planificación tercera intervención

7
Facultad de Ciencias Humanas y Educación Pedagogía General Básica Escuela de Formación Inicial Planificación tercera intervención Nombre Asignatura: Taller de Práctica IV. Nombre Estudiante: Cristian Araya. Nombre Docente: Camila Riquelme Fecha de Entrega: 14 Noviembre 2013.

Upload: riquelmecamila21

Post on 02-Jul-2015

65 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación tercera intervención

Facultad de Ciencias Humanas y Educación

Pedagogía General Básica

Escuela de Formación Inicial

Planificación tercera intervención

Nombre Asignatura: Taller de Práctica IV.

Nombre Estudiante: Cristian Araya.

Nombre Docente: Camila Riquelme

Fecha de Entrega: 14 Noviembre 2013.

Page 2: Planificación tercera intervención

Facultad de Ciencias Humanas y Educación

Pedagogía General Básica

Escuela de Formación Inicial

2

Nivel NB1 1º año básico

Asignatura Matemática

Objetivo de Aprendizaje Demostrar que comprende la adición y la sustracción en el ámbito del 0 al 100:

Usando un lenguaje cotidiano y matemático para describir acciones desde su

propia experiencia.

Resolviendo problemas con una variedad de presentaciones concretas y

pictórica.

Registrando el proceso en forma simbólica.

Objetivo de la

clase

Contenido Habilidades Actividades Recursos

Metodológicos y

Didáctico

Indicador de

Evaluación

Reconocer la

adición con

reserva, a

Conceptual

Reconocer la

adición en el

Emplea

diversas

estrategias para

1. Motivación y

exploración de

conocimientos

Metodología.

Método expositivo,

deductivo.

Cuentan

diferentes

situaciones

Page 3: Planificación tercera intervención

Facultad de Ciencias Humanas y Educación

Pedagogía General Básica

Escuela de Formación Inicial

3

través de

ejercicios de

operaciones

concretas.

contexto de

operaciones con

reservas.

Procedimental

Practicar la

resolución de

operaciones

aditivas con

reserva,

uniendo los

resultados con

un dibujo.

Actitudinal

Manifestación

de un estilo de

resolver

problemas:

_Por medio de

ensayo y error.

_Aplicando

conocimientos

adquiridos.

Comunicar el

resultado de

descubrimientos

, empleando

expresiones

matemáticas.

Explicar

soluciones

previos,

Inicio.

La clase comenzará

exponiendo a los

estudiantes un

problema cotidiano, el

cual los ayude a

contextualizarse, este

problema se resolverá

en grupo (curso),

mostrando en una

primera instancia como

ordenar la adición con

reserva.

Para ello se usará

Trabajo individual

Trabajo grupal

Retroalimentación

Juego lotería

Didáctico

Figuras de

cartulinas.

Guía de

aprendizaje.

Juego Lotería

modificado

pedagógicamente.

Pegamento,

tijeras.

Lápices de colores

cotidianas

donde

reconocen

que necesitan

agregar o

quitar

elementos

para resolver

el problema.

Suman y

restan

números con

resultado

hasta el 100

con la

Page 4: Planificación tercera intervención

Facultad de Ciencias Humanas y Educación

Pedagogía General Básica

Escuela de Formación Inicial

4

trabajo

ordenado y

metódico.

Expresa y

escucha ideas

de forma

respetuosa.

Aborda de

manera creativa

y reflexiva la

búsqueda de

soluciones a

problemas.

propias y los

procedimientos

utilizados.

material concreto.

2. Actividades que

promueven el

aprendizaje

significativo e

integrado.

Desarrollo.

La actividad continua

con una guía de

aprendizaje, la cual

consiste en que los

estudiantes deben

realizar una cantidad de

operaciones

matemáticas

Plumón

Pizarra.

aplicación del

algoritmo de

la adición y la

sustracción.

(ejemplo de

algoritmo: 13

+ 5 = 18).

Page 5: Planificación tercera intervención

Facultad de Ciencias Humanas y Educación

Pedagogía General Básica

Escuela de Formación Inicial

5

relacionadas con las

adiciones con reserva y

lograr armar un dibujo,

esta actividad la

pegarán en su cuaderno

y lo pintarán.

3. Síntesis y

evaluación de los

objetivos de la

clase

Cierre.

Para finalizar la clase se

realizará un juego que

evalúa la capacidad de

los estudiantes de

Page 6: Planificación tercera intervención

Facultad de Ciencias Humanas y Educación

Pedagogía General Básica

Escuela de Formación Inicial

6

realizar operaciones con

adiciones con reserva,

el juego es una lotería

de operaciones y

consiste en lo siguiente:

A los estudiantes se les

solicita que se reúnan

en duplas saquen lápiz

y papel como material

de apoyo, luego se les

entregará un cartón con

operaciones son

resolver. El profesor

“cantará”, dirá solo las

respuestas y ellos

Page 7: Planificación tercera intervención

Facultad de Ciencias Humanas y Educación

Pedagogía General Básica

Escuela de Formación Inicial

7

deben reconocer si a su

operación le

corresponde la

respuesta y marcarla, el

cartón lleno se premia.

Esta actividad ayudará

a comprobar el

aprendizaje.