planificación de modulo reducción pimaria de material

9
PLANIFICACIÓN DE CLASES 2015 1. Datos Generales: Módulo: Reducción Primaria de Material. Carrera: Técnico de Nivel Superior en Explotación Minera. Docente: Ariel Esteban Montero Muñoz. Año – semestre: 2015 - Primer Semestre. Horas teóricas 45 Horas prácticas 45 Horas totales 90 Pre requisitos Operaciones de Perforación. 2. Planificación Semanal del Modulo S e m a n a Aprendizaje Esperado (hacer referencia al número o letra presente en el módulo) Actividades de aprendizajes Procedimientos de Evaluación Recursos Didácticos utilizados 1 . a) Aspectos generales del módulo. b) Introducción a de reducción de material. -Presentación del módulo y sus contenidos. -Concepto de conminución. Importancia en la liberación de minerales. -Conocimiento del índice de Bond. -Ubicación básica de los equipos en una planta de reducción de materiales. -Preguntas a la clase. -Entender la importancia del proceso de disminución de material en la minería. -Clase expositiva, uso de imágenes, esquemas Lluvia de ideas. 2 . a) Planos de acceso a sectores con equipos reducidores. b) Señalética de - Conocer los EPP que se necesitan para operar los equipos. -Conocer la señalética de seguridad más usada en la -Reconocer sistemas de abastecimiento de material, según pautas. - Clases expositivas, uso de imágenes y fotos, esquemas. 1

Upload: ariel-montero

Post on 17-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripción de un curso

TRANSCRIPT

PLANIFICACIN DE CLASES 2015

1. Datos Generales:

Mdulo:Reduccin Primaria de Material.

Carrera:Tcnico de Nivel Superior en Explotacin Minera.

Docente: Ariel Esteban Montero Muoz.

Ao semestre:2015 - Primer Semestre.

Horas tericas45

Horas prcticas45

Horas totales90

Pre requisitosOperaciones de Perforacin.

2. Planificacin Semanal del Modulo

S ema n aAprendizaje Esperado (hacer referencia al nmero o letra presente en el mdulo)Actividades de aprendizajesProcedimientos de EvaluacinRecursos Didcticos utilizados

1.

a) Aspectos generales del mdulo. b) Introduccin a de reduccin de material.-Presentacin del mdulo y sus contenidos. -Concepto de conminucin. Importancia en la liberacin de minerales.-Conocimiento del ndice de Bond. -Ubicacin bsica de los equipos en una planta de reduccin de materiales.

-Preguntas a la clase.

-Entender la importancia del proceso de disminucin de material en la minera.-Clase expositiva, uso de imgenes, esquemasLluvia de ideas.

2.

a) Planos de acceso a sectores con equipos reducidores. b) Sealtica de trabajos de trituracin de material.

- Conocer los EPP que se necesitan para operar los equipos.-Conocer la sealtica de seguridad ms usada en la primera etapa de la disminucin de mineral. -Visualizar el orden y las operaciones que se desempean en la preparacin del mineral.-Reconocer sistemas de abastecimiento de material, segn pautas. - Reconocer y nombrar lo necesario para que el operador comience su labor. - Clases expositivas, uso de imgenes y fotos, esquemas. Lluvia de ideas.

3.

a) Equipos chancadores fijos. b) Equipos Chancadores Mviles.c) Accesorios de equipos chancadores.-Reconocer partes principales de equipos de chancado utilizando maqueta a escala de los mismos. -Esquematizar proceso de chequeo.-Realizar un informe de chancadores de cono y de mandbulas.-Inspeccin del estado operativo de un chancador.-Preparar equipos segn especificacin.-Visita a laboratorio y a sala de computacin.

4.a) Repaso de contenidos. b) Preparacin Prueba Parcial Nmero 1.

- Reforzar los contenidos pasados, dar profundidad a lo que se encuentra ms dbil. - Realizar simulacin de prueba en base a posibles preguntas. - Conocer los fundamentos principales de una planta de chancado.- Realizar preguntas de preparacin. - Realizar prueba parcial nmero 1.- Los alumnos preparan preguntas e inquietudes que son respondidas por el profesor.- Prueba Escrita 1.

5.

a) Manual de procedimientos de chequeo mecnico de equipos.b) Operacin de equipos.c) Parmetros de rendimiento. - Realizar un breve informe autnomo de procedimientos ms importantes para el chequeo mecnico.- Realizar un breve informe de los parmetros de operacin y de rendimiento de los equipos.- Exposicin grupal de manuales, operacin de equipos y parmetros de rendimiento. - Asocia medidas de control a factores de riesgos detectados en los equipos. -Aprende a realizar chequeos antes de ocupar los equipos.-Monitorea flujos de alimentacin y descarga segn el fabricante. -Reconocer parmetros de un ptimo rendimiento.- Sala de computacin.- Exposicin de grupos de 2 o 3 personas.(*)

6.

a) Operaciones Mineras ligadas estrechamente a la operacin de reduccin de material sobre tamao. b) Procedimientos normas de salida e ingreso de personal, equipos y maquinara en sectores con equipos que se ocupan en plantas. - Investigacin individual de la evolucin en mtodos de reduccin de material de sobre tamao.

- Investigacin sobre cuidados, reglas y normativas para el ingreso de personal autorizado a el rea o lugar de trabajo. - Conocer la innovacin que presentan las reducciones impulsadas por las nuevas tecnologas que presentan las roca de sobre tamao. - Conocer que se es importante informar cuando se deja el turno. -Conocer normativas de salida e ingreso a las plantas con precaucin.- Exposicin individual de resultados encontrados.- Discusin abierta de los resultados. - Eleccin de la mejor innovacin y exposicin a la siguiente clase.

7.

Visita a Planta de Procesos de Minera Polar Mining Chile Ltda. - Visitar planta para observar trabajo in situ de chancador primario, secundario y terciario de la faena. - Realizar charla de induccin para la visita. - Comparar lo terico con lo prctico. - Visualizar la distribucin de una planta de chancado al igual que las dimensiones. - Realizar una charla de induccin para la visita en terreno.- Visitar la Planta de procesamiento de la minera.

8.

a) Clasificacin granulomtrica de materiales.b) Operacin de reduccin de tamaos.c) Equipos y maquinarias.- Verificar cmo se realiza la clasificacin de los materiales.-Reconocer partes principales de la clasificacin.-Reconoce visualmente las granulometras en un paol de rocas.-Inspecciona el estado operativo de los equipos clasificadores.-Llevar al aula, granulometras directas de un proceso de seleccin.-Verificar variables que influyen en una buena clasificacin.

- Visita a laboratorio.- Clases expositivas, uso de imgenes y fotos, esquemas. Lluvia de ideas.

9.

a) Relacin de reduccin de tamao. b) Distribucin granulomtrica. c) Sistemas de alimentacin y correas transportadoras.

- Relacin de reduccin entre las diferentes etapas del chancado. - Verificar las etapas que son necesarias para llegar con buena granulometra a la alimentacin del siguiente proceso.-Comenzar con conocimientos en correas y motores.- Realizar ejercicios breves de la relacin de reduccin. - Comparar la mejor opcin y elegir la mejor opcin para un sistema de alimentacin y correas transportadoras.

-Clases expositivas, uso de imgenes y fotos, esquemas. Lluvia de ideas.

10.a) Repaso de contenidos. b) Preparacin Prueba Parcial Nmero 2.

- Reforzar los contenidos pasados, dar profundidad a lo que se encuentra ms dbil. - Realizar simulacin de prueba en base a posibles preguntas. - Conocer los fundamentos principales de manipulacin de equipos de clasificacin.- Realizar preguntas de preparacin. - Realizar prueba parcial nmero 2.- Los alumnos preparan preguntas e inquietudes que son respondidas por el profesor.- Prueba Escrita 2.

11.

-Aprender a operar sistemas de alimentacin y correas.-Accesorios de cintas transportadoras.-Esquematizar medidas de seguridad y operacionales minimas para el funcionamiento de correas.-Conocer estructuras metlicas como chutes.- Ver sistemas de descarga y consideraciones bsicas de diseo.

- Llevar al aula pedazos diferentes de correas transportadoras.-Verificar en aula anchos de planchas para vislumbrar la alimentacin a correas.

-Clases expositivas, uso de imgenes y fotos. Lluvia de ideas.-Mostrar material de faena en la sala de clases.

12.

-Motores, reductorores y sistema de poleas.-Tambores motrices, descansos, tensores, polines.- Empalmes en cintas transportadoras- Verificar diferencias entre motores, conocer que significado tienen los kw y hp y como se relacionan.- Determinar de buena forma la eleccin de una polea.-Conocer tambores motrices y sus diferencias.-Determinar el lugar apropiado para la ubicacin de cada polin. -Comprobar sistemas de proteccin y cintas transportadoras segn especificaciones del fabricante.-Inspecciona estado operativo de los cuerpos a ocupar.-Logra detectar posibles fallas y potenciales peligros en la operacin.- Visita a laboratorio.-Clases expositivas, uso de imgenes y fotos. Lluvia de ideas.-Control acumulativo nmero 1.

13.

- Empalmes en cintas transportadoras.-Registro de operacin de chancado.-Clculos de rendimiento

- Conocer procedimiento para empalmar en frio correas transportadoras.-Conocer los diferentes registros que se deben tener en las operaciones de chancado.- Calcular tericamente y potencialmente los rendimientos del chancado. - Registra informacin de produccin del turno, de acuerdo a formatos estndar de minera.- Despeja y limpia el entorno de unidad de chancado. - Realizar clculos bsicos de rendimientos de mineral.

- Clases expositivas, uso de imgenes y fotos. Lluvia de ideas.- Guas de apoyo para rellenar registros.

14.

-Importancia de hormetros.- Sistemas de registro de informacin y estados operativos para todos los equipos.- Leccin de orden y limpieza del lugar de trabajo.

- Conocer el funcionamiento de los hormetros.- Verificar para qu es importante, qu se puede medir con hormetros.- Sistema de registros de mal estado en la maquinara, registro de produccin, registro de hallazgos.- Conocer la importancia de la limpieza en la zona de trabajo.- Registro de hormetros por turno, comparacin en base a la produccin.-Registra y comunica novedades en la bitcora o libro de novedades para entrega de turnos.-Comunica a mantencin los cambios que se deben realizar segn hormetro. - Clases expositivas, uso de imgenes y fotos. Lluvia de ideas. -Ejemplos prcticos de bitcoras.

15.

Visita a Planta de Procesos de Minera Polar Mining Chile Ltda. - Visitar planta para observar trabajo in situ correas transportadoras, sistemas motrices, polines, chutes. - Realizar charla de induccin para la visita. - Comparar lo terico con lo prctico. - Visualizar la distribucin de una planta de chancado al igual que las dimensiones. - Realizar una charla de induccin para la visita en terreno.- Visitar la Planta de procesamiento de la minera.

16.a) Repaso de contenidos. b) Preparacin Prueba Parcial Nmero 3.

- Reforzar los contenidos pasados, dar profundidad a lo que se encuentra ms dbil. - Realizar simulacin de prueba en base a posibles preguntas. - Conocer los fundamentos principales de manipulacin de equipos de clasificacin.- Realizar preguntas de preparacin. - Realizar prueba parcial nmero 3.- Los alumnos preparan preguntas e inquietudes que son respondidas por el profesor.- Prueba Escrita 3.

17.

Pruebas Recuperativas

18.

Examen Final

3. Planificacin de Talleres Laboratorios y/o Salidas a Terreno

SemanaAprendizaje Esperado (hacer referencia al nmero)Actividades de aprendizajes indicando si es taller/laboratorio/salida a terreno (se debe indicar el lugar de desarrollo de la actividad acadmica)Procedimientos de EvaluacinInsumos Requeridos (se debe indicar la cantidad Unitaria por alumno o global de la actividad)

3-Prepara el rea de operacin para la reduccin de tamao de material. -Comienzo a manipulacin de chancado Primario. -Visita a laboratorio -Reconocer partes principales de equipos de chancado utilizando maqueta a escala de los mismos. -Esquematizar proceso de chequeo. -Realizar un informe de chancadores de cono y de mandbulas.-Inspeccin del estado operativo de un chancador.-Preparar equipos segn especificacin.-Maqueta de Chancadora de minerales, preferentemente a escala (cualquier modelo y tipo).-Plano general de plantas y equipos.

7Visita a Planta de Procesos de Minera Polar Mining Chile Ltda.- Visitar planta para observar trabajo in situ de chancador primario, secundario y terciario de la faena. - Realizar charla de induccin para la visita.- Comparar lo terico con lo prctico. - Visualizar la distribucin de una planta de chancado al igual que las dimensiones.- Traslado para todos los alumnos a la faena, ubicada a 17 km de Talca.

8Manipula Equipos de Clasificacin.- Verificar cmo se realiza la clasificacin de los materiales.-Reconocer partes principales de la clasificacin.-Reconoce visualmente las granulometras en un paol de rocas.-Inspecciona el estado operativo de los equipos clasificadores.-Verificar variables que influyen en una buena clasificacin.

-Maqueta de harnero de minerales, preferentemente a escala (cualquier modelo y tipo).-Muestrario con rocas de diferentes granulometras.

12Manipula Sistema de alimentacin y correas.- Verificar diferencias entre motores, conocer que significado tienen los kw y hp y como se relacionan.- Determinar de buena forma la eleccin de una polea.-Conocer tambores motrices y sus diferencias.-Determinar el lugar apropiado para la ubicacin de cada polin. -Comprobar sistemas de proteccin y cintas transportadoras segn especificaciones del fabricante.-Inspecciona estado operativo de los cuerpos a ocupar.-Logra detectar posibles fallas y potenciales peligros en la operacin.-Maqueta de alimentador de minerales, preferentemente a escala (cualquier modelo y tipo).-Maqueta de correa transportadora, preferentemente a escala (cualquier modelo y tipo).

15Visita a Planta de Procesos de Minera Polar Mining Chile Ltda. - Visitar planta para observar trabajo in situ correas transportadoras, sistemas motrices, polines, chutes. - Realizar charla de induccin para la visita. - Comparar lo terico con lo prctico. - Visualizar la distribucin de una planta de chancado al igual que las dimensiones. - Traslado para todos los alumnos a la faena, ubicada a 17 km de Talca

4. Calendario de Evaluaciones

Ponderacin del moduloProcedimiento de evaluacin (tipo de instrumento)Asociacin del aprendizaje esperadoRelevancia (ponderacin)Fechas de Evaluacin

100% (Notas Semestre)

Prueba Parcial 1-Prepara el rea de operacin para la reduccin de tamao de material.- Introduccin a manipulacin de sistema de chancado primario.

20%

9 de Abril del 2015

Disertacin grupal de 2 o 3 integrantes.-Manipulacin de sistema de chancado primario. 7%16 de Abril del 2015

Exposicin individual-Manipulacin de sistema de chancado primario 6%23 de Abril del 2015

Prueba Parcial 2-Manipulacin de sistema de chancado primario.-Manipula equipos de clasificacin 30%19 de Mayo del 2015

Control Acumulativo-Manipula sistemas de alimentacin y correas 7%4 de Junio del 2015

Prueba Parcial 3-Manipula sistemas de alimentacin y correas.-Entrega turno de trabajo en chancado primario. 30%2 de Julio del 2015

Pruebas RecuperativasPrueba recuperativa 1 o 2 o 3.-Se realizar la prueba a la cual el alumno no haya asistido. -Solo se puede recuperar una prueba. -Equivale al porcentaje de la prueba no rendida. 9 de Julio del 2015

30% Evaluacin Final del Mdulo (Examen) 30% del modulo14 de Julio del 2015

Totales

*Revisin 01.6