planificacion educativa. 1

11
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ASIGNATURA: DIDÁCTICA ESPECIAL DE LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA TEMA: PRACTICA final NOMBRE: YANET SÁNCHEZ CORNIEL 10-2851 PRESENTADO A: PROVIDENCIA HERNÁNDEZ FECHA: Noviembre, 2014

Upload: jenrrygonzalez

Post on 18-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Planificacion

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion Educativa. 1

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

ASIGNATURA:

DIDÁCTICA ESPECIAL DE LAS

CIENCIAS DE LA NATURALEZA

TEMA:

PRACTICA final

NOMBRE:

YANET SÁNCHEZ CORNIEL

10-2851

PRESENTADO A:

PROVIDENCIA HERNÁNDEZ

FECHA:

Noviembre, 2014

Santiago de los Caballeros R.

Page 2: Planificacion Educativa. 1

IntroducciónLa planificación cumple dos propósitos principales en las organizaciones: el protector y el afirmativo. El propósito protector consiste en minimizar el riesgo reduciendo la incertidumbre que rodea al mundo de los negocios y definiendo las consecuencias de una acción administrativa determinada. El propósito afirmativo de la planificación consiste en elevar el nivel de éxito organizacional.Un propósito adicional de la planificación consiste en coordinar los esfuerzos y los recursos dentro de las organizaciones. Se ha dicho que la planificación es como una locomotora que arrastra el tren de las actividades de la organización, la dirección y el control.

Centro educativo: luz varona.

Nombre--- Yanet Sánchez

Feche-----19/12/2014

Nivel básico o primario

Grado------ 6

Unidad------ la reproducción humana

Tiempo----- 45 minutos

Tema------- reproducción humana

Contenido:

Page 3: Planificacion Educativa. 1

Conceptual:

La producción humana

Procedimental:

Aparato reproductor en el se humano.

Actitudinal:

Demuestran curiosidad, objetividad, interés por valorar sus órganos reproductores.

Competencia especificas:

Busca evidencias que permitan da explicación sobre los topos de reproducción.

Indicador de logras.

Reconoce que durante la pubertad ocurre el desarrollo i crecimiento de sus órganos Sexuales y asumen con responsabilidad estos cambio.

Actividades

La maestra presenta una dinámica de abrazo, que consiste en abrazar el compañero o compañera que le quede a su mano derecha, luego los estudiantes comentan la dinámica de cual persona fue abrazada, si es hembra o varón para resaltar el tema de la clase y su propósito. Continuando con la exploración de los conocimientos previos por medio de lluvias de ideas luego la maestra les pide a dos estudiantes un varón y una hembra que por favor se paren al frente para explicar el sexo de cada uno y para que sirven sus órganos sexuales. Depuse la maestra le invita a formar grupos de 4 personas para realizar una lectura interactiva sobre la funcionen de reproducción y las personas cambian, facilitando copias de la misma luego comentaran la lectura de forma interactiva la maestra resaltando las ideas mas

Page 4: Planificacion Educativa. 1

importantes. La profesora escribe en la pizarra un cuestionario de preguntas tales como:

1-¿Cómo se llaman los órganos reproductores del ser humano?

2-¿en que consiste la fecundación y el embarazo?

3-¿Cómo mantener la salud de tu órganos genitales y prevenir la enfermedades?

4¿Qué es la infancia?

5-¿en que consiste la adolescencia?

Cierre pedagógico

La maestra pregunta que aprendieron y que le gusto de la clase del día resaltando los puntos más interesantes del tema.

Recursos

Recurso humano, pizarra, lápiz, cuaderno, borradores, copias, con la lectura, tiza, entre otras.

Evaluación

Se realizaran de forma cotidiana durante todo el proceso y por medio de un cuestionario de preguntas.

 Ciencias naturales Abarcan todas las disciplinas científicas que se dedican al estudio de la naturaleza. Se encargan de los aspectos físicos de la realidad, a diferencia de las ciencias sociales que estudian los factores humanos.

Didáctica

Es usual encontrar productos y actividades para niños donde aparece el concepto de didáctica. “Contenidos didácticos”, “Material didáctico” y “Juego didáctico” son, por citar algunos casos a modo de ejemplo, frases que

Page 5: Planificacion Educativa. 1

resuenan con frecuencia en la mente de numerosos adultos. Sin embargo, muchas veces perdemos de vista las definiciones teóricas y nos quedamos sin identificar entonces qué significan, en concreto, palabras como la mencionada. Por esa razón, hoy intentaremos aportar datos interesantes que permitan descubrir que es exactamente, la didáctica.

En términos más tecnicistas la didáctica es la rama de la Pedagogía que se encarga de buscar métodos y técnicas para mejorar la enseñanza, definiendo las pautas para conseguir que los conocimientos lleguen de una forma más eficaz a los educados.

Competencias El concepto de competencia es multidimensional e incluye distintos niveles como saber (datos, conceptos, conocimientos), saber hacer (habilidades, destrezas, métodos de actuación), saber ser (actitudes y valores que guían el comportamiento) y saber estar (capacidades relacionada con la comunicación interpersonal y el trabajo cooperativo). En otras palabras, la competencia es la capacidad de un buen desempeño en contextos complejos y auténticos. Se basa en la integración y activación de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores.

Planificación Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas.

Propósitos 

Desarrollar capacidad administrativa, el sentido de la responsabilidad, honestidad y seriedad en la gestión cooperativa.

  Guiar las potencialidades hacia el bienestar común, la

participación democrática y el fomento del liderazgo social.

 

Page 6: Planificacion Educativa. 1

Lograr que los alumnos/as se interesen por la prosperidad de la escuela, la comunidad y practiquen la solidaridad.

  Fomentar el hábito del ahorro y crear las condiciones

para la producción colectiva, estimulando el uso racional de los recursos económicos.

  Familiarizar a los estudiantes con el movimiento

cooperativo nacional e internacional. 

Crear las bases para la formación de los futuros líderes potenciales del movimiento cooperativo dominicano.

 

Actividad

Es el conjunto de acciones que se llevan a cabo para cumplir las metas de un programa o subprograma de operación, que consiste en la ejecución de ciertos procesos o tareas (mediante la utilización de los recursos humanos, materiales, técnicos, y financieros asignados a la actividad con un costo determinado), y que queda a cargo de una entidad administrativa de nivel intermedio o bajo.

Estrategia

Definidas de una manera amplia, las estrategias de aprendizaje son conductas o pensamientos que facilitan el aprendizaje. Estas estrategias van desde las simples habilidades de estudio, como el subrayado de la idea principal, hasta los procesos de pensamiento complejo como el usar las analogías para relacionar el conocimiento previo con la nueva información.

Recursos didácticos

Son un conjunto de elementos que facilitan la realización del proceso enseñanza-aprendizaje. Estos contribuyen a que los estudiantes logren el dominio de un contenido determinado. Y por lo tanto, el acceso a la información, la adquisición de habilidades, destrezas y estrategias, como también a la formación de actitudes y valores.

Page 7: Planificacion Educativa. 1

Evaluación

Proceso que tiene como finalidad determinar el grado de eficacia y eficiencia, con que han sido empleados los recursos destinados a alcanzar los objetivo.

Los seres vivo

Los seres vivos se definen como todos aquellos que: Nacen, Se alimentan, Crecen, Respiran, Se adaptan, Se reproducen, Se organizan y Mueren. Los seres vivos se relacionan con otros seres vivos y con su ambiente.

Debate 

Es un acto de comunicación, el que será más completo y complejo a medida que los argumentos expuestos vayan aumentando en cantidad y en solidez de motivos. 

El Socio drama es una manera de simular qué sucede en la vida real, sirve para explorar las

Acontecimientos sociales; desarrolla una mayor comprensión entre los grupos y los individuos; soluciona problemas y favorece la toma de

El agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. El ser humano no puede estar sin beberla más de cinco o seis.

La energía

Es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza. La energía se manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, al elevar un objeto, transportarlo, deformarlo o calentarlo.

La medición 

La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste encomparar un patrón seleccionado con el objeto

Page 8: Planificacion Educativa. 1

o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud.

La temperatura 

Es una magnitud referida a las nociones comunes caliente, tibio o frío que puede ser medida con un termómetro. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica.

Peso: es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.

Masa: es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo.

Conclusión

Si una organización aspira a permanecer sana debe plantearse objetivos realistas. La planificación está comprometida en la fijación de los objetivos de la organización y en las formas generales para alcanzarlos. La opción frente a la planificación es la actividad aleatoria, no coordinada e inútil. Los planes efectivos son flexibles y se adaptan condiciones cambiantes.Debe hacerse notar que ni la planificación estratégica ni la operativa es un esfuerzo ocasional si se quiere que sea efectiva y logre los resultados deseados. Más bien es un círculo continuo que nunca debe terminar en una organización; debe ser vigilada periódicamente, revisada y modificada de acuerdo con los resultados internos, y externos y los eventos.

Bendiciones para usted y los suyo en esta navidad.

Gracias