planificaciÓn diaria

1
INSTITUTO GUATEMALTECO AMERICANO PLAN DIARIO Maestra Ana Verónica Martínez Abadía Fecha 3 de Septiembre de 2012 Grado Tercero Primaria Asignatura Comunicación y Lenguaje Tema Señales de tránsito COMPETENCIA Utiliza elementos del lenguaje no verbal en el análisis de expresiones emitidas en otros lenguajes y por diferentes Interlocutores (as). CONTENIDOS DECLARATIVOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES Lenguaje no Verbal Señales de Tránsito Identificación de signos y señales convencionales y naturales en su entorno desde su cultura. Muestra una actitud de respeto durante el desarrollo de la clase. INDICADOR DE LOGRO Interpreta los mensajes implícitos en signos y señales utilizados en la comunidad. MOTIVACIÓN Los alumnos jugarán “EL SEMÁFORO” 3 minutos. DESARROLLO Y RECURSOS HUMANOS Y DIDÁCTICOS TIEMPO FASE VIVENCIAL Y ACLARACIÓN DEL TEMA La maestra realiza preguntas: ¿Saben qué son las señales de tránsito? La Maestra les muestra a los alumnos, imágenes sobre las señales de tránsito. Los alumnos observan las imágenes y repiten el nombre después que la maestra lo dice. 5minutos PRÁCTICA La maestra les muestra a los alumnos un video sobre las señales de tránsito, los alumnos deben de indicarle a la maestra las señales que vieron en el video y el nombre de cada uno. La maestra les entrega a los alumnos hojas en blanco, los alumnos deben de dibujar la señal de tránsito que mira frecuentemente y colocar el nombre. Al terminar el dibujo cada alumno debe de pasar al frente del salón a decir porque escogió esa señal y la función que tiene. 8 minutos APLICACIÓN La maestra les entrega a los alumnos una hoja de trabajo sobre las señales de tránsito. Circula la respuesta correcta para cada pregunta. 8 minutos Kinestésica Musical Lógica- Matemática Interpersonal Intrapersonal Naturalista Visual

Upload: veronica-martinez

Post on 10-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PLANIFICACIÓN DE LA CLASE

TRANSCRIPT

INSTITUTO GUATEMALTECO AMERICANO

PLAN DIARIO

Maestra Ana Verónica Martínez Abadía

Fecha 3 de Septiembre de 2012

Grado Tercero Primaria

Asignatura Comunicación y Lenguaje

Tema Señales de tránsito

COMPETENCIA

Utiliza elementos del lenguaje no verbal en el análisis de expresiones emitidas en otros lenguajes y por diferentes Interlocutores (as).

CONTENIDOS DECLARATIVOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES

Lenguaje no Verbal

Señales de Tránsito

Identificación de signos y señales convencionales y naturales en su entorno desde su cultura.

Muestra una actitud de respeto durante el desarrollo de la clase.

INDICADOR DE LOGRO

Interpreta los mensajes implícitos en signos y señales utilizados en la comunidad.

MOTIVACIÓN

Los alumnos jugarán “EL SEMÁFORO” 3 minutos.

DESARROLLO Y RECURSOS HUMANOS Y DIDÁCTICOS TIEMPO

FASE

VIV

ENC

IAL

Y

AC

LAR

AC

IÓN

DEL

TEM

A

La maestra realiza preguntas: ¿Saben qué son las señales de tránsito? La Maestra les muestra a los alumnos, imágenes sobre las señales de tránsito. Los alumnos observan las imágenes y repiten el nombre después que la maestra lo dice.

5minutos

PR

ÁC

TIC

A

La maestra les muestra a los alumnos un video sobre las señales de tránsito, los alumnos deben de indicarle a la maestra las señales que vieron en el video y el nombre de cada uno.

La maestra les entrega a los alumnos hojas en blanco, los alumnos deben de dibujar la señal de tránsito que mira frecuentemente y colocar el nombre. Al terminar el dibujo cada alumno debe de pasar al frente del salón a decir porque escogió esa señal y la función que tiene.

8 minutos

AP

LIC

AC

IÓN

La maestra les entrega a los alumnos una hoja de trabajo sobre las señales de tránsito. Circula la respuesta correcta para cada pregunta.

8 minutos

Kinestésica Musical Lógica-

Matemática Interpersonal Intrapersonal Naturalista Visual