planificacion de literatura

5
Universidad Central del Ecuador Facultad de filosofía Letras Ciencias de la Educación Escuela de Parvularia Tema : Trabajo de Tecnología Educativa Grupo Nº 5 Integrantes : Ivonne Campaña Andrea Puyol Doris Flores Lucia Barrionuevo Mariela Coque Modulo: Tecnología Educativa M.S.c : Ramito Vivas

Upload: ivonne-campana

Post on 16-Aug-2015

170 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion de literatura

Universidad Central del Ecuador Facultad de filosofíaLetras Ciencias de la Educación Escuela de ParvulariaTema : Trabajo de Tecnología Educativa Grupo Nº 5Integrantes : Ivonne CampañaAndrea PuyolDoris Flores Lucia BarrionuevoMariela Coque Modulo: Tecnología EducativaM.S.c : Ramito Vivas

Page 2: Planificacion de literatura

El Software LibreEl software libre es una cuestión de la libertad de

los usuarios de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Más

precisamente, significa que los usuarios de programas tienen las libertad de cambiar o

modificar para un mejor desarrollo.

Page 3: Planificacion de literatura

El software Libre Un programa libre debe estar disponible para

uso comercial, desarrollo comercial y distribución comercial. El desarrollo comercial del software libre ha dejado de ser inusual; el software comercial libre es muy importante.

Page 4: Planificacion de literatura

Software Libre se refiere a los programas informáticos que permiten su acceso al código de fuente algunos son gratuitos, pero no todos lo son. 

 

La real ventaja del Software Libre es que la adquisición del programa permite libertad al usuario. Desde la parte funcional permite que se instale en el número de máquinas que se requiera, sin la necesidad de pagar por nuevas licencias.

Page 5: Planificacion de literatura

El software libre permite a los estudiantes o usuarios modificar los programas o cambiar para el mejoramiento de los contenidos y temas para dar un buen servicio y una buena información a toda la comunidad

Biografía: http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html

http://www.hispalinux.es/SoftwareLibre