre laErosión de la Base Imponible y elTraslado de Beneficios (BEPS, por sussiglas en inglés).

Una política fiscal para el desarrollo y eficiencia del Estado:

a) El Frente Amplio se opone y opondráal recortismo irresponsable utilizadocomo medio para hacer frente aldéficit fiscal.

b) Apoyaremos medidas que buscanponer tope a los salarios de los altosjerarcas de los entes públicos.

Políticas para el sector agrario y pesquero: Justicia social y comida sana paratodas y todos

Seguridad y soberanía alimentaria:

a) Reconocer el derecho a laalimentación y a la seguridad ysoberanía alimentaria como underecho humano que orientará laspolíticas públicas en este tema.

b) Aprobar e implementar un nuevo PlanNacional de Alimentos, orientado alautoconsumo, así como lareactivación de la producción dealimentos para el mercado interno.

Revitalización de la institucionalidad del sector agropecuario:

a) Restablecer las funciones esencialesdel Consejo Nacional de Producción(CNP) como la compra de productos

en el sector de la pequeña produccióny la fijación de precios mínimos a laspersonas productoras.

Page 16: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

16

b) Rechazar el ingreso de Costa Rica a laAlianza del Pacífico y la firma decualquier otro tratado comercial que

incremente la desprotección y lacompetencia desleal para laproducción agropecuaria nacional.

Garantías de comercio justo para las y los productores nacionales:

a) Impulsar la creación de puntos deventa directa, mercados populares ycanales directos y solidarios decomercialización para la producciónagropecuaria nacional.

b) Fortalecer el Programa deAbastecimiento Institucional (PAI), a

cargo del CNP, para la compra, aprecios justos y con plazos razonablesde pago, a las personas pequeñasproductoras nacionales y susorganizaciones, para su venta directaa instituciones públicas.

Page 17: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

17

PARTIDO INTEGRACIÓN NACIONAL

Candidato a Presidente: Juan Diego Castro Fernández

Candidata I Vicepresidente: María Cecilia Moreira

Candidato II Vicepresidente: Maikel Vargas

Page 18: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

18

Situación fiscal

Control de gasto público y mejora en la gestión pública:

a) Se promoverá un conjunto de reglasfiscales para complementar y hacerrespetar lo establecido en laConstitución Política para el controldel gasto público.

b) Se implementará el Gobierno Digitalen un 100%.

c) Se creará un Ministerio deProductividad en sustitución delMinisterio de Trabajo. Se alinearán los

esquemas de salarios públicos con laproductividad y el desempeño.

d) Se implementará un único sistema decompras públicas automatizado,eficiente y transparente en todo elaparato estatal.

e) Se fusionarán Ministerios y diversasinstituciones estatales para fomentarla eficiencia y efectividad del gastopúblico con un mejor uso de losrecursos públicos.

Modernización de los impuestos:

a) Se convertirá el impuesto de ventas enun impuesto al valor agregado quepermita deducir todos los insumos. Latasa general será de 13%.

b) Se fortalecerá la Dirección deTributación, con más equipo humanoy tecnológico para atacar con rigor laevasión fiscal.

c) Se integrarán los sistemas deinformación del impuesto sobre larenta y de las contribuciones a la CCSSde los trabajadores independientespara reducir la evasión.

d) Se establecerá el esquema de rentaglobal.

e) Se crearán impuestos planos (flat tax)para gravar las rentas. La tasa se

estimará con base en criteriostécnicos.

f) Se introducirá la renta mundial de tasacero para los ingresos obtenidos en elexterior.

g) Se revisarán los impuestos al trabajo(contribuciones a la CCSS) y seanalizará su posiblecomplementariedad, sustituibilidad yalternabilidad con otros impuestos.

h) Se cuantificarán todas lasexoneraciones o tratamientos fiscalesfavorables. Los beneficiarios deberánincluirlas en su declaración deimpuestos.

Page 19: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

19

i) Se implementarán simplificaciones enlos procesos de declaración y pago deimpuestos.

Infraestructura de transporte:

a) Se establecerá una ComisiónPresidencial responsable de laimplementación de los principalesproyectos de infraestructura detransporte en el corto plazo. Además,la Comisión elaborará un Plan

Nacional de Transporte de 20 años,con carácter vinculante para futurosgobiernos.

b) Se desarrollará el proyecto del TrenRápido del Valle Central mediante lafigura de Concesión de Obra Pública.

Desempleo:

a) Se trabajará para crear las condicionesnecesarias para que el sector privadopueda crear más y mejores empleo, encoordinación con las cámarasempresariales.

b) Se impulsará la Educación Dual paracrear oportunidades deentrenamiento y capacitación en losjóvenes.

c) Se integrarán los programas decapacitación técnica de institucionespúblicas (INA, UTN), en coordinacióncon el sector privado, paraimplementar un “programa decreación de empleo basado en lacapacitación técnica”.

d) Se revisará el sistema de salariosmínimos en el país para hacerlo másconsistente con la realidad delmercado laboral, la situacióneconómica y la productividad laboral.

e) Se hará una exención del pago de lascontribuciones a la CCSS para lasempresas que contraten trabajadorescon bajos niveles de capacitación(secundaria incompleta), sujeto a quelos trabajadores completen lasecundaria y programas decapacitación técnica durante untiempo razonable.

Page 20: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

20

Pensiones:

a) Se dará prioridad a los programas deaumento de la base de cotizantes,especialmente los incentivos para laformalización de empresas.

b) Se permitirá la deducción de lascuotas de la CCSS para el pago delimpuesto sobre la renta.

Capacitación y entrenamiento:

a) Se hará una reforma en el InstitutoNacional de Aprendizaje (INA) paraque las personas en condición depobreza adquieran nuevosconocimientos y oficios paraconseguir trabajo.

b) Se dará mayor participación al sectorprivado en la estrategia decapacitación del INA para asegurar laformación de personas en las áreasque requieren las empresas para crearmás puestos de trabajo.

Estructura y funcionamiento del Estado:

a) Se coordinará con apoyo de OCDE eldiseño e implementación de unprograma de reforma estatal integral,fundamentado en los pilares degobernanza pública que ya han sidoevaluados para el país. Seimplementará un sistema demonitoreo y evaluación enfocado enresultados.

b) Se implementarán en las institucionesautónomas y empresas estatales,

principios y estructuras de GobiernoCorporativo.

c) Se les dará rango legal a los planes demediano y largo plazo para hacervinculantes los proyectos, planes yestrategias de manera que laspolíticas públicas y acciones de interésnacional no sean cambiadas obloqueadas por cada nuevo gobierno.

Page 21: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

21

Competitividad y crecimiento económico:

a) Se creará e implementará una Políticade Desarrollo Productivo integrada yconsistente en el largo plazo paracrear las condiciones de unaplataforma empresarial basada en elcrecimiento de la productividad.

b) Se reformará y fortalecerá el ConsejoPresidencial de Competitividadfacilitando una participación proactivadel sector privado, con másrepresentatividad y liderazgo en ladiscusión sobre las políticas públicaspara mejorar el clima de negocios delpaís.

c) Se concretará el acceso y membresíadel país a la OCDE.

d) Se fortalecerán las políticas deintegración con la economía

internacional, con Acuerdos de LibreComercio y la atracción de InversiónExtranjera Directa. Se dará especialatención a la facilitación del comercioy la logística internacional, el comerciode servicios, las políticas decompetencia y las barreras a lasimportaciones.

e) Se fortalecerá el programa desimplificación de trámites y mejoraregulatoria. Se dará mayor énfasis a lasistematización, digitalización yautomatización de los procesos.

f) Se implementará una políticacambiaria consistente y coherentecon la meta de mantener laestabilidad de precios y controlar lainflación.

Page 22: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

22

PARTIDO LIBERACIÓN NACIONAL

Candidato a Presidente: Antonio Álvarez Desanti

Candidato I Vicepresidente: Édgar Ayales

Candidata II Vicepresidente: Victoria Gamboa Ross

Page 23: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

23

Empleo y equidad: Una Costa Rica de oportunidades para todos

Hacia una Costa Rica de emprendedores

a) Impulsar la simplificación de trámitespara la creación y operación deempresas: Nuestro compromiso esimplementar una ventanilla únicapara los trámites que permitan lacreación y operación de las empresas.

b) Una agresiva acción en laimplementación de los recursos delSBD para apoyar las iniciativasproductivas que hoy no tienenposibilidad de tener acceso a los

recursos financieros de la bancacomercial.

c) Desarrollar una política educativa de“Aprender a Emprender”, liderada porel Ministerio de Educación Pública,para estimular el espírituemprendedor desde la primaria.

d) Fortalecer el Programa de ComprasPúblicas para PYMES. Incorporar enel programa a las municipalidades ylas instituciones regionales lascompras públicas a PYMES.

Financiamiento del desarrollo e inclusión financiera

a) Universalización del dineroelectrónico. Incluimos dos accionesprincipales: 1) avanzar con el SINPEMÓVIL y las cuentas de expedientesimplificado para la poblaciónexcluida y 2) generalizar el pago deltransporte público con tarjetas deproximidad.

b) Aumento en la eficiencia operativa:Programa para hacer más eficiente lagestión operativa, mediante el diseñode un sistema de indicadores de

eficiencia en la intermediaciónbancaria y un plan para alcanzardichos parámetros.

c) El INA y el SBD. El INA tiene recursosdel SBD para invertir en procesos depre-incubación, incubación yaceleración de empresas, lo cual lepermite combinar la formacióntécnica con los procesos deemprendimiento y creación deempresas.

Page 24: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

24

Relaciones económicas internacionales

a) Ingresar a la Alianza del Pacífico yfortalecer así nuestras relaciones conpaíses amigos que estánconstruyendo un espacio nuevo decooperación. En el proceso denegociación serán consideradas laspreocupaciones del sectoragroalimentario.

b) Explorar nuevas opciones deconstrucción de alianzas comerciales,revitalización de acuerdos existentes yexplotación del dinamismo de nuevosmercados.

c) Fortalecer y mejorar la integracióneconómica centroamericana comoinstrumento para potenciar elmercado regional.

d) Establecer un objetivo cuantitativoespecífico para guiar las acciones de

reducción significativa de los costosde comerciar, e identificar lasprincipales fuentes de estos costos.Desarrollar una estrategia para lareducción significativa de esos costos,de conformidad con el objetivoplanteado.

e) Acordar una agenda deimplementación pronta y efectiva delAcuerdo de Facilitación del Comercioque comprenda la mejora de lagestión aduanera y la facilitación yagilización de trámites.

f) Concretar el proceso de adhesión a laOCDE en un plazo de 12 meses ygestionar de manera seguida suaprobación legislativa.

La revolución del Siglo XXI: Transparencia y eficiencia

a) Pago Electrónico/MonederoElectrónico. Consiste en el uso delcelular para el pago de compras yservicios sin necesidad del uso detarjetas de crédito o efectivo, tantopara población “bancarizada” comopara población “no bancarizada”.

b) Gobierno electrónico. Es imperativoque el gobierno automatice susprocesos. El Portal Ciudadano seráuna ventanilla única que simplifica lainteracción de los habitantes con laadministración pública; gestionadopor una Agencia de GobiernoElectrónico.

Page 25: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

25

Fortalecimiento de la oferta laboral

a) Centro de Prospección Laboral. Elmercado actual de trabajo muestraexcedentes en algunas calificaciones,destrezas y profesiones, mientras quese presentan déficits en otras. Por lotanto, proponemos el establecimientode un Centro de Prospección Laboral.

b) Educación dual. Desarrollaremos unprograma de educación dual, dirigidopor el INA, para los jóvenesdesempleados entre 18 y 35 años cono sin educación secundaria completa.

Calidad del empleo

a) Formalización del empleo. Nuestrocompromiso por articular desde elMinisterio de Economía, Industria yComercio, con el concurso delMinisterio de Hacienda, la CajaCostarricense del Seguro Social y elMinisterio de Salud, un programa que

facilite el proceso de formalizaciónempresarial, mediante elestablecimiento de instrumentos eincentivos que promuevan laincorporación de las unidadesproductivas a la formalidadempresarial.

Infraestructura de transporte

a) Desarrollar alternativas de transporteurbano por trenes rápidos, capaces detrasladar grandes cantidades depersonas en la GAM. Dentro de estaorientación, se consideran dosproyectos: el Tren Rápido dePasajeros (TRP) del INCOFER yeventualmente el tranvía quepropone la Municipalidad de San José.

b) Lograr una mejora cualitativa de lascapacidades nacionales en materia delogística internacional. Para mejorarsustancialmente la actual dotación deinfraestructura que resulta clave paralos procesos de logística internacional

en el país, se ejecutarán la ampliacióndel puerto de Caldera y los muelles deJAPDEVA se estudiarán las propuestaspara el puerto AMEGA y el Canal Seco;se ampliarán el AeropuertoInternacional Daniel Oduber y elAeropuerto Juan Santamaría; asícomo se modernizarán los pasos defrontera.

c) Nuevos aeropuertos. Promovemos lacreación de una Unidad de Gestiónque administre, supervise y deseguimiento a todas las fases de losproyectos de nuevos aeropuertos, asaber: Aeropuerto Internacional

Page 26: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

26

Metropolitano de Orotina,Aeropuerto Región Brunca,Aeropuerto Internacional del Caribe y

Aeropuerto Internacional de SanCarlos.

Reforma fiscal integral y pensiones

a) Medidas para controlar y contener losprincipales rubros del gasto público,en particular el gasto en pensiones,transferencias corrientes y salarios,incluidos especialmente laracionalización de los beneficiosadicionales al salario, garantizando losderechos adquiridos.

b) Mejorar la calidad del gasto en todassus dimensiones.

c) Adoptar Sistema UnificadoElectrónico de Compras Públicascomo la plataforma tecnológica deuso obligatorio para toda laAdministración

d) Migraremos hacia un Presupuesto porResultados, por esta razón debe existiruna mayor coordinación MIDEPLAN-Hacienda para dar coherencia yconsistencia en materia de objetivosnacionales y cumplimiento del PlanNacional de Desarrollo.

e) Las transferencias del GobiernoCentral hacia el sector institucionaldescentralizado deberán guardar unasana y armoniosa función en elEstado.

f) Fortalecer las capacidades de laDirección General de Tributación y laSistema Nacional de Aduanas, pormedio de las tecnologías másavanzadas y resilientes son elementos

centrales y prioritarios para mejorarde manera sustantiva los ingresosfiscales y la transparencia en surecaudación.

g) Es necesario reorganizar la estructuraimpositiva y hacer más eficiente yeficaz la recaudación, mediante elcontrol estricto de la evasión y laelusión fiscal, la reorganización delproceso de gestión de las exencionesy la revisión periódica de las mismas, yla transformación del impuestogeneral sobre las ventas en unmoderno Impuesto sobre el ValorAgregado, que cubra toda la base conpocas exenciones o con una tarifamínima a los bienes y serviciosmeritorios. Las ganancias de capitaldeberán pagar el 15%.

h) Es necesario adoptar las reglas fiscalespertinentes y necesarias, paragarantizar la sostenibilidad delsistema fiscal como un todo.

i) Consolidaremos aún más laindependencia del Banco Central paraque los riesgos fiscales no setraduzcan en riesgos monetarios ocambiarios.

j) Se continuará fortaleciendo lossistemas de pensiones costarricenses.Para esto, es necesario incluir porrazones sociales y financieras, los

Page 27: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

27

grupos más vulnerables y excluidos,como los asalariados del sectorinformal. En particular, se revisaránlos montos de las pensiones nocontributivas siempre que hayaespacio fiscal, para continuarconsolidando más elementos desolidaridad y cobertura al sistema sinafectar las finanzas públicas; daráespecial consideración por suvulnerabilidad, a establecer medidasalternativas para garantizar acceso alsistema de pensiones, a quieneshabiendo contribuido al IVM,

obtienen una pensión cercana allímite inferior; o quienes no lograncontribuir el número mínimo decuotas impidiendo su jubilación.

k) Todos los regímenes, noautofinanciados, deberán convergeral IVM, y a que todos reciban por loque pagaron, en ese sentido, esnecesario explorar establecer en esterégimen, un esquema de cuentasnacionales, donde se vincule elderecho de pensión con la masa decontribuciones realizadas.

Page 28: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

28

PARTIDO MOVIMIENTO LIBERTARIO

Candidato a Presidente: Otto Guevara Guth

Candidato I Vicepresidente: Franz Tattenbach

Candidata II Vicepresidente: Viviam Quesada

Page 29: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

29

Más inversión, más producción y más empleos

Eliminar trabas:

a) Aplicar con todo el rigor la Ley deSimplificación de Trámites (Ley #8220)y su reforma (Ley #8990) y sancionar alos funcionarios públicos que laincumplan.

b) Simplificar los permisos defuncionamiento del Ministerio deSalud. Debemos pasar en términosgenerales de permisos y controlesprevios a controles posteriores.

c) Facilitar la inscripción de patronos ytrabajadores en la CCSS. Únicamentedeberán pagar por el seguro deenfermedad y maternidad y por lapensión de invalidez, vejez y muerte.Para ello debería facilitarse lainscripción en línea.

d) Reducir el costo de formalizar unaempresa.

Mejorar el acceso al capital y al financiamiento:

a) Remover los obstáculos para que“Banca para el Desarrollo” puedadisponer de los recursos del fondo ycanalizarlos vía créditos haciaproyectos productivos que califiquen.

b) Promover sistema de “dinero móvil” o“banca móvil”. Persuadir a los bancos,y ajustar la normativa, para posibilitarla utilización de “dinero móvil” parapagar todo tipo de servicios, incluidoel transporte público, hacer compras y

transferencias mediante el servicio demensajería de texto (sms) de unteléfono celular.

c) Cambiar la política crediticia de labanca pública. En lugar de financiar algobierno y al gran capital,promoveremos la fusión de los bancosestatales en uno solo para lograreconomías de escala y para financiarespecialmente pequeños y mediadosemprendimientos (PyMEs).

Contar con un recurso humano calificado:

a) Fortalecer la educación técnica.Fortalecer y ampliar el programa delos Colegios Vocacionales, Científicosy Técnicos, así como fortalecer laDirección de Educación Técnica delMEP y vincularla de una forma másdirecta con los requerimientos de los

sectores productivos. Tambiénampliar la oferta de programas para-universitario financiados por el INA.

b) Poner en práctica el sistema educativode educación dual.

c) Orientar la Educación Superior almercado laboral. Deberán abrirse más

Page 30: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

30

cupos en las universidades estatalesen aquellas carreras de alta demandaen el mercado laboral

d) Transformar al INA en un ente públicono estatal. Mejorar el alcance ypertinencia de sus cursos.

e) Impulsar la reforma para flexibilizar elmercado laboral. Incorporar lajornada 4/3 y la jornada anualizada.

f) Promover un único salario mínimo.Independientemente de su oficio oprofesión.

Promover y defender el comercio libre

a) Seguir la senda de insertar a CostaRica en los mercados mundiales.Explorar opciones de profundizaciónde nuestras relaciones comercialescon Japón e India.

b) Completar la incorporación del país ala Alianza del Pacífico y profundizarnuestra participación en el Foro deCooperación Asia-Pacífico(APEC).Tomaremos en cuenta lasaprehensiones de ciertos sectoresproductivos que se considerenafectados por esaincorporación, con el propósito demejorar su competitividad.

c) Mejorar la administración de TratadosComerciales. Desde el Poder Ejecutivodefenderemos a nuestrosproductores de las barreras noarancelarias que a veces les imponenen otros mercados.

d) Priorizar la facilitación del comerciocon Centroamérica.

e) Continuar con la modernización detodos los puestos fronterizos. Paraello nos comprometemos a ejecutar elempréstito recientemente aprobado,concluyendo también lamodernización del nuevo puestofronterizo de “Las Tablillas” en losChiles.

f) Impulsar una reforma de la legislaciónaduanera. Esta legislación debe seracorde con la realidad del comercioactual y con los instrumentos de laintegración económicacentroamericana.

g) Seguir apoyando el proceso deincorporación de Costa Rica a laOrganización para la Cooperación y elDesarrollo Económico (OCDE).

Promover la libre competencia

a) Abrir los monopolios de RECOPE yFANAL.

b) Eliminar las barreras legales a lacompetencia en diferentesactividades en el sector privado. Hay

actividades económicas en donde através de reglamentos y decisionespolíticas no se maximiza lacompetencia, afectando de esamanera a los consumidores, y

Page 31: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

31

beneficiando a un grupo reducido deempresarios. Algunos de losproductos o servicios donde deberánhacerse cambios para promover lacompetencia son los siguientes:

Medicamentos, arroz, azúcar,materiales de construcción,transporte privado de personas yRITEVE.

Atraer Inversión Extranjera Directa

c) Fortalecer el régimen de ZonasFrancas. Una de las mejores manerasde hacerlo es a través de la seguridadjurídica. No se puede estaramenazando que a las empresas dezonas francas se les cambiará surégimen tributario.

d) Impulsar legislación para favorecer lacreación de Zonas Económicas

Especiales (ZEES). Estas zonas estaríanubicadas en las zonas de mayorpobreza del país. Se trata de dar untratamiento tributario totalmentediferenciado del resto del país paraquienes se instalen en esas zonas nonecesariamente vinculado a laexportación.

Apoyo a PYMES

a) Consolidar el Sistema de Banca para elDesarrollo para reforzar Losinstrumentos de apoyo a las PYME yfacilitar la introducción de nuevasherramientas financieras. El objetivobásico es solventar los problemas deacceso al crédito que enfrentanMIPYMES.

b) Crear mecanismos para laformalización de empresas. Dentro de

los mecanismos que deberíanexplorarse para llevarlos a la prácticaestán los siguientes: tasasdiferenciadas impositivas por losprimeros doce meses de operación;tasas de cobertura socialdiferenciadas para los trabajadores delas empresas nacientes; y créditosfiscales a las empresas que inviertanen innovación.

Reformas adicionales para atraer inversiones y crear más puestos de trabajo

a) Promover una ley para eliminar todarestricción horaria para que cualquieractividad económica pueda funcionarlas 24 horas del día los 365 días delaño.

b) Modernizar SETENA, simplificar losprocesos y eliminar el requisito delEstudio de Impacto Ambiental parauna gran cantidad de proyectosmenores.

Page 32: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

32

Menor costo de vida

Controlar la inflación

a) Reformar la Ley Orgánica del BancoCentral (BCCR) para fortalecer suautonomía e independencia. De estamanera ningún gobernante podrá“meter mano en la políticamonetaria”.

b) Respetar el derecho de las personasde escoger la moneda en la cualquieran hacer sus transacciones.

Orden en las finanzas públicas

Impuestos

a) Reactivar la economía. El aumento delos ingresos tributarios debegenerarse por una mayor actividadeconómica.

b) Mejorar la recaudación de losimpuestos existentes. Para ellodebemos mejorar el control en lospuestos fronterizos y aduanasmediante el uso de escáneres para verel contenido de los contenedores.

c) Consolidar el proyecto de tributacióndigital y simplificar trámites parapagar impuestos.

d) Simplificar el impuesto sobre la renta.A nivel de impuesto sobre la rentaimpulsaremos una tasa baja, única yuniforme que no debería ser superioral 15%, eliminando todas lasexenciones, exoneraciones y

tratamientos privilegiados dedeterminados ingresos ocontribuyentes, con el objeto deampliar la base imponible de manerano discriminatoria. Mantendremos elsistema de impuesto sobre la rentaterritorial, no mundial. Tambiénmantendremos el sistema tributariodiferenciado para las Zonas Franca.

e) Transformar el impuesto de ventas enun impuesto al valor agregado (IVA).Además extenderemos la baseincluyendo todos los bienes yservicios, pero con tarifasdiferenciadas y muy reducidas paralos artículos de la canasta básica, laeducación y salud. La tarifa general nodebería ser superior al 10%.

Page 33: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

33

f) Eliminar impuestos. Propiciaremos laeliminación del impuesto selectivo deconsumo, así como los impuestos al

traspaso de bienes y otros impuestosmenores

Reducir gasto público

a) Actuar sobre uno de los disparadoresmás importantes del gasto públicoque son los salarios del sector público.Algunas acciones que se deben tomarson las siguientes: Poner un alto a lacontratación de personal en el sectorpúblico; Revisar si se justifica lacantidad de personal en cada entepúblico; Eliminar cláusulas abusivas deconvenciones colectivas en el sectorpúblico; Racionalizar los pluses

salariales que no son derechoadquirido; Promover la aprobacióndel proyecto presentado por nuestrabancada de una nueva Ley de EmpleoPúblico., entre otras.

b) Renegociar la deuda pública.c) Condonar una buena parte de las

deudas entre entes públicos.d) Fusionar entes públicos y cerras

aquellos que no se justifican.

Tipo de cambio

El tipo de cambio deberá ser de equilibrioen todo momento y ser neutro desde elpunto de vista de la formación de preciosde los bienes y servicios. No se deberáutilizar la fijación del tipo de cambio para

introducir distorsiones económicas.Defenderemos la flotación administradadel tipo de cambio, pero con reglas clarasy públicas sobre cuándo intervenir.

Respetar la regla fiscal contenida en laLey De Presupuestos Públicos yAdministración Financiera: El artículo 6de esa ley establece que no se debefinanciar el gasto corriente del gobiernocentral con endeudamiento

Apoyar la inclusión en la ConstituciónPolítica de reglas fiscales. Dichas reglasdeben poner un límite a la capacidad deendeudamiento del gobierno central ytodo el sector público, así como un límiteal crecimiento del gasto corriente.

Page 34: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

34

PARTIDO REPUBLICANO SOCIAL CRISTIANO

Candidato a Presidente: Dr. Rodolfo Hernández

Candidato I Vicepresidente: Roberto Suñol

Candidata II Vicepresidente: Rosmary Carro

Page 35: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

35

Trabajo y empleo

a) Impulsar una rectoría y una Ley deEmpleo Público, que garantice queestos dos pilares fundamentales novan a depender de la decisión delgobierno o jerarca de turno.

b) Recuperar y potenciar lascompetencias del Servicio Civil.

c) Actualizar el Estatuto del Servicio Civilpara adecuarlo a la dinámica delempleo y servicios contemporáneos,observando el espíritu del Título XV denuestra Constitución Política.

d) Establecer criterios e instrumentos deevaluación del desempeño tanto paralas instituciones públicas como parasus funcionarios.

e) Proponer los cambios en la legislacióncorrespondiente, a efecto degarantizar que la cesantía se conviertaen un derecho real, indiscutible de lostrabajadores, cualquiera que sea lacausa de la ruptura laboral.

f) Apoyar el desarrollo y fortalecimientode los sindicatos en toda organizaciónlaboral como instrumento necesariopara garantizar el respeto de losderechos laborales y resguardar losbeneficios de los sectoressindicalizados en el marco de laracionalidad y proporcionalidad.

g) Simplificar el acceso a las pymes deprogramas de apoyo e incrementar elacompañamiento integral tanto en laetapa inicial como en las deseguimiento.

h) Gestionar que la Ley de Banca para elDesarrollo cumpla su objetivo yfavorezca estas iniciativas.

i) Considerar la posibilidad deestablecer una ventanilla única con elfin de eliminar la burocracia queobstaculiza la inversión nacional yextranjera que es la base de lageneración de empleo.

j) Impulsar cambios significativos quesimplifiquen los trámites relacionadoscon la inversión en nuevas empresas oen las existentes, a fin de apoyar aempresas que generen empleo decalidad.

k) Establecer mecanismos decoordinación entre el MEP, lasuniversidades estatales y privadas yotras instituciones formadoras derecursos humanos y los empresariosdel país y sus organizaciones. Esto conel fin de formar el recurso humanoque el país necesita para alcanzarmejores niveles de competitividad yempleo.

l) Deben ponerse en práctica lasrecomendaciones de los diferentesestudios actuariales para evitar quelos regímenes de pensiones colapsen.

m) Por reforma legal, con respeto de losderechos adquiridos, debe ponerse fina las pensiones de lujo, privilegio quea su vez, deben ser gravadas con unimpuesto progresivo.

Page 36: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

36

Macroeconomía y reforma del Estado

a) Proponemos corregir las finanzaspúblicas mediante el esfuerzoconcertado y promisorio de variasmedidas complementarias de acción:menores gastos; mejoreserogaciones; límites al crecimiento delgasto en términos del PIB, con sub-límites para garantizar la inversión;mayores ingresos por medio dereformas a los impuestos sobre laRenta y Ventas (IVA) y una reformacomprensiva del Estado.

b) Se adoptará el esquema de metasexplícitas de inflación (inflationtargets) con el fin de consolidar elcontrol de la inflación, principalobjetivo del BCCR.

c) La política cambiaria se reencauzarápara imprimir mayor flexibilidad, perointerviniendo para evitar ajustesviolentos o especulativos, sin afectarlas tendencias de las principalesvariables determinantes. No habrámetas de tipo de cambio ni se utilizará

la política cambiaria para favorecer aningún sector de la sociedad endetrimento de las grandes mayorías.

d) La reducción de las tasas activas reales-las que se cobran sobre lospréstamos- tendrá una alta prioridaden una administración del PRSC. Paraello se evaluarán las cargasparafiscales que pesan sobre losbancos del Estado, se exigirá unamayor eficiencia y se continuará con elproceso de reformas financieras paraaumentar la competencia.

e) Se reactivará la inversión pública yprivada, se reducirán los trámitesinnecesarios y se realizaránimportantes obras de infraestructurapara aumentar la competitividad delsector productivo.

f) Para disminuir la informalidad, sereducirán trabas y obstáculos altrabajo formal y se evaluará laconveniencia de aplicar menorescargas sociales en los primeros años.

Microeconomía, Industria y Comercio

a) Incentivar la instalación de ZonasFrancas en sectores de menordesarrollo, utilizando incentivosdiferenciados.

b) Creación de clusters económicosespecializados, ligados con losparques industriales de Zona Franca.

c) Implementar programas de formaciónimpartidos por el INA, con alta

Page 37: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

37

demanda laboral en sectoresestratégicos para el país.

d) Apoyar fuertemente elemprendedurismo por medio deincubadoras y aceleradoras denegocios, ubicadas en todo el país conla integración de las universidades y elINA.

e) Desarrollar una verdadera Banca deDesarrollo, apostando a proyectos conpotencial de crecimiento yflexibilizando las condiciones deacceso al crédito.

f) Involucrar activamente y hacerpartícipes al sector agrícola en lasnegociaciones comercialesinternacionales y definir medidas deprotección permitidas a sectoressensibles para el país.

g) Simplificación de trámites en lacreación de nuevas empresas, con una

apropiada coordinación intra einterinstitucional.

h) Extender la digitalización de trámites yel uso de expedientes electrónicos.

i) Administrar de forma eficiente porparte del Ministerio de ComercioExterior de Costa Rica (COMEX) losTratados de Libre Comercio firmadospor Costa Rica.

j) Agilizar y digitalizar la solicitud de lospermisos de exportación eimportación, en la Ventanilla Única deComercio Exterior de PROCOMER.

k) Defender los sectores sensibles parael país antes situaciones de comerciodesleal.

l) Realizar acciones de controlminucioso contra el contrabando degran tamaño y el de menudeo, pormedio de la Dirección de Aduanas ydemás cuerpos de seguridad yespecializados.

Infraestructura

a) Continuar con el objetivo de reinstalarlos servicios de transporte depersonas por medio del ferrocarril,dados los buenos resultados. Con esteobjetivo, concesionar un metro o trenpara la GAM con rutas primarias este-oeste y norte-sur.

b) Reactivación del ferrocarril para eltransporte de carga de los puertos alcentro del país, por cuanto esindispensable para Costa Rica contarnuevamente con el transporte decarga por ferrocarril.

Page 38: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

38

PARTIDO UNIDAD SOCIAL CRISTIANA

Candidato a Presidente: Rodolfo Piza Rocafort

Candidata I Vicepresidente: Edna Camacho

Candidato II Vicepresidente: Max Umaña

Page 39: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

39

Lucha contra la corrupción y organización del Estado

a) Disminución de regulaciones ysimplificación de trámites.Promoveremos que todo ente estataltenga un programa anual dedisminución de regulaciones ysimplificación de trámites, como partedel Plan Nacional de Desarrollo, el cualserá objeto de evaluación y rendiciónde cuentas.

b) Disminuir las regulaciones ysimplificar trámites en el sectorMunicipal.

c) Establecer el Gobierno electrónicocomo instrumento de gestión y nosolo de información.

d) Promover que cada ministro rector seasegure de la incorporación de lastecnologías digitales, bajo el conceptodel gobierno electrónico que requierala actividad de su sector.

e) Mejorar la organización estatal. Sehará un análisis, a lo interno de cadauno de los ministerios para revisar laconveniencia de cambiar sus órganosdesconcentrados a órganos dedesconcentración mínima odependencias internas, según laconveniencia a nivel estratégico y deeficiencia institucional.

Crecimiento, empleo y estabilidad económica

Política Fiscal:

a) Una regla fiscal constitucional clarapara impedir abusos de gobiernosirresponsables con el gasto.

b) Ordenamiento de las transferenciascorrientes del Gobierno paraajustarlas al gasto real y alcumplimiento de objetivos.

c) Ordenamiento de los salarios públicospara contener crecimiento y mejorardesempeño.

d) Eliminar duplicidad en funcionescomunes entre entidades del mismosector.

e) Revisión de las exoneraciones sinafectar aquellas que incentiven laproducción.

f) Disminuir la evasión revisandopolíticas y recursos disponibles en laAdministración Tributaria.

g) Transformar el impuesto sobre lasventas a un impuesto sobre el valoragregado, manteniendo la tasa actualdel 13%. Se tendrían tasas menorespara la educación y la salud.

Page 40: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

40

Más y mejores empleos:

Limitar y racionalizar la tramitomanía.

a) Establecer un órgano técnico de laPresidencia que emita dictamentécnico previo a la aprobación decualquier decreto o reglamento dealcance general.

b) No se exigirán certificaciones oconstancias que consten en registrospúblicos.

c) Toda entidad pública y municipalidadhará posible realizar trámites pordigital.

d) Habrá una ventanilla para cualquiertrámite ante cualquier AdministraciónPública.

Educación para el trabajo.

a) Transformar el sistema de formación ycapacitación para que responda a lasnecesidades de los sectoresproductivos.

b) Enseñar inglés a 300.000 personas.c) Fomentar la formación en programas

de emprendedurismo e innovación.

d) Para aumentar las posibilidades deempleo en las personas jóvenespromoveremos la adquisición deexperiencia práctica en las empresasbajo la figura del contrato deaprendizaje.

Mayor transparencia del Banco Central, más y mejores servicios financieros.

a) El Banco Central mantendrá totalindependencia en la fijación de metasde inflación estable y de la flotaciónadministrada del tipo de cambio.

b) Revisar las reglas que disminuyen lacompetencia del sector financiero ymantienen un

c) alto margen de intermediación.d) Formular la estrategia y las acciones

del Sistema de Banca de Desarrollo en

función de las condiciones querequieren las micro y pequeñasempresas.

e) Establecer fondos de capital semilla yde las siguientes etapas decrecimiento de los emprendimientosdentro del Sistema de Banca deDesarrollo.

Page 41: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

41

Promoveremos programas de encadenamientos productivos.

a) Establecer conglomerados deempresas y trabajar con asociacioneso agrupaciones empresariales

existentes para fomentar un esfuerzocolaborativo.

Políticas laborales: impulsar el teletrabajo y garantizar el cumplimiento de leyes laborales

a) Impulsar el teletrabajo bajo lascondiciones que permitan que sea unaopción adecuada para incrementar laproductividad del trabajo, En el nivel

público se emitirá una directriz paraque todas las entidades empiecen aponerlo en práctica en formainmediata.

Políticas sectoriales para más y mejores empleos: Comercio Exterior

1. Incrementar la atracción de inversiónextranjera directa de empresas queposean un mayor valor agregado en suproceso productivo y de empresasque deseen invertir fuera de la GAMA.

a) Promover los acuerdos de dobletributación con una prioridad especialen los principales países de dondeproviene nuestra inversión extranjera.

b) Buscar una mayor integración deproveedores nacionales con lasempresas de exportación de bienes yservicios.

2. Consolidar el compromiso nacionalcon la facilitación del comercio parapermitir una mayor inserción en lascadenas globales de valor.

a) Fortalecer los procesos de reducciónarancelaria unilateral que el país hagenerado desde 1980.

b) Buscar la reducción de plazos para lanacionalización de mercancías y sutránsito sobre nuestras fronterasmarítimas y terrestres.

3. Ultimar y ratificar el ingreso del paíscomo miembro pleno de laOrganización para la Cooperación y elDesarrollo Económico.

4. Redimensionar el aprovechamientocomercial y productivo derivado de laaplicación de los acuerdoscomerciales ratificados.

a) COMEX realizará una serie dedocumentos aclaratorios con caráctervinculante sobre la aplicación de las

Page 42: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

42

especificidades de los tratadoscomerciales.

b) Capacitar continuamente a lossectores productivos e institucionalespara llenar los vacíos en laadministración de tratadoscomerciales.

5. Reformular la misión institucional y degestión de PROCOMER

a) Fortalecer la gestión y unificación deprocesos de la Ventanilla Única deComercio Exterior.

b) Fortalecer el Departamento deEncadenamientos Productivos dePROCOMER.

6. Negociar y ratificar el ingreso a laAlianza del Pacífico.

a) Negociación que buscará mantenerlas mismas condiciones que tiene elsector agropecuario con cada uno delos países que integran la Alianza delPacífico.

b) El país ingresará como miembroobservador a otros bloquesplurilaterales tales como APEC, TPP yMERCOSUR, entre otros.

Infraestructura para el desarrollo y la calidad de vida

a) Puertos. Lo que hace falta es mejorarPuerto Caldera con una nuevapantalla de atraque para las tresposiciones de buques actuales, conuna profundidad de unos 15 metros.Esta inversión se estima en $50millones, financiada por elconcesionario.

b) Aeropuertos. Continuar con el nuevoaeropuerto en “Orotina” realizandolos estudios requeridos para ello,tanto técnicos como de factibilidad,complementándolo con la ampliaciónde la ruta 27 y la ampliación del trenpor etapas.

c) Construir la primera línea de Metro(transporte rápido de personas),

desde Desamparados hastaGoicoechea, pasando por el centro deSan José, con una longitud estimadade 10 kilómetros.

d) Tren Eléctrico Metropolitano (TREM).Continuar con la propuesta de llevarloa dos vías y electrificarlo, mejorandotodo el corredor, desde Alajuela aCartago.

e) Pasos de Frontera. Para mejorar lalogística se mejorarán los pasos defrontera, con lo que el paso deltransporte pesado se realizaría en lamitad del tiempo.

Page 43: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

43

PARTIDO RESTAURACIÓN NACIONAL

Candidato a Presidente: Fabricio Alvarado

Candidata I Vicepresidente: Ivonne Acuña

Candidato II Vicepresidente: Francisco Prendas

Page 44: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

44

La restauración funcional del estado: hacia un Gobierno abierto y gerenciado

Reforma político-administrativa

a) Promover en todas las institucionesdel Poder Ejecutivo un proceso dereforma administrativa que se base enla evaluación de los puntos de serviciocon el fin de acabar con los cuellos debotella burocráticos.

b) Poner énfasis en la reducción detrámites y burocracia para fomentar elemprendedurismo.

c) Congelaremos las plazas que quedenlibres por salida o pensión defuncionarios en todo el PoderEjecutivo, y optimizaremos el excesode personal mediante esquemas demovilidad horizontal entreinstituciones.

Gobierno abierto y lucha contra la corrupción

a) Desarrollar una política oficial degobierno abierto desde la CasaPresidencial, bajo el control directodel Presidente de la República.

b) Todas las instituciones del PoderEjecutivo tendrán en sus páginas webun link de datos abiertos, que

transparentará todas sustransacciones: económicas.

c) Se revisarán las leyes anti-corrupcióndel país, con el fin de buscar eliminarla impunidad lo más posible yaumentar las penas hasta donde seanecesario.

La restauración de la política económica: hacia una inclusión eficiente ysolidaria para el desarrollo

Restauración fiscal: un tema impostergable

a) Propuesta seria y cronológicamentearticulada para que la AsambleaLegislativa avance en la discusión delos proyectos de la reforma fiscal.

b) Aplicar una política fiscal deemergencia para congelar los gastosno indispensables durante losprimeros dos años y suspender los que

Page 45: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

45

sean superfluos durante todo elcuatrienio.

c) Consolidar la reducción de la evasiónmediante la factura digital ymecanismos electrónicos similares.

d) Controlar el gasto superfluo y redirigirlos superávits presupuestarios hacia elpago de deuda pública.

e) Mantener una política monetariacomo la que el país ha venidoadoptando en los últimos lustros, detal manera que se sostenga unagestión estable de la moneda.

f) Revisar los sistemas de pagos depluses, incentivos, prohibición y otros.

Producción y empleo para el desarrollo

a) Mejorar las políticas de promoción deencadenamientos productivos entregrandes empresas, medianas ypequeñas. Promoverá la creación dezonas francas en el interior del país.

b) Mejorar el sistema de innovación ytecnología del país, para aprovecharnuestras ventajas competitivas.

c) Promover el emprendimientomediante capacitación y la banca dedesarrollo.

d) Desarrollar políticas de contrataciónde servicios que favorezcan a lasMIPYMES en las diversasinstituciones.

e) Continuar con la atracción deempresas extranjeras.

f) Diversificar los mercados deexportaciones, por ejemplo el mundoárabe y el lejano oriente

g) Apoyar políticas de educación para elconsumidor, así como su derecho paraacceder a información veraz yoportuna.

h) Apoyar las reformas que seencaminan a frenar el manejo usureroque actualmente se hace de lastarjetas de crédito, sobre todo enmateria de tasas de interés.

Infraestructura y obra pública: una emergencia nacional

a) Darle al ICE las potestades para quepueda hacer obra pública, sobre todovial, mediante la modalidad deproyectos autodirigidos.

b) Desarrollar un tren de primer mundopor concesión y en alianza estratégicacon INCOFER y los empresariosautobuseros del país.

Page 46: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

46

La gran reforma educativa del bicentenario

a) Plantear la transformación de laeducación diversificada con el fin depromover un modelo de formacióntécnica orientada hacia el mercado detrabajo.

b) Replantear el rol funcional delInstituto Nacional de Aprendizaje y delos colegios técnico-profesionales conel fin de vincularlos con lasnecesidades del sector productivo.

Page 47: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

47

PARTIDO NUEVA GENERACIÓN

Candidato a Presidente: Sergio Mena

Candidata I Vicepresidente: Sol Echeverría

Candidato II Vicepresidente: Edgar Oviedo

Page 48: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

48

Reforma del Estado

Reforma del Poder EjecutivoEl PNG propone una reorganización de laconformación actual del Poder Ejecutivo.Consiste en agrupar a las instituciones enseis sectores: Infraestructura, DesarrolloEconómico, Desarrollo Social, Educación,Ciencia y Cultura, Salud, y Seguridad yJusticia.

Cada uno de ellos bajo la dirección políticade un ministro rector, quien tendría esasfunciones como recargo de las labores delministerio del que sea titular. Cada sectorinstitucional dispondrá a su vez de unaoficina de planificación, que actuará bajolas directrices políticas del Presidente dela República y el ministro rector, y bajo lasnormas técnicas de MIDEPLAN.

Reforma fiscala) Creación de un ente con personería

jurídica instrumental, ligado alMinisterio de Hacienda e investido deautonomía relativa, para dar solucióna problemas como la falta deintegración entre aduanas ytributación.

b) Convertir el impuesto de ventas enimpuesto de valor agregado,manteniendo el porcentaje del 13%.

Se deben plantear mecanismos dedevolución del impuesto al valoragregado, por ejemplo, como unmecanismo de creación de créditosfiscales.

c) Pasar de un impuesto de la rentamediante sistema cedular, es decir,basado en tipos de rentas y dentro delterritorio nacional, a un sistema derenta global y unitario.

Empleo públicoa) Creación dentro de MIDEPLAN de una

unidad con las facultades paraorganizar todo el sistema de empleopúblico.

b) Realizar una gestión de cumplimientobasada en evaluación por resultados,que lleva asociada la noción de quetanto las remuneraciones como los

despidos y procesos relacionados seden en consonancia con susresultados y desempeño.

c) Revisión constante de lasconvenciones colectivas.

Page 49: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

49

Las bases materiales del desarrollo

InfraestructuraPoner en ejecución propuestas que yaexisten en temas como creación de unsistema de ferrocarril urbano moderno en

la Gran Área Metropolitana, sectorizacióny ordenamiento del transporte enautobús, entre otros.

Productividad y desarrollo económico

a) Facilitar la apertura y el crecimientode las empresas con accionesenfocadas a la flexibilización delmercado laboral, exención en cargassociales para pequeñas empresas encrecimiento y la eliminación detrámites administrativos excesivosmediante el gobierno digital yreformas estructurales eninstituciones vinculadas con excesosde tramitología.

b) Regionalizar los encadenamientos deempresas atrayendoestratégicamente IED fuera del GAM,articulada según las capacidades yfortalezas de cada región y su gente.

c) Es necesario avanzar en la legislaciónde la materia de seguridad alimentariay buscar nuevas formas de garantizarmecanismos efectivos decomercialización de productosagropecuarios; pero sobre todo degeneración de valor.

d) Impulsar que el Sistema de Banca parael Desarrollo simplifiqueprocedimientos y revisar lapertinencia de que siga siendosupervisado por SUGEF (lo cual causauna barrera para el acceso al créditode PYMES).

Educación

a) La educación dual es una opción quedebe ser considerada seriamente, sinperjudicar los ingresos de loseducadores. Nueva Generación estácomprometido con implantar estosmodelos de aprendizaje.

b) El INA debe ser revisado radicalmente,y adaptado a las verdaderasdemandas del mundo económicoactual.

Page 50: PLANES DE GOBIERNO 2018-2022 Resumen de los temas ...camara-comercio.com/wp-content/uploads/2018/01/... · y capacidad rectora del Ministerio de Hacienda: Aprobar normativa legal

50

Comunicado al lector

La Cámara de Comercio de Costa Rica es una asociación apolítica. El presentematerial es de carácter informativo y no pretende respaldar ninguna de las

propuestas en particular.

Tel: (506) 4052-4400

www.camara-comercio.com