planeta web 2.0

8
Planeta Web 2.0 Inteligencia Colectiva o medios Fast Food Monica Barba

Upload: monix92

Post on 11-Aug-2015

93 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Planeta Web 2.0Inteligencia Colectiva o

medios Fast Food

Monica Barba

Cap: 1 Cap: 2 Cap: 3 Cap 4 Cap: 5 Cap: 6

Menú

Surge en

2004

Ciclo de actualización de

versiones de software

No esta limitado a un solo software

Un ejemplo de la web 2.0 son los

memes

Es una idea contagiosa, a

travez de la burla

Cap. 1: Nociones básicas alrededor de la Web 2.0

Hackers

De conocimiento

Al existir estos espacios de

interactividad abren la innovador nuevas

formas de comunicación e

intercambio

Forma de trabajo y crear comunidades en

línea

Intercambio de experiencias, información desarrollo y

expansión

Idea de mejorar, simplificar y6

enriquecer las formad y los canales de

comunicación entre las personas

Cap. 2: interactividad y web 2.0, La construcción de un cerebro digital planetario

Son cuatro líneas

Social Networking, Contenidos, Organización

Social y aplicaciones y

servicios

Siempre abra una amplia alternativas para el

intercambio y comunicación multimedia

Es necesario incorporar

herramientas para una mejor búsqueda

Cap. 3: Mapa de aplicaciones. Una taxonomía comentada

Impedir que tecnologías mas económicas y

eficientes accedan a competir a mercados

nuevos

La web 2.o no siempre aportan

calidad de contenido

Las redes tiene dos

leyes:

Crecimiento y adjunción preferencial

Cap. 4: Un esbozo de ideas criticas sobre la web 2.0

La principal herramienta es la

simplificación de la lectura y escritura

Dos acciones del proceso de

aprendizaje en la web 2.0 es generar contenidos y compartirlos

Estimulan las experimentación,

generación y transferencia de conocimientos individuales y colectivos.

Johnson y Lundvall describen el marco

conceptual que es el modelo de aprender

interactuando y

compartiendo.

En la forma en que se avanzado con

contenidos educativos es con librerías virtuales etc.

Cap: 5 Aprendizaje colaborativo. Nuevos modelos para usos educativos

La infraestructura de la tercera generación (3G) en los celulares, crea la conectividad

de las aplicaciones de la red web 2.0

La web 2.0, permite capturar contenidos

para que el usuario le pueda agregar

inteligencia colectiva y se crea la Mobile

Data Industry

En la Mobile Data Industry no es brindar

contenidos si no es generar plataformas

de conectividad

Sus principales

características es poco peso, pantalla

pequeña, presentación secuencial y

comprensión del usuario.

Cap: 6 Mobile Devices y aplicaciones Web 2.0, la sociedad en red movil