planeta tierra (pp tminimizer)

of 89 /89
. Aumentando el ZOOM Aumentando el ZOOM POTENCIA DE 10 DEL MICRO AL MACROCOSMOS

Author: amalia-boccolini

Post on 13-Jun-2015

617 views

Category:

Education


1 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

  • 1. . Aumentando el ZOOM POTENCIA DE 10 DEL MICRO AL MACROCOSMOS

2. Vamos a hacer un paseo viajando a alta velocidad,saltando distancias en mltiplos de 10. Comenzamos con 10 0equivalente a 1 metro, aumentando proporciones en mltiplos de 10 o sea, 10 1(10 metros), 10 2(10x10 = 100 metros,10 3(10x10x10 = 1.000 metros), 10 4(10x10x10x10 = 10.000 metros), sucesivamente, hasta el lmite de nuestra imaginacin, en direccin al macrocosmos. Despus vamos a volver, ms rpido aun, hasta el punto de partida e iniciar un viaje inverso, o sea,disminuir las distancias recorridas en proporciones mltiplos de 10, hacia dentro de la materia, del microcosmos. Observe la constancia de las leyes del universo yreflexione sobre cmo el ser humanotodava tiene mucho que aprender ... 3. Buen viaje ! 4. Distancia hastaun ramo de hojas,con el brazo estirado... 10 0 1 metro 5. Comenzamos nuestro viaje hacia arriba apartndonos del origen...Ya podemos ver el follaje. 10 1 10 metros 6. A esta distancia ya podemos ver la forestacin bien definida, un pedazo del lago y las edificaciones 10 2 100 metros 7. Aqu pasamos de metros a km... Ya es posible saltar en paracadas ... 10 3 1 km 8. La ciudad puede ser observada desde arriba. Las calles ya no pueden ser vistas. 10 4 10 km 9. A esta altura, el Estado de Flrida - USA, puede ser visto por completo... 10 5 100 km 10. Vista desde un satlite 10 6 1.000 km 11. El hemisferio Norte de la Tierra, pudindose ver parte del hemisferio Sur. 10 7 10.000 km 12. La Tierra comienzaa verse pequea... 10 8 100.000 km 13. Puede notarse la rbita de la Luna en torno a la Tierra.10 9 1 milln de km 14. Parte de la rbita de la Tierra en azul 10 1010 Millones de km 15. 10 11 100 millones de km rbitas de: Venus,Tierra yMarte. 16. rbitas de: Mercurio, Venus, Tierra, Marte y Jpiter. 10 12 1 billn de km 17. A esta altura de nuestro viaje podemos observar todo el Sistema Solar y la rbita de sus planetas. 10 13 10 billones de km 18. 10 14 100 Billones de km El Sistema Solar comienza a desapareceren el medio del universo... 19. El Sol pasa a ser una pequea estrella en medio deotras miles... 10 15 1 trilln de km 20. Aqui llegamos a otra grandeza...El ao-luz La estrella Sol aparece muy pequea. 10 16 1 ao-luz 21. Aqu slo vemos estrellas en el infinito... 10 17 10 aos-luz 22. NadaSlo estrellas y nebulosas 10 18 100 aos-luz 23. 10 19 1.000 aos-luz A esta distancia las estrellas parecen fundirse. Estamos viajando por la Via-Lctea, nuestra galaxia. 24. Continuamos nuestro viaje dentro de laVia-Lctea. 10 20 10.000 aos-luz 25. Ahora llegamos a la periferia de nuestraVia-Lctea 10 21 100.000 aos-luz 26. Desde esta inmensa distancia podemos ver toda laVia-Lctea y tambin otras galxias... 10 22 1 milln de aos-luz 27. Desde esta tremenda distancia del origen, las galaxias parecen pequeos conglomerados y, entre ellas, inmensos espacios vacos. Por todas partes es la misma ley rigiendo todos los cuerpos del universo.Podramos continuar viajando hacia arriba con nuestra imaginacin, pero, ahora, vamosa volver a casa rpidamente... 10 23-10 millones de aos-luz 28. 10 22 29. 10 21 30. 10 20 31. 10 19 32. 10 18 33. 10 17 34. 10 16 35. 10 15 36. 10 14 37. 10 13 38. 10 12 39. 10 11 40. 10 10 41. 10 9 42. 10 8 Ahora vamos a disminuir la velocidad nuevamente. Podemos ver otra vez a nuestra querida Tierra. 43. 10 7 Toda la epopeya de la raza humana fue vivida en este planeta azul... 44. 10 6 Por ms que viajemoshacia arriba,todo estaba ya reguladopor leyes idnticas 45. 10 5 El planeta Tierraslo es una insignificanciaen la inmensidad espacial... 46. 10 4 Preguntas que vienen a nuestra mente ... Quines somos?Hacia dnde vamos?De dnde venimos? 47. 10 3 O... qu representamos para el Universo? 48. 10 2 En este viajehacia arriba fuimos a la23 potencia de 10 49. 10 1 Ahora vamos a urgar en la materia,en un viaje inverso... 50. Llegamos al punto inicial.Podemos alcanzar las hojas estirando el brazo... 10 0 51. Acercndonos a 10 cm podemos delinear una hoja de la rama. 10 -1 10 Centmetros 52. A esta distancia es posible observar las primeras estructurasde la hoja. 10 -2 1 Centmetro 53. Las estructuras celulares comienzan a aparecer... 10 -3 1 Milmetro 54. Las clulas se definen.Se puede ver la unin entreellas. 10 -4 100 micrones 55. Comienza nuestro viaje al interior de la clula ... 10 -5 10 micrones 56. El ncleo de la clula ya es visible. 10 -6 1 micrn 57. Nuevamente cambia la unidad de medida para adaptarse al minsculo tamao.Aparecen los cromosomas. 10 -7 1.000 Amgstrons 58. En este micro universo la cadena de ADN puede ser visualizada.10 -8 100 Amgstrons 59. Los bloques cromosmicos pueden ser estudiados. 10 -9 10 Amgstrons 60. Aparecen las nubes de electrones del tomo de carbono.Todo en nuestro mundo est creado.Se puede notarla semejanzadel micro con el macrocosmos... 10 -10 1 Amgstron 61. En este mundo en miniatura podemos observar los electrones en el campo del tomo. 10 -11 10 picmetros 62. Un inmenso espacio vaco entre el ncleo ylas rbitas de electrones. 10 -12 1 Picmetro 63. En este increble y minsculo tamao comenzamos a observarel ncleo del tomo,as de pequeo. 10 -13 100 Fentmetros 64. Ahora tenemosel ncleo de un tomo de Carbono bien enfrente ! 10 -14 10 Fentmetros 65. Aqu ya estamosen el campo de la imaginacin cientfica... cara a cara con un Protn. 10 -15 1 Fentmetro 66. Examinando las partculas quark. No hay ms para dnde ir... Al menos con el conocimento actual de la ciencia.Es el lmite de la materia...10 -16 100 Atmetros 67. Y ahora?Ud. se considera el centro del universo? Un gran ser de la Creacin? Qu habr despus de estos lmites? Hay lmites? Note que hacia abajo slo conseguimos ir hasta la16 potencia de 10 y llegamos a los lmites de la materia...pero hacia arriba fuimos hasta la 23 potencia de 10 y paramos... pero podramos continuar nuestro viaje por eluniverso sin lmite de nuestra imaginacin ! Entonces?Dnde dice que estamos solos en el universo? 68. Ahora preprate para lo que an queda por mostrarte 69. ESTO ES REALMENTE FASCINANTE.ASOMBRA Y DESLUMBRA 70. Tierra Pluton Marte Mercurio 71. Tierra Pluton 72. Sol Tierra Pluton 73. PIENSO QUE ESTO HA SIDO ESCLARECEDOR. MS ALL DE NUESTRO SOL. HAY UN GRAN UNIVERSO. 74. Sol Sirio Arturo Jupiter tiene 1 pixel La Tierra no es visible en esta escala 75. Antareses la 15ava estrella mas brillante en el cielo. Est a ms de 1000 aos luz . Sol 1 pixel Jupiter es invisible en esta escala 76. AHORA, CUN GRANDE ERES T? Y, CUAN GRANDES SON LAS COSASQUE TE INQUIETAN HOY ?CULES SON LAS COSASQUE SON IMPORTANTES? MANTEN LA VIDA EN PERSPECTIVA ! 77. LUMBRERAS DE LA NOCHE Visin desde el cielo 78. Mas se levanta el da... 79. ADMIRABLE, nuestro planeta azul! 80. PreservmoslaAntes de que se convierta en un desierto o un gran fuego.. Dejemos una bonita herencia a los que vendrn.. 81. La belleza de la tierra se crea cada maana, cada cinco minutos. La tierra entera es nuestra casa. 82. SEAMOS VIGILANTES 83. Ahora te ensear una fotopara cuando te sientas agobiado por la vida. Cuando sientas que tus problemasson enormes y sientas que lo que hagas,o dejes de hacer hace una inmensa diferencia 84. Pero es tambin una foto para cuando, como humano que eres, te creas poderoso, grandioso Eres Homo Sapiens, dueo de la creacin, al zenit de tu poder tecnolgico! Y te sientas que, con las seis mil millones de personas que ya somos somos nicos en el universo. 85. Y por ltimo una foto para cuando creas que el inmenso mundo en que vives, es indestructible. Con sus grandiosas ciudades, mares, cordilleras y continentes Planeta invulnerable inmune, por su tamao y grandeza, a los actos que los hombres hagamoso dejemos de hacer. 86. Despus de todo, son quinientos cuarenta millones de kilmetros cuadrados de superficie! Seis mil cuatrillones de toneladasde roca! Ms de mil trillones de toneladasde agua! 87. Hla aqu, pues: Contempla esta foto unos instantes. Fue tomada por Cassini-Juygens, Una nave espacial automtica,en 2004, al llegar a los anillos de Saturno. 88. En ese puntito azul, estamos todos. Todas nuestras guerras Todos nuestros problemas Toda nuestra grandeza y toda nuestra miseria Toda nuestra tecnologa, nuestro arte, nuestros logros Todas las civilizaciones, toda la fauna y la flora Todas las razas, todas las religiones Todos los gobiernos, pases y estados Todo nuestro amory nuestro odio Seis mil millones de almas en convulsin constante Aqu est tu planeta. 89. Si quisiramos, podramos tomar esta fotografa como una leccin de humildad Y como un doble mensaje:por un lado, de nuestrapequeez en el universo, de lo irrelevantes que sonnuestros problemas y diferencias, cuando los vemos a esta escala Pero por otro lado,de lo frgil que nuestro planeta parece,Y lo importante que es que cuidemos este puntito azul, pues es el nico hogar que tenemos . Da qu pensar, no?