planificacion de quinto año ccnn

5
PLANIFICACION DE CIENCIAS NATURALES DE QUINTO AÑO DE EDUCACION BASICA

Upload: wendy-inagan

Post on 04-Aug-2015

451 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion de quinto año ccnn

PLANIFICACION DE

CIENCIAS NATURALES DE

QUINTO AÑO DE EDUCACIONBASICA

Page 2: Planificacion de quinto año ccnn

1.-DATOS INFORMATIVOS:INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Escuela José Reyes AÑO BÁSICO: QuintoUBICACIÓN: PROVINCIA: Carchi CANTÓN: Montufar PARROQUIA: San José.PROFESOR/A SUPERVISOR/A: LIC. MARCO NAVARRETEPROFESOR /A ORIENTADOR/A: LIC. CARMEN ROSEROALUMNO MAESTRO/A: WENDY INAGANFECHA DE REALIZACIÓN: Martes 15 de Marzo del 20011 DATOS CURRICULARES:AREA : CIENCIAS NATURALES BLOQUE CURRICULAR: LOS CICLOS EN LA NATUARLEZA Y SUS CAMBIOSEJE DE APRENDIZAJE: ECOSISTEMAS ACUATICOS Y TERRESTRESTEMA: LA SEMILLA Y SUS PARTES INFORMACIÓN CIENTÍFICA: BIBLIOGRAFÍA

PLAN DE CLASE

Page 3: Planificacion de quinto año ccnn

Es la parte que da origen a una nueva planta, se desarrolla en el interior de la flor y luego se transforma en fruto, rodeado de tejidos que le sirven para su protección.Hay plantas que tienen semillas descubiertas, se les conoce como gimnospermas y otras que tienen la semilla cubierta y se les llama angiospermas

La semilla tiene tres partes:EL TUGUMENTO.- Es la parte que protege a la semilla de agentes de la atmósfera y le permite el paso del agua y los alimentos para almacenar en el cotiledón.EL COTILEDON.- es la parte que contiene la reserva alimenticia de la semilla, que sirve para nutrir al embrión durante los primeros días de desarrollo.EL EMBRION.- Es una plantita en miniatura que al desarrollarse forma una nueva planta.

LA SEMILLA PARTES

Page 4: Planificacion de quinto año ccnn

DESTREZA CON

CRITERIO DE

DESEMPEÑO

ACTIVIDADES RECURSOS

INDICADORESDE

LOGRO

ACTIVIDADES DE

EVALUACION

Comparar los ciclos de vida que ocurren en los ecosistemas ciclo de las plantas con semilla

OFH

ECG

PRERREQUISITOSRealizar la dinámica “las frutas”Reconstruir la dinámica en base a preguntasExplorar conocimientos sobre las plantas y su clasificaciónESQUEMA CONCEPTUAL DE PARTIDA -Diagnosticar sobre la semillaCONSTRUCION DEL NUEVO CONOCIMIENTO-Presentar semillas de frejol a los niños-Entregar a cada niño una o dos semillas de frejol.-observar de forma espontánea y dirigida la semilla entregad.¿Todas las semillas serán iguales?¿Todas las semillas tendrán las mismas partes ¿

-Enlistar las respuestas de los niños en la pizarra.-Formar grupos de trabajo (5) con la técnica de los naipes.-Abrir en la pág. 71 del texto del alumno-Analizar la información científica del texto junto con el niño-Pedir a los niños abrir la semilla -Relacionar lo observado y lo leído por los niños.-Identificar las partes en la semilla real y en la semilla de fomix.-Establecer semejanzas y diferencias entre la semilla de frejol y la semilla de maíz-Realizar un cuadro comparativo por cada grupo

TRANSFERENCIA

-Realizar la hoja de evaluación

SEMILLASMaízFrejolNAIPESSEMILLA DE FOMIXHOJAS DE EVALUACION

Analiza el concepto de semilla y sus partes

Deferencia los diferentes cotiledones de una semilla

Reconoce la función de cada una de las partesIdentifica en una semilla sus partes

1.- COMPLETE:a.- La semilla es…………………………………..……………………………………..b.-Las partes de la semilla son tres:embrión,………………. Y……………………….2.-CONTESTE-¿Qué función cumple el tegumento?3-ENUMERE tres semillas dosdicotiledóneas y 1 monocotiledoneas4.- DIBUJE-Una semilla dicotiledónea y anote sus partes

Page 5: Planificacion de quinto año ccnn

6.-OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

F. ALUMNA MAESTRA F. PROFESOR ORIENTADOR F. PROFESOR SUPERVISOR