planificación de formación cívica y ética

9
Escuela Primaria Justo Sierra Planificación didáctica Nombre de la escuela: Escuela Primaria Justo Sierra Nombre del practicante: Núñez Aguilar Jocelyn Grado: 2° B Tiempo estimado : 50 minutos Fecha: 06 -17 de Octubre de 2014. Planificación: Intención pedagógica Esta secuencia contribuye a que los niños reconozcan a la diferencia como base de la convivencia y que la valoren como elemento que enriquece a las personas y a las comunidades. Se espera que el alumno reconozca actitudes y condiciones discriminatorias en la vida cotidiana y proponga cómo eliminar sus propias actitudes. Secuencia didáctica Asignatura. Formación Cívica Duración. 1 sesión Aprendizajes esperados Identifica y valora las características físicas de las personas que le rodean. Propósito de la asignatura en Primaria: Desarrollen su potencial personal de manera sana, placentera, afectiva, responsable, libre de violencia y adicciones, para la construcción de un proyecto de vida viable que contemple el mejoramiento personal y social, el respeto a la diversidad y el desarrollo de entornos saludables. Eje: Formación ética Contenido: Personas con discapacidad Competencias que se favorecen: - Conocimiento y cuidado de sí mismo

Upload: jocelyn-nunez-aguilar

Post on 27-Jul-2015

170 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación de formación cívica y ética

Escuela Primaria Justo Sierra

Planificación didáctica

Nombre de la escuela: Escuela Primaria Justo Sierra

Nombre del practicante: Núñez Aguilar Jocelyn

Grado: 2° B

Tiempo estimado : 50 minutos

Fecha:

06 -17 de Octubre de 2014.

Planificación: Intención pedagógica

Esta secuencia contribuye a que los niños reconozcan a la diferencia como base de la convivencia y que la valoren como elemento que enriquece a las personas y a las comunidades.Se espera que el alumno reconozca actitudes y condiciones discriminatorias en la vida cotidiana y proponga cómo eliminar sus propias actitudes.

Secuencia didáctica

Asignatura.Formación Cívica

Duración.1 sesión

Aprendizajes esperadosIdentifica y valora las características físicas de las personas que le rodean.Propósito de la asignatura en Primaria: Desarrollen su potencial personal de manera sana, placentera, afectiva, responsable, libre de violencia y adicciones, para la construcción de un proyecto de vida viable que contemple el mejoramiento personal y social, el respeto a la diversidad y el desarrollo de entornos saludables. Eje: Formación ética

Contenido: Personas con discapacidad

Competencias que se favorecen: - Conocimiento y cuidado de sí

mismo- Sentido de pertenencia a la

comunidad, la nación y la humanidad

Ámbito: Ambiente escolar y vida cotidiana

Bloque: 1 “Niñas y niños que crecen y se cuidan”

Nociones y procesos formativos:Que el alumnado pueda identificar las actitudes discriminatorias en otros y en sí mismo y generar formas de interacción respetuosas de la dignidad humana.

Productos:

Reflexión sobre las diferentes actividades que se realizaron durante el desarrollo de la clase.

Page 2: Planificación de formación cívica y ética

Escuela Primaria Justo Sierra Recomendaciones didácticas.

El papel del docente:

Promover la reflexión sobre las acciones cotidianas discriminatorias y su impacto en el desarrollo de la autoestima y el auto concepto.

La evaluación

¿Qué se evalúa? Evaluaré los conocimientos previos de los alumnos, las participaciones, disciplina.

¿Cómo y con que se evalúa? Mediante la reflexión que los alumnos realicen y por medio de una lista de cotejo.

Actividades de inicio Duración: 15 minutos

Preguntarles a los alumnos si conocen la palabra discapacidad, de acuerdo a los conocimientos previos que los alumnos tengan, les diré que platicaremos acerca de las personas que tienen necesidades diferentes ya que existen una infinidad de personas con estas necesidades especiales.

Les compartiré a los alumnos en letras grandes la frase “DISCRIMINACION”, haré un listado en el pizarrón frases que ellos me digan sobre la frase mencionada posteriormente les pediré que guarden silencio y se pongan a pensar si alguna vez en su vida fueron discriminados por alguna razón o motivo.

La evaluación

Evaluaré al alumno por medio de una bitácora, participación, disciplina, disposición para cada actividad, reflexión.

Actividades de desarrollo Duración:30 minutos

Pegaré en el pizarrón imágenes que tengan frases de discriminación hacia esa persona con discapacidad con base a sus argumentos les plantearé lo siguiente:¿Han escuchado frases como éstas? ¿Ustedes las han dicho? ¿Qué creen que sienten las personas a las que se les dicen?

Usaré imágenes y explicaré las diferentes discapacidades (la motriz, visual, auditiva y de lenguaje). Comentaremos las necesidades específicas de cada una, realizaré la siguiente actividad: Pediré que pase un voluntario y se tape los ojos diré que camine en línea recta algunos pasos, me aseguraré que no tenga ningún obstáculos en su camino para evitar accidentes al terminar le pediré que exprese como se sintió, participará otro alumno el cual se tapará los oídos con un pañuelo para evitar lastimar el oído, otro alumno le hablará de manera moderada sin gritar, esperarán la reacción de sus compañeros, les diré que le hablen a un volumen mas alto hasta que su compañero escuche lo que dice, pedirle al compañero que exprese cómo se sintió.

Page 3: Planificación de formación cívica y ética

Escuela Primaria Justo Sierra

La evaluación

Por medio del dibujo (imaginación), el texto reflexivo que realizaron, conocimientos que pudieron adquirir a través de mis registros anecdóticos.

Actividades de cierre Duración: 20 minutos

Con base en las actividades realizadas, les pediré a los alumnos que dibujen en una hoja blanca a una persona con una discapacidad y me escriba con sus palabras una reflexión acerca de la necesidad que él dibujo, acompañado de un letrero donde invite a las personas a respetarse y no discriminar.

Logros obtenidos

Anticipación de dificultades

-No poder mantener la disciplina dentro del aula.

- Que el alumno no sienta interés por la clase

Observaciones

ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO VO. BO DELDIRECTOR

Núñez Aguilar Jocelyn Joel Ramos

_______________________ _____________________ ______________________

VO.BO DEL MAESTRO

Page 4: Planificación de formación cívica y ética

Escuela Primaria Justo Sierra Helga Donaxí Torróntegui Ávila

________________________

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN EN EL DESARROLLO

Nombre del alumno: ___________________________ Fecha: ______________

Grado: _______ Maestra: ____________________

Bitácora Col:

¿Qué sentí?

¿Qué aprendí?

¿Qué no entendí?

Page 5: Planificación de formación cívica y ética

Escuela Primaria Justo Sierra

Instrumento de evaluación en el inicio

Indicadores

El alumno: ______________________________________________________.

Si No

¿Participó coherentemente?

¿Respetó su turno al momento de participar?

¿Reflexiono mediante la frase en grande que les mostré?

Page 6: Planificación de formación cívica y ética

Escuela Primaria Justo Sierra

Instrumento de evaluación en el cierre

REGISTRO ANECDÓTICO

Alumno(a): Fecha:

lugar: hora:

Actividad evaluada: ejercicios sobre operaciones de suma

DESCRIPCIÓN

DE LO

OBSERVADO

INTERPRETACIÓN

DE LO

OBSERVADO

Page 7: Planificación de formación cívica y ética

Escuela Primaria Justo Sierra