planes-dib tecnico y topogr aplicada1bt

7
UNIDAD EDUCATIVA “CALAZACON” PLAN ANUAL AÑO LECTIVO 2016-2017 1er QUIMESTRE 02/Mayo/2016, junio, julio, agosto, 20/septiembre/2016 106 días 20 semanas 2doQUIMESTRE 14/Octubre, novbre, diciembre, enero, 14/febrero/2017 94 días 20 semanas TOTAL 200 DIAS 40 SEMANAS CALCULO DEL TIEMPO REAL ANUAL Semanas (X) Periodos Subtota l (-) 5% TOTAL 40 3 120 6 114 BACHILLERATO TECNICO ENPRODUCCIONES AGROPECUARIAS CURSO: 1ero DE BACHILLERATO ESPECIALIZACION: PRODUCCIONES AGROPECUARIAS MODULO: DIBUJO TÉCNICO Y TOPOGRAFÍA APLICADOS A LAS CONSTRUCCIONES AGROPECUARIAS AREA: TECNICO PROFESIONAL COMPETENCIA GENERAL Realizar las operaciones de producción y manejo integral de especies agrícolas de ciclo corto y perenne; crianza y manejo de animales mayores y menores; manejar y mantener en uso las instalaciones, máquinas, equipos y aperos; gestionar la unidad productiva y comercializar sus productos, vigilando el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene, así como la protección de los recursos naturales durante todo el proceso, para obtener productos de calidad. OBJETIVO Utilizar los fundamentos de dibujo técnico y topografía para el diseño y construcción de instalaciones agropecuarias. UNIDADES DE TRABAJO (DIDACTICAS) PERIODOS 1 Dibujo técnico aplicado I 21 2 Dibujo Técnico Aplicado II 18 3 Topografía I 18 4 Topografía II 18 5 Construcciones Agropecuarias I 18 6 Construcciones Agropecuarias II 18 TOTAL DE PERIODOS ANUALES 111 BIBLIOGRAFIA DIBUJO TECNICO PARA 1° DE BACHILLERATO MANUAL DE TOPOGRAFIA APLICADA AGRICULTURA GENERAL PROFESOR DE LA ASIGNATURA: Lic. Hugo Quinto Fuentes f.)______________________________ DIRECTORA DE AREA: Ing. Silvia Goyes de Zambrano f.) _____________________________

Upload: rita-fernandez-bernal

Post on 10-Jul-2016

68 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLANES-Dib Tecnico y Topogr Aplicada1BT

UNIDAD EDUCATIVA “CALAZACON”PLAN ANUAL

AÑO LECTIVO 2016-20171er QUIMESTRE 02/Mayo/2016, junio, julio, agosto, 20/septiembre/2016 106 días 20 semanas2doQUIMESTRE 14/Octubre, novbre, diciembre, enero, 14/febrero/2017 94 días 20 semanas

TOTAL 200 DIAS 40 SEMANAS

CALCULO DEL TIEMPO REAL ANUALSemanas (X) Periodos Subtotal (-) 5% TOTAL

40 3 120 6 114BACHILLERATO TECNICO ENPRODUCCIONES AGROPECUARIASCURSO: 1ero DE BACHILLERATO ESPECIALIZACION: PRODUCCIONES AGROPECUARIASMODULO: DIBUJO TÉCNICO Y TOPOGRAFÍA APLICADOS A LAS CONSTRUCCIONES AGROPECUARIASAREA: TECNICO PROFESIONAL

COMPETENCIAGENERAL

Realizar las operaciones de producción y manejo integral de especies agrícolas de ciclo corto y perenne; crianza y manejo de animales mayores y menores; manejar y mantener en uso las instalaciones, máquinas, equipos y aperos; gestionar la unidad productiva y comercializar sus productos, vigilando el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene, así como la protección de los recursos naturales durante todo el proceso, para obtener productos de calidad.

OBJETIVO Utilizar los fundamentos de dibujo técnico y topografía para el diseño y construcción de instalaciones agropecuarias.

N° UNIDADES DE TRABAJO (DIDACTICAS) PERIODOS

1 Dibujo técnico aplicado I 212 Dibujo Técnico Aplicado II 183 Topografía I 184 Topografía II 185 Construcciones Agropecuarias I 186 Construcciones Agropecuarias II 18

TOTAL DE PERIODOS ANUALES 111

BIBLIOGRAFIADIBUJO TECNICO PARA 1° DE BACHILLERATOMANUAL DE TOPOGRAFIA APLICADAAGRICULTURA GENERAL

PROFESOR DE LA ASIGNATURA: Lic. Hugo Quinto Fuentes f.)______________________________

DIRECTORA DE AREA: Ing. Silvia Goyes de Zambrano f.) _____________________________

FECHA DE PRESENTACION: RECIBIDO:

Page 2: PLANES-Dib Tecnico y Topogr Aplicada1BT

UNIDAD EDUCATIVA “CALAZACON”PLAN DE LA UNIDAD

JORNADA PEDAGOGICA: PRIMERA (X) SEGUNDA ( )BACHILLERATO TECNICO EN PRODUCCIONES AGROPECUARIASCURSO: PRIMERO DE BACHILLERATOESPECIALIZACION: PRODUCCINES AGROPECUARIASMODULO: DIBUJO TÉCNICO Y TOPOGRAFÍA APLICADO A LAS CONSTRUCCIONES AGROPECUARIASAREA: TECNICO PROFESIONALUNIDAD DE TRABAJO: 1 TIEMPO ESTIMADO: 21 NUMERO DE ACTIVIDADES PROPUESTAS: 6NOMBRE DE LA UNIDAD DE TRABAJO (UT) Dibujo técnico aplicado

OBJETIVO DE LA UNIDAD DE TRABAJO Elaborar bosquejos de las instalaciones agropecuarias e interpretar planos tomando en cuenta la ubicación, condiciones climáticas y necesidades de cada animal y/o cultivo.

CONTENIDOSProcedimientos

(Contenidos Organizadores)Hechos/Conceptos

(Contenidos Soporte)Actitudes, Valores, Normas

(Contenidos Soporte)

-Manejar los implementos de dibujo.-Dibujar letras y números.Trazar paralelas y perpendiculares con regla T y escuadras.-Trazar ángulos y polígonos.-Trazar diferentes tipos de perspectivas-Manejar escalas numéricas y gráficas.-Usar el escalímetro en trazos a distintas escalas-Leer e interpretar distintos planos.-Diseñar planos para pequeñas construcciones agropecuarias

-Materiales e instrumentos de dibujo.-Tipos de letras y números.-Escalas: definición, importancia y tipos.-Conversiones a distintas escalas.-Paralelas y perpendiculares, -ángulos y segmentos, polígonos regulares e irregulares.-Perspectivas: tipos.-Planos: Concepto, Importancia, partes y Simbologías.-Diseño de bosquejos según las necesidades.

-Valoración de la aplicación en el manejo de los implementos de dibujo.-Prolijidad en el uso implementos de dibujo.-Prolijidad en el trazo de letras, números, paralelas, perpendiculares.-Exactitud y orden en los trazos-Exactitud en el manejo de escalas.-Prolijidad en el uso del escalímetro.-Minuciosidad en la lectura de planos.-Exactitud en el diseño de planos.

CRITERIOS DEEVALUACION:

*Demuestra un manejo correcto de los materiales de dibujo en el trazo delíneas, letras y números.*Lee e interpreta correctamente planos de instalaciones agropecuarias.*Elabora bosquejos de instalaciones agropecuarias, tomando en cuenta laubicación, clima y densidad poblacional

PROFESOR DE LA ASIGNATURA: Ing. RITA FERNANDEZ B f.)____________________________

DIRECTORA DE AREA: Ing. ENRRY JARAMILLO A. f.)_____________________________

FECHA DE PRESENTACIÓN: RECIBIDO:

Page 3: PLANES-Dib Tecnico y Topogr Aplicada1BT

UNIDAD EDUCATIVA “CALAZACON”PLAN DE LA UNIDAD

JORNADA PEDAGOGICA: PRIMERA X SEGUNDA X TERCERABACHILLERATO TECNICO: PRODUCCIONES GROPECUARIASCURSO: PRIMERO DE BACHILLERATO ESPECIALIZACION: PRODUCCIONES AGROPECUARIASMODULO:DIBUJO TÉCNICO Y TOPOGRAFÍA APLICADOS A LAS CONSTRUCCIONES AGROPECUARIASAREA: TECNICO PROFESIONALUNIDAD DE TRABAJO: 2 TIEMPO ESTIMADO: 40 NUMERO DE ACTIVIDADES PROPUESTAS: 6NOMBRE DE LA UNIDAD DE TRABAJO (UT) Topografía

OBJETIVO DE LA UNIDAD DE TRABAJO Aplicar los fundamentos de Agrimensura y Topografía en el diseño de instalaciones agropecuarias..

CONTENIDOS

Procedimientos(Contenidos Organizadores)

Hechos/Conceptos(Contenidos Soporte)

Actitudes, Valores, Normas(Contenidos Soporte)

-Definir la topografía.-Aplicar las unidades de medida en topografía.-Aplicar los signos convencionales.-Identificar y describir los instrumentos topográficos.-Operar correctamente los instrumentos.-Medir distancias y ángulos en el campo.-Realizar levantamientos planimétricos: Cinta, teodolito GPS.-Calcular y dibujar usando los datos del campo.-Reconocer los distintos tipos de nivelación.-Realizar nivelaciones con niveles de precisión y de mano.-Registrar datos en el campo y calcular cotas.-Trazar curvas de nivel y definir las pendientes, utilizando instrumentos disponibles.-Lectura de cartas topográficas.

-Topografía: definiciones e importancia.-Unidades de medida.-Signos convencionales de topografía.-Instrumentos utilizados en topografía: De campo y de gabinete.-Procedimientos para medir distancias y ángulos.-Levantamientos planimétricos: a cinta, con teodolito, con GPS.Modelos de cartera (registro de datos).-Cuadros de cálculo.-Dibujo de planos topográficos: manual y digitalmente.-Levantamientos altimétricos: Nivelación: definición importancia y tipos.-Modelo de cartera (Registro de datos).-Cálculo de cotas.-Dibujo de perfiles.-Trazado de curvas a nivel, instrumentos y procedimientos.-Cartas topográficas (IGM).-Preparación de equipos, aperos y herramientas agropecuarias.

-Valoración de la aplicación de la topografía en explotaciones agropecuarias.

-Responsabilidad en el uso de los instrumentos de topografía.

-Valoración de la medición de distancias y ángulos.

-Disposición al uso correcto y cuidado de los instrumentos.

-Responsabilidad para tomar datos precisos y representarlos en el plano

CRITERIOS DEEVALUACION:

*Fundamenta las generalidades de los instrumentos de la topografía, tomando en cuenta las medidas de seguridad.*Explica y realiza la medición de distancias y ángulos, y los representa en levantamientos planimétricos, tomando los datos con precisión.*Justifica la aplicación de la planimetría y altimetría en la producción agropecuaria y la realiza valorando su utilidad.

PROFESOR DE LA ASIGNATURA: Ing: RITA FERNANDEZ. f.) ____________________________

DIRECTORA DE AREA: Ing. ENRRI JARAMILLO A. f.) ______________________________

FECHA DE PRESENTACION: RECIBIDO:

Page 4: PLANES-Dib Tecnico y Topogr Aplicada1BT

UNIDAD EDUCATIVA “13 DE ENERO”PLAN DE LA UNIDAD

JORNADA PEDAGOGICA: PRIMERA (X) SEGUNDA ( )BACHILLERATO TECNICO EN PRODUCCIONES AGROPECUARIASCURSO: PRIMERO DE BACHILLERATOESPECIALIZACION: PRODUCCINES AGROPECUARIASMODULO: DIBUJO TÉCNICO Y TOPOGRAFÍA APLICADO A LAS CONSTRUCCIONES AGROPECUARIASAREA: TECNICO PROFESIONALUNIDAD DE TRABAJO: 2 TIEMPO ESTIMADO: 18 NUMERO DE ACTIVIDADES PROPUESTAS: 6NOMBRE DE LA UNIDAD DE TRABAJO (UT) Dibujo técnico aplicado

OBJETIVO DE LA UNIDAD DE TRABAJO Elaborar bosquejos de las instalaciones agropecuarias e interpretar planos tomando en cuenta la ubicación, condiciones climáticas y necesidades de cada animal y/o cultivo.

CONTENIDOSProcedimientos

(Contenidos Organizadores)Hechos/Conceptos

(Contenidos Soporte)Actitudes, Valores, Normas

(Contenidos Soporte)

-Manejar los implementos de dibujo.-Dibujar letras y números.Trazar paralelas y perpendiculares con regla T y escuadras.-Trazar ángulos y polígonos.-Trazar diferentes tipos de perspectivas-Manejar escalas numéricas y gráficas.-Usar el escalímetro en trazos a distintas escalas-Leer e interpretar distintos planos.-Diseñar planos para pequeñas construcciones agropecuarias

-Materiales e instrumentos de dibujo.-Tipos de letras y números.-Escalas: definición, importancia y tipos.-Conversiones a distintas escalas.-Paralelas y perpendiculares, -ángulos y segmentos, polígonos regulares e irregulares.-Perspectivas: tipos.-Planos: Concepto, Importancia, partes y Simbologías.-Diseño de bosquejos según las necesidades.

-Valoración de la aplicación en el manejo de los implementos de dibujo.-Prolijidad en el uso implementos de dibujo.-Prolijidad en el trazo de letras, números, paralelas, perpendiculares.-Exactitud y orden en los trazos-Exactitud en el manejo de escalas.-Prolijidad en el uso del escalímetro.-Minuciosidad en la lectura de planos.-Exactitud en el diseño de planos.

CRITERIOS DEEVALUACION:

*Demuestra un manejo correcto de los materiales de dibujo en el trazo delíneas, letras y números.*Lee e interpreta correctamente planos de instalaciones agropecuarias.*Elabora bosquejos de instalaciones agropecuarias, tomando en cuenta laubicación, clima y densidad poblacional

PROFESOR DE LA ASIGNATURA: Ing: RITA FERNANDEZ. f.)____________________________

DIRECTORA DE AREA: f.)_____________________________

FECHA DE PRESENTACIÓN: RECIBIDO:

Page 5: PLANES-Dib Tecnico y Topogr Aplicada1BT

UNIDAD EDUCATIVA “CALAZACON”PLAN DE LA UNIDAD

JORNADA PEDAGOGICA: PRIMERA SEGUNDA TERCERA xBACHILLERATO TECNICO: PRODUCCIONES GROPECUARIASCURSO: PRIERMO DE BACHILLERATO ESPECIALIZACION: PRODUCCIONES AGROPECUARIASMODULO: DIBUJO TÉCNICO Y TOPOGRAFÍA APLICADOS A LAS CONSTRUCCIONES AGROPECUARIASAREA: TECNICO PROFESIONALUNIDAD DE TRABAJO: 3 TIEMPO ESTIMADO: 38 NUMERO DE ACTIVIDADES PROPUESTAS: 5NOMBRE DE LA UNIDAD DE TRABAJO (UT) Construcciones agropecuarias

OBJETIVO DE LA UNIDAD DE TRABAJO Diseñar y construir instalaciones agropecuarias.

CONTENIDOS

Procedimientos(Contenidos Organizadores)

Hechos/Conceptos(Contenidos Soporte)

Actitudes, Valores, Normas(Contenidos Soporte)

-Reconocer las distintas construcciones agropecuarias.

-Determinar los tipos y cantidades de materiales a utilizar en una construcción.

-Ubicar y orientar una construcción agropecuaria.

-Diseñar y realizar una construcción agropecuaria

-Construcciones agropecuarias: definición, importancia y tipos.

-Ubicación y orientación de las construcciones tomando en cuenta: clima, suelo y agua.

-Diseño de las principales instalaciones agropecuarias:

-Materiales de construcción: tipos, cálculos y cantidades.

-Pasos para elaborar una construcción agropecuaria.

-Cálculo de presupuesto.

-Disposición para ubicar las instalaciones respetando el entorno.

-Valoración de los materiales del medio.

-Disposición para conservar el ambiente.

-Predisposición al trabajo en equipo.

CRITERIOS DEEVALUACION:

Argumenta el tipo de instalación según la especie animal, sistemas de crianza y/o cultivo y elige el que se implementará.Fundamenta la ubicación y orientación de las construcciones agropecuarias tomando en cuenta las condiciones del clima, suelo y agua.Elabora bosquejos de construcciones agropecuarias considerando la ubicación, el clima y necesidades específicas de cada animal y cultivo.Selecciona el material para la construcción, de acuerdo a su durabilidad y precio, prefiriendo los materiales del medio.Participa en la construcción de una instalación agropecuaria, según las especificaciones del plano

PROFESOR DE LA ASIGNATURA: Ing: RITA FERNANDEZ. f.) ___________________________

DIRECTORA DE AREA: I Ing. ENRRI JARAMILLO A. f.) ____________________________

FECHA DE PRESENTACION: RECIBIDO: